definiciÓn dederecho constitucional

3
DEFINICIÓN DE DERECHO CONSTITUCIONAL La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos órganos. Más concretamente aún podemos determinar que el derecho constitucional se encarga de llevar a cabo el estudio de lo que es la teoría de los derechos humanos, la del poder, la de la Constitución y finalmente la del Estado. El poder político está formado por las instituciones a las cuales la sociedad les ha otorgado el monopolio del uso de la violencia. Es decir, el poder político tiene la capacidad de coerción para obligar a cumplir sus mandatos imperativos a través de la violencia legítima, siempre y cuando este uso sea necesario. El derecho constitucional, que pertenece al derecho público, se sustenta en la Constitución, un texto jurídico-político que fundamenta el ordenamiento del poder político. La

Upload: huntergio95

Post on 04-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En este apartado se define lo que es el concepto de derecho constitucional

TRANSCRIPT

DEFINICIN DEDERECHO CONSTITUCIONALLa rama delderechoencargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen alEstadose conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma degobiernoy la regulacin de los poderes pblicos, tanto en su relacin con los ciudadanos como entre sus distintos rganos.

Ms concretamente an podemos determinar que el derecho constitucional se encarga de llevar a cabo el estudio de lo que es la teora de los derechos humanos, la del poder, la de la Constitucin y finalmente la del Estado.El poder poltico est formado por las instituciones a las cuales lasociedadles ha otorgado el monopolio del uso de laviolencia. Es decir, el poder poltico tiene la capacidad de coercin para obligar a cumplir sus mandatos imperativos a travs de la violencia legtima, siempre y cuando este uso sea necesario.El derecho constitucional, que pertenece alderecho pblico, se sustenta en laConstitucin, un texto jurdico-poltico que fundamenta el ordenamiento del poder poltico. La Constitucin es la norma suprema de unpas, por lo que prevalece sobre cualquier otra normativa o ley.La Constitucin se caracteriza por surigidez, ya que slo puede ser modificada bajo ciertas condiciones excepcionales que se encuentran recogidas en su propio texto. La estructura constitucional contempla unprembulo, unaparte dogmtica(con los derechos fundamentales procesales y sustantivos) y unaparte orgnica(con la creacin de los poderes constituidos).En el caso, por ejemplo, de la Constitucin Espaola, que data del ao 1978, est conformada por un prembulo, una parte dogmtica que est conformada por el ttulo preliminar y por el ttulo primero, as como por una parte orgnica que va desde el ttulo segundo hasta el ttulo dcimo, y finalmente por un conjunto de disposiciones (cuatro adicionales, nueve transitorias, una derogatoria y una final).Es importante subrayar que en el mencionado prembulo adquieren el protagonismo el respeto a los derechos humanos, los valores democrticos, la consagracin del Estado del Derecho y lo que es el conjunto de objetivos fundamentales que se establece la Constitucin como elemento a conseguir.En la parte dogmtica, por su parte, se dan cuenta de los citados derechos fundamentales as como de sus garantas, los principios rectores de la poltica social y econmica y finalmente los los principios constitucionales. Estos no son otros que los valores superiores del ordenamiento jurdico (igualdad, libertad, pluralismo poltico y justicia), que Espaa es un Estado Social y democrtico de Derecho as tambin como un conjunto de principios de organizacin poltica. En este caso toman protagonismo la monarqua parlamentaria, la unidad de la nacin espaola o la solidaridad interterritorial, entre otras cuestiones y pilares fundamentales dentro del pas.Mientras, la parte orgnica lo que hace es desarrollar el diseo de la divisin de poderes: ejecutivo, judicial y legislativo.Entre los principios doctrinales del derecho constitucional, aparece ladivisin de poderes(Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial) y laproteccin del Estado de derecho(el poder estatal sometido a un orden jurdico), lasoberana nacionaly losderechos fundamentales(estabilidad y control de la constitucionalidad, que es el mecanismo jurdico que garantiza el cumplimiento de las normas constitucionales).