del31/3 al 6/4estatico.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/suplementos/...año 3 nº 148 revista de...

5
Año 3 Nº 148 Revista de distribución gratuita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires www.buenosaires.gov.ar / www.i.gov.ar Del 31 de marzo al 6 de abril de 2005 Cultura BA sumario. Pa’ que bailen los muchachos / Unidades de medida - El humor de Santiago Varela [pág. 2] Fiesta popular [pág. 3] Un lugar de todos [pág. 4-5] En marcha [pág. 6] Por el título [pág. 7] El humor de Rep / Un fin de semana por monedas [pág. 8] Además: agenda de actividades, del 31 de marzo al 6 de abril. INICIO DE TEMPORADA / CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN / 35º ANIVERSARIO / 3 página El misionero inaugura el domingo la nueva programación de la Feria de Mataderos El Centro Cultural San Martín redobla su apuesta a las expresiones renovadoras de la cultura, al festejar sus primeros 35 años. PÁGINAS 4-5 Las nuevas nuevas tendencias CHANGO Spasiuk INICIO DE TEMPORADA / CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN / 35º ANIVERSARIO / INICIO DE TEMPORADA / CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN / 35º ANIVERSARIO INICIO DE TEMPORADA / CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN / 35º ANIVERSARIO /

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Año 3Nº 148Revista de distribucióngratuita del Gobierno de la Ciudad deBuenos Aires

www.buenosaires.gov.ar / www.i.gov.ar Del 31 de marzo al 6 de abril de 2005

CulturaBA

sumario. Pa’ que bai len los muchachos / Unidades de medida - Elhumor de Santiago Varela [pág. 2] Fiesta popular [pág. 3] Un lugar detodos [pág. 4-5] En marcha [pág. 6] Por el t í tu lo [pág. 7] El humor deRep / Un f in de semana por monedas [pág. 8] Además: agenda deact iv idades, del 31 de marzo al 6 de abr i l .

INIC

IO D

E TE

MPO

RAD

A/ C

ENTR

O C

ULT

UR

AL S

AN M

ARTÍ

N/ 3

5º A

NIV

ER

SA

RIO

/

3página

El misionero inaugura el domingo la nuevaprogramación de la Feria de Mataderos

El CentroCultural SanMartín redoblasu apuesta alas expresionesrenovadoras dela cultura, alfestejar sus primeros35 años.PÁGINAS 4-5

Las

nuev

asnu

evas

tend

enci

asCH

ANG

OS

pasi

uk

INIC

IO D

E TEMPO

RAD

A/ C

ENTR

O C

ULTU

RA

L SA

N M

AR

TÍN/ 3

5º A

NIV

ER

SA

RIO

/

INICIO DE TEMPORADA/ CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN/ 35º ANIVERSARIO INICIO DE TEMPORADA / CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN / 35º ANIVERSARIO /

CulturaBA 31 de marzo al 6 de abril de 2005[2]

MÚSICA[clásica]TEATRO COLÓN

■ Jueves, 20.30 hs. ORQUESTA FILARMÓ-NICA DE BUENOS AIRES. Director: ArturoDiemecke. Solista: Ernesto Bitetti (guitarra). In-terpretarán: de Gómez Carrillo, Fiesta criolla(versión revisada y orquestada por Virtú Marag-no); de Rodrigo, Concierto de Aranjuez paraguitarra y orquesta, y de Prokófiev, Sinfonía Nº5 en Si bemol mayor Op. 100. Desde $ 9.Viernes, 20.30 hs. ORQUESTA FILARMÓNI-CA DE SAN PABLO. Dirección: John Nesch-ling. Solista en violín: Benjamin Schmid. DeKrieger, Passacaglia para el nuevo milenio; deBrahms, Concierto para violín y orquesta Op.77, y de R. Strauss, Una vida de héroe Op. 40.Desde $ 8. Mozarteum Argentino. Jueves,viernes, sábado, martes y miércoles,20.30 hs. Domingo, 17 hs. RESIDENCIASPARA COMPOSITORES Y COREÓGRAFOS-CETC. Diálogo interdisciplinario con bailarines yun ensamble instrumental. Coordinación gene-ral de Marcelo Delgado. Escenografía: GastónJoubert. Vestuario: Martín Coronel. Ilumina-ción: Eli Sirlin. Coreógrafos: Mariana Bellotto,Paula Gabriela Anadón, Ramiro Javier Soñez,Walter Cammertoni. Compositores: PatriciaMartínez, Raúl Lafuret Pereyra, Marcos Francio-si, Luciano Giambastiani. $ 5. Libertad 621.4378-7100. Colectivos: 5, 24, 26, 75, 99,100, 106, 132, 146. Subte: B, C y D.■ [gratis] Domingo, 18 hs. ATARDECER LÍRI-CO. Arias, dúos y romanzas de ópera, zarzuelas ycanzonetas escenificados. Intérpretes: Roxana La-trónico (soprano), Guadalupe Maiorino (mezzo) yNorberto Lara (tenor). Bar del Viejo Hotel. Balcar-ce 1053. 4300-9506. Colectivos: 22, 24, 28,54, 61, 62, 74, 86, 93, 126, 130, 152, 195. ■ [gratis] Sábado, 15 hs. DER ROSENKAVA-LIER. Comedia musical en 3 actos (El caballerode la rosa) de Richard Strauss (1911); libretode von Hofmannstahl. Con dirección de DonaldRunnicles y régie de Nathaniel Merrill. Solistas:Ángela Denoke / Pamela Armstrong, Susan Gra-ham /Kristine Jepson, Laura Aikin / Lyubov Pe-trova, Hákan Hagegard y Peter Rose. Conduc-ción: Carolina Guevara. Transmisión desde elMet por Radio Nacional Clásica FM 96.7. ■ [gratis] Domingo, 17.30 hs. ENSAMBLEIVREA. Ciclo de música vocal e instrumentaldel medioevo y el temprano renacimiento euro-peo. Directora: Eugenia Andreani. Scala deSan Telmo. Pje Giuffra 371. 4362-1187. Co-lectivos: 22, 24, 28, 33, 61, 64, 74, 86, 126,130, 152, 159, 195. ■ Sábado, 20.30 hs. GALA LÍRICA. ParticipanSilvia Gatti, Laura Martorell, Carmen Nieddu, Fer-

829. Informes y reservas: 4342-4328. Co-lectivos: 9, 10, 17, 45, 56, 59, 64, 67, 70,86, 91, 100, 105.

[música popular]■ Jueves y viernes, 21 hs. LOS COCINEROS.$ 10. Sábado, 21.30 hs. JUAN FALÚ - MARCE-LO MOGUILEVSKI. $ 15. Sábado, 24 hs. LEOMASLÍAH. $ 15. Vaca Profana. Lavalle 3683.Colectivos: 19, 24, 26, 36, 71, 92, 99, 151.■ Jueves, 22 hs. HORACIO BANEGAS. $ 10.Centro Cultural Torcuato Tasso. Defensa 1575.4307-6506. Colectivos: 2, 9, 10, 22, 24, 28,29, 45, 86.■ Jueves, 21.30 hs. ESCALANDRUN. $ 10.Viernes, 22 hs. SATRAGNI - NOLE - FATTO-RUSO. $ 12. Sábado, 22 hs. DANIEL MAZATRÍO. $ 10. Domingo, 21.30 hs. RICARDONOLE TRÍO. $ 10. La Revuelta. Av. ÁlvarezThomas 1368. Reservas: 4553-5530. Colecti-vos: 44, 76, 80, 93, 112, 140, 176.■ Viernes, 22 hs. FORTUNATO RAMOS - TO-MAS LIPÁN. Sábado, 22 hs. LOS DE IMA-GUARÉ. $ 12. La Señalada. Sánchez de Bus-tamante 875. Reservas e informes: 4867-4422. Colectivos: 26, 99.■ Viernes, 22 hs. LUIS DAGOSTINO CUAR-TETO. $ 10. Thelonious Club. Salguero1884, 1º piso. Colectivos: 12, 15, 29, 39,

64,k 68, 92, 111, 152, 160.■ Viernes, 22 hs. LAS BLACANBLUS. Desde$ 15. Sábado, 21.30 hs. CUARTETO CE-DRÓN. Sábado, 23 hs. DIEGO MIZRAHI.Desde $ 10. Teatro ND/Ateneo. Paraguay 918.Colectivos: 5, 7, 9, 10, 17, 23, 45, 59, 67,70, 99, 100, 132, 150.■ [a la gorra] Viernes, 22.30 hs. TRÍOHUMBERTO. Sábado, 23 hs. FLAMENCO ENVIVO. Desde $ 15. Bar Cultural Sleares. Av.Corrientes 5448. Colectivos: 15, 19, 55, 57,71, 106, 109, 110, 141.■ Sábado, 21.30 hs. BETO CALETTI. $ 15.Notorious. Av. Callao 966. Colectivos: 10, 12,37, 39, 101, 108, 124, 132, 150, 152.

TEATROCOMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRES

■ Miércoles a domingo, 20.30 hs. AGUA.De y dir.: Gladys Lizarazu. Con: Graciela Araujo,Fernando Llosa, Isabel Quinteros, Martín Sala-zar, Carla Crespo y elenco. $ 10. Miércoles, $5. Miércoles a domingo, 20 hs. COPENHA-GUE. De: Michael Frayn. Dir.: Carlos Gandolfo.Con: Alicia Berdaxagar, Juan Carlos Gené y Al-berto Segado. $ 12. Miércoles, $ 6. TeatroSan Martín. Av. Corrientes 1530. 4371-0111/19. Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37,50, 60, 124, 146, 150, 155. ■ Jueves a domingo, 21 hs. NUNCA ESTU-VISTE TAN ADORABLE. De y dir.: Javier Daul-te. Con: Mirta Busnelli, María Onetto, CarlosPortaluppi, Luciano Cáceres, Lucrecia Oviedo,Lorena Forte y Willy Prociuk. Proyecto Biodra-ma 7. $ 8. Jueves, $ 4. Teatro Sarmiento. Av.Sarmiento 2715. 4808-9479. Colectivos: 10,41, 55, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 108,111, 118, 152. ■ Jueves a sábado, 20 hs. Domingo, 19.30hs. FIORE DI MERDA. Estreno: 8 de abril. Dir.:Paco Giménez. Por: Grupo La noche en vela. $ 8y $ 6. Jueves, $ 4. Teatro De La Ribera. Av. Pe-dro de Mendoza 1821. 4302-8866. Colectivos:20, 29, 33, 46, 53, 54, 64, 152, 159. CENTRO CULTURAL RECOLETA

■ Viernes y sábado, 21.30 hs. Domingo,21 hs. MAGOYA. Por: Grupo Los Susodichos.Dir.: Ezequiel Díaz. $ 3. Centro Cultural Recole-ta. Junín 1930. 4803-1041. Colectivos: 10,37, 59, 60, 95, 101, 102, 110 y 124.TEATRO NACIONAL CERVANTES

■ Viernes y sábado, 22 hs. Domingo,21.30 hs. LA SEÑORA MACBETH. Hasta eldomingo 10. De: Griselda Gambaro. Dir.: Pom-peyo Audivert. Con: Cristina Banegas y elenco.$ 10. Jueves a sábado, 21 hs. Domingo,20.30 hs. RUDOLF. De: Patricia Suárez. Dir.:Dora Milea. Con: Patricia Palmer y Lautaro Del-gado. $ 12. Jueves, $ 8. Jueves, viernes ysábado, 20 hs. Domingo, 19.30 hs. NU-MANCIA. De: Miguel de Cervantes Saavedra.Versión y dir.: Daniel Suárez Marzal. Con: VíctorLaplace, Rubén Stella, Sandra Ballesteros,Walter Santa Ana y elenco. $ 12. Jueves, $ 8.Libertad 815. 4816-4224. Colectivos: 3, 5,26, 38, 39, 59, 67, 75, 100, 106, 111, 115,129, 132, 140, 142, 150, 152.■ Sábado, 23 hs. Domingo, 20 hs. LUCROCESANTE. De y dir.: Ana Katz. $ 10. AbastoSocial Club. Humahuaca 3649. 4862-7205.Colectivos: 19, 36, 71, 92, 99, 127, 128,151, 111.■ Viernes 21 hs. LAS MANOS DE EURÍDI-CE. De: Pedro Bloch. Con: Osvaldo MilanoArrieta. $ 10. Sábado, 22.30 hs. LA SOGA.(Homenaje a Alfred Hitchcock) Dir.: MatíasGandolfo y Sebastián B. Leis. $ 10. Sábado,21 hs. HUGHIE. De: Eugene O’Neil. Dir.: Car-

■ Viernes y sábado, 22.45 hs. LA MUERTEDE DANTON. De: George Büchner. Dir.: Rober-to Villanueva. Con: Walter Quiroz, Javier Van deCouter, Iván González, Santiago Pedrero, Veró-nica Piaggio y elenco. $ 12. Sábado, 21 hs.SURTIDO. Triple de clown. Con: Popovoski (Oc-tavio Bustos), Coco (Luanda Santanera) YokoOnda (Leticia Torres) y Ojota Tanino (Omar Jac-quier). $ 8. Sábado y domingo, 20 hs. EM-MA BOVARY. De y dir.: Ana María Bovo. Con:Julieta Díaz, Julia Calvo y elenco. $ 10. CentroCultural de la Cooperación. Av. Corrientes1543. 4371-4706. Colectivos: 5, 6, 7, 12,24, 26, 37, 50, 60, 124, 146, 150, 155.■ Domingo, 19.30 hs. DE LÁGRIMAS. De ydir.: Alejandro Tantanian. Dir. musical: PabloBronzini y Miguel Rausch. Con: Alejandro Tan-tanian. Desde $ 12. Club del Vino. Cabrera4737. 4833-8330. Colectivos: 15, 57, 106,110, 140, 141, 142, 151, 168.■ Jueves a sábado, 20.30 hs. Domingo, 19hs. LAS TROYANAS. De: Jean Paul Sartre.Dir.: Rubén Szuchmacher. Desde $ 8. Coliseo.Marcelo T. de Alvear 1125. 4814-0200. Co-lectivos: 5, 7, 9, 10, 17, 45, 59, 70, 75, 100,101, 106, 108, 111, 132, 150, 152.■ Viernes y sábado, 21.30 hs. PERVERTI-MIENTO. De: José Sanchís Sinisterra. Dir.: Lin-dor Bressan. Con: Héctor Luna y Paula Eche-verry. $ 8. Miércoles y jueves, 21 hs. ELJARDÍN DE LOS CEREZOS. De: Antón Chejov.Dir.: Hugo Álvarez. Con: Laura Sterlino, EnriqueOliva Zani y elenco. Corrientes Azul Espacioteatral. Av. Corrientes 5965. 4854-1048. Co-lectivos: 34, 65, 71, 76, 166.■ Sábado, 21 hs. TERRITORIO PLANO. De:Bernardo Cappa. Dir.: Walter Rosenzwit. $ 8.Sábado, 23 hs. Domingo, 20.30 hs. ARSHIGIÉNICA. De y dir.: Ciro Zorzoli. Por: GrupoLa Fronda. $ 10. Del Abasto. Humahuaca3549. 4865-0014. Colectivos: 19, 36, 71,92, 99, 127, 128, 151, 111.■ Viernes y sábado, 22.30 hs. EL RESUCI-TADO. Dir.: Roberto Villanueva. Con: LorenzoQuinteros. $ 12. Sábado, 0.30 hs. FRENODE MANO. Dir.: Omar Lopardo. $ 10. Del Nu-

do. Av. Corrientes 1551. 4373-4006. Colecti-vos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124,146, 150, 155.■ Sábado, 21 hs. SERENA DANZA DEL OL-VIDO. De y dir.: Héctor Levy-Daniel. $ 12.Viernes y sábado, 21 hs. DE CIRUJAS, PU-TAS Y SUICIDAS. Dir.: Lía Jelín. Textos: Rober-to Cossa, Marta Degracia, Carlos Pais y Rober-to Perinelli. Con: Pablo Britcha, Duillo Marzio,Mónica Villa, Jean Pierre Regueraz y GustavoMasó. $ 10. Viernes, 21 hs. LLANTO DE PE-RRO. De y dir.: Andrés Binetti. Por: Grupo Tea-tro Los Calderos. $ 10. Del Pueblo. Av. RoqueSáenz Peña 943. 4326-3606. Colectivos: 6,22, 24, 26, 28, 29, 50, 54, 56, 142, 146.■ Viernes y sábado, 22.30 hs. ¿QUÉ HICI-MOS? De: Joël Pommerat. Dir.: Vilma Rodrí-guez. Con: Céline Bodis, Eugenia Mercante,Susana Tale, Javier Rodríguez y elenco. $ 10.Elkafka Espacio Teatral. Lambaré 866. 4862-5439. Colectivos: 19, 24, 71, 92, 99, 109,111, 124, 127, 141.■ Domingo, 21 hs. ¡PORQUE SOMOS HOM-BRES! De: Sergio Piornedo. Dir.: Reynaldo Al-caraz. Con: Pablo Maseda, Maxi Zago, PabloComelli. El Ombligo de la Luna. Anchorena364. 4867-6578. Colectivos: 24, 26, 71,124, 146, 155, 168.■ Jueves, 22.30 hs. UN ACTO DE COMU-NIÓN. De y dir.: Lautaro Vilo. Por: Los eminentespatrones del vapor. $ 8. Viernes, 23 hs. VA-POR. De y dir.: Mariano Pensotti. Con: Juan Mi-nujin, Uriel Milsztein y Nayla Pose. $ 8. EspacioCallejón. Humahuaca 3759. 4862-1167. Colec-tivos: 19, 36, 71, 92, 99, 127, 128, 151, 111.■ Viernes, 21 hs. EL ACOMPAÑAMIENTO.De: Carlos Gorostiza. Con: Hilario Quinteros yJulio Pallero. $ 12. El Vitral. Rodríguez Peña344. 4371-0948. Colectivos: 6, 24, 26, 37,60, 150, 155. Subte: B. ■ Viernes, 22.45 hs. EMBRUJO DE GUERRA.Con: Adrián Guerra (campeón mundial de magia).Sábado, 2 hs. MERPIN. MAGIA Y HUMOR.Con: Mago Merpin. No se cobra derecho deshow. 4776-4502 (reservas desde las 16 hs.).Embrujo. Gorriti 5612. Colectivos: 34, 55, 166.

los Candolfo. Con: Lito Cruz. Viernes, 22.30hs. EL DONANTE. De y dir.: Pablo Quaglia.Con: Joaquín Berthold, Adrián Mampel y PabloQuaglia. $ 10. Actor’s Studio. Av. Corrientes3565. 4867-6622. Colectivos: 19, 36, 71,92, 99, 127, 128, 151, 111.■ Sábado, 21 hs. PARAÍSOS OLVIDADOS.De: Rodolfo Roca. Dir.: Luciano Cáceres. Con:Sergio Surraco y Rodolfo Rocca. $ 10. Viernes,21 hs. EL ENTREPISO. De: Dennis Weisbrot.Dir.: Claudio Ferrari. $ 10. Domingo, 17 hs. ELDÍA QUE SIEMBRE ADIOSES... De.: GuillermoGhio. Dir.: Marcos Montes y Guillermo Ghio.Por: Grupo (H)umoris Dramatis. $ 10. Viernes,0 hs. AZUL METALIZADO. De: Susana TorresMolina. Dir.: Guillermo Ghio. Por: Grupo (H)u-moris Dramatis. $ 10. Lunes, 21 hs. BECKETTARGENTINIEN. De y dir.: Guillermo Ghio. Por:Grupo (H)umoris Dramatis. $ 10. Sábado, 24hs. EL HOMOSEXUAL (O LA DIFICULTAD PA-RA EXPRESARSE) De: Copi. Dir.: GuillermoGhio. Por: Grupo (H)umoris Dramatis. $ 10. An-fitrión. Venezuela 3340. 4931-2124. Colecti-vos: 2, 56, 84, 95, 98, 103, 188.■ Sábado, 23 hs. A MAMÁ (VARIACIONESSOBRE UN TEMA TRÁGICO). Dir.: GuillermoCacace. $ 8. Apacheta Sala / Estudio. Pasco623. 4305-3413. Colectivos: 2, 56, 84, 95,98, 105, 168, 188.■ Viernes, 23 hs. UN LEVE DOLOR. De: Ha-rold Pinter. Dir.: Alfredo Martín. Con: NatachaMéndez, Félix Tornquist y Alfredo Martín. $ 10.Domingo, 19 hs. DE TODAS LAS NOCHES.De y dir.: Mónica Viñao. Con: Deborah Bianco yCésar Repetto. $ 10. Camarín de las Musas.Mario Bravo 960. 4862-0655. Colectivos: 19,36, 71, 92, 99, 127, 128, 151, 111.■ Sábado, 21 hs. TRES HISTORIAS DELMAR. De: Mariana de Althaus. Dir.: Carlos Ian-ni. Con: Corina Fiorillo, María Marta Forni y Sil-via Petcoff. $ 10. Viernes, 21 hs. A SCENA-RIUM! De y dir.: Alejandro Robino. Con: Eze-quiel Martelliti y Andrés Carballido. $ 10. CEL-CIT. Bolívar 825. 4361-8358. Colectivos: 22,24, 28, 29, 33, 54, 61, 64, 74, 86, 93, 111,126, 130, 143, 152, 159.

■ Sábado, 23.30 hs. PARÁ FANÁTICO! De ycon: Carlos Belloso. $ 10. Gargantúa. JorgeNewbery 3563. 4555-5596. 19, 39, 42, 63,65, 76, 87, 93, 112, 140, 168, 176, 184.■ Sábado, 21 hs. Domingo, 19 hs. BIENVE-NIDO Sr. Mayer. De: Juan Freund. Dir.: DanielMarcove. $12. IFT. Boulogne Sur Mer 549.4962-9420. Colectivos: 24, 26, 95, 101,115, 124, 132, 146, 155.■ Sábado y domingo, 20.30 hs. VENECIA.De: Jorge Accame. Dir.: Santiago Doria. Con:Caliope Georgitsis, Delia Name y elenco.$ 12. Jueves, 21 hs. LA SUFRIDERA. De ydir.: Claudio Gotbeter. Con: Paula Severi, Ve-ronica Celery, Cora Sánchez y elenco. $ 10.La Casona del Teatro. Av. Corrientes 1975.Colectivos: 6, 7, 12, 24, 26, 37, 60, 124,146, 150, 155.■ Viernes, 22 hs. HOTEL MELANCÓLICO. Dey dir.: Marcela Asencio. Con: Leticia Torres, Sil-via Oleksikiw y elenco. $ 8. La Carbonera. Bal-carce 998. 4362-2651. Colectivos: 9, 10, 22,24, 28, 29, 45, 126, 33, 86, 130, 152, 143.■ Viernes, 21 hs. OMISIÓN. De: Hugo Men. Dir.:Marcelo Mangone. Con: Raquel Albeniz, AlejandroDufau y Laura Raggio. La Tertulia. Gallo 526. 24,26, 71, 124, 146, 168, 180. Subte B. ■ Viernes, 23.30 hs. MATCH DE IMPROVI-SACIÓN AMATEUR. Dir.: Ricky Behrens. Sába-do 21 hs. SURTIDO. Con: Octavio Bustos,Omar Jacquier, Luanda Santanera y Leticia To-rres. Sábado, 22 hs. PARE DE SUFRIR 2005.

Con: Ezequiel Campa, Verónica Lorca. Domin-go, 21 hs. CINCOMEDIANTES (STAND UP).Con: Octavio Bustos. $ 8. Liberarte. Av. Corrien-tes 1555. 4375-2341. Colectivos: 5, 6, 7, 23,24, 26, 29, 38, 39, 50, 67, 102, 105, 142,146, 155. Subte B.■ Viernes y sábado, 21 hs. Domingo, 20 hs.PANAMA’S AFFAIRE. De y dir.: Helena Tritek.Con: Gipsy Bonafina y Alejandro Viola. Dir. musi-cal y arreglos: Lisandro Fiks. Desde $ 10. Vier-nes y sábado, 23.30 hs. SHANGAY (TÉ VER-DE Y SUSHI EN 8 ESCENAS). De y Dir.: JoséMaría Muscari. $ 10. Maipo Club. Miércoles,jueves y domingo, 20.30 hs. Viernes y sába-do, 21 hs. LA SEÑORITA DE TACNA. De: MarioVargas Llosa. Dir.: Emilio Alfaro y Oscar Ferrigno.Con: Norma Aleandro. Desde $ 15. Maipo. Es-meralda 443. 4322-8238. Colectivos: 6, 7, 9,10, 17, 24, 26, 29, 45, 50, 59, 67, 70, 100,110, 146, 180. Subte B.■ Jueves y viernes, 21.30 hs. Sábado, 22hs. Domingo, 21 hs. UNA BESTIA EN LA LU-NA. De: Richard Kalinoski. Dir.: Manuel Iedvabni.Con: Manuel Callau, Malena Solda y Martín Sli-pak. Multiteatro. Av. Corrientes y Talcahuano.4382-9140. Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37,50, 60, 124, 146, 150, 155.■ Viernes y sábado, 0 hs. MACOCOS -GRANDES ÉXITOS 85-95. Dir.: Javier Rama.Con: Daniel Casablanca, Marcelo Xicarts, Mar-tín Salazar y Gabriel Wolf. $ 16. Jueves y do-mingo, 21 hs. Viernes, 21.30 hs. Sábado,

nando Álvar Núñez y Alejandro Sewrjugin, entreotros. Arias y dúos de Puccini, Verdi y otros. Estu-dio de ópera, dirección: Rita Casamajor. Brindis ytertulia musical. Bono, $ 5. Maure 3025. 4552-6111. Colectivos: 39, 40, 42, 151, 168.■ Jueves y sábado, 20.30 hs. L’ELISIR D’A-MORE. Ópera cómica en dos actos de Gaeta-no Donizetti, con libreto de Felice Romani.Principales voces: Virginia Savastano / SoniaStelman, Carlos Ullán / Norberto Ferrnández,Sebastián Sorarrain, Fernando Grassi / MarioDe Salvo y Vanesa Toma / Claudia Montagna.Coro Juventus Lyrica; maestro preparador,Hernán Schvarzman. Régie: Oscar BarneyFinn. Dirección musical: Leandro Valiente. So-bretitulado en castellano. Desde $ 5. JuventusLyrica. Teatro Avenida. Av. de Mayo 1222.4381-0662. Colectivos: 23, 39, 56, 60, 64,86, 102, 151, 168. Subte A. ■ Sábado, 20.30 hs. ORQUESTA FILARMÓ-NICA DE BUENOS AIRES. Director: ArturoDiemecke. Solista: Ernesto Bitetti (guitarra).Gómez Carrillo, Fiesta criolla; Rodrigo, Concier-to de Aranjuez para guitarra y orquesta, y Pro-kófiev, Sinfonía Nº 5 en Si bemol mayor, Op.100. Auditorio de Belgrano. Virrey Loreto2348. 4783-1783. Colectivos: 38, 41, 59,63, 65, 67, 68, 80, 152, 161, 168, 194.■ [gratis] Sábado, 19.30 hs. STEFANO

agenda semanal

[31 de marzo al6 de abril]

MANCUSO. Recital de piano. Obras deBrahms. El Sonido y el Tiempo Internacional.Cultural Borges. Viamonte y San Martin. 5555-5359. Colectivos: 5, 6, 22, 26, 45, 54, 62,109, 115, 132, 140, 146, 155.

[rock]■ Jueves, 20 hs. MI TORTUGA MON-TREAUX. $ 5. Teatro del Nudo. Av. Corrientes1551. Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24, 26, 29, 39,50, 102, 146.■ Viernes y sábado, 22 hs. PIER. $ 15. LaTrastienda. Balcarce 460. Colectivos: 2, 9, 10,20, 22, 24, 28, 29, 45, 86.■ [$ 1] CICLO NUEVO. Viernes, 21 hs. BICI-CLETAS - DIME MIAMI. Sábado, 21 hs. PAN-ZA - LES ENFANTS. Centro Cultural GeneralSan Martín, Sala A-B. Sarmiento 1551. Colecti-vos: 5, 6, 7, 23, 24, 26, 29, 39, 50, 102, 146.■ Sábado, 21 hs. LA MISSISSIPI. Desde $ 12.Teatro Broadway. Av. Corrientes 1155. Colectivos:5, 6, 7, 23, 24, 26, 29, 39, 50, 102, 146.

[tango]■ Jueves, 21.30 hs. LUCRECIA MERICO. $10. Loco Berretín. Gurruchaga 1946. Colecti-vos: 34, 36, 55, 93, 161.■ Sábado, 23.30 hs. NUESTRO EMBAJA-DOR… EL TANGO. Café Tortoni. Av. de Mayo

U na de las principales preocupaciones de lasempresas prestatarias de los distintos servi-cios públicos es cómo lograr aumentar los

precios de los servicios sin que parezca que aumen-taron los precios.

En este aspecto, las compañías telefónicas tienen,desde hace ya varios años, un sistema que les ha da-do unos resultados bárbaros. En esa oportunidad in-ventaron una unidad de medida propia y misteriosa–el pulso– con la cual, mediante sutiles artilugios, pu-dieron conseguir que las tarifas no aumenten, peroque cada vez los usuarios tuviéramos que pagarmás. El método era sencillo: el valor del pulso no cam-biaba, lo que se modificaba era la cantidad de pulsosque se necesitaban para hablar, con lo cual, como loque el Indec registra es la variación del pulso, si el va-lor de éste no aumentaba el aumento no existía. Ba-sada en eso, vino luego la recategorización, median-te la cual nada cambiaría porque los aumentos secto-riales se iban a balancear con otras mermas, tambiénsectoriales. Así resultó que si bien hablar de Avella-neda a Floresta consumía más pulsos, para com-pensar, las llamadas a Lituania y Bangla Desh deman-daban menos pulsos. Como este curro de tener unaunidad de medida propia y después decidir si una lla-mada vale uno o trescientos pulsos sin que nadie ten-ga derecho al pataleo (y mucho menos a controlarlo)es una de las cosas más asombrosas y útiles que se ha-yan inventado, las demás empresas privatizadas tam-

bién quieren algo parecido. Más ahora, que el temade las tarifas vuelve a estar sobre el tapete.

Veamos algunas de las nuevas unidades de medidaque proponen los privados.

Las compañías de agua pretenden legalizar el “Glup”.El “Glup” es la cantidad de agua medida en “LitrosEspecíficos” necesarios para llenar un depósito de ino-doro. A su vez, el “Litro Específico” es una cantidadde agua que oscila entre un litro y 100 mililitros, de-pendiendo de la cantidad de cloro, el diámetro del ca-ño y la distancia entre canillas, medida en un “BañoPatrón” de ubicación desconocida.

Las empresa de electricidad proponen facturar deacuerdo al “Chispotazo”, que también podrá veniren “Kilochispotazos”. El “Chispotazo” se define co-mo la cantidad de corriente medida en “Vatios Ar-gentinos” por cantidad de tiempo medida en “Ra-tos”. El “Vatio Argentino” equivale a un vatio nor-mal con una variación de ± 230%, y el “Rato” esexactamente eso: un rato.

Las distribuidoras de gas proponen el “Psssss”, quese define como la cantidad de gas necesaria, medidaen metros cúbicos de “Psssss”, para llenar un globoaerostático de medida variable en tiempo variable,multiplicado por la cantidad de Hectopascales ubi-cados sobre la vertical del usuario.

El peaje en las rutas no se pagará en función delos kilómetros a recorrer sino en una nueva unidad demedida denominada “Legua Pampeana”. La “Legua

Pampeana” es la distancia de ruta medida en millasnáuticas por la cantidad de arbolitos plantados a la ve-ra de la ruta concesionada. A esto se le deberá adi-cionar un porcentaje fijo pero ignoto, en función delas hectáreas de soja sembradas en las banquinas depropiedad pública. Eso sí, estará terminantementeprohibido instalar garitas de peaje que estén a me-nos de dos kilómetros entre sí. Salvo excepciones y si-tuaciones plenamente o moderadamente justificadas.

Las empresas petroleras han desarrollado una unidadde combustible denominado “Damajuana Naftera”.Esta damajuana tiene una cantidad de litros precisa, pe-ro desconocida, que está en función del precio del ba-rril de crudo, puesto arriba de un portaviones de losEE.UU. en el puerto iraquí de Basora, más un coefi-ciente variable de acuerdo con la longitud del cañodel pozo de donde proviene el hidrocarburo. En casode tratarse de crudo argentino, también será conside-rado “Petróleo Importado”, porque las empresas quelo extraen son extranjeras y, por lo tanto, la nafta tam-bién lo es. Un submúltiplo de la “Damajuana Nafte-ra” será el “Bidón Naftero”, cuya equivalencia oficiales de 2 a 6 bidones por cada Damajuana o fracción. La“Damajuana Naftera” se presentará en dos versiones:“Común” y “Super”. También se prevé lanzar al mer-cado la “Damajuana Gasolera”.

Merced a estos artilugios, totalmente legales, las em-presas intentarán demostrar que ellas no aumentaránnada. Lo cual, doña, créame, es absolutamente cierto.

hel

Unidadesde medidas

de Santiago Varela

umor

31 de marzo al 6 de abril de 2005 CulturaBA[3]

I sopo discos es el sello discográ-fico independiente fundado enel 1999 por Gonzalo Mora, quese propone reunir por fuera del

circuito de las grandes compañías, se-gún explica él mismo, “lo mejor del

rock, la música electrónica y el pop. Isopo se escribe así, sin H, porquenada le debe al utensilio de limpieza personal, y en cambio pretende evo-car y jugar con la sonoridad de la palabra ‘pop’”, aclara el hoy directorartístico del sello, que revistó como ejecutivo de varias compañíasmultinacionales y también es músico. Isopo, a través del proyecto detango electrónico Bailongo! resultó beneficiario, el año pasado, del sub-sidio del Fondo Cultura BA a la producción discográfica 2004 (LíneaIndustrias Culturales), en el marco de una iniciativa estatal que apues-ta a la producción de proyectos culturales que rescaten y renueven la tra-dición cultural de la Ciudad, y el crecimiento de los creadores jóvenesen distintas áreas.

“Es fundamental que el Estado apoye a los sellos independientes”, ex-plica Mora. “Los subsidios sirven para que no muera lo que está por fue-ra del sistema y las grandes compañías, y ésa es una forma poderosa decuidado de la cultura de un pueblo. Yo, en nombre del equipo, agradez-co esta posibilidad que se nos da a cientos de jóvenes de mostrar y ofrecerlo que hacemos. De otro modo, seguramente no nos sería posible hacer-lo con esta calidad y en estos tiempos”. Así lanzó el debut de Bailongo!,que integra la lista de artistas del sello, junto a solistas y grupos como Adic-ta, Ciudadano Toto, Proyecto Verona y AGP, entre otros. Mora define elprimer EP de Bailongo! como “un combo de electro-tango, conformadopor Emilio Haro y Gabriel Barredo, que nace de la tradición del tangoelectrónico pero es diferente a todo lo que se ha visto hasta ahora”.

En total, al sello le fueron entregados 14.OOO pesos, que fueron des-tinados a la producción y comercialización del disco Nuevos Aires: Tangoy milonga para bailarines, que vio la luz en enero e incluye la cortina delprograma radial “120 años sin ti”, conducido por Bobby Flores. A media-dos de este año, se editará nuevamente este trabajo en un álbum com-pleto –aún sin título– al que se sumarán siete temas nuevos.

El selloindependiente Isopo

Discos recibió unode los subsidios del

Fondo Cultura BA2004, en la

categoría “ProyectoDiscográfico”. Así

pudo editar NuevosAires: Tango ymilonga para

bailarines, del dúode tango electrónico

Bailongo!

MÁS RESULTADOSDEL FONDO CULTURA BA

APERTURA DE TEMPORADA EN LA FERIA DE MATADEROS

L a esquina situada frente al Mercado Nacional deHacienda es un lugar emblemático de Buenos Ai-res: allí el campo y la ciudad se dan un abrazo pa-ra compartir las tradiciones populares desde hace

casi veinte años. La Feria de las Artesanías y Tradiciones Po-pulares Argentinas, emplazada en el cruce de las avenidas Li-sandro de la Torre y De Los Corrales en el barrio de Mata-deros, una zona de alto valor histórico y simbólico, es desdehace tiempo un clásico porteño. Este domingo, luego de unaexitosa temporada veraniega por la que circularon semanal-mente 6 mil personas, el corazón de Mataderos volverá a la-tir al ritmo del chamamé. Es que el innovador Chango Spa-siuk será el encargado de inaugurar la temporada invernalque se desarrollará los domingos de 11 a 20 hs.

“Es como el Piazzolla del chamamé, un innovador”, defi-ne a Cultura BA Sara Vinocur, creadora de la Feria en 1986y actual coordinadora. “Arriesgó mucho porque las partes mástradicionales lo resistían un poco, pero realmente no se apar-tó de su línea y es una persona que ha triunfado. Y es recono-cido no sólo en el país sino en toda Europa.” Para corrobo-rar lo dicho basta un solo dato: Chango fue premiado por laBBC World Music Award de Londres como mejor artista re-velación 2004. El músico misionero, hijo de un violinista ysobrino de un cantor, subirá al escenario para estirar su acor-deón alrededor de las 16 junto a su octeto. Previamente, alre-dedor de las 12.30 se realizará un pericón gigante del que par-ticiparán numerosos grupos de ballet. Además del Chango,estarán presente otros artistas como Quique Armas, CarlosMuñoz y Las Voces del Chañar, entre otros, y los ballets So-beranía Nacional, Sol Argentino y Sonkoy. Durante abril tam-bién se celebrará el 116º aniversario del barrio de Matade-ros, y algunos de los artistas que pisarán el escenario son OmarMoreno Palacios, Nacha Roldán, Tomás Lipán y Melania Pé-rez. Junto al Ballet Folklórico Nacional, se presentarán cuer-pos de baile de distintas partes del mundo, como el ucrania-

no, el gallego y el paraguayo, durante la celebración del DíaInternacional de la Danza (domingo 24).

Entre las novedades figuran dos talleres que se incorpora-rán a los existentes. “El fogón literario” congregará a personasque quieran escribir, coordinadas por especialistas en letras.Otro que se agregará a la lista es el taller de plástica, dondese trabajará en grupo. Habrá presentaciones de libros sobretemas relacionados con la Feria como, por ejemplo, escritossobre comidas regionales o bien publicaciones de autores quese hayan preocupado por investigar la temática del folclore.Por otro lado, se sumará el grupo La Riña en el área de des-trezas gauchescas. “Es muy interesante porque hacen otrotipo de destrezas con muchos juegos que no se venían hacien-do”, destaca Vinocur. El cineclub infantil será bautizado “Víc-tor Iturralde” y allí los chicos podrán ver películas y disfrutarde la magia audiovisual. Dentro de las propuestas de espar-cimiento se podrá optar por los deportes, y los amantes de lascartas se reencontrarán con el campeonato de truco.

Todas estas actividades giran alrededor de la Feria, que es-tá dispuesta en áreas. Una de las principales está compues-ta por las artesanías: el público puede recorrer los puestos yconocer diferentes clases de alimentos autóctonos, anti-güedades, cuadros, cuchillos, mates, platería, tejidos, cue-ros, sahumerios, títeres y muñecos, entre otros trabajos ar-tesanales. Además de la presencia de artistas nuevos y con-sagrados, seguirán organizándose los festejos de diversas fe-chas conmemorativas, como la de la Pachamama o la in-dependencia de Bolivia. Además, “dedicamos algunas fechasa poetas nuestros como Atahualpa Yupanqui, Tejada Gó-mez, Cuchi Leguizamón”, destaca Vinocur. Hay talleresde diversos tipos como folclore, tango, cestería, telar y losdestinados a los chicos como títeres y creatividad, entre otros.Finalmente, está el área de destrezas gauchescas, en la quetambién se realizan desfiles, exhibiciones de caballos detrabajo, de mansedumbre y juegos de paisanos a caballo.

Este domingo se lanza la nueva programación del tradicional encuentrode todos los domingos en pleno barrio de Mataderos, luego de los mesesde calor. La figura estelar de la primera jornada será el músico misioneroChango Spasiuk, pero como siempre, habrá toda clase de atracciones.

FIESTA POPULAR

• FECHAS CAMBIO DE ABONOS Y MEJORAS DE UBICACIÓN. BalletEstable –jueves– y Nuevos Abonos Temporada, Temporada Lírica (todoslos Abonos) –del lunes al miércoles–. Ballet Estable, martes y miérco-les. Siempre de 9 a 18. Salón Dorado. Libertad 621. 4378-7100.• ABONO QUINTETO. Una nueva oportunidad para asistir a 5 funcio-nes de nuestro primer coliseo. Incluye ópera, ballet y concierto. 1) Ópe-ra I lombardi alla prima crociata de G. Verdi, domingo 24 de abril. 2)

Ópera Il barbiere di Siviglia de G.Rossini, domingo 14 de agosto. 3)Concierto Orquesta Estable del Teatro Colón. Obras de Beethoven, Wag-ner y R.Strauss, domingo 9 de octubre. 4) Ballet Obras maestras delsiglo XX (Rapsodia, The leaves are fading, Company B) Ballet Establedel Teatro Colón, martes 18 de octubre. 5) Ópera Turandot de G.Puc-cini, domingo 4 de diciembre. Abonos desde $ 96. Venta en bole-tería a partir del martes. Viamonte 1171. 4378-7344.

■ DESTACADOS DE LA SEMANA: Teatro Colón

CONCURSO PARA CARGOS DIRECTIVOS EN PROTEATRO

Llámase a Concurso público de antecedentes y oposición para completar en el Directorio del Institu-to para la Protección y Fomento de la Actividad Teatral no Oficial de la Ciudad de Buenos Aires(PROTEATRO), cinco (5) cargos, a saber:

Dos (2) actores o actrices. Un (1) autor/a de teatro.Un (1) director/a de teatro. Un (1) escenógrafo/a, o vestuarista, o iluminador/a o persona conacreditada trayectoria artística teatral en la Ciudad de Buenos Aires.

BASES Y CONDICIONES: Podrán retirarse junto con el reglamento desde el día 29/03/05 en Proteatro,Avenida de Mayo 575, 4° Piso, Of. 400. Tel.: 4323-9685, de lunes a viernes en el horario de 14 a 18.PLAZO DE PRESENTACIÓN: Se recibirán desde el día 01/04 al 15/04/05 en Proteatro, de 14 a 18.NOTA: Los cargos a concursar no serán remunerados, recibiendo quienes resulten designados, unimporte en carácter de “viáticos” para el desempeño de sus funciones.Los miembros del Directorio no podrán integrar cuerpos legislativos nacionales, provinciales omunicipales, ni haber sido condenados por delitos comunes o dolosos, o sancionados con expul-sión por inconducta societaria o ética por alguna de las instituciones del quehacer teatral.Integrantes del Jurado: Julio López, Alberto Bellatti, Ricardo Monti, Manuel Iedvabni, Walter Balzarini.

Pa’ que bailen losMUCHACHOS

31 de marzo al 6 de abril de 2005 CulturaBA[5]CulturaBA 31 de marzo al 6 de abril de 2005[4]

TENDENTE ALVEAR. Feria de artesanías y es-pectáculos al aire libre. Av. Del Libertador yPueyrredón. Colectivos: 17, 61, 62, 67, 92,93, 110, 124, 130. Sábados, domingos yferiados. PLAZA MANUEL BELGRANO. Fe-ria de artesanías. Av. Juramento y Vuelta deObligado. Colectivos: 29, 38, 41, 44, 57, 59,60, 63, 65, 67, 68, 114, 152, 161, 168.Subte D. Sábados, domingos y feriados.PLAZOLETA SANTA FE. Feria de artesanías ylibros usados. Av. Santa Fe y Uriarte. Colecti-vos: 10, 12, 15, 29, 34, 36, 37, 38, 39, 41,55, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 111,118, 128, 141, 152, 160, 161. Subte D.

[visitas guiadas]■ [gratis] CAMINATAS DE UNA HORA YMEDIA DE DURACIÓN. Con guías de laSubsecretaría de Turismo del Gobierno dela Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sesuspenden por lluvia. 4114-5791 / 75. Vier-nes, 15 hs. BARRACAS - CALLE LANÍN. Av.Montes de Oca y Pinzón. Colectivos: 12, 17,45, 46, 51, 59, 60, 67, 95, 129, 154, 168.Sábado, 15 hs. PASAJE LA PIEDAD. Barto-lomé Mitre y Paraná. Colectivos: 5, 6, 7, 12,23, 24, 26, 37, 50, 56, 60, 64, 86, 105,116, 146, 150, 151, 155, 168. Subte: A yB. Domingo, 11 hs. BELGRANO. AV. Av. Ca-bildo y Juramento. Colectivos: 29, 38, 41,44, 57, 59, 60, 63, 65, 67, 68, 114, 152,161, 168. Subte D.■ [gratis] Martes y jueves, 12 hs. MEZ-QUITA DEL CENTRO CULTURAL ISLÁMI-CO. Durante cuarenta minutos se puedenrecorrer los 33 mil metros cuadrados deltemplo diseñado por Zuahir Faiez. Se solici-ta presentar un documento. Av. Bullrich 55.4899-1144. Colectivos: 15, 29, 34, 36,39, 41, 55, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93,95, 111, 118, 128, 152, 160. Subte D.■ [$ 1] Lunes a viernes, 11 a 18.30 hs.MUSEO CASA DE RICARDO ROJAS. Unpaseo por la arquitectura, el mobiliario y lossecretos de la casa donde vivió el escritor.Charcas 2837. 4824-4039. Colectivos: 12,29, 39, 64, 68, 92, 128, 152. Subte D.■ [gratis] Sábados, 16 y 17 hs. Domin-gos, 11 a 16 hs. (cada hora). PALACIO DEGOBIERNO Y CASA DE LA CULTURA. Visi-tas guiadas en español y en inglés a la sededel Gobierno de la Ciudad Autónoma deBuenos Aires y al ex edificio del diario LaPrensa. Bolívar 1. 4323-9489. Colectivos:22, 24, 28, 29, 33, 50, 54, 56, 61, 62, 64,74, 86, 91, 93, 105, 111, 126, 130, 142,143, 146, 152, 159, 195. Subte: A, D y E.■ [gratis] Jueves, 11 hs. Viernes, 15, 16y 17 hs. PALACIO SAN MARTÍN. Recorri-dos en español y en inglés por el antiguoPalacio Anchorena, construido en 1909 porAlejandro Christophersen. Arenales 761.4819-8092. Colectivos: 10, 17, 22, 23,26, 28, 33, 45, 50, 56, 59, 61, 62, 70,75, 92, 93, 100, 108, 111, 115, 129,130, 132, 150, 152. Subte C.■ Lunes a sábados, 9 a 16 hs. Domin-gos, 11 a 15 hs. (cada hora). TEATROCOLÓN. Visitas a los salones y rincones delTeatro. Se recomienda reservar telefónica-mente. Extranjeros, $ 12. Residentes, $ 7.Menores de 17 años, estudiantes universi-tarios y jubilados, $ 2. Toscanini 1180.4378-7132. Colectivos: 17, 26, 29, 39,59, 67, 102, 132, 142, 146. Subte D.■ [gratis] Domingo, 17 hs. TRES SIGLOSDE HISTORIA EN TRES CUADRAS. Recorri-do histórico y patrimonial por la calle Alsina(ex Potosí) y su entorno. Este circuito agrupalas actividades del Museo del Cabildo, el Mu-seo de la Casa de Gobierno, el Museo de laCiudad, la Manzana de las Luces, las iglesiasSan Francisco y San Ignacio, el Colegio Na-cional de Buenos Aires, la ex Librería del Co-legio (hoy Ávila), comercios y organizacionesbarriales. Organiza el Museo de la Ciudad.Plazoleta San Francisco. Defensa y Alsina.4331-9855 / 4343-2123. Colectivos: 2, 7,9, 10, 22, 24, 28, 29, 45, 56, 86, 91, 103,105, 111, 126, 142, 146. Subte: A y E.■ Viernes, 16.30 hs. UNA CASA - MU-SEO CON ESPÍRITU FRANCÉS. Un recorri-

do guiado para descubrir los secretos queguarda el Museo de Arte Decorativo. $ 2.Jubilados y estudiantes, $ 1. Museo Nacio-nal de Arte Decorativo. Av. Del Libertador1902. 4801-8248 / 4806-8306. Colecti-vos: 10, 15, 37, 41, 59, 60, 92, 93, 95,102, 110, 128, 160, 188.

BARRIOSLA BOCA

■ Sábados y domingos, 14 a 19 hs. MU-SEO CASA - TALLER DE CELIA CHEVALIER.Muestra de pinturas, fotos y testimonios de laBuenos Aires de los años 50 en un conventi-llo anterior a 1870. $ 3. Irala 1162. 4302-2337. Colectivos: 10, 12, 17, 20, 25, 39,51, 53, 60, 86, 93, 100, 129, 154.MONTSERRAT

■ Jueves, 19 hs. PINTURA DIGITAL. Inau-guración de la muestra de Santiago Espe-che. Lunes a viernes, 15 hs. VISITAS ALSOLAR HISTÓRICO DE LA MANZANA DELAS LUCES. FACHADAS DE LA ANTIGUAUNIVERSIDAD Y DE LAS CASAS VIRREI-NALES, PATIO DE LA PROCURADURÍA DELAS MISIONES JESUÍTICAS, SALA DEREPRESENTANTES, SALA MAZA, TÚNE-LES DEL SIGLO XVIII Y MERCADO DE LASLUCES. Sábados, 15 y 18 hs. Domingos,18 hs. CASAS VIRREINALES, SALA DEREPRESENTANTES Y PRESIDENCIA DELA LEGISLATURA DE BUENOS AIRES, YTÚNELES DEL SIGLO XVIII. Sábados y do-mingos, 16.30 hs. IGLESIA DE SAN IGNA-CIO Y TÚNELES DEL SIGLO XVIII. Domin-

gos, 15 hs. FACHADA DE LA PRIMERAUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, COLE-GIO NACIONAL DE BUENOS AIRES Y TÚ-NELES DEL SIGLO XVIII. Muestra de pintu-ra digital, gratis. Visitas guiadas, $ 3. Lunes,13 hs.: visita guiada gratuita. Perú 272.4331-9534 / 4342-4655. Colectivos: 22,24, 28, 29, 56, 61, 64, 86, 91, 105, 111,126. Subte: A, D y E.PALERMO

■ Jueves a lunes, 10 a 18 hs. EXPOSI-CIÓN DE ORQUÍDEAS. Organiza el ClubAmigo de las Orquídeas. Jueves, 11.30 y15 hs. DÍA DEL COMPORTAMIENTO HU-MANO. Charla ambiental con proyección devideo. Lunes a viernes, 16 a 18 hs. Sába-do, 10 a 12 hs. PROYECTO DE HUERTAPARA ABUELOS Y NIETOS. Informes e ins-cripción: 4807-7843. Las actividades al ai-re libre se suspenden en caso de lluvia. $ 3.Fines de semana y feriados, $ 4. Menoresde 10 años, $ 1. Menores de 6 años, gratis.Jubilados y pensionados, gratis los días há-biles. Jardín Japonés. Av. Figueroa Alcorta yCasares. 4804-9141 / 4922. Colectivos:10, 15, 37, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 108,118, 128, 130, 160, 188. Subte D. RETIRO

■ [gratis] Martes a domingos, 14 a20.30 hs. CONVOCATORIA PARA EL TA-LLER SOBRE ARTE INTERACTIVO. Hastael 20 de abril se encuentra abierta la con-vocatoria para participar en el taller teórico-práctico que dictarán Rodrigo Alonso y Ma-riano Sardón (vacantes limitadas), dirigidoa artistas, diseñadores, científicos, progra-

madores, arquitectos, músicos, realizado-res audiovisuales y personas interesadasen la producción de arte interactivo. Comoantesala del taller, el lunes se realizará elseminario “Los parámetros de la ilusión.Hacia una nueva teoría de la imagen a par-tir de la realidad virtual”, a cargo de OliverGrau (Universidad Humboldt, Berlín), en elGoethe-Institut (Av. Corrientes 319). Coninscripción previa. Espacio Fundación Tele-fónica. Arenales 1540. 4333-1300 / 01.Colectivos: 10, 17, 38, 39, 57, 67, 75,100, 101, 102, 108, 111, 150, 152.SAN NICOLÁS

■ [gratis] Jueves y viernes, 10 a 20 hs.LAS ÉPOCAS Y SUS ENFERMEDADES ENLA LITERATURA. Coloquio internacional en-focado en el saber de la literatura sobre lasinterdependencias entre el diagnóstico cultu-ral y el diagnóstico médico. Participan DanielLink, Sylvia Saítta, Jochen Hörisch, ThomasAnz, Wolfgang Schäffner, Wolfgang Bongers,Ricardo Ibarlucía, entre otros. Organizan:Centro Germano - Argentino de la Universi-dad de Buenos Aires; Servicio Alemán deIntercambio Académico y la Universidad deMannheim, Alemania. Goethe-Institut. Av.Corrientes 319. 4311-8964 / 8. Colectivos:6, 7, 9, 10, 17, 22, 26, 28, 45, 50, 56, 70,109, 111, 140, 142, 155. Subte: A y C.■ Jueves, 19 hs. LA COOPERACIÓN ENEL PASADO PREHISPÁNICO. Conferenciade los arqueólogos Cecilia Mercuri y UlisesCamino. 19 hs. CRIMINALIDAD ECONÓ-MICA Y GENOCIDIO SOCIAL. Alberto Pe-droncini, Amanda Espino y Pedro Biscay

presentarán los avances de la investigación“Criminalidad económica y exclusión socialen Argentina. Nuevas miradas sobre lacuestión criminal”. 21 hs. MISSIONNAI-RE, UN CAMINO DE LIBERACIÓN. Proyec-ción de la película de la monja que sobrevi-vió a la dictadura militar. Guión: María Ca-brejas y Fernando Nogueira. Dirección: Fer-nando Nogueira. Martes, 19 hs. VIDA YCOMPROMISO DE OSVALDO PUGLIESE.En el marco del ciclo “Cien años Pugliese -Tuñón: arte y compromiso social”. Partici-pan Natalio Etchegaray, Héctor Negro y Je-sús Mira. Actuaciones de Lina Avellaneda,Alberto Ortiz y el Cuarteto del Tercer Mundo(Sebastián Álvarez, Carolina Caviglia, FabioGoy y Cristián Torres). 19 hs. JUICIO ALTERRORISMO DE ESTADO. La impunidad

en peligro. Participan José Schulman (vícti-ma y querellante causa Brusa) y AdrianaCalvo (Asociación de Ex Detenidos-Desapa-recidos). Miércoles, 18.30 hs. ANDER-SEN Y YO. Ciclo - homenaje a Hans Chris-tian Andersen en el bicentenario de su na-cimiento. Panelistas: Adela Basch, LauraCanteros, Istvansch, Susana Itzcovich y Pa-blo Medina. Coordina: Claudia Szelubsky.19.30 hs. ARTE: LA UNIVERSALIDAD DELO PERIFÉRICO. Conferencia. Panelistas:Adolfo Colombres, Graciela Dragoski,Eduardo Molinari. Coordina: Ernesto Mora-les. 20.30 hs. DAN TRES VUELTAS Y LUE-GO SE VAN. Puesta en el marco del ciclo“Cien años Pugliese - Tuñón: arte y compro-miso social”. De: Raúl González Tuñón y Ni-colás Olivari. Adaptación y dirección: Daniel

años. $ 30 mensuales (incluye cuota de so-cio al Club del Libro). Inicio: 5 de abril.Miércoles, 16 a 19 hs. LUDOTECA. Jue-gos de mesa y tablero de ayer y de hoy; deingenio, de estrategia, de habilidad y destre-za. $ 2. VISITAS TEMÁTICAS PARA GRU-POS DE CHICOS. Un paseo por el mundodel libro, Deshojando mitos, Teatro a mano,Juegos y juguetes de ayer para los chicos dehoy. Para nivel inicial y/o EGB. Horarios:9.15, 10.30 y 14.30 hs. Consultas y reser-vas: lunes a viernes de 10 a 13 y de 15 a19 hs., al 4552-4080, e-mail: [email protected]. Jorge Newbery3537, entre Av. Córdoba y Charlone. 4552-4080. Colectivos: 19, 21, 39, 42, 44, 47,63, 65, 71, 76, 78, 87, 93, 111, 112,123, 127, 140, 142, 151, 168.CENTRO CULTURAL BORGES

■ BERNI PARA NIÑOS. Muestra interactivadirigida a los chicos, las escuelas y las fami-lias. Organizada a través de diferentes espa-cios, propone recorridos guiados sobre vida yobra de Berni, los personajes protagonistasde sus obras, y sus técnicas innovadoras, asícomo el contexto histórico y social. Incluyegigantografías, juegos, acertijos, operacio-nes de selección, composición y creación,puzzles de encastre y apilables. Con activi-dad de taller. Coordinación: Florencia Ferrei-ro y Valeria Traversa. Informes y reservas:5555-5358 / 5449 / 5450. Mensajes (has-ta las 18 hs.): 4582-3843 / 4867-6250. e-mail: [email protected]. Escuelasprivadas, $ 4 por alumno. Escuelas públicas,$ 2 por alumno. Viamonte y San Martín.5555-5359. Colectivos: 6, 22, 23, 26, 28,33, 45, 50, 54, 56, 61, 91, 93, 99, 109,115, 130, 140, 146, 152, 155.MUSEO LARRETA

■ De 6 a 10, de 11 a 13, y de 14 a 17años. Los días jueves, horario a confir-mar. TALLERES PARA CHICOS. Teatro. “Ac-tuar jugando”. Profesora: Natalia Mordho-wicz. Duración: abril a diciembre. EXPRE-SIÓN PLÁSTICA. “El arte y mi asombro”.Martes, 17.30 a 18.45 hs.: chicos de 4 a 6años. 19 a 20.15 hs.: de 7 a 10 años. Po-fesora: Sabina Nó. Duración: abril a noviem-bre. Informes e inscripción: 4784-4040 /4763-2640 (lunes a viernes, 15 a 19 hs.).Av. Juramento 2291. Colectivos: 44, 55, 60,63, 64, 65, 80, 113, 114, 118.MUSEO SAAVEDRA

■ TECNISFERIO. Exposición de ciencia ytecnología con visita guiada, con módulosinteractivos que abarcan contenidos de ni-veles de escuelas primarias y secundarias.A cargo del profesor Miguel Ángel Bavaro.Durante todo el año. Solicitar pedir turno al4573-4672. Crisólogo Larralde 6309.4571-5655. Colectivos: 21, 28, 110,111, 117, 127, 140, 142, 175, 176.TEATRO COLÓN

■ Domingo, 11.30 hs. LAS AVENTURASDE PEDRO Y EL LOBO. Versión coreográficacreada por Carlos Trunsky sobre el cuentosinfónico de Sergei Prokófiev. Por el BalletEstable del Colón, dirigido por Michael Ut-hoff. Escenografía: Diego Siliano. Vestuario:Marta Albertinazzi. Iluminación: Eli Sirlin. Lo-calidades en venta en la Boletería del Teatro(Tucumán 1171)., lunes a sábado de 9 a20.30 y domingo de 10 a 17 hs. Adultos,$ 5. Chicos menores de 12 años, estudian-tes y jubilados, $ 1. Venta telefónica: 4378-7315. Libertad 621. Informes: 4378-7344.Colectivos: 5, 6, 29, 39, 59, 67. Subte D.

[teatro y títeres]ASOCIACIÓN LA NUBE

■ Domingo, 16.30 hs. EL DUEÑO DELCUENTO. Los títeres se oponen a un cuen-to injusto y tratan de demostrar que las his-torias que no nos gustan pueden cambiar-se. De y dir.: Silvia Reinaudi. Por: grupoAsomados y escondidos. $ 6. Reservar te-

lefónicamente al 4552-4080. Jorge New-bery 3537, entre Av. Córdoba y Charlone.Colectivos: 19, 21, 39, 42, 44, 47, 63, 65,71, 76, 78, 87, 93, 111, 112, 123, 127,140, 142, 151, 168.ASOCIACIÓN ITALIANA DE BELGRANO

■ Sábado, domingo y feriados, 16.30 hs.Y LA MAR EN COCHE... Espectáculo de tí-teres para los más chiquitos. Un viaje conamigos y divertidas aventuras. De: BelénWedeltoft. Dir.: Miguel Fontana. Por: grupoLos títeres de Don Floresto. $ 6. Moldes2157 (alt. Av. Cabildo al 2100). 4781-0371 / 4631-8382 / 4671-5071. Colecti-vos: 41, 44, 59, 60, 63, 65, 67, 68, 80,107, 113, 114, 133, 151, 152, 168, 184.AUDITORIO UPB■ Sábado, 17 hs. CHAU SEÑOR MIEDO.Dos hermanitos se unen para combatir elmiedo a la hora de dormir. Domingo, 17 hs.A VER QUÉ VEO. Cinco clowns juegan a vercon los ojos cerrados. De María Inés Falconi.Dir.: Carlos de Urquiza. Por: grupo de teatroBuenos Aires. $ 6. Ciudad de La Paz 1972.Reservas: 4784-9871. Colectivos: 38, 41,57, 59, 60, 67, 68, 107, 113, 114, 133,51, 152, 161, 168, 184, 194. Subte D.CENTRO CULTURAL BORGES

■ Domingo 27, 16 hs. LA BELLA DUR-MIENTE DEL BOSQUE. Ballet infantil. Elmágico cuento de Charles Perrault narradoen música, danza y actuación. Música origi-nal de P. I. Tchaicovsky. Variaciones sobre lacoreografía original de Marius Petipà. Dir.gral. y artística: Liliana Belfiore. Dir. musi-cal: Oscar Sce. Platea, $ 10. Platea balcón,$ 8. Viamonte y San Martín. 5555-5359.Colectivos: 6, 22, 23, 26, 28, 33, 45, 50,54, 56, 61, 91, 93, 99, 109, 115, 130,140, 146, 152, 155.CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN

■ Sábado y domingo, 15 hs. OPERETAPRIMA. Espectáculo circense. Tres clownsy un músico exótico despliegan toda seriede números circenses con objetos no tradi-cionales. Por grupo La Pipetuá. Para chicosa partir de los 3 años. Sala Solidaridad. Sá-bado y domingo, 15.15 hs. CAMINITO DEHORMIGAS. Títeres de mesa. De CarolinaErlich. Dir.: Florencia Sartelli. Por grupo ElBavastel. Desde 3 años. Sala Osvaldo Pu-gliese. Sábado y domingo, 16.30 hs. ELINVENTO TERRIBLE. Títeres y teatro negro.Un científico loco y su asistente planean enforma secreta proyectos malvados contra lahumanidad. Por: Grupo Kukla (Bulgaria).Dir.: Antoaneta Madjarova. Desde 4 años.Sala Raúl González Tuñón. Sábado y do-mingo, 17 hs. COSAS DE PAYASOS. Dospayasos (padre e hijo) en una historia deamor, crecimiento, vínculos y humor. DeClaudio Martínez Bel. Dir.: Eduardo Gondell.Por: Claudio Martínez Bel y Enrique Feder-man. Desde 4 años. Sala Solidaridad. En-tradas, $ 6. Av. Corrientes 1543. Reservas:4371-4705/06. Colectivos: 5, 6, 7, 23,24, 26, 29, 38, 39, 50, 67, 102, 105,142, 146, 155. Subte B.CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN

■ Martes 5, 10 hs. JUEGO DIVINO REMI-XADO (FUNCIONES PARA ESCUELAS).De, dir. y con: Los Cazurros (Pablo M. Herreroy Ernesto Sánchez). Actores y público son“encerrados” en el laberinto de “el villano”.Las entradas deben solicitarse telefónica-mente a los teléfonos 4374-1251 al 59 /4373-1524, interno 2156, de lunes a vier-nes de 10 a 14 hs. Sala Enrique. Sarmiento1551, 4º piso. Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24,26, 29, 38, 39, 50, 67, 102, 105, 142,146, 155. Subte B.LIBERARTE

■ Sábado, 17 hs. Domingo, 17 y 18.30hs. ALADINO, LA VERDADERA HISTORIA.Una mágica epopeya llena de aventuras ycanciones para disfrutar en familia. Por:grupo Cofradía en Pro-testa. Dir.: Gestal.

Viola. Gratis. Proyección de cine del jueves,$ 4. Espectáculo “Dan tres vueltas y luegose van”, $ 5. Centro Cultural de la Coopera-ción. Av. Corrientes 1543. 5077-8000.Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24, 26, 50, 102,105, 115, 146, 155. Subte B.

CHICOS[literarios, plástica, música yotros]ASOCIACIÓN LA NUBE

■ Martes y jueves, 16 a 19 hs. Sábados,10 a 13 hs. CLUB DEL LIBRO PARA CHI-COS. Libros para todos los gustos y edades.Préstamo; $ 8 mensuales. Lectura en sala,gratis. Martes, 17.30 hs. LABORATORIODE LITERATURA. Para chicos de 7 a 11

Cor.: Mauricio Wainrot. Música: Phillip Glass.Stetl. Cor. y vestuario: Richard Wherlock. Mú-sica: Jontef Klezmer Music & Yiddish Songs yShalom por Lutz Elias & Massel Klezmorim.$ 10 y $ 8. Miércoles, $ 5. Teatro PresidenteAlvear. Av. Corrientes 1659. 4373-4245.Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60,124, 146, 150, 155.■ Viernes, 23 hs. INCANDESCENTE. Co-reog.: Carlos Trunsky. Con: Alejandro D’Am-brossio, Inés Armas, Soledad Alfaro y LuisGaray. $ 10. Camarín de las Musas. MarioBravo 960. 4862-0655. Colectivos: 19, 36,71, 92, 99, 127, 128, 151, 111.■ Sábado, 21.30. Domingo, 20.30 hs.PROYECTO SEIX. Dir.: Marcelo Allasino. Con:Marcelo Allasino, María Laura Citta, David Fa-rías, Miguel Jaime, Analía Rodríguez y Ana Va-rela. $ 10. Espacio Ecléctico. Humberto Pri-mo 730. 4307-1966. Colectivos: 9, 10, 20,22, 24, 28, 29, 45, 74, 86, 126, 195.

PASEOS YFERIAS■ [gratis] Sábados y domingos, 11 a 19hs. FERIA DE ARTE DE PALERMO VIEJO.Exposición y venta de las pinturas, dibujos,grabados y collages de cuarenta artistasplásticos. Alrededor tienen su lugar diversasferias de indumentaria, accesorios y objetosde decoración. Plaza Julio Cortázar. Serrano yHonduras. Colectivos: 34, 39, 55, 57, 110,140, 142, 151, 168.■ [gratis] Domingos, 10 a 17 hs. FERIADE SAN PEDRO TELMO. Feria de antigüe-dades y obras de arte creada por el Museode la Ciudad. Plaza Dorrego. Humberto I yDefensa. 4331-9855. Colectivos: 22, 24,28, 29, 33, 54, 61, 62, 64, 74, 86, 93,126, 130, 143, 152, 159, 195. ■ [gratis] Todos los días, 10 a 19 hs. MER-CADO DE PULGAS DE DORREGO. Feria deusados y antigüedades. Niceto Vega y Dorrego.Colectivos: 39, 108, 140, 142, 151, 168.■ Desde el sábado. Todos los días, 10 a21 hs. NUESTROS CABALLOS. Exposicióninternacional equina y de la industria hípica.$ 7. La Rural. Av. Sarmiento 2704. 4777-5500. Colectivos: 10, 12, 15, 108, 111,118, 128, 160, 161, 188, 194. Subte D. ■ [gratis] Lunes a jueves, 10 a 21 hs.Viernes, 10 a 22 hs. Sábados, 12 a 20hs. PASEO DE LOS ARTESANOS. Artesa-nías regionales y urbanas a precios accesi-bles. Av. de Mayo 649 / Rivadavia 650. Co-lectivos: 2, 7, 9, 10, 22, 24, 28, 29, 45,56, 86, 91, 103, 105, 111, 126, 142,146. Subte: A, D y E.■ [gratis] Sábados, 12 a 21 hs. Domingosy feriados, 11 a 21 hs. PASEO EL RETIRO.Espacio cultural, comercial y turístico, ubicadoen plena Costanera Sur, que cuenta con seis-cientos puestos de artesanías, antigüedades,filatelia, numismática, libros usados y revistas.Además, el Gobierno de la Ciudad de BuenosAires instaló un escenario en el que se desa-rrollan actividades culturales para toda la fami-lia. Av. Calabria, entre Dellepiane y Rosario Ve-ra Peñaloza. 4326-3545. Colectivos: 2, 4.■ [gratis] 10 a 22 hs. SISTEMA DE FE-RIAS ARTESANALES. Lunes a viernes.PLAZA DR. BERNARDO HOUSSAY. Feria deartesanías. Av. Córdoba y Junín. Colectivos:12, 29, 39, 41, 60, 61, 68, 75, 95, 99,101, 106, 109, 111, 118, 132, 140, 142,152, 194. Subte D. Jueves a domingos, yferiados. VUELTA DE ROCHA. Feria de arte,antigüedades y artesanías. Av. Pedro deMendoza y Del Valle Iberlucea. Colectivos:20, 25, 29, 33, 46, 53, 64, 86, 152. Sába-dos, domingos y feriados. PARQUE CEN-TENARIO. Feria de artesanías y libros usa-dos. Av. Díaz Vélez y Campichuelo. Colecti-vos: 15, 36, 42, 55, 65, 92, 99, 105, 112,124, 135, 141, 146. Sábados, domingosy feriados. PARQUE LEZAMA. Feria de arte-sanías. Brasil y Defensa. Colectivos: 4, 20,22, 24, 28, 29, 33, 53, 54, 61, 62, 64, 74,86, 93, 129, 130, 143, 152, 159, 195. Sábados, domingos y feriados. PLAZA IN-

20.30 y 22.15 hs. PEQUEÑOS CRÍMENESCONYUGALES. De: Eric Emmanuel Schmitt.Dir.: Rubén Szuchmacher. Con: MercedesMorán y Jorge Marrale. Desde $ 20. Sába-do, 0 hs. CÓMICO (STAND UP 2). Con: Ja-vier Lombardo, Diego Reinhold, Peto Mena-hen, Martín Rocco y Sebastián Wainraich.Desde $ 16. Miércoles, jueves y domingo,20.45 hs. Viernes, 21 hs. Sábado, 20.15y 22.15 hs. ELLA EN MI CABEZA. De y dir.:Oscar Martínez. Con: Julio Chávez, Juan Ley-rado y Soledad Villamil. Desde $ 20. PaseoLa Plaza. Av. Corrientes 1660. 4370-5346.Colectivos: 5, 23, 29, 39, 75, 99, 102, 109,115, 140, 142.■ Sábado, 21 hs. EL SUEÑO DE CECILIA.De: Patricia Suárez. Dir.: Clara Pando. $ 10.Patio de Actores. Lerma 568. 4772- 9732.Colectivos: 15, 57, 106, 110, 140, 141,142, 151, 168.■ Viernes, sábado y domingo, 21 hs. ELLA.De y dir.: Susana Torres Molina. Con: PatricioContreras y Luis Machín. $ 15. Sábado,22.30 hs. LA SIERVA. Sobre la novela de An-drés Rivera. Dir.: Andrés Bazzalo y MónicaScandizzo. Con: Luis Campos y elenco. $ 12.Payró. San Martín 766. 4312-5922. Colecti-vos: 6, 22, 23, 26, 28, 33, 45, 50, 56, 62,91, 93, 99, 109, 115, 130, 140, 152, 155.■ Domingo, 19.30 hs. DECIDÍ CANCIÓN.De y dir.: Gustavo Tarrío. Documental, musical,clandestino y autobiográfico. $ 8. Pringles753. 4433-4734. Colectivos: 19, 24, 26, 71,92, 99, 109, 124, 127, 160, 168. Subte B.■ Viernes, 21 hs. CIRCUITOS PARA GEN-TE ARTIFICIAL. De y dir.: Guillermo Arengo.Con: Nayla Pose, Luz Werner y elenco. $ 10.[a la gorra] Sábado, 22 hs. AMORES ME-TAFÍSICOS. De y dir.: Amadeo. Puerta Roja.Lavalle 3636. 4867-4689. Colectivos: 19,36, 71, 92, 99, 127, 128, 151, 111.■ Viernes y sábado, 21 hs. ANCLADO ENMADRID. De: Roberto Ibáñez. Con: HéctorCalori y Rubén Hernández. Dir.: Héctor Calo-ri. Santa María. Montevideo 842. 4811-6086. Colectivos: 12, 29, 37, 60, 75, 99,106, 109, 111, 115, 124, 132, 140, 150.■ Viernes, 22 hs. LOS HIJOS DE NOÉ. Dey dir.: Marcelo Rodríguez. Con: Luis Mazzeoy Carolina Alliani. $ 10. The Cavern Club.Paseo La Plaza, Local 47. Av. Corrientes1660. 4370-5346. Colectivos: 5, 23, 29,39, 75, 99, 102, 109, 115, 140, 142.■ Miércoles, 20.30 hs. MUGRES DE LAMARÍA Y EL NEGRO. Contar la historia queno nos contaron. De: Cristina Escofet. Dir.:Susana Nova. Con: María Laura Cali y FabiánÁvalos. Música en vivo: Sergio Alem y or-questa. $ 10 y $ 12. Variedades In Concert.Av. Corrientes 1218. 4382-3992. Colecti-vos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124,146, 150, 155.

DANZA■ Jueves a domingo, 21 hs. Hasta el 3 deabril. TRIPLE PROGRAMA DEL BALLETCONTEMPORÁNEO. Bolero. Cor. y vestuario:Marc Ribaud. Música: Maurice Ravel –Bole-ro–. Versión de Leonard Bernstein y la NewYork Philarmonic. Looking Through Glass.

E l Centro Cultural General San Martín cum-plirá en mayo 35 años de aliento a las nuevastendencias, en un esfuerzo continuo para ge-nerar un público renovado, en una ciudad

progresista y siempre abierta a las novedades Para ce-lebrarlo, ultima los detalles de una programación ar-tística con sorpresas y eventos especiales, además de lasmúltiples y variadas actividades que se desarrollanallí año tras año, como los cursos y los talleres, los ci-clos de recitales de jazz, folclore, tango y rock (el ci-clo Nuevo, todos los viernes y sábados a las 21 en laSala A-B, único ciclo estable de este género de la Se-cretaría de Cultura que comienza mañana), las expo-siciones, las funciones teatrales y de danza, las confe-rencias y las presentaciones de libros, entre otros.

María Victoria Alcaraz, directora general del Cen-tro Cultural General San Martín, destaca a CulturaBA que el aniversario 35º ayudará a promover acti-vidades especiales como una convocatoria a jóvenesdiseñadores gráficos que ya se encuentran trabajan-do. Sus propuestas se verán plasmadas en tarjetonesinstitucionales y luego en una exposición. “A partir

de mayo, mediante un acuerdo con la Argra (Asocia-ción de Reporteros Gráficos de la República Argen-tina) nos acompañará una cartelera con cuatro fotos,cada una representativa de las últimas cuatro déca-das, que se irá renovando mensualmente”, anticipa.“Al mismo tiempo, con el diario Clarín, en el patiocubierto, expondre-mos ampliaciones decuatro tapas de cadadécada (‘70, ‘80, ‘90 y2000). Ambas activi-dades servirán para en-marcar los distintosmomentos históricospor los que transitó elCentro Cultural durante su vida.”

Otra de las actividades especiales será el “El artistacomo curador”, que comenzará en abril y se extende-rá hasta fin de año, con la coordinación de Laura Bat-kis. Esta innovadora propuesta inaugura el martes 5a las 19 hs. con las exposiciones “Serenamente andan-do”, de Pablo Suárez (Sala 2), y “Mundo Harte”, de

Miguel Harte. “Se trabajará sobre el concepto de artis-ta como curador. Cada artista curando su propia mues-tra y/o trabajando en equipo con otro artista invita-do más el complemento de las entrevistas públicas mo-deradas por Batkis”, explica Alcaraz.

La vasta programación artística del Centro Cultu-ral incluirá además el“Proyecto Indumentaria,Etapa 1 (Una mirada ala moda de los ’70 desdeel 2005)”, coordinadopor Vanina D’Antoni,que comenzará el jueves28 de abril en la Sala E.Martín Coronel, Vicky

Otero, Alejandro Baik, Virginia Pugliese y Denise Nar-dini, cinco prominentes y jóvenes diseñadores, crearánmediante la resignificación, conceptualización y dise-ño, piezas de indumentaria que reflejen las distintas dé-cadas por las cuales transitó el Centro Cultural a lo lar-go sus 35 años. Cada década será presentada, bimes-tralmente, en forma de instalación, para culminar el

año en un desfile de todas las propuestas. También seorganizaron dos ciclos de documentales coordinadospor el Núcleo Audiovisual Buenos Aires: “Verdocumen-tales” (sobre la sociedad, la cultura, la economía, la edu-cación, la política, la diversidad cultural y las identi-dades) e “Historia de vida y obra” (biografías).

Habrá más actividades sorpresa para este año decumpleaños. “Vamos a estar trabajando con las nue-vas tendencias, siguiendo el espíritu con el que fuecreado este Centro Cultural; pero al mismo tiempo,queremos plantearlo como un espacio permeable, muycercano a los porteños. Creemos que un Centro Cul-tural debe ser un espacio en el que el artista puede es-tar mano a mano con el público que transita por laCiudad; por eso la importancia de las charlas, clíni-cas, ciclos de entrevistas públicas y conferencias sobretemas generales de arte y cultura. La idea es estar muypresentes en la vida cultural de Buenos Aires, tantopara los creadores como para el público. Sobre todo,queremos sumar más público, público joven, distin-to público. Éste es el desafío que renovamos día a día”,concluye la directora Alcaraz.

“Queremos mantener el espíritu con

que fue creado pero al mismo tiempo

queremos plantearlo como un espacio

permeable, cercano.”[ ]

UN LUGAR

de todos

Tango y circo. Este sábado a las 15 –en la Sala A-B del C.C. San Martín–, se presenta Minga / Tango y Circo, una creacióngrupal coproducida por Zanatta Compañía de Circo y el CCGSM. Una pista de baile, dos mesas, ocho sillas, una guitarra y un ban-doneón, conforman el escenario en el que cobrará vida Minga, una milonga como no hay dos. Allí se darán cita músicos, can-tantes y acróbatas para compartir junto al público una tarde a puro tango y circo. En el espectáculo, una idea original de Maria-no Pujal, confluyen acrobacias aéreas y de piso, individuales y grupales de gran dificultad, así como también la danza, el humor,la música de Buenos Aires y la tradición tanguera. La dirección está a cargo de “La Compañía”, y cuenta con la actuación en vi-vo del Cantor Walter “Chino” Laborde, el guitarrista Diego Kvitko, el bandoneonista Lautaro Greco y el contrabajista Guillermo Del-gado. También, los acróbatas Mariano Pujal, Cecilia Martinese, Cora Alfiz, Fernando Rosen y Javier Zuker, a quienes se sumanLaura Lafleure, Ana Inés Jirabek, Lorena Díaz, Roxana Rodríguez y Virginia Molina como trapecistas invitadas. Coreografía y pues-ta en escena: Carolina Pujal - La Compañía. Dirección musical y arreglos: Diego Kvitko. Vestuario: Laura Molina - La Compañía.

[$1] Sábado (estreno) ydomingo, 15 hs. Hasta el17 de julio. CentroCultural San Martín, SalaA-B. Sarmiento 1551, 1ºpiso. 4374-1251 al 59.Colectivos: 5, 6, 7, 23,24, 26, 29,39, 50, 60,67, 102, 105, 142, 146,155. Subte B.

• ALMAS ALEMANAS. Instalación fotográfica de Fabio Borquezque dice al respecto: "Después de una temporada de observacióncrítica surgió una idea a la luz, a partir de lo que se llama hoy te-levisión basura, los reality shows ... me hicieron observar como sellenaban de los contenidos artísticos con gente común, para con-vertirlos en una especie de ratones de laboratorio a ser observados.Cuanto más oscuras sean las personas, los programas tienenmayor rating". Sala 7. Martes a viernes, 14 a 21 hs. Sábados,domingos y feriados, 10 a 21 hs. Hasta el 10 de abril.• WOHLGEMUTH, 3 OBRAS, 1 MUESTRA. Esculturas del artistaplástico Gerardo Wohlgemuth, formado dentro del movimiento cons-tructivista americano, que comenzó una búsqueda de síntesis y len-guaje propios. Las obras que surgen, denotan formas casi arque-típicas, de realización despojada e informal donde el Vacío es cir-cundado, aproximado y abrazado. Sala 8. Martes a viernes, 14

a 21 hs. Sábados, domingos y feriados, 10 a 21 hs. Hastael 3 de abril.• ¡AY, BUFÓN! NADIE ESTÁ EXENTO DE FIEBRE. Versión calleje-ra de Héctor Alvarellos del clásico “Rey Lear” de William Shakes-peare, producido por el grupo La Runfla. $ 3. Espacio Terraza. Sá-bados, 20.30 hs. Domingos, 20 hs.• TRAPOS Y QUIMERAS. Producción del grupo ítalo-argentino Re-lazionarte, con Maria Listur, Nicolás Zoric y Michele Truglio que noha sido ensayada, y será diferente cada día, manteniendo solamen-te fijos el material con el cual se trabaja y el espacio donde se de-sarrolla el espectáculo. Los dos intérpretes y el director de cine –queseguirá la experiencia– sólo han previsto el material escénico, el es-pacio y la música. La experiencia se transformará en un video dearte que será presentado en festivales de cine. Salón Auditorio.Únicas funciones: lunes 4 y martes 5 de abril, 20.30 hs.

■ DESTACADOS DE LA SEMANA: Centro Cultural Recoleta

Al gran Pepe Libertella. El alma del Sexteto Mayor tendrá desdehoy su placa recordatoria. José “Pepe” Libertella, fallecido el pasado 8de diciembre a los 71 años, será recordado esta tarde en un homenajea realizarse en la esquina de Anchorena y Carlos Gardel. Organizado porla Asociación Reina del Plata - Por amor a Buenos Aires, el evento cerra-rá con un espectáculo de música y danza que recordará al gran bando-neonista y compositor fundador del Sexteto Mayor. Nacido en Italia, lospadres lo tajeron a los once meses de edad, y pasó sus primeros años enVilla Lugano. Luego de una extensa trayectoria en pequeñas y grandes or-questas, también fue director de cantores como Ángel Vargas y MiguelMontero. Con el Sexteto Mayor recorrió el mundo con los espectáculos“Tango Argentino” y “Tango Pasión”. “Menos en África e India, ya tocamosen 400 ciudades de cuatro continentes”, sacaba cuentas. Pero siemprevolvió a Buenos Aires, la ciudad que lo recordará hoy jueves en una esqui-na bien tanguera, con sus amigos de siempre. Todo un homenaje.

Jueves 31, 18.30 hs. Anchorena y CarlosGardel, Abasto. Colectivos: 24, 26, 71,124, 146, 168, 180. Subte B.

Muestra fotográfica. Laexposición “Las reinas del tra-bajo: belleza, virtud y producciónen la Argentina del siglo XX”, conmás de 100 fotografías del ArchivoGeneral de la Nación y una selec-ción de documentos filmicos que

retratan cada época, seencuentra abierta

en la Casa de laCultura (Av. deMayo 575, sub-suelo), de martes

a domingos de14 a 20 hs.La entradaes libre ygratuita.

Dime Miami y Rosal,jóvenes bandas pop queformarán parte delciclo Nuevo!

Imágenes extraídas de las muestras “Serena-mente andando”, de Pablo Suárez, y “MundoHarte”, de Miguel Harte (a la izq.), parte del

ciclo “El artista como curador”.

El Centro que desde siempreestá abierto a las nuevastendencias y a losespectáculos de vanguardia,preparó para este año unatemporada especial, despuésde un verano exitoso, en elque Los Cazurros llenaronfunción tras función.Además, continuarán sustalleres, cursos, conferenciasy exposiciones.

EL CENTRO CULTURAL GENERAL SAN MARTÍN, EN EL AÑO DE SU 35º ANIVERSARIO

31 de marzo al 6 de abril de 2005 CulturaBA[7]CulturaBA 31 de marzo al 6 de abril de 2005[6]

Mundo de las plantas, Anfibios y reptiles. Sá-bados y domingos, 14 a 19 hs. VISITASGUIADAS PARA EL PÚBLICO. Lunes a Vier-nes de 9 a 12 horas y de 14 a 17 hs. VISI-TAS GUIADAS PARA GRUPOS ESCOLARES.$ 2,50 por alumno. Solicitar turnos al 4982-6670/8797/6595, interno 180, de 9 a 17 hs.,o al correo electrónico [email protected]. Ángel Gallardo 470 / 490. 4982-6595 /6670. Colectivos: 15, 19, 24, 36, 55, 65, 71,92, 106, 109, 146, 168.MUSEO PARTICIPATIVO DE CIENCIAS

■ Martes a viernes, 10 a 17 hs. Sábados,domingos y feriados, 15.30 a 19.30 hs.UN ESPACIO DE RECREACIÓN INTERACTI-VA. Con diez salas temáticas que permitedescubrir la ciencia en forma activa. $ 6.Menores de 4 años, gratis. Centro CulturalRecoleta. Junín 1930. Colectivos: 10, 17,38, 61, 62, 59, 67, 92, 93, 101, 102,110, 124, 130.

CINE NUEVOS CINEASTAS DE FRANCIA

■ Jueves, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. 17VECES CÉCILE CASSARD. 17 fois CécileCassard. 2001. 105’. 35mm. Dir.: Christophe

Honoré. Con: Béatrice Dalle, Romain Duris yJeanne Balibar. Viernes y domingo, 14.30,17, 19.30 y 22 hs. A LA ORILLA DEL MAR.Bord de mer. 2002. 88’. 35mm. Dir.: JulieLopes-Curval. Con: Bulle Ogier, Hélène Filliè-res, Ludmila Mikaël. CICLO HERMANOS COEN

Sábado, 21 hs. EDUCANDO A ARIZONA.1987. 94’. Con: Nicolas Cage, Holly Hunter yJohn Goodman. CICLO HOMENAJE A ALAIN RESNAIS

Domingo. 20 hs. EL CASO STAVISKI. 1974.112’. Con: Jean-Paul Belmondo, Charles Bo-yer y Annie Duperey. Todas las funciones soncon debate y cafecito. $ 5. Cine Club Eco. Co-rrientes 4940, 2º piso E. 4854-4126. Colec-tivos: 19, 24, 36, 65, 71, 90, 92, 99, 109,124, 127, 141.

[estrenos]■ LA LLAMADA. EE.UU. Subtitulada. Color.Dir.: Hideo Nakata. ■ COMO UNA IMAGEN. FRANCIA. Subtitula-da. Color. Dir.: Agbes Jaoui. ■ SERES QUERIDOS. Argentina. Color. Dir.: Te-resa de Pelegri y Dominic Harari. ■ ANTES QUE TERMINE EL DÍA. EE.UU. Sub-titulada. Color. Dir.: Gil Junger.

MUSEOSCASA CARLOS GARDEL

■ Miércoles a lunes, de 11 a 18 hs. SUSA-NA DELGADO. Grabados. PASEO DEL FILETE.Feria de artistas vinculados al arte del fileteadoporteño que se realiza los primeros sábados de

cada mes. $ 3. Residentes, $ 1. Miércoles,gratis. Jean Jaures 735. 4964-2015. Colectivos29, 64, 99, 106, 109, 111, 140, 142, 188.CENTRO DE MUSEOS DE BUENOS AIRES

■ Martes a viernes, de 14 a 18 hs. Sába-dos y domingos, de 12 a 18 hs. $ 3. Resi-dentes, $ 1. Martes a viernes, 14 y 15 hs.VISITAS GUIADAS. Sábados y domingos,13.30, 15.30 y 17.30 hs. OBRAS DEL PA-TRIMONIO DEL MUSEO PERLOTTI. En el sub-suelo del Centro de Museos de Buenos Aires,Dirección General. TANGO DE COLECCIÓN.Muestra de ilustraciones de la Revista PBT, tes-tigo privilegiada los ‘50, década de renovacióndel tango, mediante una serie de láminas ytextos del dibujante y poeta Lotito Café de laPaix. Av. Quintana 595, esq. Ortiz. Organizadopor la Dirección General de Museos y auspicia-do por el Café de la Paix. CALLEJERAS. RE-TRATOS. En adhesión al Día Internacional dela Mujer. Obras de artistas argentinas, que re-cuerdan a aquellas pioneras que han dado susnombres a calles de la cuidad de Buenos Aires.Hasta fines de abril. Organiza: Centro de Mu-seos de Buenos Aires. Centro Cultural de laCooperación. Av. Corrientes 1543. ELLAS MI-RAN BUENOS AIRES. En adhesión al Día In-ternacional de la Mujer. Av. De los Italianos851, Puerto Madero. 4516-0941 / 9. Colecti-vos: 4, 6, 20, 22, 26, 28, 33, 50, 54, 61, 62,74, 91, 93, 99, 105, 126, 129, 130, 140.DE ARTE ESPAÑOL ENRIQUE LARRETA

■ Lunes, miércoles, jueves y viernes, de 14a 20 hs. Martes, cerrado. Sábados, domin-gos y feriados, de 15 a 20 hs. COLECCIÓNPERMANENTE. Tallas policromadas y retablos,

bargueños, tapices, alfombras, braseros y cerá-micas, pinturas, arcones y sillones fraileros delos siglos XIII al XX. 3. VISITA AL JARDÍN ANDA-LUZ. Frondoso, irregular, apunta a la sorpresa yal placer de los sentidos por el rumor de susfuentes, el aroma de las flores, la variedad debrisas y las diferentes texturas del piso. Lunes aviernes de 9 a 13 hs.: entrada libre y gratuita.Residentes, $ 1. Jueves, gratis. Av. Juramento2291. 4783-2640. Colectivos: 44, 55, 60, 63,64, 65, 80, 113, 114, 118.DE ARTE HISPANOAMERICANO ISAAC

FERNÁNDEZ BLANCO

■ Martes a domingos, de 14 a 19 hs. Fe-riados, de 15 a 19 hs. EXPOSICIÓN PER-MANENTE DEL PATRIMONIO. Platería, imagi-nería y mobiliario iberoamericano de los siglosXVI al XIX. Documentos, libros, ornamentos re-ligiosos, grabados, cerámica, indumentaria civily accesorios femeninos. SANTIAGO GARCÍASÁEZ. Pintura. Presentación del libro y exposi-ción de su trabajo. $ 3. Residentes, $ 1. Sui-pacha 1422. 4327-0272. Colectivos: 17, 45,56, 59, 6, 67, 70, 86, 91, 100, 105.DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES

■ Martes a viernes, de 10 a 20 hs. Sába-dos, domingos y feriados, de 11 a 20 hs.PROYECTO CONO SUR - FRAC - FONDO RE-GIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO. La ex-posición interroga el estatus y el lugar de laobra y del artista en el mundo contemporáneoy los cuestionamientos que atraviesa el arteen los últimos 30 años. Intervienen MichelAubry, Miquel Barcelo, Joseph Beuys, Orlan,Philippe Parreno, entre otros. Salas Planta Altay Planta Baja. APUNTE. AUGUSTO ZANELA.

Sábado, 18.30 hs. EL HOMBRECITO DELAZULEJO. De Manuel Mujica Láinez. De có-mo un pequeño hombrecito puede salvar a unniño y vencer a la muerte con toda su ternura,amor y amistad. Localidades, $ 6. Av. Co-rrientes 1555. 4375-2341. Colectivos: 5, 6,7, 9, 19, 23, 24, 26, 29, 39, 45, 50, 59, 67,70, 75, 98, 99, 106, 109, 111, 115, 132,142, 146, 180. Subte B.LORANGE

■ Viernes y sábado, 17 hs. ODISEA, ELMUSICAL INFANTIL. La historia de Penélopey Ulises a partir de la adaptación de La Ilíada yLa Odisea. Dir.: Héctor Presa. Por: grupo LaGalera Encantada. Dentro del Festival de Tea-tro Griego en Buenos Aires que organiza elC.C. Konex. Desde $ 10. Reservas: 4813-1100. Av. Córdoba 1372. 4373-2411. Co-lectivos: 5, 6, 7, 9, 17, 23, 24, 26, 29, 39,45, 50, 59, 67, 70, 75, 98, 99, 100, 102,106, 109, 111, 115, 132, 142, 146, 180.MUSEO DEL TÍTERE

■ Sábado, desde las 16 hs. 3 OBRAS 3.Para toda la familia. $ 4. Piedras 905.4304-4376 / 4343-0601. Colectivos: 4, 9,10, 17, 22, 24, 28, 29, 39, 45, 46, 53, 59,60, 62, 65, 67, 70, 74, 91, 96, 98, 100,126, 143, 186. Subte E.MUSEO LARRETA

■ Jueves, viernes, sábado y domingo, 18hs. Días de lluvia, 16.30 y 18 hs. BLANCA-NIEVES Y LOS 8 ENANITOS. Versión libre deHéctor Presa. Por grupo La Galera Encantada.Boletería desde una hora antes del espectácu-lo. $ 6. Teatro al aire libre: Vuelta de Obligado2155. Teatro cubierto: Mendoza 2248. Vier-nes, sábado y domingo, 20 hs. LA FLAUTAMÁGICA. Espectáculo de títeres basado en laópera de W.A. Mozart, sobre libreto de Ema-nuel Shikaneder. Adaptación: Gabriela Marges.Por: grupo Babelteatro. Menores, $ 6. Mayo-res, $ 8. Boletería abierta desde las 17 hs.Vuelta de Obligado 2155. 4786-0280. Colec-tivos: 44, 55, 60, 63, 64, 65, 80, 113, 114,118. Subte D.SALA ALBERDI DEL C.C. SAN MARTÍN

■ [a la gorra] Sábado, 18 hs. Estreno. JU-GUEMOS CON EL SOL, JUGUEMOS CON LALUNA. De: Roberto Uriona. Dir.: Carlos MaríaScappatura. Por: elenco egresado de los Talle-res de Teatro de la Sala Alberdi. Desde 6 años.Domingo, 18 hs. Estreno. ROMEO Y JULIETA,UNA OBRA EN CONSTRUCCIÓN. Una miradadiferente al texto de Shakespeare: con imagi-nación, juego y altas dosis de humor, se desa-rrolla el clásico romance. De y dir.: Pablo Di Fe-lice. Desde 7 años. En ambos casos, las entra-das deben retirarse una hora antes de la fun-ción en Planta Baja. Sarmiento 1551, 6º piso.4373-8367. Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24, 26,29, 38, 39, 50, 67, 102, 105, 142, 146,155. Subte B.

[vistas y paseos]GRANJA EDUCATIVA

■ Sábados, domingos y feriados, 13.30 a18 hs. EL CAMPO EN LA CIUDAD. Visitasguiadas y talleres de elaboración. Consultas:4523-9993 / 4937 - 4524-8412. $ 5. Me-nores de 4 años, gratis. Se suspende por llu-via. Facultad de Veterinaria. Av. Chorroarín240. 4524-8412 / 4523-9993. Colectivos:24, 47, 57, 78, 105, 109, 113, 133, 146. MUSEO DE CIENCIAS NATURALES B.RIVADAVIA

■ [$ 2] Menores de 6 años [gratis] Todoslos días, 14 a 19 hs. DINOSAURIOS, HUE-VOS Y PICHONES. Los chicos podrán excavary encontrar fósiles de dinosaurios. COMBO DECLÁSICOS. Gigantes del mar, Moluscos, Aves,Insectos, Dinosaurios, Acuario, Caracoles,

dernillo que se ofrece especialmente al público,y que surgió como respuesta a las demandas demuchos visitantes interesados por conocer lahistoria del edificio y sus antiguos habitantes.Domingos, de 16 a 18 hs., bono contribución$ 1. $ 3. Residentes, $ 1. Domingos, gratis Av.Del Libertador 2373. 4803-2384. Colectivos:10, 37, 38, 41, 59, 60, 67, 92, 93, 95, 102,108, 110, 118, 128, 130.DE LA CIUDAD

■ Lunes a viernes, de 11 a 19 hs. Domingos,de 15 a 19 hs. LOS PORTEÑOS VUELVEN AJUGAR Y A DIVERTIRSE CON LOS JUGUETESDE AYER. Defensa 219. AÑOS DE ABRIR YCERRAR. Exposición de puertas. En el Salón dela Casa de los Querubines. Defensa 223. CÓMOSE CALENTABAN LOS PORTEÑOS Y UNA BAR-BERÍA DE LOS AÑOS 20. Auditorio de la Casade los Querubines. Defensa 223. MATE, TÉ,CHOCOLATE Y CAFÉ, Y LICORES TAMBIÉN.$ 3. Residentes, $ 1. Miércoles, gratis. Defensa219. 4343-2123. Colectivos: 22, 24, 28, 29,33, 50, 54, 56, 61, 62, 64, 74, 86, 91, 105,111, 126, 130, 143, 146, 152, 159. DEL CINE PABLO C. DUCRÓS HICKEN

■ Martes a viernes, de 11 a 19 hs. Sábadosy domingos, de 11.30 a 18.30 hs. EXPOSI-CIÓN PERMANENTE DEDICADA AL CINE AR-GENTINO. Cámaras y proyectores junto a movio-las, vestuarios, utilería, maquetas y objetos perso-nales de artistas cinematográficos. $ 3. Residen-tes, $ 1. Miércoles, gratis. Defensa 1220. 4361-2462. Colectivos: 4, 22, 24, 28, 29, 33, 53, 54,61, 62, 64, 74, 86, 93, 143, 152, 159.

EDUARDO SÍVORI

■ Martes a viernes, de 12 a 18 hs. Sába-dos, domingos y feriados, de 10 a 20 hs.JARDÍN DE ESCULTURAS. Esculturas de lacolección del Museo, seleccionadas especial-mente para personas no videntes. CONCURSODE MANCHAS. Domingo 3, 9 hs. Barrancasde Belgrano. Echeverría y 11 de Septiembre. Martes a viernes, 11 y 14 hs. MUSEOABIERTO CON VISITAS GUIADAS. Programasde la Secretaría de Educación y chicos con ca-pacidades diferentes. Solicitar turnos al 4772-5628. $ 3. Residentes, $ 1. Miércoles, gratis.Av. Infanta Isabel 555. 4774-9452. Colecti-vos: 10, 34, 37, 130, 161.HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE BUENOS

AIRES BRIGADIER GENERAL CORNELIO DE

SAAVEDRA

■ Martes a viernes, de 9 a 18 hs. Sába-dos, domingos y feriados, de 10 a 20 hs.EXPOSICIÓN PERMANENTE DE PATRIMO-NIO. El museo presenta diversas lecturas sobreaspectos políticos, sociales, económicos y dela vida cotidiana de Buenos Aires del siglo XIX através de sus colecciones históricas y de plate-ría, mobiliario, armas, numismática, iconogra-fía, indumentaria, alhajas, etc. En Sala del Mu-seo. ENCUENTROS CON LA MEMORIA.Muestra de 32 artistas plásticos. Homenaje alos detenidos desaparecidos de Saavedra.Hasta el 3/4. $ 3. Residentes, $ 1. Miércoles,gratis. Crisólogo Larralde 6309. 4572-0746.Colectivos: 21, 28, 110, 111, 112, 117, 127,140, 142, 175, 176.

[centros de exhibición]CENTRO CULTURAL RECOLETA

■ [$ 1] Martes a viernes, de 14 a 21 hs.Sábados y domingos, de 10 a 21 hs. ABCDEL SUR. Muestra itinerante. Jorge Abot (Ar-gentina), Washington Barcala (Uruguay), Patri-cio Court (Chile). Sala C. KAZUYA SAKAI. 45obras en las todas sus épocas. Una exhibiciónantológica de características particulares. LO-GRANDO LA PAZ CON NUESTRO PROPIOCUERPO. ELLEN FISHER TURFK. Fotografía.Salas 1 y 2. LUCÍA PACENZA. Escultura. SalaJ. HOMENAJE A EDUARDO FERRO. Dibujo.Los dibujantes del país, en un tributo inédito alcreador de personajes inolvidables. Espacio His-torieta. CLAUDIO GALLINA. Pintura. Sala 4.TODO EL PASADO POR DELANTE, PASAJE.JORGE SARSALE. Pintura. Sala 5. MÚSICA

Instalación espacial de gran escala que repre-senta un blanco de tiro, trazado según el prin-cipio de anamorfosis, y cuya imagen se re-construye según un punto de vista ideal dondeuna videocámara que transmite en tiemporeal, proyecta esta imagen corregida sobreuna pantalla frente al espectador. Sala Nivel0. $ 3. Residentes, $ 1. Miércoles, gratis.Martes a domingo, de 12 a 20 hs.: $ 1. Miér-coles, gratis. Av. San Juan 350. Colectivos: 9,10, 22, 24, 28, 29, 45, 74, 126.DE ARTE POPULAR JOSÉ HERNÁNDEZ

■ Miércoles a domingos, de 13 a 19 hs.LAS ABUELITAS CANTABAN TEJIENDO. Traba-jos textiles de las mujeres mapuches desde elsiglo XIX hasta la actualidad. TEJIENDO LA VI-DA, HISTORIA DE UNA COOPERATIVA. Mues-tra de las piezas textiles adquiridas por el Museoa la Cooperativa “Tejiendo la vida”, formada pormás de cien teleras del Departamento San Mar-tín de la provincia de Santiago del Estero. TRA-JES DEL CARNAVAL CORRENTINO. Colecciónde trajes de Hugo Darío Aguirre, uno de los má-ximos exponentes del Carnaval de Corrientes.PLATEROS RIOPLATENSES DE LOS SIGLOSXIX Y XX. Piezas seleccionadas de la colecciónde platería del museo. ARTESANÍAS DE LA AR-GENTINA. Con artesanías de distintas regionesde nuestro país que, aunque no representan latotalidad de la producción argentina, expresanlos modos de hacer y saber artesanales predo-minantes desde el siglo XIX hasta la actualidad.VISITA AUTOGUIADA POR LA CASA. Recorridoautoguiado a partir de la distribución d un cua-

BLANCA. JOSÉ MARCHI. Pintura. Sala 6. PE-QUEÑO CONCIERTO. ADRIANA ANTIDIN -JUAN FERNÁNDEZ. Escultura / Instalación. Sa-la 9. MÁQUINAS. CLAUDIA WAISMA. Pintura.Sala 11. NOTICIAS BREVES. ANA TISCOR-NIA. Instalación. Sala 12. LUCIÉRNAGA SO-NORA. JULIA MASVERNAT. Instalación sonora.Sala Prometeus. Junín 1930. 4803-1041. Co-lectivos: 10, 17, 38, 59, 61, 62, 67, 101.FOTOGALERÍA DEL TEATRO SAN MARTÍN

■ [gratis] Lunes a viernes, 10.30 a 20 hs.Sábados, 11 a 13 hs. ARENA. FRANK RO-DICK. Se entrecruzan de manera inquietantesentimientos como la locura, el placer, el horror,el deseo y la muerte. Rodick parte de imágenesde fuentes muy diversas: shows televisivos, vi-deos pornográficos o fragmentos grabados por elmismo. Sólo tienen en común el soporte inicialdel video, sobre el que el artista practica manipu-laciones que alteran la visión normal de la esce-na. Hasta el 3 de abril. Teatro San Martín. Av. Co-rrientes 1530. 4371-0111. Colectivos: 5, 6, 7,23, 24, 26, 29, 38, 39, 50, 67, 102, 105,142, 146, 155. Subte B. MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS

NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA”■ Lunes a domingos de 14 a 19 hs. EL MACNCOMO PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO A TRA-VES DE LA IMAGEN: ÁNGEL FUSARO. Fotogra-fía. La fotografía como medio de impresión, dememoria y registro, de captura instantánea y fu-gaz de lo real, redescubre detalles y aspectos, talvez desapercibidos, del imponente edificio delMuseo Argentino de Ciencias Naturales. FLO-RENTINO AMEGHINO - EL SABIO, A 150 AÑOSDE SU NACIMIENTO. Aspectos fundamentalesde su vida y su obra; se exponen algunos de losmateriales fósiles más significativos que él ha es-tudiado. DINOSAURIOS: HUEVOS Y PICHO-NES. Los chicos podrán convertirse en “peque-ños exploradores” y encontrar fósiles de dinosau-rios escondidos en la arena. Entrada general, $ 2.Menores de 6 años, gratis. Av. Ángel Gallardo490. 4928-6595. Colectivos: 15, 36, 42, 55,65, 92, 99, 105, 112, 124, 141.MALBA

Jueves a lunes y feriados, de 12 a 20 hs.Miércoles, hasta las 21 hs. COLOSO. HER-NÁN MARINA. Intervencións. Es el 3º proyectodel programa Intervención, cuyo objetivo esbrindar a artistas locales y regionales un espa-cio arquitectónico y simbólico para la realizaciónde obras pensadas especialmente y producidaspara ser instaladas en el Malba. SERIES ELÍP-TICAS. ARTHUR LESCHER. Tres piezas de grantamaño realizadas en resina pintada que fun-cionan individualmente y en conjunto plantean-do múltiples relaciones dinámicas con el espec-tador. ARTEFACTOS PARA DIBUJAR SONI-DOS. LEÓN FERRARI. Cuatro instrumentos:artefactos para dibujar sonidos destinados acrear hechos o sumas de hechos musicales, vi-suales y táctiles. Av. Figueroa Alcorta 3415.4808-6500. Colectivos: 37, 67, 102, 130.MANZANA DE LAS LUCES

■ ALFREDO CARUSO. Óleos. Sala Mauroner.SANTIAGO ESPECHE. Pintura digital. SalaBuschiazzo. Manzana de las Luces. Perú 272.Colectivos: 2, 9, 10, 22, 24, 28, 29, 56, 64,86, 91, 103, 105, 111, 126, 142.CENTRO CULTURAL BORGES

■ Lunes a sábados, de 10 a 21 hs. Domin-gos, 12 a 21 hs. EN BUSCA DE LA BELLEZAREAL. Muestra fotográfica. La mirada de seis ar-tistas argentinas sobre el concepto de bellezamás allá de los estereotipos. Bono contribución,$ 3. Estudiantes y jubilados, $ 1,50. Viamonteesquina San Martín. Colectivos: 6, 22, 23, 26,28, 33, 45, 50, 56, 93, 140, 152, 155.

E l programa Fondo de Cultura BA 2005prevé, en su segunda edición, la distribu-ción de seis millones de pesos en subsidiosa artistas investigadores, gestores cultura-

les, emprendedores y asociaciones; es decir, se con-vierte instantáneamente en una buena noticia paralos hacedores de la Ciudad. La iniciativa es una apues-ta decidida al desarrollo de proyectos y toda clasede microemprendimientos, divididos en seis líneastemáticas: Creadores; Emprendimientos artísticos,culturales y científicos;Preservación y fomentodel patrimonio cultural;Industrias culturales, yArte joven. En su prime-ra edición, con un presu-puesto mucho más bajoque el actual, de cuatromillones de pesos, el Fon-do de Cultura BA benefició a 440 pro-yectos de los 3.157 que se presentaron.Mañana viernes 1º de abril se iniciarála recepción de trabajos en cuatro áreas:

La línea Arte joven se subdivide enlas áreas de Artes plásticas y Cortos ci-nematográficos.

a) Artes plásticas: se entregarán subsidios de has-ta 12 mil pesos destinados a artistas de entre 18y 30 años que tengan una obra integral, que pos-teriormente será expuesta en el C.C. Recoleta.Se recibirán trabajos hasta el 31 de julio (para másinformación comunicarse a los teléfonos 4516-0944 al 51, int.210).

b) Cortos cinematográficos: Se otorgarán subsi-dios de hasta 20 mil pesos para realizadores cine-matográficos menores de treinta años, destinados a

solventar los costos relati-vos a la realización de uncortometraje (ópera primao segunda obra) termi-nado en material fílmicoen 35 mm, que luego se-rá exhibido en el Festivalde Cine Independiente(BAFICI). Se reciben tra-

bajos hasta el 1º de diciembre (más infor-mación al 4374-2829).

La línea Preservación y fomento delPatrimonio cultural, a su vez, está des-tinada a la producción de coleccioneso publicaciones, y para la concreción de

restauraciones.

a) Subsidios de hasta 5mil pesos para publica-ciones o colecciones quefavorezcan la difusión delpatrimonio cultural de laCiudad. Se reciben proyec-tos de Publicaciones hasta el29 de abril, y de Coleccioneshasta el 31 de mayo (comunicar-se al 4323-9796 por información sobre Publica-ciones, y al 4813-5822 para Colecciones).

b) Subsidios de hasta 12 mil pesos destinados arestauraciones, montajes de muestras, actualiza-ciones de patrimonio cultural en museos y salas deexposición. La fecha de cierre es el 29 abril (4323-9400, int.2545)

c) Subsidios de hasta 80 mil pesos destinados aconservación y restauración de bienes muebles e in-muebles de valor patrimonial. Recepciones hasta el31 de mayo (4323-9400, int. 2783).

El área Mantenimiento y reparación de espaciosculturales contempla, a su vez, subsidios de hasta 10mil pesos para quienes desarrollen actividades cul-turales y deban realizar obras de reacondicionamien-to en sus locales para ajustarse a la nueva normati-va de seguridad vigente (4126-2950/80).

Mañana, viernes 1º de abril, abre la recepción deproyectos en cuatro áreas estratégicas de esta edición2005: arte joven, mantenimiento y reparación deespacios culturales y preservación del patrimonio.

Veinte años. El 3 de abril de 1985 (este do-mingo se cumplirá el aniversario), se estrenabaLa historia oficial, dirigida por Luis Puenzo, la pri-mera película que abordaba directamente el te-ma de la desaparición de personas, la apropia-ción de bebés, la complicidad de algunos secto-res civiles, y sobre todo, la cuestión de la me-moria y el olvido, sobre los hechos violentos quehabían marcado a la sociedad argentina. Esta apa-rición coincidía con un momento particular de lahistoria argentina, cuando el país transitaba susprimeros tiempos de democracia luego de la dic-tadura militar más terrible de la historia. Interpre-

tada por Norma Aleandro y Héctor Alterio en los roles protagónicos, la película nosólo resultó adelantada en denunciar las atrocidades cometidas por el gobierno mili-tar y advertir sobre los peligros del olvido, también fue la primera, y única hasta hoy,película argentina ganadora de un premio Oscar de la Academia de Hollywood, otor-gado, paradójicamente, el 24 de marzo de 1986. En aquella gala, también el guiónde Luis Puenzo y Aída Bortnik estaba nominado en su categoría. En los prestigiososfestivales de Cannes y Berlín, el filme de Puenzo se llevó otros lauros. La historia ofi-cial es la historia de Alicia (Norma Aleandro), profesora de historia argentina en un ins-tituto secundario, esposa y madre perteneciente a una clase social acomodada,que comienza a sospechar durante los últimos años de la dictadura, a partir de unaserie de indicios, que Gaby, la hija que adoptó con Roberto, su marido (Héctor Alte-rio) puede ser la hija de una madre desaparecida. A partir de las dudas, Alicia comen-zará una búsqueda donde descubrirá poco a poco que la historia oficial se diferen-cia bastante de la verdadera historia.

DESDE MAÑANARECEPCIÓN DE PROYECTOS

En marcha

• LOS GUITARRISTAS DE CARLOS GARDEL. La exposición tiene co-mo finalidad poner en relieve a las “guitarras de Gardel” y demos-trar que no eran meros acompañantes o “ruido de fondo”. Barbieri,Riverol y Aguilar están asociados junto a José Ricardo a la trayectoriade Gardel por su larga permanencia junto al Zorzal, a los que se su-maron en diversas ocasiones los guitarristas Julio Vivas y Horacio Pet-torossi. Miércoles a lunes, 11 a 18 hs. $ 3. Residentes, $ 1. Miér-coles, gratis. Casa Carlos Gardel. Jean Jaures 735. 4964-2015.Colectivos: 29, 64, 99, 106, 109, 111, 140, 142, 188.• MUSEO SÍVORI - PATRIMONIO 1900 / 1960. Esta exposición, quese es una selección del gran patrimonio del Sívori. Se muestran conclaridad todos los nombres propios de los grandes maestros y los mo-

vimientos que conformaron la trayectoria de las artes plásticas argen-tinas en los primeros 60 años del siglo veinte. Se encuentran en es-ta muestra, entre otros máximos exponentes nacionales, Luis Petto-ruti, “Señorita con abanico verde” (1925); Ramón Silva, “Parva” (1913);Luis Seone “Figura de circo” (c. 1958); Pío Collivadino “Puente Alsi-na”; José Antonio Terry, “Al bajar del cerro”; Raúl Russo, “Bodegón” (c.1957); Sarah Grilo, “Pintura en rojo” (1958); Juan del Prete, “Abstrac-ción tropical” (1957), y Agustín Riganelli, “La llamarada” (1925). Laexposición podrá verse hasta el 13 de marzo de 2005, de martes aviernes de 12 a 20 hs., y sábados domingos y feriados de 10 a 20 hs.$ 1, miércoles, gratis. Museo Sívori. Av. Infanta Isabel 555. 4774-9452. Colectivos: 10, 34, 37, 130, 161.

■ DESTACADOS DE LA SEMANA: Museos

En su primera edición, el

Fondo Cultura BA benefició a

440 proyectos de los 3.157

que se presentaron.[ ]

• NUEVOS CINEASTAS DE JAPÓN. A partir del lunes comienza elciclo compuesto por cinco filmes inéditos en el país, pertenecientesa las nuevas generaciones del cine japonés, que está viviendo su apo-geo en el circuito de festivales internacionales. Organizado con el aus-picio y la colaboración del Centro Cultural e Informativo de la Emba-jada del Japón, el ciclo comienza el lunes 4 de abril con la proyecciónde Cara (Kao, 2000), de Junji Sakamoto. El martes se proyecta Hush!(2001), de Ryosuke Hashiguchi. Luego seguirá Waterboys (2001), deShinobu Yaguchi, que se proyecta el miércoles. El programa continúael jueves 7 y viernes 8, con Gomen (2002), de Shin Togashi. Para elsábado y domingo finales está programada Aiki (2002) de Daisuke Ten-gan. $ 4. A las 14.30, 18 y 21 hs. Miércoles, jueves y viernes,14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Sala Leopoldo Lugones.• EL CANDIDATO. Ensayo de Nicolás Goldberg que toma como ele-mento de trabajo la campaña del ex presidente Carlos Menem en laselecciones de 2003. La serie construye un retrato de las fuertes mo-dificaciones registradas en las formas de la comunicación política en elmundo globalizado. Un modo de comunicación en el que los medios

masivos, las encuestas y el marketing terminan delineando los escena-rios, el discurso y la imagen del candidato. El análisis y la interpretaciónde estas conductas, desde una perspectiva emparentada con una mi-rada sociológica, son el verdadero eje del trabajo. [gratis] Inaugura-ción: martes 5 de abril, 19 hs. Lunes a domingo, 11 hs. hasta elhorario de finalización de las actividades diarias del Teatro SanMartín. Fotogalería del Teatro San Martín. Hasta el 30 de abril. • ENTRE QUIMERA Y REALIDAD. Exposición compuesta por dosseries realizadas individualmente por Roberta Vassallo (Italia) y GuidoChouela (Argentina), un contrapunto entre las imágenes de la autoraitaliana que fotografió minuciosamente casas de la Patagonia aus-tral, y las de Guido Chouela, fotógrafo argentino que desarrolla untrabajo sobre fábricas y diferentes centros industriales –en muchos ca-sos abandonados– en Buenos Aires. [gratis] Inauguración: Martes5, 19 hs. Lunes a domingo, 11 hs. hasta el horario de finaliza-ción de las actividades diarias del Teatro San Martín. Av. Corrien-tes 1530. Salas del primer piso del Hall Central Carlos Morel.Hasta el 22 de mayo.

■ DESTACADOS DE LA SEMANA: Complejo Teatral de Buenos Aires

E s un secreto a voces: Buenos Aires es la capital quemás teatro tiene entre los países de habla hispa-na. Sólo que esta vez, del dicho se va a pasar al he-cho. Desde hace un tiempo, diversas organizacio-

nes vinculadas con la actividad teatral porteña proponen, através de una petición elevada a la UNESCO, postular aBuenos Aires como Capital del Teatro en Lengua Castella-na. Para eso, el martes pasado se realizó Argentores hizopúblicos todos los detalles del pronunciamiento y del com-promiso asumido por la Secretaría de Cultura porteña apo-yando la iniciativa.

El pedido que fue ele-vado al secretario ad-junto de la ComisiónNacional Argentina parala UNESCO, MiguelVallone, se basa en he-chos concretos: BuenosAires cuenta con más de200 salas teatrales, 50 milteatristas, 15 mil alum-nos de teatro por año y 3millones de espectadoresanuales, además de festi-vales, certámenes y en-cuentros con participa-ción de especialistas lo-cales y extranjeros.

Los teatristas de todoslos rubros (actores, di-rectores, dueños de sa-las, docentes y especta-dores) están de parabie-nes. La dramaturga Bea-triz Mosquera, miembro de la comisión de teatro de Argen-tores opina que “es importante” que se elija a Buenos Airesque tiene un movimiento teatral constante, que incluyediferentes estéticas que tienen un público consolidado. “Conel Consejo de Teatro hemos ido a hablar con gente Institu-to de Cooperación Hispánica para recomendar la designa-ción. Para nosotros es un título honorífico, pero todavía noevaluamos cuántas y cuáles serán las consecuencias de todaesta movida”, agrega. El dramaturgo Roberto Tito Cossa,miembro de la Comisión de Cultura de Argentores y unode los integrantes de la Fundación SOMI, tiene claro que

la iniciativa representa un reconocimiento, pero además“tiene que dar lugar a que el Estado argentino reconozca laimportancia del fenómeno teatral” . Esto implica “mejorarlas condiciones para las salas de arte: subsidios, habilitacio-nes y beneficios para las salas y los grupos. Y, además, me-jora nuestras condiciones para dialogar con las empresasprivadas, tan reacias a apoyar la cultura”, sostuvo al ser con-sultado por Cultura B.A.

Las entidades que promueven la designación son: la Aso-ciación Cristana de Jóvenes (YMCA), la Asociación Argen-tina de Actores (AAA), la Asociación Argentina de Empre-

sarios Teatrales, laAsociación del Tea-tro Independiente(ARTEI), la Asocia-ción de Periodistasde la televisión y Ra-diofonía Argentinas(APTRA), en Cen-tro Latinoamericanode Creación e Inves-tigación Teatral(CELCIT), el Clubde Autores, el Cen-tro Cultural de laCooperación, el Mo-vimiento de Apoyoal Teatro (MATE) yel Instituto para laProtección y Fomen-to de la ActividadTeatral No Oficial dela Ciudad de BuenosAires (PROTEA-

TRO), dependiente de la Secretaría de Cultura Porteña.También adhieren la Sociedad Argentina de Autores y

Compositores (SADAIC), el Sindicato Argentino de Músi-cos, el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Pú-blicos, la Sociedad de Escritoras y Escritores de Argentina(SEA), la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), la So-ciedad General de Autores de Argentina (ARGENTORES),la OEA, el Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET),la Fundación Somigliana, la Casa del Teatro y el Grupo deEstudios de Teatro Argentino (GETEA) de la Facultad de Fi-losofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, entre otras.

Buenos Aires cuenta con más de 200

salas teatrales, 50 mil teatristas, 15 mil

alumnos de teatro por año y tres millones de

espectadores anuales. [ ]

POR ELtítulo

Las másimportantes

entidadesvinculadas con el

teatro porteñopropusieron a la

UNESCO estenombramiento.

Opinan losdramaturgos Tito

Cossa y BeatrizMosquera, de

Argentores.

BUENOS AIRES, POSTULADA A CAPITAL DEL TEATRO EN LENGUA CASTELLANA

CulturaBA 31 de marzo al 6 de abril de 2005[8][8]

LUNES, MARTES Y MIÉRCOLES[gratis] MÚSICA CLÁSICA. Lunes, 11 hs. TEATROCOLÓN: BICENTENARIO. Programa radial-institucional conentrevistas, registros históricos y actuales. Conducción: TitoCapobianco. Radio Nacional Clásica FM. 96.7. Martes,19.30 hs. MÚSICA Y LITERATURA. Disertación conapreciación musical y diálogo, ilustrada con obras dePurcell, Vivaldi, Schubert, Mendelssohn y otros. Expositor:Pablo Kohan. Juan Francisco Seguí 3672. 4833-7090.Colectivos: 10, 37, 67, 102, 110, 128, 130, 161, 188. [gratis] Miércoles, 18 hs. CINE. ROMA. 2004. 152’.Dir.: Adolfo Aristarain. Con: Juan Diego Botto, JoséSacristán, Susú Pecoraro, Marcela Kloosterboer,Maximiliano Ghione y elenco. 14.30 hs. HUNDAN ALBELGRANO. Dir.: Federico Uriaste. 1996. Argentina.Museo Participativo Minero. Av. Julio A. Roca 651, PB.4349-4450 / 3202. Colectivos: 22, 24, 28, 29, 56, 61,64, 86, 91, 105, 111, 126. Subte A.

[gratis] Martes a domingos, 14 a 20.30 hs.BARRIOS. RETIRO. CONVOCATORIA PARA EL TALLER SO-BRE ARTE INTERACTIVO. Hasta el 20 de abril se en-cuentra abierta la convocatoria para participar en eltaller teórico-práctico que dictarán Rodrigo Alonso yMariano Sardón (vacantes limitadas), dirigido a ar-tistas, diseñadores, científicos, programadores,arquitectos, músicos, realizadores audiovisuales ypersonas interesadas en la producción de arte in-teractivo. Como antesala del taller, el lunes se rea-lizará el seminario “Los parámetros de la ilusión. Ha-cia una nueva teoría de la imagen a partir de la reali-dad virtual”, a cargo de Oliver Grau (Universidad Hum-boldt, Berlín), en el Goethe-Institut (Av. Corrientes 319). Coninscripción previa. Espacio Fundación Telefónica. Arenales1540. 4333-1300 / 01. Colectivos: 10, 17, 38, 39, 57,67, 75, 100, 101, 102, 108, 111, 150, 152.

[gratis] Sábado, 17 a 20.30 hs. Domingo, 10a 13 y 17 a 20.30 hs. (cada 20 minutos).VISITAS GUIADAS. TRANVÍA HISTÓRICO. Unpaseo en tranvía por el “Barrio inglés”, el sitio dondeantiguamente se encontraba la Pulpería delCaballito y la zona que fue exponente de la vidapopular porteña de los años 40, con sus casaschorizo de verja y limonero al frente. Emilio Mitreesquina José Bonifacio. 4431-1073. Colectivos: 26,36, 44, 55, 86, 136, 141. Subte A.[gratis] Sábado, 11 a 22 hs. Domingo, 17 a

20.30 hs. BARRIOS. SAN NICOLÁS. CALLEJERAS- RETRATOS. Trece artistas contemporáneashomenajean a las pioneras que han dado susnombres a calles porteñas. Participan: Rosa Revsin,Mildred Burton, Anahí Cáceres, María Zorzón, MaggieAtienza, Graciela Borthwick, Azucena Miralles,Mónica Goldstein, Marisa Rueda, Manuela Rajido,Alicia Messing, Hilda Paz, Mirta Krevneris. Curadorainvitada: Pelusa Borthwick. Muestra organizadajuntamente con la Dirección General de Museos.Sábado, 18 hs. CIEN AÑOS PUGLIESE - TUÑÓN:

ARTE Y COMPROMISO SOCIAL. Inauguración delciclo, con Carla Pugliese quinteto, Carlos Andreoli y laparticipación de Alfredo Alcón. Centro Cultural de laCooperación. Av. Corrientes 1543. 5077-8000.Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24, 26, 50, 102, 105, 115,146, 155. Subte B.[gratis] Domingo, 11 hs. CHICOS. INDIOUNIVERSO. El grupo se presenta en el marco delciclo de música para chicos Momusi. Centro CulturalSan Martín, Sala A-B. Sarmiento 1551, 1º piso.Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24, 26, 39, 50, 67, 102.

JUEVES Y VIERNES

SÁBADO Y DOMINGO

[gratis] Hoy, 17.30 hs. FAMILIARODANTE. 2004. 133’. Guión y

Dir.: Pablo Trapero. Con:Graciela Chironi, Liliana

Capuro, Ruth Doble,Federico Sequero yelenco. TeatroNacional Cervantes.Libertad 815. 4816-4224. Colectivos: 3, 5,

26, 38, 39, 59, 67, 75,100, 106, 111, 115, 129,

132, 140, 142, 150, 152.[gratis] Hoy, 18 hs. CHICOS.

PINTANDO CON LOS CHICOS.Inauguración de la exposiciónintegrada por pinturas de grandes

dimensiones, realizadas poralrededor de cien chicos de 2 a 12años junto a renombrados artistasdurante la octava edición de“Pintando con los Chicos” (agostode 2004). Los niños podránsumergirse en las obras de arte paraexplorar descubrir, imaginar ycompartir opiniones con sus pares yartistas. La muestra podrá visitarsede martes a viernes de 14 a 21, ysábados, domingos y feriados de 10a 21 hs, hasta el 24/7. CentroCultural Recoleta. Sala 16. Junín1930. 4803-1040. Colectivos: 10,17, 38, 61, 62, 59, 67, 92, 93,101, 102, 110, 124, 130.

Una semana por monedas

Guitarra, guitarra mía. El ciclo “Una que sepamos todos” se extiende pordos fines de semana más. Este sábado 2 y el domingo 3 de abril, las guitarreadasse realizarán en la Plaza Palermo Viejo. Allí, un espacio ideal para el paseo y el espar-cimiento, los coordinadores repartirán instrumentos a quien lo requiera para hacerdel lugar el punto de encuentro con el cancionero popular. Una vez más, como vie-ne sucediendo en distintos barrios de la Ciudad, las guitarreadas entre amigos gana-rán la tarde, mientras circula el mate y se suman cantantes ocasionales. El placer decompartir con el otro los sentimientos que pueda despertar una canción, esa sensa-ción generada por los himnos populares que la gente siempre entonará, es una delas excusas que el ciclo trae consigo. Un tema de León Gieco, la poesía de Silvio Ro-dríguez, un blues de Pappo, una chacarera de Peteco, todo se mezcla y representalo mismo en la amalgama musical de esta tradición tan argentina.

PREGUNTAS A BUENOS AIRES POR REP

Todas las actividades son con entrada libre ygratuita

BARRACAS CENTRO CULTURAL SUR AV. CASEROS 1750. 4306-0301.[gratis] Martes a viernes, 17 a 20 hs. Sá-bados y domingos, 16 a 21 hs. DIBUJOS YPINTURAS. Exposición de las obras de Mauri-cio Nizzero (“Imágenes de nuestro tiempo”) yde Gladys Abitante (“Mujeres”). Curador: Nés-tor G. Rozas. Sábado y domingo, 16.30 hs.TALLER DE TÍTERES. Por Marina Oxman. Or-ganiza la cooperativa de servicios culturalesLa Calle de los Títeres. Sábado, 17 hs. HIS-TORIAS DE GAUCHITOS. Función de títerespara chicos, por el retablo de Manuel Rivero.Presenta La Calle de los Títeres. 18.30 hs.CLASE ABIERTA DE FOLCLORE. Por Santia-go Bonacina. 21 hs. VIVIANA PRADO. La in-térprete ofrece un repertorio de tangos, mi-longas, folclore y otras expresiones del can-cionero nacional, acompañada por EduardoTacconi en guitarra, voz y arreglos. Domingo,17 hs. EL GALLINERO. Función de títeres pa-ra chicos, por la compañía Son de Duendes.

les, 15 a 17 hs. TALLER DE DIBUJO Y PIN-TURA. 18 a 20 hs. TALLER DE TEATRO. Jue-ves, 17.30 a 18.30 hs. TALLER DE MODE-LADO DE FIGURAS (PARA NIÑOS). 18 a 20hs. TALLER VIVENCIAL. Viernes, 17 a 19hs. TALLER DE MODELADO DE FIGURAS(PARA ADULTOS). Sábado, 18 a 20 hs. TA-LLER DE TANGO. Lunes a viernes, 14 a 20hs. Sábados, 15 a 21 hs. EXPOSICIONES.Muestra de las pinturas abstractas de WalterFernández, las pinturas con temática social deViviana Borella y los grabados de Laura Britos.Colectivos: 1, 2, 5, 25, 36, 49, 52, 53, 55,63, 76, 85, 86, 88, 92, 96, 104, 113, 132,133, 134, 136, 141, 153, 163.

PARQUE CHACABUCO CENTRO CULTURAL ADÁNBUENOSAYRESASAMBLEA 1200. 4923-5876.[gratis] Todos los días, 10.30 a 20 hs. SA-LÓN DE LA MEMORIA. Muestra organizadapor UTE y Abuelas de Plaza de Mayo. Viernes,21 hs. MILONGA. Sábado, 17 hs. AZULAZUL. Espectáculo en el Espacio Concert. 19hs. LA BATACLANA. Espectáculo en el Espa-

cio Concert. Domingo, 17 hs. CUENTAPÁJA-ROS. Actuación, música y títeres en un es-pectáculo para toda la familia sobre un pájaroque, buscando el color, emprende un recorri-do mágico a través del cual conoce a otrospájaros, con sus cuentos y leyendas. De ypor: Luis Arenillas y Mariano Musó. 19 hs. TEMATARÉ, RAMÍREZ. Una obra, que transcu-rre en un ring y con la estructura del boxeo, enla que dos mujeres pelean al descubrir, cadauna, que hay otra... que no sólo nació el mis-mo día y el mismo año sino que se llamaigual, siente lo mismo y desea lo mismo. De:Natalia Villar, Agustina Ruiz Barrea y MartínSalazar. Dirección: Martín Salazar. Por el gru-po Sontampillas. Las entradas para los es-pectáculos se entregan con una hora de anti-cipación. Las actividades no se suspenden encaso de lluvia. Colectivos: 4, 7, 26, 44, 56,103, 134. Subte E.

PARQUE AVELLANEDA COMPLEJO CULTURALCHACRA DE LOS REMEDIOSAV. DIRECTORIO Y LACARRA. 4671-2220.[gratis] Sábado, 14 hs. CINE INFANTIL.

Proyección de películas sorpresa. 16 hs. CI-NE DEL MUNDO. Ciclo “¿Quién es Kevin Spa-cey?”. Se proyecta Los Ángeles al desnudo.Dir.: Curtis Hanson. Con: Rusell Crow, GuyPearce, Kevin Spacey y Kim Basinger. 18 hs.CINE ARGENTINO. Ciclo “Ricardo Darín, ga-lán maduro”. Se proyecta El mismo amor, lamisma lluvia. Dir.: Juan José Campanella.Con: Ricardo Darín, Soledad Villamil y UlisesDumont. 19 hs. TARDE DE SALSA. Tallerabierto de salsa coordinado por Raúl Guevara.Domingo, 16 hs. ARTESANOS QUE MUES-TRAN Y DEMUESTRAN. Taller de vitrofusión.16 hs. TARDE DE REGGAE. Se presentan“Dulces diablitos” y “Arribadú”. 17 hs. LOSCHICOS CONVOCAN AL CUMPLEAÑOS DELPARQUE. Un grupo de alumnos - guía de laEscuela N° 14 (D. E. N° 13) invitan a descu-brir las historias escondidas en La Casona delos Olivera, para celebrar el cumpleaños delParque Avellaneda. Las voces de los chicos sesuman a estos festejos en el marco del Pro-yecto Educativo y Cultural “Aula a Cielo Abier-to”. Las actividades al aire libre se suspendenen caso de lluvia. Colectivos: 5, 7, 36, 46,49, 55, 92, 104, 126, 155, 180.

Espacio Circuitos CulturalesPresenta La Calle de los Títeres. 18 hs. SI-LUETAS DEL 2 X 4. Clase magistral de tango,por Alejandro Suaya. 21 hs. DE BUEN TA-

LANTE. El cuar-teto compuestopor Luciana Pa-naino (voz), Pa-blo Chajet (clari-nete), ClaudioSolino (bajo y

percusión) y Pepe Luna (guitarra) presenta unrepertorio de tangos clásico, de vanguardia ynotables temas propios. Las entradas paratodas las actividades se entregan con una ho-ra de anticipación. Las actividades al aire librese suspenden en caso de lluvia. Colectivos: 6,9, 25, 28, 50, 65, 91, 95, 133.

FLORES CENTRO CULTURAL MARCÓ DEL PONTARTIGAS 202. 4611-2650.[gratis] Lunes, 17 a 19 hs. TALLER DE ANÁ-LISIS DE TEXTOS LITERARIOS. Martes, 15a 17 hs. TALLER DE HISTORIA DEL ARTE.18 a 20 hs. TALLER DE FOLCLORE. Miérco-

Las últimas guitarreadas. Sábado 2 y domingo 3 de abril, de 16 a 19hs. Plaza Palermo Viejo. Armenia y Costa Rica. Sábado 9 y domingo 10 de abril,de 16 a 19 hs. Parque Lezama. Av. Paseo Colón y Av. Martín García.

Cursos. El Centro de Cultura yCapacitación Facultar, de la Asocia-ción del Personal de la Universidadde Buenos Aires, mantiene abiertala inscripción para sus cursos de cul-tura y capacitación en las áreas demúsica, teatro, danzas e idiomas.Los interesados pueden inscribirseen Viamonte 2014, en el horario de10 a 19 hs. Por informes, se puedeconsultar en www.apuba.org.ar,llamar al 4371-3339/5134 o escri-bir a [email protected].

Diego Mizrahi. El vir-tuoso guitarrista porteñopresentará su nuevoespectáculo, “18 Kilates”,este sábado a partir delas 23 hs. en el TeatroND/Ateneo (Paraguay918). Allí desplegará,además de sus nuevascanciones, un repertoriode rock instrumental querecorre buena parte de suextensa trayectoria.