desarrollo lingüístico definitivoo.docx

Upload: juan-angel-arenas-castillejo

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Desarrollo lingüístico DEFINITIVOO.docx

    1/6

    Adquisición del lenguaje en la primerainfancia.

    Evaluamos el desarrollo lin üístico de un niño de

  • 8/18/2019 Desarrollo lingüístico DEFINITIVOO.docx

    2/6

    ÍNDICE

    Introducción………………………………………………… 2

    Instrumento de evaluación………………………………….. 4

    Bibliografía…………………………………………………..

    1

  • 8/18/2019 Desarrollo lingüístico DEFINITIVOO.docx

    3/6

    IN!"#D$CCI%N

    El lenguaje es fundamental para la cognición en la primera infancia, es el primer logrocognitivo puesto que los niños con 24 meses comienzan a desarrollarlo con frases cortas yvocabulario limitado, mientras que los niños con 6 años tienen capacidad para comprender y

    discutir sobre cualquier cosa.

    En este trabajo podremos observar a travs de un caso real, realizado en el !olegio "#blico $os%ntonio de &a 'oda (%lbacete) si un niño de cinco años de edad est* adquiriendo los rasgos dellenguaje acorde a su etapa. El nivel de lenguaje adquirido por el niño nos dir* muc+o puesto queel lenguaje es un instrumento b*sico en la construcción del conocimiento, para el aprendizaje y para la plena integración social y cultural, es uno de los rasgos principales que nos definen yque nos diferencia de los animales.

    Es un componente central de la inteligencia +umana. eg#n "iaget, el pensamientoespec-ficamente +umano va ligado a la función significativa o simbólica, es decir, la posibilidad

    de sustituir un +ec+o u objeto por un s-mbolo o signo.

    El lenguaje es un factor decisivo en el desarrollo psicológico general y est* -ntimamenterelacionado con el desarrollo social y el intelectual.

    El lenguaje se puede considerar tambin como la +erramienta que favorece el andamiaje para eldesarrollo de las funciones psicológicas superiores. Es fundamental en la interrelación socialque act#a en la ona de /esarrollo "ró0imo del niño (1ygotsy).

    El desarrollo del lenguaje sigue una secuencia universal, pero con un ritmo diferente en cadaniño en función de diversos factores.

    &a memoria y la inteligencia est*n ligadas al aprendizaje. "ara tener una inteligencia formal esnecesario el lenguaje3 ya que es una inteligencia totalmente verbal3 recordamos mejor palabrasque im*genes.

    El lenguaje siempre va unido a la inteligencia

    /urante la +istoria, distintas teor-as y pensadores +an aportado nuevas visiones sobre cómo elniño adquiere el lenguaje3 algunas de las m*s destacadas son las siguientes

    5eor-a !onductista todos los comportamientos son adquiridos mediante el aprendizaje. Ellenguaje tambin se aprende.

    &as diferencias ling-sticas entre niños se originan en el comportamiento de las personas que loscuidan, especialmente los padres. &os padres generalmente son e0pertos en el proceso deenseñanza7aprendizaje ya que proporcionan al niño conte0to rico y estimulante y esto esfundamental para el desarrollo óptimo de la capacidad comunicativa primero en la familia ydespus en otros conte0tos diversos.

    &a 5eor-a Epigentica nos dice que el aprendizaje del lenguaje es innato, los niños tienen una predisposición innata para comprender y +ablar cualquier idioma. E0iste una parte del idiomaque se adquiere, llamada estructura superficial y otra innata, llamada estructura profunda.

    5eor-a sociocultural la cu*l afirma que el lenguaje est* basado en la necesidad de comunicaciónde los +umanos, en cuantos seres sociales.

    2

  • 8/18/2019 Desarrollo lingüístico DEFINITIVOO.docx

    4/6

    &os impulsos sociales, y no la enseñanza e0plicita o la maduración cerebral, son las que +acenque un beb aprenda el lenguaje. El lenguaje se utiliza para favorecer la interacción social.

    "or #ltimo, la 5eor-a 8ibrida o Ecltica en la que el lenguaje se adquiere por la combinación delas tres teor-as3 cada una puede e0plicar un aspecto del aprendizaje del lenguaje en determinado

    momento y lugar.

    En la investigación que a continuación se presenta se puede comprobar cómo el lenguaje sedesarrolla r*pidamente durante la primera infancia, aunque pueda llegar a ser sta un periodosensible, pero no un periodo cr-tico, para el aprendizaje del lenguaje. El vocabulario por loobservado depende muc+o del conte0to y est* muy unido a la esquematización r*pida (procesor*pido e impreciso por el que los niños adquieren palabras nuevas mediante la producción deesquemas o categor-as. 9omenta la adquisición r*pida de vocabulario).

    El niño domina la gram*tica b*sica y est* comenzando a conocer y +ablar otra nueva lengua,como es la inglesa.

     % los : años se adquieren los mecanismos b*sicos del lenguaje adulto. !oincide con la madurezdel cerebro, que est* muy vinculada al desarrollo del lenguaje en el niño. E0isten diferenciasentre cada niño y las diferencias entre uno y otro pueden ser e0plicadas por leves retrasosmadurativos, o por la influencia ambiental, o por la interacción de ambos. El ambiente a partir de esas edades, ejerce cada vez en mayor medida una influencia decisiva en la adquisición delos posteriores niveles de competencia ling-stica.

    %l finalizar la Educación ;nfantil, las estructuras b*sicas del lenguaje adulto est*n yaconseguidas en cuanto a fonolog-a, morfosinta0is, sem*ntica y pragm*tica. %unque todav-aqueden por desarrollar otros aspectos del3 como el discurso complejo.

    &os factores que pueden influir desfavorablemente en la adquisición del lenguaje en el niño deEducación ;nfantil suelen agruparse en dos grandes bloques

    7 9actores org*nicos (genticos, neurológicos o anatómicos)7 9actores psicológicos (emocionales y afectivos3 y factores psicológicos que alteran los

     procesos de transmisión

  • 8/18/2019 Desarrollo lingüístico DEFINITIVOO.docx

    5/6

    =5E> ?@?!% %1E!E

    !%;;E>"'E

    ;E>"'E

    @tiliza la voz pasiva y el subjuntivo ,

    @tiliza de manera correcta las conjunciones, art-culos y preposiciones ,@tiliza de manera adecuada el pretrito perfecto, gerundio,imperativo e infinitivo.

    ,igue una estructura ordenada sujeto

  • 8/18/2019 Desarrollo lingüístico DEFINITIVOO.docx

    6/6

    %rticula correctamente palabras y frases. -%rticula correctamente s-labas inversas. ,5iene problemas de de pronunciación en la lengua e0tranjeraestudiada en clase.

    ,

    El niño fomenta la comunicación con sus compañeros. ,

    ABE'1%!;A?E

    7 En Ceneral domina muy bien el lenguaje dentro de las caracter-sticas de su etapa.7 5iene alg#n problema para conjugar verbos compuestos en pasiva o pasados.7 %l principio presentaba algunos problemas de fluidez, tal y como me indicó su tutora,

     problemas que se +an ido disminuyendo de forma satisfactoria incrementando el tiempo delectura con el niño. En la actualidad tiene una correcta utilización del lenguaje en distintas

    situaciones.7 En cambio presenta algunos problemas de pronunciación en la lengua inglesa, algo normal en

    su edad.

    BIB*I#")/Í)+

    0 'am-rez del 8oyo $os, !arvajal !ervera %na, /iez78oc+leitner 'odr-guez >D"az,Carc-a Carc-a 5eresa. (FGH). Enciclopedia de la Educación ;nfantil. !omunicaciónling-stica.>adrid. Editorial antillana.

    0 "eñafiel 9ernando, 9ern*ndez $uan de /ios. (2III) .!ómo intervenir en logopediaescolar. 'esolución de casos pr*cticos. >adrid. Editorial !!.

    7 tassen Berguer, Jat+leen (2IIH). "sicolog-a del /esarrollo. ;nfancia y %dolescenciaHDEdición.>adrid. Editorial >dica "anamericana.

    !