desempeodocente2-150119074148-conversion-gate02.doc

8
FICHA DE EVALUACION EN EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE PROFESOR(A):……………………………………………..DNI:…………………………….. NIVEL: EBR – Primaria. NIVEL MAGISTERIAL:…………………………………… CICLO EDUCATIVO:………………………………………………. I.E.:…………………….UGEL:………………………………DISTRITO:…………………… DIRECTOR(A)/SUBDIRECTOR(A)……………………………..FECHA:……………… VALORACION 1. Inicio: Cuando el docente está empezando a desarrollar, los desempeños previstos o evidencia dificultades y requiere acompañamiento pedagógico permanente en la escuela y la intervención de otras instituciones. 1 a 10 puntos 2. Proceso: Cuando el docente esta camino a lograr los desempeños previstos y requiere acompañamiento pedagógico periódico en la escuela y la intervención de otras instituciones. 11 a 15 puntos 3. Logro Previsto: Cuando el docente evidencia el logro de los desempeños previstos y es potencial acompañante pedagógico de sus pares profesionales en la escuela. 16 a 20 puntos FUENTE DE VERIFICACION UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Ventanilla INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 5119 “Villa Emilia” MINISTERIO DE EDUCACIÒN Dirección Regional de Educación del callao

Upload: mariomirandaquintanilla

Post on 12-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FICHA DE EVALUACION

EN EL MARCO DEL BUEN DESEMPEO DOCENTE

PROFESOR(A):..DNI:..

NIVEL: EBR Primaria.

NIVEL MAGISTERIAL:

CICLO EDUCATIVO:.

I.E.:.UGEL:DISTRITO:

DIRECTOR(A)/SUBDIRECTOR(A)..FECHA:

VALORACION

1. Inicio: Cuando el docente est empezando a desarrollar, los desempeos previstos o evidencia dificultades y requiere acompaamiento pedaggico permanente en la escuela y la intervencin de otras instituciones.

1 a 10 puntos

2. Proceso: Cuando el docente esta camino a lograr los desempeos previstos y requiere acompaamiento pedaggico peridico en la escuela y la intervencin de otras instituciones.

11 a 15 puntos

3. Logro Previsto: Cuando el docente evidencia el logro de los desempeos previstos y es potencial acompaante pedaggico de sus pares profesionales en la escuela.

16 a 20 puntos

FUENTE DE VERIFICACION

1. Ficha de monitoreo 2. Informe de comisiones 3. Actas disertacin 4. Disertacin en fechas cvicas 5. Expo ciencia 6. Resultados de concursos 7. Programas curriculares 8. Practica de aprendizajes 9. Visita al AIP 10. Propuesta de innovacin 11. Otros. Dominio 1: Preparacin para el aprendizaje de los estudiantes

COMPETENCIASNINDICADORES

DE DESEMPEOVALORACIONFUENTE DE VERIFICACION

124

Competencia 1

Conoce y comprende las caractersticas de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que ensea, los enfoques y procesos pedaggicos, con el propsito de promover capacidades de alto nivel y su formacin integral.

1Demuestra conocimientos actualizados y comprensin de los conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidas en el rea curricular que ensea. Planificacin curricular.

Sesiones de clase

Ficha de monitoreo.

2Demuestra conocimientos actualizados y comprensin de las teoras y practicas pedaggicas y de la didctica de las reas que ensea. Certificados de capacitaciones.

Planificacin que refleje la capacitacin recibida (ltimos 5 aos).

Ficha de monitoreo

Competencia 2

Planifica la enseanza de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedaggico, el uso de los recursos disponibles y la evaluacin, en una programacin curricular en permanente revisin.3Elabora la programacin curricular analizando con sus compaeros el plan permanente a la realidad de su aula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las caractersticas de los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados Planificacin curricular diversificada anual.

Unidades didcticas.

Cartel de capacidades.

Ficha de monitoreo.

4Disea creativamente procesos pedaggicos capaces de despertar curiosidad, inters y compromiso en los estudiantes, para el logro de los aprendizajes previstos Sesiones de aprendizaje (que evidencie procesos cognitivos y desarrollen los aprendizajes previstos).

Aplicacin de la metodologa participativa.

Ficha de monitoreo

PUNTAJE..

Dominio 2: Enseanza para el aprendizaje de los estudiantes

COMPETENCIASNINDICADORES DE DESEMPEOVALORACIONFUENTE DE VERIFICACION

124

Competencia 3

Crea un clima propicio el aprendizaje, la convivencia democrtica y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones con miras a formar ciudadanos crticos e interculturales5Resuelve conflictos en dilogos con los estudiantes en base a criterios ticos, normas concertadas de convivencia, cdigos culturales y mecanismos pacficos Plan y sesin de tutora tomando en cuenta la resolucin de conflictos.

Anecdotario como registro de ocurrencias para cuenta la resolucin de conflictos.

Ficha de observacin

6Organiza el aula y otros espacios de forma segura accesible y adecuada para el trabajo pedaggico y el aprendizaje atendiendo a la diversidad Informe de trabajo con las brigadas y equipos de organizacin de apoyo, para la ejecucin del trabajo-V B del CONEI.

Organigrama nominal, funcional y estructural de estudiantes.

Fotografas actuales.

Competencia 4

Conduce el proceso de enseanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategia y recursos pertinentes, para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y critica en torno a la solucin de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos.7Propicia oportunamente para que los estudiantes utilicen los conocimientos en la solucin de problemas reales con una actitud reflexiva y critica. Indicadores que demuestren la planificacin de los criterios de evaluacin

Evaluacin de la actitud frente al rea.

Lista de cotejo

8Utiliza recursos tecnolgicos diversos y accesibles en el tiempo requerido y al propsito de la sesin de aprendizaje. Aplicacin de las TICS en las sesiones de clase

Hace uso de programas/software educativos en el desarrollo de su programacin.

Ficha de control de aula de innovacin y CRT

9Maneja diversas estrategias pedaggicas para atender de manera individualizada a los estudiantes con necesidades educativas especiales La unidad, sesin de aprendizaje adaptado.

Informe y/o ficha d3 acompaamiento de SAANE

Competencia 5

Evala permanentemente el aprendizaje de acuerdo a los objetivos institucionales previstos para tomar decisiones y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidad educativa, teniendo en cuenta las diferencias individuales y contextos culturales.10Utiliza diversos mtodos y tcnicas que permiten evaluar en forma diferenciada los aprendizajes esperados, de acuerdo al estudio de aprendizaje de los estudiantes Instrumentos de evaluacin coherentes a los aprendizajes esperados, estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes.

Matriz de evaluacin.

11Sistematiza los resultados obtenidos en las evaluaciones para la toma de decisiones y la retroalimentacin oportuna. Consolidado de resultados y estadstica interpretando los resultados.

Registro de evaluacin

12Evala los aprendizajes de todos los estudiantes en funcin de criterios previamente establecidos superando prcticas de abuso de poder Fichas de autoevaluacin, evaluacin y heteroevaluacion.

PUNTAJE

Dominio 3: Participacin en la gestin de la escuela articulada a la comunidad

COMPETENCIASNINDICADORES DE DESEMPEOVALORACIONFUENTE DE VERIFICACION

124

Competencia 6

Participacin activa con actitud democrtica crtica y colaborativa en la gestin de la escuela, contribuyendo a la construccin y mejora continua del proyecto educativo institucional que genere aprendizajes de calidad.13Interacta con sus pares, colaborativamente y con iniciativa, para intercambiar experiencias, organizar el trabajo pedaggico, mejorar la enseanza y construir de manera sostenible un clima democrtico en la escuela. Planificacin curricular.

Sesiones de clase

Ficha de monitoreo.

14Desarrolla individual y colectivamente proyectos de investigacin, innovacin pedaggica y mejora de la calidad del servicio educativo de la escuela. Presentacin de proyectos.

Informe documentado(/avance y resultados de los productos obtenidos)

Competencia 7

Establece relaciones de respeto, colaboracin y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del estado y la sociedad civil, aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de los resultados15Fomenta respetuosamente el trabajo colaborativo con las familias en el aprendizaje de los estudiantes, reconociendo sus aportes. Ejecucin y participacin de escuela de padres (informe de la comisin).

Participacin activa en ferias y actividades culturales(informe de la comisin)

16Integra crticamente en sus prcticas de enseanza, los saberes culturales y los recursos de la comunidad y su entorno Uso de los recursos de la comunidad, evidencindolo en su planificacin en unidades, proyectos y sesiones de clase.

PUNTAJE..

Dominio 4: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente

COMPETENCIASNINDICADORES DE DESMPEOVALORACIONFUENTE DE VERIFICACION

124

Competencia 8

Reflexiona sobre su prctica y experiencia institucional; y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional.17Participa en experiencias significativas de desarrollo profesional, en concordancia con sus necesidades, la de los estudiantes y las de la escuela Presenta proyectos de mejora.

Informe documentado del avance

Resultado de los productos obtenidos

18Participa en la generacin de polticas educativas de nivel local, regional y nacional, expresando una opinin informada y actualizada sobre ellas, en el marco de su trabajo profesional Representa a su I.E. en eventos como lderes, congresos y otros

Competencia 9

Ejerce su profesin desde una tica de respeto a los derechos fundamentales de las personas, demostrando honestidad, justicia y responsabilidad y compromiso con su funcin social19Acta de acuerdo a los principios de la tica profesional docente y resuelve dilemas prcticos y normativos de la vida escolar en base a ellos Asiste puntualmente a la I.E.

Promueve las normas de convivencia suscribe actas de conciliacin.

Participa en la aplicacin de la normatividad vigente en la resolucin de conflictos buscando la mejora de la escuela (acta de CONEI) y Conciliacin.

20Acta y toma decisiones respetando los derechos humanos y el principio bien superior del nio y el adolescente Disertacin en las fechas cvicas (informe de la comisin).

Actas de reuniones, las diferentes tomas de decisiones buscando el bienestar de los estudiantes

PUNTAJE..

RESULTADO GENERAL

Dominio 1 : X

Dominio 2 : Y

Dominio 3: Z

Dominio 4: W

Puntaje final: X+Y+Z+W

4NOTA IMPORTANTE: Se considera apto para ser acreedor a una resolucin de felicitacin por parte de la Direccin a los docentes que obtengan la nota promedio de 16 a 20.

DIRECTOR

SUBDIRECTORA

CONEI

DOCENTE EVALUADO

UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCAL

Ventanilla

INSTITUCIN EDUCATIVA N 5119

Villa Emilia

MINISTERIO DE EDUCACIN

Direccin Regional de Educacin del callao