dÍa de marzo del · 2017, en la adr sierra de santiago ydáñez expone en méxico "las...

12
Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local 10 de febrero de 2017 nº: 1179 Convocado el Premio Pino Galapán de Cultura 2017 Presentación de candidaturas: hasta el 30 de marzo de 2017, en la ADR Sierra de Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos Pág. 5 y 6 Pág. 9 Pag. 3 y 4 Pág. 5 y 6 Paneles informativos del Carril-Bici que unirá Puente de Génave y La Puerta de Segura DÍA 8 DE MARZO DEL 2017 CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER LECTURA DE MANIFIESTOS VISUALIZACION DE CORTOS HORA: 12:00H. SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO ORGANIZA

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DÍA DE MARZO DEL · 2017, en la ADR Sierra de Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos Pág. 5 y 6 Pág. 9 Pag. 3 y 4 Pág. 5 y

Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local 10 de febrero de 2017 nº: 1179

Convocado el Premio Pino Galapán de Cultura 2017 Presentación de candidaturas: hasta el 30 de marzo de 2017, en la ADR Sierra de

Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos

Pág. 5 y 6 Pág. 9

Pag. 3 y 4

Pág. 5 y 6

Paneles informativos del Carril-Bici que unirá Puente de Génave y La Puerta de Segura

DÍA 8 DE MARZO DEL 2017

CELEBRACIÓN DEL DÍA

INTERNACIONAL DE LA MUJER

LECTURA DE MANIFIESTOS VISUALIZACION DE CORTOS

HORA: 12:00H.

SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO

ORGANIZA

Page 2: DÍA DE MARZO DEL · 2017, en la ADR Sierra de Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos Pág. 5 y 6 Pág. 9 Pag. 3 y 4 Pág. 5 y

2 10 de febrero de 2017

local

CONSTRUCCIONES JULIO CASTILLO BULLÓN S. L. Pisos en construcción frente al parque y local comercial

Piso de 3 dormitorios, cocina, comedor, 2 baños, lavadero, terraza en ático parking y trastero por 120.000 €uros Pisos de 2 dormitorios, cocina, comedor, 2 baños, lavadero, terraza en ático parking y trastero por 117.000 €uros Local comercial 84.000 €uros

Puente de Génave

Telf. 953 43 60 95 // 605 94 41 48

El Ayuntamiento organiza variadas actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer

Page 3: DÍA DE MARZO DEL · 2017, en la ADR Sierra de Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos Pág. 5 y 6 Pág. 9 Pag. 3 y 4 Pág. 5 y

3 10 de febrero de 2017

local

La comisión de trabajo de la Plataforma por el Riego de la Presa de Siles, ha exigido a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) una reunión para la puesta en servicio de esta infraestructura hidráulica y no descarta movilizaciones si no se atienden sus reivindicaciones.

En esta plataforma están representadas las organizaciones agrarias, ayuntamientos, comunidades de regantes, cooperativas, Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Sierra Segura y otras asociaciones por el desarrollo de la comarca segureña.

En la última reunión de la plataforma se analizaron la situación generada entre las administraciones sobre quién tiene las competencias para construir las canalizaciones para el riego de la presa de Siles para hacer llegar el agua embalsada a las explotaciones agrarias de la comarca lo antes posible.

"Desde la plataforma seguiremos presionando y dialogando con las distintas administraciones para que se aclare cuanto antes esta

cuestión, ya que se trata de temas jurídicos", afirman.

También se acordó estudiar la posibilidad de que el Consejo Consultivo emita un informe al respecto de las competencias en las canalizaciones por tener un tercer criterio, así como emprender otro tipo de acciones, como movilizaciones, si esta situación se demora en el tiempo.

Asimismo, se abordaron cuestiones "igual o más importantes que las canalizaciones", como son la puesta en servicio de la presa de Siles, delimitar la zona regable, el aumento de hectáreas beneficiadas con el riego, así como la regularización, cuanto antes, de las distintas comunidades de regantes. Estas competencias pertenecen a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), a quien la plataforma tiene solicitada una reunión y que está a la espera de respuesta desde el pasado mes de noviembre.

La plataforma concluye que es muy importante mantener esta reunión con el

organismo de la cuenca para concretar la puesta en servicio de la presa de Siles, ya que sin este paso no se puede seguir avanzando.

También quieren saber si se van a poder aumentar las 3.500 hectáreas de olivar previstas para el riego en el Plan Hidrológico del Guadalquivir o, por el contrario, la superficie máxima que se puede regar con la dotación prevista de 6,2 hectómetros cúbicos al año. Incluso se valoró la posibilidad de modificar la dotación para llegar hasta los 12-15 hectómetros y regar, de esta manera, el máximo de hectáreas.

Por último, también se acordó realizar un anteproyecto común de la zona regable entre los distintos municipios afectados, para así delimitar el área de transformación de riego en la comarca de la Sierra de Segura que abarque nueve de los trece municipios: Siles, Torres de Albanchez, Benatae, Orcera, La Puerta de Segura, Segura de la Sierra, Puente de Génave, Arroyo del Ojanco y Génave.

Plataforma Presa Siles (Jaén) no descarta movilizaciones para funcionamiento

Page 4: DÍA DE MARZO DEL · 2017, en la ADR Sierra de Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos Pág. 5 y 6 Pág. 9 Pag. 3 y 4 Pág. 5 y

4 10 de febrero de 2017

Maquinaria Agrícola SIERRA DE SEGURA S. L.

Fabricación y venta de todo tipo de maquinaria para el olivar Latiguillos hidráulicos Plumas hidráulicas Cultivadores Rastros Rulos Telf. 953 43 54 98 // 606 36 90 31 Polig. Ind. “La Vicaria” Calle B - parcela 2 Puente de Génave

Local

BANDO

Dº RAMON GALLEGO MARTINEZ, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Puente de Génave (Jaén),

HACE SABER:

Que el pasado día 4 de Abril del pasado año, se publicó en el B.O. de la Provincia de Jaén bajo el núm. 62, la aprobación definitiva de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana para Puente de Génave y su término, entrando en vigor en esa misma fecha. Entre las actuaciones que se regulan en dicha Ordenanza, el art. 11 que establece las limitaciones en la Convivencia Ciudadana para la evitación de molestias a los convecinos y el uso adecuado y cívico en el desarrollo de la urbanidad social. En este sentido el referido precepto legal prohíbe llevar animales sueltos sin las pertinentes medidas de seguridad así como que las defecaciones de estos no se recojan depositándolas en los correspondientes contenedores de residuos, entre otras limitaciones o prohibiciones. Es por lo que antecede que siendo de reciente aplicación la presente Ordenanza y ante las reiteradas quejas de vecinos, por medio del presente bando y en evitación del expediente

sancionador QUEDA PROHIBIDO DE FORMA EXPRESA LLEVAR ANIMALES SUELTOS , SIN LA CORRESPONDIENTE CORREA POR LA QUE SEA CONDUCIDO. DE IGUAL FORMA SERÁ SANCIONADO EL DUEÑO O CONDUCTOR DE PERROS QUE NO RECOJA LAS DEFECACIONES PRODUCIDAS POR SU ANIMAL DEPOSITANDO ESTAS, MEDIANTE BOLSA AL EFECTO, EN LOS CORRESPONDIENTES CONTENEDORES DE BASURA que, en su caso, se instruyera, Lo que se hace público para general conocimiento, advirtiendo que la sanción, en caso de incumplimiento del presente Bando y de conformidad con el art. 29 y 30 de la reseñada Ordenanza de Convivencia Ciudadana podrá ser de hasta 750 €.

Puente de Génave, 3 de febrero de 2017 EL ALCALDE

Page 5: DÍA DE MARZO DEL · 2017, en la ADR Sierra de Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos Pág. 5 y 6 Pág. 9 Pag. 3 y 4 Pág. 5 y

5 10 de febrero de 2017

Local

El pintor español Santiago Ydáñez inaugura en México "Las cenizas del ruiseñor", su particular reinterpretación de varias obras de la colección del Museo Lázaro Galdiano de Madrid en la que abundan expresivos animales y paisajes, que conjunta con piezas de coleccionista.

"Son una serie de pinturas grandes, unas ocho, más una quincena de retratos y tres urnas; dos tienen objetos de distinta índole y en la tercera hay libros", dijo a Efe Ydáñez (Puente de Génave, Jaén, 1967).

Con la fuerza pictórica que caracteriza al jienense, la exhibición se presentará mañana en el Centro Cultural de España de la Ciudad de México, y tiene su antecedente en una exposición ya realizada en el Lázaro Galdiano.

El título proviene de una de las piezas de la colección del museo: una delicada urna funeraria de mármol que rinde tributo a un ruiseñor.

La historia cuenta que una noble romana tenía "una avecilla cantora que se le

murió, estaba enamorada de ella y le construyó una urna de mármol maravillosa", explicó Ydáñez.

En el Renacimiento se construyó una réplica del mismo objeto, que hoy tiene el museo y que Ydáñez, siglos más tarde, se atreve a reinterpretar en una pintura de tres metros de una urna en la que cambia el ruiseñor por un cuervo albino.

Para este proyecto el artista prestó una atención especial a los animales y la naturaleza que aparecen en buena parte de la colección de pintura del museo.

El artista reconstruyó un universo propio a partir de piezas de Brueghel el Joven o El Bosco, entre otros exponentes flamencos, además de dejar su propia huella en retratos barrocos o románticos, e incluso se inspiró en otras obras que no pertenecen al museo madrileño.

Es el caso de "La Balsa de la Medusa" de Théodore Géricault, que Ydáñez considera un referente en la

historia del arte, y que en su lienzo ha vaciado de personajes convirtiendo en protagonista único a un perro, con el que expresa la simbiosis entre el hombre y el animal.

Fue todo un reto: "Es complicado, porque estás participando y reinterpretando piezas, y algunas de ellas son maravillosas y no puedes hacerlas igual. Pero yo lo he hecho de una manera muy natural porque ya estaba interviniendo objetos desde el 2013", indicó.

Una parte importante de la exhibición -hecha "exprofeso" por el artista- son objetos como cubertería, joyeros y tejidos con los que se establece un nuevo diálogo; esta vez no hacia obras del pasado, sino entre disciplinas y elementos.

"Fui comprando ese tipo de objetos, de lujo casi todos, e interviniendo las piezas", que se podrán ver expuestos en vitrinas, remarcó el artista.

Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos

Page 6: DÍA DE MARZO DEL · 2017, en la ADR Sierra de Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos Pág. 5 y 6 Pág. 9 Pag. 3 y 4 Pág. 5 y

6 10 de febrero de 2017

Local

Para el comisario de "Las cenizas del ruiseñor", Rafael Doctor, la exposición es un "trabajo espléndido centrado en ver y observar los paisajes y animales de la colección". Esta exposición se presentó en España en el marco de Capital Animal, proyecto cofundado por Doctor que aúna cultura, arte y

pensamiento para denunciar las injusticias padecidas por los animales en el mundo actual. La muestra se podrá visitar en el Centro Cultural de España en México del 9 de febrero al 23 de abril, y a continuación viajará por otros tres países, informó Ydáñez.

El pintor de Jaén comenzó su trayectoria a finales de los años 90 y es hoy considerado un referente del arte contemporáneo en la pintura española, con una extensa trayectoria y proyección internacional. Ha realizado numerosas exhibiciones en España, Italia, Suiza, Alemania,

EE.UU. y también México, y en la actualidad vive y trabaja entre España y Alemania. Su obra forma parte de varias colecciones públicas, entre ellas la del Museo Nacional Centro

Page 7: DÍA DE MARZO DEL · 2017, en la ADR Sierra de Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos Pág. 5 y 6 Pág. 9 Pag. 3 y 4 Pág. 5 y

7 10 de febrero de 2017

Local

Hotel Rural Restaurante

Salón de Bodas y

Congresos y pistas

deportivas

Avda. de Andalucía 146 Telf. Y Fax 902 43 50 00 23350 Puente de Génave

Dieciséis pueblos jiennenses “están en riesgo”. Pierden población desde hace décadas, bajo el paraguas del envejecimiento, la falta de oportunidades y la baja natalidad. Cada vez son menos las almas que pueblan el mar de olivos. Así

lo constatan los datos ofrecidos por la Federación Española de Municipios y Provincias Pese a los miles de atractivos que envuelven los pueblos jiennenses, la crisis demográfica azota a los

municipios del mar de olivos, lo que hace que cada vez sean más los se encuentren “tras la línea roja del peligro de extinción”. Ante esta situación, la FEMP considera imprescindible la adopción inmediata de medidas concretas para luchar contra

Lucha contra la despoblación

Evolución de la población Jiennense en los últimos 15 años

Población Habitantes 2002 Habitantes 2016 Variación 2002/2016

Santiago-Pontones 4316 3229 - 1087

Beas de Segura 5661 5380 - 281

Orcera 2148 1894 - 254

Segura de la Sierra 2062 1845 - 217

La Puerta de Segura 2646 2435 - 211

Siles 2521 2336 - 185

Torres de Albanchez 1018 860 - 158

Villarrodrigo 581 441 - 140

Benatae 547 463 - 84

Génave 661 608 - 53

Hornos 693 649 - 44

Arroyo del Ojanco 2348 2354 + 6

Puente de Génave 2030 2216 + 186

Puente de Génave se encuentra entre los 27 municipios que han crecido en estos últimos 15 años

Page 8: DÍA DE MARZO DEL · 2017, en la ADR Sierra de Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos Pág. 5 y 6 Pág. 9 Pag. 3 y 4 Pág. 5 y

8 10 de febrero de 2017

Deporte

6ª Jornada de la XIX Liga Comarcal de F-7 en Arroyo del Ojanco

Durante el sábado 4 de febrero se han jugado en las instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Arroyo del Ojanco, los encuentros correspondientes a la sexta jornada de la Liga Comarcal de F-7 en la Sierra de Segura, como Fase Previa de los Juegos Deportivos 2016-17, que convoca el Servicio de Deportes de la Diputación de Jaén. Han sido diez partidos en el campo de fútbol, de categorías infantil, alevín y

Durante la tarde del viernes 3 de febrero se ha celebrado en el pabellón cubierto de Cortijos Nuevos (Segura de la Sierra), la tercera jornada de la XV Liga Comarcal de voleibol femenino en la Sierra de Segura, como Fase Previa de los Juegos Deportivos 2016-17, que convoca el Servicio de Deportes de la Diputación de Jaén. La próxima jornada será el viernes 17 de febrero en

3ª jornada de voleibol femenino en Cortijos Nuevos

Page 9: DÍA DE MARZO DEL · 2017, en la ADR Sierra de Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos Pág. 5 y 6 Pág. 9 Pag. 3 y 4 Pág. 5 y

9 10 de febrero de 2017

Comarcal

Este premio, que convoca la ADRSS desde el año 2003 tiene como finalidad el otorgar público testimonio de reconocimiento a la labor de aquellas personas, organismos o entidades públicas y privadas que hayan contribuido con su trabajo y obra a difundir la cultura y el buen nombre de la Comarca de la Sierra de Segura. BASES: -Podrán ser premiados/as la persona, grupo de personas, entidades privadas y organismos públicos, incluidos los organismos y entidades de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial que se hayan distinguido por su especial aportación a la Sierra de Segura en el ámbito cultural y/o hayan contribuido a la difusión de su buen nombre. -Cualquiera de los/as habitantes o entidades de la Sierra de Segura puede proponer a un/a candidato/a justificando el por qué se propone y cuáles son sus méritos (adjuntar un dossier informativo de la candidatura presentada).

-Jurado: estará compuesto por el Consejo Comarcal de Cultura, integrado por los/as alcaldes/as o representantes de los Ayuntamientos de la Sierra de Segura. -Premio: Estatuilla que representa el "Pino Galapán", diseñada por el escultor José F. Ríos. -La entrega del premio se llevará a cabo en junio, en la celebración del Día de la Comarca. Presentación de candidaturas: hasta el 30 de

marzo de 2017, en la ADR Sierra de Segura (Área de Cultura) en C/ Mayor, s/n, 23370 de Orcera. O a través del correo electrónico: [email protected] Algunos de los premiados en convocatorias anteriores: Museo Alma Serrana de los Anchos. 2003. Santiago-Pontones, Asociación Cultural Sierra de Segura. 2004, D. Emilio De la Cruz Aguilar. 2005 Historiador. Orcera, Premio in memoriam a D. Santiago González Santoro. 2005. Orcera, D.

Domingo Henares. 2006 Escritor. Puente de Génave, Dña. Carmen de Michelena. 2008. Beas de Segura, D. José Bautista de la Torre. 2009. La Puerta de Segura, D. Santiago Idáñez. Pintor. 2010. Puente de Génave, Asociación de Coros y Danzas Chirichipe. 2011 La Puerta de Segura, D. Valeriano Romero. Arqueólogo. 2013. Torres de Albanchez, D. Manuel Martínez. Escritor, Escritor. 2014. Segura de la Sierra, D. Aurelio Rodríguez. Pintor. 2015. Villarrodrigo.

Convocado el Premio Pino Galapán de Cultura 2017

Presentación de candidaturas: hasta el 30 de marzo de 2017, en la ADR Sierra de Segura (Área de Cultura)

Page 10: DÍA DE MARZO DEL · 2017, en la ADR Sierra de Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos Pág. 5 y 6 Pág. 9 Pag. 3 y 4 Pág. 5 y

10 10 de febrero de 2017

Comarcal

Santiago-Pontones acogerá la séptima Escuela de Pastores de Andalucía

La Junta de Andalucía organiza la séptima edición de la Escuela de Pastores de Andalucía, que se desarrollará en Santiago-Pontones municipio que se ubica en una comarca con tradición trashumante, que centra esta acción formativa en 2017, en un proyecto en el que colaboran el Gobierno andaluz y las asociaciones ganaderas. Según indica la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en una nota, entre otros objetivos, este proyecto persigue "proporcionar una alternativa laboral en la actividad ganadera que favorezca el relevo generacional al tiempo que avanza en la dignificación y el reconocimiento social de una profesión tradicional como es el pastoreo". La iniciativa, en la que colaboran entidades públicas y privadas, contribuye además a "mejorar la rentabilidad de las explotaciones a largo plazo, al promocionar entre los ganaderos las ventajas de apostar por productos con valor añadido gracias a una adecuada transformación y comercialización". Asimismo, la Escuela de Pastores contribuye a "evitar la desaparición de razas

autóctonas en peligro de extinción e incide en la conservación de los espacios naturales, ya que la ganadería extensiva realiza una importante labor en el mantenimiento del paisaje y de las áreas cortafuegos, ayudando a prevenir incendios". Entre las entidades que cooperan para el desarrollo de esta iniciativa formativa se encuentran las Consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (Ancos) y el ayuntamiento de Santiago-Pontones. Formación La Escuela de Pastores está abierta a cualquier ciudadano interesado en recibir una formación especializada que le permita dedicarse tanto a la actividad ganadera extensiva como a la trashumancia tradicional, sin renunciar a la aportación de

las necesarias innovaciones que permitan compaginar la conservación de los espacios naturales de alto valor ecológico con la actividad productiva. En total se ofrecen 20 plazas que pueden solicitarse desde el próximo miércoles, 8 de febrero, hasta principios de marzo. El curso consta de 540 horas lectivas entre clases teórico-prácticas en el aula (300 horas) que se impartirán, inicialmente, en el centro del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) 'Camino de Purchil' (desde mediados de marzo hasta mayo), para trasladarse más tarde a la localidad de Santiago-Pontones donde se desarrollará la segunda mitad de las actividades formativas. A estas lecciones se suman las prácticas en explotaciones ganaderas bajo la tutela de ganaderos profesionales (240 horas). Con el fin de formar a estos tutores, la Junta organiza un curso para ganaderos que quieran colaborar en esta iniciativa y que se desarrollará en el mes de mayo, con 20 plazas disponibles para profesionales, que trasladarán sus conocimientos y experiencia

Entre otros objetivos, este proyecto persigue "proporcionar una alternativa laboral en la actividad ganadera que favorezca el relevo generacional al tiempo que avanza en la dignificación"

Page 11: DÍA DE MARZO DEL · 2017, en la ADR Sierra de Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos Pág. 5 y 6 Pág. 9 Pag. 3 y 4 Pág. 5 y

11 10 de febrero de 2017

publicidad

Se vende piso a estrenar en finca nueva. Materiales y acabados de 1ª Calidad: Pavimento porcelánico e Insonorización de impacto Puertas de roble y herrajes de calidad

Ventanas con rotura de puente térmico Preinstalación de calefacción y aire acondicionado Terraza comunitaria Ubicación de ascensor Un solo vecino.

Se venden 2 sillones relax, solo

estrenados (300 €) Interesados 646 229

Teléfono 696 70 42 56

Se vende casa en C/ San Isidro Nº 24, cuadrilla en San José de Calasanz y

solar en C/ Peñolite Razón Alicia 649 08 85 76

Page 12: DÍA DE MARZO DEL · 2017, en la ADR Sierra de Santiago Ydáñez expone en México "Las cenizas del ruiseñor", un diálogo con clásicos Pág. 5 y 6 Pág. 9 Pag. 3 y 4 Pág. 5 y

Paseo La Vicaría 69 esquina Puente de Génave Telf. 953 43 54 26

Paseo de La Vicaria 69

Telf. 648 130 720

Promoción de viviendas, Construcciones, Pavimentaciones,

Pistas Polideportivas, Materiales de construcción, Alquiler

de maquinaria Tuberías para riegos y agua potable

Telf. 953 48 64 97 Fax 953 48 60 77 Móvil 609 12 50 00

Llanos de Armijo S/N La Puerta de Segura

www.obraspedromartinez.com

Café Restaurante Cortijo La Vicaria

Telf. 625 750 934