d mantenimiento preventivo y correctivo
Embed Size (px)
DESCRIPTION
MANTENIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVOTRANSCRIPT

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
CAPACITACION
• ACOMPAÑAMIENTO: Mientras se realizan las
labores de mantenimiento se pueden hacer las
explicaciones relativas al procedimiento que se
debe llevar frente a cada falla o inquietud acerca
del funcionamiento de cada equipo.
• FORO TALLER: Se deberá realizar un foro taller
luego de haber culminado todas las labores de
mantenimiento, este proceso se llevara a cabo de
acuerdo al nivel de enseñanza de la I.E,el cual
reúne el personal interesado de una o mas
instituciones aledañas donde el objetivo principal
es despejar las dudas e inquietudes acerca del
proceso de mantenimiento de los equipos
profundizando temas como:

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
– Identificación de componentes
– Board y Puertos
– Ajuste de tarjetas y procesador
– Configuración e instalación de
software
– Políticas de seguridad
– Compartir carpetas y dispositivos en
Red
– Daños frecuentes
– Limpieza exterior del equipo

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Unidad de disco flexible
Disco flexible
Impresora láser
CD-Rom
Lector de CD-Rom Teclado Ratón o mouse
Modem
Parlantes
Memoria RAM (interna)
Monitor

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Tarjeta de video
Memoria RAM
Fuente de Poder
Unidad de CD ó DVD
Procesador
Mother Board Disco Duro

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Mantenimiento correctivo de software
En este procedimiento asumiremos que los dispositivos de hardware del equipo
están funcionando en su totalidad es decir:
• El equipo prende y da video
• El disco duro no tiene sectores defectuosos
Verificados estos antecedentes el procedimiento recomendado es:
• Creación de dos particiones.
• Formateo de disco utilizando herramientas suministradas como disk manager.
• Scandisk para verificar posibles sectores defectuosos.
• Instalación del sistema operativo, CPE solo instala software licenciado es
decir (win95,win98,win2000,winXp,office 4.2,office 97,antivirus)
si la institución cuenta con sus propias licencias y si es requerido se instala dicho
software bajo consentimiento de la institución.
• Direccionamiento de “Mis Documentos” a la otra partición.
• Instalación de drivers de hardware.
• Instalación suite de oficina (office).
• Instalación herramientas CPE (Click, Descubra su computador).
• Instalación de software antivirus.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Crear particiones y formatear el disco duro utilizando el programa de instalación de Windows XP
NOTA: particionar el disco duro es muy importante ya que nos puede servir para proteger nuestros archivos y que no se
mezclen con el sistema operativo, ya que en el caso que éste se dañara perderíamos nuestra información. Tiene la
ventaja de volver mas liviano y rápido el disco duro y es una simulación que se hace de dos o más discos duros en uno
solo, permitiendo formatear y reinstalar el sistema operativo mientras que los archivos grabados en la otra partición se
conservarían intactos.
Para crear particiones y formatear el disco duro utilizando el programa de instalación de Windows XP:
Introduzca el CD-ROM de Windows XP en la unidad de CD-ROM o de DVD-ROM, o introduzca el primer disco del
programa de instalación de Windows XP en la unidad de disquetes y reinicie el equipo.
Nota: para iniciar el equipo desde el CD-ROM (o desde el disco de inicio) de Windows XP, el equipo debe estar
configurado para iniciarse desde la unidad de CD-ROM, de DVD-ROM o de disquetes. En algunos casos, es posible que
para ello necesite modificar la configuración del BIOS del equipo. Para obtener información acerca de cómo configurar el
equipo para que se inicie desde la unidad de CD-ROM, de DVD-ROM o de disquetes, consulte la documentación
suministrada con el equipo o póngase en contacto con el fabricante del mismo.
Si inicia el equipo desde el CD-ROM de Windows XP, seleccione las opciones necesarias para iniciar el equipo desde la
unidad de CD-ROM si se le pide que lo haga.
Nota: si su controladora de disco duro requiere un controlador de un fabricante de equipos originales (OEM) tercero,
presione F6 para especificar el controlador. Esto normalmente se presenta con los discos duros serial ata dependiendo de
la bios de la board.
Se enumerarán todas las particiones existentes y el espacio sin particiones correspondientes a cada disco duro físico.
Utilice las teclas de dirección para seleccionar la partición o el espacio sin particiones donde desea crear una nueva
partición. Presione D para eliminar una partición existente o presione C para crear una nueva partición utilizando el
espacio sin particiones. Si presiona D para eliminar una partición existente, debe presionar L a continuación (o presionar
ENTRAR y, después, L si se trata de la partición del sistema) para confirmar que desea eliminarla. Repita este paso para
cada una de las particiones existentes que desee utilizar para la nueva partición. Cuando se hayan eliminado todas las
particiones seleccione el espacio sin particiones restante y presione C para crear la nueva partición.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Nota: si desea crear una partición en un lugar donde ya hay una o varias particiones, primero debe eliminarlas y, a
continuación, crear la partición nueva.
Escriba el tamaño en megabytes (MB) que desee asignar a la nueva partición y presione ENTRAR o, simplemente,
presione ENTRAR para crear la partición con el tamaño máximo.
Repita los pasos 4 y 5 para crear particiones adicionales si lo desea.
Si desea instalar Windows XP, utilice las teclas de dirección para seleccionar la partición donde desee instalarlo y, a
continuación, presione ENTRAR. Si no desea formatear la partición e instalar Windows XP, presione F3 dos veces para
salir del programa de instalación y no continúe con los pasos restantes. En este caso, debe emplear otra utilidad para
formatear la partición.
Seleccione la opción de formato que desea utilizar para la partición y presione ENTRAR. Tiene las opciones siguientes:
Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS (formato rápido)
Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT (formato rápido)
Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS
Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT
Dejar intacto el sistema de archivos actual (sin cambios)
La opción de dejar intacto el sistema de archivos actual no está disponible si la partición seleccionada es nueva. La
opción del sistema de archivos FAT no está disponible si el tamaño de la partición seleccionada es menor de 32 gigabytes
(GB). Si la partición tiene un tamaño mayor de 2 GB, el programa de instalación de Windows utiliza el sistema de archivos
FAT32 (debe presionar ENTRAR para confirmarlo). Si la partición es menor de 2 GB, el programa de instalación de
Windows utiliza el sistema de archivos FAT16.
Nota: si eliminó y creó una partición del sistema nueva pero va a instalar Windows XP en otra partición diferente, se le
pedirá que seleccione un sistema de archivos para las particiones del sistema y de inicio.
Cuando el programa de instalación de Windows haya formateado la partición, siga las instrucciones que aparecerán en la
pantalla para continuar. Una vez completado el programa de instalación de Windows, puede utilizar las herramientas
Administración de discos de Windows XP para crear o formatear más particiones.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Con Windows XP es más sencillo compartir archivos con cualquier otro equipo que esté en red. Una vez que ha ejecutado
el Asistente de configuración de red, aparecer una carpeta llamada Documentos compartidos en Windows Explorer. Todos
los que forman parte de la red pueden ver la carpeta y los archivos guardados en ella y todos los que inician sesión en su
equipo tienen acceso a esa carpeta. Si quiere que alguien desde otro equipo conectado a la misma red pueda ver los
archivos que hay guardados en esta carpeta pero que no pueda cambiarlos, eso es todo lo que tiene que hacer. Si quiere
que también tenga derecho a cambiar los archivos, vea a continuación como puede hacerlo.
Cómo desactivar la opción de compartido simple de archivos
1.Haga clic Inicio, y luego seleccione Mi PC.
2.En el menú Herramientas, haga clic en Opciones de carpeta.
3.En la pestaña Ver, debajo de Configuración avanzada, busque con el botón y quité la selección de Utilizar uso
compartido simple de archivos (Recomendado).
Cómo compartir una carpeta con alguien
1. Haga clic Inicio, y luego seleccione Mi PC.
2.Vaya buscando hasta encontrar la carpeta que quiere compartir.
3.Haga clic con el botón derecho sobre la carpeta y luego seleccione Compartir y Seguridad.
4.En la pestaña Compartir, haga clic en Compartir esta carpeta en la red.
Por defecto, los permisos de las carpetas están configurados para permitir a todo el mundo ("Todos" es el nombre real del
grupo de todos los equipos que ejecutan Windows- literalmente significa cualquier persona que inicia sesión) para que vea
su carpeta. No están autorizados a realizar cambios, a no ser que dé permiso expreso.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
La cpu no arranca
La cpu no enciende
El disco duro está fallando
El equipo no da sonido
El equipo está lento, se bloquea
Los CD de música no suenan
No lee la unidad de CD
El teclado no funciona
El mouse esta fallando
Aparecen pantallas con mensajes de error
La unidad de drive no funciona
Problemas de pila
El monitor está fallando

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Si al encender la cpu no aparece imagen en el monitor, puede verificar los
siguientes aspectos:
1. Agitando la CPU, verifique que no existan elementos sueltos, en caso que se
compruebe esto, destape la cpu e intente acomodar nuevamente las partes sueltas.
2. Encienda la cpu, y observe la actividad (luz) de los leds (Indicadores de actividad) de
la cpu.
3. Verifique que el ventilador ubicado en la parte trasera de la cpu esté girando, puede
colocar su mano para comprobar que está expulsando aire. Revise el switch de
voltaje que está al lado del ventilador. Verifique que esté en la posición 115 V.
4. Si con lo anterior no funciona entonces apague nuevamente la cpu, revise y ajuste los
cables de alimentación que van al disco duro.
5. Verifique la conexión de los buses de datos (cables planos), revise que no existan
pines doblados en sus conectores.
6. Saque las barras de memoria, limpie los contactos e insértelas nuevamente. Revise
que el procesador esté bien ajustado.
8. Encienda nuevamente la CPU y observe qué sucede.
Apague el computador
inmediatamente.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Si al encender la cpu, el monitor enciende,pero no arranca el
computador:
1. Apague la cpu y destápela. Debe revisar los cables de alimentación que
van al disco duro.
2. Revisar la conexión de los buses de datos (cables planos) que van al
disco duro, verifique que no existan pines doblados en sus conectores.
3. Encienda nuevamente la CPU y observe qué sucede.
4. Ingrese al Setup y verifique que el computador este detectando el disco
duro con sus respectivos parámetros y que la fecha y hora del sistema
sean las correctas.
5. Salga del setup y espere que reinicie la CPU.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Si al presionar el botón de encendido de la cpu, ésta no presenta
actividad (Luz), debe realizar el siguiente procedimiento:
1. Revise y ajuste la conexión del cable de poder que va desde la cpu al
estabilizador.
2. Revise el switch de voltaje que está al lado del ventilador de la fuente.
Verifique que esté en la posición 115 V.
3. Revise la corriente de la toma, conectando una grabadora o los parlantes
4. Destape la CPU revise la conexión del switch de encendido, ajústela pero no
la desconecte.
5. Revise los cables de alimentación que van a la main board (Tarjeta
principal).
6. Encienda nuevamente la cpu. Si el problema continua, apáguela
nuevamente y desconecte los cables de alimentación que van a la tarjeta
principal. Encienda la CPU, si el ventilador no está girando, posiblemente la
fuente está dañada.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
El disco duro puede fallar por diversas causas: por desgaste normal del
computador, por problemas de corriente, por golpes, por apagar mal el
computador. Para saber si el disco duro está fallando, consulte los
siguientes aspectos:
1. Si aparecen mensajes de error como: “Hard Disk Failure”
2. Si el disco duro emite un sonido fuerte
3. Si cuando se ejecuta Scandisk, aparecen sectores defectuosos al comienzo o
no concluye el proceso y queda bloqueado.
4. Cuando en el setup el disco duro no es reconocido.
5. Cuando al encender la cpu, aparecen /s/s/s, tiene que ver muchas veces con
problemas de configuración del disco duro en el setup, debe estar activa la
opción de LBA, cuando hace mención al disco duro.
Nota: Los nuevos discos duros serial sata, aparecen en el setup como sata y su bus
de datos es mucho mas delgado normalmente de color naranja o rojo. verificar
que este bien conectado a la board.
La única solución posible es ejecutar el Scandisk y cuando encuentre
errores, elija Repararlos.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Compruebe la conexión de los parlantes:
1. Si los parlantes usan adaptador de corriente verifique que la
toma donde están conectados los parlantes tenga energía.
2. Pruebe los parlantes en otro equipo que haya utilizado con
anterioridad o con un Walkman o grabadora con salida mini-plug.
3. Verifique la conexión de los parlantes a la tarjeta de sonido,
en la parte trasera de la CPU. Deben de estar
conectados en un plug con la leyenda line-
out, audio-out o Speakers; si no tiene
ninguna leyenda pruebe en todos los plug´s.
Reproduzca algún sonido de Windows
mientras va cambiando de plug, para este
proceso, haga Click en El botón de inicio
\configuración \panel de control \Sonidos
Seleccione con el mouse algún sonido y
presione Play. (Ver imagen a la izquierda)

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Compruebe los dispositivos instalados:
1. Haga Click en El botón de inicio\configuración\panel de control\Multimedia. Se abrirá la
ventana de Propiedades de Multimedia (Ver imagen a la
izquierda).
2. En la pestaña Sonido verifique que esté seleccionado algúndispositivo en Reproducción y Grabación.
3. Verifique que las casillas “Usar sólo los dispositivospreferidos” y “Mostrar control de volúmen en la barrade tareas”, estén seleccionadas.
4. También es necesario verificar el control de volumen. Ubiqueel dibujo de una corneta, en la barra de inicio al lado de lahora y acceda a éste con doble click.
Se debe verificar que la casillade silencio no esté activada yque la barra de volumen estéhacia la parte superior.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Compruebe la tarjeta de sonido:
1. Destape el computador.
2. Ubique la tarjeta de sonido. Suelte los tornillos que la unen con la
carcaza.
3. Asegúrela a la ranura y verifique que haya quedado bien introducida.
Ninguna muesca dorada de la tarjeta debe verse.
4. Atornille la tarjeta de sonido a la carcaza.
5. Encienda el computador, sin taparlo, verifique nuevamente las conexiones
de los parlantes y reproduzca un sonido de Windows.
6. Si el problema persiste verifique que el driver o controlador de la tarjeta
sea el correspondiente a la marca de la misma si no es así reinstálela de
nuevo mediante el software o comuníquese con la mesa de ayuda técnica
(MAT) del centro donde fue reacondicionado el
computador.(018000919275)

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Verificación por software:
Existen varias posibilidades para que esta situación se presente, a continuación se
hará una breve descripción de éstas.
1. Disco Duro lleno: Verifique que tan lleno está el disco duro, es muy posible que
con el tiempo se haya llenado de archivos temporales (Extensión *.TMP).
Abra el explorador de Windows, realice una búsqueda de todos los archivos *.TMP,
selecciónelos y bórrelos.
2. Disco Duro Fragmentado
En Windows 98, siga la ruta descrita a continuación para ejecutar el Defragmentador de disco
Haga Click en El botón de inicio \Programas \Accesorios \Herramientas de sistema\
Desfragmentador de disco.
Seleccione la unidad que desea desfragmentar y presione Aceptar
Este proceso puede tardar algunos minutos
En Windows Xp y vista, siga la misma ruta para desfragmentar el disco duro

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
LOGRAR MAS VELOCIDAD Y CORREGIR ERRORES EN WINDOWS XP Y
VISTA
Hacemos click en inicio, programas, accesorios, herramientas del sistema y
restaurar sistema, esta opción nos regresa nuestro equipo a la ultima
configuración buena que tubo la maquina, corrigiendo y reparando los
archivos.
Nota: esta opción no elimina los archivos ni documentos que tengamos.
Otra opción para mejorar la velocidad en nuestra maquina es, hacer click en
inicio, configuración, Panel de Control, sistema, Opciones avanzadas y en
rendimiento hacemos click en configuración y en efectos visuales
seleccionamos: ajustar para obtener el mejor rendimiento
3. Virus en el sistema: Para descartar un posible virus se debe ejecutar elantivirus que tenga nuestra maquina pero debidamente actualizado, en casode que sean muchos los virus y no los elimine nuestro antivirus es mejorproceder al formateo de nuestro computador, eso si haciendo elcorrespondiente backup de los archivos.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
4. Sectores defectuosos: Para comprobar errores en el disco duro se utiliza el
comando Scandisk.
Desde Windows 3.11 se ejecuta desde DOS, simplemente digitando:
C:\>Scandisk C:
Para Windows 95 / 98, el proceso es el siguiente:
Haga doble en MI PC, click derecho en C:, click en propiedades, ir a la pestaña de
herramientas y hacer click en el botón “Comprobar ahora”. Activamos las casillas
“Tipo de prueba completa” y “Reparar errores automáticamente”, finalmente
click en el botón “Iniciar”.
5. En el caso de Windows 95 y 98 se probará el siguiente truco:
En el ícono del sistema del Panel de Control, se busca la pestaña “Rendimiento” se
hace click sobre el botón Gráficos.
Aparecerá la configuración avanzada para los gráficos, se moverá la barra hacia la
izquierda hasta que quede en Ninguna, se presiona el botón Aceptar y finalmente se
reinicia el equipo.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Verificación por Hardware:
1. Ventilador de la fuente de poder: El ventilador está localizado en la parte
trasera de la CPU, se debe verificar que esté funcionando; es decir, que presente
movimiento y que esté arrojando viento. Este viento refresca todo el interior de la
CPU expulsando el calor que extrae de la board y demás componentes que
generan altas temperaturas al interior de la CPU.
2. Ventilador o disipador del procesador: En el caso de los procesadores
PENTIUM se debe verificar que esté funcionando el ventilador extra localizado en
la parte interna de la CPU sobre el procesador. Debe estar bien asegurado y
funcionando. Este ventilador es primordial para que el equipo no se bloquee.
3. Memorias: Se debe verificar que las memorias estén bien sujetas a sus
ranuras, si es posible límpielas con un borrador de nata para eliminar partículas
que provoquen un mal contacto. Este paso se aplica para los dos tipos de
memoria: Ram y Caché.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
4. Tarjeta de vídeo: Se repite el paso anterior pero ésta vez con la tarjeta de
vídeo. Se debe limpiar muy bién, insertarla en la ranura y, finalmente, sujetarla
con el respectivo tornillo.
Verificar que no queden residuos en las ranuras.
5. Pantalla parpadeando: Si el tipo de falla que se presenta es que la pantalla
parpadea o al presionar una tecla se activa una función no deseada, se debe
revisar si el teclado tiene alguna(s) tecla(s) presionada(s) o pegada(s).
Para esto, presione tecla por tecla y observe si se presenta algún cambio en la
pantalla.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Si cuando inserta un cd de música no se escucha ningún
sonido, se debe llevar a cabo el siguiente
procedimiento:
1. Verifique que en el control de volúmen la opción
Reproductor de CD, el volúmen debe estár
más hacia la parte superior. Cerciorese además
de que la casilla de silencio no esté seleccionada.
2. Si continúa el problema se debe verificar la
parte del hardware al interior de la CPU.
3. Ubique la tarjeta de sonido y la unidad de CD-ROM. Debeexistir un pequeño cable que une ambos componentes,generalmente es de color gris y en sus extremos se alcanzan adistinguir unos cablecillos internos de color rojo, blanco ynegro.
4. Si el cable está suelto, se debe colocar correctamente. En latarjeta de sonido va puesto sobre 4 pines y en el CD-ROMencaja al lado del bus de datos.
5. Si el cable no está suelto, no se podrá utilizar la opción deescuchar CD-ROM de audio por la tarjeta de sonido y sedeberán conectar los parlantes al Plug ubicado en la unidad deCD-ROM.
Nota:
En equipos con
windows xp
Ya no es
necesario
El cable de
audio

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Si al colocar un CDROM ya sea de audio o de video, el equipo no lee la
unidad:
Verifique que la unidad de CDROM esté limpia
Pruebe leer la unidad en el explorador de Windows haciendo click en la
unidad D
Pruebe ingresando por INICIO/EJECUTAR/D:
En caso de que diga “DISPOSITIVO NO ESTA LISTO”, verifique que el CD
que está utilizando esté limpio, sin rayones.
Revise que la unidad de CD esté configurada. Ingrese por
INICIO/CONFIGURACION/PANEL DE CONTROL /MULTIMEDIA /PROPIEDADES
DE MULTIMEDIA/ DISPOSITIVOS: y verifique que los controladores de la
multimedia, tanto los dispositivos de sonido como de video no tengan ningún
conflicto.
Verificar conexiones internas de la unidad, bus de datos y cable de poder.
SI FINALMENTE NO LEYO EL CD o LOS CD PROBADOS, COMUNIQUESE
CON LA MESA DE AYUDA TECNICA.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Si al encender el computador aparecen algunos de los siguientes
mensajes:
301 Keyboard Error
KeyBoard not Found
1. Verificar el tipo de puerto. Si es PS/2, revisar en la parte trasera de la cpu que no
esté intercambiado con el del mouse.
2. Verificar que en el conector del teclado no se encuentre ningún pin torcido o
doblado (de manera que no haga un buen contacto con la CPU), si éste es el caso,
con mucho cuidado procure enderezarlo o alinearlo con una pinza delgada. Una
vez hecho este proceso, conéctelo y pruébelo.
3. Una de las formas más sencillas para saber cuando un teclado tiene problemas es
conectarlo a otra CPU y conectar otro teclado (que sirva) a la CPU que se está
revisando. Para saber si el teclado está recibiendo señal basta con mirar los leds
(indicadores de actividad) de éste, al encender la CPU, éstos se iluminarán y se
apagarán por un instante.
La prueba anterior sirve para determinar si el daño está localizado en el puerto,
ya sea DIN (5 pines) o PS/2 (6 pines).

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Si al encender el computador el puntero del mouse no presenta movimiento,
realice el siguiente procedimiento:
1. Verifique el tipo de puerto. Si es Ps/2, revise en la parte trasera de la cpu que no
esté intercambiado con el del teclado.
2. Cerciórese de que en el conector del mouse no se encuentre ningún pin torcido o
doblado (de manera que no haga un buen contacto con la CPU). Si éste es el caso,
con mucho cuidado procure enderezarlo o alinearlo con una pinza delgada. Una vez
hecho este proceso, conéctelo y pruébelo.
3. Revise el mouse internamente. Debe cerciorarse que los rodillos del mouse estén
libres de polvo o suciedad, de no ser así, retire el polvo utilizando una pieza delgada o
con un copito humedecido.
4. En caso de continuar con el problema, intente probar con otro mouse que esté
funcionando, conectándolo a la CPU. A su vez, instale el mouse que presenta la falla
en otra CPU, Esto aplica tambien para los mouse opticos con conector USB.
Si ya realizó todos los pasos anteriores y continúa el problema, el mouse está
dañado.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Si está trabajando en cualquier aplicación y de repente aparece una
pantalla con mensajes de error, puede ser por varias causas:
Generalmente este error se soluciona al reiniciar el computador y encenderlo
nuevamente, pero si esta situación continúa efectúe los siguientes
procedimientos:
1. Destape la cpu, retire con cuidado las pastillas de memoria del computador,
limpielas y coloquelas nuevamente en su lugar.
2. Ajuste todas las tarjetas conectadas a la cpu.
3. Encienda el computador y ejecute Scandisk para encontrar posibles daños físicos
en el disco duro.
4. Elimine los archivos temporales del computador.
5. Desinstale cualquier software extraño o desconocido del computador.
6. Ejecute el antivirus actualizado para detectar la presencia virus en el sistema.
Finalmente vuelva a tapar la cpu. Si el problema persiste deberá
comunicarse con la Mesa de Ayuda.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
La unidad de Drive es un dispositivo que permite leer y escribir en losdiskettes, es una unidad de almacenamiento. La unidad es de 3.5 pulgadasy tiene una capacidad de 1,44 Mb.
Los problemas más comunes que se pueden presentar son:
Cuando el led (Luz) de la unidad de drive permanece encendidoconstantemente, se debe seguir el siguiente procedimiento:
Apague el computador correctamente y luego destápe la cpu.Verifique la conexión de la Cinta (Bus de datos). Esta es la que va de la board
(tarjeta principal) a la unidad de 3 1/2”, que esté bien conectada.Ubique en la unidad de drive el pin 1 del conector. El pin 1 se identifica con un "1"
grande y es el pin que por lo general está ubicado más cerca al conector de potenciade la unidad de drive. Para que la conexión sea la correcta, la línea roja del bus dedatos debe ir conectada al pin 1 de la unidad de Drive.
Tape de nuevo el equipo y enciéndalo.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Cuando la unidad de drive no lee el diskette, se debe seguir el siguiente procedimiento:
Verifique que el diskette que está utilizando no esté dañado. Para esto debecolocarlo en otra unidad de drive que esté funcionando y realizarle el scandisk.
Reinicie el computador e ingrese al Setup. Verifique que la unidad de drive esté seleccionada y que corresponda a 1.44 Mb.
En caso que no sea la adecuada, cámbiela. Guarde los cambios y salga del Setup. Debe probar nuevamente con un diskette
que no esté fallando. Si continúa el problema, apague el computador y destápelo. Verifique que el bus de datos esté bien conectado: un terminal al conector de la
unidad de drive y el otro a la tarjeta madre. Debe revisar que los pines de los conectores (a la unidad de drive y a la tarjeta
madre) no estén doblados, en caso que lo estén, con mucho cuidado y utilizandoun elemento punzante intente enderezarlos.
Revise que el cable de corriente esté bien conectado. Encienda el equipo, ingrese al setup y siga los pasos anteriormente indicados. Para descartar que la unidad de drive esté dañada, y si tiene la posibilidad,
pruebe el diskette en otra unidad de drive que esté funcionando.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Cuando la pila está desgastada aparecerán los siguientes mensajes de error o errores:
“CMOS SYSTEM OPTIONS NOT SET” “CMOS FAILURE” “BATTERY LOW”
La fecha y hora del sistema no corresponden o el equipo no puede ingresar al sistema operativo debido a que no detecta el disco duro.
La vida útil de una pila es de 3 1/2 años aproximadamente. La pila conservalos datos de la BIOS cuando el computador está apagado. Para cambiarla,apunte todos los datos de la BIOS (que encontrará en el Setup), desconectetodo y sustitúyala por una igual.
Para verificar que el problema es de pila, el proceso que se debe realizar es elsiguiente:
Ingrese al Setup de acuerdo a las configuraciones del computador.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
F10
Space
EscAltCtrl
F2
F1
Supr
+ +
Clones
Teclas para ingresar al Setup de acuerdo a la marca

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Revise que la configuración de fecha (Date) y hora (Time) sea la actual, encaso contrario , actualícela observando el formato establecido para cada uno deestos datos.
Revise la configuración del disco duro y verifique que los datos que aparecensean los correctos. Para esto, observe las especificaciones técnicas y ubique lacapacidad de disco duro que venía reportada. En caso de que esté errada
busque la configuración de autodetección y lo detectará automáticamente.
Revise la configuración de las unidades de drive, verifique que en la opciónDrive A: esté en 1.44 Mb
Guarde los cambios realizados y salga del Setup. Apague el computador yvuelva a encenderlo.
Si los cambios no se guardaron y continúan los mismos problemas, apague elequipo, destápelo y ubique la pila.
Si la pila es plana y redonda, Referencia CRV-2032, se puede sacar y cámbiarpor una nueva. El costo no es mayor.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Si el monitor presenta cambio de colores, imágen borrosa, brillante, oblicua;oscuro enlas esquinas, no hay imagen, olor a quemado o chispas, posiblemente no obtenga unasolución al instante. Puede verificar las posibles causas del daño, revise el siguienteprocedimento y en caso de encontrar falla, comuníquese a la MAT.
Ajuste el cable de poder del monitor.
Cerciórese de que el botón de encendido del monitor esté funcionando perfectamente. Observe que no se encuentren pines doblados en el conector del cable de video. Confírme que la tarjeta de video se encuentre bien conectada. Verifique que el cable del video se encuentre bien conectado, sino lo está, ajústelo. Verifique que los controles brillo y contraste no estén apagados. Cerciórese que los controles de pantalla no se encuentren descuadrados. En caso que el monitor huela a quemado, produzca chispas o tenga un ruido extraño,
tiene un corto asi que desconéctelo inmediatamente , no lo vuelva a encender, NUNCALO ABRA!
Pruebe el monitor en otro equipo, para confirmar el estado de este, así se dará cuenta sirealmente es el monitor o la tarjeta de video lo que esta fallando.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
La apariencia del computador,
principalmente del teclado y del mouse
dependen de la limpieza y cuidado que se
tenga con estos. Debe evitar comer o beber
cerca del equipo.
Para limpiar el teclado, si cuenta con una
sopladora puede inyectar aire entre sus
teclas para retirar el polvo y cuerpos
extraños.
No es necesario retirar las teclas, se pueden
limpiar pasando entre ellas un pañuelo
humedecido con jabón .

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Si el mouse no rueda bien o tiene dificultad en
moverlo en la pantalla es probable que los
rodillos internos se encuentren sucios. Abra la
tapa Inferior del Mouse y examine los ejes que
entran en contacto con la esfera. Si están sucios
(normalmente con un anillo de partículas de
polvo y grasa) límpielos con un pañuelo (o tela
que no suelte pelusas) humedecido en alcohol o
jabón.
La parte exterior del mouse se puede limpiar
con un paño humedecido en alcohol o jabón.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co
Limpieza de la superficie exterior del PC y
PeriféricosSe recomienda utilizar una tela humedecida en jabón, No se
recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, carcasas
o gabinetes del PC y periféricos por su acción abrasiva y disolvente.

ww .cowww.computadoresparaeducar.gov.co