deberes del obispo.pdf

Upload: crystal-mitchell

Post on 02-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Deberes del obispo.pdf

    1/4

    18/08/13 Deberes del obispo

    file:///C:/Users/USER-PC/Documents/Handbook/02 Deberes del obispo.html

    Deberes del obispoLos barrios son las congregaciones bsicas de la Iglesia. En los barrios, los miembros de la Iglesia adoranjuntos, participan de la Santa Cena, aprenden el Evangelio, y se prestan servicio y fortalecen unos a otros.

    El obispo posee las llaves del sacerdocio para dirigir la obra de la Iglesia dentro del barrio. l y susconsejeros forman un obispado, el cual trabaja bajo la direccin de la presidencia de estaca; el obispadoministra a los miembros del barrio con amor e inters y los ayuda a convertirse en verdaderos seguidoresde Jesucristo.

    El obispo tiene cinco responsabilidades principales al presidir un barrio:

    1. Es el sumo sacerdote presidente.

    2. Es el presidente del Sacerdocio Aarnico.

    3. Es un juez comn.

    4. Supervisa los asuntos de bienestar.

    5. Supervisa los registros, las finanzas y el uso y la seguridad del centro de reuniones.

    Debido a que el obispo posee llaves del sacerdocio, tiene algunas responsabilidades que slo lecorresponden a l. Para poder concentrarse en esos deberes, delega muchas otras asignaciones a susconsejeros, al secretario de barrio, al secretario ejecutivo de barrio, a los secretarios auxiliares de barrio y alos lderes de qurumes y de organizaciones auxiliares.

    Si el obispo estuviera ausente, enfermo, o por algn otro motivo no pudiera llevar a cabo sus deberes, unconsejero puede actuar en su lugar temporalmente, excepto en los casos que se citan en este manual. Elconsejero deber consultar con el presidente de estaca si tuviera alguna duda al actuar en lugar del obispo

    El secretario de barrio y el secretario ejecutivo de barrio trabajan estrechamente con el obispado, pero noson miembros del obispado y no es necesario que sean relevados cuando se reorganiza el obispado. Lasresponsabilidades del secretario de barrio y del secretario auxiliar de barrio se sealan en 13.4.2 y 13.4.4.

    2.1 Sumo sacerdote presidenteEsta seccin seala las responsabilidades del obispo como el sumo sacerdote presidente del barrio.

    2.1.1 Liderazgo

    Los miembros del barrio ven a su obispo como el principal lder espiritual del barrio. ldetermina el tono espiritual del barrio al llevar a cabo la obra del Seor con santidad decorazn (Mosah 18:12). l ensea y eleva a los miembros conforme al ejemplo del Salvador.

    El obispo es un discpulo y testigo fiel de Jesucristo; es fiel a sus convenios; es leal a su esposay considerado con ella. l da un ejemplo de rectitud para sus hijos, para el barrio y para lacomunidad. Sus consejeros son hombres de esa misma naturaleza.

    El obispo proporciona gua y consejo a otros lderes del barrio; l los instruye en cuanto a susdeberes y los anima.

    https://www.lds.org/scriptures/bofm/mosiah/18.12?lang=eng#11https://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/records-and-reports/13.4.4?lang=enghttps://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/records-and-reports/13.4.2?lang=eng
  • 7/27/2019 Deberes del obispo.pdf

    2/4

    18/08/13 Deberes del obispo

    file:///C:/Users/USER-PC/Documents/Handbook/02 Deberes del obispo.html

    El obispo ayuda a los miembros a incrementar su fortaleza espiritual. Les ensea a orar, aestudiar las Escrituras y a recibir las ordenanzas de salvacin.

    Adems de fortalecer a las personas individualmente, el obispo fortalece a las familias. Enseaque la familia es la organizacin ms importante que hay en esta vida y en la eternidad; anima alas familias a llevar a cabo la noche de hogar, a orar y leer las Escrituras juntos y a serconsiderados unos con otros. Se asegura de que los llamamientos de la Iglesia no infrinjandemasiado las responsabilidades familiares. Tambin se asegura de que las actividades de la

    Iglesia apoyan los esfuerzos de los padres por criar hijos rectos.

    El obispo recalca la importancia de que los miembros tengan las Escrituras y las revistas de laIglesia en sus hogares.

    2.1.2. La obra de salvacin

    El obispo dirige la obra de salvacin en el barrio. Esta obra incluye la obra misional de losmiembros, la retencin de conversos, la activacin, la obra del templo y de historia familiar, y laenseanza del Evangelio. Las responsabilidades de esta obra se sealan en el Manual 2, captulo5. Algunas de las responsabilidades exclusivas del obispo en lo referente a la obra del templo ya la obra misional tambin se sealan en los captulos 3 y4 de este manual.

    2.1.3 Sacerdocio

    El obispo y sus consejeros dirigen la obra del presidente del qurum de lderes y del lder degrupo de sumos sacerdotes al velar por los miembros del qurum y del grupo y sus familias, aledificar la fortaleza del qurum y del grupo, y al asegurarse de que la obra del sacerdocio selleve a cabo. El obispo tambin dirige al presidente del qurum de lderes y al lder de grupo desumos sacerdotes en la supervisin de la orientacin familiar.

    La responsabilidades del obispo en cuanto al Sacerdocio Aarnico se sealan en 2.2.

    2.1.4 Ordenanzas y bendiciones

    El obispo dirige la administracin de las siguientes ordenanzas y bendiciones en el barrio: laSanta Cena, el nombre y bendicin de los nios, el bautismo y la confirmacin de los niosinscritos de 8 aos, y el conferir el Sacerdocio Aarnico y la ordenacin a los oficios dedicono, maestro y presbtero.

    Para ms informacin sobre ordenanzas y bendiciones, vanse el captulo 16 de este manual y

    el captulo 20 del Manual 2.

    2.1.5 Consejos, comits y reuniones

    Consejos y comits

    El obispo preside el comit ejecutivo del sacerdocio de barrio, el consejo de barrio y el comitdel obispado para la juventud. Si en el barrio se ha organizado un comit de jvenes adultossolteros, el obispo asigna a un consejero para que lo presida.

    El obispo se vale del consejo de barrio como un recurso para deliberar en consejo y para delega

    https://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/ordinance-and-blessing-policies/16?lang=enghttps://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/duties-of-the-bishop/2.2?lang=enghttps://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/missionary-service/4?lang=enghttps://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/temples-and-marriage/3?lang=eng
  • 7/27/2019 Deberes del obispo.pdf

    3/4

    18/08/13 Deberes del obispo

    file:///C:/Users/USER-PC/Documents/Handbook/02 Deberes del obispo.html

    elementos importantes de la obra del Seor a los lderes del sacerdocio y de las organizacionesauxiliares (vase el Manual 2,captulo 4).

    Reuniones

    El obispado planea la reunin sacramental y las otras reuniones del barrio que figuran enel Manual 2, captulo 18. El obispo preside las reuniones del barrio, a menos que est presenteun miembro de la presidencia de estaca, un Setenta de rea o una Autoridad General. Los

    consejeros del obispo pueden dirigir estas reuniones y pueden presidirlas si el obispo estuvieraausente.

    2.1.6 Llamamientos y relevos

    La responsabilidades del obispo en cuanto a llamamientos y relevos se sealan en el Manual2, captulo 19. l puede asignar a sus consejeros que extiendan llamamientos o hacer relevossegn lo seala el Cuadro de Llamamientos de ese captulo.

    2.1.7 Organizaciones auxiliares y programas

    El obispo supervisa la Sociedad de Socorro del barrio; l asigna a sus consejeros que supervisenotras organizaciones auxiliares y otros programas del barrio. (Vase el Manual 2, 8.3.1, 9.2.1,10.3.1, 11.2.1 y 12.2.1.)

    2.2 Presidente del Sacerdocio AarnicoEl obispado es la presidencia de este sacerdocio [aarnico], y posee las llaves o autoridad de ste (D. y C.107:15). El obispo tiene las siguientes responsabilidades como presidente del Sacerdocio Aarnico delbarrio. Sus consejeros le ayudan.

    1. Los miembros del obispado velan por los hombres jvenes y por las mujeres jvenes del barrio, ycuidan de ellos. Ayudan a los hombres jvenes a servir fielmente, a avanzar en el sacerdocio y a lograrlos propsitos del Sacerdocio Aarnico (vase el Manual 2, 8.1.3). Ayudan a las mujeres jvenes a vivirde acuerdo con los valores de las Mujeres Jvenes (vase el Manual 2,10.1.4); ayudan a todos losjvenes a vivir las normas de Para la fortaleza de la juventud.

    2. El obispado supervisa los qurumes del Sacerdocio Aarnico y las clases de las Mujeres Jvenes. Elobispo es el presidente del qurum de presbteros (vase D. y C. 107:8788).

    3. El obispo asigna a uno de sus consejeros para supervisar la organizacin de los Hombres Jvenes debarrio. Asimismo, asigna a un consejero para supervisar la organizacin de las Mujeres Jvenes. El

    mismo consejero podra recibir la asignacin de supervisar ambas organizaciones.

    2.3 Juez comnEl obispo tiene las siguientes responsabilidades como el juez comn del barrio (vase D. y C. 107:7274)

    1. Realizar entrevistas de dignidad segn se seala en 7.1.5. Adems, l puede autorizar a susconsejeros a realizar entrevistas segn se seala en 7.1.6. Para pautas sobre entrevistas de dignidad,vase 7.1.1.

    2. Aconsejar a los miembros del barrio que busquen gua espiritual, a los que tengan problemas

    https://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/interviews-and-counseling/7.1.1?lang=spahttps://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/interviews-and-counseling/7.1.6?lang=spahttps://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/interviews-and-counseling/7.1.5?lang=spahttps://www.lds.org/scriptures/dc-testament/dc/107.87-88?lang=spa#86
  • 7/27/2019 Deberes del obispo.pdf

    4/4

    18/08/13 Deberes del obispo

    file:///C:/Users/USER-PC/Documents/Handbook/02 Deberes del obispo.html

    personales serios o a los que hayan cometido transgresiones graves. Para pautas sobre cmo aconsejarvase 7.2.

    3. Administrar la disciplina de la Iglesia cuando los miembros de la Iglesia hayan cometidotransgresiones graves. Para principios e instrucciones relacionados con la disciplina de la Iglesia, vaseel captulo 6.

    2.4 Bienestar

    Los propsitos de bienestar son ayudar a los miembros a ser autosuficientes, cuidar del pobre y delnecesitado y dar servicio. El obispo tiene las siguientes responsabilidades en lo referente a bienestar en elbarrio:

    1. Proporcionar liderazgo de bienestar al ensear las doctrinas y los principios relacionados conbienestar, instruir a los lderes en sus responsabilidades de bienestar y dirigir la obra de bienestar delconsejo de barrio.

    2. Buscar a los pobres y brindar ayuda a los necesitados.

    3. Dirigir los esfuerzos del barrio para prepararse y responder ante emergencias.

    Para ms informacin sobre las responsabilidades y los principios de bienestar, vanse5.2 en este manualy el captulo 6 del Manual 2.

    2.5 Registros, finanzas y el centro de reunionesEl obispo supervisa los registros, los informes, las finanzas y el centro de reuniones. l puede asignarmucha de la labor de registros, informes y finanzas a sus consejeros y secretarios. Puede asignar a uno desus consejeros para servir como representante del edificio del barrio o puede llamar a otro miembro paraque lo haga.

    Para ms informacin sobre registros e informes, vase el captulo 13. Para ms informacin sobrefinanzas, vase el captulo 14. Para ms informacin sobre los centros de reuniones, vase el captulo 8.

    https://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/physical-facilities/8?lang=spahttps://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/finances/14?lang=spahttps://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/records-and-reports/13?lang=spahttps://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/administering-church-welfare/5.2?lang=spahttps://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/church-discipline-and-name-removal/6?lang=spahttps://www.lds.org/handbook/handbook-1-stake-presidents-and-bishops/interviews-and-counseling/7.2?lang=spa