defensa tfm3

25
LA RELACIÓN ENTRE LOS CONTEXTOS FAMILIAR Y ESCOLAR: LA REALIDAD DE UN I.E.S DE CANTABRIA Defensa Trabajo Fin de Máster: Máster de Formación del Profesorado de Secundaria Autora: María Luisa Campos Aja Director del TFM: Javier Argos González

Upload: mlcamposaja

Post on 10-Jul-2015

111 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Defensa tfm3

LA RELACIÓN ENTRE LOS CONTEXTOS FAMILIAR Y ESCOLAR: LA REALIDAD

DE UN I.E.S DE CANTABRIA

Defensa Trabajo Fin de Máster:

Máster de Formación del Profesorado de Secundaria

Autora: María Luisa Campos Aja

Director del TFM: Javier Argos González

Page 2: Defensa tfm3

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

CONOCER CÓMO SON LAS RELACIONES ENTRE LOS CONTEXTOS FAMILIAR Y ESCOLAR DE UN I.E.S.

PRESENTAR ALGUNAS PROPUESTAS PARA MEJORAR ESTAS RELACIONES.

Page 3: Defensa tfm3

MARCO TEÓRICO

“…cualquier tarea que deba ser compartida por más de una persona o grupo necesita, para alcanzar una eficacia

mínima, la colaboración de todo el mundo…”

(Comellas, 2009, p.30)

“…de la coordinación y armonía entre familia y escuela va a depender el desarrollo de personalidades sanas y

equilibradas, cuya conducta influirá en posteriores interacciones sociales y convivencia en grupo, que

crearán un nuevo estilo de vida…”

(Aguilar, 2002)

Page 4: Defensa tfm3

MARCO LEGISLATIVO

Esta misma Ley, con el objetivo de favorecer el proceso educativo de los alumnos, destaca entre las funciones del profesorado la tutoría de los alumnos en estrecha

colaboración con las familias.

Ley Orgánica de Educación de 2006 establece en su preámbulo lo siguiente:

“…las familias habrán de colaborar estrechamente y deberán comprometerse con el trabajo cotidiano de sus

hijos y con la vida de los centros docentes…”

Page 5: Defensa tfm3

METODOLOGÍA

CUESTIONARIOS

ENTREVISTAS PERSONALES

Page 6: Defensa tfm3

CUESTIONARIOS

PREGUNTAS DE RESPUESTA ABIERTA Y CERRADA

DIRIGIDOS A

PROFESORES

FAMILIAS

ALUMNOS (1º, 3º Y 4º ESO, 1º BCH)

ANÓNIMOS

Page 7: Defensa tfm3

CUESTIONARIOS. PARTICIPACIÓN (I)

GRUPO CURSOCUESTIONARIOS

ENTREGADOSCUESTIONARIOS

RECOGIDOS% PARTICIPACIÓN

PROFESORES VARIOS 19 19 100%

ALUMNOS

1º ESO 33 33 100%

3ºESO 22 22 100%

4ºESO 15 15 100%

1ºBCH 12 12 100%

FAMILIAS

1º ESO 33 26

3ºESO 22 17

4ºESO 14 7

1ºBCH 11 3

TOTAL CUESTIONARIOS 181 154

79%

50%

27%

77%

Page 8: Defensa tfm3

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

1º ESO 3ºESO 4ºESO 1ºBCH TOTAL FAMILIAS

PARTICIPACIÓN FAMILIAS ENCUESTAS

50%

66%

79% 77%

27%

CUESTIONARIOS. PARTICIPACIÓN (II)

Page 9: Defensa tfm3

CUESTIONARIOS. ITEMS

ITEM PROFESORES FAMILIAS ALUMNOS AMPAEQUIPO

DIRECTIVO

Importancia de la relación entre la familia y el IES. X X X X X

Análisis de las posibles diferencias en la relación familia-IES en

función del nivel de estudios de los alumnosX X

Asistencia de las familias a las reuniones del IES X X X X X

Miembros de la familia que acuden a estas reuniones X X

Interés de las familias por los temas tratados en las reuniones X X X X X

Motivos por los que acuden las familias a reunirse con los profesores X X X X X

Importancia del papel que representa la AMPA X X

Propuestas de mejora de la AMPA X X

Porcentaje de familias que conocen la AMPA X

Porcentaje de familias que pertenecen a la AMPA X

Familias que conocen la Plataforma Yedra X X X

Familias que usan la Plataforma Yedra X X X

Opinión de las familias sobre la facilidad de usar Plataforma Yedra X X X

Participación de los alumnos en las actividades extraescolares X X X X X

Opinión sobre el interés que generan las actividades extraescolares X X X X X

Participación en las actividades organizadas por el IES X X X X

Propuestas para mejorar la relación familia-IES X X X X

Page 10: Defensa tfm3

IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA

69%

26%

5%

41%43%

14%

2%

30% 33% 31%

5%1%

MUY ALTA ALTA MODERADA ESCASA NULA NS/NC

PROFESORES

FAMILIAS

ALUMNOS

Page 11: Defensa tfm3

FRECUENCIA DE ASISTENCIA DE LAS FAMILIAS A REUNIONES

CASI SIEMPREBASTANTES

VECES ALGUNA VEZCASI NUNCA

NS/NC

87%

6%8%

0%

57%

19%19%

5%

26%

21%32%

21%

FAMILIAS ALUMNOS PROFESORES

Page 12: Defensa tfm3

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1º ESO 3º ESO 4º ESO 1ºBCH

CONOCEN LA AMPA

PERTENECEN A LA AMPA

FAMILIAS

RELACIÓN ENTRE FAMILIAS Y AMPA

Page 13: Defensa tfm3

PLATAFORMA YEDRA

A nivel regional, la Consejería de Educación ha puesto en marcha en el año 2009, a

través de internet, el Módulo de Seguimiento Educativo Yedra con la

intención de facilitar principalmente la comunicación y el contacto entre los centros educativos y las familias del

alumnado.

ACCESO A YEDRA

Page 14: Defensa tfm3

LAS FAMILIAS Y YEDRA (I)

96%100% 100%

67%

85%88%

57%

67%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1º ESO 3º ESO 4º ESO 1ºBCH

CONOCEN YEDRA

USAN YEDRA

Page 15: Defensa tfm3

LAS FAMILIAS Y YEDRA (II)

¿POR QUÉ PIENSAS QUE TUS PADRES NO UTILIZAN YEDRA?

“…porque no entienden el ordenador” (Alumno de 3º ESO)

“…porque no saben cómo funciona” (Cinco alumnos de 4º ESO)

“…porque no saben ni el usuario ni la contraseña” (Alumno de 1º Bachillerato)

BRECHA DIGITAL

Page 16: Defensa tfm3

ACTIVIDADES PARA TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

95%

54%

PROFESORES FAMILIAS

PARTICIPACIÓN DE PROFESORES Y FAMILIAS EN ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL I.E.S.

Corresponden a familias de alumnos de

ESO.

Page 17: Defensa tfm3

OTRAS ACTIVIDADES (II)

48%

29%33%

24%29%

38%

28%

11%

21%

15%11%

6%

SENDERISMOCONCURSO DE FOTOGRAFÍACAMPAÑA DONACIÓN JUGUETESCONCIERTO DE NAVIDADCHARLAS PARA PADRESBECAS SOLIDARIAS

PARTICIPACIÓN POR TIPO DE ACTIVIDAD ORGANIZADA POR EL I.E.S.

PROFESORES

FAMILIAS

Page 18: Defensa tfm3

ENTREVISTAS

ORIENTADOR DEL I.E.S

¿Cuándo y por qué motivos contacta el Dpto. de Orientación con las familias?

Cuando surgen problemas de comportamiento del alumnado

Cuando se detectan Necesidades Educativas Especiales

Para comunicar las faltas de asistencia del alumnado

Page 19: Defensa tfm3

ENTREVISTAS

REPRESENTANTES DE LA AMPA

“Se ofrecen muchos padres al principio y luego desaparecen…”

“Cuando hay algún problema los padres se saltan a la AMPA y van directamente al Director…”

Page 20: Defensa tfm3

ENTREVISTAS

PROFESORADO BILINGÜE

“La apertura del IES a la comunidad es una buena medida para fomentar las relaciones entre los

diferentes miembros de la Comunidad Educativa”

Page 21: Defensa tfm3

PROPUESTAS DE MEJORA

Emplear vías de comunicación adecuadas a familias y docentes.

Reuniones: consensuar los horarios más adecuados y el interés de los temas a tratar.

Organizar periódicamente encuentros del tipo “escuela de padres”.

Apertura del Centro a la Comunidad.

Fomentar la participación en actividades lúdico-deportivas.

Page 22: Defensa tfm3

CONCLUSIONES

El profesorado considera más importantes las relaciones entre el contexto familiar y escolar que las propias familias.

El nivel de participación de las familias en la vida del Centro es mayor cuanto menor es el nivel educativo de los alumnos.

La Asociación de Madres y Padres de este IES se caracteriza por la escasa participación de las familias.

“Tanto las familias como los profesores deben valorar más las posibilidades de la AMPA. Es un órgano poco aprovechado.” (Profesor)

Los recursos TIC no son suficientes para establecer una comunicación eficaz entre las familias y los docentes en este IES

Las actividades propuestas por el IES son un buen instrumento para facilitar la integración de las familias en el contexto escolar.

Page 23: Defensa tfm3

AUTOCRÍTICA

Elegir mayor tamaño de muestra

Organizar grupos de discusión en los que se pudieran poner de manifiesto las perspectivas de los diferentes implicados

Page 24: Defensa tfm3

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

El empleo de las TIC como herramienta para dinamizar las relaciones entre las familias y los centros de secundaria.

Análisis de las relaciones entre familia y centro de secundaria en el caso de niños con necesidades educativas especiales.

Situación de las relaciones entre contexto familiar y escolar en centros de secundaria públicos y concertados. Semejanzas y diferencias.

Page 25: Defensa tfm3

GRACIAS POR SU ATENCIÓN