derecho ambiental internacional noveno semestre 2015 (2).docx

6
Historia del derecho ambiental Aunque a través de la historia, diversas son las medidas para la disminución de variadas formas de daño y contaminación, como lo son el ruido, el humo y la contaminación del agua, los que son esfuerzos llevados a cabo de manera esporádica; que a su vez la han considerado como un fenómeno nacional. a verdadera toma de conciencia relacionada de que la biosfera tiene que protegerse integralmente o en sus principales componentes es nueva. !onsecuentemente, el derecho ambiental internacional es complementario a la ciencia legal. os or"genes del mismo datan de #nales de los años sesenta. A pesar de la e$istencia de convenciones internacionales encaminadas a la protección de determinados componentes de los que actualmente se denomina medio ambiente, como lo son las aves y los peces; el ob%etivo del mismo ha sido la e$plotación de las utilidades de orden económico. &'urante el siglo diecinueve se concluyeron tratados internacionales de pesca, sin embargo estos solamente delimitaban zonas de pesquer"as y menos frecuentemente, ten"an como ob%etivo proteger las especies consideradas como recursos económicos. a !onvención de (rotección de las Aves )tiles a la Agricultura de *+- fue la primera convención internacional relacionada con la protección de ciertas especies de vida silvestre. u mero t"tulo revela la perspecti va de quienes la adoptaron. e pr eoc upa solamente de ciertas aves /tiles, especialmente insect"voras, pero también mencionaba aves no /tiles, en su mayor"a aves de rapiña, incluyendo algunas águilas y halcones, ignorando el papel que estas %uegan en los ecosistemas controlando los pequeños roedores0. El origen del derecho ambiental 1ntre las dos guerras mundiales la contaminación de determinados lagos y r"os se tomó en cuenta en tratados relacionados a las fronteras internacionales y a su utilización. 'ichos esfuerzos han continuado después de la egunda 2uerra 3un dia l. 'ur ant e los años cincuenta surgieron los esfuerzos encaminados a erradicar la contaminación del mar, siendo el primer esfuerzo en dicha dirección a !onvención para (revención de la !ontaminación del 3ar por (etróleo.  4 ambién, la aparición de nuevas tecnolog"as como la utilización de la energ"a nuclear, llevó a nuevas legislac iones internacionales, y las preo cupac iones relacionadas con el ambiente surgieron de manera creciente en el derecho internacional en general. 1l 4ratado de la Antártica de *+5+ proh"be cualquier actividad nuclear y previene la adopción de medidas para la protección de plantas y de animales. 1n lo que respecta al espacio e$terior, el 4 ratado imperante es el de los (rincipios para la 1$ploración y el 6so del 1spacio 1$terior de *+78, el cual se encarga de hacer declaraciones relacionadas de que los estados tienen que evitar la contaminación; as" como también las modi#caciones dañinas de la tierra mediante sustancias e$traterrestres. Instrumentos precursores del derecho ambiental  'os son los instrumentos precursores del derecho ambiental, siendo los mismos los que se enumeran y e$plican de manera breve9 a) !onvención de ondres relativa a la preservación de la fauna y la :ora en su estado natural9 e encargaba de la estipulación de crear parques nacionales, además de la estricta protección de determinadas especies de animales silvestres. a misma inclu"a medidas de regulación relacionadas a la caza.

Upload: brendaidethjuarez

Post on 01-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL NOVENO SEMESTRE 2015 (2).docx

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-ambiental-internacional-noveno-semestre-2015-2docx 1/5

Historia del derecho ambiental

Aunque a través de la historia, diversas son las medidas para la disminución de variadasformas de daño y contaminación, como lo son el ruido, el humo y la contaminación del agua,los que son esfuerzos llevados a cabo de manera esporádica; que a su vez la han consideradocomo un fenómeno nacional.

a verdadera toma de conciencia relacionada de que la biosfera tiene que protegerseintegralmente o en sus principales componentes es nueva. !onsecuentemente, el derechoambiental internacional es complementario a la ciencia legal. os or"genes del mismo datande #nales de los años sesenta.

A pesar de la e$istencia de convenciones internacionales encaminadas a la protección dedeterminados componentes de los que actualmente se denomina medio ambiente, como loson las aves y los peces; el ob%etivo del mismo ha sido la e$plotación de las utilidades deorden económico.

&'urante el siglo diecinueve se concluyeron tratados internacionales de pesca, sin embargoestos solamente delimitaban zonas de pesquer"as y menos frecuentemente, ten"an comoob%etivo proteger las especies consideradas como recursos económicos. a !onvención de(rotección de las Aves )tiles a la Agricultura de *+- fue la primera convención internacionalrelacionada con la protección de ciertas especies de vida silvestre. u mero t"tulo revela laperspectiva de quienes la adoptaron. e preocupa solamente de ciertas aves /tiles,especialmente insect"voras, pero también mencionaba aves no /tiles, en su mayor"a aves derapiña, incluyendo algunas águilas y halcones, ignorando el papel que estas %uegan en losecosistemas controlando los pequeños roedores0.

El origen del derecho ambiental

1ntre las dos guerras mundiales la contaminación de determinados lagos y r"os se tomó encuenta en tratados relacionados a las fronteras internacionales y a su utilización. 'ichosesfuerzos han continuado después de la egunda 2uerra 3undial. 'urante los añoscincuenta surgieron los esfuerzos encaminados a erradicar la contaminación del mar, siendoel primer esfuerzo en dicha dirección a !onvención para (revención de la !ontaminación del3ar por (etróleo.

 4ambién, la aparición de nuevas tecnolog"as como la utilización de la energ"a nuclear, llevó anuevas legislaciones internacionales, y las preocupaciones relacionadas con el ambiente

surgieron de manera creciente en el derecho internacional en general.1l 4ratado de la Antártica de *+5+ proh"be cualquier actividad nuclear y previene la adopción

de medidas para la protección de plantas y de animales. 1n lo que respecta al espacioe$terior, el 4ratado imperante es el de los (rincipios para la 1$ploración y el 6so del 1spacio1$terior de *+78, el cual se encarga de hacer declaraciones relacionadas de que los estadostienen que evitar la contaminación; as" como también las modi#caciones dañinas de la tierramediante sustancias e$traterrestres.

Instrumentos precursores del derecho ambiental 

'os son los instrumentos precursores del derecho ambiental, siendo los mismos los que seenumeran y e$plican de manera breve9

a) !onvención de ondres relativa a la preservación de la fauna y la :ora en su estadonatural9 e encargaba de la estipulación de crear parques nacionales, además de la estrictaprotección de determinadas especies de animales silvestres. a misma inclu"a medidas deregulación relacionadas a la caza.

b) !onvención de ashington sobre la protección de la naturaleza y la preservación de lavida silvestre en el hemisferio occidental de *+<9 1l ob%etivo de la convención anotada era el

7/25/2019 DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL NOVENO SEMESTRE 2015 (2).docx

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-ambiental-internacional-noveno-semestre-2015-2docx 2/5

establecimiento de reservas y de la protección de los animales y de las plantas silvestres, ymuy especialmente de las aves migratorias.

Legislación internacional

A #nales de los años sesenta, dándole seguimiento a e$presiones de preocupación, la

conciencia p/blica tomó en cuenta los peligros que lesionaban y amenazabanconstantemente la biosfera. 'icho movimiento de opinión fue una base para el ámbitointernacional. !ontaba con un elevado contenido #losó#co, correspondiente a un conceptocambiante del mundo que se encarga de la incorporación de valores sociales nuevos, y a suvez tomaba en cuenta el rechazo de las ideolog"as al e$tremo de que las mismas erantomadas en cuenta como materialistas.

1l movimiento ecológico abarcó los diversos partidos pol"ticos y facciones, sosteniendo elmismo un enorme consenso social. =o e$iste ning/n otro tema, sino que /nicamente el dederecho ambiental sobre el cual se hayan aprobado tantas leyes a través de los parlamentosnacionales.

as >rganizaciones ?nternacionales con rapidez reconocieron la emergencia del problemaambiental. 'urante el año *+7@, el !onse%o de 1uropa tomó en consideración dos te$tosbásicos relativos a la contaminación del agua y al control que debe e$istir en el aire.

a >rganización de la 6nidad Africana preparó la !onvención Africana para la !onservaciónde la =aturaleza y los ecursos =aturales, un modelo de enfoque e$haustivo a los problemasambientales que tomaban en consideración la conservación y el uso del suelo, y laconservación de los recursos agua, las plantas y animales. 1n ese mismo año la Asamblea2eneral de las =aciones 6nidas propuso la convocatoria de una conferencia mundial sobremedio ambiente humano.

Conferencia de Estocolmo

1l desarrollo legal ocurrido posteriormente de 1stocolmo se caracteriza durante su primerper"odo por la adopción y redacción de instrumentos internacionales reguladores de ampliossectores relacionados con el medio ambiente como lo son las aguas continentales, losocéanos, el suelo y la vida silvestre. 1llo también es correspondiente al desarrollo con el cualtiene que contar la legislación nacional en la mayor"a de los pa"ses.

(ero, variados productos humanos y actividades pueden contar con un impacto a través delmedio ambiente o bien se trasladan de un sector a otro. (or ende, con el comienzo de losaños ochenta, surgió un campo nuevo de la legislación transversal, el cual abarcaba desechostó$icos, desechos nucleares, actividades peligrosas y radiactividad.

Principios de la conferencia de Estocolmo

a !onferencia de 1stocolmo se encargó de la adopción del 3edio Ambiente Bumano, seencargó de la formulación de principios que han regido a través de la historia; siendo losmismos tres los de mayor importancia9

aC (rimer principio

1l primer principio se encarga de a#rmar el derecho fundamental de la igualdad y libertad decondiciones de vida dentro de un ambiente de calidad que permite el bienestar y la dignidadde la vida. Además el ser humano cuenta con la responsabilidad solemne de protección y

me%oramiento del medio ambiente, tanto para las presentes como para las futurasgeneraciones.

bC (rincipio n/mero dieciocho

e encarga de mencionar los instrumentos relativos a las pol"ticas ambientalesinternacionales de gestión y plani#cación de las instituciones, los recursos de intercambio detecnolog"a y ciencia e intercambio de información; as" como también la información yeducación en temas de orden ambiental.

cC (rincipio n/mero veintiuno

1l principio veintiuno se encarga de desarrollar y con#rmar la %urisprudencia previaencargada de la proclamación de los 1stados del aseguramiento de las actividades dentro de

7/25/2019 DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL NOVENO SEMESTRE 2015 (2).docx

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-ambiental-internacional-noveno-semestre-2015-2docx 3/5

su control y %urisdicción para que no se ocasione ning/n daño al medio ambiente de otrosdistintos 1stados de áreas que corresponden a l"mites a%enos a la %urisdicción nacional. 4ambién, con#rma que los 1stados tienen que cooperar para alcanzar posteriormente eldesarrollo del derecho internacional en lo que respecta a la responsabilidad y compensación alas v"ctimas de daños ambientales y de contaminación que se producen fuera de susfronteras.

Breve historia del derecho ambiental guatemalteco 

a !onferencia de las =aciones 6nidas sobre el 3edio Bumano, celebrada en 1stocolmo en elaño *+8-, marcó para 2uatemala el punto de partida de#nitivo para avanzar en los temaslegislativos relacionados a la protección y conservación del medio ambiente.

1l 2obierno guatemalteco, al suscribirse a dicha declaración anotada en el párrafo anterior,se comprometió al cumplimiento de los acuerdos y las recomendaciones de la misma, as" como a la realización de los esfuerzos necesarios pertinentes para el establecimiento de unalegislación encargada de promover el desarrollo de las pol"ticas del ambiente.

3ediante el Acuerdo 2ubernativo n/mero -<D@7, fue creada la !omisión =acional del 3edioAmbiente E!>=A3AC, que fue adscrita a la (residencia de la ep/blica, y a la que se le asignócomo función principal y espec"#ca el preparar un proyecto de ley encargado de normar todolo relacionado al medio ambiente en 2uatemala.

1l 7 de marzo del año *+@7 se presentó el /ltimo anteproyecto relacionado a la eyAmbiental al !ongreso de la ep/blica de 2uatemala. 1l mismo fue aprobado y publicado eldiecinueve de diciembre del mismo año.

a !onstitución (ol"tica de la ep/blica de 2uatemala en su Art"culo n/mero +8 precept/a

que9 &1l 1stado, las municipalidades y los habitantes del territorio nacional están obligados apropiciar el desarrollo social, económico y tecnológico que prevenga la contaminación delambiente y mantenga el equilibrio ecológico. e dictarán todas las normas necesarias paragarantizar que la utilización y el aprovechamiento de la fauna, de la :ora, de la tierra y delagua, se realicen racionalmente, evitando su depredación0.

El derecho ambiental

1l derecho ambiental es la rama perteneciente al derecho que incide en las conductas tantosociales como individuales del ciudadano guatemalteco para el efectivo remedio, laprevención y solución de las perturbaciones que alteran el equilibrio ambiental que debee$istir.

Al determinar que el derecho ambiental es una rama perteneciente al derecho, se estaadoptando que el mismo es un derecho autónomo. 4ambién, el derecho ambiental es unarama en la cual sus regulaciones cuentan con un gran contenido de prevención. A su vez esincidente en lo relacionado en conductas sociales e individuales.

eg/n ilvia Faquenod9 &1l derecho ambiental es un sistema orgánico de normas quecontemplan las diferentes conductas agresivas para con el ambiente bien para prevenirlas,reprimirlas, o repararlas, es un derecho globalizador e integrador y al mismo tiempo reguladorde conductas agresivas0.

1l autor a/l Grañes indica que9 1s el con%unto de normas %ur"dicas que regulan las conductashumanas que pueden in:uir de una manera relevante en los procesos de interacción quetienen lugar entre los sistemas de organismos vivos y sus sistemas de ambiente mediante lageneración de efectos de los que se espera una modi#cación signi#cativa de las condicionesde e$istencia de dichos organismos.

La autonomía del derecho ambiental

a autonom"a consiste en una cualidad de identidad, fuerza y riqueza que tiene unadisciplina %ur"dica de desarrollar y enmarcar su auténtico contenido y área correspondiente ala investigación cient"#ca tanto doctrinariamente como cient"#camente.

'octrinariamente e$iste discusión en lo que respecta a si el derecho ambiental cuenta conautonom"a cient"#ca. 1l derecho como ciencia solamente es uno y sus ramas son

7/25/2019 DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL NOVENO SEMESTRE 2015 (2).docx

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-ambiental-internacional-noveno-semestre-2015-2docx 4/5

7/25/2019 DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL NOVENO SEMESTRE 2015 (2).docx

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-ambiental-internacional-noveno-semestre-2015-2docx 5/5

ambiente y a terceros que resulten afectados debido a su actividad, es una caracter"sticapropia con la que cuenta el agente.

>rdenamiento ambiental

1l principio del ordenamiento ambiental es fundamental para el derecho ambiental. 1n suscomienzos el principio anotado se fue desarrollando como una técnica perteneciente alurbanismo, para posteriormente ampliar su mismo contenido a norma de conservación yutilización del suelo, programas p/blicos y planes, as" como también de áreas de zoni#cación,contaminación y de reservas de parques y monumentos culturales y naturales.

'año ambiental permisible

1l principio del daño ambiental permisible consiste en la conciliación de las actividades deldesarrollo para la correcta y adecuada conservación del medio ambiente, requiriéndose parael efecto para cada pa"s, el empleo de un criterio pragmático que permita el alcance de los

ob%etivos que se persiguen dentro de las limitaciones económicas.