descripcion

3
TALLER TEXTO DESCRIPTIVO Actividades de aplicación Consigna: Describa la Usach o la Escuela de Periodismo desde el punto de vista estático de un observador que estudia en ella y que la imagine de acuerdo a sus experiencias cotidianas. Haga que el observador describa en primera persona con una visión total del lugar que es objeto de la redacción, una visión que sea producto de sus vivencias diarias. 1. Recolección de datos Escriba las ideas que le vengan a la mente al pensar en el objeto que va a describir. Reflexione sobre las impresiones que acaba de escribir y decida si son positivas o negativas. Elija las más representativas para lograr que el lector capte la impresión que usted desea transmitirle. 2. Selección y organización de datos . Escriba un breve párrafo de apertura para atraer la atención del lector. El observador estará situado en su rincón favorito desde el cual describirá la universidad o Escuela. Ubíquelo también en el momento del día que prefiera para comenzar a hacerlo. Inserte un párrafo redactado en yuxtaposición asindética para darle mayor velocidad a su prosa Utilice comparaciones simples y metafóricas Haga que el observador describa en tres o cuatro lo que ve desde su reducto. Debe proveer detalles que contribuyan a caracterizar el lugar, ordenados espacialmente (de afuera hacia adentro, desde lo más cercano a lo más distante, etc.) o temporalmente (con cambios de luz que vayan del día hacia la noche o viceversa). Concluya su descripción con un párrafo que deje una fuerte impresión en el lector. Para ello, finalice su redacción refiriéndose a aquello que sea más característico del lugar que esté describiendo. Extensión 20-25 líneas Consigna: Describa cualquier ciudad , pueblo o playa desde el punto de vista dinámico de un observador que llegue a ella por alguna carretera que le permita tener una vista panorámica de la misma .Hágale recorrer sus calles y detenerse en los detalles que la hagan especial a sus ojos. Recuerde que el observador tiene una visión parcial del lugar ya que su conocimiento del mismo

Upload: ivantarabuco

Post on 12-Aug-2015

146 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descripcion

TALLER TEXTO DESCRIPTIVO

Actividades de aplicación Consigna: Describa la Usach o la Escuela de Periodismo desde el punto de vista estático de un observador que estudia en ella y que la imagine de acuerdo a sus experiencias cotidianas. Haga que el observador describa en primera persona con una visión total del lugar que es objeto de la redacción, una visión que sea producto de sus vivencias diarias.1. Recolección de datos

Escriba las ideas que le vengan a la mente al pensar en el objeto que va a describir. Reflexione sobre las impresiones que acaba de escribir y decida si son positivas o

negativas. Elija las más representativas para lograr que el lector capte la impresión que usted

desea transmitirle.

2. Selección y organización de datos . Escriba un breve párrafo de apertura para atraer la atención del lector. El observador

estará situado en su rincón favorito desde el cual describirá la universidad o Escuela. Ubíquelo también en el momento del día que prefiera para comenzar a hacerlo.

Inserte un párrafo redactado en yuxtaposición asindética para darle mayor velocidad a su prosa

Utilice comparaciones simples y metafóricas Haga que el observador describa en tres o cuatro lo que ve desde su reducto. Debe

proveer detalles que contribuyan a caracterizar el lugar, ordenados espacialmente (de afuera hacia adentro, desde lo más cercano a lo más distante, etc.) o temporalmente (con cambios de luz que vayan del día hacia la noche o viceversa).

Concluya su descripción con un párrafo que deje una fuerte impresión en el lector. Para ello, finalice su redacción refiriéndose a aquello que sea más característico del lugar que esté describiendo.

Extensión 20-25 líneas

Consigna: Describa cualquier ciudad , pueblo o playa desde el punto de vista dinámico de un observador que llegue a ella por alguna carretera que le permita tener una vista panorámica de la misma .Hágale recorrer sus calles y detenerse en los detalles que la hagan especial a sus ojos. Recuerde que el observador tiene una visión parcial del lugar ya que su conocimiento del mismo proviene solamente de lo que ve durante su recorrido. 1. Recolección de datos.

Elija un camino que desea que el observador recorra para entrar en la ciudad. Determine los rasgos esenciales de cada lugar en el recorrido de su observador

2. Selección y organización de datos Escriba un breve párrafo de apertura para atraer la atención del lector. Capte la atención del lector con un párrafo inicial donde el observador cuente sus

impresiones a medida que se acerca a la ciudad y entra en ella. Incluya imágenes de forma y color.

Haga que el observador describa en tres o cuatro párrafos lo que ve mientras va de un lugar a otro. Incluya imágenes olfativas, auditivas y visuales de movimiento.

Inserte un párrafo redactado en yuxtaposición asindética para darle mayor velocidad a su prosa

Page 2: Descripcion

Concluya su descripción con un párrafo que exprese estados anímicos. Su objetivo debe ser dejar al lector con una impresión del lugar que sea similar a la suya.

Extensión : 20 -25 líneas

El retrato: la descripción de una persona  Consigna: Describa a una mujer o un hombre al cual admiras por su liderazgo y forma de ser, destacada en el campo de la política, el arte, el mundo de la moda o los deportes. Haz u retrato de modo tal que cualquiera que lo lea sepa de quién se trata sin necesidad de nombrarlo(a). 1. Recolección de los datos

Analice las impresiones que primero se le ocurran al pensar en la persona que va a describir. Incluya no sólo los aspectos físicos más notables ,sino también los rasgos de personalidad y de comportamiento que le parezcan importantes para caracterizarla. Muchas veces se necesita hacer referencia al medio social del que proviene el individuo, a su profesión o sus hábitos de vida para completar el retrato.

Elija las características que le parezcan más representativas para lograr que el lector capte la impresión que usted desea transmitirle. Debe seleccionar sólo aquéllas que hagan posible la individualización y el reconocimiento de su personaje.

2. Selección y organización de los datos. Escriba un breve párrafo de apertura para captar la atención del lector. Seleccione y fundamente un plan para organizar la información Luego, haga referencia a la constitución física del individuo a retratar. Su descripción

física debe tener un orden lógico: de los rasgos más sobresalientes a los menos notables, de la impresión general que produce a los detalles menos conspicuos, de la cabeza a los pies.

Inserte una descripción indirecta Inserte cuatro figuras literarias en su descripción. En el párrafo siguiente refiérase a los rasgos psicológicos o éticos que le den a su

personaje un carácter único y especial. Concluya su descripción con un breve párrafo que sintetice y exalte aquellos rasgos o

acciones por los cuales usted admira a la persona retratada. Es esta impresión final ,la que dejará su impronta en el lector.

Extensión 20- 25 líneas

¡Redacte con el corazón: Plasme todos su sentimientos en ella !

¡¡ Éxito en el taller !!¡¡ Éxito en el taller !!