daiana velasquez isidora burr melisa alvarez...

8
Daiana Velasquez Isidora Burr Melisa Alvarez Terán

Upload: doannhu

Post on 23-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Daiana VelasquezIsidora Burr

Melisa Alvarez Terán

Plan Estratégico Estudio DIM

VISIÓN Ser reconocida a nivel nacional como un modelo exitoso de diseño integral, que reúne y complementa nuevas estrategias de comunicación, marketing y publicidad. Destacándose por la creatividad, efectividad y sostenibilidad en la formulación e implementación de diferentes estrategias de mercado, que permitirán un mayor bienestar económico para las empresas empleadas.

MISIÓN Apoyar el desarrollo de las marcas locales y dar a las mismas ventajas

competitivas en el mercado. Crear un sentido de pertenencia a los productos locales a través de la

presentación de los mismos en lugares al alcance de todos. Dar a conocer la marca a través de una nueva estrategia de marketing,

diseñando espacios comerciales temporales de carácter espontáneo.

Análisis FODA FORTALEZAS: Ofrecemos un producto que tiene poca difusión en el país como son los espacios de promoción pop-up.

OPORTUNIDADES: Existe un creciente interés por distintos tipos de promoción que no sean los tradicionales, porque ahorran costos y por su nivel de innovación.

DEBILIDADES: Al ser una tipología nueva el estudio no cuenta con experiencia previa en este tipo de proyectos.

AMENAZAS: Existen muchos estudios de stands que ofrecen servicios similares, y al ser una tipología nueva mucha gente la desconoce y busca lo que ya ha usado y le ha funcionado.

Objetivo Llevar adelante un estudio de diseño que trabaje con la creación de espacios de promoción pop-up en diferentes puntos del país, a fin de consolidar no sólo las distintas marcas que nos contraten sino a nosotros mismos como una compañía exitosa, en el plazo máximo de tres años a partir de su fundación.

Análisis de escenarios ANÁLISIS INTERNO:

o ¿Podremos subsistir (costo-ganancias), a pesar de la gran cantidad de disciplinas que trabajan en el estudio?

o ¿Habrá marcas que auspicien nuestros proyectos, para darse a conocer?

o ¿Seremos capaces de atraer marcas (consolidadas o nuevas) para que nos elijan para trabajar?

ANÁLISIS EXTERNO:

o ¿Nos será posible desarrollar nuestros proyectos en espacios públicos? o ¿Nos permitirán las demás tiendas físicas, que se instalen tiendas

temporales, a poca distancia? o ¿Se podrán implementar tecnologías interactivas, que involucran sonidos,

iluminación y proyección, en los espacios más concurridos de las ciudades?

Estrategia: Se creará un equipo de trabajo interdisciplinar, en donde cada uno aporte sus conocimientos específicos, a fin de poder sacar el máximo provecho de cada proyecto encarado. Este equipo constará de: diseñadores gráficos para lo concerniente a gráfica en vía pública y cartelería, licenciados en marketing para crear eventuales planes de promoción y venta, publicistas para las estrategias publicitarias, y las tres diseñadoras de interiores fundadoras seremos las que proyectemos el diseño integral de estos espacios de promoción efímeros.

Plan Estratégico Proyecto Faber Castell

VISIÓN Brindarle a la marca la posibilidad de resurgir en el mercado como la empresa número uno de elementos de escritura en cada una de las etapas de la vida de una persona.

MISIÓN Crear una intervención creativa y llamativa, para darle la oportunidad a la marca de demostrar que comercializa instrumentos de escritura de calidad excepcional y diseño innovador, creando valor para los clientes, los socios, la sociedad y el medio ambiente.

Análisis FODA FORTALEZAS: Se trabaja con una marca consolidada y de gran prestigio, con un tipo de intervención original y de impacto en el consumidor.

OPORTUNIDADES: Valerse de su trayectoria e imagen a nivel nacional y mundial basado en la calidad y confiabilidad de sus productos.

DEBILIDADES: Al ser una tipología nueva el estudio no cuenta con experiencia previa en este tipo de proyectos.

AMENAZAS: El desconocimiento de la tipología puede llegar a alejar a los usuarios y no a atraerlos.

Objetivo Transmitir la filosofía de la marca por medio de un diseño espacial, que logre generar un vínculo con los actuales y futuros consumidores. Informando y presentando nuevos productos, para fortalecer la marca y expandir el mercado. Se instalarán en puntos neurálgicos de Argentina en forma simultánea (Buenos Aires, Córdoba y Rosario), y su duración será de 10 días en cada sitio.

Análisis de escenarios ANÁLISIS INTERNO:

o ¿Lograremos comunicar la marca de forma integral?

o ¿Podremos lograr un alza en la demanda de los productos de la marca?

o ¿Podremos cautivar a un nuevo público con nuestro diseño?

ANÁLISIS EXTERNO:

o ¿Nos será posible desarrollar nuestros proyectos en espacios públicos con el consentimiento del gobierno local?

o ¿Se podrán implementar tecnologías interactivas, que involucran sonidos, iluminación y proyección, en los espacios más concurridos de las ciudades?

Estrategia: Realizar una intervención del tipo pop-up que exhibirá toda la línea de lápices de colores de la Marca Faber Castell en ocasión de su 255° aniversario. Todo el proceso de diseño será discutido y acordado con el cliente para arribar a la mejor solución de sus necesidades.

Se presentará en tres ciudades importantes del país como Rosario, Córdoba y Buenos Aires, por un período corto de tiempo. El objetivo será que el público interactúe con una estructura tramada de madera, compuesta por toda la variedad de lápices de la marca. El recorrido será diseñado tomando en cuenta cada una de las fases, componentes y estructura de una experiencia que involucre los cinco sentidos.

Metodología de Programación de Proyectos Método PERT

Programación del proyecto de diseño de una intervención pop-up en tres ciudades del país para la marca Faber Castell, con el objetivo de promocionarla en festejo de su 250 aniversario.

Actividad  Descripción  Antecedente Tiempo (Días) 

A  Reunión con el cliente    0,5 

B  Debate de ideas y necesidades  A  0,5 

C  Diseñar la intervención  B  2 

D  Mostrar anteproyecto  C  0,5 

E  Realizar cambios  D  2 

F  Entregar planos de proyecto  E  1 

G  Contratar mano de obra  F  1 

H  Contratar promotores  F  1 

I  Coordinar montaje con el local  F  1 

J  Comprar madera OSB  F G I  1 

K  Mandar a cortar la madera  J  5 

L  Recibir los lápices  F  1 

M  Trasladar materiales  K L  1 

N  Montar la intervención  M  2 

O  Desarrollo de la promoción  N  10 

P  Mantenimiento  N  10 

Q  Desmonte  O P  1 

Presupuesto Proyecto Faber Castell Presupuesto realizados por los servicios ofrecidos por el estudio DIM para el diseño y realización de una intervención pop-up para la marca Faber Castell.

El presente documento no contempla costos de mano de obra, materiales ni salarios de terceros.

Actividad  Descripción  Tiempo  Clasificación  Costos Variables 

A  Reunión con el cliente  0,5  Gestión  $150,00 

B  Debate de ideas y necesidades  0,5  Gestión  $150,00 

C  Diseñar la intervención  2  Creativo  $2.500,00 

D  Mostrar anteproyecto  0,5  Gestión  $150,00 

E  Realizar cambios  2  Creativo  $2.500,00 

F  Entregar planos de proyecto  1  Gestión  $300,00 

G  Contratar mano de obra  1  Gestión  $300,00 

H  Contratar promotores  1  Gestión  $300,00 

I  Coordinar montaje con el local  1  Gestión  $300,00 

J  Comprar madera OSB  1  Gestión  $300,00 

K  Mandar a cortar la madera  5  Operativo  $1.500,00 

L  Recibir los lápices  1  Gestión  $300,00 

M  Trasladar materiales  1  Gestión  $300,00 

N  Montar la intervención  2  Operativo  $600,00 

O  Desarrollo de la promoción  10  Seguimiento  $8.000,00 

P  Mantenimiento  10  Seguimiento  $8.000,00 

Q  Desmonte  1  Operativo  $300,00 

  Tiempo Total de Proyecto  40,5   

       

  Costos Variables Totales      $25.950,00 

  Costos Fijos      $32.400,00 

  Costos Totales      $58.350,00 

  Márgen de Ganancia      $5.835,00 

  Presupuesto Final      $64.185,00