definicion informacion financiera

7
INFORMACION FINANCIERA ¿QUÉ ES? ES EL LENGUAJE POR MEDIO DEL CUAL, LA EMPRESA NOS HACE SABER LA SITUACION EN QUE SE ENCUENTRA. ¿CÓMO SE OBTIENE? MEDIANTE UNA TECNICA LLAMADA CONTABILIDAD ¿QUÉ ES CONTABILIDAD? ES UNA TECNICA QUE SE UTILIZA PARA PRODUCIR SISTEMATICA Y ESTRUCTURADAMENTE INFORMACION CUANTITATIVA EXPRESADA EN UNIDADES MONETARIAS DE LAS TRANSACCIONES QUE REALIZA UNA ENTIDAD ECONOMICA Y DE CIERTOS EVENTOS ECONOMICOS IDENTIFICABLES Y CUANTIFICABLES QUE LA AFECTAN, CON EL

Upload: ale-esparzalvarez

Post on 21-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

definiciones

TRANSCRIPT

Page 1: Definicion Informacion Financiera

INFORMACION FINANCIERA

¿QUÉ ES?

ES EL LENGUAJE POR MEDIO DEL CUAL, LA EMPRESA NOS HACE SABER LA SITUACION EN QUE SE ENCUENTRA.

¿CÓMO SE OBTIENE?

MEDIANTE UNA TECNICA LLAMADA CONTABILIDAD

¿QUÉ ES CONTABILIDAD?

ES UNA TECNICA QUE SE UTILIZA PARA PRODUCIR SISTEMATICA

Y ESTRUCTURADAMENTE INFORMACION CUANTITATIVA EXPRESADA

EN UNIDADES MONETARIAS DE LAS TRANSACCIONES QUE REALIZA

UNA ENTIDAD ECONOMICA Y DE CIERTOS EVENTOS ECONOMICOS

IDENTIFICABLES Y CUANTIFICABLES QUE LA AFECTAN, CON EL

OBJETO DE FACILITAR A LOS DIVERSOS INTERESADOS EL TOMAR

DECISIONES EN RELACION CON DICHA ENTIDAD ECONOMICA.

Page 2: Definicion Informacion Financiera

. CONTABILIDAD FINANCIERA

. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

. CONTABILIDAD FISCAL

Page 3: Definicion Informacion Financiera

CONTABILIDAD FINANCIERA:

* NECESIDAD

- CONTROL RIGUROSO SOBRE CADA UNO DE LOS RECURSOS Y LAS OBLIGACIONES

- PROPORCIONAR UNA IMAGEN CLARA Y VERIDICA

DE LA SITUACION FINANCIERA

- SIRVE COMO BASE EN EL PROCESO DE PLANEACION

- SIRVE DE COMPROBANTE Y FUENTE DE INFORMACIONA TERCERAS PERSONAS

- AUXILIAR EN LA TOMA DE DECISIONES

Page 4: Definicion Informacion Financiera

Normas de Información Financiera

NIF A-1 Estructura de las Normas de Información FinancieraDefine la estructura de las normas y clasificación de las mismas, así como proporcionar un amplio panorama de la Serie NIF A, Marco conceptual.

NIF A-2 Postulados básicosDefine los postulados básicos como los fundamentos que rigen el ambiente en que opera el sistema de información contable.

Los postulados sustituyen a los nueve principios de contabilidad señalados por el Boletín A-1, Esquema de la teoría básica de la contabilidad financiera.

NIF A-3 Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financierosSustituye a los Boletines B-1, Objetivos de los estados financieros y B-2, Objetivos de los estados financieros de entidades con propósitos no lucrativos.

Su finalidad es identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros de las entidades; así como, las características y limitaciones de los estados financieros, tanto de las entidades lucrativas, como de las no lucrativas.

NIF A-4 Características cualitativas de los estados financierosConjuntamente con la NIF A-1, deja sin efecto el Boletín A-1, Esquema de la teoría básica de la contabilidad financiera, y a su Addendum. La norma establece las características cualitativas que debe reunir la información financiera contenida en los estados financieros, para satisfacer apropiadamente las necesidades comunes de los usuarios generales de la misma y, con ello, asegurar el cumplimiento de los objetivos de los estados financieros.

NIF A-5 Elementos básicos de los estados financieros Define los elementos que conforman los estados financieros, tanto para las entidades lucrativas como para las entidades con propósitos no lucrativos.

NIF A-6 Reconocimiento y valuaciónEstablece los criterios generales que deben utilizarse en la valuación así como definir y estandarizar conceptos básicos de ésta.

NIF A-7 Presentación y revelaciónEstablece las normas generales aplicables a la presentación y revelación de la información financiera contenida en los estados financieros y sus notas. La NIF sustituye al Boletín A-5, Revelación suficiente.

NIF A-8 SupletoriedadEstablece que en caso de ausencia de NIF para el reconocimiento contable, se debe optar por una norma supletoria que pertenezca a otro esquema normativo, pero que cumpla con los requisitos que determina esta NIF. Así mismo, deja sin efecto al Boletín A-8, Aplicación supletoria de las Normas Internacionales de Contabilidad, así como a las Circulares 41 , 45  y 49  del IMCP.

NIF B-1 Cambios contables y correcciones de erroresSu objetivo es tratar los cambios en NIF, los cambios en estimaciones contables y los errores en los estados financieros. Esta NIF deroga los párrafos 1 al 13; de los incisos a) a d) del párrafo 14; los párrafos 24 al 37; así como los párrafos 50 a 52 del Boletín A-7, Comparabilidad.

La serie B de las NIF, llamada Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto, trata de las NIF que pueden afectar a varios de los elementos de los estados financieros.

Page 5: Definicion Informacion Financiera

USUARIOS DE LA INFORMACION FINANCIERA

USUARIOS INTERNOS.

SON LOS QUE ESTAN DENTRO DE LA EMPRESA Y UTILIZAN LA

INFORMACION FINANCIERA DEPENDIENDO DE SU PUESTO Y

FUNCIONES.

USUARIO EXTERNOS.

SON LOS QUE ESTAN FUERA DE LA EMPRESA Y UTILIZAN LA

INFORMACION FINANCIERA.