diario de chiapas

24
Metrópoli EDITOR: Hubenay Nucamendi El Servicio Meteorológico y La Comi- sión Nacional del Agua, sigue moder- nizándose en varios rubros, destacan- do la instalación del radar de Sabancuy, en Campeche, estaciones terrenas de recepción de imágenes vía satélite, equipo meteorológico especializado y radiosondeo atmosférico, así como la construcción de los Centros Meteoro- lógicos Regionales en Veracruz, Tuxt- la, confirmó Miguel Ángel Ballinas. De continuar con el mismo rit- mo de regularización la Corett, en Chiapas, miles de familias podrían lograr su título de pro- piedad y los asentamientos Hu- manos irregulares en la entidad dejarían de serlo afirmó Arturo Humberto Solís Megchun, De- legado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. modernización de equipos meteorológicos regularizan asentamientos Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez Viernes 17 de Junio de 2011 Nuevas propuestas, mejoran educación Javier Gálvez Bienvenida las nuevas pro- puestas que ayuden a mejorar la calidad educativa, pero en cada decisión que se tome, el gobier- no federal debe recordar que para tal objetivo, la responsabi- lidad es de los tres órdenes de gobierno, maestros y sociedad en general, afirmó el integrante de la dirigencia de La Sección 40 del SNTE, José del Carmen Pere- yra Ordoñez. “A nivel nacional se acaba de firmar el acuerdo también de carrera magisterial, se formó el acuerdo de la modernización educativa, la calidad de la educa- ción, pero que ese compromiso consigo lleva una serie de situa- ciones, para que se fortalezca, no nada más es responsable el maes- tro en el aula, se tiene que tener la participación del Gobierno Federal, del Estado y Municipal y padres de familia”, enfatizó. Propuesta Resaltó que la propuesta que hiciera el subsecretario de edu- cación, Fernando González Sán- chez, al Senado y que Establece la Articulación de la Educación Básica es buena y “se aplaude”, dijo. “Reconocemos que se trata de un nuevo esquema educativo que entra como programa piloto a partir de agosto; es decir, en el ciclo escolar 2011-2012 e inicia- rá en 6 mil aulas de enseñanza básica, cinco mil de ellas en pri- maria y mil en secundaria; una vez superada la llamada prueba aula, en la cual se contará con la observación de expertos en edu- cación tanto nacionales como extranjeros; pero para alcanzar los objetivos necesitamos com- prometernos todos”, subrayó. En otro contexto, pero en el terreno del magisterio dijo es- tar interesado en contender por la dirigencia de la sección 40 de SNTE. “De entrada lo funda- mental es que nos organicemos, que estemos consientes de que hay problemas, pero hay que en- frentarlos, hay que realizar las asambleas estatales, hay que dar- le información a la gente, sobre todo esto último que la gente es- té informada de las cosas que se están haciendo y que califiquen el trabajo que estamos realizan- do”, concluyó. Buscan la calidad educativa Reconoce CNDH a legisladores locales MdeR La Comisión Nacional de los Derechos Humanos manifes- tó a los integrantes de la LXIV legislatura local su reconoci- miento por el apoyo que brin- daron para la culminación de la histórica reforma en la materia, promulgada recientemente por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. A través de su presidente, Raúl Plascencia Villanueva, la CNDH agradeció al Hono- rable Congreso del Estado la aprobación del dictamen que contribuyó a la culminación del proceso legislativo “que reviste una enorme importancia para la consolidación del Sistema de los Derechos Humanos en México, en beneficio de todos los mexicanos y las personas que se encuentran en territorio nacional”. Como es del conocimiento público, el pasado 1º de junio, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió la declaratoria formal de validez de la reforma a nivel Constitu- cional en torno a los Derechos Humanos, turnándola al Ejecu- tivo Federal para su publicación correspondiente. Por su parte, el Ejecutivo firmó el decreto de promulgación el 9 de junio. Misiva A esta misiva de la CNDH di- rigida al Presidente del Mesa Directiva del Congreso del Es- tado, diputado Juan Jesús Aqui- no Calvo, se suma la de Navi Pillay, Alta Comisionado de las Naciones Unidas para los Dere- chos Humanos, que en fechas pasadas expresó su más amplio reconocimiento a los legislado- res locales por el impulso a la reforma referida. Juan Jesús aquino calvo

Upload: daniel-munoz

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diario de Chiapas, la verdad impresa

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de Chiapas

Metrópoli

Editor: Hubenay Nucamendi

El Servicio Meteorológico y La Comi-sión Nacional del Agua, sigue moder-nizándose en varios rubros, destacan-do la instalación del radar de Sabancuy, en Campeche, estaciones terrenas de recepción de imágenes vía satélite, equipo meteorológico especializado y radiosondeo atmosférico, así como la construcción de los Centros Meteoro-lógicos Regionales en Veracruz, Tuxt-la, confirmó Miguel Ángel Ballinas.

De continuar con el mismo rit-mo de regularización la Corett, en Chiapas, miles de familias podrían lograr su título de pro-piedad y los asentamientos Hu-manos irregulares en la entidad dejarían de serlo afirmó Arturo Humberto Solís Megchun, De-legado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra.

modernizaciónde equipos meteorológicos

regularizanasentamientos

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo MartínezViernes 17 de Junio de 2011

Nuevas propuestas, mejoran educaciónJavier Gálvez

Bienvenida las nuevas pro-puestas que ayuden a mejorar la calidad educativa, pero en cada decisión que se tome, el gobier-no federal debe recordar que para tal objetivo, la responsabi-lidad es de los tres órdenes de gobierno, maestros y sociedad en general, afirmó el integrante de la dirigencia de La Sección 40 del SNTE, José del Carmen Pere-yra Ordoñez.

“A nivel nacional se acaba de firmar el acuerdo también de carrera magisterial, se formó el acuerdo de la modernización educativa, la calidad de la educa-ción, pero que ese compromiso consigo lleva una serie de situa-ciones, para que se fortalezca, no

nada más es responsable el maes-tro en el aula, se tiene que tener la participación del Gobierno Federal, del Estado y Municipal y padres de familia”, enfatizó.

PropuestaResaltó que la propuesta que

hiciera el subsecretario de edu-cación, Fernando González Sán-chez, al Senado y que Establece la Articulación de la Educación Básica es buena y “se aplaude”, dijo. “Reconocemos que se trata de un nuevo esquema educativo que entra como programa piloto a partir de agosto; es decir, en el ciclo escolar 2011-2012 e inicia-rá en 6 mil aulas de enseñanza básica, cinco mil de ellas en pri-maria y mil en secundaria; una vez superada la llamada prueba

aula, en la cual se contará con la observación de expertos en edu-cación tanto nacionales como extranjeros; pero para alcanzar los objetivos necesitamos com-prometernos todos”, subrayó.

En otro contexto, pero en el terreno del magisterio dijo es-tar interesado en contender por la dirigencia de la sección 40 de SNTE. “De entrada lo funda-mental es que nos organicemos, que estemos consientes de que hay problemas, pero hay que en-frentarlos, hay que realizar las asambleas estatales, hay que dar-le información a la gente, sobre todo esto último que la gente es-té informada de las cosas que se están haciendo y que califiquen el trabajo que estamos realizan-do”, concluyó.

Buscan la calidad educativa

Reconoce CNDH a legisladores locales

MdeR

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos manifes-tó a los integrantes de la LXIV legislatura local su reconoci-miento por el apoyo que brin-daron para la culminación de la histórica reforma en la materia, promulgada recientemente por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

A través de su presidente, Raúl Plascencia Villanueva, la CNDH agradeció al Hono-rable Congreso del Estado la aprobación del dictamen que contribuyó a la culminación del proceso legislativo “que reviste una enorme importancia para la consolidación del Sistema de los Derechos Humanos en México, en beneficio de todos los mexicanos y las personas que se encuentran en territorio nacional”.

Como es del conocimiento público, el pasado 1º de junio, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió la declaratoria formal de validez de la reforma a nivel Constitu-cional en torno a los Derechos Humanos, turnándola al Ejecu-tivo Federal para su publicación correspondiente. Por su parte, el Ejecutivo firmó el decreto de promulgación el 9 de junio.

MisivaA esta misiva de la CNDH di-

rigida al Presidente del Mesa Directiva del Congreso del Es-tado, diputado Juan Jesús Aqui-no Calvo, se suma la de Navi Pillay, Alta Comisionado de las Naciones Unidas para los Dere-chos Humanos, que en fechas pasadas expresó su más amplio reconocimiento a los legislado-res locales por el impulso a la reforma referida.

Juan Jesús aquino calvo

Page 2: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011metrópoli10

Conferencia para el Día del Ingeniero

Perla Sibaja

Existe en la entidad una serie de plantas de tratamiento de aguas residuales que no han recibido por parte de los Ayuntamientos el seguimiento necesario para operar en niveles de funcionali-dad, por lo que en semanas ante-riores, el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH) se reunió con autoridades federa-les de la CONAGUA, en el ánimo de establecer la necesidad de que dicha dependencia etiquete ma-yores recursos para el desarrollo de esta vertiente en la entidad.

Al anunciar la realización el próximo 1 de julio del Día Nacio-nal del Ingeniero, celebración máxima del gremio, el presi-dente del CICCH, Oscar Octa-vio Marina Alegría, enfatizó el crecimiento exponencial que a lo largo de 45 años ha logrado el colegio, esto al tiempo de dar

a conocer que dentro de la jor-nada de conmemoración, ten-drán la conferencia magistral de Fernando Pozo Román, pro-veniente del instituto Mexicano de la Tecnología del Agua, con el tema “Sistemas de Tratamiento Naturales para la Depuración de Aguas Residuales”, enfocados a lagunas de estabilización, fosas sépticas, campos de oxidación y humedales.

El líder del gremio refirió que en particular el tema de trata-miento de aguas ha sido anali-zado por el colegio debido a la cercanía del tema, de ahí que en días pasado se reunieron con funcionarios de la CONAGUA del nivel central, para que hacia nuestra entidad exista más apo-yo y mayores recurso para resca-tar lasplantas de tratamiento de aguas residuales que ya existen pero que no tienen continuidad en cuanto a inversión para que

El tema central será el correcto tratamiento de las aguas residuales y su aplicabilidad en el

estado.

sea funcional y se traduzca en beneficio de la población.

Refirió que en un recorrido realizado por una comisión co-legiada se detectaron 19 plantas de tratamiento, de las cuales, la mayoría están por debajo del funcionamiento medio nacional y otras simplemente no lo hacen, con excepciones como Tuxtla Gutiérrez que se encuentra por encima del nivel medio pero que también ya requiere de una ampliación debido al alto creci-miento poblacional.

Recalcó que debido a la impor-tancia del tema, la conferencia magistral que se realizará en el marco de su celebración, se abri-rá a todo el público interesado de manera gratuita y no sólo a

profesionales del ramo y autori-dades, mientras que a partir de las 12:30 horas se realizará ese mismo día la ceremonia proto-colaria en la que como cada año entregarán galardones a colegia-dos por mérito en ingeniería, al mérito gremialista y al ingeniero empresario.

Dio a conocer que por la noche tendrá lugar la cena de gala que será engalanada por Raúl Orne-las, destacadao cantautor y com-positor chiapaneco.

Oscar Octavio Marina Alegría reconoció el esfuerzo que se rea-liza en los afluentes del río Sabi-nal pero ante el reciente deslave sufrido, señaló que es necesario que las autoridades vigilen con mayor énfasis, manifestando la

disposición del colegio para co-laborar a que los trabajos que se realizan en los cauces cuenten con una supervisión más ade-cuada y tener así los mejores re-sultados.

Marina Alegría refirió que el colegio cuenta con 77 agremia-dos que son expertos en materia hidráulica que pueden auxiliar a la empresa que trabaja en el Sabinal para que las cosas ocu-rran de una mejor forma, “y por eso ofrecemos publicamente la colaboraciçon institucional del CICCH para ir atacando los di-versos frentes de trabajo, se trata de auxiliar a la empresa que rea-liza las acciones en los afluentes, pues el beneficio es para los tuxt-lecos”.

[Foto

: PER

LA S

IBAJ

A]

Oscar OctaviO Marina Alegría, presidente del CICCH

Continúan con investigacionesPerla Sibaja

Al proseguir con las investiga-ciones por el presunto fraude cometido por parte de funcio-narios de la SCT en Chiapas que solicitaron dinero a transportis-tas pertenecientes a la CTM a cambio de su regularización, el titular de la dependencia fede-ral, Ernesto Jáuregui Asomoza, se ha comprometido a liberar los permisos de regularización tan-to para los afectados como para quienes mantienen expedientes que datan de varios años, para lo cual se hizo el exhorto para pre-sentar su documentación antes del 30 de junio, ya que no habrá más prórrogas.

En conferencia de prensa, Martín Arturo Aquino Palacios, secretario adjunto de la CTM en Chiapas, refirió que han man-tenido una mesa de trabajo de amplio diálogo con el titular de la SCT, que en el tema de los transportistas agremiados que

entregaron recursos para la li-beración de sus expedientes, han incluso exhortado a que no dejen de lado las denuncias pe-nales que ya han interpuesto en el caso y en donde hasta el mo-mento se están investigando que personajes recibieron los recur-sos o participaron en esta irregu-laridad de alguna manera, para deslindar las responsabilidades correspondientes, al tiempo de destrabar los trabajos que se en-

contraban estancados.Señaló que son cerca de 180 los

transportistas que podrán entre-gar en este paquete de permisos federales para las diversas rutas del estado, toda vez que ya fue-ron validados sus antiguos ofi-cios, pero a más tardar el 30 de junio deberán haberse presenta-do a las oficinas de la CTM con documentación en mano para que sean tomados en cuenta y los instó a no dejar para el último momento el tema, ya que no ha-brá prórrogas en la fecha y hasta el momento, apenas 48 han en-tregado sus papeles actualiza-dos, es decir aún faltan muchos por atender.

“La mayoría no ha llegado por-que no se ha enterado de este importante avance, por eso invi-tamos a nuestros transportistas en proceso de regularización, hemos comprobado la apertura que existe en la SCT y debemos saber aprovechar este aspecto para regularizar la situación de

nuestros agremiados, principal-mente de Copainalá, Tecpatán, Malpaso, Chicoasén, San Fer-nando, Osumacinta, Francisco León, Ocosingo, Bochil, Palen-que, San Cristóbal de las Casas, 20 de Noviembre, Acala, La Con-cordia y Villaflores”, mencionó.

Aquino Palacios mencionó por tanto que en este sentido son dos los trabajos paralelos que man-tendrán: el de la regularización transportista; así como el legal ante el fraude cometido, bus-cando la recuperación de dicho recurso.

[Foto

: PER

LA S

IBAJ

A]

ctM.

Martín aquinO Palacios.

[Foto

: PER

LA S

IBAJ

A]

Page 3: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011 metrópoli 11

Page 4: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011metrópoli12

Page 5: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011 metrópoli 13

Instalan sistema de alerta

Lizeth Coello

A partir de este 2011 se insta-ló un Sistema de Alerta Tem-prano en el Río Sabinal el cual podrá avisar de 4 a 6 horas con anticipación cuando venga una creciente fuerte; informó Raúl Saavedra Horita, director gene-ral de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En este sentido detalló que en estos momentos se encuentran en Chiapas los especialistas Mark Woodbury y Claudia León, de Riverside, quienes capacita-rán al personal de la Conagua y de Protección Civil para utilizar este sistema.

“En términos generales es im-portante decir que el Sistema de Alerta Temprana da la informa-

ción y posibilidad de actuar con la mayor oportunidad posible, de ahí la necesidad de trabajar en conjunto con Protección Civil porque ellos tienen la capacidad

de respuesta inmediata para en-frentar las necesidades que se tengan”, agregó.

Destacó que es importante que estas herramientas que se desa-

rrollan se ponga a disposición de los tres órdenes de gobierno.

Resaltó que estarán monito-reando las 13 subcuencas que conforman propiamente el río Sabinal, pero darán seguimiento puntual al cauce principal que es el que atraviesa la zona urbana de Tuxtla Gutiérrez.

“Nosotros sabemos que la par-te del río que cruza Tuxtla son 17 kilómetros pero hablamos de toda la cuenca que tiene un área de 417 kilómetros cuadrados, la cuenca es toda el área en donde cae una gota y escurre al río, por eso es importante saber cómo se va a comportar el río en función de lo que cae”, apuntó.

Finalmente dijo que anterior-mente solo podrían predecir lo que iba a llover y sabían si era poco o mucho, pero ahora el pro-nóstico es hidrológico, es decir, que se podrá saber cuánta agua puede pasar en ciertos puntos del río en función de lo que llue-ve y de las condiciones meteoro-lógicas para con ello tomar las decisiones.

[Foto

: liz

eth

co

ello

]

p En el río Sabinal

Raúl SaavedRa horita, director general de la conagua en chiapas.

A partir de este año, el río Sabinal contará con un sistema de alerta.

Monitoreo

Paso Pasox

Con este sistema se po-drá monitorear las 13 sub-cuencas del río Sabinal, es decir, los 417 kilómetros cuadrados con lo que se cuentan en total.

Especialistas

Mark Woodbury y Clau-dia León son quienes se encargan de capacitar al personal de la Conagua y Protección Civil.

Se tendrá de 4 a 6 horas para informar cuando venga una creciente grande.

Page 6: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011metrópoli14

Page 7: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011 metrópoli 15

Lizeth Coello

Con la finalidad de que los tra-bajadores tengan la tarjeta de crédito de FONACOT y les sirva para poder viajar más al estado de Chiapas, el Fondo Nacional para el Consumo de los Traba-jadores firmó un convenio con la Secretaría de Turismo en la entidad.

Al respecto, Gabriel Ramírez Fernández, titular del FONA-COT a nivel nacional, explicó que el Programa de Financiamiento Turístico busca que más estable-cimientos comerciales del sector turístico acepten la tarjeta de cré-dito FONACOT como medio de pago, con lo cual esperan que más turistas visiten Chiapas.

Asimismo señaló que se bus-ca que más empresas del sector

turístico se afilien a FONACOT como centros de trabajo y con esto den a sus trabajadores el beneficio de acceder al crédito FONACOT, lo cual les permitirá comprar bienes y servicios ha-ciendo uso del crédito que ofre-ce el instituto.

“Este convenio se suma a otros suscritos durante este año, co-mo por ejemplo en Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Quin-tana Roo”, agregó.

Resaltó que durante el 2010 en Chiapas se colocaron nueve mil 113 créditos por un importe de 32.1 millones de pesos.

Así también destacó que du-rante este 2011 en Chiapas se han colocado dos mil 88 créditos por un importe de 12.5 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 40 por ciento

en cuanto a número de créditos y un 55 por ciento en cuanto a im-porte comparada con el 2010.

ServiciosPor su parte, Juan Carlos Cal

y Mayor Franco, titular de la Secretaría de Turismo, dijo que esperan poder impulsar este cré-dito para que los prestadores de servicios turístico en Chiapas se vean más beneficiados.

Cabe destacar que en esta im-portante firma de convenio es-tuvieron presentes Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística de Chia-pas y Francisco Martínez Pedre-ro, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona Altos; quienes aplaudieron este convenio, ya que dejará derrama para Chiapas.

Firman convenio Fonacot y Sectur

[Fo

to: l

izet

h c

oel

lo]

Gabriel ramírez Fernández y Juan carlos cal y Mayor Franco

Congreso, es transparenteTomás Aguilar

El Congreso del Estado cumple al 100 por ciento con los requeri-mientos de ley correspondiente a la transparencia de sus accio-nes en su portal, por lo que las disposiciones son monitoreadas y tienen continuidad desde el Instituto de Acceso a la Informa-ción PÚblica en Chiapas (IAIP).

Lo anterior fue confirmado por la consejera general, Nelly Ma-ria Zenteno Perez, al exponer el trabajo de monitoreo que man-

tienen sobre el poder legislativo. Tras la toma de protesta de la nueva consejera del IAIP, Adria-na Patricia Espinosa Vazquez, quien fue ratificada por los legis-ladores de la LXIV Legislatura. En este sentido explicó que las dependencias y municipios son monitoreados de manera cons-tante y se les exige que manten-gan actualizada su información. Hasta el momento, se ha notifi-cado a algunas dependencias del gobierno para la actualizacion de informacion, más no ha pasa-

do a más, puntualizó. Señaló que afortunadamente el Instituto de Acceso a la Información Pública en Chiapas ha trabajado bien has-ta este momento, lo cual garanti-za precisamente al rendición de cuentas de funcionarios públicos a los chiapanecos. Finalmente comentó que ellos continuará tra-bajando conforme la ciudadanía lo exige, ya que es ella en su mayoría la que mete solicitudes de informa-ción para saber qué están haciendo sus autoridades de los tres órdenes de gobierno.Nelly maría zenteno Pérez.

[Fo

to: t

oM

ás a

guil

ar]

[Fo

to: l

izet

h c

oel

lo]

César TriaNa ramírez, director técnico

Lluvias arriba de lo normal en junio

Lizeth Coello

Para este mes de junio se espe-ran lluvias 50 por ciento arriba de lo normal, informó César Triana Ramírez, director téc-nico del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Na-cional del Agua (Conagua).

En este sentido detalló que ya se tiene la temporada de lluvias de manera formal, por lo que en este mes de junio las condicio-nes de precipitaciones se han generalizado.

“Tenemos del orden de 20 a 50 milímetros en cualquier zona del estado y eso hace que tengamos los primeros escurrimientos, en general en la Costa será de 70 a 150 milímetros puntuales en la parte alta de las cuencas, en las zonas de la Frailesca y Selva en 50 a 70 milímetros y en el resto es de 20 a 50 como en Tuxtla donde las precipitaciones no han pasa-do de los 15 milímetros”, agregó.

Destacó que las condiciones para todo junio es que no dejará de llover, por lo que no esperan condiciones mayores de tempe-raturas, sino que en promedio serán de 32 y 34 grados.

“Hacia julio esperamos una

disminución de precipitaciones es lo normal, a partir de la mitad del mes de julio tendremos esta disminución es probable que se alargue hasta los primeros días de agosto, la temperatura ascen-derá del 15 de julio al 15 de agos-to”, apuntó.

Destacó que en junio se esperan lluvias 50 por ciento arriba de lo que normalmente llueve y julio lo esperan 25 por ciento abajo.

Asimismo dijo que para agos-to la lluvia será promedio, sep-tiembre y octubre suben que es el punto álgido de las lluvias en Chiapas, por lo que estarán mo-nitoreando de manera puntual para informarlo a tiempo.

Por ciento arriba de lo normal serán las lluvias en

este mes de junio

[50]

Por ciento por abajo de lo normal serán las lluvias

para el mes de julio.

[25]

Page 8: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011metrópoli16

Sector teme por su seguridadEdén Gómez

Varios usuarios del transporte público en la modalidad de fo-ráneo en el tramo carretero que comprende de Tuxtla -San Cris-tóbal -Tuxtla ha manifestado su descontento y temor por el ser-vicio que se brinda, esto porque ponen en riesgo a los usuarios con la poca capacitación con las que cuentan los operadores e incluso las acciones que estos presentan al estar levantando pasaje a lo largo del recorrido.

Los usuarios manifiestan que esta situación se ha presenta-do desde hace mucho tiempo, donde los choferes buscan una ganancia extra recogiendo pa-saje al salir de la ciudad, lo que provoca un retraso importante a los viajantes, como también po-nen en riesgo su seguridad, esto sin dejar a un lado la poca cultura y adecuado manejo que presen-tan.

Además en los tramos carre-teros exceden los límites de ve-locidad arriesgando a los usua-

rios, por ello el que pidan a las autoridades correspondientes pongan atención y hagan su tra-bajo para evitar riesgos. Aunado a esto, con lo que respecta a los boletos que se adquieren para poder viajar, hay varias irregula-ridades, pues los mismos opera-dores y administradores hacen sus “transas”, porque mezclan los boletos y con ello evitan que en su momento, por algún acci-dente o un percance, el usuario no pueda hacer valido su segur de viajero. Cabe hacer mención

que este tipo de acciones por par-te de los transportistas como de las cooperativas se ha dado des-de hace ya varios meses, donde se han presentado quejas por los usuarios sin que haya algún tipo de medida al respecto. En este sentido cabe recordar que la SCT ha manifestado que mantiene di-versos programas de vigilancia y monitoreo que buscan haya un buen funcionamiento por parte de este sector situación que no ha ocurrido, pues siguen estas irregularidades.

p Por el mal servicio del transporte de la ruta San Cristóbal-Tuxtla

Usuarios piden acción de las autoridades para evitar riesgos para los viajantes de esta ruta.

Existe un fomento intenso a la equidadPerla Sibaja

“La dependencia, creada en mayo de este año, tiene la instruc-ción del gobernador Juan Sabi-nes Guerrero de abonar al cum-plimiento del tercer Objetivo de Desarrollo del Milenio que habla de la autonomía e igualdad entre los géneros, y para ello se ha em-prendido un trabajo intenso en diversas vertientes”, dio a cono-

cer Alejandra Peralta Velasco, se-cretaria para el Desarrollo y Em-poderamiento de las Mujeres.

Comentó que están estable-ciendo los vínculos con las mu-jeres chiapanecas en el ánimo de fortalecer su acceso a servicios de salud y educación, además de asesorarlas y capacitarlas ha-cia un empoderamiento real en la práctica cotidiana, para que sean líderes y accedan a puestos

de decisión en el ámbito públi-co, privado, o cualquier otra área que prefieran, propiciando que cada una se sienta con la segu-ridad de tomar las riendas de su destino.

“También trabajamos en la ca-pacitación para que las mujeres tengan participación política y otorgamos microcréditos, recor-demos que iniciamos como un Instituto que se transforma y al

que se agrega la subsecretaría de Economía Social para crear esta nueva secretaría, que es la tercera de su tipo en todo el país, las otras están en Guerrero y Michoacán, y eso nos da la ventaja de poder ser cabeza de sector en los temas que las mujeres requieren”, dijo.

La funcionaria agregó que un tema importante es el acceso a la Ley por una Vida Libre de Violen-cia, en el cual también inciden.Irma Peralta Velasco.

[Foto

: per

la s

ibaj

a]

Page 9: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011 metrópoli 17

Page 10: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011metrópoli18

Aprueban creación de servicios de seguridad

p Iniciativa presentada por JSG

Destaca MCP esfuerzos de gobiernos

Comisiones Unidas de Turismo y Ecología, sostuvieron reunión

Mirna CaMaCho y Juan Sabines

CoMisiones Unidas de Turismo y Ecología del Congreso del Estado

Busca el CAP más recursos Javier Gálvez

El coordinador General del Congreso Agrario Per-manente, José Luis Gonzá-lez Aguilera, afirmó que se buscan mecanismos para compensar las pérdidas que está dejando en la agricultu-ra el cambio climático.

Consideró que se debe for-talecer el campo mexicano y avanzar en la preserva-ción de la paz social que se ve amenazada por la escases y falta de alimentos.

En este sentido dijo que el secretario de la Reforma Agraria se comprometió a sostener una reunión de trabajo con los integrantes del CAP en los próximos 10 días a fin de analizar los resolutivos del Foro y con ellos concretar el Nuevo Pacto Rural, “que buscará principalmente solucionar los problemas que aquejan a los hombres del campo”.

Dijo que hay situaciones con efectos nocivos para el agro nacional por el cambio climático, la urgencia de contar con Reglas de Ope-ración flexibles en los pro-gramas sociales así como es-quemas de financiamiento para los productores socia-les, “es urgente”, enfatizó.

Puntualizó que están obli-gados a insistir en lograr un Nuevo Pacto Rural, porque así lo exigen los nuevos tiempos; es urgente que éstas no favorezcan de ma-nera indiscriminada a las grandes empresas olvidan-do a los productores socia-les, pero esto se logra con un nuevo pacto con los hom-bres del campo, concluyó.

[Foto

: Jav

iEr

gálv

Ez

José LUis gonzález aguilera

Redacción

En sesión ordinaria, el Pleno de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobó la iniciativa de Decre-to que crea la Coordinación General de Servicios Estratégicos de Segu-ridad, cuyo objetivo principal es la transformación de la policía auxiliar y de servicios privados de seguridad, como un organismo descentralizado de la administración pública estatal.

Previo a la votación del dictamen presentado por la Comisión de Segu-ridad Pública que preside la diputada Claudia Patricia Orantes Palomares, ésta subió a la Tribuna para explicar que “la hasta ahora denominada po-licía auxiliar y de servicios privados de seguridad se desincorpora con esta iniciativa del esquema central de la administración pública estatal, para otorgarle personalidad y patri-monio propios”.

Orantes Palomares reconoció que

“si bien la función pública de seguri-dad es una obligación del estado que la ha asumido y atendido con eficien-cia, es menester abatir la incidencia de delitos comunes que afectan la se-guridad de las personas y su patrimo-nio, por ello la policía de seguridad privada tiene la finalidad de brindar seguridad en forma de servicio”.

De acuerdo a la información pro-

porcionada por la legisladora del PAN, la nueva Coordinación tiene como objetivo otorgar servicios de protección, custodia, vigilancia y se-guridad de dependencias, entidades de la administración pública federal, estatal, municipal, a personas físicas o morales, mediante el apego de la contraprestación que determine la Coordinación, es decir, estará encar-

gada de otorgar seguridad estratégi-ca en las modalidades de custodia de inmuebles, de las personas físicas o morales que así lo requieran, a través de planes de trabajo operativo, acor-des y congruentes a la realidad, lo que permitirá eficientar más las políticas públicas en materia de seguridad.

Cabe destacar que la iniciativa de Decreto fue presentada por el Go-bernador Juan Sabines Guerrero ante el Poder Legislativo el pasado 6 de junio.

Por otra parte se aprobó también el Punto de Acuerdo por el cual se crea la Comisión Especial para el Desa-rrollo Metropolitano; al respecto el diputado Luis Bernardo Thomas Gutú precisó que ésta fue propues-ta por el Grupo Parlamentario del PAN, “considerando que es de vital importancia para la gestoría ante los órganos federales que tienden a asignar recursos para el rubro del de-sarrollo metropolitano”.

Redacción

La diputada federal por Chiapas, Mirna Camacho Pedrero, recono-ció el esfuerzo coordinado entre los gobiernos Federal y Estatal, desta-cando su agradecimiento personal a la buena disposición del goberna-dor, Juan Sabines Guerrero, gracias a su labor humanitaria incansable a favor de la gente más vulnerable de nuestra entidad, para poder llevar a cabo, por primera vez en Chiapas, la Feria de Atención al Trabajador sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Es importante destacar la gestión de la diputada federal por Chiapas, Mirna Camacho Pedrero quien con su representación social en la Cá-mara de Diputados, intervino para que se pudiera realizar dicha Feria, la cual permitió a los trabajadores

chiapanecos poder acercarse a reali-zar diversos trámites para ver cómo están sus ahorros y pensiones a tra-vés de las diferentes Afores. En este sentido, la legisladora mantiene una excelente relación con la Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).

Durante los dos días de feria, se de-jó ver el gran interés que se generó entre os trabajadores de diferentes

dependencias federales, estatales, y municipales, así como de empresas particulares por revisar cómo están sus estados de cuenta de sus ahorros y pensiones administradas por las Afores.

Dicha Feria de Atención al Traba-jador de la CONSAR, fue inaugurada el miércoles por el Gobernador Juan Sabines Guerrero en la explanada de Palacio de Gobierno, y clausura-

da este jueves por la tarde, en la que se brindaron más de Dos Mil 200 servicios de atención a través de los módulos instalados en el patio cen-tral de Palacio de Gobierno, donde instancias como CONSAR, CON-DUSEF, SAT, IMSS, FOVISSSTE, INFONAVIT, PENSIONISSSTE y FONACOT ofrecieron orientación gratuita.

En efecto, más de 2 mil doscien-tas personas acudieron a los dife-rentes módulos de información y atención que instaló la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), donde se ofrecieron igual número de ser-vicios. Ahí mismo, se repartieron más de 18 mil paquetes de material publicitario que contienen infor-mación importante a los interesa-dos en realizar diferentes trámites ante dichas instancias.

sesión LegisLativa

Redacción

Diputados que integran las Co-misiones Unidas de Turismo y Ecología que presiden Harvey Gu-tiérrez Álvarez y Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, respectivamen-te, se reunieron para analizar el

proyecto de dictamen relativo a la Iniciativa de Ley de Centros Eco-turísticos de Autogestión Comu-nitaria para el Estado de Chiapas, mismo que fue aprobado por una-nimidad y que en fechas próximas será presentado ante el Pleno para su discusión y votación.

Page 11: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011 metrópoli 19

Page 12: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011metrópoli20

Page 13: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011 metrópoli 21

Promueven acciones a favor de las mujeres

p Estrategias interistitucionales

Presentación del proyecto

Habilitó el PJ,los Juzgadosde Sentencias Javier Gálvez

El Poder Judicial del Estado de Chiapas habilitó los Juzga-dos de Ejecución de Senten-cias, los cuales se encargarán de determinar la aplicación, modificación y ejecución de todas las sentencias penales, salvaguardando en mayor medida los derechos de las víctimas y de los sentencia-dos, confirmó el magistrado presidente del Poder Judi-cial, Juan Gabriel Coutiño Gómez.

“La entidad, nuevamente puntea como una de los pri-meros estados en todo el País, en atender de manera pun-tual los requerimientos que establece la reforma constitu-cional en materia de justicia penal de 2008”, subrayó.

Dijo que con la puesta en marcha de estos Juzgados de Ejecución de Sentencias se garantiza un mayor control de los derechos humanos, de las personas que se encuen-tran sentenciadas en los cen-tros de readaptación social.

Aclaró que los Jueces de Ejecución tendrán a cargo la culminación del proceso le-gal, decidiendo a través de un proceso de justicia oral, los beneficios a los que podrán accesar los sentenciados en la entidad; serán los Jueces de Ejecución, los que decidan otorgar las preliberaciones.

“Hoy por hoy”, enfatizó, Chiapas es uno de los prime-ros seis estados en dar cum-plimiento a la disposición constitucional de trasladarle a los órganos jurisdiccionales todos aquellos asuntos co-

rrespondientes a la modifica-ción y duración de las penas privativas de la libertad: los otros estados son: Chihu-ahua, Morelos, Guanajuato, Estado de México y Baja Cali-fornia Norte.

Por último, dijo que el Po-der Judicial del Estado, ha realizado un gran esfuerzo en cumplir con la habilita-ción de los Juzgados de Sen-tencias, dentro del término que la Constitución Política Mexicana estableció en el ar-tículo quinto transitorio de la reforma al artículo 21 consti-tucional del 2008, señalando como fecha máxima el 18 de junio del 2011.

[Foto

: JAV

IER

GÁLV

EZ

Juzgados de Sentencias

Chiapas cum-ple puntual-mente con los requerimientos que estable-ce la reforma constitucional en materia de Justicia Penal de 2008

Homenaje póstumo

Javier Gálvez

Estrella Centauro es una de las preseas que año con año entrega la “Fundación Francisco Enrí-quez Guzmán” a líderes desta-cados de la vida productiva de la entidad y este año será otorgada en homenaje póstumo a Gilber-to Gómez Maza, ya que en vida fue un hombre ejemplar y un hombre congruente entre lo que hacía y lo que decía.

“Gómez Maza fue un hombre ejemplar; era un hombre con-gruente en lo que decía y en lo que hacía. El médico pediatra fue un hombre preocupado y ocupa-do de manera permanente por el mejoramiento de los servicios de salud para los chiapanecos hasta el último de sus días y fue

un gran promotor de la donación y los trasplantes de órganos en la entidad”, afirmó el presidente de esta fundación, Humberto A Salazar Cano.

Por todo ello, agregó que la “Fundación Francisco Enríquez Guzmán” tienen el honor de invitar a todos los activistas de la Fundación a su “IX Aniver-sario”, mismo que se llevará a cabo este sábado 18 de junio del presente, en punto de las doce

horas en el “Salón Quinta Real”, ubicado en la avenida novena sur oriente numero 3147 de La Colonia Santa María la Rivera de esta ciudad”.

Esperan, dijo, a los familiares para que reciban el galardón que se le otorga, por su incansable labor humanitaria al servicio del Pueblo Chiapaneco y también defensor de los Derechos Huma-nos de nuestros hermanos Indí-genas, Acuerdos de San Andrés.

[Foto

: JAV

IER

GÁLV

EZ

Humberto a Salazar Cano

Un hombre ejemplar, congruente entre lo que hacía y lo que decía será

homenajeado este sábado.

Janet Hernández Cruz

El día de ayer se presentó el proyecto denominado “Estra-tegia Interinstitucional para la Prevención Integral de la Proble-mática en Salud Sexual, Salud Reproductiva y Salud Ambiental con énfasis en muerte materna e infantil en los 28 Municipios de Menor Índice de Desarrollo Humano del Estado de Chiapas, México. Primera etapa: Modelo piloto en el Municipio de Tene-japa”, en las instalaciones de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, de la zona Altos.

Los portavoces del proyecto comentaron que en el 2008, en coordinación con el Fondo de Po-blación de las Naciones Unidas (UNFPA), se inicio un esfuerzo interinstitucional e intercultu-ral, para reducir la mortalidad materna e infantil y diseñar un modelo de servicio culturalmen-te sensible, basado en la visión y cosmovisión de las comunidades indígenas.

El cual permita atender a los Municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano (MMIDH), debido a que el Estado presenta altas tasas de mortalidad mater-

na e infantil y de fecundidad, donde en la mayoría de los casos las muertes son prevenibles; ade-más de que los jóvenes inician relaciones sexuales a temprana edad sin la información necesa-ria, teniendo como consecuencia embarazos no deseados.

Así también comentaron que el Municipio de Tenejapa fue elegi-do para realizar la primera etapa del proyecto, debido a que ocupa el segundo lugar estatal en muer-te materna, después de Chilón y el noveno en muerte infantil.

Resaltando que en las 16 comu-nidades con las que se inicia este trabajo se ha logrado involucrar a autoridades municipales, parte-ras, maestros, hombres, mujeres y niños de cada una de las comu-nidades.

“Agradecemos el interés y la sensibilidad que el Gobernador

Juan Sabines Guerrero, ha tenido para este tema y muestra de ello es que el Estado ha pasado del se-gundo al quinto lugar en muerte materna a nivel nacional, otor-gando a las mujeres mejor cali-dad de vida, al poder elegir sobre su cuerpo y el espaciamiento de sus hijos”, expresaron.

Mencionaron que el proyec-to se encuentra fortalecido con los recursos otorgados por el UNFPA, Gobierno Federal y Estatal; así como también del re-curso humano que cada una de las dependencias del Gobierno del Estado ha involucrado en el proyecto.

Finalmente se explicó que el modelo de servicio culturalmen-te sensible, beneficiará a mujeres y hombres en edad reproductiva y niños menores de 5 años de dieci-séis comunidades del municipio de Tenejapa.

En este importante proyecto participan la Secretaría de Pue-blos y Culturas Indígenas, Ins-tituto de Salud del Estado, Ins-tituto de Medicina Preventiva, Secretaría del Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural y el Instituto de Población y Ciuda-des Rurales.

Page 14: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011metrópoli22

Page 15: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011 metrópoli 23

Los acuerdos del Foro de la JuventudRedacción

La presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Con-greso del Estado, Silvia Arely Díaz Santiago, dio a conocer que los acuerdos signados en el Primer Foro Nacional de la Ju-ventud giran principalmente en torno a los temas de educación, migración y participación.

En conferencia de prensa, la legisladora del PANAL recono-ció el apoyo decidido del gober-nador Juan Sabines Guerrero, quien brindó todas las facilida-des para que el Foro Nacional de la Juventud se llevara a cabo en la entidad, del 7 al 9 de junio, con la participación de legisladores de todo el país.

Díaz Santiago destacó también la colaboración y apoyo decidido del diputado Francisco Landero Gutiérrez, Presidente de la Co-misión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados federal.

Respecto al rubro de educa-ción, la diputada destacó la apro-bación de la iniciativa para que el estado imparta de manera obligatoria la educación media superior; respecto a migración, reconocieron que el problema migratorio afecta particular-mente a los jóvenes y por ello, se busca, mediante iniciativas, fo-mentar el respeto a los derechos humanos básicos como la salud, educación y el acceso a la seguri-dad social.

En el tema de participación, la Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte señaló que se busca garantizar los sistemas de cuotas para jóvenes para que puedan tener acceso a cargos de elección popular en porcentajes políticos.

La diputada anunció que los acuerdos serán presentados en los Congresos locales como iniciativas para su aprobación y serán turnadas al Congreso de la Unión para su posterior análisis y aprobación.

Exitosa la conferencia “Con los pies en la tierra”Redacción

A fin de fomentar la participa-ción de las personas con capa-cidades diferentes en el campo laboral y fortalecer la conciencia social a favor de este sector de la población, este jueves, el Siste-ma DIF Tuxtla que encabeza Elsa Colinas de Vázquez, en coordi-nación con la empresa Cemen-tos de México (CEMEX), realizó con éxito la conferencia “Con los Pies en la Tierra” impartida por el ponente Sergio Gerardo García Kabande.

Acompañada por estudian-tes, medios de comunicación y miembros de la sociedad en ge-neral, en las instalaciones de la Universidad Descartes de Cien-cias y Tecnología, Elsa Colinas destacó la importancia de seguir abriendo espacios laborales pa-ra las personas con capacidades diferentes en un trabajo coordi-nado entre gobierno e iniciativa privada a fin de aprovechar su talento y capacidad.

Asimismo, agradeció a Sergio Gerardo García, ponente de di-cha conferencia, por compartir su testimonio de vida y motivar

con ello a personas con capaci-dades diferentes para obtener la determinación y voluntad de superarse además de impulsar una nueva cultura laboral y trato equitativo a este sector.

En compañía de Juan Manuel Soto Pinto, gerente comercial de CEMEX en el estado de Chiapas; Claudia Rodríguez Ozuna, di-rectora general del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez y Eduardo De León Castillejos, Secretario de Desarrollo Social, Elsa Colinas indicó que “las discapacidades no son físicas, sino están en el corazón y la voluntad de quienes no quieren hacer las cosas y no tienen deseo de salir adelante; todo está en la mente y en el co-razón por eso hoy es muy impor-tante este mensaje de que no hay imposibles”.

Por su parte, el conferencista Sergio García Kabande, reco-noció el trabajo del Sistema DIF Chiapas que encabeza Isabel Aguilar de Sabines y del DIF Tuxtla por complementar la im-portante tarea de implementar programas y acciones que bene-fician a las personas con alguna discapacidad motriz.

UNACH, sede nacional Contra las AdiccionesRedacción

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue sede del Primer Foro Nacional Contra las Adicciones, evento que organi-za y promueve en todo el país, la Cámara de Diputados, y que en la entidad contó con la participa-ción del Gobierno del Estado, el Gobierno Federal, especialistas y la Máxima Casa de Estudios.

En el evento que se realizó en la Sala de Consejo de la Universi-dad, se dieron cita personalida-des como la diputada Gloria Lu-na Ruiz, organizadora del Foro, el comisionado Nacional contra las Adicciones de la Secretaria de Salud Federal, Carlos Tena Tamayo, el procurador General de Justicia del Estado, Raciel Ló-pez Salazar, diputados federales y locales.

En este marco y en el acto donde estuvieron presentes es-tudiantes y miembros de la co-munidad universitaria, el rector Jaime Valls Esponda expuso la necesidad de abordar el tema de las adicciones desde un amplio sentido de corresponsabilidad, dado que es un asunto que nos

involucra a la sociedad y el go-bierno.

Luego de expresar su beneplá-cito, por ser la Universidad, don-de el Congreso Federal decidió realizar por primera vez este Foro, expuso que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las tendencias re-flejan un aumento general en el consumo de drogas ilícitas, adic-tivas y de alcohol, y un inquietan-te incremento entre los sectores más jóvenes de la población.

“Ante estos datos, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Para combatir las adicciones debemos ir a las causas del pro-blema; involucrar a todos los sectores de la sociedad en la pre-vención; y es ahí donde la Uni-versidad trabaja al promover los valores que fortalezcan la inte-gración familiar”, subrayó.

Elsa Colinas de Vázquez, en la conferencia

silvia arEly Díaz Santiago

PrimEr Foro Nacional

Page 16: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011metrópoli24

Fomentar una mejor cultura financiera con ferias de atención a trabajadores: CONSAR

Edén Gómez

Le abre José Narro las puertas de la Universidad Nacional Autóno-ma de México (UNAM) a Ernesto Cordero; es muy querido y muy bien venido a su casa, señor Secre-tario, dijo el rector; agradecer el presupuesto otorgado a la univer-sidad, así dio inicio una emisión más del programa radiofónico “Chiapas a Diario…la Verdad He-cha Radio”.

El titular de este espacio radio-fónico, Gerardo Toledo Coutiño, comentó las noticias más trascen-dentes a nivel local y nacional, en compañía de Armando Chacón Ramírez Corzo, Gloria D´Amico y Jorge Enrique Hernández Agui-lar, comentó lo siguiente; en otra información, dictan formal pri-sión a los dos detenido por el ca-so Pablo Salazar Mendiguchia, Gabriel Flores y Daniel Tadeo Romero están acusados de pecu-lado, abuso de funciones públicas; abuso de autoridad y asociación delictuosa.

LA ENTREVISTA

Par esta emisión se contactó vía telefónica a Vanesa Rubio Márquez, vocera de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), quien informó los detalles que se han

generado en la Feria de atención a trabajadores sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro, realizado en la entidad.

Refirió que la presencia que se tiene de esta instancia en el esta-do de Chiapas es principalmente para informar al sector trabajador lo que es su AFORE , las ventajas y derechos tienen con respecto a este tema, que a decir verdad muy pocos conocen.

Comentó que mantuvieron acti-vidades en esta feria a lo largo de dos días en la explanada de palacio de gobierno, con una afluencia bastante importante y positiva incluso rompiendo records de asistencia a comparación de otras ferias en otras entidades.

Aseguró que la CONSAR es la autoridad que regula el sistema de las Afores, un tema importante y el cual todos los trabajadores deben conocer, puesto es el ahorro los trabajadores mantienen a lo largo de toda su vida laboral y que servi-rá para que puedan tener un retiro adecuado cuando ya no laboren.

Dijo que esta visita es principal-mente para crear una nueva con-ciencia con respecto a la Afore y sobre todo como adquirirla y saber su funcionamiento, lo que dará certeza en su momento de lo que se ha ahorrado en estos años.

“Este tema de la Afore no sólo in-teresa al trabajador sino a todos los

miembros de su familia, ya que de no encontrarse la persona traba-jadora por alguna u otra razón se puede heredar a los hijos o fami-liares, por ello de la importancia de tener una educación e informa-ción al respecto”, comentó.

Debido a la gran aceptación y so-bre todo afluencia de los trabaja-dores se ha considerado mantener una visita anual a la capital del es-tado y algunos otros municipios de Chiapas, con ello tener un mayor impacto de toda la información y derechos de los trabajadores con respecto a su Fondo de Ahorro pa-ra el Retiro.

Remarcó que las labores de esta comisión no sólo se da en las visi-tas a varios lugares, sino que cada trabajador puede pedir orienta-ción e información a lo largo de todo el año a través de un número gratuito que es el 018005000747 o también visitando la pagina web, www.consar.gob.mx.

“Al no tener oficinas regionales lo que nosotros hacemos es este tipo de ferias, las cuales permiten haya un mayor conocimiento y acercamiento de los trabajadores, pero se continúa laborando y aten-diéndoles a lo largo del año a través de estas dos vías, en línea o a través de la vía telefónica”, expresó.

Agregó que la principal razón de este tipo de ferias es básicamente difundir y dar información a los

trabajadores de trámites que ten-gan que ver con la Afore.

Ya que actualmente mucho in-cluso no conocen a que Afore per-tenecen, por ello en las ferias que se están realizando se lleva a cabo una localización de cuenta, que consiste en decirle a la gente en que Afore se encuentran, para que después dan pasar a otro módulo y proporcionen un comprobante de domicilio y con eso les estén lle-gando sus estados de cuenta por lo menos tres veces al año, que por ley les tiene que llegar, si esto no sucede es porque la Afore no cuen-ta con sus domicilios.

Lo más importante, dijo, es ge-nerar una educación financiera y dar a conocer que este ahorro es de cada uno de los trabajadores lo cual será aprovechado al momen-to de su retiro.

Rubio Márquez mencionó que 42 millones de cuentas a nivel nacional pertenecen a las Afores,

que se refleja en 1.46 billones de pesos, lo cual se transmite en el 11 por ciento del PIB.

Cabe hacer mención que todos los trámites y movimientos reali-zados en estas ferias son gratuitos y donde se contó con la presencia de todos los que integran la CON-SAR, como Condusef, Issste, Imss, Infonavit, SAT, Foviste, Renapo, Pensionissste y todas las Afores, todos los que intervienen en él, para que hagan sus trámites de manera adecuada y con una guía la cual les permita un mayor entendimiento y sobre todo una accesoria adecuada.

Finalmente invitó a todos y cada uno de los trabajadores a que se in-formen y de esta manera tenga un buen aprovechamiento de la Afore que tienen por derecho al dejar de trabajar y permitirá vivir en su mo-mento, a través del número gratui-to 018005000747, o en la página www.consar.gob.mx .

Page 17: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011 metrópoli 25

Fomentar una mejor cultura financiera con ferias de atención a trabajadores: CONSAR

LOCALES:

Dentro de las notas locales, existe en la entidad una serie de plantas de tratamiento de aguas residuales que no han recibido por parte de los Ayuntamientos el seguimiento necesario para ope-rar en niveles de funcionalidad, por lo que en semanas anteriores, el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH) se reunió con autoridades federales de la CONAGUA, en el ánimo de esta-blecer la necesidad de que dicha dependencia etiquete mayores recursos para el desarrollo de esta vertiente en la entidad.

En otra información aplauden nuevo modelo educativo puesto en plan piloto a nivel nacional por parte de la SEP.

En otra información, migrantes serán una prioridad, así lo men-cionó Lorenzo López Méndez

titular del Consejo Estatal de De-rechos Humanos en la entidad, pues afirmó que Chiapas es un es-tado de transito para los migrantes y donde se les tiene que respetar sus derechos, por ello el que lleven a cabo varias visitas y platicas en municipios como Arriga y Tapa-chula, donde buscan la concien-tización y sobre todo sensibiliza-ción de las autoridades y con esto evitar abusos.

En otra información, instalan sistema de alerta en el rio sabinal, Conagua informó que se instalo un sistema de alertamiento tem-prana en lo que es la cuenca del Rio Sabinal, para anticipar en un pe-riodo de 3 a 4 horas, cualquier tipo de riesgo que se presenten en esta temporada de lluvias.

Raúl Saavedra, director de la Conagua en el estado de Chiapas, refirió que serán cerca de 417 kiló-metros cuadrados que se manten-drán monitoreados a través de sus

13 sub-cuencas que conforman al Rio Sabinal, este sistema señala como tope máximo 350 metros cúbicos por segundo, lo cual per-mitirá que se tomen las medidas necesarias en caso de alguna emergencia.

NACIONALES:LE ABREN LAS PUER-TAS A CORDERO

Dentro de las notas nacionales, José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconoció y elogió la labor del secretario de Hacienda y Crédito Pública, Er-nesto Cordero, por el apoyo que le dio a la educación pública su-perior en el último año, además de que dijo el trato seguirá siendo cordial, y “como no va a ser así si tiene en su sangre los colores de nuestra institución”.

Durante su segunda visita a la

Rectoría en los últimos ocho me-ses, el rector agradeció en más de cinco ocasiones la presencia del aspirante panista a la presidencia de la República por el Partido Ac-ción Nacional.

Al reconocer la intervención de Cordero durante la pasada ne-gociación presupuestal el rector planteó al funcionario “no quiero comprometerlo, no mueva la ca-beza, por el trato que va a recibir próximamente”.

FORMAL PRISIÓN A COLABORADORES DE PABLO SALAZAR

El juez Tercero del Ramo Penal dictó auto de formal prisión en contra de Gabriel Flores Cancino, ex subsecretario de Desarrollo Administrativo y Tecnológico, y Daniel Tadeo Romero, ex director de la Secretaría de Finanzas.

La Procuraduría General de

Justicia del Estado (PGJE) indi-có que ambos se encuentran in-volucrados en el proceso penal que se sigue al ex gobernador, Pablo Salazar Mendiguchía, por los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, abuso de funciones públicas, abuso de autoridad y asociación delictuosa.

Así es como concluyó una emi-sión más del programa radiofóni-co, “Chiapas a Diario…la Verdad Hecha Radio”; a través de su pá-gina de internet www.diariode-chiapas.com y a través de Radio Morena, La Súper Buena, La Zona Sierra, Motozintla, Radio Voz Ma-ya Palenque, Zona Selva, Tabasco y Campeche, Bochil, Margaritas, así como en Cintalapa por radio ITAN y Simojovel, de igual forma en las radiodifusoras, La Favorita y Radio Mass con presencia en los límites de Chiapas con la hermana República de Guatemala.

Page 18: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011metrópoli26

Edén Gómez

Lorenzo López Mendez, presi-dente del Consejo Estatal de los Derechos Humanos en Chiapas, refirió que actualmente para este consejo una de las priorida-des el sector de los migrantes, considerando que la entidad es frontera y donde existe un gran tránsito de estos.

Por ello mencionó que se han llevado a cabo distintas accio-nes con el fin de brindarles ga-rantías, las cuales permitan se les trate con todos sus derechos como individuos y evitar haya algún tipo de abuso.

“Tenemos como objetivo brin-dar las garantías a todos y cada uno de los sectores en el estado, siendo el de migrantes uno de los

más atendidos, porque ha sido prioridad para el gobierno actual y porque sabemos también que son un grupo muy vulnerable al no encontrarse en sus lugares de origen, por ello el que se consi-dera a Chiapas como un estado de paso el cual respeta y protege las garantías de los migrantes”, comentó.

Refirió que dentro de estas ac-ciones que se están llevando a cabo se han enfocado principal-mente en los grupos policiacos y autoridades municipales que de alguna manera han sido los que inicialmente tienen contacto con estos grupos, donde se busca principalmente sensibilizarlos para evitar abusos o maltratos.

Para esto se cuenta con la parti-cipación y reforzamiento de tra-bajo en visitadurias y de la comi-

sión de migrantes que permite un mayor impacto de este tipo de acciones, siendo las localidades de Arriaga y Tapachula las que mayores trabajos de este tipo se implementan, entre algunos otros municipios.

“Este trabajo propiciara que cuando haya algún tipo de de-tención de los grupos migrantes se respeten como personas que son, además de brindarles servi-cios médicos y sobre todo respe-to hacia su persona”, comentó.

Finalmente aseguró que sin menosprecio a ningún otro gru-po vulnerable, los migrantes se han vuelto prioridad para el Consejo Estatal de los Derechos Humanos, con esto se busca ha-ya una armonía y respeto a los migrantes que de alguna manera transitan por la entidad.

Prioridad serán los migrantes

[Foto

: Ed

én G

óm

Ez]

Se buSca sensibilizar a grupos policiacos par evitar abusos en contra de migrantes

Entregan anuario CESMECA-UNICACHLaura Matus

Dos décadas de contribuir a la reflexión y el debate social y hu-manístico desde Chiapas y Cen-troamérica se concretan con la divulgación del Anuario 2009 del Centro de Estudios Superio-res de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

Las dos décadas de publicación ininterrumpida fueron posibles gracias a la suma de esfuerzos y voluntades de académicos e intelectuales pertenecientes a diversas instituciones y países, consideran los investigadores y coordinadores del volumen, Je-sús Morales Bermúdez, Miguel Lisbona Guillén y Víctor Manuel Esponda.

En esta trayectoria la publica-ción académica ha posibilitado la conjunción de trabajos de no-veles investigadores con los de renombre, lo que ha permitido a los primeros ganar experiencia en este terreno. Cabe destacar que los ensayos y artículos publi-cados en los anuarios fueron so-metidos a procesos de dictamen en colaboración con especialis-tas en los temas abordados.

El Anuario 2009 contiene 27 textos de la autoría de investi-

anuario 2009

eStudianteS

gadores de diversas institucio-nes, que abordan desde visiones distintas a la discusión sobre las fronteras, también se tratan te-mas educativos, arqueológicos y se da un espacio a la narrativa y literatura.

Al hacer un balance general del contenido del Anuario 2009, sus coordinadores precisan que con-signan temáticas de relieve por su actualidad y que es en síntesis una muestra de la vitalidad en el ejercicio de la investigación, de la reflexión, de la escritura.

El Anuario 2009 del CESME-CA-UNICACH es parte de la colección Selva Negra, de la producción editorial y está dis-ponible para su venta en la Libre-ría Universitaria, ubicada en el edificio de Rectoría en Tuxtla Gutiérrez.

Ponen en marcha “Actívate para ver Bien”, en TuxtlaRedacción

El presidente municipal de Tuxt-la Gutiérrez, Yassir Vázquez Her-nández, dio a conocer que este jue-ves 16 de junio se puso en marcha el programa “Actívate para Ver Bien”, con el que se beneficiará a 50 escuelas de la capital chiapa-neca a través de la aplicación de exámenes de agudeza visual a es-tudiantes de nivel primaria.

El presidente municipal destacó que “Actívate para Ver Bien” es un programa enfocado a dar atención prioritaria a escuelas primarias ubicadas en colonias populares, en coadyuvancia con los programas del Sistema DIF Chiapas, que encabeza la señora Isabel Aguilera de Sabines.

Señaló que este programa se irá desarrollando por etapas de acuerdo al grado escolar por lo que en esta primera fase se aplicarán exámenes de diagnóstico especia-lizados a niños de un solo grado para detectar posibles problemas de la vista a fin de atender opor-tunamente y sean canalizados a empresas ópticas para acceder a lentes a bajo costo.

En este sentido, detalló que en esta etapa primera del programa serán beneficiados un total de dos

mil alumnos, gracias a la partici-pación de estudiantes de la Escue-la de Trabajo Social y Dirección General de Educación Tecnológi-ca Industrial (DGTI), quienes fue-ron previamente capacitados por especialistas para la realización de las pruebas oftalmológicas.

De esta manera, en la primera etapa se tiene previsto atender a escuelas de colonias de la capital chiapaneca como Patria Nueva de Sabines, Potinaspak, Terán, Emi-liano Zapata, Río Blanco, Kilóme-tro 4, Cruz con Casitas, Chiapas Solidario, Evolución Mexicana, Shanká, Reforma, Cerro Hueco, El Jobo y Copoya.

“La salud visual es fundamental en los niños para el proceso de aprendizaje y este programa bus-ca contribuir en la atención a esta problemática, en suma a los resul-tados que ha logrado el DIF Chia-pas”, reiteró Yassir Vázquez.

Page 19: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011 metrópoli 27

Page 20: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011metrópoli28

Robo de combustible a niveles alarmantes: Velasco

Redacción

El senador por Chiapas, Ma-nuel Velasco Coello, advirtió que el robo de combustible se

ha convertido en un jugoso ne-gocio de miles de millones de pesos anuales, por lo que pidió combatir este delito con mayor firmeza pues, dijo, representa

un daño patrimonial a PEMEX y a los mexicanos.

Luego de que Petróleos Mexi-canos diera a conocer que la ordeña ha alcanzado la cifra ré-

cord de 3 mil millones de pesos, el legislador urgió a que las auto-ridades federales se pongan las pilas para desmantelar a las ban-das dedicadas a cometer dicho

ilícito, y dijo que si es necesario reformar el marco legal, se con-voque de inmediato a discutir los cambios que se requieran.

“Nosotros estamos abiertos a discutir los cambios que hagan falta y que sirvan para frenar este millonario daño patrimo-nial”, remarcó.

Velasco Coello calificó de es-candaloso que el robo de com-bustible en nuestro país haya alcanzado el millón de barriles tanto sólo en cuatro meses y que las tomas clandestinas se hayan multiplicado sin que exista un freno.

En este sentido, sostuvo que los elevados costos de las gaso-linas y el diesel alientan la exis-tencia de un mercado negro de combustibles baratos pero de pésima calidad.

Por ello, el senador chiapaneco insistió en su demanda para que se eliminen los “gasolinazos” y paulatinamente se vaya bajando el precio de estos energéticos.

En otra tesitura, Manuel Ve-lasco enfatizó que los 3 mil mi-llones de pesos que pierde Pe-tróleos Mexicanos por la ordeña en casi mil Tomas Clandestinas detectadas por la paraestatal en toda la República Mexicana, es un quebranto de grandes mag-nitudes, al precisar que con ese millonario monto se podrían construir cuatro modernas Ter-minales de Almacenamiento como la que se está demandan-do para Tapachula.

También, prosiguió, podrían levantarse diez plantas produc-toras de Biocombustibles con tecnología de punta como la que actualmente opera en el Estado de Chiapas.

De ahí que pidiera ir con ma-no firme en contra de las bandas que roban combustible a PE-MEX.

Cabe destacar que las anterio-res declaraciones del “Güero” Velasco se dieron luego de que encabezara un evento de ho-menaje a mujeres y madres de familia del municipio de Salto de Agua.

Estuvieron presentes, los al-caldes de Palenque y Playas de Catazajá, Carlos Morelos y José Luis Damas, respectivamente, el dirigente Leonardo Girao, el ex presidente Domingo Váz-quez, Darbelio Camacho, Isidra Morales de la CNOP y Felipe López.

El senador urgió a que este millonario daño patrimonial sea combatido con

mano firme

Page 21: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011 metrópoli 29

Page 22: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011metrópoli30

Page 23: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011 metrópoli 31

49 de las 100 mejores secundarias del país son telesecundarias chiapanecas: Enlace

p Juan Sabines inauguró el Estatal de Alumnos de Educación Telesecundaria 2011

Egresa 1ª generación de la Especialidad en Administración Pública Federal, Estatal y Municipal 2010

Presentan en Italia Ciudades Rurales como modelo de atención a poblaciones desplazadas internas

siempre en los últimos lugares, hoy estamos avanzando con mucha velocidad para estar en la media nacional”.

Por su parte, el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, informó que de los diez primeros lugares a nivel nacional, siete pertenecen a telesecundarias de Chiapas, lo que señaló como el fruto del esfuerzo que el gobernador Juan Sabines ha encabezado y que está dando resultados.

“El agradecimiento del sector educativo por su decidido apoyo a la educación en Chia-pas, por primera vez en un sexenio Chiapas se convierte a la educación en una política pública de la mayor relevancia en todos los ámbitos, en infraestructura, en apoyos tec-nológicos, en apoyos específicos a los maes-

Redacción

Los alumnos de las escuelas telesecunda-rias llevan el liderazgo en Chiapas, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero, al inaugurar el Evento Estatal de Alumnos de Educación Telesecundaria 2011 deno-minado “Aprovechamiento, ortografía y encuentro de lectores”.

“Llevan ustedes la estafeta de líderes, us-tedes son los líderes en educación, los mejo-res lugares que ha tenido Chiapas es en este sector educativo, cada uno de ustedes está haciendo un liderazgo que ha representa-do su capacidad de aprender, realizar y dar resultados también”, refirió el gobernador del pueblo de Chiapas a los jóvenes.

Los resultados de la última prueba “Enla-ce” indican que de los cien primeros lugares del nivel Secundaria del país, 49 pertene-cen al sector Telesecundaria del estado, por lo que el jefe del Ejecutivo agradeció a los alumnos, maestros y padres de familia por poner el corazón por Chiapas.

“Muchas gracias por esta oportunidad que le dan a Chiapas, un orgullo más para Chiapas, Telesecundaria es un sistema que hace muchos años se fundó en la entidad, en la época de mi padre, cuando fue gober-nador Juan Sabines Gutiérrez impulsó de manera decidida a este sector, a esta forma de impartir educación y qué bueno, hoy nos da grandes satisfacciones como ningún otro ámbito”, expresó.

Ante ello llamó a los jóvenes y maestros a sostener el ritmo del proceso enseñanza aprendizaje por el bien del estado, pues dijo, Chiapas es una entidad que requiere de jóvenes cada vez mejor preparados que conozcan su realidad y su historia.

Asimismo, resaltó el enorme compromi-so del magisterio y reiteró que su adminis-tración tiene firme la convicción de seguir respaldando a la educación “y poder rebasar el amplio rezago que tenemos en Chiapas, es como en una carrera de carros, nos llevan otros estados tres vueltas y hoy estamos em-parejándonos con los demás, estábamos

tros cuando desarrollamos la negociación salarial y de prestaciones, se nota la mano de Juan Sabines Guerrero siempre en beneficio y en reconocimiento a las y los maestros chia-panecos”, expuso Álvarez Ramos.

A su vez, la jefa del Departamento de Edu-cación Telesecundaria, Sandra Espinosa Zepeda, recordó que nunca como ahora existe un claro compromiso por el presente y futuro de los estudiantes.

“Es una satisfacción enorme al saber que Juan Sabines Gutiérrez en 1980 fundó Te-lesecundarias, 32 telesecundarias donde atienden a alrededor de 800 alumnos, hoy en 2011 estamos hablando de mil 332 es-cuelas telesecundarias, donde se atiende a más de 133 mil alumnos en el estado de Chiapas”, señaló.

Al participar a nombre del alumnado, Araceli Montesinos Espinosa hizo el com-promiso de seguir respondiendo con resul-tados positivos para Chiapas: “Logrando para nuestro estado los mejores lugares de aprovechamiento en el país, con el apoyo

de su gobierno y la apertura que se nos ha brindado alcanzaremos los sueños que an-helamos para ser futuros profesionistas y en nombre de los alumnos de Telesecundaria en todo el estado, va nuestro compromiso de poner el corazón por todo Chiapas”.

Ante estos resultados, investigadores de la Fundación Escalera, patrocinados por Colombus y London, están en Chiapas para buscar las razones del éxito.

“Nosotros trabajamos en la educación, construimos escuelas y hacemos estudios en las comunidades en cómo mejorar la educación, yo pienso que Chiapas está to-mando muy en serio la educación de Tele-secundaria y también de todo Chiapas, yo pienso que Chiapas está trabajando duro”, dijo John Nieporti.

Cabe mencionar que los ganadores de este concurso participarán en un encuen-tro nacional en meses próximos, en donde seguramente los alumnos de Telesecunda-ria seguirán poniendo en alto el nombre de Chiapas.

Redacción

Egresó la primera generación de especialistas en Administración Pública Federal, Estatal y Muni-cipal 2010, fueron los primeros 31 graduados del Instituto de Adminis-tración Pública. Al evento asistió el gobernador Juan Sabines Guerrero, quien dijo que esto es un “acto que responde a los retos que enfrenta Chiapas”.

El gobernador mencionó que “lle-gamos a un Chiapas que hoy presen-ta retos muy antiguos de pobreza, retos donde una parte esencial de la administración pública es la preven-ción de riesgos ante temas de salud, pero también ante fenómenos natu-

y lo estamos haciendo hoy desde la sociedad civil, hay administración pública en Chiapas desde las asam-bleas de barrio”.

También dijo a los graduados, el servicio a la ciudadanía con calidad y calidez es reflejo de la transforma-ción de la administración pública en los tres niveles de gobierno

Por su parte, Victoriano Méndez, en representación de los egresados, dijo que “es una alta responsabili-dad, un deber de servicio a nivel mu-nicipal, estatal y federal y hoy es un compromiso más que se tiene con la ciudadanía para ser mejor servidor público, ser ético y tener un mejor Chiapas”.

Otro de los que terminaron la ca-

rrera fue Lester López, quien refirió que “es importante que los servido-res públicos ya sean municipales, estatales o federales estén en cons-tante actualización y profesionali-zándose para dar un mejor servicio a la ciudadanía con la que se está trabajando”.

De igual modo Rogelio Cundapí dijo que su meta es ser profesional, trabajar con honestidad, con honra-dez y sobre todo con ética.

Y es que esta transformación in-

cluye una visión de lo que es un ver-dadero servidor público.

En este marco, la titular del IAP, Adriana Camacho Pimienta, refirió que “el servidor público es un agen-te de cambio y principio activo en la tarea de lograr la tarea de sinergia entre estado, gobierno y sociedad”.

De los 31 graduados 9 laboran en el Gobierno del Estado y organis-mos autónomos, 18 provienen de los ayuntamiento y 4 de la iniciativa privada.

rales y no había políticas de preven-ción. Hacemos equipo con la socie-dad y gobierno para ir fortaleciendo la cultura de la prevención que debe surgir desde la administración pú-blica también”.

Una sociedad que junto al servi-dor público debe participar más en las soluciones a dichos retos y pro-blemas, es el caso de las asambleas de barrio aseguró el gobernador del pueblo de Chiapas: “De lo más importante ha sido empoderar a la gente, el ir viviendo la democracia participativa como forma de vida, como mecanismo de trabajo cotidia-no donde no sea solamente un día, una jornada electoral la democracia sino una práctica de vida cotidiana

Redacción

Chiapas presentó el caso de las Ciudades Ru-rales Sustentables como un modelo de aten-ción a poblaciones desplazadas internas, en donde se cumple con los 8 Objetivos de Desa-rrollo del Milenio y se protege los derechos hu-manos de la población vulnerable, en el marco del 7° Curso sobre Derecho de los Desplazados Internos organizado por la ONU en la ciudad de San Remo, Italia.

Invitado por el representante del secretario general de la ONU sobre los Derechos Huma-nos de las Personas Internamente Despla-zadas, doctor Chaloka Beyani, así como por las Agencias de las Naciones Unidas para los Refugiados y para los Derechos Humanos y por el Instituto Internacional de Derecho Hu-

Principios Rectores aprobados por la ONU sobre la Protección a Personas Internamente Desplazadas (PIDs).

Se examinaron los desafíos que representa para los gobiernos la protección a los despla-zados internos, tanto durante la contingencia natural o la violencia social, así como durante su permanencia en los campamentos y luego, cuando se da la restitución del hogar y/o de las propiedades pre-existentes al desastre natural o a la contingencia social.

Insistieron en las medidas de protección que deben estar presentes durante la emergencia, como el cobijo y la alimentación suficiente y adecuada en los campamentos y se examinó la prevención de riesgos como la violación de los derechos humanos, así como la obtención de medios de vida y empleos para lograr solucio-nes perdurables.

El intercambio de experiencias entre los participantes permitió conocer los diversos mecanismos para realizar acciones guber-namentales en el marco de la legislación y las políticas públicas de cada país destinadas a la protección de las personas internamente desplazadas (PIDs), que son altamente vul-nerables, por lo que los participantes felicita-ron que Chiapas sea pionero en México para brindar todo el apoyo gubernamental y de la

sociedad civil organizada que requieren los desplazados.

En el encuentro participaron también otros altos funcionarios de gobiernos como Bangladesh, República Central de África, Chad, India, Kenya, Kyrgyzstan, Nigeria, Filipinas, Sri Lanka, Sudán, Uganda y Zim-babwe. Aportaron su valioso conocimiento expertos de las agencias de la ONU, orga-nismos no gubernamentales e institucio-nes educativas que atienden asuntos de las personas internamente desplazadas, como el Instituto Brookings y el Instituto Interna-cional de Derecho Humanitario, presidido por el embajador Maurizio Moreno, a su vez representante del Gobierno de Italia ante la Organización del Tratado del Atlán-tico Norte (OTAN).

manitario, el Gobierno de Chiapas, represen-tado por Blanca Ruth Esponda, coordinadora general de Gabinetes, participó en el evento realizado del 7 al 12 de junio.

Asimismo participó el diputado local Zoé Robledo Aburto, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado, quien destacó que pronto el Legislativo exami-nará conjuntamente con expertos locales, na-cionales e internacionales la Iniciativa de Ley para la Atención a los Desplazados Internos, enviada por el Ejecutivo chiapaneco.

En el curso se examinó la necesidad cre-ciente de comprender mejor la situación y necesidades de los desplazados internos y de la ley aplicable. Mediante conferencias, casos de estudio y ejercicios prácticos, dirigidos por expertos, los participantes conocieron los

Page 24: Diario de Chiapas

Viernes 17 de Junio de 2011metrópoli32