depreciacion

4
Universidad Peruana de los Andes “INGENIERÍA ECONÓMICA” DepreciaciónFacultad: Ingeniería Carrera: Ing. Civil Ciclo: 07 Turno: C1 Año: 2015 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Upload: ever-angel-nieto-salazar

Post on 18-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Finalidad De La Depreciación

TRANSCRIPT

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la EducacinUniversidad Peruana de los Andes

INGENIERA ECONMICADepreciacin

Facultad: Ingeniera Carrera: Ing. CivilCiclo: 07 Turno: C1

Ao: 2015

Como sabemos la depreciacin es el desgaste de los activos fijos en la vida til. Se entiende por vida til el lapso durante el cual se espera que estos activos contribuyan a la generacin de ingresos de la empresa. Para determinarla es necesario conocer ciertos factores como las especificaciones de la fbrica, el deterioro que sufren por el uso, la obsolescencia por avances tecnolgicos, la accin de algunos factores naturales y los cambios en la demanda de bienes y servicios a cuya produccin o servicio contribuyen.Finalidad De La DepreciacinLas depreciaciones se realizan con el fin de cargar a gastos es costo del activo, y que este valor ser reembolsable en un futuro prximos, ya sea para la adquisicin de otro activo, o el mejoramiento de ella, dependiente de las decisiones gerenciales de la empresa.As mismo tiene las siguientes finalidades:Lograr que cada ejercicio econmico venga gravado por el total de gastos que le corresponden y han contribuido a forma el producto de ste.Valorar el desgaste anual de los elementos que forman su Activo Fijo.Constituir una reserva para reponer el valor inicial de los elementos que forman el Activo Fijo.

Segn la SUNATPerodo durante el cual un bien de capital es econmicamente productivo o aprovechable.La contabilidad tiene su nfasis sobre la determinacin de las utilidades o ingresos netos para la empresa y que se reflejan en el estado de resultados. Para las finanzas, sin embargo, el nfasis se centra en determinar los flujos de efectivo que generan los activos pues de ellos depende el valor no solo de dichos activos sino de toda la organizacin. Importante recordar que:

a. Los dividendos (ganancias de los propietarios de la empresa) deben pagarse en efectivo

b. El valor de la empresa depender del flujo de efectivo que pueda la compaa generar para sus mismos accionistas en el largo plazo.

Esta es la principal razn por la cual el objetivo bsico financiero es maximizar el valor de la empresa en el mercado. Este objetivo se lograr en la medida en que la organizacin genere el efectivo necesario para satisfacer las expectativas de los inversionistas.ImportanciaRealizar las depreciaciones es tan importante para la empresa ya que mediante ellas la empresa deduce los gastos, siempre y cuando estas estn aceptadas por Ley.Mediante las depreciaciones se pueden reponer una unidad completa, o de lo contrario reacondicionarlos,Para cubrir la depreciacin del activo fijo es necesario formar un fondo de reserva (F) a travs de los cargos por depreciacin efectuados peridicamente de acuerdo con el mtodo previamente escogido.El fondo de reserva o depreciacin acumulada permitir sufragar el costo de reemplazo del activo al final de su vida til.Con la excepcin de los terrenos, la mayora de los activos fijos tienen una vida til limitada, o sea, que darn servicio a la compaa durante un nmero determinado de futuros periodos contables

BIBLIOGRAFA

HURTADO, Henao Gabriel. Contabilidad activa nivel 3. Medelln Colombia. 1.982 Pg. 49 110.INSTITUTO DE INVESTIGACIN EL PACIFICO. Manual de Auditoria Tributaria. Lima, Per 2003.