departamento autonomo de la paz.docx

of 23 /23
DEPARTAMENTO AUTONOMO DE LA PAZ CREACIÓN: el departamento de la paz fue creado el 23 de enero de 1826, por Decreto supremo promulgado por Antonio José de Sucre. Cuenta con una extensión territorial de 133.985 Km2, que representan 12,20 % de la superficie total del país (1.098.581 Km2). FUNDACIÓN: La Paz fue fundada el 20 de octubre de 1.548, por Alonso de Mendoza. POBLACION: a diciembre de 2009, de acuerdo a las proyecciones de población del (INE), el departamento de La Paz cuenta con 2.798.653 habitantes que representan 27,36% del total nacional, y tiene una densidad de 20,89 habitantes por Km2. DIVSION POLITICA: el departamento está dividido en 20 provincias, 272 cantones y 80 municipios. La cuidad de La Paz es capital del departamento; y está ubicado a una altura de 3.649 m.s.n.m.

Author: limber-kyo-koria

Post on 06-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO AUTONOMO DE LA PAZ

CREACIN: el departamento de la paz fue creado el 23 de enero de 1826, por Decreto supremo promulgado por Antonio Jos de Sucre. Cuenta con una extensin territorial de 133.985 Km2, que representan 12,20 % de la superficie total del pas (1.098.581 Km2).

FUNDACIN: La Paz fue fundada el 20 de octubre de 1.548, por Alonso de Mendoza.

POBLACION: a diciembre de 2009, de acuerdo a las proyecciones de poblacin del (INE), el departamento de La Paz cuenta con 2.798.653 habitantes que representan 27,36% del total nacional, y tiene una densidad de 20,89 habitantes por Km2.

DIVSION POLITICA: el departamento est dividido en 20 provincias, 272 cantones y 80 municipios. La cuidad de La Paz es capital del departamento; y est ubicado a una altura de 3.649 m.s.n.m.

GOBERNADOR: Cesar Cocarico

GESTA LIBERTARIA: La rebelin de Tpac Katari que cerc la ciudad de La Paz en 1781, a pesar de no obtener xito y ser aplacada por espaoles y criollos. sac a la Luz las profundas contradicciones polticas, sociales y econmicas que en ese entonces viva la sociedad colonial. Encendida esa mecha. En La Paz empez a crecer el pensamiento libertario. El 25 de mayo de 1809. Chuquisaca dio el primer paso. Que la historia recuerda como el Primer Grito Libertario. Encendiendo el inter-es de los paceos que empezaron a organizarse para iniciar la revolucin durante la tarde del 16 de julio de 1809, aprovechando que toda la atenci6n estaba depositada en la fiesta de la Virgen del Carmen. Mientras se realizaba la procesin de la patrona castrense, a eso de las 19:00 los revolucionarios tomaron el cuartel de Veteranos, donde pidieron Cabildo Abierto y depusieron al gobernador Tadeo Dvila. Al obispo Remigio de la Santa y Ortega. Levantamiento que Luego fue aplacado por las fuerzas de Goyoneche. Replegando a los patriotas hasta los yungas. Donde fueron derrotados en sangrientos combates en Irupana y Chicaloma. El 29 de enero de 1810, fueron sentenciados los protomrtires de la revolucin Pedro Domingo Murillo, Juan Antonio Figueroa, Basilio Catacora, Apolinar Jan, Buenaventura Bueno, Juan Bautista Sagarnaga, Melchor Jimnez. Mariano Graneros. Gregorio Garca lanza. "La tea que dejo encendida. Nadie la podr apagar... viva la libertad",Frase clebre que Murillo lanz antes de ser ejecutado.

LIMITES: al norte con Panda al sur con Oruro: al este con Beni y Cochabamba y al oeste con las Repblicas de Per y Chile.El departamento de La Paz se divide en tres zonas geogrficas: La zona altiplnica, la zona subandina, la zona Amaznica.

GRUPOS ETNICOS: Los grupos que sobresalen en la regin por su cantidad de poblacin son los Aymara y los Quechua que se asientan en la zona del altiplano y los valles mesotermos respectivamente. Adems existen otros grupos tnicos en las tierras clidas del departamento DEPARTAMENTO AUTONOMO DE SANTA CRUZ

FECHA DE CREACION: El departamento de Santa Cruz, fue creado por Decreto Supremo el 23 de enero de 1826 en la presidencia del Mariscal Antonio Jos de Sucre.

FECHA DE FUNDACION: Fue fundado el 26 de febrero de 1561, por don Nuflo de Chvez con el nombre de Santa Cruz de la Sierra, en homenaje a su tierra natal. El departamento de Santa Cruz tiene una extensin territorial de 370.621 Km2, que representan 33.74% de la superficie total del pas (1.098.581 Km2).

DIVISION POLITICA: Este departamento cuenta con 15 provincias, 150 cantones y 56 municipios.POBLACION: Segn proyecciones de poblacin del INE, a diciembre del ao 2009, el departamento de Santa Cruz, tiene 2.706.465 habitantes. Equivalentes a 26,46% del total nacional, de 10.227.299 habitantes.el departamento tiene una densidad de 7,30 habitantes por Km2, menor al promedio nacional de 9,31 habitantes por Km2.

GOBERNADOR: Rubn Costas Aguilera

GESTA LIBERTARIA: Con los antecedentes ocurridos en Cochabamba, y lo acontecido el 25 de mayo de 1809 en Chuquisaca y el 16 de julio en La Paz, el 24 de septiembre de 1810 se sublev Santa Cruz, desconociendo a las autoridades realistas. La tarde del 24 de septiembre de 1810, patriotas comprometidos con la libertad, amotinaron a la tropa dirigindose a la casa del subdelegado Toledo Pimentel, le notificaron su destitucin y un cabildo abierto organiz la Junta Revolucionaria. Estableciendo as una Junta de Gobierno conformada por Antonio Vicente Seoane, Eustaquio Moldes y Juan Manuel Lemoine, nombraron jefe militar a Antonio Suarez y designaron diputado ante la Junta de Buenos Aires al cannigo Jos Manuel Seoane. Inicindose as una larga lucha por la independencia que dur6 por alrededor de 15 anos. Posteriormente la rebelin fue sometida por el realista Antonio Landivar que restableci a las autoridades, empez procesos contra los insurgentes y reprimir sangrientamente a los revolucionarios patriotas, llegando a imponer confiscaci6n de bienes, secuestros y fusilamientos.En 1813, los revolucionarios volvieron a Santa Cruz y el guerrillero Ignacio Warnes fue nombrado intendente.

LIMITES: Limita al norte con el departamento de Beni y la Republica de Brasil; al sur con el departamento de Chuquisaca y la Republica de Paraguay; al este con la Republica de Brasil y al oeste con los departamentos de Beni. Cochabamba y Chuquisaca.GRUPOS ETNICOS: Existen en el departamento varios grupos tnicos, entre los que destacan los Chiquitano y Guarayo.

DEPARTAMENTO AUTONOMO DE COCHABAMBA

FECHA DE CREACION: El departamento fue creado por Decreto Supremo el 23 de enero de 1826, promulgado por el Mariscal Antonio Jos de Sucre.

FECHA DE FUNDACION: La primera fundacin ocurri el 15 de agosto de 1571 y estuvo a cargo del capitn Gernimo de Osorio. Casi tres aos despus, el 1ro de enero de 1574, Sebastin Barba de Padilla, "refundo" la tierra de los valles, por mandato expreso del virrey Francisco de Toledo. El departamento de Cochabamba este a una altura de 2.584 m.s.n.m.; posee una extensin territorial de 55.631 Km2, que representan 5.06% de la superficie total del pas.

POBLACION: Segn proyecciones de poblacin del INE, a diciembre del ao 2009, el departamento de Cochabamba tiene 1.824.082 habitantes, equivalentes a 17.84% del total nacional, de 10.227.299 habitantes, con una densidad de 32.79 habitantes por Km2, mayor al promedio nacional de 9,31 habitantes porKm2.

CAPITAL: La ciudad de Cochabamba es capital del departamento.

DIVISION POLITICA: Este departamento cuenta con 16 provincias, 160 cantones y 45 municipios.

GOBERNADOR: Edmundo Novillo

LIMITES: al norte, el Beni: al sud. Potos y Chuquisaca; al este, Santa Cruz; y al oeste, La Paz y Oruro.

GRUPOS ETNICOS: EI departamento de Cochabamba fue poblado por las comunidades de Cotas, Chuis, Sauces, Mojocollos, Collas y Quechuas. En las selvas del norte se desarrollaron los Yuracars.

GESTA LIBERTARIA: El 14 de septiembre de 1810, se proclama abiertamente la causa de la independencia; estando todava fresco el recuerdo de las ejecuciones de La Paz (Murillo y otros revolucionarios), se levantaron en Cochabamba los patriotas Francisco de Rivero, Esteban Arze y Melchor Guzmn, encabezando un movimiento franco que depuso a las autoridades realistas y proclamaron la revolucin, siguiendo as la cadena independentista.

DEPARTAMENTO AUTONOMO DE ORURO

FECHA DE CREACION. El departamento fue creado por Decreto Supremo el 5 de septiembre de 1826, promulgado por el Mariscal de Ayacucho Antonio Jos de Sucre.

FECHA DE FUNDACION: El departamento de Oruro fue fundado el 10 de noviembre de 1606 con el nombre de Real Villa de Austria, cuenta con una extensin territorial de 53.588 Km2, que representan 4,88% de la superficie total del pas (1.098.581 Km2). Est a una altura de 3.702 m s.n.m.

POBLACION Segn proyecciones de poblacin del INE, a diciembre del ao 2009, el departamento de Oruro cuenta con 447.468 habitantes, 4,38% del total nacional (10.227.299 habitantes), con una densidad de 8,35 habitantes por Km2, menor al promedio nacional de 9,31 habitantes por Km2.

CAPITAL: La ciudad de Oruro es capital del departamento.

DIVISION POLITICA. Este departamento cuenta con 16 provincias, 175 cantones y 35 municipios.

GOBERNADOR Santos Tito.

LIMITES: Limita al norte con el departamento de La Paz, al sur con el departamento de Potos, al este con los departamentos de Cochabamba y Potos y al oeste con la Republica de Chile.

GRUPOS ETNlCOS: El departamento fue poblado originalmente por comunidades aymara y quechua hablantes; Sin embargo, podemos mencionar como uno de los ms importantes al pueblo Uru que se ubica a orillas del lago

GESTA LIBERTARIA: El 10 de febrero de 1781 estall la revolucin contra la tirana colonial, siendo encabezada 'por el Sgto. Sebastin Pagador, en franca actitud de sublevacin, los Me-nacho y otros patriotas alas; iniciaron la rebelin, mostrando valor y decisin, Sebastin Pagador, los hermanos Juan de Dios y Jacinto Rodrguez, hacen que esta rebelin tenga xito, para recuerdo eterno, del cual el pueblo de Oruro se siente orgulloso

DEPARTAMENTO AUTONOMO DE CHUQUISACA

FECHA DE CREACION: El departamento fue creado por Decreto Supremo el 23 de enero de -1.826 en la presidencia de Antonio Jos de Sucre.FECHA DE FUNDACION: El departamento de Chuquisaca fue fundado el 29 de septiembre de 1538, con el nombre de -La Plata". Posee una extensin territorial de 51,524 Km2. que representan 4,69% de la superficie total del pas (1.098.581 Km2). Con una densidad de 12,44 habitantes por Km2, mayor al promedio nacional de 9,31 habitantes por Km2.; de acuerdo a las ltimas proyecciones depoblacin.

POBLACION: Segn proyecciones de poblacin del INE, a diciembre del ao 2009. El departamento de Chuquisaca cuenta con 640.768 habitantes. 6.27% del total nacional (10.227.299 habitantes).

CAPITAL: La ciudad de Sucre es capital del departamento y adems capital del nuevo Estado Plurinacional de Bolivia.

DIVISION POLITICA: Este departamento cuenta con 10 provincias, 121 cantones y 28 municipios.

GOBERNADOR: Esteban Urquizu

LIMITES: El departamento de Chuquisaca est ubicado en el sur de la Republica de Bolivia; limita al norte con los departamentos de Potos, Cochabamba y Santa Cruz; al sur con el departamento de Tarija; al oeste con el departamento de Santa Cruz y la Republica de Paraguay y al oeste en el departamento de Potos.

GESTA LIBERTAR1A: Sucre es la ciudad en que se dio el primer grito libertario de Amrica, el 25 de mayo de 1809, y donde se firm el Acta de la Independencia del dominio espaol, el 6 de agosto de 1825. Fue aqu donde se concibi la independencia de Bolivia.

DEPARTAMENTO AUTONOMO DE POTOSI

FECHA DE CREACION: Creado por Decreto Supremo el 23 de enero de 1826.

FECHA DE FUNDACION: Fundada el 1 de abril con el nombre de Villa Imperial por el Capitn Diego Zenteno; esta a una altura promedio de 3.936 m s.n.m. El departamento de Potos posee una extensin territorial de 118.218 Km2, que representan 10,76% de la superficie total del pas 1.098.581 Km2. Tiene una densidad de 6,63 habitantes por Km2, menor al promedio nacional de 9,31 habitantes por Km2.

POBLACION: Segn proyecciones de poblacin a diciembre del ao 2009, el departamento de Potos tiene 784.265 habitantes, equivalentes a 7,67% del total nacional, de 10.227.299 habitantes.

DIVISION POLITICA: El departamento de Potos cuenta con 16 provincias y 301 cantones.

GOBERNADOR: Flix Gonzales Bernal

CAPITAL: La capital es la ciudad de Potos.

LIMITES: al norte, con los departamentos de Oruro y Cochabamba; al sur, con la repblica Argentina; al este con los departamentos de Chuquisaca y Tarija y al oeste con la republica de Chile.

GRUPOS ETNICOS: El departamento fue poblado originariamente por Charcas, Chullpas y por comunidades quechua y aymara hablantes.

GESTA LIBERTARIA: Potos conmemora el grito libertario del 10 de noviembre de 1810, cuando sus habitantes se levantaron en armas y tomaron prisionero al gobernador espaol Francisco de Paula Sanz. Las fuerzas libertarias estaban encabezadas por Manuel Molina, los hermanos Nogales, Salvador Jos Matos, Melchor Daza, Mariano Zubieta y los hermanos Millares. El levantamiento fue sumamente importante, ya que consolid la libertad de la vecina Argentina, que combata contra la corona espaola desde 1809.

DEPARTAMENTO AUTONOMO DE TARIJA

FECHA OF CREACION: El departamento fue creado por Decreto Supremo el 24 de septiembre de 1831, durante el gobierno de Andrs de Santa Cruz.

FECHA DE FUNDACION: Fue fundada El 14 de Julio de 1574.con el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera. El departamento de Tarija posee una extensin territorial de 37.623 Km2, que representan 3,42% de la superficie total del pas 1.098.581 Km2. Considerando las ltimas proyecciones de poblacin, elDepartamento tiene una densidad de 13.55 habitantes por Km2. Este a una altura de 1.905 m s.n.m.

POBLACION: Segn proyecciones de poblacin a diciembre del ario 2009. El departamento de Tarija cuenta con 509.708 habitantes, que equivale a 4.98% del total nacional, de 10.227.299 habitantes.

CAPITAL: La ciudad de Tarija es capital del departamento.

DIVISION POLITICA: Este departamento cuenta con 6 provincias, 184 cantones y 11 municipios.

GOBERNADOR: Lino Condori

GESTA LIBERTARIA: El 15 de abril de 1817. Se da el primer grito libertario en la batalla de La Tablada de Tolomosa. Los montoneros", al mando de Eustaquio Mndez, derrotaron al ejercito realista que presidia el coronel Mateo Ramrez. Desde entonces se cuenta la vida en libertad de la antigua Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, nombre del primer espaol que llego a esas tierras baadas, hoy como antes, por el rio Guadalquivir.

GOBIERNO AUTONOMO DE BENI

FECHA DE CREACION: El departamento fue creado por Decreto Supremo el 18 de noviembre de 1842, durante el gobierno de Jos Ballivian.

FECHA DE FUNDACION: El departamento del Beni fue fundado en junio de 1.686 con el nombre de Santsima Trinidad. Posee una extensin territorial de 213.564 Km2, que representan 19,44% de la superficie total del pas 1.098.581 Km2. Considerando las ltimas proyecciones de poblacin, el departamento tieneuna densidad de 2,05 habitantes por Km2. Esta a una altura de 155 m.s.n.m.

POBLACION: Segn proyecciones de poblacin a diciembre del ao 2009, el departamento de Beni tiene 437.636 habitantes, equivalentes a 4,28% del total nacional, de 10.227.299 habitantes.

DIVISION POLITICA: Este departamento cuenta con 8 provincias, 45 cantones y 19 municipios.

GOBERNADOR: Ernesto Suarez

LIMITES: Limita por el norte con el departamento de Pando y la repblica de Brasil; por el sur, con los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz; por el este, con Brasil y Santa Cruz; y por el oeste, con Pando y La Paz.

CAPITAL: La capital del departamento es la ciudad de Trinidad a 236 m.s.n.m.

GRUPOS ETNICOS: Existen varios grupos tnicos que habitan en las llanuras benianas

GESTA LIBERTARIA: El da 18 de noviembre se recuerda el aniversario de fundacin del departamento del Beni, que fue creado por decreto en el gobierno de Jos Ballivian y Segurola, en 1842. Adems se celebra el movimiento independentista protagonizado por el caudillo indgena Pedro Ignacio Muiba, ante excesos cometidos por los espaoles.

DEPARTAMENTO AUTONOMO DE PANDO

FECHA DE CREACION: Creado por Decreto Supremo de 24 de septiembre de 1938, durante el gobierno de Germn Busch.

FECHA DE FUNDACION: Cobija la capital fue fundada el 9 de febrero de 1906 con el nombre de Baha en el margen derecho del rio Acre, con una altura promedio de 280 metros sobre el nivel del mar. El departamento de Pando posee una extensin territorial de 63,827 Km2, que representan 5,81% de la superficie total del pas 1.098.581 Km2. De acuerdo a ltimas proyecciones de poblacin, el departamento tiene una densidad de 1,23 habitantes por Km2.

POBLACION: Segn proyecciones de poblacin a diciembre del ao 2009, el departamento de Pando tiene 63.827 habitantes, equivalentes a 0,77% del total nacional, de 10.227.299 habitantes.

CAPITAL: La ciudad de Cobija es la capital del departamento

DIVISION POLITICA: Cuenta con 5 provincias, 51 cantones y 15 municipios.

GOBERNADOR: Luis Flores

LIMITES: limita al norte con la repblica de Brasil; al sur con el departamento de La Paz; al este con el departamento de Beni y la repblica de Brasil, y al oeste con la republica del Per.

GESTA LIBERTARIA: El pueblo pandino rememora el 11 de octubre la hazaa del grupo de valientes, que con flechas de caza como armas hicieron retroceder a los invasores; a la cabeza de Bruno Racua, cuan7, do su dardo en llamas cay6 en uno de los galpones, que provoc un incendio y como consecuencia, los enemigos abandonaron sus refugios. Salvaguardando nuestro territorio y nuestras riquezas. La Campana del Acre se inici6 el 30 de abril de 1899 y concluyo en noviembre de 1903: '