de la mitologia a la filosofía

24
DEL MITO AL LOGOS MITOLOGIA GRIEGA

Upload: askunze

Post on 03-Jul-2015

9.872 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

DEL MITO AL LOGOSMITOLOGIA GRIEGA

ZEUS, REY DE LOS DIOSES DEL OLIMPO

• Zeus llegó a ser el rey del Olimpo

• Descendiente de Gea y Cronos

• Producía las tormentas y enviaba el rayo a sus enemigos

• Gea y Urano estaban en el origen de todos los seres y de todos los dioses

LOS DIOSES CONTROLABAN Y DIRIGÍAN LA NATURALEZA, LA VIDA DE LOS HOMBRES Y ESTABLECÍAN LAS NORMAS DE CONDUCTA

AFRODITA, DIOSA DEL AMOR Y DE LA BELLEZA

• Afrodita nace de las aguas del Oceano, fecundadas por el semen Urano

• Acompañada de Eros controlaban la belleza y el amor

• Los diferentes dioses dirigían cada uno de los aspectos de la vida humana: la belleza, el amor, la muerte, la guerra, etc. y así explicaban tanto los acontecimientos naturales como los humanos

APOLO, SÍMBOLO DE LA CONTENCIÓN Y DEL EQUILIBRIO

• Apolo, dios de la música, de la poesía, de la medicina, del tiro al arco y de los hombres jóvenes solteros

• Nietzsche utiliza la figura de Apolo como símbolo de la vida moderada, equilibrada, reprimida

• Muchos griegos vivirían según esas pautas y otros en cambio serían más vitales

DIONISOS, SÍMBOLO DE LO VITAL Y ORGIÁSTICO

• Dionisos, dios de origen oriental, era el dios de las orgías, de lo instintivo y vital

• Nietzsche lo utiliza como símbolo de los que dicen sí a la vida y a los impulsos vitales, en contra de la moderación y de la represión

• De este modo Dionisos es el símbolo opuesto a Apolo y ambos representan dos maneras diferentes de afrontar la vida

EL COSMOS, DIRIGIDO POR LOS DIOSES

• El Cielo y la Tierra, el Cosmos entero y los acontecimientos humanos, todo estaba en manos de los dioses y por sus voluntades caprichosas se explicaba y justificaba todo

• Había tantos dioses como aspectos de la realidad que se pretendía explicar

• Otros dioses de la mitología griega, además de los citados: Gea, Urano, Cronos, Hades, Poseidón, Saturno, Hera, Demeter, Hefesto, Atenea, Ares, Hermes, Hestia, Rea, Anfitrite, Perséfone, etc. etc..........

PROMETEO, O LA REBELIÓN CONTRA LOS DIOSES

• Prometeo engaña a Zeus y le roba el fuego sagrado, símbolo de la técnica y del progreso, y lo trae a los hombres

• Prometeo aparece así como el protagonista de una rebelión contra lo sagrado, buscando el sentido en la tierra

• Zeus castiga a los hombres enviandoles la caja de Pandora, y al abrirla salieron todos los males que asolan a los seres humanos pero éstos comenzaron a librarse del control divino

LA FILOSOFÍA COMO REVOLUCIÓN CULTURAL

• Frente al mundo fantástico de la mitología surge la filosofía

• Es la razón (LOGOS) que se rebela contra la tradición

• Una serie de “sabios”, filósofos y a la vez matemáticos, astrónomos, físicos llevaron a cabo esta rebelión: a todos ellos se les conoce con el nombre de presocráticos

¿Qué es la realidad?, ¿Cómo funciona la naturaleza y el ser humano?

• Espiritualismo o idealismo

• Materialismo

• Panteísmo

Mate rialism o y m e canicism o

• Materialismo: para explicar la naturaleza y al ser humano sólo se recurre a la materia y a sus leyes (no se admite la existencia ni intervención de algo inmaterial o espiritual)

• Mecanicismo : esta materia de la que está hecha la naturaleza y todos los seres funciona mecánicamente, según acciones y reacciones de la misma materia, sin perseguir ninguna meta o fin

Materialismo: El ser humano también es sólo materia

• El ser humano es también material, un ser más de la naturaleza

• Sus diferencias respecto a otros animales no se deben a que posea además del cuerpo un espíritu, sino a que es un viviente más complejo

• Sería el cerebro más evolucionado el que produciría la razón, inteligencia y capacidad de decisión humanas

E S PIR ITU ALIS MO O

ID E ALIS MO : N I LA NATU RALE ZA N I E L S E R

H U MANO S E E XPLIC AN S LO PO R LA MATE R IAÓ• Hay una luz, un Espíritu,

algo ideal o inmaterial que origina y ordena al mundo material

• Todo está dirigido por ese Espíritu, esa Idea o Razón y todo esta organizado según un plan previo y orientado a un determinado fin

El ser humano no es sólo un cuerpo

que piensa• El ser humano no podría

explicarse por la sola materia

• La razón humana, su capacidad para hablar, para decidir, para amar, requieren algo espiritual o inmaterial

• Nada ocurre por azar y necesidad, toda vida humana responde a un plan, tiene un fin o un objetivo que cumplir

Panteísmo: la naturaleza es dios, dios es la naturaleza

La unid ad d e l cosm os e ncie rra tod o

cuanto e xis te

El ser humano forma parte de ese Todo divino, es un microcosmos

divino

• n o e x is t e u n d io s o v a r io s d io s e s c o n r a s g o s h u m a n o s q u e h a y a n c r e a d o y q u e d ir i j a n e l m u n d o , e s e m u n d o e s e l ú n ic o d io s

• e l s e r h u m a n o f r e n t e a la n a t u r a le z a . e s p a r t e d e e l la , e s t á in t e g r a d o e n e s e t o d o u n iv e r s a l

• e s t a n a t u r a le z a , d e la q u e f o r m a m o s p a r t e , e s la ú n ic a q u e p o s e e r a s g o s d iv in o s : e s e t e r n a , e s in f in i t a , s ie m p r e h a e x is t id o d e a lg ú n m o d o y s ie m p r e e x is t i r á

TALES DE MILETO• Tales, natural de Mileto, fue el

primer filósofo del que se tiene noticia

• Vivió en el siglo VI antes de nuestra Era y fue a la vez filósofo, astrónomo (predijo un eclipse), matemático (teorema de Tales)

• Viajó por todo el mundo civilizado y conoció las matemáticas y geometría de Egipto y la astrología de Persia, pero las utilizó no para la práctica comercial, ni para la adivinación del porvenir, sino de forma racional

EL AGUA. PRINCIPIO O ELEMENTO BÁSICO

• Tales de Mileto, como el resto de pensadores de esta época, intentó buscar el elemento o “arjé” del que están hechas las cosas

• Consideró que el AGUA es el elemento que está a la base de todo

• A esta conclusión le condujo la observación de que donde hay agua hay vida y crecen plantas y animales

• Los continentes y las innumerables islas parecían salir del agua

• Este sería por tanto el elemento básico de todo y no algo inmaterial o divino

AnAximAndro de mileto Anaximandro de Mileto, discípulo

de Tales, fue también astrónomo, geógrafo y filósofo

Creó uno de los primeros mapas del mundo conocido

Explicó que los astros flotaban en el espacio por la contraposición de fuerzas

Respondió a la pregunta sobre el elemento básico o “arje” desechando que fuera uno de los materiales que conocemos

Sería una sustancia indefinida, amorfa de proporción infinita que llamó “apeiron”, que al tomar diferentes formas, iría dando lugar a todos los materiales que conocemos

AnAxímenes de mileto

Anaxímenes, también de Mileto, encontró otra solución al problema básico de cuál era el elemento fundamental de todo y consideró que éste era el aire

Debió observar que el aire condensado daba lugar al agua y cuando ésta se consolidaba más daba lugar a algo duro, semejante a una roca

Del mismo modo el agua calentada se convertía en vapor

Admitió además dos fuerzas que servirían para transformar unos materiales en otros la de condensación y la de rarefacción o aligeramiento

HERÁCLITO DE ÉFESO• Efeso, al norte de Mileto, en

la Jonia, fue la polis en la que vivió Heráclito

• Heráclito defendió que en la naturaleza todo cambia, está en devenir, nada permanece constantemente en su mismo estado

• Nadie puede bañarse dos veces en el mismo río, pues las aguas ya no serán las mismas y él también habrá cambiado

EL FUEGO, ELEMENTO BÁSICO

• Heráclito defendió que el “arje” o elemento básico de todo era el fuego

• El fuego es el símbolo de toda transformación y cambio, es energía pura (proceso, devenir)

• Todos los cuerpos celestes y todos los seres debían tener su origen en eclosiones de fuego y terminarían explotando y convirtiendose en fuego

HERÁCLITO: LA NATURALEZA ES LOGOS

• ¿Cómo es posible que, si todo cambia, haya un orden en la naturaleza?

• Porque esta Naturaleza es Logos, es decir es Rázon cósmica en sentido panteísta y ese Logos, idéntico a la Naturaleza la ordena desde dentro, mediante las leyes naturales

• Además la Naturaleza (physis) mantiene el equilibrio y la armonía por confrontación, lucha y guerra interna, por contraste de fuerzas