debate español 2

16
ENGANCHADOS A LAS PANTALLAS

Upload: wm-juarez-razo-hpd

Post on 31-Jul-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Debate español 2

ENGANCHADO

S A LAS

PANTALLAS

Page 2: Debate español 2

INTEGRANTES:

LUISA FERNANDA GERARDO ESPINOZA JESUS ANGEL HERRERA LEOBARDO GARCÍA MABELYN HERNÁNDEZ

Page 3: Debate español 2

A diario, se envían millones de SMS en el mundo entero, por todos los lugares oímos sonidos de timbres y melodías de forma constante y, casi  en cualquier lugar: restaurantes, la cola del supermercado, el instituto, el parque,  etc. y vemos muchas personas enganchadas a su móvil para poder estar  continuamente comunicado

Adicción al móvil

Page 4: Debate español 2

Por primera vez, se empieza hablar de que las nuevas tecnologías han  pasado a formar parte de las denominadas adicciones psicológicas o adicciones sin drogas.Según los expertos, la adicción al móvil la sufren 1 de cada 1.000 personas que utilizan el móvil, y dicen que está afectando principalmente a jóvenes y adolescentes.

Page 5: Debate español 2

La adicción a la tv

Al igual que el adicto necesita imperiosamente una nueva dosis, nuestro “TV adicto” requiere sentarse por más de 2 horas (estadísticamente son 2 horas diarias, por lo que una “dosis” de 3 horas para arriba entra al campo de la adicción)

Page 6: Debate español 2

 

Adicción a los videojuegos En este caso, la adicción a los videojuegos (consolas, móviles, ordenadores, etc.) significa una fuerte dependencia hacia los mismos que se caracteriza por ser una actividad que ocupa demasiado tiempo en la vida de los adolescentes y se continúa practicando a pesar de conllevar consecuencias negativas.

Page 7: Debate español 2

 Estos son algunos de los aspectos o síntomas

• El joven parece estar absorto al jugar, sin atender cuando le llaman.

- Siente demasiada tensión e incluso aprieta las mandíbulas cuando está jugando.

- No aparta la vista de la televisión o pantalla.

- Empieza a perder interés por otras actividades que antes practicaba.

Page 8: Debate español 2

• Trastornos del sueño.

• Mayor distanciamiento de la familia y amigos.

• Problemas con los estudios.

• No respeta de ninguna manera los horarios estipulados.

Page 9: Debate español 2

Las redes sociales son estructurassociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones como:

amistad

parentesco

intereses comunes

etc.

Adicción a las redes sociales

Page 10: Debate español 2

Existen varios tipos de redes sociales:

facebook,

twitter,

youtube,

myspace

entre otros.

Page 11: Debate español 2

Los adictos a las redes sociales experimentan aislamiento, gasto incontrolado, depresión y ansiedad. Algunos indicios que pueden ayudar a detectar si una persona sufre de esto son:

el descuido de tareas en caso de los niños, y el descuido de tareas laborales en caso de los adultos. 

Page 12: Debate español 2

•Cuando la actividad de la que sospechamos pasa a ser el centro prioritario para la persona. Todo lo demás pasa a segundo término, incluso actividades que antes eran placenteras como salir con los amigos.

¿Como saber si es adicción o no?

Page 13: Debate español 2

• Aislamiento del resto de la familia. Se pasa horas encerrado en su habitación y le cuesta respetar incluso los horarios de comida o sueño.

• El comportamiento adictivo hace ser muy sensible a los juicios y valoraciones de los demás y acrecienta los sentimientos de inseguridad

Page 14: Debate español 2

• Comportamiento alterado

• Alteraciones del estado de ánimo

Page 15: Debate español 2

•Se utiliza la mentira para justificar algunas de sus conductas. En casos extremos puede haber conductas de hurto para conseguir dinero en el caso que lo necesite para seguir con su adicción. No reconoce que tenga un problema. No quiere hablar de ello.

• Problemas con el lenguaje, pues ya no nos detenemos a escribir bien, sino que lo importante es la rapidez

Page 16: Debate español 2

¿Por que se da la adicción?-Problemas familiares

-Problemas escolares/ sociales. Escasa integración en un grupo de amigos, soledad, desmotivación escolar.

-Personalidad dependiente: Hay personas que por su personalidad tienden más a la adicción que otras.