descripcin de la tabla peridica

2
1 / 2 CIENCIAS A - AMPLIACIÓN Descripción de la tabla periódica La tabla periódica contiene 18 grupos o familias de elementos. Algunos reciben nombres especiales, mientras que otros tienen el nombre del primer elemento que inicia el grupo. Grupos A: elementos representativos Grupos B: elementos de transición Los elementos representativos se caracterizan porque en un mismo grupo presentan similar disposición de los electrones de valencia. Se numeran del IA al VIIIA y son los siguientes: •    Grupo IA: litio, sodio, potasio, rubidio, cesio, francio. Se les denomina metales alcalinos. •    Grupo IIA: berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario y radio. Se les denomina metales alcalinos térreos. •    Grupo IIIA: boro, aluminio, galio, indio y talio. •    Grupo IVA: carbono, silicio, germanio, estaño y plomo. •  Grupo VA: nitrógeno, fósforo, arsénico, antimonio y bismu- to. •    Grupo VIA: oxígeno, azufre, selenio, teluro y polonio. •    Grupo VIIA: flúor, cloro, bromo, yodo y astato. Se les conoce como halógenos, lo que significa “generador de sales”. •    Grupo VIIIA: helio, neón, argón, kriptón, xenón y radón. Se les denomina gases nobles. Son gases inactivos. Los grupos B también son llamados elementos de transición. En estos, el grupo no siempre indica el número de electrones en su último nivel. Se en- cuentran en la parte central de la tabla y constan de diez columnas que se numeran de la IB a la VIIIB, pero esta numeración no es consecutiva. Todos los elementos de transición son metales sólidos, a excepción del mercurio, que es líquido. Dentro de los elementos de transición, cabe des- tacar a los elementos de transición interna. Estos elementos se ubican en el grupo IIIB, en la parte inferior de la tabla, en dos filas de 14 elementos cada una. Constituyen la serie de los lantánidos y los actínidos. Los elementos de transición interna se denomina- ron alguna vez tierras raras, porque se encuentran en la corteza terrestre y no son muy abundantes. Clasificación de los elementos Como ya sabes, en la tabla periódica, los elementos están clasificados en metales y no metales. Además, se distin- guen los metaloides. Estos son elementos químicos que tienen propiedades intermedias entre las de los metales y las de los no metales. Son elementos metaloides el boro, el silicio, el germanio, el arsénico, el antimonio, el teluro y el astato. Son sólidos a temperatura ambiente, la mayoría tiene un brillo metálico y son semiconductores de la corriente eléctrica. Su reactividad química es muy variada. Metales alcalinos Metales alcalinos-térreos Metales de transición Metales Metaloides No Metales Metales lantánidos (tierras raras) Metales actínidos Gases nobles

Upload: joss-quintana

Post on 09-Aug-2015

17 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

descripción global de la tabla periodica

TRANSCRIPT

Page 1: Descripcin de La Tabla Peridica

1 / 2

CIENCIAS A - AMPLIACIÓN

Descripción de la tabla periódica

La tabla periódica contiene 18 grupos o familias de elementos. Algunos reciben nombres especiales, mientras que otros tienen el nombre del primer elemento que inicia el grupo.

Grupos A: elementos representativos Grupos B: elementos de transición

Los elementos representativos se caracterizan porque en un mismo grupo presentan similar disposición de los electrones de valencia. Se numeran del IA al VIIIA y son los siguientes:•   Grupo IA: litio, sodio, potasio, rubidio, cesio, francio. Se les

denomina metales alcalinos.•   Grupo IIA: berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario y radio.

Se les denomina metales alcalinos térreos.•   Grupo IIIA: boro, aluminio, galio, indio y talio. •   Grupo IVA: carbono, silicio, germanio, estaño y plomo. •  Grupo VA: nitrógeno, fósforo, arsénico, antimonio y bismu-

to.•   Grupo VIA: oxígeno, azufre, selenio, teluro y polonio.•   Grupo VIIA: flúor, cloro, bromo, yodo y astato. Se les conoce

como halógenos, lo que significa “generador de sales”.•   Grupo VIIIA: helio, neón, argón, kriptón, xenón y radón. Se

les denomina gases nobles. Son gases inactivos.

Los grupos B también son llamados elementos de transición. En estos, el grupo no siempre indica el número de electrones en su último nivel. Se en-cuentran en la parte central de la tabla y constan de diez columnas que se numeran de la IB a la VIIIB, pero esta numeración no es consecutiva.Todos los elementos de transición son metales sólidos, a excepción del mercurio, que es líquido. Dentro de los elementos de transición, cabe des-tacar a los elementos de transición interna. Estos elementos se ubican en el grupo IIIB, en la parte inferior de la tabla, en dos filas de 14 elementos cada una. Constituyen la serie de los lantánidos y los actínidos.Los elementos de transición interna se denomina-ron alguna vez tierras raras, porque se encuentran en la corteza terrestre y no son muy abundantes.

Clasificación de los elementos

Como ya sabes, en la tabla periódica, los elementos están clasificados en metales y no metales. Además, se distin-guen los metaloides. Estos son elementos químicos que tienen propiedades intermedias entre las de los metales y las de los no metales. Son elementos metaloides el boro, el silicio, el germanio, el arsénico, el antimonio, el teluro y el astato.Son sólidos a temperatura ambiente, la mayoría tiene un brillo metálico y son semiconductores de la corriente eléctrica. Su reactividad química es muy variada.

Metales alcalinos

Metales alcalinos-térreos

Metales de transiciónMetales

Metaloides

No Metales

Metales lantánidos (tierras raras)Metales actínidos

Gases nobles

Page 2: Descripcin de La Tabla Peridica

2 / 2

CIENCIAS A - AMPLIACIÓN

EJERCICIO

1. En el esquema, realiza lo siguiente:•  Enumera los  grupos según corresponda.•  Ubica los elementos indicados escribiendo su símbolo en la tabla presentada: Li - Na -Be - Ca - Ar - Ni - Sb - As - Au - La - Ag - W - Sn - Ag - Mg - Fe - O - Br - Pb•  Pinta de color diferente los metales, no metales y metaloides. 

2. En los elementos representativos, ¿qué relación existe entre el número del grupo y los electrones de valencia?

________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

3. Observa el ejemplo y completa el siguiente cuadro:

Elemento Nombre Período Clase Grupo

Fe

Cu

Ag

Cl

C

H

Zn zinc 4 Metal IIB

Ar

O