desarrollo sostenible de subsector cacao en...

16
Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaragua Fortalezas y desafíos para Nicaragua Comisión Sectorial de Cacao - APEN Managua, Nicaragua Septiembre, 2017

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaragua

Fortalezas y desafíos para Nicaragua

Comisión Sectorial de Cacao - APEN

Managua, Nicaragua

Septiembre, 2017

Page 2: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

Contenido

1. Situación actual del cacao2. Como está el subsector cacao en

Nicaragua 3. Análisis de los cinco pilares del

Desarrollo Sostenible del Subsector cacao

4. Fortalezas y Desafíos

Page 3: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

1. Situación actual de cacao

2014/ 2015:

• Producción mundial 4.192 millones de (TM) toneladas métricas

• Centroamérica 9175 TM. (0.22%).

• Nicaragua 4670 TM. (0.1%).

Page 4: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

TM 456.77 1380.27 993.36 1285.93 1608.43 1,897.2 1,738.1 2,291.7 2,591.5 2,102.4 3,894.2 3,150.2

Miles de USD 261.16 1610.25 1509.39 2302.26 2859.97 3,423.5 2,747.6 3,858.7 5,373.3 4,203.9 7,040.6 5,703.5

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

Nicaragua: Exportaciones FOB de cacao en grano entero y crudo, 2005 - 2016 (volumen en TM y Valor en miles de dólares)

Entre Enero y marzo comparativo 2016 – 2017:• ↑ 8% en el

volumen exportado

• ↓ 10% en el valor FOB exportado

Page 5: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

Comercio Regional y NacionalExportación en la Región Centroamericana 2016 (TM)GUATEMALA 1,475.6 EL SALVADOR 701.1 HONDURAS 10.1 COSTA RICA 0.2

Total TM 2,187.0 Porcentaje 69%

Fue

nte

: CET

REX

–M

IFIC

20

17

.

La comercialización del cacao en los mercados locales ynacionales: pequeños transformadores para cereales yuso doméstico cerca de 1,200 TM (MEFCCA/ONUDI

PROCACAO, 2016).

Page 6: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

Comercio fuera de la Región CA, 2016 (TM)

Fue

nte

: CET

REX

–M

IFIC

20

17

.

ALEMANIA 842.7

ESTADOS UNIDOS 36.8

ITALIA / Francia 29.9

DINAMARCA 25.1

HOLANDA (PAISES BAJOS 13.5

NUEVA ZELANDA 12.1

CANADA 2.1

KOREA,REP.DE (KOREA 0.5

HUNGRIA 0.4

Total TM 963.2

Porcentaje 31%

Page 7: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

90% en mano de pequeños productores.

60% en mano de pequeños productores.

40% en mano de pequeños productores.

5,011 toneladas14,333 toneladas 41,878 toneladas

Proyecciones de producción: NICARAGUA

Fue

nte

: MEF

CC

A/

ON

UD

I –

PR

OC

AC

AO

, 20

16

.

Page 8: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento
Page 9: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

I. Alineación del Subsector cacao • Existen esfuerzos: SNPCC, Comisión Para Promoción de Exportaciones, Comisión Sectorial de

Cacao, Espacio “Comité” publico – privado de cacao fino.

• Existió una Mesa Nacional de Cacao que ahora se retoman los aprendizajes en la Comisión Sectorial de Cacao liderada por APEN. Está en proceso de fortalecimiento con un equipo de coordinación recién nombrado.

• Se ha elaborado y consultado el Programa Nacional de fomento e industrialización del cacao liderado por MEFCCA,

• Reconocimiento de Nicaragua como país productor de cacao fino (2015)

• Estrategia de Cacao liderada por INTA consultada con la Comisión Sectorial de Cacao (2017).

• Esfuerzos conjuntos interesantes: Marca País, Mapeo de Sabores, Huella Genética – trazabilidad, gestión del conocimiento nacional y regional)

• El aseguramiento de los aprendizajes está en fase inicial apoyado con el Proyecto de Gestión de conocimiento liderado por VECOMA – COSUDE.

Page 10: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

II. Fortalecimiento de la demanda• Desde el desarrollo del programa público privado RITTER SPORT – GIZ –

ADDAC se inició un cambio interesante en cuanto al fortalecimiento de una demanda con estándares de calidad claro e inversiones en para satisfacer esa demanda. http://masrenace.wikispaces.com/file/view/Sistematizaci%C3%B3n+Cacao+coop+alemana+2013.pdf

• A esta iniciativa siguieron otras como INGEMANN con otro modelo con esfuerzos enfocado a satisfacer demandas de cacao finos especiales.

• En ambos casos se impulsan procesos de BPA, certificaciones, protocolos de beneficiados diferenciados para satisfacer la demanda.

• Existen retos significativos en temas de trazabilidad por ellos se están impulsando la búsqueda de acciones concretas para diferenciación de cacao fino y cacao de volumen (ej. Huella genética, certificaciones …)

Page 11: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

III. Gobernanza del Sector Público • Dentro del contexto del país: con cambio fuerte en el Ministerio de

Agricultura y Ganadería y la creación de MEFCCA es un proceso que se detuvo y retrocedió en algún momento.

• Sin embargo en la actualidad existe interés y se están abriendo oportunidades para fortalecer este pilar del desarrollo sostenible del subsector cacao en Nicaragua.

• El gobierno tiene decreto contra Monilia, diseñó una norma para producción de material vegetativo de cacao,… sin embargo en su aplicabilidad aun existen retos.

• Se tienen recomendaciones concretas de ICCO que el gobierno está analizando pero la aplicabilidad es una brecha que tienen como desafío a trabajar lo más pronto posible,

Page 12: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

IV. Organización de Base Productiva • En Septiembre del 2015 se conformó la CAMARA NICARAGUENSE DE

CACAOTEROS.• Han realizado esfuerzos internos en búsqueda de su fortalecimiento como

gremio, aun con desafíos.• Iniciaron un sistema de información de las organizaciones asociadas a

CANICACAO, aun con desafíos.• Participa en los espacios convocados por gobierno y por la plataforma de

multiactores (comisión sectorial de cacao) donde han tenido funciones dentro del comité directivo.

• Están reconocidos por ICCO y el gobierno de Nicaragua, especialmente el MIFIC.• Tienen retos significativos para alcanzar su fortalecimiento interno, su

posicionamiento nacional y sobre todo su sostenibilidad.

Page 13: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

V. Organización del Sector Servicio • Existe un compendio del sector de servicio vinculado al cacao en

Nicaragua – 2015.

• Son pocos los proveedores de servicios especializados.

• Los programas y proyectos han jugado su rol de apoyo con Asesoría Técnica, financiamiento, donaciones y la empresa privada como Ritter Sport brinda servicios de asesoría especializada y pagos adelantados.

• Es un pilar aun muy débil y no se está apoyando el desarrollo de servicios especializados.

Page 14: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

Impulsores del desarrollo del subsector cacao Nicaragua• El gobierno de Nicaragua promueve la inversión de capital

extranjero como estrategia de desarrollo. Se cuenta con inversiones de empresas pequeñas, medianas y grandes.

• Los programas públicos y con inversión de la cooperación internacional están impulsando la producción, productividad, calidad y trazabilidad principalmente con organizaciones de base productiva, grupos de interés y productores individuales.

• El mercado define sus estándares y e impulsa los sistemas de trazabilidad vinculados a algunas certificaciones de interés.

• Gremios en proceso de fortalecimiento.• Plataforma multiactores en una fase de renovación con buenas

perspectivas por la experiencia y entusiasmo de los miembros del comité de coordinación de la comisión sectorial de cacao.

Page 15: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento

Búsqueda de una visión común Mesoamericana.

Dejar de tropezar entre nosotros y juntos posicionar al cacao de Nicaragua y de Mesoamérica.

Page 16: Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaraguaexpoapen.apen.org.ni/wp-content/uploads/2017/09/13_MN_APEN_CA… · 2016 –2017: • ↑8% en ... Está en proceso de fortalecimiento