desarrollo humano en la ciudad de méxico

21
Desarrollo Humano, competitividad y gasto público en la Ciudad de México México, DF Julio de 2014 Rodolfo de la Torre Oficina de Investigación en Desarrollo Humano (OIDH) PNUD México

Upload: asociacion-de-autoridades-locales-de-mexico-ac

Post on 25-Jun-2015

154 views

Category:

Government & Nonprofit


1 download

DESCRIPTION

Primer Encuentro para un Gobierno Metropolitano. Ciudad de México, Palacio de Minería. 1 y 2 de julio de 2014. CONAMM

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Desarrollo Humano, competitividad y gasto público en la Ciudad de México

México, DFJulio de 2014

Rodolfo de la TorreOficina de Investigación en Desarrollo 

Humano (OIDH)PNUD México

Page 2: Desarrollo humano en la Ciudad de México

1. Enfoque y medición del desarrollo humano

2. Panorama de desarrollo humano municipal

3. Las Zona Metropolitana del Valle de México

4. Competitividad y gasto público

5. Comentarios finales

CONTENIDO

Page 3: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Desarrollo humano y movilidad

Individuos como agentes

Capacidades individuales

Desarrollo HumanoProceso de ampliación 

equitativa de las libertades

Medición

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

•Salud

• Educación

• Ingreso

Page 4: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Medición del desarrollo humano

El IDH es un promedio de los logros en las dimensiones de salud, educación e ingreso.

Page 5: Desarrollo humano en la Ciudad de México

IDH en los municipios de México

• México se clasifica como país de desarrollo humano alto (0.739).• A nivel municipal se observan contrastes en el valor del IDH, que 

oscila entre 0.917 y 0.362.

Page 6: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Municipios con mayor y menor IDH

• En el país, la brecha entre la delegación de mayor IDH (Benito Juárez, DF) yel municipio de menor IDH (Cochoapa el Grande, Gro.) es de más del 60%.

• En el Sureste se observa una concentración de los municipios con menorIDH.

Page 7: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Distribución de la población según IDH

• Los municipios con mayordesarrollo humano albergana las ciudades más pobladas,como el área metropolitanade la Ciudad de México.

• Los municipios con menorIDH suelen tener menordensidad de población.

Page 8: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Los municipios en las entidades según categoría de IDH

Entre 40 y 50 porciento de los municipios de Oaxaca, Chiapas,Puebla y Guerrero, tienen niveles de desarrollo humano bajo.

Page 9: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Los municipios de México en el contexto internacional

De los municipios del país:• 88.3% tienen un IDH inferior al promedio de la región de América Latina y el Caribe (0.736).• 72.5% tienen un IDH por debajo del promedio mundial (0.690).• 1.5% experimentan condiciones de desarrollo iguales o inferiores a las del promedio de la

región de África Subsahariana (0.468).En México conviven niveles de desarrollo humano similares a los de Alemania (0.916) y GuineaBissau (0.361).

Alemania

Guinea‐Bissau

Page 10: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Brechas en IDH al interior de las entidades

En Oaxaca, entidad de mayor contraste, existe una brecha de más del 50%entre el valor del IDH de los municipios de San Sebastián Tutla (0.852) y SanMiguel Santa Flor (0.367).

Page 11: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Panorama de desarrollo humano en la Zonas Metropolitanasdel Valle de México, Monterrey y Guadalajara

• El IDH promedio de Monterrey es 0.803, el del Valle de México 0.786 y el de Guadalajara 0.781

Page 12: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Panorama de desarrollo humano en la ZonaMetropolitana de Monterrey

• Monterrey tiene un nivel de desarrollo semejante al de Croacia y es relativamente homogéneo 

Page 13: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Panorama de desarrollo humano en la ZonaMetropolitana del Valle de México

• El Valle de México tiene un nivel de desarrollo semejante al de Montenegro y es la zona metropolitana más heterogénea

Page 14: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Panorama de desarrollo humano en la ZonaMetropolitana de Guadalajara

• Guadalajara tiene un nivel de desarrollo semejante al de Rusia y es la zona metropolitana más homogénea

Page 15: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Panorama internacional de desarrollo humano de los municipiosy delegaciones de las Zona Metropolitanas de Monterrey, Vallede México y Guadalajara

• Las zonas metropolitanas son moderadamente heterogéneas y con niveles de desarrollo superiores a los del sur de Asia y el promedio mundial

Page 16: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Ciclos vitales del IDH

IDH máximo y mínimo según entidad federativa y edades

Page 17: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Competitividad social

1. Competitividad económica: capacidad de una economía paraproducir y realizar valor agregado demandado en los mercados

2. Competitividad social: capacidad de una comunidad degenerar un bienestar continuo requerido por sus miembros

3. Índice de competitividad social (ICS) altamente correlacionadocon el IDH a partir de un promedio de los logros en lossiguientes indicadores:

Page 18: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Competitividad social

Entidadfederativa

Índice de Competitividad

Social

Posiciónrelativa2014

Entidadfederativa

Índice de Competitividad

Social

Posiciónrelativa2014

ICS ICSAguascalientes 0.629 10Morelos 0.477 28Baja california 0.665 4Nayarit 0.506 21Baja california Sur 0.646 5Nuevo León 0.692 3Campeche 0.533 16Oaxaca 0.367 32Coahuila 0.692 1Puebla 0.421 29Colima 0.561 14Querétaro 0.616 11Chiapas 0.349 31Quintana Roo 0.617 7Chihuahua 0.681 2San Luis Potosí 0.523 22Distrito Federal 0.631 9Sinaloa 0.596 12Durango 0.560 17Sonora 0.640 6Guanajuato 0.533 19Tabasco 0.531 15Guerrero 0.382 30Tamaulipas 0.624 8Hidalgo 0.446 24Tlaxcala 0.458 26Jalisco 0.578 13Veracruz 0.456 25México 0.564 20Yucatán 0.518 18Michoacán 0.415 27Zacatecas 0.484 23

Nacional 0.547

Para el Distrito Federal la competitividad social es relativamente menor que el nivel de desarrollo humano

Page 19: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Gasto público delegacional

El Distrito Federal  tiene el gasto más regresivo del país: Milpa Alta, Iztapalapay Tláhuac concentran casi un tercio de las carencias de desarrollo y 

reciben cerca de 20% del presupuesto delegacional

Page 20: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Gasto social

42.6% de las transferencias a adultos mayores en el DF las reciben los beneficiarios pertenecientes al 20% de la población más rica

Page 21: Desarrollo humano en la Ciudad de México

Comentarios finales

1. El Ciudad de México es la segunda zona metropolitana endesarrollo humano y la más heterogénea entre lasgrandes ciudades del país

2. Pese a su relativamente elevada movilidad social, elDistrito Federal tiene una competitividad social menor ala esperada.

3. El gasto público delegacional y en programas sociales enel DF tiene un amplio potencial para mejorar suprogresividad y coordinarse con los municipiosconurbados.