desarrollo infantil

Upload: daniel-chandler

Post on 06-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

DESARROLLO INFANTIL (0-12 AOS)

Las condiciones actuales de infantes y adolescentes en Mxico en los aos correspondientes a la etapa de escolarizacin bsica desde la perspectiva de aquellos aspectos que facilitan e inhiben su desarrollo humano integral y en el marco de las posibilidades de intervencin educativa del docente en funcin de la diversidad de contextos y problemticas en que realiza su labor educativa El propsito de este curso es promover en el docente en formacin la apropiacin y construccin de una diversidad de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales cuya movilizacin le permita afrontar situaciones vinculadas con necesidades y problemticas de los educandos de preescolar y primaria referidos al mbito del desarrollo humano y psicolgico.

Por una parte, se pretende que el docente en formacin construya marcos de referencia explicativos vinculados con diversas teoras psicolgicas y perspectivas socio histricas del desarrollo humano. Esto le permitir entender diversas hiptesis explicativas (biolgico- evolutivas, psicodinmicas, cognitivas, socioculturales) y cuestionar las visiones reduccionistas que lo equiparan a un proceso exclusivamente madurativo, de carcter universal, normativo y a histrico. Por el contrario, se espera que el participante del curso integre un marco explicativo que articule los aspectos histricos, culturales y disciplinares que han derivado en la constitucin de la representacin de la infancia en el marco de distintas teoras del desarrollo. Asimismo, se analizar cmo los entornos de pertenencia (locales y globales) y las acciones educativas pueden influir de forma directa o incidental en el proceso del desarrollo psicolgico de los individuos, particularizando en las condiciones actuales de distintos grupos de infantes y adolescentes en nuestro pas y en las posibilidades de intervencin educativa desde la actuacin del docente y la institucin escolar El propsito de este curso es promover en el docente en formacin la apropiacin y construccin de una diversidad de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales cuya movilizacin le permita afrontar situaciones vinculadas con necesidades y problemticas de los educandos de preescolar y primaria referidos al mbito del desarrollo humano y psicolgico.

Por una parte, se pretende que el docente en formacin construya marcos de referencia explicativos vinculados con diversas teoras psicolgicas y perspectivas socio histricas del desarrollo humano. Esto le permitir entender diversas hiptesis explicativas (biolgico- evolutivas, psicodinmicas, cognitivas, socioculturales) y cuestionar las visiones reduccionistas que lo equiparan a un proceso exclusivamente madurativo, de carcter universal, normativo y a histrico. Por el contrario, se espera que el participante del curso integre un marco explicativo que articule los aspectos histricos, culturales y disciplinares que han derivado en la constitucin de la representacin de la infancia en el marco de distintas teoras del desarrollo. Asimismo, se analizar cmo los entornos de pertenencia (locales y globales) y las acciones educativas pueden influir de forma directa o incidental en el proceso del desarrollo psicolgico de los individuos, particularizando en las condiciones actuales de distintos grupos de infantes y adolescentes en nuestro pas y en las posibilidades de intervencin educativa desde la actuacin del docente y la institucin escolar. El propsito de este curso es promover en el docente en formacin la apropiacin y construccin de una diversidad de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales cuya movilizacin le permita afrontar situaciones vinculadas con necesidades y problemticas de los educandos de preescolar y primaria referidos al mbito del desarrollo humano y psicolgico.

Por una parte, se pretende que el docente en formacin construya marcos de referencia explicativos vinculados con diversas teoras psicolgicas y perspectivas socio histricas del desarrollo humano. Esto le permitir entender diversas hiptesis explicativas (biolgico- evolutivas, psicodinmicas, cognitivas, socioculturales) y cuestionar las visiones reduccionistas que lo equiparan a un proceso exclusivamente madurativo, de carcter universal, normativo y histrico. Por el contrario, se espera que el participante del curso integre un marco explicativo que articule los aspectos histricos, culturales y disciplinares que han derivado en la constitucin de la representacin de la infancia en el marco de distintas teoras del desarrollo. Asimismo, se analizar cmo los entornos de pertenencia (locales y globales) y las acciones educativas pueden influir de forma directa o incidental en el proceso del desarrollo psicolgico de los individuos, particularizando en las condiciones actuales de distintos grupos de infantes y adolescentes en nuestro pas y en las posibilidades de intervencin educativa desde la actuacin del docente y la institucin escolar. El cuarto mdulo, La influencia educativa del docente y la institucin escolar en la comprensin y promocin del desarrollo humano en la educacin bsica, se estructura conforme la metodologa de aprendizaje por proyectos, y permitir al participante, tomando como referente la problematizacin de un contexto y situacin cercana a la realidad que enfrentar como agente educativo, la construccin colaborativa de un proyecto de indagacin o de intervencin educativa relacionado con el desarrollo humano infantil.

Conclusin personal.En lo personal algunas cosas si se puede trabajar bien con actividades para los nios, influencia educativa del docente y la institucin escolar en la comprensin y promocin del desarrollo humano en la educacin bsica, se estructura conforme la metodologa de aprendizaje por proyectos, y permitir al participante, tomando como referente la problematizacin de un contexto y situacin cercana a la realidad que enfrentar como agente educativo, la construccin colaborativa de un proyecto de indagacin o de intervencin educativa relacionado con el desarrollo humano infantil para trabajar con los nios tanto en casa como en la escuela .