desiderativo grilla de análisis

9
Desiderativo: Grilla de análisis Fuente: Sneiderman, S. (2012). El cuestionario desiderativo. B. Aires: Paidós. Nombre: …………………………………………………………….. Edad: ………….. Fecha: ………………………………………… Símbolo Argumentación Características del símbolo elegido p. 122-138; 277ss; p.144-145 Atributos que enfa-tiza en la argumen- tación. p.145- 153; p153– 154;168-177 Coherencia sím-bolo argumenta- ción y creatividad p. 154-156. Tipo de vínculo, estado afectivo, acción motriz p.156ss;165 ss. Estilo lenguaje y Verbalizaci ón:p. 71-90;90- 100. E Escen:149s/ 290 Mec. de defensa predominante s y acompañantes p.177-179; 45-71 Erogeneid a- des p.187-205 p.168-177 +1: T.R.: a)Categoría: símbolo Orgánico o vital: animal, vegetal, anatómico, microorganismo. No orgánico/no vital: material prod x homb Fenóm nat con mov, Nat observ a distanc, mineral, origen animal/veg, abstract Cultural No clasificable: antropomórficos,mi tológicos Énfasis, rechazo, erogeneidad (investimiento, desinvestimiento) Las característic as investidas son centrales, secundarias, arbitrarias, acordes o no al contexto de la prueba. Respuestas creativas, comunes o estereotipada s Con personaje, mundo externo, mundo interno: superyó, deseo. LI: sensaciones , no afectos O1: observación no participant e O2: Reflexivo O1 Lírico O2 Épico A1 Narrativo A2 De suspenso FU Poético o dramático FG Libido intrasomáti ca LI Prioridad de Predominante : REPRESIÓN del sadismo propio A2; del objeto temido y deseado FU; de la atracción FG. DESMENTIDA de la nec de otros O1; del sadismo propio O2; de la necesidad y dependencia FG FU A2 A1 O2 O1 LI Prioridad de habla: Prioridad de escena :

Upload: irene-plaza

Post on 07-Jul-2016

231 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Test desiderativo, técnica proyectiva

TRANSCRIPT

Page 1: Desiderativo Grilla de análisis

Desiderativo: Grilla de análisis

Fuente: Sneiderman, S. (2012). El cuestionario desiderativo. B. Aires: Paidós.

Nombre: …………………………………………………………….. Edad: ………….. Fecha: …………………………………………

Símbolo Argumentación Características del símbolo elegidop. 122-138; 277ss;p.144-145

Atributos que enfa-tiza en la argumen-tación. p.145-153; p153–154;168-177

Coherencia sím-bolo argumenta-ción y creatividad p. 154-156.

Tipo de vínculo,estado afectivo,acción motrizp.156ss;165ss.

Estilo lenguaje yVerbalización:p.71-90;90-100. EEscen:149s/290

Mec. de defensa predominantes y acompañantesp.177-179; 45-71

Erogeneida-desp.187-205p.168-177

+1:T.R.:

a)Categoría: símbolo Orgánico o vital: animal, vegetal, anatómico,microorganismo.No orgánico/no vital: material prod x hombFenóm nat con mov,Nat observ a distanc, mineral, origen animal/veg, abstractCulturalNo clasificable: antropomórficos,mitológicos b) Características del símbolo elegido:genérico, usual, especifico, original.Fuerte/débil, permanente/frágil.Activo/pasivoIn/móvilIn/dependienteIn/útilIn/armónicoDes/agradableBello/feo

Énfasis, rechazo, erogeneidad (investimiento, desinvestimiento)

Las característicasinvestidas son centrales, secundarias, arbitrarias, acordes o no al contexto de la prueba.Respuestas creativas, comunes o estereotipadas

Con personaje, mundo externo, mundo interno: superyó, deseo.LI: sensaciones, no afectosO1: observación no participanteO2: cercanía, intimidadA1: depend de otro, vínc.tiernoA2:Control, orden, moralFU: Control de distancia del objeto peligrosoFG: Poseer, seducir, fascinación estética-Pierde distancia emocional: (O2)-Acción motriz o pasividad

Reflexivo O1Lírico O2Épico A1Narrativo A2De suspenso FUPoético o dramático FGLibido intrasomática LI

Prioridad de lenguaje:

Prioridad de escena:

Predominante: REPRESIÓN del sadismo propio A2; del objeto temido y deseado FU; de la atracción FG.DESMENTIDA de la nec de otros O1; del sadismo propio O2; de la necesidad y dependencia del objeto A1.DESESTIMACIÓNde la realidad, de la ley, del afecto LIAcompañantes:RepresiónDesmentidaDesestimaciónOtrosSublimación ReparaciónCreatividadResilienciaAcorde a fines

FGFUA2A1O2O1LI

Prioridad de habla:

Prioridad de escena:

Page 2: Desiderativo Grilla de análisis

+2:T.R.:

a)Categoría: símbolo Orgánico o vital: animal, vegetal, anatómico,microorganismo.No orgánico/no vital: material prod x hombFenóm nat con mov,Nat observ a distanc, mineral, origen animal/veg, abstractCulturalNo clasificable: antropomórficos,mitológicos b) Características del símbolo elegido:genérico, usual, especifico, original.Fuerte/débil, permanente/frágil.Activo/pasivoIn/móvilIn/dependienteIn/útilIn/armónicoDes/agradableBello/feo

Énfasis, rechazo, erogeneidad (investimiento, desinvestimiento)

Las característicasinvestidas son centrales, secundarias, arbitrarias, acordes o no al contexto de la prueba.

Respuestas creativas, comunes o estereotipadas

Con personaje, mundo externo, mundo interno: superyó, deseo.LI: sensaciones, no afectosO1: observación no participanteO2: cercanía, intimidadA1: depend de otro, vínc.tiernoA2:Control, orden, moralFU: Control de distancia del objeto peligrosoFG: Poseer, seducir, fascinación estética-Pierde distancia emocional:-Acción motriz o pasividad

Reflexivo O1Lírico O2Épico A1Narrativo A2De suspenso FUPoético o dramático FGLibido intrasomática LI

Prioridad de lenguaje:

Prioridad de escena:

Predominante: REPRESIÓN del sadismo propio A2; del objeto temido y deseado FU; de la atracción FG.DESMENTIDA de la nec de otros O1; del sadismo propio O2; de la necesidad y dependencia del objeto A1.DESESTIMACIÓNde la realidad, de la ley, del afecto LIAcompañantes:RepresiónDesmentidaDesestimaciónOtrosSublimación ReparaciónCreatividadResilienciaAcorde a fines

FGFUA2A1O2O1LI

Prioridad de habla:

Prioridad de escena:

+3:T.R.:

.a)Categoría: símbolo Orgánico o vital: animal, vegetal, anatómico,microorganismo.No orgánico/no vital: material prod x hombFenóm nat con mov,Nat observ a distanc, mineral, origen animal/veg, abstractCulturalNo clasificable: antropomórficos,mito

Énfasis, rechazo, erogeneidad (investimiento, desinvestimiento)

Las característicasinvestidas son centrales, secundarias, arbitrarias, acordes o no al contexto de la prueba.

Respuestas creativas, comunes o estereotipadas

Con personaje, mundo externo, mundo interno: superyó, deseo.LI: sensaciones, no afectosO1: observación no participanteO2: cercanía, intimidadA1: depend de otro, vínc.tiernoA2:Control, orden, moralFU: Control de

Reflexivo O1Lírico O2Épico A1Narrativo A2De suspenso FUPoético o dramático FGLibido intrasomática LI

Prioridad de lenguaje:

Prioridad de escena:

Predominante: REPRESIÓN del sadismo propio A2; del objeto temido y deseado FU; de la atracción FG.DESMENTIDA de la nec de otros O1; del sadismo propio O2; de la necesidad y dependencia del objeto A1.DESESTIMACIÓN

FGFUA2A1O2O1LI

Prioridad de habla:

Prioridad de escena:

Page 3: Desiderativo Grilla de análisis

lógicos b) Características del símbolo elegido:genérico, usual, especifico, original.Fuerte/débil, permanente/frágil.Activo/pasivoIn/móvilIn/dependienteIn/útilIn/armónicoDes/agradableBello/feo

distancia del objeto peligrosoFG: Poseer, seducir, fascinación estética-Pierde distancia emocional:-Acción motriz o pasividad

de la realidad, de la ley, del afecto LIAcompañantes:RepresiónDesmentidaDesestimaciónOtrosSublimación ReparaciónCreatividadResilienciaAcorde a fines

+4:T.R.

a)Categoría: símbolo Orgánico o vital: animal, vegetal, anatómico,microorganismo.No orgánico/no vital: material prod x hombFenóm nat con mov,Nat observ a distanc, mineral, origen animal/veg, abstractCulturalNo clasificable: antropomórficos,mitológicosb) Características del símbolo elegido:genérico, usual, especifico, original.Fuerte/débil, permanente/frágil.Activo/pasivoIn/móvilIn/dependienteIn/útilIn/armónicoDes/agradableBello/feo

Énfasis, rechazo, erogeneidad (investimiento, desinvestimiento)

Las característicasinvestidas son centrales, secundarias, arbitrarias, acordes o no al contexto de la prueba.

Respuestas creativas, comunes o estereotipadas

Con personaje, mundo externo, mundo interno: superyó, deseo.LI: sensaciones, no afectosO1: observación no participanteO2: cercanía, intimidadA1: depend de otro, vínc.tiernoA2:Control, orden, moralFU: Control de distancia del objeto peligrosoFG: Poseer, seducir, fascinación estética-Pierde distancia emocional:-Acción motriz o pasividad

Reflexivo O1Lírico O2Épico A1Narrativo A2De suspenso FUPoético o dramático FGLibido intrasomática LI

Prioridad de lenguaje:

Prioridad de escena:

Predominante: REPRESIÓN del sadismo propio A2; del objeto temido y deseado FU; de la atracción FG.DESMENTIDA de la nec de otros O1; del sadismo propio O2; de la necesidad y dependencia del objeto A1.DESESTIMACIÓNde la realidad, de la ley, del afecto LIAcompañantes:RepresiónDesmentidaDesestimaciónOtrosSublimación ReparaciónCreatividadResilienciaAcorde a fines

FGFUA2A1O2O1LI

Prioridad de habla:

Prioridad de escena:

-1: a)Categoría: Énfasis, rechazo, Las características Con personaje, Reflexivo O1 Predominante: FG

Page 4: Desiderativo Grilla de análisis

T.R.: símbolo Orgánico o vital: animal, vegetal, anatómico,microorganismo.No orgánico/no vital: material prod x hombFenóm nat con mov,Nat observ a distanc, mineral, origen animal/veg, abstractCulturalNo clasificable: antropomórficos,mitológicos b) Características del símbolo elegido:genérico, usual, especifico, original.Fuerte/débil, permanente/frágil.Activo/pasivoIn/móvilIn/dependienteIn/útilIn/armónicoDes/agradableBello/feo

erogeneidad (investimiento, desinvestimiento)

investidas son centrales, secundarias, arbitrarias, acordes o no al contexto de la prueba.

Respuestas creativas, comunes o estereotipadas

mundo externo, mundo interno: superyó, deseo.LI: sensaciones, no afectosO1: observación no participanteO2: cercanía, intimidadA1: depend de otro, vínc.tiernoA2:Control, orden, moralFU: Control de distancia del objeto peligrosoFG: Poseer, seducir, fascinación estética-Pierde distancia emocional:-Acción motriz o pasividad

Lírico O2Épico A1Narrativo A2De suspenso FUPoético o dramático FGLibido intrasomática LI

Prioridad de lenguaje:Prioridad de escena:

REPRESIÓN del sadismo propio A2; del objeto temido y deseado FU; de la atracción FG.DESMENTIDA de la nec de otros O1; del sadismo propio O2; de la necesidad y dependencia del objeto A1.DESESTIMACIÓNde la realidad, de la ley, del afecto LIAcompañantes:RepresiónDesmentidaDesestimaciónOtrosSublimación ReparaciónCreatividadResilienciaAcorde a fines

FUA2A1O2O1LI

Prioridad de habla:

Prioridad de escena:

-2:T.R.:

a)Categoría: símbolo Orgánico o vital: animal, vegetal, anatómico,microorganismo.No orgánico/no vital: material prod x hombFenóm nat con mov,Nat observ a distanc, mineral, origen animal/veg, abstractCulturalNo clasificable: antropomórficos,mitológicosb) Características del

Énfasis, rechazo, erogeneidad (investimiento, desinvestimiento)

Las característicasinvestidas son centrales, secundarias, arbitrarias, acordes o no al contexto de la prueba.

Respuestas creativas, comunes o estereotipadas

Con personaje, mundo externo, mundo interno: superyó, deseo.LI: sensaciones, no afectosO1: observación no participanteO2: cercanía, intimidadA1: depend de otro, vínc.tiernoA2:Control, orden, moralFU: Control de distancia del

Reflexivo O1Lírico O2Épico A1Narrativo A2De suspenso FUPoético o dramático FGLibido intrasomática LI

Prioridad de lenguaje:

Prioridad de escena:

Predominante: REPRESIÓN del sadismo propio A2; del objeto temido y deseado FU; de la atracción FG.DESMENTIDA de la nec de otros O1; del sadismo propio O2; de la necesidad y dependencia del objeto A1.DESESTIMACIÓNde la realidad, de

FGFUA2A1O2O1LI

Prioridad de habla:

Prioridad de escena:

Page 5: Desiderativo Grilla de análisis

símbolo elegido:genérico, usual, especifico, original.Fuerte/débil, permanente/frágil.Activo/pasivoIn/móvilIn/dependienteIn/útilIn/armónicoDes/agradableBello/feo

objeto peligrosoFG: Poseer, seducir, fascinación estética-Pierde distancia emocional:-Acción motriz o pasividad

la ley, del afecto LIAcompañantes:RepresiónDesmentidaDesestimaciónOtrosSublimación ReparaciónCreatividadResilienciaAcorde a fines

-3:T.R.: a)Categoría: símbolo

Orgánico o vital: animal, vegetal, anatómico,microorganismo.No orgánico/no vital: material prod x hombFenóm nat con mov,Nat observ a distanc, mineral, origen animal/veg, abstractCulturalNo clasificable: antropomórficos,mitológicosb) Características del símbolo elegido:genérico, usual, especifico, original.Fuerte/débil, permanente/frágil.Activo/pasivoIn/móvilIn/dependienteIn/útilIn/armónicoDes/agradableBello/feo

Énfasis, rechazo, erogeneidad (investimiento, desinvestimiento)

Las característicasinvestidas son centrales, secundarias, arbitrarias, acordes o no al contexto de la prueba.

Respuestas creativas, comunes o estereotipadas

Con personaje, mundo externo, mundo interno: superyó, deseo.LI: sensaciones, no afectosO1: observación no participanteO2: cercanía, intimidadA1: depend de otro, vínc.tiernoA”:Contol, orden, moralFU: Control de distancia del objeto peligrosoFG: Poseer, seducir, fascinación estética-Pierde distancia emocional:-Acción motriz o pasividad

Reflexivo O1Lírico O2Épico A1Narrativo A2De suspenso FUPoético o dramático FGLibido intrasomática LI

Prioridad de lenguaje:

Prioridad de escena:

Predominante: REPRESIÓN del sadismo propio A2; del objeto temido y deseado FU; de la atracción FG.DESMENTIDA de la nec de otros O1; del sadismo propio O2; de la necesidad y dependencia del objeto A1.DESESTIMACIÓNde la realidad, de la ley, del afecto LIAcompañantes:RepresiónDesmentidaDesestimaciónOtrosSublimación ReparaciónCreatividadResilienciaAcorde a fines

FGFUA2A1O2O1LI

Prioridad de habla:

Prioridad de escena:∫

Page 6: Desiderativo Grilla de análisis