del cuidado de la salud a la excelencia … · programa de actividades domingo 8 de septiembre 2013...

10

Upload: lykhue

Post on 27-Sep-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEL CUIDADO DE LA SALUD A LA EXCELENCIA … · PROGRAMA DE ACTIVIDADES DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 2013 HORA SALAS ACREDITACIÓN / ÁREA LOBBY Tendinopatía en el deporte, mecanismo lesional
Page 2: DEL CUIDADO DE LA SALUD A LA EXCELENCIA … · PROGRAMA DE ACTIVIDADES DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 2013 HORA SALAS ACREDITACIÓN / ÁREA LOBBY Tendinopatía en el deporte, mecanismo lesional

DEL CUIDADO DE LA SALUDA LA EXCELENCIA DEPORTIVA

Page 3: DEL CUIDADO DE LA SALUD A LA EXCELENCIA … · PROGRAMA DE ACTIVIDADES DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 2013 HORA SALAS ACREDITACIÓN / ÁREA LOBBY Tendinopatía en el deporte, mecanismo lesional

EL EVENTO

Congreso de Punta se ha convertido en una cita anual para el continente Sudamericano que tiene como sede la ciudad Punta del Este – Uruguay.

Este evento del más alto nivel académico internacional, tiene como objetivo promover la comunicación de conocimiento, discusión, e interrelación entre profesionales de diferentes países.

Congreso de Punta en su segundo año contará con 4 salas simultáneas de trabajo en el salón principal del Hotel Conrad, Sala Punta del Este: 2 Salas de Preparación Física y Entrenamiento Deportivo1 sala de Traumatología y Kinesiología del Deporte 1 Sala de Medicina del Deporte.

Se realizarán 12 talleres de trabajos temáticos y 51 conferencias magistrales y mesas redondas, con un cupo máximo de 1.500 personas, dedicadas al Deporte y la salud, entre ellos se destacan Médicos Deportólogos, Traumatólogos, Cardiólogos, Kinesiólogos, Fisioterapeutas, Preparadores Físicos, Profesores de Educación Física, Entrenadores, Nutricionistas y demás disciplinas del ejercicio y el deporte.

Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Turismo y Deporte del Uruguay.

Page 4: DEL CUIDADO DE LA SALUD A LA EXCELENCIA … · PROGRAMA DE ACTIVIDADES DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 2013 HORA SALAS ACREDITACIÓN / ÁREA LOBBY Tendinopatía en el deporte, mecanismo lesional

El II Congreso de Punta contará con la presencia de 26 disertantes de 6 países diferentes.

4 Disertantes Europeos, 4 Brasileros, 1 Colombiano, 2 chilenos, 10 Argentinos y 5 Uruguayos.

Prof. Andrés Barrios / UruguayDr. Italo Monetti / UruguayDr. Daniel Zarrillo / UruguayDr. Jose Veloso / UruguayDr. Leonardo Schiavone / UruguayDr. Hermann Zbinden / ChileLic. Mag. Carlos Saavedra / ChileDr. Rubén Argemi / ArgentinaEntr. Horacio Anselmi / ArgentinaLic. Mario Di Santo / ArgentinaLic. Daniel Rodríguez / ArgentinaLic. Kgo. Daniel Burcovich / ArgentinaDr. Antonio Rosatto / Argentina

Lic. Kgo. Raúl Beribe / ArgentinaLic. Julio Elverdin / ArgentinaLic. Kgo. Nicolas Ferri / ArgentinaLic. Sergio Brossi / ArgentinaDr. Irineu Loturco / BrasilDr. Marcelo Pastre / BrasilLic. Nelio Alfano Moura / BrasilDr. Cristiano Laurino / BrasilLic Kgo. Nadia Katich / ColombiaDr. Xesco Espar Moya / EspañaDr. Gerard Moras / EspañaLic. Kgo. Sergio Patino Nuñez / EspañaDr. Inigo Mujica / España

Page 5: DEL CUIDADO DE LA SALUD A LA EXCELENCIA … · PROGRAMA DE ACTIVIDADES DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 2013 HORA SALAS ACREDITACIÓN / ÁREA LOBBY Tendinopatía en el deporte, mecanismo lesional

PROGRAMA DE ACTIVIDADESDOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 2013

HORA SALASACREDITACIÓN / ÁREA LOBBY

Tendinopatía en el deporte, mecanismo lesional y terapéutico.Dr. Cristiano Laurino / Brasil

Metodología del entrenamiento de la pliometría y coordinación.Entr. Horacio Anselmi / Argentina

Entrenamiento de la fuerza en rehabilitación. Lic. Nadya katich / Colombia

¿Qué es rehabilitación funcional?Lic. Nadya katich / Colombia

Actualizaciones en antidopaje: doping genético, pasaportebiológico del deportista y autorizaciones de uso terapéutico.Importancia del rol del personal deportivo.Dr. José Veloso / Uruguay

Osteomiopatía dinámica del pubis y su visión osteopática.Lic. Daniel Burcovich / Argentina

A�namiento para el rendimiento óptimo en deportes de equipo.Dr. Inigo Mujika / España

El control de la carga del entrenamiento para las sesiones de fuerza, potencia y pliometría. Dr. Irineu Loturco / Brasil

Análisis biomecánico del dolor anterior de la rodilla. Dr. Antonio Rosatto / Argentina

Entrenamiento de la fuerza en el alto rendimiento. Entr. Horacio Anselmi / Argentina

Fuerza y rendimiento en jugadores de fútbol. Dr. Hermann Zbinden / Chile

Bases �siológicas y metodológicas del entrenamiento intermitente.Dr. Rubén Argemi / Argentina

De la A a la Z en la rehabilitación del dolor anterior de rodilla.Lic. Nadya Katich / Colombia

Plani�cación del entrenamiento de la fuerza especial: el métodocomplejo.Lic. Nelio Alfano Moura / Brasil

Crio inmersión en la recuperación post esfuezo. Dr. Marcelo Pastre / Brasil

LOBBY

A - B

C

A- B

A - B

A

B

C

A

B

C

D

A

B

C

D

BREAK

LIBRE

8.00 hrs10.00 hrs

10.00 hrs11.00 hrs

11.00 hrs11.30 hrs

11.30 hrs12.00 hrs

10.00 hrs12.00 hrs

12.10 hrs13.10 hrs

13.10 hrs15.00 hrs

15.00 hrs16.00 hrs

16.00 hrs17.00 hrs

12.00 hrs12.10 hrs

Page 6: DEL CUIDADO DE LA SALUD A LA EXCELENCIA … · PROGRAMA DE ACTIVIDADES DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 2013 HORA SALAS ACREDITACIÓN / ÁREA LOBBY Tendinopatía en el deporte, mecanismo lesional

PROGRAMA DE ACTIVIDADESDOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 2013

HORA SALAS

Biomarcadores aplicados al rendimiento deportivo con énfasis en el fútbol. Dr. Hermann Zbinden / Chile Desarrollo de estabilidad de la columna en remo.Lic. Nicolás Ferri / Argentina

Nuevos modelos para el entrenamiento de la fuerza en el deporte de alto rendimiento.Dr. Irineu Loturco / Brasil

La base del rendimiento: entrenar al cerebro.Lic. Daniel Rodríguez / Argentina

Cómo liderar, dirigir y trabajar en equipo.Dr. Xesco Espar Moya / España

INAUGURACIÓN

17.30 hrs18.30 hrs

19.00 hrs20.00 hrs

A

B

C

D

A-B-C

BREAK17.00 hrs17.30 hrs

18.40 hrs19.00 hrs

Page 7: DEL CUIDADO DE LA SALUD A LA EXCELENCIA … · PROGRAMA DE ACTIVIDADES DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 2013 HORA SALAS ACREDITACIÓN / ÁREA LOBBY Tendinopatía en el deporte, mecanismo lesional

PROGRAMA DE ACTIVIDADESLUNES 9 DE SEPTIEMBRE 2013

HORA SALAS

TALLER: Entrenamiento core de alto nivel. Lic. Nadya Katich / Colombia

TALLER: Evaluación y tratamiento a partir de la terapia manual.Lic. Nicolás Ferri / Argentina

TALLER: Estructuración de la fuerza por áreas, contenidos y nivelesde aproximación.Dr. Gerard Moras / España

TALLER: Desarrollo de programas de actividad física infantil. Dr. Rubén Argemi / Argentina - Prof. Julio Elverdin / Argentina

TALLER: Entrenamiento funcional, inestabilidad máxima y performance.Lic. Mario Di Santo / Argentina

TALLER: Evaluación clínica funcional para valorar el riesgo de lesiónde isquiotibiales y determinar el programa preventivo.Lic. Kgo. Sergio Patiño Núñez / España

TALLER: Diseño y creación de la preparación física y táctica en elperíodo preparatorio de los deportes colectivos.Dr. Xesco Espar Moya / España

TALLER: Periodización del entrenamiento de fuerza para el altorendimiento en deportes individuales y colectivos.Dr. Irineu Loturco / Brasil

Osteoporosis, importancia de la actividad física. Dr. Italo Monetti / Uruguay

Las fracturas por stress en el deporte.Dr. Cristiano Laurino / Brasil

Facilitación en el entrenamiento de la fuerza para el desarrollo dela saltabilidad.Lic. Nelio Alfano Moura / Brasil

Generalidades del entrenamiento de la velocidad.Prof. Andrés Barrios / Uruguay

Adaptación histoquímica del tejido muscular al ejercicio.Rol en salud y rendimiento humano.Lic. Mag. Carlos Saavedra / Chile

Evidencias de programas preventivos en lesiones de tobillo y rodilla.Lic. Raúl Beribe / Argentina

Nuevas modalidades de los programas de rehabilitacióncardiovascular. Lic. Daniel Rodríguez / Argentina

BREAK

LIBRE

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

A

A

B

C

D

8.00 hrs10.20 hrs

10.40 hrs13.00 hrs

14.45 hrs15.15 hrs

14.50 hrs15.30 hrs

15.00 hrs16.00 hrs

15.15 hrs16.00 hrs

15.30 hrs16.10 hrs

16.00 hrs16.45 hrs

13.00 hrs14.45 hrs

10.20 hrs10.40 hrs

Page 8: DEL CUIDADO DE LA SALUD A LA EXCELENCIA … · PROGRAMA DE ACTIVIDADES DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 2013 HORA SALAS ACREDITACIÓN / ÁREA LOBBY Tendinopatía en el deporte, mecanismo lesional

PROGRAMA DE ACTIVIDADESLUNES 9 DE SEPTIEMBRE 2013

HORA SALAS

Optimización de la movilidad articular en los deportes colectivos.Dr. Gerard Moras / España

Transferencia al campo de los programas de Rehabilitación en la lesión deportiva. Lic. Sergio Brossi / Argentina

Lesiones mioconectivas de isquiotibiales. Relevancia de laexploración clínica y abordaje �siokinésico precoz.Lic. Sergio Patiño Núñez / España

Prescripción del ejercicio en síndrome metabólico.Dr. Daniel Zarrillo / Uruguay

Nuevos enfoques en el abordaje de las tendinopatías. ¿Sigue siendo el trabajo excéntrico la base del tratamiento?Lic. Sergio Patiño Núñez / España

Señal intramiocelular de ácidos grasos al ejercicio.Dr. Hermann Zbinden / Chile

Las claves para Mantener motivado a los deportistas todo el año. Dr. Xesco Espar Moya / España

Entrenamiento muscular excéntrico: orientaciones preventivas yterapéuticas. Lic. Mario Di Santo / Argentina

Fundamentación biomecánica para la rehabilitación en elsíndrome de fricción y lesiones del supraespinoso.Lic. Raúl Beribe / Argentina

Bases cientí�cas del entrenamiento de resistencia.Dr. Inigo Mujika / España

BREAK

C

D

B

A

B

A

C

D

B

A - B - C

17.00 hrs17.30 hrs

17.15 hrs17.55 hrs

17.30 hrs18.30 hrs

17.55 hrs18.35 hrs

18.45 hrs19.45 hrs

16.10 hrs16.50 hrs

16.50 hrs17.00 hrs

16.00 hrs17.00 hrs

Page 9: DEL CUIDADO DE LA SALUD A LA EXCELENCIA … · PROGRAMA DE ACTIVIDADES DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 2013 HORA SALAS ACREDITACIÓN / ÁREA LOBBY Tendinopatía en el deporte, mecanismo lesional

PROGRAMA DE ACTIVIDADESMARTES 10 DE SEPTIEMBRE 2013

HORA SALAS

TALLER: Modelos de evaluación de la fuerza y la potencia muscular.Dr. Irineu Loturco / Brasil

TALLER: Estabilidad dinámica funcional del eje lumbopélvico. Progresión especí�ca para deportistas con dolor lumbar.Lic. Mario Di Santo / Argentina

TALLER: Entrenamiento pliométrico. Progresión metodológica.Lic. Nelio Alfano Moura / Brasil

TALLER: Medios y métodos de aceleración, freno y cambio dedirección. Prof. Andrés Barrios / Uruguay

Nuevas tendencias en el diagnóstico y tratamiento del doloranterior de cadera. Dr. Antonio Rosatto / Argentina

Evaluación de la marcha en el deporte. Indicación de ortesisy calzado deportivo. Lic. Daniel Burcovich / Argentina

Plani�cación y cuidados �isológicos en el entrenamiento de fútboljuvenil. Dr. Hermann Zbinden / Chile

Generalidades del entrenamiento de la �exibilidad.Lic. Mario Di Santo / Argentina

Rehabilitación para la movilidad del hombro en el tenis.Lic. Nicolás Ferri / Argentina

Cómo aplicar los datos de las evaluaciones al entrenamientointermitente de la velocidad a la aceleración.Dr. Rubén Argemi / Argentina

Relación costo bene�cio de la contracción concéntrica vs excéntrica. Dr. Marcelo Pastre / Brasil Plasma rico en plaquetas. Aplicaciones en medicina del deporte.Dr. Leonardo Schiavone / Uruguay

Prevención de los trastornos hidroelectrolíticos durante la actividaddeportiva.Dr. Italo Monetti / Uruguay

Uso y abuso de antiin�amatorios en el deporte.Dr. Cristiano Laurino / Brasil

Actualización de la �sioterapia en el campo deportivo.Dr. Marcelo Pastre / Brasil

El trabajo de la preparación física y táctica del entrenador y del equipo enel período de competencia. Dr. Xesco Espar Moya / España

BREAK

8.00 hrs10.20 hrs

11.00 hrs12.00 hrs

12.00 hrs13.00 hrs

12.00 hrs12.30 hrs

12.30 hrs13.00 hrs

13.00 hrs14.00 hrs

A

B

C

D

A

B

C

D

A

A

A

B

C

B

C

D

10.20 hrs11.00 hrs

Page 10: DEL CUIDADO DE LA SALUD A LA EXCELENCIA … · PROGRAMA DE ACTIVIDADES DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 2013 HORA SALAS ACREDITACIÓN / ÁREA LOBBY Tendinopatía en el deporte, mecanismo lesional

PROGRAMA DE ACTIVIDADESMARTES 10 DE SEPTIEMBRE 2013

HORA SALAS

Estado actual de la investigación en �exibilidad.Lic. Mario Di Santo / Argentina

Últimas tendencias en el entrenamiento de la fuerza.Dr. Gerard Moras / España

BREAK

13.00 hrs14.00 hrs

D

A-B-C14.15 hrs15.15 hrs

14.00 hrs14.15 hrs