diagnostico por imagenes (silabo)

10
SÍLABO 2. Prerrequisitos y Correquisitos PRERREQUISITOS CORREQUISITOS CONTENIDO DISCIPLINAR Código / Asignatura CONTENIDO DISCIPLINAR Código / Asignatura NO OBLIGATORIOS NO OBLIGATORIOS 3. Descripción de la asignatura La asignatura corresponde al eje profesional del currículo. Imagenología es de carácter teórico-práctico, y se orienta a capacitar al educando, para reconocer e interpretar los signos y patrones radiológicos, ecográficos, tomográficos y de medicina nuclear de las principales, patologías presentes en los diferentes aparatos y sistemas del organismo humano. Abarca los capítulos: Neumología, Cardiología, Gastroenterología, Genito-urinario y óseo. 4. Contribución de la asignatura en la formación del profesional En la asignatura de DIAGNOSTICO POR IMAGENES el educando adquiere competencias, principalmente en la modalidad de práctica preprofesional, lo que le permite prepararse para el diagnostico clínico quirúrgico conjuntamente con el desarrollo de competencias semiológicas. Prepara al educando para resolver los problemas de la atención de pacientes en las diferentes situaciones: práctica pública, privada y en la comunidad. 5. Objetivos generales de la asignatura El curso permite reconocer las diferentes áreas de trabajo en el servicio de imagenología y tiene por finalidad, brindar al estudiante conceptos generales y a la vez iniciarlo en el reconocimiento de imágenes, su adecuada interpretación anatómica, semiológica y clínica en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades utilizando una forma sistematizada en el método de trabajo, y finalmente permitir el desarrollo de destrezas en el manejo de dichas entidades; todo ello para poder tomar decisiones a través de un pensamiento lógico al momento de analizar los resultados de estos exámenes complementarios. 1. Información general A) DIGO 4.2 B) FACULTAD CIENCIAS MEDICAS C) CARRERA MEDICINA D) ASIGNATURA DIAGNOSTICO POR IMAGENES E) EJE PROFESIONAL F) CURSO LECTIVO 213-2014 G) MODALIDAD PRESENCIAL H) NIVEL / CURSO 4º CURSO I) CRÉDITOS / HORAS 18/288 J) PROFESOR TEORIA Y PRCTICA DR. JAIME ANDRADE DR. RICHARD PINARGOTE DRA. CARMEN MENDOZA K) HORARIO DE CLASES L) HORARIO DE TUTORÍAS UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ Vicerrectorado Académico

Upload: gabriel-figueroa

Post on 06-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

uleam facmed

TRANSCRIPT

  • SLABO

    2. Prerrequisitos y Correquisitos PRERREQUISITOS CORREQUISITOS

    CONTENIDO DISCIPLINAR Cdigo / Asignatura CONTENIDO DISCIPLINAR Cdigo / Asignatura NO OBLIGATORIOS

    NO OBLIGATORIOS

    3. Descripcin de la asignatura La asignatura corresponde al eje profesional del currculo. Imagenologa es de carcter terico-prctico, y se orienta a capacitar al educando, para reconocer e interpretar los signos y patrones radiolgicos, ecogrficos, tomogrficos y de medicina nuclear de las principales, patologas presentes en los diferentes aparatos y sistemas del organismo humano. Abarca los captulos: Neumologa, Cardiologa, Gastroenterologa, Genito-urinario y seo.

    4. Contribucin de la asignatura en la formacin del profesional En la asignatura de DIAGNOSTICO POR IMAGENES el educando adquiere competencias, principalmente en la modalidad de prctica preprofesional, lo que le permite prepararse para el diagnostico clnico quirrgico conjuntamente con el desarrollo de competencias semiolgicas. Prepara al educando para resolver los problemas de la atencin de pacientes en las diferentes situaciones: prctica pblica, privada y en la comunidad.

    5. Objetivos generales de la asignatura El curso permite reconocer las diferentes reas de trabajo en el servicio de imagenologa y tiene por finalidad, brindar al estudiante conceptos generales y a la vez iniciarlo en el reconocimiento de imgenes, su adecuada interpretacin anatmica, semiolgica y clnica en el diagnstico y tratamiento de las enfermedades utilizando una forma sistematizada en el mtodo de trabajo, y finalmente permitir el desarrollo de destrezas en el manejo de dichas entidades; todo ello para poder tomar decisiones a travs de un pensamiento lgico al momento de analizar los resultados de estos exmenes complementarios.

    1. Informacin general A) CDIGO 4.2 B) FACULTAD CIENCIAS MEDICAS C) CARRERA MEDICINA D) ASIGNATURA DIAGNOSTICO POR IMAGENES E) EJE PROFESIONAL F) CURSO LECTIVO 213-2014 G) MODALIDAD PRESENCIAL H) NIVEL / CURSO 4 CURSO I) CRDITOS / HORAS 18/288 J) PROFESOR TEORIA Y PRCTICA

    DR. JAIME ANDRADE DR. RICHARD PINARGOTE DRA. CARMEN MENDOZA

    K) HORARIO DE CLASES L) HORARIO DE TUTORAS

    UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANAB Vicerrectorado Acadmico

  • 6. Competencia a la que contribuye la asignatura Al trmino del curso, el estudiante: Reconoce y explica los signos patolgicos presentes de imagenologa que ratifiquen o modifiquen el diagnostico clnico.

    Conoce y explica las indicaciones para la realizacin de los exmenes por imgenes.

    Conoce y explica las indicaciones y contraindicaciones de los procedimientos invasivos en imagenologa.

    Busca e investiga fuentes de informacin bibliogrfica relevante que le permita actualizarse permanentemente en los procedimientos de diagnostico por imgenes.

    7. Unidades / Contenidos / Instrumentos y criterios de evaluacin

    UNIDADES DE COMPETENCIAS

    CONTENIDOS

    HORAS

    PRESENCIALES

    HORAS

    AUTNOMAS

    INSTRUMENTOS DE

    EVALUACIN

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    UC.1 IMGENES I.

    Radiologa Convencional Rayos X. Ultrasonografa diagnostica bases fsicas. Aparato respiratorio: Anatoma radiologa del Trax Normal: contiene (partes blandas, estructuras seas, otros), contenido (unidad fisiolgica pulmonar, segmentacin normal, pleura).

    30 30 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    Tcnicas radiolgicas del Trax: Incidencias (frontal, lateral, oblicuas, lordoticas, decbito lateral con rayo horizontal, otros) Concepto de densidad y transparencia. Enfermedad pleural, enfermedad intersticial, Patrn nodular-reticular, enfermedad alveolar, grandes patrones.

    24 30 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso

  • relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    Enfermedades ms frecuentes: Tuberculosis, neoplasias, etc. Mediastino: Exploracin radiolgica (frontal, lateral), Tomografa computarizada, compartimentos mediastinales, patologas ms frecuentes en cada uno. Estudio del diafragma: Eventracin, Hernias. Tomografa computarizada del Trax.

    24 30 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    ABP 10 15 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    UC.2 IMGENES II.

    TAC: Convencional, Helicoidal, bases fsicas. R.M.N. Medicina nuclear bases fsicas. Radioactividad natural y artificial. Vida media fsica y biolgica. Aparato Cardiovascular: Anatoma radiolgica de las cuatro cavidades de los grandes vasos en las

    20 30 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso

  • diferentes incidencias. ndice cardio-torxico. Crecimiento de cavidades derechas, causas ms frecuentes. Crecimiento de cavidades izquierdas, causas ms frecuentes. Patologa de las vlvulas. Malformaciones cardiacas ms frecuentes. Enfermedades Articas:

    opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    Estudio radiogrfico simple del abdomen. Abdomen patolgico. leo paraltico. leo mecnico peritoneal. Neumoperitoneo. Intestino delgado: Mtodos de estudio. Trnsito intestinal normal. Imagen por sustraccin y adicin. Efecto compresivo. Intestino grueso: Mtodos de exmenes, doble contraste. Imgenes por adicin y sustraccin. Efectos compresivos. Ecografa y RX en Abdomen Agudo. TC Abdominal.

    20 30 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    ABP 10 15 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    UC.3 IMGENES III.

    Sistema Nervioso: Radiologa Simple de crneo. Estructuras normales de la base y bveda, calificaciones fisiolgicas y patolgicas. Anatoma axial del

    20 30 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-

  • encfalo, demostrada por tomografa computarizada. Arteriografa cerebral, descripcin de procedimientos de uso actual. RMN Patologa SNC.

    Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    Exploracin radiolgica de la columna vertebral. Aplicaciones de la ecografa en neuroradiloga, transfontanelar y doppler transcraneal. Estudio radiolgico de la silla turca, tomografa computarizada y resonancia magntica. Paratiroides: Expresiones radiolgicas ms frecuentes. Suprarrenales: Estudio radiolgico, tomografa computarizada, manifestaciones radiolgicas en el Adisson y Cushing.

    20 30 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    ABP 10 15 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    UC.4 IMGENES IV.

    Sistema Osteoarticular: Anatoma radiolgica del hueso normal. Huesos en infantes. Crecimiento y desarrollo seo. Segmentos seos:

    20 30 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin

  • epfisis, metafisis. Hueso adulto. Osteoporosis, Osteolsis, condensacin, lesin blstica.Reaccin peristica, variedad, correlacin radiolgica patolgica. Articulaciones, alteraciones traumticas e inflamatorias.

    Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    Aplicaciones de la tomografa computarizada. Aparato Urinario: Estudio radiogrfico simple del abdomen. Abdomen patolgico. Ileo paraltico. Ileo mecnico peritoneal. Neumoperitoneo. Urografa excretora, modalidades, secuencias radiogrficas de la alteracin del sistema colector. Litiasis urinaria. Dilatacin de las cavidades colectoras. Procesos expansivos del rin: qusticos y tumorales. Diagnostico. TAC de vas urinarias. Patologa prosttica.

    20 30 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    ABP

    10 15 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    UC.5 IMGENES V. Ecografa: Ovario-Tiroides- Saco escrotal Tiroides. Paratiroides:

    Expresiones radiolgicas ms

    20 30 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin

  • frecuentes. Suprarrenales: Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    Estudio radiolgico, tomografa computarizada, manifestaciones radiolgicas en el Adisson y Cushing. Ecografa: Testculo Ovario.

    20 30 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    ABP

    10 15 Foro. Glosario. Leccin. Paquete SCORM. Taller. Wiki. Pruebas objetivas. Las preguntas son de opcin nica, de opcin mltiple, de relacin, de asociacin y para completar cuadros o figuras. Autoevaluacin.

    Comprensin de informacin Manejo de informacin Comprensin espacio-temporal Actitud ante el curso Relaciones interpersonales Juicio critico Logro de capacidades

    TOTAL 288 405

  • 8. Relacin de la asignatura con los resultados o logros de aprendizaje RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

    CONTRIBUCIN

    ALTA MEDIA - BAJA EL ESTUDIANTE DEBE:

    (EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJE)

    A Conoce los mtodos de Diagnstico por Imgenes. ALTA Trabajo abierto. Mapa conceptual (Conceptos y palabras de enlace). Casos Clnicos. ABP. Pruebas objetivas. Foro. Glosario. Leccin. Taller. Wiki. Observacin.

    B Desarrolla el sentido de observacin visual.

    ALTA Trabajo abierto. Mapa conceptual (Conceptos y palabras de enlace). Casos Clnicos. ABP. Pruebas objetivas. Foro. Glosario. Leccin. Taller. Wiki. Observacin.

    C Reconoce las diferentes imgenes normales en trax, abdomen y pelvis ALTA Trabajo abierto. Mapa conceptual (Conceptos y palabras de enlace). Casos Clnicos. ABP. Pruebas objetivas. Foro. Glosario. Leccin. Taller. Wiki. Observacin.

    D Practica algoritmos de estudios de acuerdo a la posibilidad diagnstica. ALTA Trabajo abierto. Mapa conceptual (Conceptos y palabras de enlace). Casos Clnicos. ABP. Pruebas objetivas. Foro. Glosario. Leccin. Taller. Wiki. Observacin.

    E Reconoce los patrones de imgenes de las patologas ms frecuentes con tcnicas de diagnstico ms tiles. ALTA Trabajo abierto. Casos Clnicos. ABP. Pruebas objetivas. Foro. Glosario. Leccin. Taller. Wiki. Observacin.

    9. Metodologa CLASES DE ORIENTACIN TEORICA.- Son dictadas por el profesor titular, profesores adjuntos y algunos jefes de trabajos prcticos. En ellas se encara la conceptualizacin general del tema y la informacin terica bsica ilustrada con proyecciones de multimedia o de diapositivas; se trata siempre de favorecer el dilogo interactivo con los estudiantes y se ejemplifican casos de aplicacin mdica de los conocimientos anatmicos; particularmente al finalizar las mismas. Duracin de cada clase: Se dictan dos (2) horas tericas por da de clase. TALLERES DE APLICACIN PRCTICA Y RESOLUCIN DE PROBLEMAS.- Partiendo de la informacin previa brindada en las clases tericas, se llevan a cabo estos talleres. Para ello se dividen en grupos de no ms de 6 estudiantes cada uno. Se les entrega a cada grupo en hojas impresas las consignas de trabajo y se les conceden 45 minutos para esta tarea. En los 45 minutos siguientes se procede a analizar las respuestas de cada uno de los grupos, fundamentando las mismas y se analizan sus concordancias o discordancias por parte de los otros grupos. Finalmente el docente brinda la informacin correcta que corresponde a cada consigna.

  • Se realizan varios tipos de talleres de tipo formativo: Resolucin de problemas. Taller formativo a libro abierto. Talleres de Imagenologa. Seminarios. PROPUESTAS DE INTEGRACIN (vertical y horizontal) La articulacin horizontal de esta materia con las restantes asignaturas del curso compatibilizando el estudio morfofisiolgico y fisiopatolgico, se tratar de concretar implementando en forma paulatina acciones tendientes a unificar criterios para compatibilizar los aspectos mencionados y facilitar la comprensin de los mismos, como una labor fundamental del rea Preclnica. En cuanto a la integracin vertical es ms factible pero depender fundamentalmente de las posibilidades de las asignaturas de otros ciclos, de otorgar un espacio para actualizar conocimientos morfofisiolgicos y fisiopatolgicos y de acuerdo a las necesidades de cada una de ellas.

    10. Fuentes de informacin 10.1 De Base Autor /es Ttulo de la Obra Edicin Ao de Publicacin Editorial - Pas Disponibilidad

    Biblioteca ULEAM

    10.2 Complementaria Autor /es Ttulo de la Obra Edicin Ao de Publicacin Editorial - Pas Disponibilidad

    Biblioteca ULEAM Stephen J. McPhee, Maxine A. Papadakis Lawrence M. Tierney Jr.

    Diagnstico Clnico y Tratamiento 46 Edicin 2007 Mc. GRAW HILL - Mxico

    Revisin y Aprobacin DOCENTE DECANO / DIRECTOR PRESIDENTE DE COMISIN ACADMICA

    FIRMA Y FECHA

    FIRMA Y FECHA

    FIRMA Y FECHA