determinación de fosfatos

9
QUÍMICA AMBIENTAL 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú Decana de América) FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA EAP: QUIMICA LABORATORIO DE QUÍMICA AMBIENTAL LABORATORIO DE QUÍMICA AMBIENTAL LABORATORIO NÚMERO 08: LABORATORIO NÚMERO 08: Determinación de PO Determinación de PO 4 CIUDAD UNIVERSITARIA, 30 de noviembre del 2013 1

Upload: carlos-ruben-suarez-gavidia

Post on 05-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

La contaminación del agua por productos químicos (tales como detergentes) es una gran preocupación en el contexto global. Muchos detergentes para ropa contienen aproximadamente de 35 por ciento a 75 por ciento de sales de fosfato. Los fosfatos pueden causar una variedad de problemas de contaminación del agua. Por ejemplo, el fosfato tiende a inhibir la biodegradación de las sustancias orgánicas. Sustancias no biodegradables no pueden ser eliminadas por el tratamiento de aguas residuales públicas o privadas. Además, algunos detergentes basados en fosfatos pueden causar la eutrofización. El sobre-enriquecimiento de fosfato puede causar que el cuerpo de agua sea estrangulado con algas y otras plantas. La eutrofización del agua priva de oxígeno, causando la muerte de otros organismos.

TRANSCRIPT

Page 1: determinación de fosfatos

QUÍMICA AMBIENTAL 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú Decana de América)

FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICAEAP: QUIMICA

LABORATORIO DE QUÍMICA AMBIENTALLABORATORIO DE QUÍMICA AMBIENTAL

LABORATORIO NÚMERO 08:LABORATORIO NÚMERO 08:

Determinación de PO Determinación de PO44

CIUDAD UNIVERSITARIA, 30 de noviembre del 2013

1

Page 2: determinación de fosfatos

QUÍMICA AMBIENTAL 2013

Contenido

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................2

Marco Teórico....................................................................................................................................4

Análisis de Resultados........................................................................................................................5

Conclusiones......................................................................................................................................7

Bibliografía.........................................................................................................................................9

2

Page 3: determinación de fosfatos

QUÍMICA AMBIENTAL 2013

INTRODUCCIÓN

La contaminación del agua por productos químicos (tales como detergentes) es una gran preocupación en el contexto global. Muchos detergentes para ropa contienen aproximadamente de 35 por ciento a 75 por ciento de sales de fosfato. Los fosfatos pueden causar una variedad de problemas de contaminación del agua. Por ejemplo, el fosfato tiende a inhibir la biodegradación de las sustancias orgánicas. Sustancias no biodegradables no pueden ser eliminadas por el tratamiento de aguas residuales públicas o privadas.

Además, algunos detergentes basados en fosfatos pueden causar la eutrofización. El sobre-enriquecimiento de fosfato puede causar que el cuerpo de agua sea estrangulado con algas y otras plantas. La eutrofización del agua priva de oxígeno, causando la muerte de otros organismos.

Es por ello que es importante la evalucion y control de fosfatos en aguas.

3

Page 4: determinación de fosfatos

QUÍMICA AMBIENTAL 2013

Análisis de Resultados

Preparación de la curva de calibración

Lectura a 700 nm[PO4] (ppm) H2O (mL) SnCl2 (gotas) Ac. Molibdenico Patro (7.5ppm) V total A

0 14.2 1 0.8 mL 0 15 mL 0.090.2 13.8 1 0.8 mL 0.4 15 mL 0.1310.4 13.4 1 0.8 mL 0.8 15 mL 0.1650.6 13.0 1 0.8 mL 1.2 15 mL 0.1840.8 12.6 1 0.8 mL 1.6 15 mL 0.251

Para realizar la grafica se descarto el dato de [PO4]= 0.6 (ppm)

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.90

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

f(x) = 0.200142857142857 x + 0.0892R² = 0.998238284259752

A vs [PO4]

4

Page 5: determinación de fosfatos

QUÍMICA AMBIENTAL 2013

Una vez armada la grafica de calibración procedemos a analizar la referencia y la muestra

Lectura a 700 nm[PO4] (ppm) H2O (mL) SnCl2 (gotas) Ac. Molibdenico referencia V total A

0 4.2 1 0.8 mL 10 mL 15 mL 0.121[PO4] (ppm) H2O (mL) SnCl2 (gotas) Ac. Molibdenico Muestra B V total A

0.4 13.7 1 0.8 mL 0.5 mL 15 mL 0.315

Como la absorbacia es muy alta para la muestra para la curva de calibración se diluye en proporción 1:1

Se obtuvo una absorbancia = 0.183

A= 0.2001[PO4] + 0.0892

[PO4] = (A -0.0892)/ 0.2001=0.469 ppm

Como la concentracion de lam uesta original se disminuyo a la mitad entonces:

[PO4]=0.938ppm

La concentración de la muestra B:

[PO4]B=15mL×0.938 ppm

0.25mL=56.25 ppm

[PO4]B=56.25 ppm

5

Page 6: determinación de fosfatos

QUÍMICA AMBIENTAL 2013

Conclusiones

La concentración alta de fosfatos obtenida en la muestra B es coherente de acuerdo a la procedencia de la muestra, ya que proviene de aguas de lavandería con concentraciones altas de detergentes, lo que significa concentraciones altas de fosfato.

Se realizo un método espectroscometrico, sencillo para realizar análisis de fosfatos en aguas.

6

Page 7: determinación de fosfatos

QUÍMICA AMBIENTAL 2013

Discusión de Resultados

El equipo utilizado solo se dejo calentar por 15 minutos por lo que los resultados obtenidos pueden variar ligeramente si es que el equipo se hubiera dejado calentar por lo menos media hora.

El equipo no se pudo dejar calentar media hora debido a que ya se había preparado la solución y no se podía perder mucho tiempo del contrario los resultados se iban a ver alterados.

7

Page 8: determinación de fosfatos

QUÍMICA AMBIENTAL 2013

8