del xx al xxi melancolía, memoria y gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el...

26
Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

Upload: adelaida-mancha

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

Del XX al XXIMelancolía, Memoria

y Gesto

“lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio

humano”

Page 2: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

EL AÑO DE RICARDOficha artística

• Creación: Grupo Atra bilis; 2005• Dirección: Angélica Liddell• Diseño Espacio y Vestuario: A. Liddell• Diseño de Iluminación: Carlos Marqueríe• Banda Sonora: José Barreiro• Jabalí: Taxidermia Navahermosa• Fotografía: Jaime Ortín• Técnico: Eduardo Vizuete• Producción: Iaquinandi S.L• Intérpretes: Gumersindo Puche, Angélica Liddell;

Page 3: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

ATRA BILISbilis negra

Melan: negro colon: cólera

MELANCOLÍA

• Baja Edad Media: humor, fluído corporal/emocional• Alta Edad Media: posesión demoníaca; dimensión

moral; amargura de la mente, indiferencia, fastidio.• Renacentismo/Romanticismo: que eleva el alma y hace

comprender lo sublime; genio melancólico.• Modernidad: enfermedad. Relacionada con la psicosis

maniaco-depresiva.• Actualización de A. Lidell: cólera ante el intolerable

histórico; toma de postura ideológico-material.

Page 4: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

“ESPAÑA…

…es un buen lugar. Sí, señor, un buen lugar. En España no sucede como en Alemania.

Los españoles no tiene sentimiento de culpa. Están convencidos de que no colaboraron con los nazis. Han

olvidado a Mauthausen. (…)

¡Son geniales! Sienten indiferencia hacia su propia historia. No os lo vais a creer pero han olvidado los mataderos de hombres. ¡El

olvido! De eso tenemos que aprovecharnos.”

El año de Ricardo, A. Lidell

Page 5: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

MAUTHAUSEN• Localidad austríaca donde se situaban 49 campos de

concentración a los que fueron transferidos 7.200 españoles republicanos exiliados en Francia desde 1939 y de los cuales fallecieron en torno a los 5.000.

• En este complejo nazi se calcula un total de 235.000 prisioneros, de los cuales fueron asesinados aproximadamente 122.000.

Page 6: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

MATERIALISMO HISTÓRICOMEMORIA ÚTIL

• “… el materialismo histórico puede hacer suya la tarea de definir el principio de organización de la sociedad contemporánea desde la perspectiva del nacimiento de esta formación social, por ejemplo, con enunciados sobre los problemas históricos ante los que fracasaron las sociedades tradicionales, y con enunciados acerca de las innovaciones con que la moderna sociedad civil hizo frente a desafíos evolutivos.”

Zur Rekonstruktion des historischen StrukturenJürgen Habermas

Page 7: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

RICARDO TIRANO

• Inferido de la obra de Atra Bilis El año de Ricardo:– Los errores cometidos en el pasado por la

tiranía -en todas sus formas- no deben ser perdonados en razón de la “naturaleza” humana; lo humano, sus gestos, deben ser conocidos y enjuiciados; deben ser utilizados para la construcción del presente y el futuro.

Page 8: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

2 FORMAS DE COMUNICACIÓN(Habermas)

La cuestión de la interpelación al espectador; la polémica en torno al teatro de Atra Bilis;

¿y yo qué hago?

1. Interacción, acción comunicativa2. Discurso; “requiere virtualización de la coacción de la acción; en

base a la motivación de llegar a un acuerdo [con el receptor] racionalmente fundado ”.

Discurso del teatro de Atra Bilis como pro-vocativo y/o teatralización de lo real histórico, pasado y presente. Incita dialéctica interna. No ofrece soluciones. Apela al público, a la crítica. Distinto del discurso teatral tradicional y del acto comunicativo común; no existe interacción ni coacción ni acuerdo de verdad; sólo invitación a la autoconciencia.

Page 9: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

DEFORMIDAD

“Los cirujanos muertos extraen mi aflicción de tu muslo,clavan el instrumental oxidado sobre mi espaldaAhora mi joroba es un erizovagando por los quirófanos abandonadosdonde rezan las ateas como tú,enfermas,hambrientas.”• (12)

Page 10: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

GESTICULAR EL DISCURSOPRO-VOCACIÓN

• El teatro recontextualiza la coacción de la acción: no presupone que deba existir acuerdo en el discurso, la verdad es tan sólo ficción, su función es en sí entretenimiento pasajero. Atra BIlis no hace este teatro: no entretiene; muestra.

• El personaje es un carácter disponible para ser usado o dejado (Sartre); el personaje teatralizado puede ser abandonado, se trata de una realidad ficcionada; Atra Bilis no crea estos personajes, sino cuerpos de gestus, algunos de los cuales nos acompañan: lo representado es memorable porque genera verdad sin acuerdo/conciencia y/o reacción en y con el receptor.

Page 11: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

EL GESTUS

• Efecto V: noción de Bertol Brecht; alcanzar lucidez intelectual; la mirada extrañada sin identificación con el personaje. Acento en la condición/función histórico-social y no en la individualidad o personalidad. Manera de analizar la realidad a través del gestus (Benjamin).

• “It is what happens between people, that provides them with all the material that they can discuss, criticize, alter.” (Bertol Brecht)

Page 12: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

DIALÉCTICA EN ESTADO DE QUIETUD

• Es el punto en el que los opuestos encuentran su máximo estado de tensión; no hay enjuiciamiento; el juicio depende del espectador.

• No hay ánimo frío en Atra Bilis; se dice literalmente “necesitamos lágrimas”; se busca deshacer ese estado en el que se encuentra la ética del juicio.

• Se busca la provocación; la conciencia de cólera e insania que posee cada ser humano.

Page 13: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

¿Y yo qué hago?

• Espectador de Atra Bilis: tipo particular, distante, sensible; no identificador ni involucrado.

• Perspectiva interpretativa del XX y XXI.• Gesto y Cita: Identificación en los detalles

con extrañamiento del todo (Heiner Müller)• Emociones atléticas, tratadas bajo la noción

del gestus; “Every emotion manifests itself as a set of social relations.” (Elizabeth Wright)

Page 14: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

Derrida+R (además)

• “Para comenzar solo por una de sus partituras posibles (porque se trata de un montaje de partituras, de cesuras, de límites) (…) Violenta, sobria y potente cita, en el sentido brechtiano del gestus interrumpido para suspender la identificación (Benjamin le hacía mucho caso): del Trauerspiel y de sus análisis del jeroglífico o de la alegoría, de El autor como productor, etc. Una cita semejante interpenetra, bloquea e invierte todo. El texto [Benjamin] se torna leyenda, una pieza dependiente y ejecutada, analizada, interpretada por el Retrato.”

• Franco dijo: …

Page 15: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

La verdad sobre Sancho PanzaKafka

• Sancho Panza, que por lo demás nunca se jactó de ello, logró, con el correr de los años, mediante la composición de una cantidad de novelas de caballería y de bandoleros, en horas del atardecer y de la noche, apartar a tal punto de sí a su demonio, al que luego dio el nombre de don Quijote, que éste se lanzó irrefrenablemente a las más locas aventuras, las cuales empero, por falta de un objeto predeterminado, y que precisamente hubiese debido ser Sancho Panza, no hicieron daño a nadie. Sancho Panza, hombre libre, siguió impasible, quizás en razón de un cierto sentido de la responsabilidad, a don Quijote en sus andanzas, alcanzando con ello un grande y útil esparcimiento hasta su fin.

Page 16: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

El conflicto(agon)

• El tradicional agon no ocurre entre personajes sino dentro del personaje principal; privado

• Este conflicto se fundamenta en la relación neurótica mente-cuerpo y privado-público que el ser humano ha desarrollado tradicionalmente y que además ha institucionalizado; público.

• El conflicto, elemental e inevitable, es solucionado por las instituciones: honoris causa, y es así normalizado.

Page 17: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

Perro muerto en tintorería: los fuertes

(¿y yo qué hago?)

“Los niños necesitan certezas”

Page 18: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

LOS TIRANOS

• “La infancia no es un territorio inocente, es un territorio sensible y sembrado de inteligencia, en el que la diferencia entre el bien y el mal puede verse alterada según los estímulos contradictorios a los que se ven sometidos por parte de los adultos.”

Page 19: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

LOS NIÑOS• “La ausencia de valores hacen del crimen el único acto heroico y valioso. La conciencia de insania es un reflejo de la insania social. Los niños no asumen la convención ni el pacto social porque distorsionan sistemáticamente la realidad que perciben como absurda, dando origen a cosmogonías liberadoras. En el seno de una sociedad podrida que sólo ejerce las leyes del disimulo, son los niños quienes la desenmascaran mediante el comportamiento violento.”

Page 20: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

CATARSIS VS. DOCTRINA

• Teatro catártico sin reconciliación; Ricardo nos acompaña: demasiado humano.

• Toma de posición histórica, elaboración del pasado inmediato -siglo XX- y toma de postura ante el presente -actualidad; memoria histórica.

• No hay moralismo, no se ofrecen principios ni normas positivas. Apertura del espacio ético. Marco cívico no dogmático.

• El espectador recupera su capacidad agencial desde la cólera catartizada; decisión y acción personal.

Page 21: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

Once upon in west Asphixia

Subtítulo:

Hijos mirando al infierno

Page 22: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

Distinción fundamentalpara la OBJETIVIDAD

1. Constitución de los objetos de la experiencia posible

2. Defensa argumentativa de pretensiones de validez

“Virtualización de las presiones que sobre nosotros ejercen la experiencia y la decisión [la cual] nos permite un examen

discursivo de pretensiones de validez hipotéticas y con ello la producción de un saber fundado.”

Theorie und praxis, J. Habermas

Page 23: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

Citas varias

• Hoy la felicidad es pública y el sufrimiento es privado. No distingo entre mi ser público y mi ser privado -citado, más o menos-.

• Los chistes de judíos derivaron en Auswitsch

• Muertos vestidos de domingo

Page 24: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

Perro muerto en tintorería: los fuertes

• En El contrato de Rousseau, «la conservación del Estado es INCOMPATIBLE con la conservación del enemigo, es preciso que uno de los dos perezca, y cuando se hace perecer al culpable es menos como ciudadano que como enemigo»

• DISCURSO

Page 25: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”

¿y yo qué hago?

• Interrupción del gesto

» Identificación del gesto

» Localización

» Responsabilidad

» acción

Page 26: Del XX al XXI Melancolía, Memoria y Gesto “lo malo del absurdo es que está relacionado con el exterminio humano”