departamento de ica -lizlazo camacho

17
DEPARTAMENTO DE ICA

Upload: emerson-sa

Post on 04-Jul-2015

486 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Tabajo interesante realizado por la alumna Liz Lazo Camcho del 2do "A" de secundaria del Colegio San Alfonso-Santa Clara

TRANSCRIPT

Page 1: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

DEPARTAMENTO DE ICA

Page 2: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

DATOS GENERALES

Ica es un departamento del Perú ubicado en la parte sur-central del

Perú, frente al océano Pacífico.

Su capital es la ciudad de Ica

Superficie: 21.327,83 km²

Latitud sur: 12º57´42"

Longitud oeste: entre los meridianos 75º36´43" y 76º23´48"

Clima: mayormente cálido y seco durante el día. Una temperatura anual

promedio de 22 °C

Altitud

• Máxima 4.893 msnm

• Mínima 0 msnm

Page 3: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

LÍMITES

Por el norte: Lima

Por el sur: Arequipa

Por el este: Huancavelica y Ayacucho

Por el oeste: Océano Pacífico

Page 4: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

HISTORIA

Época prehispánica La zona donde se sitúa la ciudad fue región de varias culturas

prehispánicas como son Paracas, Nazca y Chincha o Cultura Ica.

En el siglo XV, Pachacútec anexó toda la zona al Tahuantinsuyo

Conquista y Virreinato En 1534, Nicolás de Rivera estuvo buscando un lugar adecuado, en

tierras iqueñas, para la ciudad capital de la conquista. Escogió la zona de Pisco.

Es en esta región que se desarrolló notablemente en los primeros

años del Virreinato del Perú.

En 1786 el Perú quedó dividido en Intendencias pasando a formar

parte de la Intendencia de Lima.

Page 5: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

Independencia y República Cerca de tres siglos transcurrieron bajo el dominio español hasta el

inicio de los primeros movimientos emancipadores. La bahía de

Paracas fue el lugar elegido por el general José de San Martín y

Matorras para el desembarco de su expedición.

El general estableció su cuartel general en Pisco.

Ica permaneció dentro de la jurisdicción política y administrativa de

Lima. Al transcurrir el tiempo, Ica adquiere importancia agrícola, y en

1855 el presidente Ramón Castilla expidió el decreto del 25 de junio que

creaba la Provincia Litoral de Ica.

Durante el gobierno de Mariano Ignacio Prado se declaró la guerra a

España, sufriendo Ica la captura temporal de las islas Chincha, ricas en

guano.

Page 6: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

DATOS POBLACIONALES

Población: Total:

711.932 habitantes

Hombres:

330.427 = 49,64%

Mujeres:

335.165 = 50,36%

Densidad

demográfica:

33,4 habitantes/km²

Provincia Superficie

(km²)

Población Capital

Ica 7 894,05 321.332 Ica

Chincha 2 987,35 194.315Chincha

Alta

Nazca 5 234,08 57.531 Nazca

Palpa 1 232,88 12.875 Palpa

Pisco 3 957,15 125.879 Pisco

Page 7: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

AGRICULTURA Representa un gran potencial

exportador; posee el 65% de la

agroexportación del Perú.

En la actualidad se está

exportando el espárrago, uva de

mesa, mandarina, alcachofa,

cebolla, palta, páprika, entre

otros.

La vid, base de la industria

vitivinícola de la zona, de donde

es oriundo el pisco, licor

peruano

En el sector agropecuario, se

exporta: lana de vicuña, pavos,

pollos, huevos, caballo peruano

de paso y caballos de carrera.

ACTIVIDADES ECONÒMICAS

Page 8: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

AGROINDUSTRIA

El departamento de ICA (Perú)

tiene un clima propicio para el

cultivo de uva.

No solo para la elaboración de

la bebida nacional “Pisco”; sino

también para la elaboración de

vinos de “Alta Gama”, cuyo

resultado sorprende a los

consumidores nacionales y

extranjeros

Page 9: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

MINERÍA

El sector minero se encuentra representado por el hierro de Marcona.

El territorio iqueño posee grandes yacimientos de oro, plata, cobre, sulfato de cobre, cobalto, entre otros minerales, que no pueden ser explotados por falta de inversión.

El departamento de Ica, en la actualidad, gracias al gas de Camisea, es una zona con un alto nivel energético

Además se están haciendo exploraciones para determinar donde se encuentra petróleo.

Page 10: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

TURISMO

Cuenta además con lugares

arqueológicos y

paleontológicos, históricos,

ecoturísticos y turismo de

aventura.

Actualmente Ica es

considerado como el

segundo departamento más

visitado del Perú, con un

aproximado de 580.000

pernoctaciones de turistas

extranjeros y nacionales, en

el año 2004.

Page 11: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

EXPORTACIONES

El Gobierno Regional Ica y la Corporación Financiera de Desarrollo, vienen desarrollando productos que vienen siendo exportados en cantidad a diversos países de América, Asia, África, Europa y Oceanía. Entre estos productos, destacan:

• Páprika

• Espárrago

• Ají guajillo

En el año 2008 exportó alrededor de 3.782 mil millones de dólares consolidando su gran potencia exportadora en el país.

Page 12: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

GASTRONOMÌA

Platos típicos Pallares: una variedad de fríjol largo y muy sabroso que se prepara

aderezado con ají y guisado.

Morusa: puré de pallares con asado de res o cerdo.

Picante de pallares: guiso picante de pallares con leche, huevo y queso fresco.

Carapulcra: papa seca sancochada y guisada con carne de cerdo y gallina, ají panca y mirasol, ajos y otras especias.

Postres típicos: Tejas: dulce tradicional hecho con limón seco, higos o pecanas, relleno

con manjarblanco y con una cobertura de caramelo y azúcar.

Chapanas: dulces de harina de yuca y chancaca.

Bebidas tradicionales:

Pisco: aguardiente de uva, licor originario del Perú y producto bandera.

Cachina: licor a base de mosto de uva fermentada.

Page 13: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

LUGARES TURÌSTICOS

Entre los numerosos atractivos turísticos del departamento,

destacan principalmente:

• Ciudad de Chincha

• Ciudad de Pisco

• Ica

• Islas Ballestas

• Laguna de Huacachina

• Líneas de Nazca y de Pampas de Jumana.

• Paracas

• Reserva Nacional de Paracas

Page 14: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

FESTIVIDADES

Enero

• 6 Fiesta de los Reyes Magos

• 23 Aniversario de la creación política de la provincia de Nazca.

Febrero

• Fiesta de los carnavales de la Candelaria y seguidamente la fiesta del árbol o

"yunza".

Marzo

• primera quincena El Festival de la Cosecha de Uva en la Ciudad de Ica,

llamado La Vendimia, es uno de los más famosos del Perú.

• Semana Santa (fecha sujeta a cambio)

Page 15: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

Abril• Primer sábado.- Fiesta de la Ciruela en Palpa. En esta fecha se

celebra la cosecha de la uva y la ciruela

Mayo• 3-13 Fiesta de la Virgen de Fátima

• 15 Una serie de actividades culturales se realizan en Nazca en honor a María Reiche, quien pasó muchos años estudiando las Líneas de Nazca.

Junio• 17 Los iqueños celebran el aniversario de la fundación de su ciudad

• 21 Romería en honor de la Beatita de Humay.

• 29 Festival de los Pescadores, San Pedro y San Pablo, Fiesta Religiosa

Page 16: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

Julio

• Segunda quincena.- Semana turística de Nazca

• 28 y 29 Fiestas Patrias

Agosto

• Primera quincena.- Festival de la Naranja en Nazca.

• 15.- Fiesta patronal de Ingenio, distrito de Nazca.

• 24-31. Semana turística de lca.

Setiembre

8.- Fiesta patronal de Nazca en homenaje a la Virgen de Guadalupe.

8-15.- Semana Turística de Pisco.-

Page 17: Departamento de Ica -Lizlazo Camacho

Noviembre

• 17-25 Semana jubilar de Pisco.

• 21 Peregrinación al santuario de la beatita de Humay (Pisco).

Diciembre

4 Se celebra la fundación del distrito de Grocio Prado (Chincha).

26.- Fiesta de Santa Isabel, en el distrito de El Carmen (Chincha).

27-28.- Aniversario de la provincia de Palpa.