diagnostico familiar terminado 2
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/25/2019 Diagnostico Familiar Terminado 2
1/15
Enero 2016 PLANIFICACIN DE ACCIONEN SERVICIO
Tutora Geriatra
Daniela Aguirre
Pamela Olvera
-
7/25/2019 Diagnostico Familiar Terminado 2
2/15
TUTORIA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIAMateria: Geriatra
Periodo Acadmico: Sept-dic !"#
FIC$A PARA %LA&ORAR %L DIAGNOSTICO FAMILIAR
Pro'i(cia Ca(t)( Parro*+ia Sector
Guayas Daule Tarqui Casuarina
Nom,re de a Famiia: Ayala Suarez Fec.a:19 de noviembre 2015
INT%GRANT%S D% LA FAMILIA:
Nom,re / Apeido: %dad:
Segundo Ayala68 aos
!lizabe"# $%&ez '( aos
)ngel Gonz*lez 69 aos
Ana Ayala 5' aos
$uis Gonz*lez 28 aos
+eggy ,uoz 2( aos
Ays#a Gonzalez ' aos
-s.ar Ayala 6 aos
David Ayala 1( aos
$isse""e Ayala 1 ao
/enny Guevara 2( aos
!lizabe"# Ayala 22 aos
,ara /os Ayala 18 aos
DATOS G%N%RAL%S
uien es el /e3e 4a dela 3amilia
uien a&or"a al ingresode la 3amilia
Ti&o de amilia7u.lear %0te(dida ,ono&aren"al
A."ividad $aboral oras de "rabao diario Combus"ible&ara .o.inarGAS $!:ACA;
-
7/25/2019 Diagnostico Familiar Terminado 2
3/15
Tienen Servi.io #igini.o o $e"rina SI 7-Condi.iones
-
7/25/2019 Diagnostico Familiar Terminado 2
4/15
MIGRACION
:amiliares =ue 4an
migrado$(/arentesco!
N/A
+ugar$ N/A Tem&oralE"iem&oF+erman"eE"iem&oF
N/A
,o"ivoN/A
2a contacto con la
familia$ )* NO
%omo$ re.uen.ia
DISCAPACIDAD
Tipo de di3capacidad:Congni"a 3si.a Audi"iva $enguae a..iden"e ,i"a
Ca+3a3: N/A
Tiene "ra"amien"o medi.oS= 7-
+si.ol ;e#abili"a.i%n
Tera&ias !s&e.ialis"a
$HGA;
T=!,+-
CICLO DE VIDA Y VIGILANCIA ACTIVA
MENORES DE 5 AOS SI NO OBSERVACIONESNios menores de 1> meses vacunados
(com/ro'ado con el carnet de vacunacin!
X
Nios menores de 5 aos con control de
/eso mensual
X
Nios menores de 5 aos con 'a.o o alto
/eso (com/ro'ado en la curva
crecimiento!
X
Nios con anemia XNios menores , meses alimentados con
lec4e materna e?clusiva
X
Pro'lemas res/iratorios frecuentes en los
ltimos @ meses en nias o nios
X
Pro'lemas digestivos frecuentes en los
ltimos @ meses en nios o nias
X
Pro'lemas dermatolgicos frecuentes en
los ltimos @ meses en nio o nias
X
Pro'lemas /arasitarios X)on cuidados /or los /adres u otro adulto X )on cuidados /or los a'uelosOtros /ro'lemas de salud =ue /resenta los
nios o nias
X %aso /ro'a'le de Asma /edi6trica
DE 5 a 10 AOS SI NO OBSERVACIONESNios nias de 5 B 1< aos con control
m9dico (anual!
X
Nios nias con 'a.o o alto /eso
(com/ro'ado en la curva crecimiento!
X
Nios nias con 'a.a talla (com/ro'ado
en la curva crecimiento!
X
Nios nias con anemia en la familia XPro'lemas res/iratorios frecuentes en los
ltimos @ meses en nios
X
Pro'lemas digestivos frecuentes en los
ltimos @ meses en nios
X +os menores /resentan diarrea de 7C, dias deevolucin
Pro'lemas dermatolgicos frecuentes en X
-
7/25/2019 Diagnostico Familiar Terminado 2
5/15
los ltimos @ meses en nios
Pro'lemas /arasitarios XPro'lemas de caries X #l menor de @ aos /resenta cariesPro'lemas de A/rendia.e XPro'lemas auditivos XPro'lemas visuales XPro'lemas de /ediculosis X
)on cuidados /or los /adres u otro adulto X )on cuidados /or los a'uelosOtros /ro'lemas de salud =ue /resenta X
JOVENES ADOLESCENTES SI NO OBSERVACIONESPro'lemas de conducta X No 4a adolescentes en la familia asignadaPro'lemas /sicolgicos$ de/resin-
ansiedad
X
Pro'lemas de *T) XPro'lemas de alco4ol- droga- ta'aco XPro'lemas nutricionales$ anore?ia-'ulimia
O'esidad- so're/eso
X
Pro'lemas dermatolgicos$ acn9 XPro'lemas 4ormonales XTrastornos menstruales X#m'arao en adolescentes XPro'lemas de A/rendia.e XPro'lemas auditivos XPro'lemas visuales X)on cuidados /or los /adres u otro adulto XOtros /ro'lemas de salud =ue /resenta X
ADULTOS SI NO OBSERVACIONESPro'lemas 4i/ertensin X &eci'e tratamientoPro'lemas dia'etes X No reci'e tratamiento no tiene adecuada
alimentacin
Pro'lemas o'esidad X No tiene adecuada alimentacinPro'lemas cardiovascular XPro'lemas &es/iratorios XPro'lemas &enales X Asociado a falta de tratamiento /ara dia'etesPro'lemas 2ormonales XPro'lemas &eumatolgicos XPro'lemas Dermatolgicos XPro'lemas )N% XPro'lemas Digestivo XPro'lemas /sicolgicos$ stress X Padres .venes /resentan crisis de stressPro'lemas de c6ncer XPro'lemas de violencia- maltrato- a'uso XOtros /ro'lemas de salud =ue /resenta
ADULTOS MAYOR SI NO OBSERVACIONESPro'lemas disca/acidad XDificultad con las actividades '6sicas de la
vida diaria (vestirse- 'anarse- comer!
X
Pro'lemas 8entales- demencia- +agunas XPro'lemas cognitivos en$ (fec4as-
nmeros- nom'res !
X
Pro'lemas afectivos (satisfaccin-
de/resin!
X
-
7/25/2019 Diagnostico Familiar Terminado 2
6/15
Pro'lemas de )ueo XPro'lemas 4i/ertensin X No sigue tratamientoPro'lemas Dia'etes X No sigue tratamientoPro'lemas Alimentacin X No sigue dieta adecuada- asociada a sus
enfermedades
Pro'lemas de 4igiene XPro'lemas sensoriales X
Pro'lemas de cada o e=uili'rio XPro'lemas de c6ncer XPro'lemas de violencia *ntrafamiliar X26'itos estilos de vida(alco4ol- ta'aco! XPro'lemas 'ucales XOtros /ro'lemas de salud =ue /resenta X
-
7/25/2019 Diagnostico Familiar Terminado 2
7/15
PLAN DE ACCION FAMILIAR Y COMUNITARIA.FECHA.- N!"#$%' D"("#$% )015* E+#& )01,
OBJETIVO.-
O,6eti'o3 1e(erae3
;edu.ir el riesgo de &ade.er en3ermedades .ausadas &or los malos #*bi"os alimen"i.ios? orien"ando a los &ar"i.i&an"es de la 3amilia a realizar una
buena nu"ri.i%n@
O,6eti'o3 e3pec7ico3
;ealizar .am&aas y .#arlas a.er.a de la buena nu"ri.i%n@
!vi"ar las diversas &a"ologas arraigadas a es"e 3a."or de riesgo@ =n3ormar a la .omunidad sobre las .onse.uen.ias de los malos #*bi"os alimen"i.ios@
!du.ar a la &obla.i%n a.er.a de la meor manera de &re&arar sus alimen"os y en qu .an"idades
ACTIVIDADES METODOLOGIAC$ # ##(a&.- 2#(&3%a4a
RECURSOS #+#(#"a+
Pa&"("6a+# C4a%&a2
T"#$6
1.-#ncuesta diagnsticaPreguntas de sondeo /ara conocer los /ro'lemas
de la comunidad
E+(#a. Pamela OlveraDaniela Aguirre%arlos 2idalgo
4oras
$A&ITOS Y PRACTICAS FAMILIAR%S
+os niosC adultos usan a/ato diariamenteSI NO
)a'en cuando se de'en lavarse las manos
)* NO+os nios se encuentran lim/ios- aseados-
/einados$ SI NOSe lavan las manos .orre."amen"eS= NO
+os nios .uegan con animalesSI NO
$os nios se baan diariamen"eS= NO
8edicamentos de uso frecuente
de la familia
SI NO
Cuales +erio.idad
Algn miem'ro familia consume$
Alco4ol Ta'aco Droga
N/A
Se o,3er'a o ma(i7ie3ta(:
>iolen.ia in"ra3amiliar Trabao in3an"il ,al"ra"o =n3an"il
Des.uido de los #ios deser.i%n es.olar !mbarazo adoles.
DESCRIPCION DEL CONTEXTO FAMILIARAlguna o'servacin =ue se visualia o e?/resa la familia
+a familia se muestra cola'oradora al interesarse /or los temas de salud =ue visualiamos en el
/retest de la /rimera visita en la casa De esta manera tra'a.amos de manera mas /ersonaliadacon las /acientes =ue enfrentan dia'etes e 4i/ertensin
Por otro lado los nios de la familia /resentan un adecuado control de vacunacin sin em'argo
se mantiene la sos/ec4a de un /asi'le asma en el caso de la /edi6trica de 1 ao meses
Otra o'servacin =ue se recalca en la familia es el a'andono 4acia la escuela /or /arte de la
nia de , aos dado =ue un com/aero amenaa'a fsicamente a la nia %oncluimos =ue fue un
gran acercamiento a la familia Aala logramos el o'.etivo =ue nos /lanteamos
ALIMENTACION Y NUTRICION
7Imero de.omidas alda (
,edia maana
Fr+ta3&atido3
,edia "arde
Fr+ta3%mpa(ada38 tortia38 .+mita39
(o 3iempre;Alimen"os desayuno
Pa(Lec.e
Ca7 e( a1+a
Alimen"os almuerzo
Arro%TI?OS omen"ar la +reven.i%n en los &rimeros vida .on la .rea.i%n de #*bi"os alimen"i.ios y 3si.os saludables
-
7/25/2019 Diagnostico Familiar Terminado 2
11/15
SU&T%MAS CONT%NIDO
ACTI?IDAD
M%TODOLOGICA R%CURSOS R%SPONSA&L%S
" Ku es -besidadL De3ini.i%n
Generalidades
!&osi.i%n indu."iva J
dedu."iva
C#arla edu.a"iva Gru&o >olvo
Causas de la obesidad !.eso de ingreso
.al%ri.o disminu.i%n del gas"o
energ"i.o seden"arismo
!&osi.i%n indu."iva
dedu."iva
C#arla edu.a"iva Gru&o >olvo
= Condi.iones Aso.iadas
Generalidades
=nsulinorresis"en.ia
Disli&idemia i&er"ensi%n ar"erial !n3ermedad
.ardiovas.ular i&erglu.emia i&eruri.emia Androgenenismo
!&osi.i%n indu."iva J
dedu."iva
C#arla edu.a"iva Gru&o >olvo
@ Die"o "era&ia +ro&ues"a alimen"aria
.on valor .al%ri.o "o"al
res"ringido
Taller Alimen"os Gru&o >olvo
# +reven.i%n +reven.i%n en los
&rimeros vida .on la
.rea.i%n de #*bi"os
alimen"i.ios y 3si.os
saludables
!&osi.i%n indu."iva J
dedu."iva
+resen"a.i%n de
&oMer &oin"
Gru&o >olvo
-
7/25/2019 Diagnostico Familiar Terminado 2
12/15
-
7/25/2019 Diagnostico Familiar Terminado 2
13/15
CONCLUSION%SFINAL%S
R%COM%NDACION%SG%N%RAL%S
#l /roecto cum/li con los o'.etivos la
4i/tesis fue acertada- concluendo as =ue loscorrectos 46'itos alimenticios actan como un
factor de /roteccin contra enfermedades
meta'licas #l /roecto de intervencin causo
un gran im/acto en los estilos de vida de los
/artici/antes =uienes agradecieron el a/oo la
auda frente a las enfermedades =ue sufren o
=ue /odran sufrir en un futuro si se continuase
en la va de los inadecuados 46'itos
alimenticios %on la auda del /ost test se /udo
constatar =ue nuestra intervencin contri'u en
una me.ora en la calidad de vida de los
/artici/antes- ca'e recalcar =ue /ara una vida
saluda'le se re=uiere la ad=uisicin de correctos
46'itos desde tem/rana edad- /ara =ue estos
/uedan tener un maor efecto en la vida de
=uienes los /ractican
%omo recomendacin general este ti/o de /roecto
tendra- un me.or im/acto en las vidas de lasfamilias =ue /artici/aron- si se lo realiara de
forma continua- a =ue el tiem/o es un
determinante /ara /oder ver un cam'io a largo
/lao
-
7/25/2019 Diagnostico Familiar Terminado 2
14/15
%a,orado por:
+amela -lvera -rellana Daniela Aguirre a&a"a
Fec.a: %(ero8 !"9
Cai7icaci)( NNNNNNNNNNNNNNNN
-
7/25/2019 Diagnostico Familiar Terminado 2
15/15