datos abiertos y transparencia en la...

24
medio ambiente y movilidad DATOS ABIERTOS Y TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN: APLICACIÓN A LA LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Nuevas tecnologías en la comunicación con el ciudadano y gestión de los servicios en el Ayuntamiento de Madrid Eva Hernández Sevillano. Jefa del Servicio de Control de Calidad y Programación Carlos Rubio Arévalo. Subdirector General de Limpieza y Equipamientos AYUNTAMIENTO DE MADRID

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

medio ambiente y movilidad

DATOS ABIERTOS Y TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN: APLICACIÓN A LA LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS

Nuevas tecnologías en la comunicación con el ciudadano y gestión de los servicios en el Ayuntamiento de Madrid

Eva Hernández Sevillano. Jefa del Servicio de Control de Calidad y ProgramaciónCarlos Rubio Arévalo. Subdirector General de Limpieza y Equipamientos

AYUNTAMIENTO DE MADRID

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

ÍNDICE1. EL CIUDADANO: MOTIVACIÓN ‐

COMUNICACIÓN‐ INFORMACIÓN 

2. LAS CONTRATAS O EL SERVICIO DE LIMPIEZA: MEDIOS – GESTIÓN – ADECUACIÓN

3. LA CIUDAD: ALGUNOS DATOS BÁSICOS DE LA CIUDAD DE MADRID‐ GESTIÓN Y CONTROL  MUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA‐SISTEMA DE CONTROL POR INDICADORES DE CALIDAD DE LIMPIEZA DEL CONTRATO INTEGRAL‐RETOS

4. EL SERVICIO DE INSPECCIÓN: FUNCIONES BÁSICAS‐ SEGUIMIENTO DE INDICADORES DE CALIDAD DE LIMPIEZA‐ESTADO REAL Y EJECUCIÓN DE LAS PRESTACIONES DE LIMPIEZA

28/06/2017 2

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

1. EL CIUDADANO: SOMOS TODOS

• NECESIDAD DE CONOCIMIENTO DE LOS SERVICIOS.

• GRAN CAPACIDAD DE DETECTARPROBLEMAS.

• INCREMENTO DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: WEB, APP Y TWITTER.

• COMUNICACIÓN DEL CIUDADANO: ¿AVISO O SYR?

• ESPERA RESPUESTA: NO SOLO DE LA FINALIZACIÓN DEL PROBLEMA SINO TAMBIÉN DE LA ACTUACIÓN.

28/06/2017 3

MOTIVACIÓN ‐ COMUNICACIÓN‐ INFORMACIÓN

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos28/06/2017 4

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

VOLUMEN DE AVISOS Y LOCALIZACIÓN – MAYO 2017

• 61.150 AVISOS.(frente a una media de 400‐500 SYR al mes)

• 22 TIPOS DE ANOMALÍASPREVISTAS.

• EL 66 % SON DE RECOGIDA DE MUEBLES Y OBJETOS EN VÍA PÚBLICA.

• 12 ANOMALÍAS CON MENOS DE 100 AVISOS MENSUALES.

28/06/2017 5

1. EL CIUDADANO: SOMOS TODOS

Fuente: AVISA2

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

LISTADO GENERAL AVISOS POR ANOMALÍAS – MAYO 2017

28/06/2017 6

TIPOLOGÍA AVISOSRECOGIDA MUEBLES Y ENSERES A PETICIÓN DEL CIUDADANO 36.220

LIMPIEZA VÍAS PÚBLICAS Y ZONAS VERDES 14.075

RECOGIDA ELEMENTOS ABANDONADOS EN ESPACIO PUBLICO 4.133

LIMPIEZA PINTADAS V.PUBLICA/Z. VERDES (MUROS/FACHADAS..) 3.669VACIADO PAPELERA 551LIMPIEZA EXCREMENTOS CANINOS 486

LIMPIEZA Y/O DESBROCE SOLARES Y ZONAS TERRIZAS 462REPARACIÓN PAPELERA EXISTENTE 381

REPOSICIÓN BOLSAS EXCREMENTOS CANINOS EN PAPELERA 272NUEVA INSTALACIÓN PAPELERA 221

LIMPIEZA PINTADAS ELEM.ESPECIALES (MOBIL./JUEGOS INF./..) 208REPOSICIÓN PAPELERA EXISTENTE 91

1. EL CIUDADANO: SOMOS TODOS

Fuente: AVISA2

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

LA INFORMACIÓN: CLAVE DEL ÉXITO

• EL CIUDADANO RECLAMAQUE SE LIMPIE.

• SENTIMIENTO DE BARRIO Y CALLE.

• SE DEBEN EXPLICAR LAS COMPETENCIAS.

• DIFERENCIAR ENTRE SUCIEDAD Y SALUBRIDAD

• EXIGE CUMPLIMIENTO DE LAS ORDENANZAS.

28/06/2017 7

1. EL CIUDADANO: SOMOS TODOS

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

2. LAS CONTRATAS O EL SERVICIO DE LIMPIEZA

• Adecuación de los medios a las necesidades: barridos – baldeos – peinados – maquinaria –inspección.

• Control de las actuaciones: posicionamientos GPS, registros de actuaciones.

• Información de eventos• Gestión y actuación por los avisos ciudadanos.

28/06/2017 8

MEDIOS – GESTIÓN – ADECUACIÓN

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

NECESIDAD DE DISPONER DE SISTEMAS FLEXIBLES Y DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS

• Imprescindible:• TRABAJAR DONDE SE NECESITA

• Capacidad:• MODIFICACION SECTORES Y PRESTACIONES

• Registro y control• CONOCIMIENTO E INFORMACIÓN DE TODAS LAS ACTUACIONES

• Nuevas tecnologías• SENSORIZACION, CONEXIÓN CON SISTEMAS RECEPCION AVISOS

28/06/2017 9

2. LAS CONTRATAS O EL SERVICIO DE LIMPIEZA

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

3. LA CIUDAD: NUESTRO CAMPO DE BATALLA

•Población de la Ciudad de Madrid: aprox. 3.000.000 habitantes

•6,7 % de la Población de España

•7,5 millones de turistas anuales

•1,4 millones de personas que entran diariamente en la Ciudad.

• Eventos culturales, artísticos y deportivos anuales…..... 6.000• Mascotas registradas (fundamentalmente perros)….. 300.000• Producción de residuos diaria (toneladas)…………….……. 4.300

Mercados, Hospitales y otros sectores, parques y áreasverdes, etc. distribuidos en 21 Distritos Municipales

28/06/2017 10

ALGUNOS DATOS BÁSICOS DE LA CIUDAD DE MADRID

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

3. LA CIUDAD: NUESTRO CAMPO DE BATALLA

• m2 de calzadas………………………..………….….

• m2 de aceras…………………………………………..

• m de bordillos………………………………………..

• m2 de superficies especiales………..………….

• m de eje de calzadas……………………………….

Los parámetros básicos para la limpieza de la ciudad de Madrid:

28.667.849

20.946.854

7.256.267

5.613.389

2.936.656

• 6 contratos de CONTRATO INTEGRAL DE GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DELIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y ZONAS VERDES

• 1 contrato de Suministro, Instalación, Mantenimiento y Conservación de PAPELERASubicadas en vía pública

• 1 contrato de SERVICIO DE LIMPIEZA URGENTE (SELUR)

La gestión municipal de la limpieza de la ciudad de Madrid:

28/06/2017 11

ALGUNOS DATOS BÁSICOS DE LA CIUDAD DE MADRID

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

o 2006    Indicadores de calidad con penalizaciones contrato Contratos de recogida y limpieza urbana con control de medios Control de calidad externo

o 2012    Indicadores de calidad con detracciones de canon Contrato piloto (limpieza y conservación de zonas verdes‐3 distritos) Control de calidad municipal

o 2013   NUEVA GESTIÓN. Indicadores de calidad con detracciones de canon  Contratos integrales de gestión de servicio público Integración de servicios/contratos y territorio (6 lotes) Sistema indicadores de calidad con detracciones directas de canon + sistema 

penalidades contractuales No se exigen compromisos de medios personales o materiales adscritos al contrato Control de calidad municipal

3. LA CIUDAD: NUESTRO CAMPO DE BATALLA

DEL CONTROL DE MEDIOS A LOS OBJETIVOS DE CALIDAD EN EL AYTO MADRID

GESTIÓN Y CONTROL  MUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA

28/06/2017 12

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

SISTEMA DE CONTROL POR INDICADORES DE CALIDAD DE LIMPIEZA DEL CONTRATO INTEGRAL

3. LA CIUDAD: NUESTRO CAMPO DE BATALLA

o 68 indicadores mensuales =  ¡¡INFORMACIÓN!!o 22 de limpieza de espacios públicoso 3 comunes (estado de equipos o instalaciones, etc.)

o Evalúan procesos críticos de limpieza (limpieza de aceras y calzadas, limpieza de pintadas, recogida de residuos abandonados…)

o Peso de cada indicador diferente en cada loteo Detracciones directas en certificación mensual

o Por incumplimiento de valores estándaro Máximo 20% del canono Incrementado por reiteraciones o falta de veracidad de las concesionarias o No única inspección o medida sino valor medio estadístico.

oControl municipal continuo de actuación de concesionarios ‐ gestión de información = ¡¡SISTEMATIZAR/AUTOMATIZAR DATOS!!

28/06/2017 13

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

Toma de datos en calle

Datos

Cálculo de indicadoresComparación con estándares

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVCIOS DE LIMPIEZA Y 

RECOGIDA

PLIEGO DE CONDICIONESCONCURSO DE LIMPIEZA 

URBANA 

Indicadores

Por debajo de umbral alerta o nivel 

aceptable

Por encima de umbralalerta o nivel aceptable

Penalizaciones

Descuento enCertificación  

Deducciones en certificación mensual por indicadores

U alerta (Ua)

U máximo (Um)

Región inadmisible (descuento máximo)

Región de descuento proporcional

Región ACEPTABLE 

(sindescuento)

Valor del indicador

Descuento a realizar

Descuento máximo (Dmáx)

Región NO ACEPTABLE

Ok

3. LA CIUDAD: NUESTRO CAMPO DE BATALLA

28/06/2017 14

ORGANIZACIÓN SISTEMA INDICADORES DE CALIDAD DE LIMPIEZA

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

RETO 1: ORGANIZACIÓN ‐ Cambio profundo

3. LA CIUDAD: NUESTRO CAMPO DE BATALLA

OBJETIVO: CONTROL CONTINUO de servicios y estado de limpieza de la ciudad por medio de INDICADORES DE CALIDAD DE LIMPIEZA

a. Reorganización de equipos de trabajo(150 agentes de inspección de calle y 50 personas en oficina)

b. Formación inicial y continua de las personas c. Cambio de mentalidad del trabajo municipal.d. Cambio en la relación con las concesionarias.e. Mayor coordinación entre servicios municipales por integración de servicios.

28/06/2017 15

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

3. LA CIUDAD: NUESTRO CAMPO DE BATALLA

a. Aplicaciones móviles y de escritorio para inspección y toma de datos (CLAUM y MINT)

b. Desarrollo de sistemas adecuados de gestión de la información: cálculo de indicadores, detracciones y certificaciones, gestión cartográfica…

c. Protocolos y sistemas de comunicación adaptados para intercambio continuo de información con las empresas (inspecciones, actuaciones, gestión de flotas)

d. Integración y unificación de inventarios de elementos municipales (portales de datos abiertos…)

28/06/2017 16

RETO 2: DESARROLLO DE TECNOLOGÍA

Mejor información permite mayor TRANSPARENCIA

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

FUNCIONES BÁSICAS

4. EL SERVICIO DE INSPECCIÓN MUNICIPAL

SERVICIO CLAVE PARA EL CONTROL DE LALIMPIEZA DE LA CIUDAD – NUEVAS TECNOLOGÍAS

a. ACTAS DE INSPECCIÓN:a. Por incumplimiento de las concesionarias de los Pliegosb. Por incumplimiento de la Ordenanza de Limpieza de Espacios Públicos y 

Gestión de Residuos por parte de los ciudadanos particulares o empresasb. INFORMACIÓN  al ciudadano (OLEPGR, campañas…).c. INFORMES para dar respuesta a:

a. Peticiones/reclamaciones/avisos del ciudadano,b. Peticiones de otras áreas del propio Ayuntamiento o de otras AAPP.

d. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN sobre localizaciones singulares de limpieza, etc.

e. TOMA DE MUESTRAS para indicadores de estado o de ejecución de servicios.

28/06/2017 17

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

LA TECNOLOGÍA ‐ EL CONTROL DE CALIDAD – LA INFORMACIÓN

4. EL SERVICIO DE INSPECCIÓN MUNICIPAL

28/06/2017 18

Tablets: inspecciones geolocalizadas

Estudios temáticos a partir de datos de inspecciones geolocalizadas… y más

Escritorio: bases de datos-gestión y explotación

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

SEGUIMIENTO DE INDICADORES DE CALIDAD DE LIMPIEZA

4. EL SERVICIO DE INSPECCIÓN MUNICIPAL

o 11 indicadores de ESTADO DE LIMPIEZA de la ciudad Inspeccionados todos los días del año en turno de mañana y tarde

o 11 indicadores de EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Inspeccionados todos los días del año en turno de mañana, tarde y noche

o 3 indicadores comunes (EQUIPOS, INSTALACIONES…).

Información real sobre ESTADO DE LIMPIEZA de la ciudad

28/06/2017 19

(más de 15.000 inspecciones mensuales en limpieza)

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

Indicadores de ejecución de los servicios de limpieza

•Indicador de tiempo de resolución de puntos negros.

•Indicador de recogida de muebles y enseres (oficina).

•Indicador de longitud/superficie de baldeo mecánico y mixto.

•Indicador de la calidad de los servicios de baldeo mecánico ymixto.

•Indicador de desbroce de solares y espacios sin urbanizar.

•Indicador de peinado.

•Indicador de limpieza de pintadas.

•Indicador de calidad de eliminación de pintadas.

•Indicador de limpieza especial de zonas de ocio yesparcimiento.

•Indicador de avisos u órdenes de limpieza.

•Indicador de calidad del control de barrio del concesionario.

Indicadores de estado de limpieza

•Indicador de limpieza media de aceras y arroyos.

•Indicador de desviaciones máximas en la limpieza deaceras y arroyos

•Indicador de limpieza de alcorques y jardineras.

•Indicador de vaciado de papeleras.

•Indicador de reposición de bolsas en papelerasc/expendedor.

•Indicador de manchas y olores.

•Indicador de presencia de pegatinas y carteles.

•Indicador de zonas verdes/terrizas menores o iguales a1 Ha.

•Indicador de zonas verdes/terrizas mayores de 1 Ha.

•Indicador de zonas de edificación abierta.

•Indicador de calidad total de limpieza. Indicadores comunes•Indicador de equipo.•Indicador del estado de las instalaciones.•Indicador de satisfacción ciudadana (oficina).

4. EL SERVICIO DE INSPECCIÓN MUNICIPAL

28/06/2017 20

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

ESTADO REAL DE LA CIUDAD

4. EL SERVICIO DE INSPECCIÓN MUNICIPAL

o Indicadores de estado de limpieza del espacio públicoo Objetivao Aleatoria (20% dirigida)o Estadística y metodológicao Conteo objetivo de residuos por tipologías, tamaños y ubicación (aceras, zonas verdes, etc.)

o Multitud de ubicaciones de la ciudad (15.000 inspecciones al mes ) localizadas mediante las coordenadas de las tablets, NDP o planos de inspección

Visión más cercana a la del ciudadano ‐ velocidad de ensuciamiento

Información real sobre ESTADO DE LIMPIEZA de la ciudad y su evolución, INDEPENDIENTEMENTE de servicios de limpieza de los concesionarios

28/06/2017 21

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

EJECUCIÓN DE LAS PRESTACIONES DE LIMPIEZA

4. EL SERVICIO DE INSPECCIÓN MUNICIPAL

o Indicadores de ejecución de los servicios o prestaciones de limpieza

o Inspección dirigida en general (conocimiento de los servicios)o Estadística y metodológicao Evaluación in situ del desarrollo de los servicios o después de la 

ejecución de los servicios.o Multitud de servicios evaluadoso Comparación con los datos de programación y ejecución de 

servicios ofrecidos por las empresas (grado de veracidad)

Visión más técnica sobre la calidad del trabajo de limpieza realizado por 

concesionarias

28/06/2017 22

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

Indicadores de EJECUCIÓN DE LAS PRESTACIONES DE LIMPIEZA

4. EL SERVICIO DE INSPECCIÓN MUNICIPAL

La visión conjunta de la información de inspección municipal (indicadores de estado y ejecución) +

información de programaciones-ejecuciones de trabajos y gestión de flotas de empresas + comunicaciones de la ciudadanía permiten evaluar de forma completa el servicio de limpieza, informar mejor al ciudadano y

detectar áreas de mejora = MEJOR SERVICIO

Indicadores de ESTADO REAL DE LA CIUDAD 

Información de las concesionarias sobre PRESTACIONES DE LIMPIEZA

Información de los ciudadanos por medio de canales de atención a la ciudadanía

Otra información de los servicios de INSPECCIÓN MUNICIPAL

28/06/2017 23

medio ambiente y movilidad

La tecnología y el control de calidad de los servicios públicos

Gracias por vuestra atención

Eva Hernández Sevillano. [email protected]

Carlos Rubio Arévalo. [email protected]