defectos superficiales

11
Defectos superficiales

Upload: andres-hernandez

Post on 30-Jul-2015

1.150 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Defectos superficiales

Defectos superficiales

Page 2: Defectos superficiales

Se llaman defectos superficiales alas fronteras de grano y las superficies laterales. Las primeras separan dos zonas del

cris tal que no guardan relación en su orientación cristalográfica y que reciben el nombre de granos y son inclusiones de microcristales en el monocristal. Son las

fronteras o planos que separan un material en granos de la misma estructuracristalina pero en orientaciones

cristalográficas diferentes

Page 3: Defectos superficiales

Las segundas son las superficies que limitan el cristal finito y que presentan, en el mejor de los

casos, enlaces atómicos rotos y una ruptura de la periodicidad del cristal. En los capítulos que siguen

tendremos ocasión de ver la importancia de los elementos de simetría de los cristales y, en

particular, la de la periodicidad. Todos los defectos, de una forma o de otra, rompen esta periodicidad. Y, muy principalmente, las superficies laterales (un

cristal perfectamente periódico debería ser infinito).

Page 4: Defectos superficiales

Los defectos cambian, en mayor o menor medida, las propiedades del cristal y su

importancia en los aspectos electrónicos de los semiconductores es diferente. Los

defectos asociados a las impurezas son necesarios e imprescindibles cuando pueden

ser controlados, porque son defectos que generalmente demuestran una actividad

eléctrica, capturando o emitiendo electrones. Es decir son capaces de aparecer como

centros cargados en el cristal.

Page 5: Defectos superficiales

Defectos de superficie: se extienden en dos dimensiones:Superficie del cristal.

Borde, frontera o límite de grano.Defectos de apilamiento.

Maclas.

Page 6: Defectos superficiales

Superficie del cristal.Superficie, en física, es la magnitud que

expresa la extensión de un cuerpo, en dos dimensiones: largo y ancho. La unidad de

superficie en el Sistema Internacional es el metro cuadrado (m²).

En física, una superficie es una región del espacio, o interfase, que separa dos fases

de propiedades diferentes. Algunas propiedades físicas importantes tienen

una discontinuidad notoria.

Page 7: Defectos superficiales

Superficie galvanizada con granos de zinc visibles.

El borde, frontera, o límite de grano es la superficie de separación entre dos

cristales de un mismo gran policristal. Surge como consecuencia del mecanismo del crecimiento de grano, ó cristalización,

cuando dos cristales que han crecido a partir de núcleos diferentes se

"encuentran". A pesar de tener la misma estructura cristalina, las orientaciones, debido al azar, serán diferentes y unos cristales compensarán a los otros: los

policristales suelen ser isótropos.

Page 8: Defectos superficiales

Algunas propiedadesA mayor (>) tamaño de grano, menor conductividad

eléctrica pues el borde de grano impide el movimiento de los electrones.

A menor tamaño de grano, mayor resistencia mecánica, pues las dislocaciones tendrán menor movilidad al estar impedido su movimiento. Los

límites de grano "anclan" las dislocaciones impidiendo su movimiento, por tanto un mono cristal

resistirá mejor la tracción que un policristal realiza.

Page 9: Defectos superficiales

MaclaUna macla es la agrupación simétrica de cristales

idénticos. La simetría puede ser especular respecto del plano de macla o por el giro de sus elementos

alrededor del eje de macla en 60º, 90º, 120º ó 180º.Se llaman «de contacto» cuando los elementos se unen en un plano, y «de compenetración» si están

cruzados y compenetrados entre sí. En general presentan diedros entrantes; en caso contrario se

habla de mimesia de un cristal individual.

Page 10: Defectos superficiales

CategoríaMinerales carbonatos y nitratos

Clase5.AB.05 (Strunz)Fórmula química

CaCO3Macla

Muy frecuentes

Page 11: Defectos superficiales

CategoríaMinerales haluros

Clase3.AB.25 (Strunz)Fórmula química

CaF2Macla

Frecuente