diagnostico hipotiroidismo
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
4Diagnstico dehipotiroidismo caninoe hipertiroidismo felino
CARLOS MELIN LIMIANA
RESUMEN ABSTRACT
Se determinaron los valoreshormonales de 351 perros y 503gatos para evaluar la utilidad denuevas pruebas para el diagnsticode enfermedades tiroideas (tiroxinalibre por dilisis (T4L) y tirotropinaen perros y T4L en gatos). El 87.5%,el 13.0% y el 97.9% de los 48 perroshipotiroideos tuvo valores bajos detiroxina total (T4T), triiodotironinatotal (T3T) y T4L, respectivamente.De estos perros, el 79.2% tuvovalores altos de tirotropina. El87.4%, 85.1% y el 96.8% de los 279gatos hipertiroideos tuvo valoresaltos de T4T, T3T y T4L,respectivamente. Los resultados deeste estudio sugieren que laconcentracin de T4L por dilisis esla prueba de mayor valor para laevaluacin tiroidea en perros y que ladeterminacin de tirotropina tambines vlida. La concentracin de T4Les til para el diagnstico dehipertiroidismo, sobre todo cuando elnivel de T4T permanece normal oslo ligeramente elevado.
Diagnosis of Canine Hypothyroidand Feline Hyperthyroid
Hormone values of 351 dogs and503 cats were determined toevaluate the usefulness of new testsfor the diagnosis of thyroiddiseases in dogs and cats (freethyroxine by dialysis (FT4) andthyrotropin in dogs and FT4 incats). Of the 48 hypothyroid dogs,87.5%, 13.0% and 97.9% had lowtotal thyroxine (TT4), totaltriiodothyronine (TT3) and FT4,respectively. High thyrotropinconcentration was found in 79.2%of these dogs. Of the 279hyperthyroid cats, 87.4%, 85.1%and 96.8% had high TT4, TT3 andFT4. The results of this studysuggest that serum free T4 bydialysis is the best single test todiagnose hypothyroidism in dogsand thyrotropin determination isalso of value. Serum free T4 bydialysis is useful for the diagnosisof feline hyperthyroidism,especially in cats in which TT4values are normal or slightly high.
DIAGNSTICO DE HIPOTIROIDISMO CANINO E HIPOTIROIDISMO FELINO
-
5VECTOR PLUS
L
INTRODUCCIN
a glndula tiroides ca-nina y felina est situa-da en la regin cervical.Esta glndula producehormonas tiroideas tiro-
xina (T4), triiodotironina (T3)vitales para el crecimiento y elmetabolismo. La mayora de estashormonas (>99%) circulan enla sangre unidas a protenas,mientras que el resto circulanlibres. La secrecin de las hor-monas tiroideas en la glndulatiroides est controlada por lahormona tiroestimulante o tiro-tropina (TSH), mientras que lahormona TSH est controladapor la hormona liberadora detirotropina (TRH); estas doshormonas, a su vez, estn re-guladas por los niveles sangu-neos de T4 y T3 (Fig. 1).
El hipotiroidismo, o deficien-cia de hormonas tiroideas, afectaa perros de edad media y secaracteriza clnicamente por cadadel pelo, obesidad y letargia(Feldman y Nelson, 1996; Fig. 2).El hipertiroidismo, o exceso dehormonas tiroideas, es comnen gatos de avanzada edad ylos sntomas clsicos son: pr-dida de peso a pesar de un au-mento del apetito, taquicardiay nerviosismo (Broussard et al.1995, Fig. 3). Ambas enferme-dades son comunes en losanimales de compaa y su diag-nstico ha estado tradicional-mente basado en las determi-naciones de las concentracionessricas T4 total (T4T o T4 uni-da a protenas ms T4 libre) yT3 total (T3T o T3 unida a pro-tenas ms T3 libre). Los pacienteshipotiroideos generalmente pre-sentan concentraciones bajas deT4T, T3T y T4L, y concentra-ciones altas de TSH. En cam-bio, los pacientes hipertiroideosgeneralmente presentan concen-
(-)
Figura 1. Esquema del eje hipotalmico-pituitario-tiroideo: (+), estimulacin; (-),inhibicin.
(-)Hipotlamo
(+) TRH
(-) (-)(+) TSH
Circulacin
T4 libre T4
Hipfisis
Tejidos Perifricos
T3 T3 libre
Tiroides
Figura 2. Obesidad y apata en un cocker hembra de 7 aos con hipotiroidismo.
Figura 3. Gato domstico macho de 14 aos con hipertiroidismo, que fuepresentado por prdida de peso, aumento del apetito y nerviosismo.
-
6 DIAGNSTICO DE HIPOTIROIDISMO CANINO E HIPOTIROIDISMO FELINO
traciones altas de T4T, T3T yT4L, y concentraciones bajasde TSH.
Aunque las concentracionesde T4T y T3T suelen ser altasen el hipertiroidismo y bajasen el hipotiroidismo, no son siem-pre diagnsticas. La presenciade enfermedades concurrentesy la administracin de ciertosmedicamentos pueden provocarla disminucin de los nivelesde estas hormonas tiroideas(Ferguson, 1988). Este efectopodra producir un falso diag-nstico de hipotiroidismo en unperro eutiroideo enfermo, o unfalso resultado de eutiroidismoen un gato hipertiroideo con unaenfermedad no tiroidea concu-rrente.
Ha sido ampliamente demos-trado que la mejor forma dediferenciar entre hipotiroidismoy otros estados que cursan conbajas concentraciones sricas deT4T en perros es la prueba deestimulacin de la glndulatiroidea a travs de la adminis-tracin de TSH exgena, perosu disponibilidad es muy limi-tada (Feldman y Nelson, 1996).
Por otro lado, se han descri-to recientemente pruebas de es-timulacin con hormona TRHpara el diagnstico de hipertiroi-dismo en aquellos gatos en losque se sospecha de hiperti-roidismo a pesar de tener unaconcentracin normal de T4T.Esta prueba es efectiva paraconfirmar el diagnstico delhipertiroidismo leve en el gato,pero los efectos adversos agu-dos (vmitos, hipersalivacin,etc.) que aparecen en la mayo-ra de los animales tras la ad-ministracin intravenosa de TRH,representan un serio inconve-niente al empleo de esta prue-ba (Peterson et al. 1994).
Por tanto, se requieren me-jores formas de diagnosticar tantoel hipotiroidismo como elhipertiroidismo y de diferenciarestas enfermedades de otros pro-cesos.
La determinacin de las con-centraciones sricas de T4L yde TSH endgena se ha con-vertido en la forma rutinaria deevaluar los pacientes humanosen los que se sospecha de en-fermedades tiroideas, ya que ladeterminacin exclusiva de T4Tpuede llevar a diagnsticos err-neos.
La TSH es una glucoprotenaespecfica de cada especie. Seha demostrado que la pruebaque mide la TSH humana noes vlida para la determina-cin de la TSH canina (Feldmany Nelson, 1996). Recientementese ha fijado la estructura dela TSH canina y se ha desa-rrollado un kit comercial queya est disponible en Espaa.Desgraciadamente la pruebapara la determinacin de la TSHfelina no est an comerciali-zada y, por tanto, no ha podi-do ser utilizada en este estu-dio.
En los ltimos aos, se hanutilizado varias tcnicas labo-ratoriales para calcular la con-centracin de T4L, siendo elmtodo ms vlido el de di-lisis de equilibrio (Nelson etal. 1991; Kemppainen et al. 1996).
Hasta el momento, no hansido publicados estudios queevalen las concentraciones deT3T, T4T, T4L por dilisis yTSH en perros, y T3T, T4T, yT4L por dilisis en gatos, don-de se utilice un amplio nmerode animales sanos, con enfer-medades no tiroideas y con en-fermedades tiroideas.
OBJETIVOS
Establecer los valores dereferencia de T4L y TSHen perros, y de T4L engatos
2. Comprobar si las concentra-ciones de TSH y de T4L sontiles para el diagnstico dehipotiroidismo en perros.
3. Comprobar si las concentra-ciones de TSH y de T4L sontiles para diferenciar entrehipotiroidismo canino y en-fermedades no tiroideas.
4. Determinar la influencia deltratamiento con fenobarbitalen la concentracin de lashormonas T4T, T3T, T4L yTSH en perros eutiroideos.
5. Comprobar si las concentra-ciones de T4L son tiles parael diagnstico de hipertiroi-dismo leve en gatos.
6. Comprobar si las concentra-ciones de T4L son tiles paradiagnosticar hipertiroidismofelino en presencia de en-fermedades no tiroideas.
MATERIAL YMTODOS
e han incluido en esteestudio un total de 854animales que fueron eva-luados en el Animal Me-dical Center (New York)
entre Junio de 1995 y Juniode 1996. En todos los anima-les se llev a cabo el siguien-te protocolo: historia clnica,examen fsico, hemograma com-pleto, perfil bioqumico y de-terminaciones hormonalestiroideas (T4T, T3T, T4L y TSH
1.
S
-
7VECTOR PLUS
en perros y T4T, T3T y T4L engatos).
En algunos fue necesario,adems, realizar otras pruebascomplementarias (p.e.: radiologa,ecografa, electrocardiografa,etc.).
Grupos de estudio
os 854 animales fueronencuadrados en 9 gru-pos en base a los resul-tados obtenidos en elprotocolo anteriormen-
te citado (Tablas 1 y 2).
Descripcin de laspruebas hormonales
as concentraciones sricasde T4T y T3T en perrosy en gatos se calcularonmediante un kit comer-cial de ELISA (Coat-A-
count canine T4 and T3,Diagnostic Productions Corp.,Los Angeles, Calif).
Las concentraciones sricasde T4L en perros y en gatos sedeterminaron mediante el usode un kit comercial (Free T4kit, Nichols Institute Diagnostic,San Juan Capistrano, Calif) enel que la dilisis de equilibriose realiza en primer lugar, se-parando la porcin de T4 ligadaa protenas de la porcin de T4no ligada o libre. El segundopaso consiste en un radioin-munoensayo (RIA) sensible paramedir T4L directamente en eldializado de equilibrio.
Las concentraciones sricasde TSH canina se determina-ron mediante un ensayoinmunoradiomtrico (Coat-A-count canine TSH IRMA,Diagnostic Productions Corp.,Los Angeles, Calif).
Resultados en perros
T4T.La concentracin media de T4Tdel grupo de perros hipotiroideosfue significativamente inferior(p
-
8 DIAGNSTICO DE HIPOTIROIDISMO CANINO E HIPOTIROIDISMO FELINO
inferior a la de los grupos deperros normales, enfermos, sos-pechosos de padecer HTC o entratamiento con fenobarbital.Tampoco hubo diferencias sig-
Figura 4: Concentraciones sricas de T4T en perros sanos, hipotiroideos, enfermos,sospechosos de padecer hipotiroidismo y en tratamiento con fenobarbital.La estructura de la representacin de los datos estadsticos se definecomo sigue. Las barras en forma de T representan el cuerpo principal delos datos, que en la mayora de las ocasiones es equivalente al rango. Elcajn central representa el rea que ocupa desde el 25% hasta el 75% delos datos (mitad intermedia de los datos). La barra horizontal en el cajnes el valor medio. Los crculos abiertos son puntos aislados que se salendel rango de la grfica. Los nmeros entre parntesis son los valoresexactos de los puntos aislados. El rea punteada indica los valores delrango de referencia establecidos por mtodos no paramtricos deestimacin con intervalos de confidencia entre el 5 y el 95%, determinadosegn los resultados en perros clnicamente normales.
Figura 5: Concentraciones sricas T3T en perros sanos, hipotiroideos, enfermos,sospechosos de padecer hipotiroidismo y en tratamiento con fenobarbital.
nificativas entre el resto de losgrupos (Fig. 5).
Tan slo 3 de los 23 perroshipotiroideos tuvieron una con-
centracin de T3T por debajode los lmites de referencia. Lasensibilidad de esta prueba fuede 13.04%. 12 perros (14.29%)de los 84 enfermos y 2 (7.69%)de los 26 sospechosos tuvieronuna concentracin de T3T in-ferior a los valores normales,por lo que la especificidad fuedel 87.27%.
T4L.El grupo formado por perroshipotiroideos tuvo una concen-tracin media de T4L inferior(p
-
9VECTOR PLUS
TSH.El grupo formado por perroshipotiroideos tuvo una concen-tracin media de TSH endgenasuperior (p
-
1 0
DIAGNSTICO DE HIPOTIROIDISMO CANINO E HIPOTIROIDISMO FELINO
Ninguno de los gatos eutiroi-deos enfermos tuvo una con-centracin elevada de T4T, portanto la especificidad de estaprueba fue del 100%.
T3T. La concentracin me-dia de T3T del grupo de gatoshipertiroideos fue superior a lade los grupos de gatos norma-les, enfermos o hipertiroideosenfermos (p< 0.0001, Figura 9).Sin embargo, no hubo diferen-cias entre las concentracionesde T3T entre los grupos de ga-tos normales, enfermos e hiper-tiroideos con enfermedades con-currentes.
235 de los 276 gatos hiperti-roideos tuvieron un concentra-cin elevada de T3T, mientrasque slo 7 (46.67%) de los 15gatos hipertiroideos con enfer-medades concurrentes tuvo ni-veles altos de T3T. La sensibi-lidad de T3T para detectarhipertiroidismo en gatos sin ycon enfermedades no tiroideasconcomitantes fue de 83.16%.
Por otra parte, 4 de los 97gatos enfermos mostraron con-centraciones de T3T por enci-
gatos normales (p=0.8793). Noobstante, 22 (16.92%) de los130 gatos enfermos tuvieron unaconcentracin de T4L por de-bajo del nivel de referencia.
La concentracin media deT4L en gatos hipertiroideos en-fermos fue significativamentemayor que la de los grupos degatos normales o enfermos(p
-
1 1VECTOR PLUS
tificar perros con hipotiroidismo,es decir, la sensibilidad de laprueba, es superior al 90%. Porlo general, mientras menor seala concentracin de la T4T, mayorser la probabilidad de que elanimal sea hipotiroideo. Por otrolado, si la concentracin de T4Tes mayor, es decir, en la partemedia alta del rango normal (20nmol/L), el hipotiroidismo serextremadamente improbable(Nelson et al, 1991; Miller 1992).Desgraciadamente, el rango deT4T se solapa entre perroshipotiroideos y perros eutiroideosen los que se sospecha dehipotiroidismo, y algunos pe-rros hipotiroideos tienen unaconcentracin de T4T que per-manece dentro del lmite bajodel rango de referencia (resul-tado falso negativo). Por lo tanto,en perros con signos clnicos yhallazgos laboratoriales suge-rentes de hipotiroidismo no sedebe excluir el diagnstico dehipotiroidismo nicamente enbase a una concentracin de T4Tque se encuentre en torno allmite bajo del rango normal.En este tipo de perros, la deter-minacin de T4T debe repetir-se en una o dos semanas o sedebe realizar otra prueba de fun-cin tiroidea para poder con-firmar o excluir el diagnsticode hipotiroidismo.
La concentracin de T4T enperros eutiroideos puede que-dar suprimida a un valor bajo(falso resultado positivo) poruna amplia variedad de enfer-medades. En general, cuantomayor sea la gravedad de laenfermedad sistmica, mayorser el grado de supresin deT4T circulante (Ferguson, 1988).En el presente estudio, la in-cidencia de concentracionesbajas de T4T en perros euro-tiroideos con enfermedadesleves fue del 8%, mientras que
en perros eutiroideos con en-fermedades moderadas y seve-ras fue de un 22% y un 76%,respectivamente. Por tanto, lamejor manera de mejorar la es-pecificidad de esta prueba esllevndola a cabo nicamenteen aquellos perros con signosclnicos y hallazgos laboratorialescompatibles con hipotiroidismoy que no presenten enfermeda-des no tiroideas severas.
El fenobarbital, un medica-mento frecuentemente emplea-do como anticonvulsivante enperros, puede disminuir la con-centracin de T4T en humanosy en perros al incrementar elmetabolismo y la excrecin dehormonas tiroideas (Feldman yNelson, 1996). Los niveles deT4 en perros bajo tratamientocon fenobarbital se deben in-terpretar con precaucin ya quecasi un 20% de los perros nohipotiroideos tratados con estamedicacin pueden tener con-centraciones bajas de T4T.
T3T.La concentracin de T3T tienepoco valor diagnstico para di-ferenciar entre perros hipotiroi-
Figura 9: Concentraciones sricas de T3T en gatos sanos, hipertiroideos, enfermose hipertiroideos enfermos.
-
1 2
deos y perros eutiroideos. Losresultados de este estudio, co-incidiendo con estudios ante-riormente publicados (Nelsonet al, 1991; Miller 1992), mos-traron que prcticamente no existediferencia entre las concentra-ciones de T3T entre perrosclnicamente normales, perroscon hipotiroidismo, y perroseutiroideos con enfermedadesno tiroideas. En nuestro estu-dio, menos del 20% de los pe-rros hipotiroideos presentaronuna concentracin baja de T3T.La poca fiabilidad de la con-centracin de T3T para evaluarla funcionalidad de la glndulatiroidea puede ser debida en partea que T4, y no T3, es la hormo-na secretada de forma mayori-taria por la glndula. No obs-tante, con la prdida progresi-va de la funcionalidad de la gln-dula tiroidea en los pacientescon hipotiroidismo, la secrecintiroidea de T4 disminuye de formams acusada que la T3. El me-canismo fisiopatolgico de estecambio en la secrecin de lashormonas tiroideas no se cono-ce an con exactitud, pero pue-de estar relacionado con unadeficiencia de iodo intratiroideocomo resultado de una enfer-medad tiroidea primaria. Exis-te, adems, evidencia de un in-cremento en la conversinperifrica de T4 en T3 en pa-cientes con hipotiroidismo.Ambos mecanismos daran lu-gar a una concentracin sricabaja de T4 con una concentra-cin de T3 normal.
Los anticuerpos contra HTque se unen a la T3 y la T4pueden afectar a la determina-cin de las concentraciones delas mismas, y en la mayora delas determinaciones por RIA lapresencia de estos anticuerposproduce concentraciones artifi-cialmente elevadas de T3, T4 o
ambas. (Kemppainen et al. 1992;Kemppainen et al. 1996). Porlo tanto, si se encuentra unaconcentracin elevada de T3 oT4 en un perro en el que sesospecha de hipotiroidismo, debedescartarse la presencia deanticuerpos contra las HT. Laprincipal razn por la cual seutiliza la determinacin de T3Tsrica junto con la T4T en pe-rros en los que se sospecha dehipotiroidismo es que la pre-sencia de anticuerpos contra T3es ms frecuente que la pre-sencia de anticuerpos contraT4. No obstante, la presenciade anticuerpos contra las HTno es especfica del hipotiroi-dismo. Se calcula que aproxi-madamente el 40% de los pe-rros con anticuerpos contra T3son eutiroideos (Kemppainen etal. 1992).
El fenobarbital tiende a dis-minuir la concentracin de lashormonas tiroideas circulantes.No obstante, los resultados delpresente estudio muestran queel efecto que este frmaco pro-voca sobre las concentracionesde T3T es menor que el efectosobre las concentraciones de T4T.M enos del 5% de los perroseutiroideos tratados con feno-barbital tuvieron concentracio-nes bajas de T3T mientras quecasi el 20% de estos perros tu-vieron concentraciones bajas deT4T.
T4L. Existen tres mtodos para ladeterminacin de T4L: dilisisde equilibrio, RIA, y quimiolu-miniscencia (Nelson et al., 1991;Paradis et al., 1996).
El mtodo estndar para lamedicin de la concentracinde T4L es la dilisis de equili-brio. sta es una prueba querequiere tiempo para su reali-
DIAGNSTICO DE HIPOTIROIDISMO CANINO E HIPOTIROIDISMO FELINO
-
1 3VECTOR PLUS
zacin, es tcnicamente difcily no se presta a la utilizacinrutinaria en laboratorios endo-crinos comerciales.
Las tcnicas de RIA para ladeterminacin de la concentra-cin de T4 libre han sido utili-zadas en perros, pero este m-todo no ofrece ninguna ventajasobre la medicin de la con-centracin de T4T en perros(Nelson, 1991).
El uso de la quimiolumi-niscencia para la determinacinde T4 libre se ha descrito re-cientemente y puede ofrecerresultados ms esperanzadoresque los obtenidos mediante latcnica del RIA (Paradis, 1996).Sin embargo, tanto la tcnicade RIA como la de quimio-lu-miniscencia tienden a subesti-mar la concentracin real de T4L,una tendencia que podra lle-var a un diagnstico falso po-sitivo de hipotiroidismo. Por otraparte, los anticuerpos contra T4pueden producir concentracio-nes de T4L elevadas de formaartificial tanto con la tcnicade RIA como con la dequimioluminescencia, porqueestos anticuerpos interfieren deforma inevitable con los siste-mas de ensayo inmunolgico queno emplean dilisis (Kemppainen,1996).
Recientemente ha salido almercado un kit de la tcnica dedilisis de equilibrio modifica-da, de ms fcil realizacin, yen la actualidad es ofertado pormuchos laboratorios como par-te de las pruebas para la eva-luacin de la funcionalidadtiroidea. Este mtodo de dili-sis directo separa T4L tanto delas protenas sricas como dela T4 unida a protenas antesde proceder a la medicin deT4L directamente en el dializado
aproteico. Seguidamente, el dia-lizado T4 (T4L) se mide me-diante un RIA sensible de faseslida. Mediante estudios pre-liminares realizados con estemtodo de dilisis modificadose ha afirmado que es ms efi-caz que la determinacin de T4To la determinacin de T4L porRIA para evaluar la funcintiroidea en perros con hipoti-roidismo o en perros eutiroideoscon enfermedades concurrentes(Scott Moncrieff et al., 1994).
En el presente estudio, ladeterminacin de T4L sricamediante el mtodo de dilisisfue la mejor prueba diagnsticapara el hipotiroidismo. Todosexcepto uno de los 48 perroseutiroideos tuvieron una con-centracin baja de T4L, lo quedio lugar a una sensibilidad ex-celente (98%). Adems, la con-centracin srica de T4L, cuandose mide mediante dilisis deequilibrio, no se ve afectada porla presencia de anticuerpos contraT3 y T4, como ocurre cuandola medicin de T4L se realizamediante RIA o quimioluminis-cencia (Kemppainen, 1996). Los5 perros hipotiroideos con con-
centraciones sricas de T3 y/oT4 elevadas artificialmente porestos anticuerpos, presentaronconcentraciones de T4L por elmtodo de dilisis compatiblescon hipotiroidismo.
Nuestros resultados indicanque la concentracin de T4L,cuando se determina por di-lisis, puede estar suprimida enalgunos perros por enferme-dades no tiroideas. No obs-tante, la concentracin de T4Lse ve afectada en menor me-dida que la concentracin deT4T ante la presencia de en-fermedades, y ms del 90%de nuestros perros eutiroideosen los que se sospechaba dehipotiroidismo tuvieron con-centraciones normales de T4L.Adems, las concentracionesde T4L en perros con hipo-tiroidismo suelen ser ms ba-jas que las concentraciones msreducidas de los perros euti-roideos con enfermedades con-currentes. Todos los perroseutiroideos en este estudio mos-traron concentraciones de T4Lsuperiores a 4 pmol/L, mien-tras que la mayora de los pe-rros hipotiroideos (70.8%) tu-
Figura 10: Concentraciones sricas de T4L en gatos sanos, hipertiroideos, enfermose hipertiroideos enfermos.
-
1 4
vieron una concentracin deT4L equivalente o inferior allmite inferior de deteccin delensayo (2 pmol/L). En el pre-sente estudio, ninguno de losperros eutiroideos con enfer-medades concurrentes tuvo unaconcentracin alta de T4L. Estehecho contrasta con estudiosrealizados en pacientes humanosy en gatos en los que se hadetectado la presencia de in-dividuos eutiroideos enfermoscon concentraciones altas deT4L (Mooney et al. 1996).
Los resultados de este estu-dio muestran que el fenobarbitalafecta a las concentraciones deT4L en mayor medida que alos valores de T4T o T3T. El27% de los 34 perros eutiroideosque reciban tratamiento defenobarbital presentaron T4Lbajas, mientras que el 18% tuvoT4T bajas y slo el 3% tuvoT3T bajas.
TSH.En medicina humana, la de-terminacin de TSH srica esuna prueba extraordinariamentesensible para identificar la prc-tica totalidad de los pacientescon hipotiroidismo primario.A medida que la produccinde hormonas tiroideas dismi-nuye en los pacientes hipo-tiroideos, la concentracin deTSH tiende a incrementarseincluso antes de que las con-centraciones de T4T y T4L cai-gan hasta valores bajos. En cam-bio, la mayora de los pacien-tes con hipotiroidismo secun-dario tienen una concentracinde TSH baja o indetectable.Por tanto, la medicin de TSHes extremadamente til parael diagnstico de hipotiroidismoy aporta informacin crucialpara la diferenciacin entrehipotiroidismo primario y se-cundario.
Otros investigadores, medianteel uso del mismo ensayo em-pleado por nosotros, han en-contrado que las concentracio-nes sricas de TSH se elevanconsiderablemente (>2.0 ng/mL)tras la induccin experimentaldel hipotiroidismo en perros deraza beagle (Scott Moncrieff,1996). Los resultados del pre-sente estudio indican que lasconcentraciones de TSH sricason altas en la mayora de losperros con hipotiroidismo es-pontneo (no inducido experi-mentalmente), pero los valorespermanecieron dentro de los l-mites de referencia en el 20%de los perros hipotiroideos yestuvieron slo ligeramente ele-vados (entre 0.7 y 1.0 ng/mL)en un 6% de estos perros. Es-tos resultados son similares alos resultados de unos estudiospreliminares en perros hipoti-roideos en los que la concen-tracin de TSH srica estabadentro de los lmites del rangode referencia entre el 18% y el38% de los perros (ScottMoncrieff, 1996; Ramsey et al.1996), y slo ligeramente ele-vada (hasta 1.0 ng/mL) entre el19% y el 22% de los perros(Scott Moncrieff, 1996; Ramseyet al., 1996). Adems, encon-tramos una concentracin de TSHen la mitad baja del rango dereferencia (0.1 a 0.3 ng/mL) en4 de nuestros 48 perros hipo-tiroideos (8.3%), estos resulta-dos son similares a los de dosestudios preliminares que en-contraron concentraciones simi-lares de TSH entre el 18% y el29 % de los perros hipotiroideos.
Estas concentraciones de TSHque se sitan en la mitad bajadel rango de referencia en pe-rros con hipotiroidismo confir-mado podran ser compatiblescon la forma secundaria de laenfermedad, es decir, una defi-
ciencia de la secrecin pituitariade TSH; y, por tanto, la ausen-cia de un incremento en la con-centracin de TSH tras la esti-mulacin con TRH. En dos denuestros perros ocurri esto. Noobstante, se estima que el hipo-tiroidismo secundario ocurre enslo el 5% de todos los perroshipotiroideos y, por tanto, esdifcil creer que la alta propor-cin de los animales hipotiroideosincluidos en este estudio conestas concentraciones de TSHrealmente padezcan hipoti-roidismo secundario. Se nece-sitan estudios adicionales conel fin de dilucidar los aconteci-mientos fisiolgicos y fisiopa-tolgicos que acontecen en eleje tiroideo-pituitario-hipota-lmico de perros con hipotiroi-dismo.
Aunque la mayora de losperros eutiroideos tuvieron unaconcentracin normal de TSHsrica, 5 de los 44 perros euti-roideos (11.36%) inicialmentesospechosos de hipotiroidismotuvieron concentraciones altasde TSH. Estos hallazgos coin-ciden con los resultados de es-tudios preliminares en los quela concentracin de TSH estu-vo elevada entre el 12% y el14% de los perros eutiroideos(Scott Moncrieff, 1996; Ramseyet al. 1996). Adems, 3 de nues-tros perros clnicamente normales,al igual que los perros eutiroideosenfermos, presentaron concen-traciones de TSH considerable-mente elevadas (>1.0 ng/mL).No se conoce an la razn porla cual se encuentran concen-traciones de TSH tan elevadasen perros sin hipotiroidismo, peroestas concentraciones tambinse encuentran hasta en un 5%de los pacientes humanoseutiroideos con enfermedadesconcurrentes, e incluso en per-sonas aparentemente sanas. Al-
DIAGNSTICO DE HIPOTIROIDISMO CANINO E HIPOTIROIDISMO FELINO
-
1 5VECTOR PLUS
gunos estudios sugieren que laTSH circulante en pacienteshumanos crticamente enfermospuede tener actividad biolgi-ca disminuida. Otros estudiosen pacientes humanos han mos-trado que la concentracin deTSH se puede encontrar eleva-da de forma transitoria durantela fase de recuperacin de en-fermedades, sugiriendo un pa-pel esencial de la hormona tiro-estimulante para el retorno desdeconcentraciones bajas de HT hastaconcentraciones normales. Senecesitan por tanto estudios adi-cionales en perros eutiroideoscon enfermedades no tiroideaspara explicar con exactitud es-tos hallazgos.
Segn las concentraciones deTSH, no hubo diferencias sig-nificativas entre el grupo de perroseutiroideos tratados con feno-barbital y el grupo de perrosclnicamente normales. Ningu-no de los perros eutiroideos bajotratamiento con fenobarbital tuvoconcentraciones elevadas de TSH.En base a los resultados obte-nidos en perros eutiroideos ennuestro estudio, el fenobarbitalno parece alterar la concentra-cin de TSH circulante en pe-rros.
Gatos
T4T.En la mayora de las ocasio-nes, el hipertiroidismo se pue-de diagnosticar en base a unaconcentracin alta de T4T. Seha demostrado que la concen-tracin de T4T puede fluctuary puede estar dentro del rangode referencia en gatos conhipertiroidismo leve. En un es-tudio reciente, aproximadamenteun 2% de los gatos con hipo-tiroidismo confirmado presen-taron concentraciones norma-
les de T4T. De forma similar,en nuestro estudio el 7% de losgatos con hipertiroidismo con-firmado tuvieron una concen-tracin normal de T4T. El por-centaje de gatos hipertiroideoscon T4T dentro del rango dereferencia puede ser ms ele-vado cuando se incluyen gatoshipertiroideos con enfermeda-des concurrentes. Tanto el pre-sente estudio como otro pre-vio, que tambin evalu un grannmero de gatos hipertiroideoscon y sin enfermedades tiroideas,encontraron un porcentaje muysimilar de valores de T4T nodiagnsticos de hipertiroidismo.
Una gran variedad de enfer-medades no tiroideas puedendisminuir de forma significati-va la concentracin de HT cir-culantes en los gatos. En nues-tro trabajo y en estudios anteriores(Mooney et al., 1996), la gra-vedad de la enfermedad secorrelaciona bastante bien conel grado de supresin de la con-centracin de T4T, siendo qui-zs un factor ms importanteque el tipo de enfermedad. Mien-tras que menos del 10% de nuestrosgatos eutiroideos con enferme-dades leves tuvieron concentra-ciones bajas de T4T, ms de dostercios de nuestros gatos eutiroideoscon enfermedades severas tu-vieron valores bajos de T4T.Por tanto, es importante eva-luar tanto la presencia como lagravedad de las enfermedadesconcurrentes en el momento deinterpretar una concentracin deT4T en gatos, especialmente enaquellos gatos que presentansignos clnicos compatibles conhipertiroidismo y concentracionesde T4T en el lmite alto delrango normal.
Es importante sealar que,en general, las enfermedadestienden a disminuir la concen-
-
1 6
tracin srica de T4T (concen-tracin de T4 unida a protenasms concentracin de T4 no unidaa protenas o libre) y, por tan-to, los gatos con enfermedadesno tiroideas no desarrollan con-centraciones elevadas de T4Tque pudieran llevar a un falsodiagnstico de hipertiroidismo,como puede ocurrir con las de-terminaciones de T4L en gatosenfermos (Peterson et al., 1995;Mooney et al., 1996). Ningunode los gatos eutiroideos de nuestrotrabajo desarroll concentracionesaltas de T4T, por tanto la espe-cificidad fue del 100%.
T3T.La concentracin de T4T seencuentra elevada en la mayo-ra de los gatos hipertiroideos.No obstante, la determinacinde T3T es menos certera parael diagnstico de HTF que lade T4T. De la misma forma queocurre con la concentracin deT4T, la concentracin de T3Tpuede fluctuar de forma signi-ficativa durante el transcursodel da o durante un periodo devarios das. Los niveles de HT,particularmente en casos levesde HTF, pueden descender pe-ridicamente dentro del rangonormal, ocultando el diagns-tico de la enfermedad.
La eficacia de la determina-cin de T3T para identificar gatoshipertiroideos (sensibilidad) haoscilado entre el 97 y el 71%en estudios anteriores (Broussardet al., 1995). De forma similar,en nuestro trabajo encontramosque un 17% de los gatos hiper-tiroideos presentaron una con-centracin normal de T3T (sen-sibilidad: 83%).
Basado en los resultados deeste estudio, la concentracinde T3T srica se ve menos afec-tada que la concentracin de
T4T por el efecto supresor quelas enfermedades no tiroideasprovocan sobre las HT. Mien-tras la mayora de los gatoseutiroideos enfermos tuvieronvalores bajos de T4T, menosdel 10% de estos gatos presen-taron concentraciones de T3Tpor debajo del lmite.
Algunos gatos eutiroideosenfermos pueden tener concen-traciones de T3T elevadas, pu-diendo llevar a un diagnsticoincorrecto de hipertiroidismo enun gato eutiroideo. En nuestroestudio 4 de 97 gatos eutiroideosenfermos presentaron concen-traciones de T3T elevadas (es-pecificidad: 96%). La determi-nacin de T4T ofrece una mejorsensibilidad y especificidad quela determinacin de T3T; portanto, la medicin simultneade T4T y T3T total no aportaninguna ventaja sobre la deter-minacin nica de T4T.
T4L.Las determinaciones de la con-centracin de hormonas tiroideaslibres pueden aportar una eva-luacin de la glndula tiroideams real que la determinacinde T4T. En un estudio prelimi-nar (Peterson et al., 1995) en-contramos que la determinacinde T4L por el mtodo de dilisisde equilibrio era til para el diag-nstico de hipertiroidismo felinoen aquellos gatos con concentra-ciones normales o ligeramenteelevadas de T4T (T4T< 75 nmol/L). En dicho estudio, el 62% delos 26 gatos hipertiroideos tuvoconcentraciones de T4T diagns-ticas de hipertiroidismo frente al96% de valores diagnsticos deT4L. En el presente estudio he-mos completado un total de 121gatos hipertiroideos con concen-traciones de T4T inferiores a75 nmol/L. Mientras el 69% deestos gatos tuvo concentracio-
nes diagnsticas de T4T, el 93%de ellos tuvo concentracionesdiagnsticas de T4L. Estos re-sultados, por tanto, confirmanla utilidad de la determinacinde T4L para el diagnstico dehipertiroidismo felino.
En un estudio reciente, sloel 3% de los gatos eutiroideosenfermos desarrollaron concen-traciones bajas de T4L, mien-tras que el 21% de estos gatospresentaron valores bajos de T4T.Esto sugiere que la concentra-cin de T4L se ve afectada enmenor medida que la concen-tracin de T4T por el efectosupresor que las enfermedadesejercen sobre los niveles de HT.A pesar de que los gatoseutiroideos enfermos mantienen,por lo general, concentracionesnormales de T4L, debemos in-terpretar con precaucin losvalores sricos de T4L; los ga-tos con enfermedades no tiroideaspueden desarrollar valores al-tos de T4L que podran llevar aun diagnstico falso de hiper-tiroidismo. En un estudio pre-vio, el 10% de los gatos euti-roideos enfermos manifestconcentraciones elevadas de T4L(Mooney et al., 1996). De lamisma forma, en el presenteestudio hemos encontrado un7% de gatos eutiroideos conconcentraciones altas de T4L.No se conoce an con certezala razn por la cual aparecenvalores altos de T4L en gatosaparentemente no hipertiroideos.
CONCLUSIONES
Los valores de referen-cia, determinados median-te el estudio de 125 pe-rros normales y 75 gatosnormales, quedaron es-tablecidos de la siguiente
1.
DIAGNSTICO DE HIPOTIROIDISMO CANINO E HIPOTIROIDISMO FELINO
-
1 7VECTOR PLUS
manera: T4L canina= 11-45pmol/L, TSH canina=0.01-0.68 ng/dL y T4L felina=17-52 pmol/L.
2. La determinacin de T4T estil para el diagnstico deHTC, especialmente cuandoaparecen concentraciones ba-jas de T4T en un perro consntomas apropiados de HTCy en ausencia de enferme-dades no tiroideas. La de-terminacin de T3T para eldiagnstico de HTC tiene unvalor limitado debido a labaja sensibilidad de esta hor-mona en la deteccin de HTC.
3. No existe una prueba tiroideacon una sensibilidad y espe-cificidad perfecta. No obs-tante, en base a los resulta-dos de este estudio, la
determinacin de T4L por di-lisis es la mejor prueba parala evaluacin de la funcintiroidea en perros
4. La determinacin nica dela TSH srica tiene un valordiagnstico limitado. Sin em-bargo, cuando se combina conla concentracin de T4 totalo libre, la determinacin dela TSH srica se convierteen una prueba ms til. Cuan-do concurren los resultadosT4 (total o libre) y TSH, esdecir, T4 baja con TSH alta,la eficacia diagnstica seaproxima al 100%.
5. En perros eutiroideos, el efectosupresor del fenobarbital so-bre las concentraciones de hor-monas tiroideas es mayor so-bre la T4L que sobre la T4T.
6. El hipertiroidismo felino sepuede diagnosticar, en lamayora de las ocasiones, me-diante concentraciones ele-vadas de T4T o de T3T. Noobstante, el 12.62% y el14.85% del total de gatoshipertiroideos tuvieron con-centraciones normales de T4Ty de T3T, respectivamente.
7. La determinacin de T4L pordilisis es til para el diag-nstico de hipertiroidismofelino, especialmente en ga-tos con hipertiroidismo leveo con enfermedades concu-rrentes en los que la con-centracin de T4T puedepermanecer dentro del ran-go de referencia. No obstante,algunos gatos eutiroideosenfermos pueden presentarvalores elevados de T4L.
Especificidad: La especificidadde una prueba es la habili-dad de una prueba para iden-tificar correctamente los ani-males que no tienen unadeterminada enfermedad. Laespecificidad se mide en unapoblacin de sujetos que seconoce no padecen dichaenfermedad. La prueba p-tima tiene una especificidaddel 100% y un valor de fal-sos positivos igual a cero.
Eutiroidismo: Estado de fun-
GLOSARIO
cionamiento normal de laglndula tiroides.
Hipertiroidismo: Conjunto sin-tomtico debido a la activi-dad exagerada de la gln-dula tiroides.
Hipotiroidismo: Estado conse-cutivo de la actividad defi-ciente de la glndula tiroides.
Sensibilidad: La sensibilidadde una prueba es la habili-dad de una prueba para iden-tificar los animales que pa-
decen una determinada en-fermedad. La sensibilidad deuna prueba se mide en unapoblacin de sujetos que seconoce padecen dicha en-fermedad. La prueba pti-ma tiene una sensibilidad del100% y un valor de falsosresultados negativos iguala cero.
Srica: Relativo al suero san-guneo (porcin transparentede la sangre que se separatras la coagulacin).
BIBLIOGRAFA
Broussard JD, Peterson MEand Fox PR: Changes inclinical and laboratory findingsin cats with hyperthyroidismform 1983 to 1993. J. Am.Vet. Med. Assoc. 1995; 206:302-305.
Feldman EC and Nelson RW:The thyroid gland. In: FeldmanEC, Nelson RW (ed): Canineand feline endocrionology andreproduction. 2nd ed. Phila-delphia, W.B.Saunders 1996;pp 67-185.
Ferguson DC: The effect of nonthy-roidal factor on thyroid func-tion tests in dogs. Contin. Educ.Pract. Vet. 1988; 10: 1365-1377.
Kemppainen RJ and YoungDW.: Canine triiodothyronine
-
1 8
BIOGRAFA
Este trabajo ha sido patrocinado por:
ANDRS MEGAS MENDOZA, S.A. (PASTA LA ISLEA)
Carlos Melin Limiana naci en Las Palmasde Gran Canaria en 1969. Se licenci en Vete-rinaria por la ULPGC en 1993. Continu suformacin en un Curso Intensivo de Postgradoen Medicina Clnica Veterinaria en el AnimalMedical Center de Nueva York, en 1994. Pos-teriormente, trabaj en tareas clnicas e inves-tigadoras en el Departamento de Endocrinolo-ga de este centro en 1995 y 1996. Ha publica-do diversos artculos en revistas y libros espe-cializados en medicina veterinaria. En la ac-tualidad compagina la prctica clnica en elCentro Veterinario Atlntico en Las Palmas deGran Canaria con la elaboracin de la tesis
Carlos Melin Limiana
DIAGNSTICO DE HIPOTIROIDISMO CANINO E HIPOTIROIDISMO FELINO
doctoral que lleva por ttulo Evaluacin de lafuncin tiroidea: tiroxina libre y tirotropinaendgena para el diagnstico de hipotiroidismocanino y tiroxina libre para el diagnstico delhipertiroidismo felino.
Direccin:Clnica Veterinaria AtlnticoP y Margall, 4235006 Las Palmas de Gran CanariaTelfono: 928 24 89 84 - 928 36 85 57Fax: 928 24 89 84Correo electrnico:[email protected]
autoantibodies. In: Kirk RW,Bonagura JD: Current Vete-rinary Therapy XI. Philadel-phia, W.B. Saunders, 1992;pp 327-330.
Kemppainen RJ, Young DW,Behrend EN, et al.: Auto-antibodies to triiodothyronineand thyroxine in a goldenretriever. J. Am. Anim Hosp.Assoc. 1996; 32: 195-198.
Miller AB, Nelson RW, ScottMoncrieff JC, et al.: SerialThyroid hormone concen-tration in healthy euthyroiddogs, dogs in hypothyroidismand euthyroid in atopic der-matitis. Br. Vet. J . 1992; 148:451.
Mooney CT, Little JL and Mac-rae AW: Effect of illness not
associated with the thyroidgland on serum total and freethyroxine concentrations incats. J. Am. Vet. Med. Assoc.1996; 208: 2004-2008.
Nelson RW, Ihle SL, FeldmanEC, et al.: Serum freethyroxine concentration inhealthy dogs, dogs with hypo-thyrodism, and euthyroid dogswith concurrent illnes. J. Am.Vet. Med. Assoc. 1991; 198:1401-1407.
Paradis M, Page N, LariviereN, et al.: Serum-free thyroxineconcentrations, measured bychemiluminescence assaybefore and after thyrotropinadministration in healthy dogs,hypothyroid dogs, and euthy-roid dogs with dermatho-pathies. Can. Vet. J. 1996;37: 289-294.
Peterson ME, Broussard JDand Gamble DA: Use of thethyrotropin releasing hormonestimulation test to diagnosemild hyperthyroidism in cats.J. Vet. Intern. Med. 1994;8: 279-286.
Peterson ME, Melin LimianaC and Nichols CE: Deter-mination of free T4 by dialysisas an aid in diagnosis of mildhyperthyroidism in cats. J.Vet. Intern. Med. 1995; 9:183.
Ramsey I and Herrtage M.:Distinguishing normal, sickand hypothyroid dogs usingtotal thyroxine and thyrotropinconcentration. Proceedingsof the International Sym-posium on Canine Hypothy-roidism. 1996; 50-51.