determinación y reducción de mermas en el Área de empaque de

87
! " # $ %& #'" %''" %' () " * ! " # # + , - # !$ %& # # .-/ 0110

Upload: dinhngoc

Post on 12-Feb-2017

254 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 2: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 3: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 4: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 5: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de

DEDICATORIA Este trabajo está dedicado a mis seres queridos, quienes a lo largo de mivida han dejado una huella en mí. En primer lugar, a Dios, por iluminarme siempre el caminopor donde voy y por darme la fuerza necesaria para continuar adelante. En segundo lugar, amis padres, Juan y Clotilde, por su apoyo incondicional y su paciencia sin límites. En tercerlugar, a mis hermanos, Juan Carlos y Mary Luz, por apoyarme y animarme hasta concluir estetrabajo. Por último, no quiero dejar de mencionar a mis amigos, tanto de la universidad comodel trabajo, quienes con sus mejores deseos y su empuje me proporcionaron algunasherramientas necesarias para la elaboración del presente trabajo.

Page 6: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 7: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de

El objetivo de la presente tesina es el de ofrecer las herramientas claves para la Optimización dela Producción dentro del área de empaque -una de las dos grandes áreas que existe en unaindustria farmacéutica-; a través de la minimización de costos, es decir, la reducción de mermasde materiales de empaque que se originan normalmente en un proceso productivo.

La industria farmacéutica tiene a su cargo una variedad de productos, desde medicamentoshasta cosméticos. La empresa en estudio sólo se dedica a la fabricación y empacado de productosfarmacéuticos, brindando también servicios de fabricación y/o empaque a laboratoriostransnacionales.

Para llevar a cabo el presente trabajo se describe, primeramente, el marco general de laempresa, para luego dar a conocer el área en estudio: el Área de Acondicionado o Empaque, conel fin de introducir al lector al sistema de trabajo que allí se desarrolla. Se explica las funciones yrelaciones internas que tiene dicha área. Para tener una idea de la cantidad de documentos que semaneja en el proceso de acondicionado se presenta el flujograma correspondiente.Seguidamente, se construye los diversos tipos de Diagramas de Análisis de Procesos que existesegún línea de producción. Para elegir los productos a los cuales se determinarán los porcentajesde merma del material de empaque, se efectúa una selección previo análisis ABC según lasventas anuales acumuladas del año 2001. Estas mermas surgen del material previamente loteadoo impreso con lote y expira que ha sobrado en las diferentes líneas de acondicionado oempacado. Con el formato de Control de Mermas adjunto en cada lote de producto terminado seobtiene el cuadro estadístico de mermas, según material y línea de producción.

Como alternativas de solución para la reducción de mermas se plantean los siguientespuntos: a) el ajuste de las fórmulas o estándares de acondicionado donde se indican los tipos ycantidades de material de empaque; b) la obtención de una máquina poco compleja para laimpresión directa en línea de los productos acondicionados ya con el material de empaque; c) laimplementación de un programa interconectado con las áreas de interés que ofrezca informaciónen tiempo real y permita el control de los productos en proceso de producción.

Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones, teniendo como principalconclusión que el sistema propuesto de control de productos en proceso proporciona unareducción de merma más exacta porque este programa es más completo ofreciendo un mejorseguimiento a la producción en todos sus campos del proceso productivo.

Page 8: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 9: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 10: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 11: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 12: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 13: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 14: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 15: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 16: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 17: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 18: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 19: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 20: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 21: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 22: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 23: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 24: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 25: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 26: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 27: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 28: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 29: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 30: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 31: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 32: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 33: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 34: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 35: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 36: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 37: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 38: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 39: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 40: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 41: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 42: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 43: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 44: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 45: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 46: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 47: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 48: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 49: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 50: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 51: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 52: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 53: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 54: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 55: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 56: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 57: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 58: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 59: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 60: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 61: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 62: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 63: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 64: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 65: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 66: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 67: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 68: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 69: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 70: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 71: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 72: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 73: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 74: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 75: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 76: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 77: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 78: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 79: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 80: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 81: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 82: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 83: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 84: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 85: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de

ALAFARPE (1994). La Industria Farmacéutica en el Perú. Editor InstitucionalALAFARPE, Perú.

ANDRADE S. (1994). Compendio de Proyectos. Editorial San Marcos, Perú.

INDUSTRIA PERUANA-SNI (1995). Edición N° 689. Editado por Centro Editorial S.A.C.Perú.

INDUSTRIA PERUANA-SNI (1998). Edición N° 720. Editado por Centro Editorial S.A.C.Perú.

MINISTERIO DE SALUD-DIGEMID (1999). Manual de Buenas Prácticas deManufactura de Productos Farmacéuticos. Editorial Servigraf América S.R.L. Perú.

SAPAG N. (1993). Criterios de Evaluación de Proyectos: Cómo medir la rentabilidad delas inversiones. Editorial Mc Graw-Hill, México.

VALDES A. (1998). Clasificación de los Inventarios en la Gestión de las existencias.Ed. ESAN, Perú.

VILLARAN L. (2000). Planeamiento y Control de la Producción e Inventarios-MRP II.Ed. CDI, Perú.

Page 86: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de
Page 87: Determinación y reducción de mermas en el Área de Empaque de