dialux newsletter

Download DIALUX Newsletter

If you can't read please download the document

Upload: maxi-noblega

Post on 09-Feb-2016

25 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • AGOSTO 2013 | UTN Facultad Regional Baha Blanca | E-Learning

    Iluminacin con DIALux

    Por qu tomar un curso de iluminacin?

    Objetivo: Resolver las problemticas

    considerando criterios normativos, estticos, medioambientales,

    tecnolgicos, psicosociales, econmicos, de eficiencia energtica y

    de calidad.

    DIAlux permite visualizar en una forma realstica

    cmo quedar la instalacin una vez

    concluida y poder realizar variantes tantas veces

    como sea necesario con un costo mnimo.

    DIAlux permite realizar distintos proyectos: interiores, viales, de

    monumentos, de emergencia, etc. Es una sola herramienta con

    mltiples usos.

    En la actualidad, el concepto de la iluminacin en los espacios ha cobrado

    gran importancia en cuanto se refiere al uso de la luz.

    Hay muy pocos especialistas en la iluminacin de espacios, los cuales saben

    a ciencia cierta cmo intervenir un ambiente desde un concepto proyectual

    que magnifique y eleve la propuesta de diseo.

    La iluminacin, con este enfoque, no se trata de colocar lmparas para

    iluminar espacios interiores y exteriores solamente para

    efecto de diseo, se trata de la luz como elemento de decoracin. Con la

    iluminacin se puede personalizar un espacio, se le puede otorgar identidad,

    a partir de un simple efecto lumnico.

    Este curso est enfocado en aprender a resolver, desde un punto de vista prctico, diversos tipos de estudios luminotcnicos con el programa DIALux . La metodologa consistir en la resolucin de casos prcticos simultneamente con la explicacin de los detalles de la utilizacin del programa: importacin de ficheros, creacin de objetos 3D, importacin y aplicacin de texturas, creacin de escenarios, distintas hiptesis de sistemas de control, generacin de videos, renderizado, personalizacin de los informes, evaluacin energtica del sistema, etc. Visto que hoy en da los recursos y tecnologas existentes en el mercado

    para el diseo y la arquitectura son cada vez ms requeridos y demandados,

    es que presentamos este curso completo DIAlux.

    DIALux es marca registrada de Deutsches Institut fr Angewandte Lichttechnik (DIAL) GmbH.

  • Programa sinttico

    Metodologa utilizada para las clases

    El curso ser a distancia y por Internet, mediante la plataforma del aula Virtual de la Universidad Tecnolgica y con la tutora personalizada del docente quin, mediante foros de discusin, chat y mail, guiar al alumno durante el desarrollo del mismo. El alumno deber disponer de los medios necesarios para acceder a los distintos captulos del curso (en formato PowerPoint) y a los mensajes, foros y chat que los organizadores del curso remitan peridicamente. Cada alumno recibir las indicaciones correspondientes para descargar un programa de clculo de uso libre, permanentemente actualizado, con su manual correspondiente en espaol, para el clculo de iluminacin. Ser el programa DIALux versin 4.10, tambin las indicaciones para descargar desde las pginas oficiales de los fabricantes de luminarias de gran variedad de plugins (complementos) con los datos fotomtricos necesarios para el clculo. Todo el curso estar destinado a que Ud., en el desarrollo del curso, genere un proyecto propio, el cual ser considerado como medio de evaluacin de aprendizaje.

    MDULO III: Alumbrado Exterior

    1. Alumbrado vial recto:

    Caractersticas y limitaciones de

    los proyectos de alumbrado vial.

    Especificaciones de la va:

    Calzadas, aceras y carriles.

    Disposicin de las luminarias.

    Clculos y obtencin de

    resultados.

    Normas IRAM AADL.

    2. Escena Exterior: Elementos

    especficos a considerar.

    Creacin e importacin de

    objetos.

    Disposicin de las luminarias.

    Puntos de clculo, tramas y

    rejillas.

    Plan de mantenimiento y efecto

    en los resultados

    Clculos y obtencin de

    resultados.

    Normas IRAM AADL.

    MDULO IV: Proyectos en espacios

    complejos

    1. Glorieta.

    Luz difusa.

    Escaleras.

    Atrios y desniveles.

    Locales interrelacionados.

    MODULO I: Iluminacin Interior

    1. Generalidades. Conceptos

    fundamentales de Luminotecnia.

    Breve introduccin terica.

    2. Diseo del local interior simple:

    Disposicin de muebles, objetos,

    luminarias.

    Clculos y obtencin de

    resultados.

    Normas IRAM AADL.

    MDULO II: Iluminacin Especfica

    1. Local interior: Superficies de

    clculo.

    Situaciones diversas de

    iluminacin: Escenas.

    Alumbrado de emergencia.

    Deslumbramientos.

    Clculos y obtencin de

    resultados.

    Normas IRAM AADL.

    2. Local con ventanas: Luz artificial

    y natural.

    Eficiencia energtica de la

    iluminacin interior.

    Imgenes realistas (raytracing) y

    animaciones.

    Duracin del curso: 3 meses Inicio: 05 de Agosto Finalizacin: 08 de Noviembre Certificacin: Certificado de Aprobacin en caso de obtener la aprobacin de su proyecto, expedido por la UTN Facultad Regional Baha Blanca, segn Resolucin correspondiente. El asistente obtendr la aprobacin con 7 sobre 10 puntos.

  • Sobre el Docente

    ING. SERGIO ALBERTO LUANSKY

    Nacido en la ciudad de Baha Blanca, el 1ro de Abril del ao 1958.

    Ingeniero Electricista.

    Ex Presidente y Tesorero de la AADL (Asociacin Argentina de Luminotecnia).

    Ex Director del GESE (Grupo de Estudios Sobre Energa)

    Jefe de Trabajos Prcticos Interino, Una Dedicacin Simple para la materia Fsica II de la UTN FRBB en la carrera de

    Ing. Civil.

    Ayudante de Primera Ordinario, Una Dedicacin Simple para la materia Fsica II de la UTN FRBB en la carrera de Ing.

    Mecnica.

    Por consultas sobre el contenido tcnico del curso escribir a [email protected]

    Qu conocimientos previos debo tener? El curso se orienta a profesionales tcnicos, graduados, estudiantes de carreras tecnologicas que desarrollen actividades asociadas a la construccin, instalaciones, diseo, decoracin y a quienes se consideren entusiastas y apasionados de la iluminacin, que deseen resolver, con el aprendizaje de un nico programa de PC, los problemas de clculo de alumbrado. Igualmente para participar del curso no es necesario ningn conocimiento previo.

    mailto:[email protected]
  • Cul es el valor del arancel?

    Cules son las formas de pago disponibles?

    CIERRE DE INSCRIPCIONES: 29 DE JULIO

    Preinscripcin: $200 (Ud. asegura su inscripcin)

    Costo total: $ 2970

    Luego de abonada y confirmada la Preinscripcin, Ud. podr abonar del

    costo en 3 cuotas iguales mensuales.

    Descuentos a Graduados UTN, Alumnos UTN-UNS, y grupos.

    - Mercado Pagos (Tarjetas, BANELCO, Provincia Pagos, Pago fcil,

    Rapipago, Link).

    - Depsito bancario.

    - Cheques.

    - Tarjeta de Dbito.

    - Tarjeta de Crdito.

    UTN Facultad Regional

    Baha Blanca

    Montevideo 340 (B8000LMI) Baha Blanca Provincia de Buenos Aires Repblica Argentina 54- 291- 4557109 / 4523099 [email protected]

    Promoviendo la "distribucin social del conocimiento, coadyuvando a la formacin universitaria de amplios sectores sociales", e "incentivando la formacin continua"

    Visite nuestra pgina Web: www.frbb.utn.edu.ar

    http://www.frbb.utn.edu.ar/