dhpedia-wikispaces-fdsfcom.pdf

5
Derechos Humanos (cronología universal, anterior al siglo XX) 61 Table of Contents Cronología Derechos Humanos anterior al siglo XX A.C. Siglos I a X Siglos XI a XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XIX Vea también Enlaces externos Convertir a PDF Segui @DHpedia Tweet DERECHOS HUMANOS CRONOLOGÍA UNIVERSAL ANTERIOR AL SIGLO XX (Cronología Universal de los siglos XX y XXI aquí ) Cronología Derechos Humanos anterior al siglo XX A.C. 2350 aC . Código de Urukagina. Se conoce sólo por las referencias incluidas en documentos posteriores. Consistía en una recopilación de ordenanzas o leyes dictadas por los reyes de Mesopotamia anteriores a Urukagina 2050 aC . Código de Ur-Nammu (Mesopotamia). Primer código jurídico escrito conocido. Se basaba en un sistema jurídico que establecía jueces especializados, el testimonio bajo juramento y la facultad de los jueces de ordenar al culpable la indemnización de perjuicios ~ 1700 aC. Código de Hammurabi. Debido a Hammurabi, rey de Babilonia, compilación de 282 artículos que, además de normas referentes a los tribunales, contenía disposiciones sobre la familia y el comercio. Aparece por primera vez la Ley del Talión 1250 aC. Los diez mandamientos. Según la tradición judaica, el profeta Moisés recibió esta lista de diez preceptos directamente de la divinidad. El quinto mandamiento: no matarás 1280 a 880 aC . Código de Manú. Recopilación escrita de normas jurídicas transmitidas de generación en generación. Constituía la base del sistema de castas de la India, que clasificaba a los individuos según su rango social. El castigo sólo se utilizaba como último recurso. Los miembros de las castas superiores eran castigados con más severidad que los de las inferiores 621 aC. Código de Dracón (Atenas). Primeras leyes escritas de Grecia. Redactado por Dracón, era un código jurídico extremadamente severo. Disponían que sólo el estado tenía la potestad de castigar a las personas acusadas de crímenes 630 aC . Nacimiento de Zaratustra, fundador en Persia del zoroastrismo (religión monoteísta con muchos rasgos en común con el judaísmo) 600 aC . Leyes de Licurgo, rey de Esparta. Transmitidas oralmente, no fueron escritas. Fueron dictadas para apoyar el régimen militar Espartano. Los niños eran educados para la guerra; si nacían con alguna deformidad eran ejecutados. El peor crimen era rendirse en la batalla 590 aC. Código de Solón. Actualización y suavización del Código de Dracón, elaborado por el ateniense Solón 560 aC. Nacimiento de Buda, fundador del budismo, no basado en revelaciones divinas ni en dogmas de fe, insta a la investigación, al entrenamiento mental, la disciplina ética y el estudio como medios para erradicar la insatisfacción y el sufrimiento. 550 aC . Nacimiento de Confucio, fundador del confucianismo (insta a la buena conducta en la vida y al buen gobierno del estado, a la armonía social como medio de conseguir una sociedad justa, a la caridad, la justicia, el respeto de la jerarquía, el cuidado de la tradición, el estudio y la meditación) 539. aC . Cilindro de Ciro , reconocido por las Naciones Unidas en 1971 como el primer documento en relación con los derechos humanos, contiene conceptos como la abolición de la esclavitud y las discriminaciones raciales, la libertad de creencias religiosas o el establecimiento de la pa entre las naciones. 500 aC . Inicio de la difusión del taoísmo. Con su acento en la individualidad y la espontaneidad, supone en China un contrapunto a los aspectos más organizativos y sociales del confucianismo) 450 aC . Ley de las Doce Tablas. Se ha conservado parcialmente a través de citas posteriores. Estas leyes eran aplicables a los ciudadanos de la República romana, y constituyen la base del derecho público y del derecho privado modernos. Establecen un procedimiento para enjuiciar a los culpables de delitos y un mecanismo en virtud del cual la parte ofendida puede reclamar indemnización de perjuicios a la parte culpable. El principio esencial es que la ley debe ser escrita: la justicia no ha de quedar librada a la mera apreciación de los jueces 350 aC . Código de Li Kui. Primer código imperial de China. Contiene disposiciones sobre el hurto, el robo, la prisión, la detención y otras normas generales. Sirvió de modelo para el posterior código Tang Siglos I a X Try Wikispaces Classroom now. Brand new from Wikispaces. guest DHpedia DHpedia Home Home converted by Web2PDFConvert.com

Upload: yacmel-gutierrez

Post on 14-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdf

TRANSCRIPT

  • Derechos Humanos (cronologa universal, anterior al siglo XX) 61

    Table of ContentsCronologa Derechos Humanosanterior al siglo XX

    A.C.Siglos I a XSiglos XI a XVSiglo XVISiglo XVIISiglo XVIIISiglo XIX

    Vea tambinEnlaces externosConvertir a PDF

    Segui @DHpedia

    Tweet

    DERECHOS HUMANOS

    CRONOLOGA UNIVERSAL ANTERIOR AL SIGLO XX

    (Cronologa Universal de los siglos XX y XXI aqu)

    Cronologa Derechos Humanos anterior al siglo XXA.C.

    2350 aC. Cdigo de Urukagina. Se conoce slo por las referencias incluidas en documentos posteriores.Consista en una recopilacin de ordenanzas o leyes dictadas por los reyes de Mesopotamia anteriores aUrukagina2050 aC. Cdigo de Ur-Nammu (Mesopotamia). Primer cdigo jurdico escrito conocido. Se basaba en unsistema jurdico que estableca jueces especializados, el testimonio bajo juramento y la facultad de losjueces de ordenar al culpable la indemnizacin de perjuicios~ 1700 aC. Cdigo de Hammurabi. Debido a Hammurabi, rey de Babilonia, compilacin de 282 artculosque, adems de normas referentes a los tribunales, contena disposiciones sobre la familia y el comercio.Aparece por primera vez la Ley del Talin1250 aC. Los diez mandamientos. Segn la tradicin judaica, el profeta Moiss recibi esta lista de diezpreceptos directamente de la divinidad. El quinto mandamiento: no matars1280 a 880 aC. Cdigo de Man. Recopilacin escrita de normas jurdicas transmitidas de generacin engeneracin. Constitua la base del sistema de castas de la India, que clasificaba a los individuos segnsu rango social. El castigo slo se utilizaba como ltimo recurso. Los miembros de las castas superiores eran castigados con ms severidadque los de las inferiores621 aC. Cdigo de Dracn (Atenas). Primeras leyes escritas de Grecia. Redactado por Dracn, era un cdigo jurdico extremadamente severo.Disponan que slo el estado tena la potestad de castigar a las personas acusadas de crmenes630 aC. Nacimiento de Zaratustra, fundador en Persia del zoroastrismo (religin monotesta con muchos rasgos en comn con el judasmo)600 aC. Leyes de Licurgo, rey de Esparta. Transmitidas oralmente, no fueron escritas. Fueron dictadas para apoyar el rgimen militar Espartano.Los nios eran educados para la guerra; si nacan con alguna deformidad eran ejecutados. El peor crimen era rendirse en la batalla590 aC. Cdigo de Soln. Actualizacin y suavizacin del Cdigo de Dracn, elaborado por el ateniense Soln560 aC. Nacimiento de Buda, fundador del budismo, no basado en revelaciones divinas ni en dogmas de fe, insta a la investigacin, alentrenamiento mental, la disciplina tica y el estudio como medios para erradicar la insatisfaccin y el sufrimiento.550 aC. Nacimiento de Confucio, fundador del confucianismo (insta a la buena conducta en la vida y al buen gobierno del estado, a la armonasocial como medio de conseguir una sociedad justa, a la caridad, la justicia, el respeto de la jerarqua, el cuidado de la tradicin, el estudio y lameditacin)539. aC. Cilindro de Ciro, reconocido por las Naciones Unidas en 1971 como el primer documento en relacin con los derechos humanos,contiene conceptos como la abolicin de la esclavitud y las discriminaciones raciales, la libertad de creencias religiosas o el establecimiento dela pa entre las naciones.500 aC. Inicio de la difusin del taosmo. Con su acento en la individualidad y la espontaneidad, supone en China un contrapunto a los aspectosms organizativos y sociales del confucianismo)450 aC. Ley de las Doce Tablas. Se ha conservado parcialmente a travs de citas posteriores. Estas leyes eran aplicables a los ciudadanos dela Repblica romana, y constituyen la base del derecho pblico y del derecho privado modernos. Establecen un procedimiento para enjuiciar alos culpables de delitos y un mecanismo en virtud del cual la parte ofendida puede reclamar indemnizacin de perjuicios a la parte culpable. Elprincipio esencial es que la ley debe ser escrita: la justicia no ha de quedar librada a la mera apreciacin de los jueces350 aC. Cdigo de Li Kui. Primer cdigo imperial de China. Contiene disposiciones sobre el hurto, el robo, la prisin, la detencin y otras normasgenerales. Sirvi de modelo para el posterior cdigo Tang

    Siglos I a X

    Try Wikispaces Classroom now. Brand new from Wikispaces.

    guestDHpediaDHpedia HomeHome

    converted by Web2PDFConvert.com

  • 30 a 33. Predicacin de Jess de Nazaret, proclamando la dignidad e igualdad de los seres humanos313. Edicto de Miln. Reconocimiento del derecho a la libertad religiosa, anulada en el 392 por Teodosio el Grande.529. Cdigo de Justiniano. El emperador bizantino Justiniano lleva a cabo la codificacin del derecho romano, el Corpus Juris Civilis. Muchasmximas jurdicas que todava se emplean derivan de l. Se le debe la nocin moderna de justicia e incluso la palabra misma570. Nacimiento de Mahoma, fundador del Islam (considera a Jess de Nazaret un profeta; se basa en la profesin de fe, la oracin, la limosna,el ayuno -ramadn- y la peregrinacin a La Meca)653. Cdigo Tang. Enumera los delitos y sus penas en 501 artculos, modifica los cdigos chinos precedentes y uniforma los procedimientos

    Siglos XI a XV1100. Primera Escuela de Derecho, en Bolonia. Fundada por el jurista italiano Irnerius. Contribuy a revivir el Corpus Juris de Justiniano y adifundir el derecho romano por toda Europa1215. Carta Magna (Magna Carta Libertatum o Carta Magna de las Libertades), los seores feudales ingleses impusieron a su soberano, Juansin Tierra, este texto de 63 artculos, redactados en latn, considerado como el primer documento constitucional de Inglaterra y el fundamento desus libertades. Por primera vez, un rey se comprometi a cumplir la ley y en caso contrario los barones podan acusarlo1235. Ley Kouroukan Fouga o Carta de Mandn era la constitucin del imperio de Mal, sus principios son: el respeto por la vida humana, lalibertad individual y la solidaridad; establece la oposicin total al sistema de esclavitud que se haba vuelto corriente en frica occidental1387. El prncipe-obispo Adhemar Fabri en Ginebra ratific las ordenanzas, costumbres, franquicias y libertades de los ciudadanos y contrajo elcompromiso de que l y sus sucesores las respetaran a perpetuidad. Entre otros derechos, las Franquicias de Ginebra reconocan que no sepoda imponer a discrecin tributos ni prestaciones personales a sus ciudadanos, as como que stos ya no podan ser detenidosarbitrariamente. Garantizaban, adems, la seguridad de las personas -incluidos los extranjeros- y de sus bienes1492. (Expulsin de los judos de Espaa por los Reyes Catlicos y llegada de Coln a Amrica)

    Siglo XVI1532. Francisco de Vitoria: De indis (contra los excesos cometidos en las tierras conquistadas en Amrica, afirmando que los indios no sonseres inferiores, sino que poseen los mismos derechos que cualquier ser humano)1542. Bartolom de las Casas: Brevsima relacin de la destruccin de las Indias1598. Edicto de Nantes sobre la libertad religiosa, tena por objeto lograr que coexistieran dos confesiones, la catlica y la protestante, con losmismos derechos, en el seno de un Estado catlico

    Siglo XVII1609. Expulsin de los moriscos de Espaa por Felipe III1625. Hugo Grotius: De iure belli ac pacis (primer tratado sistemtico sobre el derecho internacional)1628. Peticin de Derechos (Inglaterra). Reclamaba la proteccin de los derechos personales y patrimoniales, fue rechazada por el rey Carlos I,obligado por el Parlamento a ratificar el documento, di lugar a la Revolucin Inglesa que termin con la decapitacin de Carlos I1679. Acta de Habeas Corpus (Inglaterra). Prohiba las detenciones sin orden judicial, redactada por el Parlamento durante el reinado de CarlosII, para protegerse de las prcticas que vulneraban los derechos de acusados y presos1689. La Carta de Derechos (Bill of Rights, Inglaterra). Consagraba los derechos recogidos en los textos anteriores. Su intencin era limitar lospoderes de la realeza y que stos quedasen sometidos a las leyes aprobadas por el Parlamento ingls. Impresa por el Parlamento comocondicin previa a la coronacin de Mara II Estuardo y a su esposo Guillermo de Orange, es un contrato entre la monarqu y el pueblo

    Siglo XVIII1751. Apareace el primer tomo de "La Enciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios" ( Encyclopdie ou Dictionnaireraisonn des sciences, des arts et des mtiers), proyecto de Diderot y D'Alamberte para reunir todos los conocimientos adquiridos por lahumanidad, con espritu crtico hacia los fanatismos religiosos y polticos y una apologa de la razn y la libertad de pensamiento1752. Publicacin del segundo tomo de "La Enciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios"1753. Publicacin del segundo tomo de "La Enciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios"1762. Jean-Jacques Rousseau publica El contrato social1763. Voltaire publica el Tratado de la tolerancia, con ocasin de la muerte de Jean Calas, en contra del fanatismo dogmtico religioso1764. Beccaria escribe su Tratado de los delitos y las penas, en el que se manifiesta contra la pena de muerte y la tortura1764. Voltaire en el Diccionario filosfico se manifiesta contra la pena de muerte1772. Publicacin del ltimo tomo de "La Enciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios"1776. Declaracin de Derechos de Virginia (12 de junio de 1776). En los 18 artculos de la Declaracin se enumeran derechos prximos a lanocin moderna de derechos humanos: la igualdad de todos los hombres, la separacin de los poderes legislativo y ejecutivo, la primaca delpoder del pueblo y de sus representantes, la libertad de prensa, la subordinacin del poder militar al poder civil, el derecho a que se haga justiciay la libertad de culto. Los derechos de la persona humana son considerados como derechos naturales, que ningn rgimen puede menoscabar.Algunos derechos son inalienables.1776: Declaracin de Independencia de Estados Unidos, redactada por Thomas Jefferson (4 de julio de 1776). Por primera vez un gobiernorechaz la idea de que un determinado pueblo tena derecho a gobernar a otros. Durante este ao y los siguientes las trece colonias proclamandeclaraciones de derechos parecidas a la de Virginia. La Declaracin de Independencia no contiene una declaracin de derechos, consistebsicamente en una enumeracin de las competenias de los estados recin independizados y sus relaciones federales, hasta 1791, con las diezprimeras enmiendas no se establecern unos derechos claros1786. Cdigo criminal de Toscana (abolicin de la pena de muerte por Leopoldo I, luego restablecida)1787. Cdigo penal austriaco (abolicin de la pena de muerte, luego restablecida)1787. Fundacin de la Asociacin inglesa para la abolicin de la trata de esclavos, en Londres1787. Constitucin de los Estados Unidos. Define los tres poderes del estado (judicial, legislativo y ejecutivo) y delimita sus facultades.Establece tambin que es superior a cualesquiera otras leyes, estatales o federales1789. Declaracin de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Proclamaba la igualdad de todos los ciudadanos "hombres" franceses, al igualque la declaracin americana haca con los ciudadanos americanos. Otorgaba la presuncin de inocencia, la libertad de opinin y religin, lalibertad de expresin, derecho a la propiedad, derecho a un sistema de gobierno representativo, derecho a la resistencia contra la opresin,separacin de poderes y primaca de la ley1791. Carta de Derechos americana, Las primeras 10 enmiendas a la Constitucin de los Estados Unidos de 1787. Incluyen la libertad deexpresin, de prensa, de religin, el derecho a juicio rpido por jurado imparcial, la proteccin contra castigos crueles y contra registros

    converted by Web2PDFConvert.com

  • Table of ContentsCronologa Derechos Humanosanterior al siglo XX

    A.C.Siglos I a XSiglos XI a XV

    irrazonables (a lo largo de los aos se le irn aadiendo distintas enmiendas)1791. Declaracin de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana (Olimpia de Gouges)1791: La Diez Enmiendas de los Estados Unidos (U.S: Bill of Rights) incorporaron las ideas de libertad de expresin, prensa y derecho a unjuicio justo. Las Enmiendas fueron originarias a la nueva Constitucin de los Estados Unidos y fueron incorporadas a la misma.1791. Thomas Paine escribi Los Derechos del Hombre, basado en los principios democrticos e ideas de la Revolucin Francesa.1791. Edmund Burke sostuvo que la ignorancia, el abandono y el desprecio por los derechos humanos son las nicas causas de la miseriahumana.1791: Francia otorga la ciudadana a los Judos. Los Judos holandeses reciben la ciudadana poco despus del ao 1796. La ciudadanaotorgada a los judos se produjo en: Prusia en 1812; Dinamarca en 1814; Grecia en 1830; Blgica en 1831; Hungra en 1867; Suecia en 1870;Suiza en 1874.1792. Mary Wollstonecraft publica Vindicacin de los derechos de la mujer, donde argumentaba que las mujeres no son por naturaleza inferioresal hombre, sino que tan slo puede parecerlo debido a que no han tenido acceso a la educacin apropiada1792. Abolicin de la trata de esclavos por Dinamarca1793. Declaracin de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1793, ms radical que la de 1789, votada por la Convencin Nacional el 23 dejunio e incorporada como prembulo a la Constitucin de 24 de junio de 17931794. Abolicin de la esclavitud en las colonias francesas (derogada por Napolen en 1802)1795. Declaracin de los Derechos y Deberes del Hombre y del Ciudadano de 1795, proclamada a la cada de Robespierre, ms restrictiva quelas dos anteriones, suprima, entre otras cosas, todos los nuevos derechos de la Declaracin de 1793

    Siglo XIX1804. Cdigo Napolenico. Consagraba muchos de los principios resultantes de la Revolucin Francesa, como la libertad individual, la igualdadante la ley, el carcter laico del Estado. Incorpor la mayor parte del derecho Romano, y se convirti en un modelo para los sistemas legalesbasados en el derecho civil. La ley era escrita (no desarrollada por los jueces caso a caso) y estaba redactada en un lenguaje sencillo, demanera que el pueblo la pudiese entender. Regulaba muchos asuntos de derecho privado como: propiedad, sucesiones y contratos1807. Prohibicin de la trata de esclavos por el Parlamento britnico1808. Prohibicin de la trata de esclavos en Estados Unidos1808. Constitucin de Bayona (Espaa y Colonias Americanas), tambin llamada Carta de Bayona o el Estatuto de Bayona, denominadaoficialmente en francs Acte Constitutionnel de lEspagne fue una Carta Otorgada, jurada por Jos I de Espaa, inspirada en el modelo de estadoconstitucional bonapartista. Contemplaba la supresin de aduanas interiores, la inviolabilidad del domicilio, la libertad personal, derechos para eldetenido preso y abolicin del tormento (tortura)1812. Constitucin de Cdiz (Espaa y Colonias Americanas), la primera Constitucin promulgada en Espaa, estableca el sufragio universal, lalibertad de imprenta, abola la inquisicin, acordaba el reparto de tierras y la libertad de industria, entre otras cosas1815: Las naciones que desafiaron a Napolen se encontraron en el Congreso de Viena. Se manifestaron fuertes declaraciones en contra de laesclavitud; poniendo especial nfasis en la proteccin de los derechos humanos, tal como, la libertad de religin1820. Acuerdo entre Bolvar y los jefes espaoles tras la batallas de Boyac, sobre reglas humanitarias para la conduccin de las hostilidades,en lo referente al trato de los prisioneros de guerra y a la poblacin civil; particularmente se establecieron disposiciones sobre el procedimientopara el canje de prisioneros y sobre el deber del vencidor de dar sepultura a los cadveres que se encuentren en el campo de batalla1821. Abolicin de la esclavitud en Colombia1826. Abolicin de la esclavitud en Bolivia1827. Abolicin de la esclavitud en Per y Guatemala1828. Abolicin de la esclavitud en Mxico1828. Convencin de Ocaa, asamblea constituyente colombina reunida el 9 de abril con el objeto de restablecer la concordia nacional despusde la independencia del Imperio Espaol y las discordias entre partidos. La Convencin fracas por la falta de acuerdo para escribir un textoconstitucional.1833. Fundacin de la Sociedad Antiesclavista Americana, en los Estados Unidos (American Anti-Slavery Society)1833. Abolicin de la esclavitud en todos los territorios britnicos (Acta de abolicin)1840. En Irlanda, el movimiento Cartista exige el sufragio universal y los derechos de los trabajadores y los pobres1848. Marx y Engels: Manifiesto comunista1848. Declaracin de Sneca Falls, en la que se resuman las conclusiones de la Convencin sobre los Derechos de la Mujer celebrada enaquella localidad. El documento, inspirado en el texto de la Declaracin de Independencia de los Estados Unidos, denunciaba las restricciones,sobre todo polticas, a las que estaban sometidas las mujeres: no poder votar, presentarse a elecciones, ocupar cargos pblicos, afiliarse aorganizaciones polticas o asistir a reuniones polticas1852. La autora abolicionista estadounidense Harriet Beecher Stowe escribe La Cabaa del To Tom1858. Emancipacin de los siervos en Rusia1861. Liberacin de la servidumbre en Rusia1863. El 1 de enero el presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln promulg la Proclamacin de Emancipacin, en la que se ordenabaque fueran liberados todos los esclavos, unos tres millones de estos recibieron la libertad1863. Venezuela primer pas en abolir de forma definitiva la pena de muerte para todos los delitos1864: Convencin de Ginebra. Acuerdo que reconoce un mnimo de derechos humanos en tiempo de guerra, como la proteccin del personalmdico militar y el tratamiento humanitario a los heridos. Por primera vez se establece alguna norma de decencia humana durante tiempos deguerra1865. Abolicin de la pena de muerte en San Marino1865. Los Estados Unidos de Amrica ratifican la dcimo tercera enmienda que abole la esclavitud, consumando as la Proclamacin de laEmancipacin de Abraham Lincoln de 18631867. Nace el primer grupo sufragista britnico: Asociacin Nacional para el Sufragio de la Mujer1867. Fundacin en Gnova, por el saintsimoniano Charles Lemonnier, de la Liga de la Paz y la Libertad,organizacin promotora del pacifismo y el federalismo europeo1868. Declaracin de San Petersburgo (que prohbe el uso de ciertos proyectiles en tiempos de guerra)1869. John Stuart Mill publica el libro El sometimiento de la mujer (The Subjection of Women), es una delas obras ms antiguas en el campo del feminismo defendido por hombres1870. Los Estados Unidos de Amrica ratifican la dcimo quinta enmienda que establece el derecho de los

    converted by Web2PDFConvert.com

  • Siglo XVISiglo XVIISiglo XVIIISiglo XIX

    Vea tambinEnlaces externosConvertir a PDF

    ciudadanos afrodescendientes al voto1871. Walt Whitman (1819-1892) escribe Perspectivas democrticas, exposicin clsica de la teora de lademocracia y sus posibilidades1873. Abolicin de la esclavitud por Espaa en Puerto Rico (1880, en Cuba)1873. Creacin del Instituto de Derecho Internacional, con el propsito de colaborar en la codificacin delderecho internacional y contribuir a la solucin jurdica de los conflictos y al mantenimiento de la paz1875. Jos Antonio Saco (1797-1879 publica el primer tomo de Historia de la esclavitud1877. Abolicin de la pena de muerte en Costa Rica1879. Johann Martin Schleyer crea la lengua artificial volapk, a partir de elementos latinos, alemanes eingleses, segn las intenciones del autor para que fuese un instrumento para la unin y la fraternidad delos pueblos1880. Abolicin de la esclavitud por Espaa en Cuba y otras posesiones ultramarinas1885: La Conferencia de Berln en Africa aprueba un acta de anti esclavitud1887. El Dr. Luis Zamenhof publica "Unua Libro" (Primer libro), donde da a conocer la gramtica del esperanto, lengua artificial con el objeto deservir como forma de comunicacin universal; "para aproximar a los pueblos dndoles un medio de intercomprensin"1888. Establecimiento del Consejo Internacional de Mujeres1889. Creacin de la Unin Interparlamentaria1889. Los Estados americanos deciden reunirse peridicamete1889. Del 2 de octubre de 1889 al 19 de abril de 1890 se realiza la Primera Conferencia Interamericana que tuvo lugar en Washington D.C.1890. La Conferencia de Bruselas aprueba un acta de anti-esclavitud1890. I Conferencia Panamericana, celebrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador,Guatemala, Hait, Honduras, Mxico, Nicaragua, Panam, Paraguay, Per, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela, que sent las bases delsistema de cooperacin panamericano y cre la Oficina Internacional de las Repblicas Americana (a partir de 1910, tras la IV ConferenciaPanamericana celebrada en Buenos Aires, Unin Panamericana)1893. Nueva Zelanda es el primer pas del mundo que otorga el sufragio femenino1893. Sufragio universal masculino en Blgica (1896 en los Pases Bajos, 1898 en Noruega)1899. Primera Conferencia de La Haya, convocada a peticin del zar Nicols II de Rusia con el propsito de reunir las principales naciones delmundo para tratar el mantenimiento de la paz mundial, la reduccin de amarmento y la mejora de las "reglas de la guerra", aceptaron 26 estados1899. Convencin para la Solucin Pacfica de los Conflictos Internacionales, acordada en la Primera Conferencia de La Haya, la Convencincontempla la creacin del Tribunal Permanente de Arbitraje, precursor del Tribunal Permanente de Justicia Internacional (1921) asociado a laSociedad de Naciones

    (Cronologa Universal de los siglos XX y XXI aqu)

    Vea tambinDerechos Humanos (cronologa universal)Derechos Humanos (cronologa universal, siglos XX y XXI)Declaracin Universal de Derechos HumanosGlosario

    Enlaces externosCronologa sobre los Derechos HumanosCronologa de los derechos humanos (Amnista Internacional)Hitos de las Naciones Unidas

    Convertir a PDFPulse el botn para convertir esta pgina a PDF, se abre una nueva pgina, espere a que aparezca el enlace de descarga "Download PDF File"plselo para descargar el archivo.

    Guarda como PDF

    Esta pgina fue creada por - plusddhh en Feb 28, 2010 9:16 am. La ltima edicin la realiz - rafandalucia en Nov 5, 2012 7:38am. El total de ediciones en esta pgina es: 61. DHpedia tiene actualmente 1607 pginas

    converted by Web2PDFConvert.com

  • Help About Blog Pricing Privacy Terms Support UpgradeContributions to http://dhpedia.wikispaces.com/ are licensed under a Creative Commons Attribution Share-Alike Non-Commercial 3.0 License.

    Portions not contributed by visitors are Copyright 2015 Tangient LLC

    converted by Web2PDFConvert.com