desarrollo del sistema nervioso

7
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO ELOXOCHITL TELLEZ CLAUDIA F. SAUCEDO DANIEL SILVA MARIO VARGAS

Upload: xoochitl-tellez

Post on 19-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Explicativo

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Del Sistema Nervioso

DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO

ELOXOCHITL TELLEZ

CLAUDIA F. SAUCEDO

DANIEL SILVA

MARIO VARGAS

Page 2: Desarrollo Del Sistema Nervioso

INTRODUCCIÓN

• El sistema Nervioso Central es uno de los primeros sistemas en iniciar el desarrollo en el embrión.

• 3ª semana (Manifestaciones) Placa Neural {encéfalo y médula.

• La Cresta Neural interviene: SNC, SNP Y el Autónomo.

• Sistema Nervioso Central: Sistema Nervioso Somático (Movimientos Voluntarios) Sistema Nervioso Autónomo (Movimientos Involuntario)

• Sistema Nervioso Periférico: Nervios Espinales Nervios Craneales Ganglios (Simpáticos y Parasimpáticos)

Page 3: Desarrollo Del Sistema Nervioso

NEURULACIÓN

• Formación de la Placa Neural

• Cierre del Tubo Neural

• Entre el final de la 3ª y la 4ª semana

• Notocorda: Mol. De Señales{ Nogina y la Cordina

• Actúan sobre el ectodermo Bloqueando la Proteína Morfogénica ósea (BMP4)

• La placa neural ya puede diferenciarse en los días 18±1

Notocorda

Ectodermo

Neuroectodermo

Placa Neural

Surco Neural

Canal Neural

Tubo Neural

Pliegues Neurales

Cresta Neural

Page 4: Desarrollo Del Sistema Nervioso

TUBO NEURAL Y CONDUCTO NEURAL• Día 22±1 a Nivel del 4° somita cervical

• Fusión de Pliegues Neurales

• Formado por: Una pared (Neuroepitelio) Una cavidad (Conducto Neural) {futuro sistema Ventricular. Extremos abiertos: Neuroporo Craneal y Neuroporo Caudal.

• Días 24 a 26 se presenta el cierre final del Neuroporo Craneal.

• A finales de la cuarta semana entre los días 26 y 28, se cierra el Neuroporo caudal; perdiéndose la conexión entre la cavidad amniótica y la luz del tubo neural.

Page 5: Desarrollo Del Sistema Nervioso

ORGANIZACIÓN PRIMARIA DEL TUBO NEURAL• Formado por una cavidad (Luz del tubo Neural)

• Neuroepitelio es seudoestratificado, se extiende entre la membrana limitante externa y la membrana limitante interna.

• El Neuroepitelio produce células madre Pluripotenciales; dando origen a todos los elementos celulares del SNC (excepto cel.Microglia).

• Primeras células: Neuroblastos; abandonan el Neuroepitelio y se distribuyen en la parte externa para formar la “Zona Intermedia” (capa de manto) {Sust,Gris.

• Las prolongaciones dendríticas y axónicas de los Neuroblastos conforman la “Zona Marginal” {Sust.Blanca.

• Neuroepitelio Original se le denomina: “Zona Ventricular”.

Page 6: Desarrollo Del Sistema Nervioso

HISTOGÉNESIS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL• Neuroepitelio: Células Madre Nerviosas Pluripotenciales, después de varias Mitosis dan origen a las Células

Madre Bipotenciales. Expresan proteínas de Neurofilamentos: en la Línea Neural dan Origen a Neuroblasto Bipolar >

Neuroblasto Multipolar > Neurona. Expresan Proteína Ácida Gliofibrilar: en la Línea de la Macroglia, Origina: Astrocitos II Oligodendrocitos Astrocitos I Células de la Glial Radia Ependimarias

Page 7: Desarrollo Del Sistema Nervioso