dcd mp 2011
Embed Size (px)
DESCRIPTION
diseño curricular diversificadoTRANSCRIPT
DISEO CURRICULAR DIVERSIFICADO
DISEO CURRICULAR DIVERSIFICADOSYLLABUS
I.- DATOS GENERALES
1.1 I.E.
: MADRE PEREGRINA SANTSIMA VIRGEN DE CHAPI
1.2 REA
: EDUCACIN PARA EL TRABAJO COMPUTACIN
1.3 GRADO
: PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
1.4 DOCENTE: ANDRS PABLO PAREDES GOYZUETA
1.5 DIRECTORA : MARIA NORA MONTOYA BENAVIDESII.- COMPETENCIAS DEL CICLO:
ORGANIZADORESCOMPETENCIAS: CICLO VI (PRIMER GRADO)
Gestin de ProcesosGestiona procesos de estudio de mercado, diseo, planificacin de la produccin de bienes de diversas opciones ocupacionales.
Ejecucin de ProcesosEjecuta procesos bsicos para la produccin de bienes y prestacin de servicios de diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de seguridad, mediante proyectos sencillos.
Comprensin y Aplicacin de TecnologasComprende y aplica elementos y procesos bsicos del diseo aplicando herramientas informticas que se utilizan para la produccin de un bien o servicio.
Comprende y analiza las caractersticas del mercado local, las habilidades y actitudes del emprendedor.
III.- ORGANIZADORES: Gestin de Procesos
Ejecucin de Procesos
Comprensin y Aplicacin de Tecnologas
CAPACIDADES DE REACONOCIMIENTOS
IdentificaExplica
Relaciona
Diferencia
Utiliza
Aplica
Manipula
EjecutaI UNIDAD: (07 de marzo al 01 de abril)
EL ORDENADOR
Elementos
Hardware: Reconocimiento de dispositivos: entrada, proceso, almacenamiento, salida.
Software: Sistemas operativos, lenguajes de programacin, aplicativos, utilitarios.
II UNIDAD: (04 de abril al 06 de mayo)
SISTEMA OPERATIVO
Introduccin al sistema operativo.
El escritorio.
Versiones.
Ventana principal.
Bsqueda de archivos.
Panel de control.
Manejo del Mouse y teclado.
III UNIDAD: (09 de mayo al 03 de junio)
ARCHIVOS Y CARPETAS
Explorador de Windows.
Reconocimiento de archivos y carpetas.
Seleccionar archivos y carpetas.
Creacin de carpetas.
Cambiar nombre.
Copiar, mover, pegar archivos y carpetas.
Borrar, eliminar, recuperar archivos y carpetas.
Identifica
Explica
Relaciona
Diferencia
Utiliza
Aplica
Manipula
EjecutaIV UNIDAD: (13 de junio al 13 de julio)
OPERACIONES BSICAS EN MS-WORD
Formas de arrancar MS-Word.
Diseo de configuracin de pgina.
Personalizacin de la ventana.
Encabezado y pie de pgina.
Inserta todo tipo de imgenes.
Aplica columnas y crea tablas.
Utilizacin de la regla.
V UNIDAD: (14 de julio al 12 de agosto)
FORMATO DE PALABRAS Y PARRAFOS
Grupos de formato.
Formato de carcter.
Formato de prrafo.
Inserta nmeros de pgina.
Utilizar herramientas de formato.
Bordes y sombreado.
Cambiar maysculas a minsculas.
VI UNIDAD: (16 de agosto al 16 de setiembre)
OPERACIONES IMPORTANTES EN MS-WORD
Cerrar todos los archivos abiertos.
Encabezados y pie de pgina.
Aplica columnas y crea tablas.
Utilizacin de la regla.
Crear una plantilla
Estilos.
Ajustar interlineado y espacio entre prrafos.
Identifica
Explica
Relaciona
Diferencia
Utiliza
Aplica
Manipula
Ejecuta VII UNIDAD: (26 de setiembre al 21 de octubre)
ELABORA DOCUMENTOS
Carta.
Oficios.
Contratos.
Solicitudes.
Memorando.
VIII UNIDAD: (24 de octubre al 25 de noviembre)
EFECTOS Y ANIMACIONES I
Insercin de imgenes.
Agrupar y desagrupar objetos.
Animacin
Tratamiento de objetos.
Transicin de diapositivas.
IX UNIDAD: (28 de noviembre al 21 de diciembre )
EFECTOS Y ANIMACIONES II
Insertar grficos
Hipervnculos
Multimedia
Botones de accin
ACTITUDES:
Muestra disposicin emprendedora.
Tiene disposicin y confianza en s mismo.
Tiene voluntad y automotivacin para el logro de sus metas.
Muestra autonoma para tomar decisiones y actuar.
Tiene disposicin para trabajar cooperativamente y disposicin para liderar.
Cumple con las normas de seguridad.
Valora la biodiversidad del pas y se identifica con el desarrollo sostenible.
Arequipa, 04 de marzo 2011
Andrs Pablo Paredes Goyzueta
Maria Nora Montoya Benavides
Prof. Educacin Tcnica
Directora
DISEO CURRICULAR DIVERSIFICADO
SYLLABUS
I.- DATOS GENERALES
1.1 I.E.
: MADRE PEREGRINA SANTSIMA VIRGEN DE CHAPI
1.2 REA
: EDUCACIN PARA EL TRABAJO COMPUTACIN
1.3 GRADO
: SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA
1.4 DOCENTE: ANDRS PABLO PAREDES GOYZUETA
1.5 DIRECTORA : MARIA NORA MONTOYA BENAVIDES
II.- COMPETENCIAS DEL CICLO:
ORGANIZADORESCOMPETENCIAS: CICLO VI (SEGUNDO GRADO)
Gestin de ProcesosGestiona procesos de estudio de mercado, diseo, planificacin de la produccin de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales.
Ejecucin de ProcesosEjecuta procesos bsicos para la produccin de bienes y prestacin de servicios de diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de seguridad y control de localidad, mediante proyectos sencillos.
Comprensin y Aplicacin de TecnologasComprende y aplica elementos y procesos bsicos del diseo, principios tecnolgicos de estructuras, mquinas simples y herramientas informticas que se utilizan para la produccin de un bien o servicio.
Comprende y analiza las caractersticas del mercado local, regional y nacional y las habilidades y actitudes del emprendedor.
III.- ORGANIZADORES: Gestin de Procesos
Ejecucin de Procesos
Comprensin y Aplicacin de Tecnologas
CAPACIDADES DE REA
CONOCIMIENTOS
Identifica
Explica
Relaciona
Diferencia
Utiliza
Aplica
Manipula
Ejecuta
I UNIDAD: (07 de marzo al 01 de abril) OPERACIONES BASICAS EN EXCEL I
Configuracin de pgina.
Variacin de medidas en filas y columnas.
Celdas relativa y absoluta.
Uso de barra de herramientas.
Creacin de tablas diversas.
II UNIDAD: (04 de abril al 06 de mayo)
OPERACIONES BASICAS EN EXCEL II
Formatos en la hoja.
Proteger una hoja.
Elementos de una formula.
Barra de formulas.
Operadores
III UNIDAD: (09 de mayo al 03 de junio)
FUNCIONES EN EXCEL I
Funciones matemticas.
Funciones estadsticas.
Funciones de fecha.
Identifica
Explica
Relaciona
Diferencia
Utiliza
Aplica
Manipula
Ejecuta IV UNIDAD: (13 de junio al 13 de julio)
FUNCIONES EN EXCEL II
Funciones de texto.
Funciones lgicas.
V UNIDAD: (14 de julio al 12 de agosto)
INTRODUCCION AL HTML
Reglas de formato.
Estructura de documento.
Atributos de texto.
Atributos de prrafo.
Listas.
FORMATO DE TEXTO
Texto preformateado.
Lneas horizontales.
Salto de lnea.
Alineacin de texto.
Tamao y tipo de fuente.
VI UNIDAD: (16 de agosto al 16 de setiembre)
VINCULOS EN HTML
Creacin de vnculos.
Rutas relativa y absoluta.
Vnculos internos y externos.
IMGENES Y FONDOS
Texto y alineacin de imgenes.
Control de espacio.
Imgenes y vnculos.
Imgenes de fondo.
Identifica
Explica
Relaciona
Diferencia
Utiliza
Aplica
Manipula
Ejecuta VII UNIDAD: (26 de setiembre al 21 de octubre)
MULTIMEDIA Y ANIMACIN
Marquesinas.
Archivos de sonido.
Archivos de video.
VIII UNIDAD: (24 de octubre al 25 de noviembre)
TABLAS EN HTML
Creacin de tablas bsicas.
Partes de la tabla.
Alineacin de tablas y celdas.
Celdas que abarcan filas o columnas.
IX UNIDAD: (28 de noviembre al 21 de diciembre)
FRAMES EN HTML
Marcos
Ventanas vinculadas.
Etiquetas FRAMESET, FRAME.
Atributos: COLS, ROWS.
Agregando documentos.
ACTITUDES:
Muestra disposicin emprendedora.
Tiene disposicin y confianza en s mismo.
Tiene voluntad y automotivacin para el logro de sus metas.
Muestra autonoma para tomar decisiones y actuar.
Tiene disposicin para trabajar cooperativamente y disposicin para liderar.
Cumple con las normas de seguridad.
Valora la biodiversidad del pas y se identifica con el desarrollo sostenible.
Arequipa, 04 de marzo 2011
Andrs Pablo Paredes Goyzueta
Maria Nora Montoya Benavides
Prof. Educacin Tcnica
Directora
DISEO CURRICULAR DIVERSIFICADO
SYLLABUS
I.- DATOS GENERALES
1.1 I.E.
: MADRE PEREGRINA SANTSIMA VIRGEN DE CHAPI
1.2 REA
: EDUCACIN PARA EL TRABAJO COMPUTACIN
1.3 GRADO
: TERCER GRADO DE SECUNDARIA
1.4 DOCENTE: ANDRS PABLO PAREDES GOYZUETA
1.5 DIRECTORA : MARIA NORA MONTOYA BENAVIDES
II.- COMPETENCIAS DEL CICLO:
ORGANIZADORESCOMPETENCIAS: CICLO VII (TERCER GRADO)
Gestin de ProcesosGestiona procesos de diseo, planificacin de bienes o servicios de una especialidad ocupacional especfica.
Ejecucin de ProcesosEjecuta procesos para la produccin de un bien o prestacin de un servicio de uno o ms puestos de trabajo de la especialidad, considerando las normas de seguridad y control de la calidad en forma creativa y disposicin emprendedora.
Comprensin y Aplicacin de TecnologasComprende y aplica principios y procesos del diseo con las herramientas informticas que se aplican para la produccin de bienes y / o servicios.
Comprende, analiza y evala normas y procesos para la constitucin y gestin de microempresas.
III.- ORGANIZADORES: Gestin de Procesos
Ejecucin de Procesos
Comprensin y Aplicacin de Tecnologas
CAPACIDADES DE REACONOCIMIENTOS
Identifica
Explica
Relaciona
Diferencia
Utiliza
Aplica
Manipula
Ejecuta
I UNIDAD: (07 de marzo al 01 de abril)
INTRODUCCION AL DISEO GRFICO Entorno de Photodraw
Explorar el rea de trabajo Men visual paneles de trabajoII UNIDAD: (04 de abril al 06 de mayo)
COMPONER IMAGENES
Agregar texto a imagen
Importar ilustraciones Mejorar fotografas digitales Clonar reas de fotografas Suavizar bordes y agregar sombras Manipular el color
III UNIDAD: (09 de mayo al 03 de junio)
FORMATEAR IMAGENES Pintar y dibujar a mano alzada Crear imgenes para Web
Compartir imgenes con otros programas
Identifica
Explica
Relaciona
Diferencia
Utiliza
Aplica
Manipula
Ejecuta
IV UNIDAD: (13 de junio al 13 de julio)
CONOCIMIENTOS BASICOS DE FRONTPAGE
Instalar y personalizar.
Barras de herramientas y comandos
Crear una pagina Web. Formato a texto y prrafo.V UNIDAD: (14 de julio al 12 de agosto)
MODELOS DE PAGINAS WEB
Modelos de pginas Web.
Tablas
Vinculando pginas.
Trabajar con grficos.VI UNIDAD: (16 de agosto al 16 de setiembre)
PGINAS WEB PERSONALIZADAS
Efectos de diseo. Temas. Diseo de frames bsicos.
Identifica
Explica
Relaciona
Diferencia
Utiliza
Aplica
Manipula
Ejecuta VII UNIDAD: (26 de setiembre al 21 de octubre)
UTILIZA MS PUBLISHER
Elementos de la ventana principal
Barras de herramientas y comandos Panel de Tareas
Personalizando el trabajo
Administrar archivosVIII UNIDAD: (24 de octubre al 25 de noviembre)
DISEAR PUBLICACIONES Crear una publicacin.
Trabajar con texto
Colores en cuadro de texto Convertir publicaciones de modo impresin al modo Web.IX UNIDAD: (28 de noviembre al 21 de diciembre )
PERSONALIZAR UNA PUBLICACIN Trabajar con grficos y objetos Mover y agrupar grficos Vincular e incrustar Texto con WordArt
Efectos 3D y sombras
ACTITUDES:
Muestra disposicin emprendedora.
Tiene disposicin y confianza en s mismo.
Tiene voluntad y automotivacin para el logro de sus metas.
Muestra autonoma para tomar decisiones y actuar.
Tiene disposicin para trabajar cooperativamente y disposicin para liderar.
Cumple con las normas de seguridad.
Valora la biodiversidad del pas y se identifica con el desarrollo sostenible.
Arequipa, 04 de marzo 2011
Andrs Pablo Paredes Goyzueta
Maria Nora Montoya Benavides
Prof. Educacin Tcnica
Directora
DISEO CURRICULAR DIVERSIFICADO
SYLLABUS
I.- DATOS GENERALES
1.1 I.E.
: MADRE PEREGRINA SANTSIMA VIRGEN DE CHAPI
1.2 REA
: EDUCACIN PARA EL TRABAJO COMPUTACIN
1.3 GRADO
: CUARTO GRADO DE SECUNDARIA
1.4 DOCENTE: ANDRS PABLO PAREDES GOYZUETA
1.5 DIRECTORA : MARIA NORA MONTOYA BENAVIDES
II.- COMPETENCIAS DEL CICLO:
ORGANIZADORESCOMPETENCIAS: CICLO VII (CUARTO GRADO)
Gestin de ProcesosGestiona procesos de diseo, planificacin de bienes o servicios de una especialidad ocupacional especfica.
Ejecucin de ProcesosEjecuta procesos para la produccin de un bien o prestacin de un servicio de uno o ms puestos de trabajo de la especialidad, considerando las normas de seguridad y control de la calidad en forma creativa y disposicin emprendedora.
Comprensin y Aplicacin de TecnologasComprende y aplica principios y procesos del diseo con las herramientas informticas que se aplican para la produccin de bienes y / o servicios.
Comprende, analiza y evala normas y procesos para la constitucin y gestin de microempresas.
III.- ORGANIZADORES: Gestin de Procesos
Ejecucin de Procesos
Comprensin y Aplicacin de Tecnologas
CAPACIDADES DE REACONOCIMIENTOS
Identifica
Explica
Relaciona
Diferencia
Utiliza
Aplica
Manipula
Ejecuta
I UNIDAD: (07 de marzo al 01 de abril)
INTRODUCCION AL CORELDRAW
Objetivo, introduccin Modo de trabajo Familiarizacin con el entorno Operaciones bsicasII UNIDAD: (04 de abril al 06 de mayo)
TRABAJAR CON OBJETOS
Los diferentes tipos de imgenes
Manipulacin y seleccin de objetos
Agrupar objetos
Orden de objetos, tipos de ordenacin. Men Organizar, alinear y distribuir. Bloquear objetos
PowerClip
III UNIDAD: (09 de mayo al 03 de junio)
CREAR NUEVAS FORMAS Organizar objetos Soldar, intersectar y cortar Transformar objetos Dibujar libremente
Identifica
Explica
Relaciona
Diferencia
Utiliza
Aplica
Manipula
Ejecuta
IV UNIDAD: (13 de junio al 13 de julio)
ADMINISTRAR CONFIGURACIONES DE TRABAJO Y HOJAS Utilizar la opcin Diseo de Pgina
Preparar Pgina
Insertar Fondo de pgina
Disear un Folleto
Aadir y eliminar pginas
Configuracin de ayudas para el diseo
Reglas, Cuadrcula y lneas Gua..V UNIDAD: (14 de julio al 12 de agosto)
TRABAJAR CON TEXTOS ARTSTICOS Y DE PRRAFO Trabajar con Texto artstico y texto de prrafo.
Importar textos desde otros programas.
Administrar e instalar fuentes. Modificar textos utilizando la ventana editor de texto
Adaptar un Texto a un objeto o trayecto
Convertir un texto a curvas
Insertar smbolos y caracteres especiales
VI UNIDAD: (16 de agosto al 16 de setiembre)
APLICAR EFECTOS ESPECIALES El men Efectos, mezclar objetos.
Silueta, envoltura.
Distorsin, extrusin
Transparencia.
Aplicar efecto de Lentes.
Aplicar sombra.
Utilizar medios artsticos.
Identifica
Explica
Relaciona
Diferencia
Utiliza
Aplica
Manipula
Ejecuta VII UNIDAD: (26 de setiembre al 21 de octubre)
INTRODUCCIN A PHOTOSHOP CS
Entorno de trabajo, barras de herramientas.
Paletas desplegables y barra de estado.
Creacin de imgenes nuevas.
Formatos de archivo.
Calidad y desenfoque de imagen.
Transparencia: Mate.
Edicin de imgenes guardadas.
Ajuste de visualizacin: Zoom y Encuadre.
VIII UNIDAD: (24 de octubre al 25 de noviembre)
HERRAMIENTAS DE PINTURA
Introduccin al color: Sistemas de color, modificacin del sistema de color.
Seleccin de color: Color frontal y color de fondo.
Pinceles: Creacin y edicin.
Aergrafo, Pincel y lpiz.
Herramientas de borrado: Normal, fondos y mgico.
Pincel de historia e histrico: Instancias.
Clonaciones: Tampn normal y motivo.
Rellenos de color: degradados de color, herramienta de contorneado.
IX UNIDAD: (28 de noviembre al 21 de diciembre )
CAPAS Concepto de capas.
Men desplegable de capas.
Propiedades de las capas.
Creacin y eliminacin de capa.
Tipos de capas: Normal, Recorte, Relleno, Ajuste y Texto.
Transformaciones de capa.
Mscaras de capa, efectos de capa.
Rasterizacin de capas.
Alineacin de capas.
Acoplamiento de capas.
Eliminacin de halos.
ACTITUDES:
Muestra disposicin emprendedora.
Tiene disposicin y confianza en s mismo.
Tiene voluntad y automotivacin para el logro de sus metas.
Muestra autonoma para tomar decisiones y actuar.
Tiene disposicin para trabajar cooperativamente y disposicin para liderar.
Cumple con las normas de seguridad.
Valora la biodiversidad del pas y se identifica con el desarrollo sostenible.
Arequipa, 04 de marzo 2011
Andrs Pablo Paredes Goyzueta
Nora Montoya Benavides
Prof. Educacin Tcnica
DirectoraFORMA DE EVALUACION DE TEMAS TRATADOS
Dentro de los temas encontrars varios tipos de ejercicios:
1. Ejercicios paso a paso. Son ejercicios que te permiten practicar los conceptos que se acaban de explicar, en estos ejercicios te explicamos paso a paso lo que tienes que hacer y slo tienes que seguir las indicaciones.
2. Ejercicios propuestos. Son ejercicios que aparecen al final del tema y permiten recordar lo estudiado a lo largo de la unidad. En estos ejercicios te planteamos el ejercicio sin decirte cmo lo tienes que resolver. Tienes que intentar resolverlo recordando lo que has estudiado en el tema.
3. Pruebas evaluativas tericas consisten en un formulario de tipo test sobre el contenido de la unidad. Contestas las preguntas y cuando pulsas el botn Corregir, el programa te seala la respuesta correcta con este smbolo (si has acertado), o con este otro (si no has acertado).
4. Es importante realizar los ejercicios en el mismo orden que aparecen en el curso ya que algunos utilizan archivos que se crean en ejercicios anteriores, adems si piensas seguir todo el curso hasta el final, algunos ejercicios utilizan archivos que se encuentran en una carpeta ejercicios.
1.- INTRODUCCIN A LOS FORMATOS DE IMAGEN Imgenes vectoriales y mapas de bits.
Caractersticas de las imgenes de mapa de bits.
Formatos de imagen para Web.
Escaneado de Imgenes.
Tamaos de imagen y resolucin de escaneado.
Ajustes de luminosidad, color y tramado.
2.- INTRODUCCIN A PHOTOSHOP CS
Entorno de trabajo.
Barras de herramientas.
Paletas desplegables.
Barra de estado.
Creacin de imgenes nuevas.
Guardado de imgenes nuevas.
Guardar imgenes para Web.
Formatos de archivo.
Entrelazado y progresivo.
Tramados y nmero de colores.
Calidad y desenfoque de imagen.
Transparencia: Mate.
Ajustes variables de optimizacin.
Eleccin de los colores de la imagen.
Tamao de salida de la imagen.
Edicin de imgenes guardadas.
Ajuste de visualizacin: Zoom y Encuadre.
Opciones de visualizacin general.
Preferencias y ajustes de Photoshop CS.3.- MODIFICACIONES GENERALES DE LA IMAGEN Tamao de la imagen.
Tamao del lienzo.
Rotacin de imgenes.
Simetra de imgenes.4. HERRAMIENTAS DE SELECCIN Marco.
Lazo.
Varita Mgica.
Selecciones magnticas.
Modificacin y transformacin de selecciones.5.- HERRAMIENTAS DE PINTURA Introduccin al color: Sistemas de color.
Modificacin del sistema de color.
Seleccin de color: Color frontal y color de fondo.
Herramienta de cuentagotas.
Pinceles: Creacin y edicin.
Aergrafo.
Pincel.
Lpiz.
Herramientas de borrado.
Normal.
Fondos.
Mgico.
Herramienta Extraer.
Pincel de historia e histrico: Instancias.
Clonaciones: Tampn normal y motivo.
Rellenos de color.
Degradados de color.
Herramienta de contorneado.
Herramientas vectoriales.6.- HERRAMIENTAS DE SELECCIN AVANZADAS: TRAZA Concepto de trazado y subtrazado.
Plumas.
Vrtices y manejadores bezier.
Conversin de trazados en selecciones y viceversa.
Contornos y rellenos de trazados.7. HERRAMIENTA DE TEXTO Propiedades de texto.
Propiedades de prrafo.
Efecto de texto.
Rasterizacin del texto.8.- CAPAS Concepto de capas.
Men desplegable de capas.
Propiedades de las capas.
Creacin y eliminacin de capa.
Tipos de capas: Normal, Recorte, Relleno, Ajuste y Texto.
Transformaciones de capa.
Mscaras de capa.
Efectos de capa.
Rasterizacin de capas.
Alineacin de capas.
Acoplamiento de capas.
Eliminacin de halos.9.- RETOQUE BSICOS DE IMAGEN
Desenfoques.
Exposicin.
Eliminacin de errores mediante clonaciones.
Herramienta Licuar.10.- RETOQUE AVANZADO DE IMAGEN Niveles.
Curvas.
Ajuste de color: Tono, saturacin y luminosidad.
Ajuste de Luz: Brillo y contraste.
Variaciones.
11.- CANALES Concepto de canal.
Mscara rpida.
Canales Alpha.
Canales de tinta.
Conversin de canales en seleccin y viceversa.
Efectos con canales.
12.- Filtros de imagen Filtros por defecto de photoshop
Insercin de filtros: Plug-ins.
Efectos de combinacin de filtros.
13.- Historia Deshacer-Rehacer operaciones.
Instantneas.
Pinceles de historia e histrico.
Opciones de historia.
14.- Acciones Creacin de acciones.
Atajos de teclado.
Correccin de acciones.