· debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la tasa en relación con la cartera de...

28

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 2:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 3:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 4:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 5:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 6:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 7:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 8:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 9:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel

5

GREMIAL

cacao, el precio internacional de la Bolsa de Nueva York debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel sobre cultura se comprometió a tramitar ante el Banco Agrario, el cual se reconocerá el precio del grano. medidas tendientes a la restructuración de los créditos,

teniendo en cuenta las dificultades de los productores.El gobierno debe brindar un apoyo decidido para la estabili-zación de los precios al productor, a fin de que estos puedan Hasta el 31 de julio de este año los cacaocultores tendrán la tomar decisiones en cuanto a renovación, rehabilitación y posibilidad de recibir de parte del Gobierno un subsidio de nuevas siembras. $400 por kilogramo, siempre y cuando el volumen no supere

las 5.000 toneladas en todo el país.Recursos

Según la Resolución 000180 del 29 de mayo, el volumen Fruto de las gestiones ante el Gobierno Nacional, se logra- máximo de apoyo variará por departamentos, dando priori-ron apoyos importantes como fueron los $8.000 millones dad a Santander, con una capacidad de 2.500 toneladas. que aportaron el Ministerio de Agricultura y el Fondo Nacio- Los otros departamentos que también se beneficiarán serán nal del Cacao para atender la problemática que afrontan los Huila (500), Antioquia (400), Arauca (400), Nariño (300), productores de cacao en la comercialización de sus cose- Tolima (300), Norte de Santander (200), y otros departa-chas. mentos (400).

Es así como se acordó apropiar $3.700 millones por parte Este apoyo económico se presenta después de que los del gobierno para atender la campaña sanitaria de 2012, a lo cacaocultores se han venido quejando por la considerable cual se suman $1.700 millones que para el mismo fin desti- reducción de los precios en los últimos meses, situación que nará el Fondo Nacional del Cacao administrado por la Fede- según el presidente de Fedecacao, José Omar Pinzón, es el ración. Así mismo se destinarán $1.000 millones para forta- resultado del manejo de los precios internos del grano por lecer el Fondo de Comercialización, con recursos de la cuota parte de la industria.de fomento Cacaotero y una suma de $1.300 millones apor-tados por el Ministerio, como apoyo a la comercialización. El Ministerio de Agricultura puso en vigencia un mecanismo

de apoyo económico en favor de los productores de cacao Los recursos para este plan, se destinarán para financiar afectados por la fuerte caída de los precios internacionales.capital de trabajo a los productores y/o cooperativas, a fin de apoyar la comercialización directa del grano y evitar la El incentivo se aplicó para las compras que realizó la indus-intermediación. tria a los productores y las ventas que efectuaron los agri-

cultores independientes, asociaciones, cooperativas y agre-Igualmente se fomentará un programa sanitario para miaciones de cultivadores, y comercializadores de cacao, a aumentar la productividad cacaotera; consistente en mane- la industria de producción nacional con destino a la exporta-jo del cultivo y la modernización de plantaciones. ción, que realizó del 29 de mayo y hasta el 31 de julio de

2012, siempre que se cumplieron con las condiciones esta-Además, la Gobernación de Santander anunció su intención blecidas.de montar una planta procesadora de cacao en el departa-mento, con el fin de darle valor agregado a la producción que El valor del apoyo fue de 400 pesos por kilo de cacao en sale de allí, al tiempo que permitiría mitigar los impactos grano comercializado, facturado y registrado ante la Bolsa negativos de la caída de los precios pagados por la industria Mercantil de Colombia.en momentos como el actual.

Así mismo, por medio de la resolución 000283 del 15 de También se indicó que el gobierno departamental va a desti- agosto se amplió el incentivo hasta el 31 de octubre, aunque nar un banco de maquinaria para cada provincia con el fin de verbalmente el ministro en un debate en la Cámara de recuperar la red vial secundaria y terciaria que es otro de los Representantes anunció que irá hasta el 31 de diciembre y problemas que aqueja a los cacaocultores. cobija, nuevamente, un volumen de hasta 5.000 toneladas.

Page 10:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel

6

La Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) El primer compromiso y sobre el que nos referiremos con robustece los recursos aportados por los productores, algo más de detalle en este número de la revista Colombia derivados de la cuota de fomento cacaotero, con la gestión Cacaotera, está relacionado con el Programa de de diferentes convenios y contratos que dirige hacia la Desarrollo Alternativo con gobiernos locales tecnificación de la cacaocultura, a través de la intervención AD/COL/J36 en el departamento de Antioquia .de cultivos en las modalidades de siembras nuevas, rehabilitación, manejo o sostenimiento, transferencia de Al respecto, Fedecacao en alianza con la Gobernación de tecnología, asistencia técnica personalizada y capacitación. Antioquia y el Programa de las Naciones Unidas contra la De igual manera lidera procesos de desarrollo cacaotero Droga y el Delito (UNODC), adelanta desde el año 2007 con la elaboración de estudios regionales de factibilidad y una importante iniciativa en los municipios de Anorí, Amalfi, de pre inversión. Ituango, Valdivia y Segovia, en Antioquia, encaminada a

fortalecer los vínculos sociales y las capacidades En los últimos tres años y medio se han formalizado productivas y empresariales de las familias beneficiarias, a alrededor de 60 iniciativas, con las cuales se han través de acciones de apoyo para la implementación de apalancado recursos diferentes a los generados mediante proyectos productivos, la seguridad alimentaria, la la cuota de fomento cacaotero, que en total suman más de asistencia técnica y socioempresarial permanente y el $50 mil millones. apoyo para facilitar el acceso a créditos.

Por considerar extenso este listado de contratos y UNODC tiene como objetivo general apoyar a los países en convenios firmados en los últimos años, en la presente el diseño, implementación y promoción de políticas sobre la edición se han tomado algunas de esas iniciativas, sobre las problemática de las drogas, mediante el desarrollo de cuales se hará una breve referencia y en el próximo número proyectos de asistencia técnica, legal y financiera. Dentro se continuará con su presentación. de las estrategias para alcanzar sus metas se incluye la

Recursos complementarios a la cuota de fomento

FINANZAS

FEDECACAO GESTIONA FEDECACAO GESTIONA Oscar Darío Ramírez

Page 11:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel

7

Recursos complementarios a la cuota de fomento

Principales acciones

Ituango

Valdivia

Amalfi Segovia Total

Familias atendidas

111

140

60 30 341

Viveros construidos

120

144

59 29 352

Has. De cacao sembradas

312

420

108 840

Has de cacao inj ertadas

263

377

60 700

Visitas técnicas

1367

1989

850 40 4247

Capacitaciones técnicas

166

146

52 8 372

Kits de seguridad

alimentaria 111 140 60 30 341

Relación de las actividades adelantadas Proyecto UNODC

implementación de los proyectos de desarrollo alternativo. en el cultivo del cacao, como alternativa económicamente En esta línea, el programa con gobiernos locales busca sostenible y amigable con el ambiente, el Proyecto aumentar la capacidad del departamento de Antioquia para AD/COL/J36 ha aportado a la disminución de la pobreza impulsar el desarrollo alternativo, con el fin de prevenir, de las familias de agricultores beneficiarios, generando reducir y eliminar los cultivos de coca a nivel municipal y empleo y reactivando la economía rural, lo cual da la departamental. posibilidad de mejoramiento de la calidad de vida de las

familias intervenidas.Con la dirección de la Federación Nacional de Cacaoteros para la instalación de los proyectos productivos cimentados

FEDECACAO GESTIONA FEDECACAO GESTIONA

Page 12:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 13:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel

9

La Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) y el de Fedecacao brindar el apoyo logístico necesario a los Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, firmaron un cacaocultores para la coordinación e implementación de las nuevo convenio para adelantar una etapa más de la actividades previstas en el convenio.campaña sanitaria para el cacao, para lo cual se destinarán $2.161,16 millones, de los cuales el despacho Por su parte el Ministerio deberá elaborar el Plan Operativo, agrícola aportará $1.594,49 millones y el gremio los conjuntamente con Fedecacao; asegurar la disponibilidad de restantes $566,66 millones. recursos para la ejecución del proyecto; entregar a la

Federación los desembolsos previstos; y realizar el La ejecución de la campaña que tiene por objeto aunar seguimiento y evaluación del convenio.esfuerzos, recursos y tecnología para el mejoramiento de la productividad del cultivo del cacao, brindando apoyo a El gobierno decidió invertir recursos teniendo en cuenta que los productores , se iniciará el 1 de septiembre y tiene una el cacao forma parte de la apuesta exportadora y es un cultivo duración de cuatro meses. con gran potencial de crecimiento y desarrollo, por lo que

también fue incluido en el programa de transformación De acuerdo con lo estipulado en el convenio, la productiva.Federación capacitará a por lo menos 1.200 productores en el manejo integrado de la monilia; acondicionará para También el Ministerio indicó que le ha cumplido a los el manejo de la monilia 960.000 árboles distribuidos en el productores, apoyando la campaña contra la moniliasis del área de influencia del proyecto; realizará 142 talleres de cacao, como respuesta al clamor general de los escuela cacaotera; efectuará un curso técnico; cacaocultores, quienes no tuvieron ninguna duda en calificar a desarrollará 13 días de campo; coordinará giras técnicas esta enfermedad como el principal problema fitosanitario y en general administrará los recursos entregados por el para la producción cacaotera nacional, teniendo en cuenta Ministerio. que afecta la competitividad por su efecto altamente

significativo en la merma de la cosecha.Así mismo, deberá ejecutar, conforme al Plan Operativo, los recursos del convenio y realizar las actividades El convenio se firmó con la Federación Nacional de conforme a lo establecido en el cronograma y a la Cacaoteros por su experiencia e idoneidad en el fomento de distribución de los recursos. También es responsabilidad la cacaocultura colombiana .

TECNICA

NUEVA ETAPA en la campaña sanitaria del cacao

Page 14:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 15:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 16:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel

12

TECNICA

Remover las mazorcas enfermas semanalmente a lo largo consideró a ese país como su centro de evolución, hasta que del periodo productivo es una estrategia efectiva para el los estudios realizados por Wilber Phillips, en el año 2006, control de una enfermedad monocíclica como la moniliasis concluyeron que el origen de esta grave enfermedad se dio del cacao es una frase que resume bien las conclusiones de en Colombia, en el que se encontró reportes de su los diferentes trabajos de investigación, que a menudo se presencia, que datan del año 1800.realizan en torno a este padecimiento que, a pesar de su contraproducente y nefasta compañía, ya nos parece Desde entonces se ha diseminado desde Colombia por 11 familiar en la cacaocultura colombiana, a fuerza de sufrirla. países de centro y Suramérica, siendo ellos Ecuador, Perú,

Bolivia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Honduras, El Recordemos que son conocidas desde la antigüedad las Salvador, Guatemala, Belice y México, ocasionando enfermedades de las plantas, las cuales generalmente eran pérdidas que en ocasiones presentan registros superiores atribuidas a fuerzas sobrenaturales. La primera al 90% de la producción, y el abandono del cultivo por miles enfermedad vegetal para la que se describió un origen de productores a lo largo del continente americano, ya que patológico fue el carbón del trigo y, posteriormente los con su avance arrasó con muchas plantaciones en los fitopatólogos identificaron un virus el del mosaico del países donde se ha reportado.tabaco (VMT). La mezcla de sulfato de cobre y cal, conocida como el caldo bordelés, fue el primer fungicida La llegada de este patógeno al Brasil, y sobre todo a África usado para el control de las enfermedades vegetales. Occidental provocaría efectos devastadores, pues en este

continente se concentra la mayor producción mundial, y se Regresando con nuestra nefasta compañera, la monilia del sumaría a otras enfermedades de gran importancia, como el cacao se detectó en el año de 1914 en Ecuador, donde virus del Swollen Shoot o la Pudrición Negra de la mazorca redujo drásticamente la producción, razón por la que se causada por Phytophthora megakarya.

LA MONILIASIS DEL CACAOOscar Darío Ramírez

Page 17:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel

13

Acaso sirva de consuelo saber que la mayoría de cultivos gobierno para enfrentarla y controlarla, lo cual seguramente tienen su propio nefasto compañero que a menudo logren mediante la modernización de los sistemas escuchamos con nombres como mildius, oidios, royas, productivos.carbones, agallas, deformaciones, necrosis, chancros, marchiteces foliares y vasculares, podredumbres Ahora bien, mientras avances científicos tan importantes radiculares, de flores y de frutos, micosis post-recolección, como la secuenciación del genoma del cacao, son entre otros. encausados hacia la generación de alternativas para el

manejo de la monilia, la recomendación técnica continuará Conocer de la muerte de 250.000 irlandeses en 1845 como basándose en prácticas culturales como respuesta concreta consecuencia de la hambruna causada por el Tizón tardío de de la investigación a este problema sanitario.la papa, y la emigración de miles de ellos a Estados Unidos, motivan nuestra reflexión sobre la importancia de realizar el En resumen, regular los niveles de sombreamiento, eliminar adecuado manejo de nuestra colombianísima monilia . árboles improductivos de cacao cuya condición no permita su

rehabilitación, soquear los árboles improductivos donde las Seguros de que la realización de RE-SE, recolección semanal raíces permitan su renovación, a través de la injertación en un de frutos enfermos antes de su esporulación, es la actividad chupón basal o en el tronco, podar los árboles sanos y más barata y la única que ha demostrado resultados eficaces, productivos, fertilizar de acuerdo con un plan de nutrición e la enfermedad se convierte en una oportunidad para el implementar sagradamente el RE-SE o programa semanal de subsector, ya que se requiere de la aceleración del proceso de remoción de frutos enfermos, son labores que sin duda modernización en un contexto de sostenibilidad, en el aumentan la productividad y constituyen la mejor entendido de que solo en plantaciones con un manejo integral herramienta de lucha contra nuestra colombianísima se puede realizar el RE-SE, de manera eficaz, ante lo cual los monilia .productores ahora están buscando alternativas y apoyos del

más colombiana que el mismo chocolate

Page 18:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 19:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel

Actualmente se trabaja en la estandarización de un En respuesta a las solicitudes de Fedecacao y para mitigar producto de calidad fino y de aroma en el departamento de las dificultades de los agricultores debido a la baja en los Arauca, incluyendo los clones ganadores de los premios precios del cacao desde diciembre del año anterior, el internacionales en el Salón del Chocolate de 2010 y 2011, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural destinó con lo que se espera en un futuro próximo ingresar en la inicialmente $2.000 millones con destino a este incentivo y exportación de un producto diferenciado con denominación posteriormente otros $2.000 millones.de origen para hacer valer las condiciones de Colombia como productor de grano fino y de aroma, de tal suerte que En este proceso Fedecacao juega un papel importante toda se tengan primas que beneficien directamente a los vez que el Ministerio, reconociendo la representatividad productores de cacao. que tiene la Federación de los cacaocultores, le otorgó el

papel de certificar la calidad de productor, asociación, Adicionalmente, se tiene planteado un proyecto de cooperativa o industrial, como uno de los requisitos que se certificación para el grano araucano, lo cual se viene debe tener para inscribirse con el fin de recibir el apoyo. trabajando con la Gobernación de ese departamento y que Esta labor también la puede cumplir la Secretaría Técnica busca un mayor valor agregado y por ende mayor del Consejo Nacional Cacaotero.remuneración para los cacaocultores.

En virtud de ese ejercicio se inscribieron 62 empresas Auxilio gubernamental comercializadoras, incluyendo la propia Federación

Nacional de Cacaoteros, de las cuales 49 lo hicieron a El ejercicio comercial de la Federación ha permitido través del gremio y las restantes por el Consejo Nacional entregar directamente a los agricultores el auxilio que el Cacaotero.Gobierno Nacional dispuso de $400 por kilo y que se ha cumplido en dos etapas, la primera que concluyó el 31 de El volumen de cacao sobre el que se aplica el apoyo es de julio y la segunda que está vigente hasta el 31 de diciembre. hasta 5.000 toneladas de cacao en grano, tanto en la

primera como en la segunda fase, para las compras que realice la industria a los productores y las ventas que efectúen los productores i n d e p e n d i e n t e s , a s o c i a c i o n e s , cooperat ivas y agremiaciones de productores, y comercializadores de cacao.

La norma establece que el comprador pagará al productor en la zona de producción el precio de mercado. Para tal fin se tomará el precio de la industria en el centro de consumo. A este precio, se le debe adicionar el apoyo de los 400 pesos por kilo. El precio de referencia debe estar publicado, de manera permanente en las instalaciones del comprador en un lugar visible y se debe especificar que no incluye el apoyo .

El precio de referencia será semanal y estará publicado en la página web del Sistema de Información de Estadísticas del Ministerio de Agricultura www.agronet.gov.co

Los recursos se entregan por medio de la Bolsa Mercantil de Colombia, que se encarga de todo el proceso de inscripción de las firmas comisionistas por medio de las cuales se hace la compra y pago a los agricultores.

En la primera fase el subsidio se entregó a 3.218 toneladas, quedando un cupo disponible de 1.782 toneladas, siendo Arauca el único departamento, de los previstos, que empleó toda la disponibilidad.

Page 20:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel

INTERNACIONAL

Por iniciativa del Ecuador, que produce el cacao tipo nacional el cual se caracteriza por el llamado sabor Arriba, apreciado en el mundo por sus condiciones físicas, químicas y organolépticas, se trabaja en la constitución de la Organización de los Países Productores de Cacao Fino y de Aroma (Finacao).

Lo que se busca es agrupar a países cuyo enfoque de desarrollo sea sostenible, justo e inclusivo, sobre la base de nuevos métodos de producción ambientalmente amigables, repartición equitativa de beneficios, e inclusión de todos los actores de la cadena de valor del Cacao Fino y de Aroma.

Así mismo, pretende defender los intereses de los países que comercializan cacaos finos y aromáticos para hacer valer tal condición en el mercado internacional.

La Federación Nacional de Cacaoteros, por medio de la gerencia técnica, con la anuencia del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Nacional Cacaotero, ha participado en las reuniones que para el efecto se han realizado en la Embajada de Ecuador en Colombia.

Por medio de videoconferencias se ha deliberado y Colombia oficializó su interés por formar parte de esta nueva organización para lo cual ya se encuentra el borrador de los estatutos y un cronograma preliminar, los cuales s encuentran en estudio.

Fedecacao es partidario de cristalizar esta propuesta ya que el cacao colombiano se encuentra catalogado, por la Organización Internacional del Cacao, como fino de sabor y aroma, lo cual debe seguirse promoviendo para llegar a tener una producción consolidada de productos diferenciados para colocar en los mercados internacionales.

De acuerdo con el cronograma, la idea es que la Asociación empiece a funcionar a finales de este año o comienzos del próximo.

Se trata de una asociación especialmente dedicada a fomentar, a respaldar, a dar información, a mejorar la productividad, la calidad, lo que se llama también la trazabilidad del cacao fino de aroma del mundo; del cual el Ecuador es el exportador más grande.

La Finacao persigue poner especial atención a los productores de esta variedad del cacao en el mundo, que son 11 de los 17 productores del ICCO.

Para Ashley Delgado, ex presidente de la ICCO y de Anecacao, la Finacao puede significar incluso una manera de mantener la oferta. La única manera de controlar la oferta es estando en un acuerdo con todos los que producen la misma calidad , precisó. La reunión de negociación para la conformación de la Organización se realizó en Quito el 10 y 11 de octubre, con la finalidad de acordar los estatutos.

En el acto de inauguración de la reunión multilateral de negociación técnico política intervino la Subsecretaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, María Belén Troya, quien dio la bienvenida a los delegados de los países latinoamericanos y destacó que Ecuador es el país del cacao fino y de aroma producto emblema de toda la región .

La organización tendrá entre sus principales objetivos el posicionamiento de este tipo de cacao en el comercio mundial para mejorar el nivel de vida de los productores y, promover el desarrollo sostenible en toda la cadena de valor, mediante la promoción de la cooperación internacional y la construcción de capacidades de los pequeños productores de los países latinoamericanos que participan en esta iniciativa.

Participaron en el evento representantes de Colombia, Venezuela, Perú, Costa Rica, Bolivia, Nicaragua y Ecuador.

Avanza creación de Fincacao

Page 21:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel

AMBIENTE

La captación de emisiones de carbono que las plantas de El mercado de bonos de carbono consiste en combatir las cacao pueden hacer es un mecanismo para disminuir la grandes emisiones de gases contaminantes que hacen los concentración en el aire de este gas, que contribuye a los países industrializados mediante el patrocinio y cambios medioambientales. financiamiento, por parte de estos, de la conservación de

bosques que capturen estas partículas a largo plazo, lo que Investigadores de la Escuela de Geociencias de la harían también las plantaciones de cacao. Universidad Nacional en Medellín avanzan en un proyecto que, además de estudiar los procesos productivos del En Colombia, el cultivo de cacao es de alto impacto, dado fruto, evalúa su potencial para acumular carbono, no solo que es un fruto que puede tener hasta treinta años de en su árbol, sino también en el suelo del cultivo. productividad óptima y estable dependiendo de las

condiciones del suelo, del manejo nutricional y sanitario y Edna Ivonne Leiva explica que el proyecto pretende de los materiales genéticos. Así mismo, los investigadores disminuir las altas concentraciones de CO (dióxido de avanzan en el estudio del estado nutricional de las 2

carbono) en el ambiente, que llevan al cambio climático, a siembras de cacao, para encontrar los patrones idóneos de la elevación de la temperatura y a todos las alteraciones en nutrientes en el árbol.el agua y en el ciclo hidrológico .

El proyecto ya cuenta con datos concretos que estiman los Aunque se considera que los cultivos forestales son los índices en los que se beneficiaría el sector agrícola principales captadores de carbono, los cultivos agrícolas nacional.también hacen grandes fijaciones de éste. Ese es el caso del cacao, que, además, de chocolate puede servir para De otra parte, el Centro Agronómico Tropical de producir biomasa. Investigación y Enseñanza (CATIE), de Costa Rica señaló

que los sistemas agroforestales (SAF) de cacao con Las pruebas se desarrollaron en distintas zonas de bosque árboles de sombra almacenan más carbono atmosférico en seco tropical, húmedo tropical y húmedo premontano, con la madera que muchos otros usos agropecuarios de la plantaciones de diferentes edades. Se encontró que su tierra y por eso han sido recomendados como alternativa suelo es el que más fija el carbono; que la raíz, por ser tanto para la mitigación como para la adaptación al cambio leñosa, es la segunda parte que más lo atrapa; y que sus climático.ramas y hojas contribuyen al ciclo productivo de materia orgánica en el suelo. El Proyecto Cacao Centroamérica (PCC) del CATIE realizó

un estudio en el que estimó el carbono almacenado en 229 En ese sentido, calcula Leiva: un árbol durante el año sistemas agroforestales de cacao en seis países de la puede producir hasta un kilo de hojarasca, que serían unos región. 500 gramos de materia orgánica y que equivaldría, más o menos, a 250 gramos de carbono fijado . Y, a partir de esos Los cacaotales con árboles pueden formar parte de datos, agrega: se pueden hacer estimaciones para que el estrategias nacionales, regionales o mundiales para agricultor pueda vender fijación de carbono en el mercado reducir el CO de la atmósfera, siempre y cuando no se 2

internacional de bonos . afecten áreas boscosas (directa o indirectamente) por establecer este tipo de sistemas.

Cultivos de Cacao, Ideales para reducir CO en el ambiente2

Page 22:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 23:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel

mantiene apuesta por el cacaode los precios del grano y de estimular la reconversión y Desarrollo Rural y de Comercio, Industria y Turismo. La tecnológica de los cultivos contemplada dentro del Plan de orientación de la cacaocultura apunta hacia mercados de Desarrollo Cacaotero. calidad o cacaos especiales, como país certificado en la El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Consejo producción de cacao Fino y de Aroma.Nacional Cacaotero y sus integrantes han diseñado con agricultores de diferentes regiones un plan de ayuda para la ¿Que interpretación le da el ministerio a las marchas que remediación de la situación actual del mercado de cacao, han realizado productores y políticos especialmente de que básicamente consiste en el aporte de $8.000 millones Santander?para un gran programa de comercialización de cacao, con el El Ministerio ha atendido las delegaciones no solo de los fin de colocar recursos a través de un Fondo Rotatorio agricultores movilizados, sino de todas las regiones y proporcionar a las Asociaciones de Productores, Capital de departamentos productores de cacao, está en concertación Trabajo para la compra de la cosecha de cacao de los con el gremio, quien tiene la representatividad de gran próximos 5 meses, con márgenes justos y equilibrados en la sector de la producción, con la asociaciones de productores operación, y continuar con la Campaña Sanitaria que busca y cooperativas, con los comerciantes y la industria en busca la adopción de los métodos de control de la Monilia y el de soluciones al problema, insiste el ministerio en foros, consiguiente aumento de la producción única forma reuniones, debates en que el problema de precios es sostenible para la rentabilidad del negocio de cacao. siempre coyuntural, en que los precios son volátiles y que

sin duda la solución que se ofrece, y que se debe ¿Cómo ha sido la respuesta de los cacaocultores a las implementar por parte de los productores es el real alianzas productivas? incremento a la productividad. Este programa que vincula pequeños productores asociados con los mercados ha tenido el mayor de los éxitos ¿Existe la posibilidad de fijar un precio de sustentación para en los cultivos de cacao, se ha tenido la vinculación cacao como existe para algodón?definitiva de la industria chocolatera que como aliados Los precios del cacao dependen de un sinnúmero de comerciales se han comprometido contractualmente a la variables, algunas de tipo estructural (Producción, compra de las cosechas de cacao a través de un plan de demanda, poder adquisitivo de los consumidores) y otras de negocios que respalde la inversión para el desarrollo del tipo coyuntural (clima en las regiones productoras, cultivo para cacao. Se han realizado 83 Alianzas de cacao, condiciones políticas en los países cacaoteros, con 6.641 familias y 12.748 hectáreas y aportes del compradores especulativos, crisis económicas globales), Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural por $ 25.753 por ello la gran volatilidad que se registra en el tiempo. El millones. Ministerio continua adelante con su compromiso con el

cultivo de cacao y con la puesta en marcha del Plan Nacional ¿Cómo analiza el Ministerio la situación actual de la de Desarrollo Cacaotero que hemos formulado para cadena? ejecutarse en los próximos 10 años, con énfasis en el Colombia tiene más de 500.000 hectáreas aptas para el presente gobierno y manifiesta su preocupación por la caída cultivo de cacao. Dispone hoy de 160.000 hectáreas de los precios de cacao a los productores desde el mes de establecidas de las cuales 80.000 son tradicionales y Diciembre y especialmente enero de 2012, pero aclara que antiguas, conformadas por cacaos criollos, y mezclas de el Gobierno nacional no fija ni fijará precios de cacao, que híbridos trinitarios que deben ser renovadas o rehabilitadas este aspecto no está dentro de su política y que no cree según su edad, estado sanitario y potencial de producción. conveniente intervenir precios, aunque el mercado y los Adicionalmente, Colombia ha sembrado 61.000 hectáreas precios pueden ser imperfectos los precios deben ser nuevas, modernas, productivas, con clones - injertos de formados por las leyes del mercado. selecciones de origen trinitario- y sistemas de siembra agroforestal desde el año 2002, de las cuales 22.000 ya ¿Que ha pasado con el plan nacional de desarrollo inician producción comercial. Según datos recientes del cacaotero?Consejo Nacional Cacaotero, la producción cacaotera total El objetivo general del plan es convertir a Colombia en un representa cerca del 1% del PIB agrícola, corresponde al jugador de clase mundial en el mercado de cacao fino y de 2,7% de los cultivos permanentes, el 1,5% de la producción aroma. La Producción deficitaria para el consumo interno y agrícola, genera ingresos por $190 mil millones anuales y las posibilidades concretas de participar como productores beneficia unas 40.000 familias campesinas. El cacao y sus de cacao Fino y de Aroma y cacaos especiales en el mercado productos, están dentro del grupo de productos de la internacional es la oportunidad para crecer en área Agenda Exportadora y dentro del Programa de cultivada y el mejoramiento de los cultivos existentes, Transformación Productiva de los Ministerios de Agricultura incrementando la productividad y la producción nacional

Page 24:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 25:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 26:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 27:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel
Page 28:  · debe ser, por ahora, un referente para que, junto a la Tasa En relación con la cartera de crédito, el Ministerio de Agri-Representativa del Mercado (TRM), se defina el nivel