diagrama de gantt proyecto

1
Regional DISTRITO CAPITAL Centro: SERVICIOS FINANCIEROS Programa de formación TECNOL. EN ADMINISTRA. EMPRESA. Código: 122116 No. de orden Modulo de formación Código: Día Mes Año Instructor: JOSE ALBERTO BURGOS SUAREZ Inicia 2 0 0 4 0 9 Finaliz 3 0 0 9 1 0 TEMAS/A-E-A-E OBSERVACIONES SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 ACTIVIDADES 1° SEMESTRE SEMANAS Inducciòn P INICIA SEMANA C 20 DE ABRIL Investigar el mercado P INICIA SEMANA C 4 DE MAYO P INICIA SEMANA C 1 DE JUNIO P INICIA SEMANA C 30 DE JUNIO P INICIA SEMANA C 27 DE JULIO P INICIA SEMANA C 31 DE AGOSTO ACTVIDADES II SEMESTRE SEMANAS P INICIA SEMANA C 31 DE AGOSTO P INICIA SEMANA C 5 DE OCTUBRE P DE 23 NOVIEMBRE C A 14 DE DICIEMBRE P INICIA SEMANA C 18 ENERO P INICIA SEMANA C 8 DE FEBRERO ACTVIDADES III SEMESTRE SEMANAS P INICIA SEMANA C 29 DE MARZO P INICIA SEMANA C 26 ABRIL P INICIA SEMANA C 28 DE JUNIO P DE 30 DE AGOSTO C A 27 DE SEPTIEM. ELABORO ALBERTO BURGOS Vo Bo. COORDINADOR VICTOR RAMOS MODELO DE GESTION Hora s PROGRAMADO- CUMPLIDO Aplicación de la matriz DOFA a la Unidad productiva y Elaborar el mapa de riesgos actual de la unidad Diseñar estrategias de mercado y manejo de Diseñar modelo del talento humano que permita su Diseñar modelo del talento humano que permita su diseñar el modelo integral de mejoramiento y Implementar el modelo establecido para el realizar los programas de inventarios atendiendo a la Ejecutar el programa comercial, atendiendo a la mantener actualizados los procedimientos contables que Evaluar la gestión empresarial desarrollada en Adoptar correctivos inmediatos y Proponer Evaluación y recopilación de evidencias Sistema de Gestión de la Calidad Versión 1 F2-6060-009/01-06

Upload: smjimenezd

Post on 14-Jun-2015

2.700 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama de Gantt Proyecto

Regional DISTRITO CAPITAL Centro: SERVICIOS FINANCIEROSPrograma de formación TECNOL. EN ADMINISTRA. EMPRESA. Código: 122116 No. de ordenModulo de formación Código: Día Mes AñoInstructor: JOSE ALBERTO BURGOS SUAREZ Inicia 2 0 0 4 0 9

Finaliza 3 0 0 9 1 0

TEMAS/A-E-A-E OBSERVACIONESSEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

ACTIVIDADES 1° SEMESTRE SEMANAS

Inducciòn P INICIA SEMANAC 20 DE ABRIL

Investigar el mercado P INICIA SEMANAC 4 DE MAYOP INICIA SEMANAC 1 DE JUNIOP INICIA SEMANAC 30 DE JUNIOP INICIA SEMANAC 27 DE JULIOP INICIA SEMANAC 31 DE AGOSTO

ACTVIDADES II SEMESTRE SEMANAS

P INICIA SEMANAC 31 DE AGOSTOP INICIA SEMANAC 5 DE OCTUBREP DE 23 NOVIEMBREC A 14 DE DICIEMBREP INICIA SEMANAC 18 ENEROP INICIA SEMANAC 8 DE FEBRERO

ACTVIDADES III SEMESTRE SEMANAS

P INICIA SEMANAC 29 DE MARZOP INICIA SEMANAC 26 ABRILP INICIA SEMANAC 28 DE JUNIOP DE 30 DE AGOSTOC A 27 DE SEPTIEM.

ELABORO ALBERTO BURGOS Vo Bo. COORDINADOR VICTOR RAMOS

MODELO DE GESTION EMPRESARIAL INTEGRAL PARA DROGUERIAS POPULARES

Horas

PROGRAMADO-

CUMPLIDO

Aplicación de la matriz DOFA a la Unidad productiva y Asocoldro

Elaborar el mapa de riesgos actual de la unidad productiva

Diseñar estrategias de mercado y manejo de inventarios

estableciendo los indicadores de gestión pertinentes basados en la

investigación

Diseñar modelo del talento humano que permita su

crecimiento integral dentro de la

Diseñar modelo del talento humano que permita su

crecimiento integral dentro de la diseñar el modelo integral de mejoramiento y optimizacion de

los diferentes procesos de la Implementar el modelo establecido para el desarrollo integral del

talento humanorealizar los programas de inventarios atendiendo a la normatividad vigente y a la Ejecutar el programa comercial,

atendiendo a la caracterización de los clientes y la función social de

la unidad de negocios

mantener actualizados los procedimientos contables que

permitan el adecuado proceso de toma de desiciones y la

proyeccion de desarrollo de unidad productiva

Evaluar la gestión empresarial desarrollada en el modelo através

de la interpretación de los Adoptar correctivos inmediatos y Proponer soluciones a las

desviaciones para implementar a Evaluación y recopilación de evidencias

Sistema de Gestión de la Calidad

Versión 1F2-6060-009/01-06