deberes del presidente de estaca.pdf

5
18/08/13 Deberes del presidente de estaca file:///C:/Users/USER-PC/Documents/Handbook/01 Deberes Presidente de Estaca.html 1/5 Deberes del presidente de estaca Las estacas de la Iglesia se establecen “para defensa y para refugio” de los santos en los últimos días (D. y C. 115:6). El término estaca proviene de las profecías de Isaías, quien describió a la Sión de los últimos días como una tienda o un tabernáculo que sería asegurado por medio de estacas (véase Isaías 33:20; 54:2). El presidente de estaca posee las llaves del sacerdocio para dirigir la obra de la Iglesia dentro de la estaca. Él y sus consejeros forman una presidencia de estaca; ellos ministran a los miembros de la estaca con amor e interés y los ayudan a convertirse en verdaderos seguidores de Jesucristo. El presidente de estaca tiene cuatro responsabilidades principales al presidir una estaca: 1. Es el sumo sacerdote presidente. 2. Es un juez común. 3. Supervisa los asuntos de bienestar. 4. Supervisa los registros, las finanzas y las propiedades. Debido a que el presidente de estaca posee llaves del sacerdocio, tiene algunas responsabilidades que sólo le corresponden a él. Para poder concentrarse en esos deberes, delega muchas otras asignaciones a sus consejeros, a los miembros del sumo consejo, al secretario de estaca, al secretario ejecutivo de estaca y a los secretarios auxiliares de estaca. Si el presidente de estaca estuviera ausente, enfermo, o por algún otro motivo no pudiera llevar a cabo sus deberes, un consejero puede actuar en su lugar temporalmente, excepto en los casos que se citan en este manual. El consejero deberá consultar con un miembro de la Presidencia de los Setenta o con el Presidente de Área si tuviera alguna duda al actuar en lugar del presidente de estaca. El secretario de estaca y el secretario ejecutivo de estaca trabajan estrechamente con la presidencia de estaca, pero no son miembros de la presidencia y no es necesario que sean relevados cuando se reorganiza la presidencia. Las responsabilidades del secretario de estaca y del secretario auxiliar de estaca se señalan en 13.3.2 y 13.3.4. 1.1 Sumo sacerdote presidente Esta sección señala las responsabilidades del presidente de estaca como el sumo sacerdote presidente de la estaca. 1.1.1. Liderazgo Los miembros de la Iglesia ven a su presidente de estaca como el principal líder espiritual de la estaca. Él determina el tono espiritual de la estaca al llevar a cabo la obra del Señor “con santidad de corazón” (Mosíah 18:12). Él enseña y eleva a los miembros conforme al ejemplo del Salvador. El presidente de estaca es un discípulo y un testigo fiel de Jesucristo; es fiel a sus convenios, es leal a su esposa y es considerado con ella. Él da un ejemplo de rectitud para sus hijos, para la

Upload: crystal-mitchell

Post on 02-Jan-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deberes del presidente de estaca.pdf

18/08/13 Deberes del presidente de estaca

file:///C:/Users/USER-PC/Documents/Handbook/01 Deberes Presidente de Estaca.html 1/5

Deberes del presidente de estacaLas estacas de la Iglesia se establecen “para defensa y para refugio” de los santos en los últimos días (D. y

C. 115:6). El término estaca proviene de las profecías de Isaías, quien describió a la Sión de los últimos

días como una tienda o un tabernáculo que sería asegurado por medio de estacas (véase Isaías

33:20; 54:2).

El presidente de estaca posee las llaves del sacerdocio para dirigir la obra de la Iglesia dentro de la estaca.

Él y sus consejeros forman una presidencia de estaca; ellos ministran a los miembros de la estaca con

amor e interés y los ayudan a convertirse en verdaderos seguidores de Jesucristo.

El presidente de estaca tiene cuatro responsabilidades principales al presidir una estaca:

1. Es el sumo sacerdote presidente.

2. Es un juez común.

3. Supervisa los asuntos de bienestar.

4. Supervisa los registros, las finanzas y las propiedades.

Debido a que el presidente de estaca posee llaves del sacerdocio, tiene algunas responsabilidades que sólo

le corresponden a él. Para poder concentrarse en esos deberes, delega muchas otras asignaciones a sus

consejeros, a los miembros del sumo consejo, al secretario de estaca, al secretario ejecutivo de estaca y a

los secretarios auxiliares de estaca.

Si el presidente de estaca estuviera ausente, enfermo, o por algún otro motivo no pudiera llevar a cabo sus

deberes, un consejero puede actuar en su lugar temporalmente, excepto en los casos que se citan en este

manual. El consejero deberá consultar con un miembro de la Presidencia de los Setenta o con el Presidente

de Área si tuviera alguna duda al actuar en lugar del presidente de estaca.

El secretario de estaca y el secretario ejecutivo de estaca trabajan estrechamente con la presidencia de

estaca, pero no son miembros de la presidencia y no es necesario que sean relevados cuando se reorganiza

la presidencia. Las responsabilidades del secretario de estaca y del secretario auxiliar de estaca se señalan

en 13.3.2 y 13.3.4.

1.1 Sumo sacerdote presidenteEsta sección señala las responsabilidades del presidente de estaca como el sumo sacerdote presidente de

la estaca.

1.1.1. Liderazgo

Los miembros de la Iglesia ven a su presidente de estaca como el principal líder espiritual de la

estaca. Él determina el tono espiritual de la estaca al llevar a cabo la obra del Señor “con

santidad de corazón” (Mosíah 18:12). Él enseña y eleva a los miembros conforme al ejemplo del

Salvador.

El presidente de estaca es un discípulo y un testigo fiel de Jesucristo; es fiel a sus convenios, es

leal a su esposa y es considerado con ella. Él da un ejemplo de rectitud para sus hijos, para la

Page 2: Deberes del presidente de estaca.pdf

18/08/13 Deberes del presidente de estaca

file:///C:/Users/USER-PC/Documents/Handbook/01 Deberes Presidente de Estaca.html 2/5

estaca y para la comunidad. Sus consejeros son hombres de esa misma naturaleza.

El presidente de estaca proporciona guía y consejo a los obispos y a otros líderes de la estaca.

Se reúne con los nuevos obispados tan pronto como sea razonable después de sus

llamamientos a fin de instruirlos. A partir de entonces, él instruye y anima a los obispos en

entrevistas del sacerdocio hechas con regularidad, en reuniones con los obispados y en otros

entornos.

El presidente de estaca ayuda a los miembros a incrementar su fortaleza espiritual. Les enseña a

orar, a estudiar las Escrituras y a recibir las ordenanzas de salvación.

Además de fortalecer a las personas individualmente, el presidente de estaca fortalece a las

familias. Enseña que la familia es la organización más importante que hay en esta vida y en la

eternidad. Anima a las familias a llevar a cabo la noche de hogar, a orar y a leer las Escrituras

juntos, y a ser considerados unos con otros; se asegura de que los llamamientos de la Iglesia

no infrinjan demasiado las responsabilidades familiares. También se asegura de que las

actividades de la Iglesia apoyen los esfuerzos de los padres por criar hijos rectos.

El presidente de estaca recalca la importancia de que los miembros tengan las Escrituras y las

revistas de la Iglesia en sus hogares.

1.1.2. La obra de salvación

El presidente de estaca preside la obra de salvación en la estaca. Esta obra incluye la obra

misional de los miembros, la retención de conversos, la activación, la obra del templo y de

historia familiar, y la enseñanza del Evangelio. Las responsabilidades de esta obra se señalan en

el Manual 2,capítulo 5. Algunas de las responsabilidades exclusivas del presidente de estaca en

lo referente a la obra del templo y a la obra misional también se señalan en los capítulos

3 y 4 de este manual.

1.1.3 Sacerdocio

Sacerdocio de Melquisedec

Los miembros de la presidencia de estaca presiden al sacerdocio de Melquisedec de la estaca;

ellos pueden asignar a miembros del comité ejecutivo del sacerdocio de la estaca para que los

ayuden (véase el Manual 2, 18.3.6).

El presidente de estaca es el presidente del quórum de sumos sacerdotes de la estaca. Él y sus

consejeros conforman la presidencia del quórum de sumos sacerdotes de la estaca. La

presidencia de estaca también supervisa los quórumes de élderes. (Véase el Manual 2, 7.2.1.)

El presidente de estaca supervisa cuando se confiere el Sacerdocio de Melquisedec y las

ordenaciones a los oficios de élder y de sumo sacerdote (véase 16.7.1).

Sacerdocio Aarónico

Los miembros de la presidencia de estaca instruyen a los obispados en sus responsabilidades

en cuanto a los poseedores del Sacerdocio Aarónico y a las Mujeres Jóvenes.

Page 3: Deberes del presidente de estaca.pdf

18/08/13 Deberes del presidente de estaca

file:///C:/Users/USER-PC/Documents/Handbook/01 Deberes Presidente de Estaca.html 3/5

El presidente de estaca asigna a uno de sus consejeros para presidir el comité del Sacerdocio

Aarónico–Mujeres Jóvenes de estaca (véase el Manual 2, 18.3.9). Este consejero también

supervisa las organizaciones de los Hombres Jóvenes y de las Mujeres Jóvenes de la estaca.

1.1.4 Patriarca de estaca

El presidente de estaca preside al patriarca de estaca y debe cultivar una relación estrecha con

él. Para más información sobre cómo llamar y supervisar al patriarca de estaca, véase el capítulo

15.

1.1.5 Consejos, comités y reuniones

Consejos y comités

El presidente de estaca preside el comité ejecutivo del sacerdocio de estaca y el consejo de

estaca; él asigna a uno de sus consejeros para presidir el comité del Sacerdocio Aarónico–

Mujeres Jóvenes de estaca, el comité de jóvenes adultos solteros de estaca y el comité de

adultos solteros de estaca (donde esté organizado).

Cada presidente de estaca es miembro de un consejo de coordinación. Los miembros de este

consejo se reúnen para (1) coordinar la obra de las estacas y las misiones y (2) coordinar los

asuntos multiestaca. Las reuniones de consejo se llevan a cabo bajo la dirección de la

Presidencia de los Setenta o de la Presidencia de Área. Por lo normal, ellos designan a un Setenta

de Área para que preste servicio como director del consejo. Los temas que se pueden analizar

en estas reuniones de consejo podrían incluir la obra misional, el programa de bienestar, la

educación en la Iglesia, la historia familiar, la obra del templo, los asuntos públicos, las

actividades, el Fondo Perpetuo para la Educación (donde esté aprobado) y otros asuntos, según

sea necesario.

Reuniones

La presidencia de estaca planea las reuniones de estaca enumeradas en elManual 2, capítulo 18.

El presidente de estaca preside las reuniones de estaca, a menos que esté presente un Setenta

de Área o una Autoridad General. Los consejeros del presidente de estaca pueden dirigir estas

reuniones, y pueden presidir si el presidente de estaca estuviera ausente.

1.1.6 Llamamientos y relevos

La responsabilidades del presidente de estaca en cuanto a llamamientos y relevos se señalan en

el Manual2, capítulo 19. Él puede asignar a sus consejeros y a miembros del sumo consejo que

extiendan llamamientos o hacer relevos según lo señala el Cuadro de Llamamientos de ese

capítulo. El presidente de estaca, o una persona con más autoridad, extiende en persona los

siguientes llamamientos:

1. Consejeros de la presidencia de estaca. El presidente de estaca recomienda a hermanos

para ser llamados o relevados como sus consejeros. Las instrucciones están en el formulario

Recomendación para nuevo consejero de la presidencia de estaca. El presidente de estaca

puede entrevistar, llamar y apartar a un consejero, o relevar a un consejero, después de haber

recibido la aprobación por escrito de la Primera Presidencia.

2. Patriarca de estaca. El Quórum de los Doce dirige el llamamiento de los patriarcas de

estaca (véase D. y C. 107:39). El presidente de estaca puede recomendar a quién llamar. Las

Page 4: Deberes del presidente de estaca.pdf

18/08/13 Deberes del presidente de estaca

file:///C:/Users/USER-PC/Documents/Handbook/01 Deberes Presidente de Estaca.html 4/5

instrucciones están en el formulario Recomendación para nombrar nuevo patriarca. El

presidente de estaca puede entrevistar, llamar y ordenar a un patriarca después de haber

recibido la aprobación por escrito del Quórum de los Doce (véase el capítulo 15).

3. Obispos. La presidencia de estaca recomienda a hermanos para ser llamados o relevados

como obispos. Las instrucciones están en el formulario Recomendación de nuevo obispo. El

presidente de estaca puede llamar, ordenar y apartar a un obispo, o relevar a un obispo,

después de haber recibido la aprobación por escrito de la Primera Presidencia.

4. Presidentes de quórumes de élderes. El presidente de estaca llama y aparta a los

presidentes de quórumes de élderes porque él es la persona que está autorizada para otorgar

las llaves del sacerdocio relacionadas con esos llamamientos.

5. Secretario de estaca. Debido a la importancia de las responsabilidades del secretario de

estaca y a la necesidad de que sea un hombre de integridad intachable, el presidente de

estaca en persona lo llama y lo aparta.

En las unidades que utilizan el software de la Iglesia para el manejo de registros, los formularios

para recomendar consejeros de presidencia de estaca, patriarcas y obispos están disponibles

electrónicamente. En otras áreas, esos formularios están disponibles en la oficina

administrativa correspondiente.

1.1.7 Organizaciones auxiliares y programas

El presidente de estaca supervisa la Sociedad de Socorro de la estaca; él asigna a sus consejeros

que supervisen otras organizaciones auxiliares y otros programas de estaca. (Véase el Manual

2, 15.1.2.)

1.1.8 Asuntos Públicos

La presidencia de estaca dirige los esfuerzos de asuntos públicos de la estaca. Los miembros de

la presidencia de estaca también tienen la responsabilidad primordial en cuanto a la buena

reputación de la Iglesia en la comunidad y la relación con los líderes civiles y comunitarios. El

presidente de estaca sirve como el portavoz principal de la Iglesia ante los medios de

comunicación en asuntos que pertenezcan a la estaca.

El presidente de estaca o un consejero asignado puede organizar y supervisar un consejo de

asuntos públicos de estaca. El presidente de estaca también podría ser designado por un

miembro de la Presidencia de los Setenta o la Presidencia de Área para ser el director del

consejo de asuntos públicos nacional o de multiestaca. Algunas estacas participarán en un

consejo multiestaca en vez de organizar un consejo de asuntos públicos de estaca por

separado.

La presidencia de estaca puede llamar y apartar a un director de asuntos públicos de estaca, a

directores auxiliares y a especialistas según sea necesario (véase el Manual 2,15.5).

1.2 Juez comúnEl presidente de estaca tiene las siguientes responsabilidades como el juez común de la estaca:

Page 5: Deberes del presidente de estaca.pdf

18/08/13 Deberes del presidente de estaca

file:///C:/Users/USER-PC/Documents/Handbook/01 Deberes Presidente de Estaca.html 5/5

1. Realizar entrevistas de dignidad según se señala en 7.1.3. Además, él puede autorizar a sus

consejeros a realizar entrevistas según se señala en 7.1.4. Para pautas sobre entrevistas de dignidad,

véase 7.1.1.

2. Aconsejar a los miembros de la estaca que busquen guía espiritual, a los que tengan problemas

personales serios o a los que hayan cometido transgresiones graves, según lo necesite o solicite el

obispo. Para pautas sobre cómo aconsejar, véase 7.2.

3. Administrar la disciplina de la Iglesia cuando los miembros de la Iglesia hayan cometido

transgresiones graves. Para principios e instrucciones relacionados con la disciplina de la Iglesia, véase

el capítulo 6.

1.3 BienestarEl presidente de estaca tiene las siguientes responsabilidades de bienestar en la estaca:

1. Proporcionar liderazgo de bienestar al enseñar las doctrinas y los principios relacionados con

bienestar, al instruir a los obispos y a otros líderes en sus responsabilidades de bienestar, al dirigir la

obra de bienestar del consejo de estaca y servir como el presidente de estaca agente para las

operaciones de bienestar de la Iglesia cuando se le asigne.

2. Supervisar la ayuda de bienestar (a) cuando un obispo o miembros de su familia inmediata necesiten

ayuda y (b) en circunstancias especiales que vayan más allá de lo que el obispo está autorizado a

proveer (véase 5.1.2).

3. Dirigir los esfuerzos de la estaca para prepararse y responder ante emergencias (véase 5.1.3).

Para más información sobre las responsabilidades y los principios de bienestar, véanse5.1 en este manual

y el capítulo 6 del Manual 2.

1.4 Registros, finanzas y propiedadesEl presidente de estaca supervisa los registros, los informes, las finanzas y las propiedades de la estaca. Él

puede asignar mucha de la labor de registros, informes y finanzas a sus consejeros y secretarios; él asigna

a un miembro del sumo consejo para ser el representante de propiedades de la estaca y para ayudar a

supervisar dichas propiedades.

Para información sobre registros e informes, véase el capítulo 13. Para información sobre finanzas, véase

el capítulo 14. Para información sobre propiedades, véase elcapítulo 8.