depresion

7
Enfermedad Maniaco Depresiva Quien padece una enfermedad maníaco-depresiva experimenta cambios del humor o de su estado de ánimo mucho más intensos que los que la mayoría de las personas experimentan a lo largo de su vida. Estos cambios del humor pueden ir desde la tristeza presente en la depresión hasta la euforia que caracteriza a las fases maníacas. La mayoría de los pacientes padece ambas fases de la enfermedad, depresión y manía, aunque algunos experimentan únicamente fases maníacas o fa-ses depresivas. Esta enfermedad también es conocida con un término más técnico como es el de "Trastorno Afectivo Bipolar". Este folleto le describirá las dos fases de la enfermedad, los problemas que presenta cada fase, las formas de afrontar la enfermedad y los diversos tratamientos disponibles. Aunque es una enfermedad grave, con el tratamiento adecuado, es posible llevar a cabo una vida en la que la enfermmedad no intefiera demasiado. Frecuencia Esta enfermedad es mucho menos frecuente que la enfermedad depresiva simple. Casi una de cada 100 personas adultas sufrirá una enfermedad maniáco-depresiva en algún momento de su vida.

Upload: lourdes-perez-diaz

Post on 06-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DEPRESIÓN, TRISTEZA

TRANSCRIPT

Enfermedad Maniaco Depresiva

Quien padece una enfermedad manaco-depresiva experimenta cambios del humor o de su estado de nimo mucho ms intensos que los que la mayora de las personas experimentan a lo largo de su vida. Estos cambios del humor pueden ir desde la tristeza presente en la depresin hasta la euforia que caracteriza a las fases manacas. La mayora de los pacientes padece ambas fases de la enfermedad, depresin y mana, aunque algunos experimentan nicamente fases manacas o fa-ses depresivas.

Esta enfermedad tambin es conocida con un trmino ms tcnico como es el de "Trastorno Afectivo Bipolar". Este folleto le describir las dos fases de la enfermedad, los problemas que presenta cada fase, las formas de afrontar la enfermedad y los diversos tratamientos disponibles. Aunque es una enfermedad grave, con el tratamiento adecuado, es posible llevar a cabo una vida en la que la enfermmedad no intefiera demasiado.

Frecuencia

Esta enfermedad es mucho menos frecuente que la enfermedad depresiva simple. Casi una de cada 100 personas adultas sufrir una enfermedad manico-depresiva en algn momento de su vida. Este trastorno puede comenzar en cualquier momento durante la adolescencia o al finalizar la misma. A diferencia de lo que ocurre en otras formas de depresin, la enfermedad manaco-depresiva afecta por igual a hombres y mujeres.

Causas de la enfermedad maniaco depresiva

Nadie lo sabe con exactitud, pero la investigacin ha demos-trado que esta enfermedad se presenta ms en unas familias que en otras, y que tiene ms que ver con la herencia y los genes que con la educacin recibida. Segn parece las partes del cerebro que controlan nuestro estado de nimo no fun-cionan adecuadamente -por esta razn, los sntomas de la enfermedad manaco-depresiva pueden ser controlados con medicacin. Los episodios de la enfermedad pueden, en oca-siones, ser desencadenados por experiencias estresantes, por la falta de apoyo en el entorno o por la presencia de enfermedades fsicas.

Sntomas

Obviamente, depender de si el paciente sufre un episodio depresivo o manaco de la enfermedad. Estas dos experiencias tan diferentes sern descritas de forma independiente a continuacin.

Depresin

La sensacin de estar deprimido es algo que todos experi-mentamos de vez en cuando. Esta sensacin puede ayudarnos a reconocer nuestros problemas as como a enfrentarnos a ellos. Sin embargo, para un paciente con una enfermedad manaco-depresiva, su depresin ser mucho ms intensa y duradera, y le har realmente difcil el afrontar los problemas de su vida diaria. Quien padece este tipo de depresin tiene una mayor probabilidad de experimentar los sntomas fsicos listados a continuacin. No todos los pacientes con depresin presentan la totalidad de los sntomas citados, aunque generalmente presentan varios de ellos.

Sntomas mentales

Sentimiento de infelicidad permanente

Prdida de inters por las cosas

Incapacidad para disfrutar

Dificultad para tomar decisiones, incluso las ms simples

Sensacin de cansancio intenso

Sentimientos de inutilidad, inadecuidad y desesperanza

Mayor irritabilidad de la habitual

Pensamientos suicidas

Sntomas fsicos

Prdida de apetito y de peso

Dificultad para conciliar el sueo

Despertar temprano

Estreimiento

Prdida del deseo sexual

Si usted llega a deprimirse, no se sentir capaz de realizar adecuadamente su trabajo o sus cometidos habituales. Puede resultarle muy difcil pensar de una forma positiva y tener esperanza en el futuro. Puede que se encuentrre de repente llorando sin razn aparente. Le resultar difcil estar con otras personas. De hecho, es posible que sean los dems quienes le digan que no lo encuentran bien antes de que usted se de cuenta de que algo va mal. Si tiene una depresin leve, generalmente ser capaz de llevar a cabo algunas de sus actividades regulares. El mantenerse activo puede ser de gran ayuda ya que le permitir romper con el crculo vicioso de pensamientos pesimistas que pueden hacerle sentir peor. Aunque su depresin sea leve necesitar contarle a alguien como se siente, esto en s mismo le har sentirse mejor y adems har posible que los dems puedan ayudarle.

OBTENIENDO AYUDA

Si encuentra que su depresin dura ms de un par de semanas, que empeora o que interfiere con sus actividades normales, debe-ra acudir a su mdico de cabecera.

La mayora de los pacientes con depresin recibe la ayuda necesaria de su mdico de cabecera. Entre l y usted decidirn que tipo de ayuda ser necesaria para su caso. En las depresiones leves, el consejo o la psicoterapia de apoyo pueden ser suficientes. En el caso de las depresiones moderadas, sern necesarias la psicoterapias ms especficas y/o los frmacos antidepresivos. En las depresiones graves, los antidepresivos sern imprescindibles antes de que la psicoterapia pueda ser til, y generalmente se precisar de la colaboracin de un mdico especialista en este tipo de trastornos, el psiquiatra. Tan slo un pequeo nmero de pacientes depresivos necesita ser ingresado para su tratamiento en un hospital. El ingreso suele ser necesario en aquellos pacientes cuya enfermedad supone una amenaza para sus vidas o bien en aquellos que no mejoran a pesar del tratamiento pautado. Si la depresin no se trata, sta puede empeorar hasta el punto que al paciente puede parecerle que no merece la penar vivir, llegando a pensar que la nica forma de acabar con ese sufrimiento es suicidarse. Si se encuentra a s mismo pensando este tipo de cosas, debera solicitar ayuda contndoselo, lo antes posible, a un amigo o a un profesional. Esta es una experiencia por la que pasan muchas personas con depresin antes de mejorar -es importante que recuerde que mejorar.

Consejo

Es una forma de hablar sobre sus problemas con alguien, un consejero, que no est involucrado en su vida diaria. Aunque en nuestro sistema sanitario no existe la figura del consejero como tal, su funcin sin embargo la suelen llevar a cabo otros profesionales como su mdico de cabecera, personal de enfermera o el trabajador social. Estos profesionales le podrn ayudar mediante una escucha atenta, permitindole hablar francamente de una forma en la que en ocasiones es difcil hacerlo con la familia o con los amigos. Un consejero puede ayudarle a tener una perspectiva ms objetiva de sus pro-blemas. El hablar de sus sentimientos le ayudar a pensar sobre ellos de una forma ms clara, y a encontrar forms prcticas y constructivas de superar los problemas.

Psicoterapia

Existen muchos tipos diferentes de psicoterapia. Todas ellas son formas distintas de ayudar a las personas a superar el estrs, los problemas emocionales, los problemas en las relaciones con los dems o los hbitos problemticos (tabaquismo, alcoholismo, juego patolgico,..). Todas las psicoterapias tienen en comn el hecho de ser tratamientos que se basan en dialogar con otra persona, y en ocasiones desarrollar tareas. Su mdico de cabecera podr remitirle a su psiquiatra o psiclogo de su equipo de salud mental de referencia para que valoren la necesidad de psicoterapia en su caso.