diario de chiapas

16
L a verdad impresa m . r . ¡Hamponcetes empistolados atracan gasolinera en Puerto Arista! R-6 FORO DE CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE TUXTLA Pág.21 El partido tricolor está demostrando su fuerza en la zona Costa Sabines y Cordero, el Recinto Fiscal Especializado Estratégico PRI Recorren Pág.15 Pág.31 Clausura seCretario de HaCienda Federal terCera ConvenCión estatal HaCendaria Pág.31 Buenos resultados en materia fiscal en Chiapas, gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno: E. Cordero Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Miércoles 16 de Junio de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8821 - 136 páginas - 7 Secciones - $7.00 NECESIDAD DE SERVIR A TUXTLECOS Claudia Orantes, dice tener proyectos de importancia para mejorar a la capital, si los tuxtle- cos la eligen diputada por el lado Poniente Pide votar el 4 de julio, por los candi- datos de la Unidad [04] Pág.24 TODOS VS. EL CRIMEN: CALDERÓN Pág.3

Upload: daniel-munoz

Post on 18-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diario de Chiapas, la Verdad Impresa

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de Chiapas

La v e r d a d i m p r e s a

m.r .

¡Hamponcetes empistolados atracan gasolinera en Puerto Arista! R-6

FORO DE CANDIDATOS ALA ALCALDÍA DE TUXTLA

Pág.21

El partido tricolor está demostrando

su fuerza en la zona Costa

Sabines y Cordero, el Recinto Fiscal

Especializado Estratégico

PRI Recorren

Pág.15 Pág.31

Clausura seCretario de HaCienda Federal terCera ConvenCión estatal HaCendaria

Pág.31

Buenos resultados en materia fiscal en Chiapas, gracias a la coordinación de los

tres órdenes de gobierno: E. Cordero

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Miércoles 16 de Junio de 2010 - Año 37 - 2da Época - No. 8821 - 136 páginas - 7 Secciones - $7.00

NECESIDAD DE SERVIR A TUXTLECOS

Claudia Orantes, dice tener proyectos de

importancia para mejorara la capital, si los tuxtle-

cos la eligen diputada por el lado Poniente

Pide votar el 4 de julio, por los candi-datos de la Unidad

[04]Pág.24

TODOS VS. EL CRIMEN: CALDERÓNPág.3

Page 2: Diario de Chiapas

Miércoles 16 de Junio de 2010 i diario de chiapasanálisis2

De periodismo en Chiapas37

Enrique Toledo EspondaFUNDADOR

+Jorge Toledo CoutiñoDIRECTOR FUNDADOR

Gerardo Toledo CoutiñoPRESIDENTE Y DIRECTOR

GENERAL

Rogelio Toledo CoutiñoGERENTE GENERAL

Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director

Hubenay N. ChiúJefe de Redacción

Humberto de Jesús CastroJefe de Producción

Sandra Jiménez ZentenoGerente Administrativo

Alejandro Oliveros CerecedoJefe de Talleres

Jorge E. Hernández AguilarCoordinador

de Análisis Político

EditoresHubenay N. Chiú/Estado

Ernesto Coutiño Santiago/DeportesObed López/Cultura

Jorge Selvas/BogaVíctor Cruz Roque/La Roja

PublicidadNorma Yesenia Cruz Aguilar

Recepción de Publicidadpublicidad @diariodechiapas.com

[email protected]@hotmail-

com

PublicistasJorge Santanna Vleeshower.Patricia Arreola Hernández.

Juan de Dios Hernández López.Gilberto Morales González.

Víctor Manuel Sánchez Cortez.

ColumnistasAlberto Carbot, Erisel Hernández Mo-

reno, Héctor Ruiz León, Víctor Cruz Roque, Hubenay N.Chiú, Sergio Stahl,

Rodulfo Espinoza Gutiérrez, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha,

Alberto Zúñiga, Miguel Ángel Granados Chapa, Armando Chacón.

ReporterosMiriam Martínez, Perla Sibaja,

Jorge Pinto, Javier Gálvez,Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán,

Lizeth Coello, Laura Embriz.

Representante Comercialen la Cd. De México.

GRUPO LEMUSREPRESENTACIONES

PERIODÍSTICASDurango 353 3er piso

Col.Roma, 06700México D.F.tel.(55)5286 0222

Fax: (55) 521 0192

Diario de ChiapasPeriódico Diario de Chiapas,

S.A de C.V.en sus propias instalaciones.

Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado

Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42

61 2 75 36, 61 275 15www.diariodechiapas.com

[email protected]@prodigy.net.mx

[email protected]

Registro de licitud y contenido en trámite

MIEMBRO DE AEDIMEXEL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS

SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES

QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN

SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN

CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE

CONSIDERAN FIDEDIGNAS.

Marca Registrada.

Años

Editorial/Nuestra visióN

Outsourcing,

ma de contratación de personal por terceros, conocido como outsourcing, pues las empre-sas evaden impuestos y se des-lindan de obligaciones con sus empleados, como el pago de seguridad social y cuotas al In-fonavit.

De acuerdo a las conclusiones del tercer Foro Regional para la Adecuación de la ley laboral, que organiza la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), realiza-do en la ciudad de Puebla, Pue-bla, las outsourcing han crecido de manera irregular durante los últimos años, por lo que se requiere poner un freno y ade-

cuar en marco legal para evitar abusos de parte de estas y de los empresarios que las contratan.

Se insiste en la propuesta se-rá la regulación estricta de ese tipo de servicios de terciariza-ción para evitar se desfalque a los trabajadores que tienen el legítimo derecho de acceder a la seguridad social y programas de vivienda gubernamentales.

Dijo el Diputado Isaías Gon-zález Cuevas del PRI, que para acabar con ese problema se re-quiere de una mayor fiscaliza-ción de las empresas que en to-do momento deben reportar la retención de una parte del sala-rio de los trabajadores destina-

Va para tres décadas la exitosa existencia de las Consultorías, que

ofertan como estrategias para no pagar el total de los impues-tos, la receta de los servicios de las “outsourcing” a las empre-sas.

Más de algún analista consi-dera que tanto éxito que puede medirse en utilidades para estas Consultorías, no podría darse sino fuera con la protección po-lítica de alto nivel al interior de la estructura de la Secretaría de Hacienda.

Protección que al parecer han perdido, por las acciones que las autoridades federales encabezadas por la Procuradu-ría General de la República y el Sistema de Administración Tri-butaria han emprendido para investigarlas y sancionarlas.

Por la forma en que se han ve-nido desarrollando las accio-nes, no generan la confianza ciudadana. Se observa cierta lentitud en los procesos, inclu-so muchos se preguntan, por-que tratándose de dinero, hasta ahora no han ordenado el con-gelamiento de los fondos ban-carios de estas empresas.

Como en el caso del narco, en la medida en que no se sigan las rutas del dinero, es decir, las fuentes de las inversiones y el destino de la riqueza de estos empresarios del outsourcing, no va a pasar nada.

Al rato con pagar una multa millonaria, vuelven a reactivar-se las consultorías, sin mayores problemas. Se estima que la falta de pago de impuestos de empresas representa “una san-gría para el erario por más de tres mil 800 millones de pesos anuales”.

Especialistas coinciden en la necesidad de regular el esque-

dos a cubrir la seguridad social y aportaciones al Infonavit.

Si se suman los aproximada-mente 3,800 millones de pesos que dejaron de pagar las empre-sas operadas por estos sistemas de Ousourcing, con los más de 76 mil millones de pesos de créditos fiscales cancelados, podría explicarse porque de las dimensiones de los “hoyos fis-cales en el 2010”.

Precisamente ahí es donde es-ta la evasión fiscal, y este es el punto de partida de toda inves-tigación y persecución, y no en auditar y verificar a los contri-buyentes clasemedieros.

Precisamente en este contexto es que Alfonso Gutiérrez Ortiz Mena, responsable del Sistema de Administración Tributaria, ha revelado que El director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gu-tiérrez Ortiz Mena, que tienen 540 auditorías abiertas en em-presas de outsourcing en el país, con un total de 22 casos penales por defraudación fiscal.

El funcionario advirtió que es-tas auditorías van a seguir ‘enér-gicamente y van a seguir las de-nuncias penales y van a seguir los operativos’.

Refirió que estas empresas de servicios de outsourcing se encuentran ubicadas en toda la República Mexicana y ocupan a unos 300 mil trabajadores.

Agregó que estas compañías se escondían en esquemas de sociedades cooperativas, uso de sindicatos, de sociedades de responsabilidad limitada y otras variedades.

‘Pero el esquema básico es có-mo evadir el pago de impuestos sobre la nómina, cómo evadir el pago de seguridad social a los empleados, cómo evadir el pago al Infonavit de los empleados’.

[Foto

: Arc

hiv

o]

Alfonso Gutiérrez ortíz Mena, titular del SAT.

sangría al SAT

Page 3: Diario de Chiapas

Miércoles 16 de Junio de 2010Editor: Raquel Cancino

La lucha vale la pena: CalderónRedacciónDiario de Chiapas

En un mensaje transmitido la noche de ayer, el presidente Calderón afirmó que el gobier-no federal mantiene férreo su compromiso para restituir la seguridad, “no es una lucha sólo del Presidente, sino de todos los mexicanos”, añadió.

“Recuperar la seguridad no será tarea fácil ni rápida, pero vale la pena seguir adelante. De no hacerlo, dejaríamos a la so-ciedad en manos del enemigo común que es el crimen. Es una lucha que costará tiempo, recur-sos y vidas humanas. Pero es una lucha que vamos a ganar”, sen-tenció.

A manera de reseña, Calde-rón recordó que asumió la pre-sidencia encontró a un México utilizado como territorio de paso de drogas y armas hacia los

[Fo

to: A

gen

ciAs

]

Estados Unidos. Con el tiempo, las luchas intestinas entre las bandas del crimen organizado repercutieron en una amenaza a la seguridad nacional, aseguró el presidente “Y eso no lo podía-mos permitir”.

Con esta premisa, desmenuzó el programa de seguridad Nacio-nal que su administración ha es-tado implementando en todo el país y que tiene como ejes princi-pales los siguientes:

Primero. Operativos Conjun-tos entre las Fuerzas Armadas y la Policía Federal en varias zonas para restablecer condiciones mínimas de seguridad y enfren-

tar a los criminales. El presiden-te hizo hincapié en que este es un apoyo temporal a las autoridades para permitirles reforzar sus ins-tituciones y marcos de justicia para enfrentar a los criminales.

Segundo. La depuración y el fortalecimiento de las policías y las instituciones en general, vin-culadas con la seguridad y con la justicia.

El tercer punto consiste en el rediseño del marco legal para abatir la impunidad, a través de la Reforma al Sistema de Justicia Penal, la cual permitirá adoptar un sistema más transparente.

El último punto involucra el fortalecimiento del entramado social y la calidad de vida, a tra-vés de la ejecución de programas como “Escuela segura” y la recu-peración de espacios públicos.

“No escatimaremos esfuerzos, seguirmemos combatiendo”, concluyó.

Corroen desacuerdos las alianzas PAN-PRD

El IMSS si puede subrogarAgenciasDiario de Chiapas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió hoy que el sistema de subrogación de guarderías del Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS) a particulares es legal.

Dentro de la discusión de la investigación del incendio de la Guardería ABC, los ministros determinaron siete votos contra cuatro que este sistema, median-

[Fo

to: A

gen

ciAs

]

La candidatura de Rosas Aispuro ha sido foco de discordia

FeLipe caLderón pidió el apoyo y cooperación de todos los mexicanos

p Para recuperar la seguridad en el país

Son los ejes principales que rigen el programa de Segu-ridad Nacional del gobierno

[04]AgenciasDiario de Chiapas

A tres semanas de los comicios, la alianza “Durango nos une”, in-tegrada por los partidos Acción Nacional (PAN) de la Revolución Democrática (PRD) y Convergen-cia enciende “focos rojos” ante las diferencias y roces que han man-tenido a lo largo de la campaña.

Sin haber logrado “limar aspere-zas” por el reparto de candidatu-ras, panistas y perredistas alistan sus estructuras para la jornada co-micial del 4 de julio próximo.

Sin embargo, las diferencias no sólo son entre los partidos aliados,

sino también con una ala del PAN que rechaza la candidatura a la gu-bernatura de José Rosas Aispuro.

Ante esas voces, el ex secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, lamentó que haya panistas que no estén de acuerdo en votar por el ex priísta.

En una reunión con dirigentes de los comités municipales del PAN, el ex funcionario advirtió que eso no tiene sustento, cuan-do la enfermedad en la entidad es mayor.

Llamó a los militantes panistas a convencer que la alianza no tiene nada de malo y que tienen al mejor candidato a la gubernatura.

te el cual los particulares adminis-tran guarderías a través del IMSS, es constitucional.

En un inicio, el ministro po-nente Arturo Zaldívar proponía declarar legal dicho sistema, pe-ro al final votó en contra de esta posición con el fin de “mandar un mensaje” sobre el desorden generalizado que existe en estos centros de atención a la niñez.

En la sesión vespertina, que lle-vó a cabo el Alto Tribunal, se votó que este tema era relevante para determinar si existieron violacio-nes graves a garantías individua-les, a petición de Luis María Agui-lar Morales, quien consideró que este punto no aportaría nada a la determinación.

Cuatro ministros consideraron que el sistema de subrogación es ilegal debido a que propicia favo-ritismo y beneficia a particulares.

Con base en una encuesta, el PRD reco-noció que perderá la gubernatura en el es-tado de Quintana Roo porque la captura de su ex candidato, Gregorio Sánchez le restó diez puntos en las preferencias electora-les. La misma encuesta que fue realizada después de la captura de Greg Sánchez, llevó a asegurar a la dirigencia perredista que a pesar de la furiosa andanada contra la izquierda, conservarán el municipio de Cancún, Quintana Roo.

admite FracaSoel PRd en q. Roo

El gobierno mexicano exigirá a la empresa British Petroleum el pago de los gastos que ge-neren los diagnósticos y acciones por los daños a la biodiversidad del Golfo de México, que en una primera etapa serán de 20 millones de dó-lares, señaló el secretario de Medio Ambiente, Rafael Elvira. “Preparamos a través del Insti-tuto Nacional de Ecología el primer diagnósti-co de todo el ecosistema del Golfo de México, estudio que costará mucho dinero, para ver las condiciones del lado mexicano antes del im-pacto”, subrayó.

méxico exigiráindemnizAción A bP

[email protected] Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

Page 4: Diario de Chiapas

Miércoles 16 de Junio de 2010 i diario de chiapasNACIONALES4

“Hay que reconocer que hay corrupción”

p Declara el gobernador de Sinaloa

AgenciasDiario de Chiapas

Luego del enfrentamiento re-gistrado en el penal de Mazatlán, Sinaloa, donde murieron 29 per-sonas, el gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, reconoció que fue resultado de la corrupción al interior, por lo que se inició una investigación para fincar respon-sabilidades.

“Hay que reconocer que hay corrupción. Porque entraron dos armas cortas y una larga. Y se está haciendo una investigación a detalle para fincar responsa-bilidades al director o al jefe de custodios o a quien resulte res-ponsable”, declaró en entrevista radiofónica.

El mandatario sinaloense indicó que la situación actual en el penal es “de calma relativa y mucha ex-pectativa y temor de la población

penitenciaria”, además de que está custodiado por fuera y se re-forzaron los filtros y retenes en las aduanas de ingreso.

La víspera, reos armados balearon a un grupo rival, mientras en otra parte del penal los internos se en-frentaban con armas blancas y pun-tas, con un saldo de 29 muertos.

Aguilar Padilla lamentó lo ocu-

rrido y explicó que ello es reflejo de la lucha y el clima de inseguri-dad que se vive en el país y conse-cuencia de las aprehensiones de delincuentes de grupos antagóni-cos, lo cual es “una amenaza per-manente” dentro de esos centros de reclusión.

“Las cárceles fueron diseñadas y construidas hace 40 años para

Sismos sacuden Baja California

AgenciasDiario de Chiapas

Un sismo de 5.7 grados en la es-cala de Richter sacudió Mexicali y Tijuana durante la noche de este lunes.

La Dirección de Protección Ci-vil de Mexicali informó que sólo se registraron daños materiales. Sin embargo, el gobierno de Baja California decidió suspender las clases en Mexicali.

El epicentro del temblor fue en la zona montañosa de La Rumo-rosa, en territorio de California, Estados Unidos, ubicado a 43 ki-lómetros de Mexicali.

El temblor provocó temor en-tre la población luego de que el pasado 4 de abril se registrara un terremoto de 7.2 grados por el que hasta la fecha se han reportado más de 9 mil 100 temblores en es-ta zona fronteriza.

El Servicio Sismológico Nacio-nal (SSN) informó que luego del

[Foto

: age

nci

as]

La pobLación civil se muestra nerviosa

Tras el temblor de 5.7 grados del lunes se han registrado siete

réplicas

otro tipo de delincuencia. Estos delincuentes altamente peligro-sos, con nexos con grupos debi-damente organizados, deberían estar en cárceles de máxima se-guridad. Desgraciadamente hay un déficit de cárceles de máxima seguridad en el país”, puntualizó.

El mandatario estatal aseguró que la federación y el gobierno de Sinaloa trabajan coordinada-mente para evitar situaciones de ese tipo y aclaró que no respon-sabiliza al gobierno federal del enfrentamiento en el que estu-vieron implicados reos de alta pe-ligrosidad.

Subrayó que el gobierno no ha efectuado el traslado de reos pe-ligrosos a una cárcel de máxima seguridad por la falta de cupo, por lo que celebró la próxima apertura del nuevo penal de máxima y mediana seguridad en Guasave, Sinaloa.

“Entraron dos armas cortas y una larga. Y se está haciendo una investiga-ción a detalle para fincar res-ponsabilidades”, sentenció Jesús Aguilar Padilla.

temblor de 5.7 grados en la escala de Richter ocurrido a las 23:26 horas del lunes en Baja California, suman siete las réplicas registra-das este martes en esa entidad.

El instituto de Geofísica de la UNAM detalló que el primer mo-vimiento telúrico de este martes alcanzó los 4.6 grados Richter y se detectó a las 00:34 horas a 40

kilómetros al noroeste de Santa Isabel, Baja California, con una profundidad de 16 kilómetros.

A la 01:32 horas se sintió otro temblor de 3.8 grados que tuvo una profundidad de 20 kilómetros y su epicentro fue a 36 kilómetros al oeste del mismo poblado, ubi-cado en el municipio de Mexicali; con la misma intensidad, pero a

18 kilómetros de profundidad y 43 kilómetros al suroeste de dicha localidad se detectó un sismo a la 1:46 horas.

El cuarto movimiento tuvo una intensidad de 4.1 grados Richter, con origen epicentral a 16 kilóme-tros de profundidad y 41 kilóme-tros al suroeste de Santa Isabel, a la 1:52 horas.

Gobiernos han sido rebasadosAgenciasDiario de Chiapas

Tras denunciar que la matan-za a 10 federales en la frontera de Michoacán con el Estado de México es una provocación frontal del crimen organizado contra el gobierno, el presiden-te de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Felipe González, hizo ver que esto ha-bla también de la inacción de muchos de los gobiernos loca-les que están rebasados frente a la delincuencia organizada.

Y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, Gustavo Made-ro, dijo que está arremetida de la delincuencia que reclama una respuesta frontal para reconquistar espacios perdi-dos del Ejecutivo, Legislativo, Judicial y los tres órdenes de gobierno.

González destacó que el ase-sinato de policías federales le corresponde al Ministerio Público Federal resolverlo; empero, también estamos an-te una falta de responsabilidad a nivel estatal. No se puede es-tar dejando todo al Ejército, a la Secretaría de Marina y a la Policía Federal, no está en sus manos la seguridad de todos los rincones del país.

El problema que se está vi-viendo es nacional y por tanto compete a los tres órdenes de Gobierno, a los tres niveles de Gobierno hacer el frente; eso es el Estado Mexicano y cómo tal debemos de responder, dijo.

Conformar una estrategia para reducir la criminalidad y en muchos estados la corrup-ción y la impunidad porque las estructuras están desgracia-damente permeadas, es donde tenemos que ser conscientes y apoyar al Presidente.

[Foto

: age

nci

as]

Senador FeLipe gonzález

Page 5: Diario de Chiapas

diario de chiapas i Miércoles 16 de Junio de 2010 NACIONALES 5

Page 6: Diario de Chiapas

Miércoles 16 de Junio de 2010 i diario de chiapasNACIONALES6

AgenciasDiario de Chiapas

Expertos en nutrición señala-ron modificaciones a los Linea-mientos paras Regular la Venta de Alimentos y Bebidas en las escuelas del nivel básico, que fueron enviados a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer).

En conferencia de prensa, el in-vestigador del Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán” de la SSA, Abelardo Avila, señaló que con esos cambios, estos lineamientos abren la puerta para el consumo de más calorías.

El especialista de la Secretaría de Salud (SSA) explicó que en el documento enviado por el secre-tario de Educación Pública, Alon-so Lujambio, se permite el consu-mo de hasta 450 calorías cuando lo acordado eran hasta 300.

Dijo que se endurecieron las re-glas para los vendedores de comi-da en las escuelas, quienes debe-rán preparar alimentos sin grasa, bajos en sal y naturales, mientras a los industriales se les pide que sean los mismos productos obe-sigénicos, pero con porciones más pequeñas.

Abelardo Avila afirmó que “los lineamientos que fueron presen-tados por los secretarios fueron modificados a último momento subiendo a 450 kilocalorías la densidad, mientras la primera propuesta de la Secretaría de Sa-lud fue de 300”.

Estos lineamientos, agregó, ex-ponen a los niños a los alimentos chatarra, que no ofrecen ningún nutriente y sí engordan.

Refirió que las evidencias mé-dicas muestran que cinco por ciento de los niños que ingresan a primaria presentan sobrepeso y obesidad y al salir de sexto año

esta cifra sube a 33 por ciento.Recordó que de acuerdo con el

Censo de Peso y Talla que se reali-zó en el estado de México, 60 por ciento de los alumnos de las pri-marias registran sobrepeso debi-do a la ingesta de alimentos altos en calorías y bebidas azucaradas como refrescos, néctares y jugos.

Agregó que el permitir la publi-cidad y la entrada de productos industrializados sin calidad nu-tritiva, es igual de destructivo que el tabaco, pero en este caso al in-terior de las escuelas, pues la pro-moción va dirigida a los niños.

A su vez, la directora de Nutri-ción del Centro de Orientación Alimentaria, Julieta Ponce, ase-guró que dichos lineamientos son muy exigentes con la prepa-ración de alimentos en las coo-perativas de las escuelas pero no para el control de grasas, azúca-res y sales en los productos indus-trializados.

Asegura Creel que Hidalgo tendrá su refinería pronto

Niños consumirán chatarra “reducida”

AgenciasDiario de Chiapas

El senador por el Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel Miranda, afirmó que la Refinería Bicentenario será construida en Hidalgo, por lo que pidió no rela-cionar el atraso de la obra con los comicios que vive la entidad.

“La decisión está tomada, Hidal-go tendrá su refinería. Estamos hablando de la inversión más im-portante del gobierno federal; pi-do que no se politice el tema con las próxima elecciones, ya que el retraso de la construcción se debe a un tópico que el gobierno estatal debe resolver”, expresó.

Creel Miranda dijo que en caso de existir vestigios arqueológicos en los terrenos que fueron com-prados en Atitalaquia y Tula, para la construcción de la refinería Bi-centenario, el gobierno de Hidal-go debe resolver el problema, des-lindado responsabilidades.

“Hay una serie de problemas

que tienen que salvarse y si hay responsabilidad que se deslinde”, exhortó.

El panista acompañó a la aspi-rante a gobernadora por la alianza Hidalgo nos Une, Xóchitl Gálvez Ruiz, en la reunión que sostuvo con miembros de la Confede-ración Patronal de la República Mexicana (Coparmex), donde reiteró su apoyo y compromiso con quien a “será la próxima go-bernadora de Hidalgo”.

“Está muy firme mi apoyo a Xó-chitl Gálvez, los hidalguenses tie-nen a la mejor candidata posible, capacitada, preparada, con expe-riencia en el mundo empresarial, del servicio público”, destacó.

Con respecto al tema de las elec-ción presidencial de 2012, Creel Miranda adelantó que desea ser “el líder del proyecto del PAN y voy a buscar el apoyo de los panistas”.

Por su parte, Gálvez Ruiz pidió superar la etapa de “dimes y dire-tes” y actuar para que el proyecto de la refinería se concrete.

“La decisión está tomada, Hidalgo tendrá su refine-ría. Hay una serie de problemas que tienen que salvarse y si hay responsabilidad que se deslinde”, dijo el panista.

Covarrubias cometió homicidioAgenciasDiario de Chiapas

La Procuraduría General de Jus-ticia del Distrito Federal (PGDJF), encabezada por Miguel Ángel Man-cera, ejercitó la tarde de ayer acción penal en contra de Javier Covarru-bias González por su probable res-ponsabilidad en el homicidio de sus dos hijos menores de edad.

Mancera confirmó que el detenido fue consignado al juez penal en turno por los delitos de homicidio califica-do, en razón de parentesco diversos dos y falsedad de declaraciones ante

la autoridad ministerial.El ministerio público encontró

elementos suficientes para estable-cer la culpabilidad del detenido en el crimen de sus dos hijos, Isis Liliana y Darien Isaí, cuyos cuerpos fueron hallados la semana pasada en calles de la delegación Gustavo A. Madero. Entre las pruebas que presentó la PGJDF se encuentran los exámenes de ADN que confirman el parentes-co entre las víctimas y el inculpado, así como los dictámenes de psiquia-tría que constatan que el homicida se encontraba en pleno uso de sus facultades mentales al momento de

cometer el crimen.En un inicio, Covarrubias aseguró

que sus dos hijos habían sido secues-trados en calles del barrio de Tepito, lo que detonó una serie de protestas en esa zona de la ciudad, las cuales culminaron con más de 70 jóvenes detenidos por vandalismo y daño a la propiedad. No obstante, las inves-tigaciones revelaron que el padre de los menores habría falseado su decla-ración, después modificó su versión asegurando que vendió a los niños; sin embargo, el hallazgo de los cuer-pos provocó su declaración de culpa-bilidad en el asesinato.

[Foto

: age

nci

as]

Las grandes industrias seguirán vendiendo los mismos productos en las escuelas, pero con porciones menores

MigueL ÁngeL Mancera, procurador capitalino

[Foto

: age

nci

as]

Pidió que no se politice el tema ni que se contamine con el ambiente electoral

Page 7: Diario de Chiapas

diario de chiapas i Miércoles 16 de Junio de 2010 NACIONALES 7

Page 8: Diario de Chiapas

Miércoles 16 de Junio de 2010 i diario de chiapasfinanzas8

Page 9: Diario de Chiapas

Trascendió

La cantante se considera pudorosa, ya que sigue sus principios inculca-dos por la religión católica desde que era una niña

Aunque no parezca, la cantante colombiana Shakira es muy pudo-rosa, podremos verla haciendo mo-vimientos sensuales y con muy poca ropa en sus videos y actuaciones, sin

embargo, ha dicho “no” al desnudo, al menos por ahora.

A estrella de 33 años se dice dema-siado tímida, según señala el sitio de Contac Music, donde asegura, nun-ca se imaginó bailando tan sensual como una loba, o llenarse el cuerpo de aceite para seducir a un Alejandro Sanz.

RedacciónDiario de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los trabajos de inteligencia realizados por la Procuraduría General de Jus-ticia del Estado (PGJE), en coordina-ción con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), llevaron a la detención de tres sujetos involucrados en el robo y tráfico de vehículos que conseguían en diversos estados del país y que in-gresaban a Chiapas luego de alterar los números de serie y falsificar las facturas de compra.

Los tres detenidos confesaron dedicarse a la comercialización de vehículos “clonados”, y haber in-gresado en los últimos dos años has-ta 200 vehículos con documentos apócrifos, mismos que eran vendi-dos en cantidades por debajo del 50 por ciento de su precio real.

Como resultado de diversos ope-rativos implementados en munici-pios de Chiapas, el grupo interins-titucional logró la detención de Nicolás Alegría Fonseca (a) “El Ru-so”, Henry Rocael Mérida de León y Óscar Alberto Luna Alor, a quienes les fueron asegurados cuatro vehí-culos con reporte de robo.

No me desnudaré, por mis principioscatólicos: Shakira

Miércoles 16 de Junio de 2010Editor: Raquel Cancino

[email protected] Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

“Ahora mismo digo que nunca me mostraré desnuda, pero nuestras opi-niones cambian continuamente”.

La razón, es la educación católica que recibió Shakira desde pequeña.

“Crecí en un ambiente muy ca-tólico, me crié en la costa norte de Colombia, donde el modo de vida es muy tradicional”, dijo también en entrevista a la página web alemana Tagesspiegel.

a tres implicados en red de comercialización de vehículos robados

Óscar alberto Luna Alor.

Nicolás alegría Fonseca (a) “El Ruso”.

HeNry rocael Mérida de León.

Detienen

Este último, fue detenido cuando intentaba vender un vehículo marca Mazda color blanco modelo 2010, con placas de circulación del estado de Chiapas, en 75 mil pesos, cuando su precio real en el mercado superaría los 280 mil pesos.

Los sistemas tecnológicos imple-mentados por la Procuraduría de Chiapas permitieron detectar irregu-laridades en el número de serie de este automóvil, que en el mes de enero fue reportado como robado en el muni-cipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Al ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público investigador, adscrito a la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada de la PGJE, Luna Alor confesó su par-ticipación en la ven-ta de vehículos

robados, los

cuales le eran proveídos por sus cóm-plices con quienes operaba en diversos municipios de Chiapas.

Como parte de los operativos realiza-dos en la ciudad de Tapachula, minutos más tarde fue aprehendido Henry Ro-cael Mérida de León, quien igualmente aceptó su participación en los hechos delictivos, revelando que las unidades provenían, principalmente de Celaya, Guanajuato.

Señaló que junto a sus cómplices ha ingresado en los últimos dos años por lo menos 200 vehículos robados, luego de sufrir cambios en sus identificaciones, para luego comercializarlos con parti-culares a quienes entregaban facturas falsas, haciéndoles creer que todos los papeles se encontraban en regla.

Posteriormente, los operativos coor-dinados realizados en la capital

chiapaneca permitieron la detención de Ni-

colás Alegría Fonseca (a) “El ruso”, quien confesó estar involucrado en la comercialización de estos vehícu-los, que le eran entregados por Hen-ry Rocael Mérida de León.

Durante las investigaciones rea-lizadas, fueron asegurados los si-guientes vehículos:

−Mazda color blanco modelo 2010, con placas de circulación del estado de Chiapas

−Volkswagen tipo Jetta, color Azul, modelo 2008, placas de circu-lación del estado de Chiapas

−Chevrolet tipo Camaro en color rojo, modelo 1999, con placas de circulación del estado de Chiapas

−Chevrolet tipo Pick Up Silvera-do en color dorado, modelo 2003, con placas de circulación del estado de Guanajuato

De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado inició la averiguación previa correspon-diente por los delitos de Tráfico y traslado de Vehículos Robados y Delincuencia Organizada, por los cuales son investigados Henry Ro-cael Mérida de León, originario de Guatemala; Nicolás Alegría Fonse-ca (a) “El ruso”, originario del muni-cipio de Villaflores; y Óscar Alberto

•Las unidades eran sustraídas en diversos estados e ingresadas a Chiapas luego de alterar los números de

serie y falsificar las facturas de compra

•Revelan los inculpados haber ingresado en los últimos dos años, por lo menos 200 vehículos “clonados”

•La PGJE hace un llamado a la población a reconocer a estos delincuentes y denunciarlos ante las autoridades

Luna Alor del estado de Veracruz.Al mismo tiempo, la Procuraduría es-

tatal hace un llamado a la ciudadanía que haya sido afectada por estos delincuen-tes, a reconocerlos y presentar su denun-cia formal ante la Representación Social, coadyuvando en el combate frontal a la delincuencia, y evitando así que sus deli-tos queden impunes.

Page 10: Diario de Chiapas

Miércoles 16 de Junio de 2010criterio de los propios firmantes

Hoy escriben

Amet Samayo Arce...................Tarot Político

Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando

Hubenay N. Chíu..................Diáspora Política

José Juan Balcázar..........................Confines

Erisel Hernández M............De Buena Fuente

Sergio Sthal............................Asunto Público

Alberto Carbot.......... ..........Café para Todos

A propósito de los candidatos que rondan a las familias chiapane-cas de frente a la jornada electo-

ral del 4 de julio, ofreciendo lo que desde luego no podrán cumplir en esta mini administración municipal y fugaz legis-latura, vale la pena desempolvar el archi-vo que recientemente legó Ariel Gómez León, que ya hizo “concha” en la diputa-ción federal perredista. El electorado no debe equivocarse más al sufragar su voto por farsantes que a la vuelta de la esqui-na sacan el cobre. El “chunco Gómez”, dibuja -como decíamos- el más cercano precedente de una bufonada política. Se ve que el tipo se blindó de las críticas deri-vadas del revés que sufrió al cuestionar el color de los prójimos en desgracia, puesto que sigue prendido de la “teta legislativa” sin apenarse ni acongojarse. Se cubrió de cinismo y desvergüenza, porque en la Iglesia de Guadalupe, se hizo el desenten-dido cuando el Obispo de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera, amo-nestó a quienes escarnecen y se mofan de la vida y condición de sus semejantes. Vaya usted a saber si fue coincidencia o tuvo mensaje, pero el prelado reprendió a quienes despreciaron y reprocharon a San Martín de Porre, precisamente por su color. Blancos y negros somos hijos de Dios, concluyó el Obispo. Lo anterior ocu-rrió el pasado 29 de mayo en la Iglesia de Guadalupe a las ocho de la mañana en una ceremonia de confirmación. Ahí estaba el diputado Ariel Gómez León, quien con frescura e insolencia congénita ignoró la homilía. Todo el tiempo del sermón, dedi-có su tiempo al celular, demostrando aún más la falta de respeto a la Iglesia. Llegó al santuario pero simple y sencillamente se redujo a un bulto.

Líderes obstaculizan programas

No se explica cómo algunos falsos lí-deres campesinos en vez de promover y gestionar una mayor inversión en el campo chiapaneco, se dediquen a poner trabas a programas que desde luego be-neficiarán a la actividad productiva. El Diputado federal priista Julián Nazar Morales, desde las anteriores legislatu-ras ha conseguido recursos extraordina-rios para la adquisición de fertilizantes para los maiceros del Estado. Se trata de un programa emergente para producto-res no beneficiados con el maíz solidario. Entre otros, Tony Corzo, se ha dedicado a obstaculizar la derrama de estos recur-sos que provienen del Gobierno Federal, argumentando que debe posponerse o cancelarse porque estamos en período electoral (patraña), porque en realidad pretenden dificultar lo que nunca podrá

lograr. Por supuesto que se trata de una verdadera asnada, fuera de todo contex-to y raciocinio, toda vez que el campo no sabe de procesos electorales. Iniciaron las lluvias y abundantes, por lo tanto los apoyos tanto del Gobierno Federal, Estatal y Municipal deben llegar en es-te momento a los campesinos, porque mañana será tarde. Lo que debían hacer estos falsos redentores, es aplicarse tam-bién en el servicio de gestoría para llevar más atención al campo chiapaneco. El Gobernador Juan Sabines Guerrero ne-cesita de aliados que toquen puertas en la federación y otros espacios para que se sumen a su política de mejores conquis-tas para los que menos tienen. El Dipu-tado Julián Nazar, cumple con su come-tido convencido de que es hora de unir esfuerzos en torno al gobierno sabinista para contribuir al desarrollo y progreso social del Estado. La inversión en el cam-po es determinante, porque desde luego eleva la producción del Estado.

Lester en contacto con la gente

A pesar de la fuerza política electoral que le garantizan los candidatos a las pre-sidencias municipales, Lester Hernández Esquinca, no descansa en los recorridos y en el contacto con la gente en su distrito con cabecera en Cintalapa. En los últimos días, lo mismo ha estado en las cabeceras municipales de Berriozábal, Ocozocoaut-la, Jiquipilas y Cintalapa, como también en ejidos de estos dos últimos lugares. El aspirante a la diputación local, de hecho es ampliamente conocido en el distrito, por lo que se disemina para confirmar su compromiso con los ciudadanos. La alianza que lo registró promete un triunfo contundente en los Municipios citados, por lo tanto también en el Distrito.

Lluvias y truenosSi hay algo que interesa a la ciudadanía

en general son los temas relacionando a su seguridad, en su hogar. La amenaza más grande pareciera que es la delincuencia organizada que golpea a todos por igual, sin embargo, son los desastres naturales

los que cobran más vidas humanas y más afectación al patrimonio familiar. Por ello que bueno las autoridades competen-tes, no como favor sino como obligación, estén al tanto y alertando a la población de los siniestros que causan, por ejemplo hoy en día, las lluvias que están acompa-ñadas de fuertes tormentas. Es importan-te la capacidad de reacción que tengan las autoridades implicadas para atender a las víctimas y resolver, sobre todo, aquellos momentos de crisis en que se ven afec-tadas centenares de personas. Aquí la información es sustancial y sustantiva, no sólo en los medios tradicionales de comunicación, sino es la comunicación cuerpo a cuerpo en las zonas que ya se saben más vulnerables, históricamente, como en la costa, sierra, altos y centro. A la par de estas medidas preventivas y al momento que ocurren por los fenómenos naturales, igualmente no se debe perder de vista construir planes y proyectos de reforestación, justamente en las zonas vulnerables pues contar con macizos forestales incide en la retención de gran cantidad de agua de lluvia que luego escu-

rre en los poblados. La reubicación de los asentamientos humanos en las laderas, orillas de ríos, arrollos, causes, también deben ser materia de una política integral para prevenir desastres naturales y con ello evitar la pérdida de vidas humanas. Todos sabemos que Chiapas es zona vul-nerable de fenómenos naturales y sólo en la prevención está la clave del éxito. Deben haber avances más sustanciales claros y concretos en materia de urbanis-mo y vías de comunicación para que no cunda el anarquismo como en otros tiem-pos ha existido, donde cada quien hace lo que quiere y se imagina. Los torrenciales aguaceros nadie los puede parar, pero si está en manos de todos, sin excepción, converger para prevenir y evitar más ca-so como los de Stán, que nadie olvida y es una herida siempre abierta.

UNACH – UNICACHEste miércoles, en punto de las diez de

la mañana, las Universidades públicas, la Autónoma de Chiapas y de Ciencias y Artes, signarán un convenio de colabo-ración institucional para desarrollar La Maestría en Historia. Es un éxito de am-bas instituciones de educación superior, las cuales se han destacado por su vincu-lación estrecha con la realidad social de la entidad. La firma ocurrirá en la Galería Universitaria de la rectoría de la Unicach, cuyos firmantes serán los rectores, Angel René Estrada Arévalo (Unach) y Roberto Domínguez Castellanos (Unicach).

De Tarot y Adivinanza¿Será cierto que algunas “cuadrillas”

que habían hecho de las suyas con la ad-judicación de la obra pública del Estado, tratan de poner zancadillas al nuevo ti-tular de la Secretaría de Infraestructura, Cuauhtémoc Ordaz?. Se comenta que se aplica ahora un criterio distinto, es decir se ha evitado el favoritismo y las compo-nendas en la contratación de las obras. Desde luego esto molestó, porque al transparentar este procedimiento unos cuantos salen raspados, pero los más son beneficiados … servidos.

[email protected] Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

Homilía con dedicatoria al “chunco” Gómez

TAroT PolíTiCo

Amet Samayoa Arce [email protected]

rogelio cabrera

[foto

:arc

hiv

o]

Page 11: Diario de Chiapas

diario de chiapas i Miércoles 16 de Junio de 2010 OPINIÓN 115

Hay compromiso con los derechos humanos en ChiapasChiapas es un gobierno compro-

metido con los derechos hu-manos, con un marco jurídico

modelo y una estructura adecuada para prevenir la trata de personas, estos son avances que lo ubican a la delantera de otros estados de la República”, sostuvo el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plasencia Villanueva, al reunirse con el goberna-dor Juan Sabines Guerrero, así miso dijo no es fácil encontrar una administración como la chiapaneca, con el compromi-so, la convicción y la voluntad por hacer efectivos los derechos elementales de todos y en ese sentido afirmó que Chia-pas ha tenido avances muy importantes, “quiero reconocer públicamente señor gobernador su compromiso con los dere-chos humanos y el de sus colaboradores, porque aquí hemos encontrado verdade-ramente voluntad para hacerlos valer”…cabe destacar que en este acto el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos reconoció y agradeció el apo-yo permanente del Gobierno del Estado en materia de defensa y promoción de los derechos humanos, por su parte el ejecu-tivo del estado Juan Sabines Guerrero es-peto, el gobernador Juan Sabines Guerre-ro sostuvo que en Chiapas estamos muy comprometidos con esta causa y para el Gobierno del Estado es el tema principal, la gran prioridad. Por ello explicó que en Chiapas aprendimos a respetar, fortale-cer e impulsar la cultura de los derechos humanos; “ha crecido la autonomía y fa-cultades de de la Comisión de Derechos Humanos y existe un Poder Judicial con capacidad jurídica para ello”. Agrego

que prevalece una relación sana y res-petuosa con el organismo encargado de velar por las garantías individuales y re-calcó que su administración permanece atenta a las recomendaciones que pudie-ra emitir, pues está convencido que son útiles para mejorar detalles que nunca están exentos de ocurrir. Por último en-fatizó, “En Chiapas estamos orgullosos del desempeño de nuestra Comisión de los Derechos Humanos; ahora nos une la defensa de los mismos pues sabemos que para velar por ellos requerimos de la ética ciudadana, es decir, mediante la participación de la sociedad”.

Chiapas respira aires de renovación y democracia:

Lalo Ramírez

En Chiapas auguramos un proceso electoral pacifico con participación ciu-dadana donde va a imperar las ideas, la confortación y el debate a través de las propuestas políticas, no en el terreno de lo personal, señalo Eduardo Ramírez, alcalde del municipio de Comitán de Do-mínguez, al mismo tiempo de enunciar, “” Creo que en Chiapas están las insti-tuciones dadas, tanto en el instituto de elecciones y participación ciudadanas lo da las garantías para que el próximo 4 de julio impere la democracia y la tranquili-dad, espeto, ahí mismo en una entrevista improvisada el alcalde comiteco agrego, no hay que olvidar que tenemos una obli-gación la sociedad, todos los ciudadanos que es la de convocar al voto, al sufragio para que la gente se manifieste por el me-jor proyecto de gobierno municipal, tan-to en los municipios como en el congre-so, creo que el gobernador de Chiapas ha

logrado mediante su política puesta en escena dar certidumbre, y confianza, pe-ro sobre todo garantías para que este 4 de julio prevalezca la paz y la tranquilidad, hay democracia en Chiapas no me cabe la menor duda, yo soy parte de la demo-cracia como lo es nuestro gobernador, asentó, el Obama Verde, como ya se le conoce popularmente al edil de Comitán en otro orden de ideas señaló, Yo en esa propuesta de la que te hablo vine a trans-formar esa gran ciudad, mi ciudad, mi municipio, transformar la vida del cam-po y esas obras que henos estado hacien-do de manera conjunta con el gobierno federal y estatal, además dijo, nosotros los comitecos hemos encontrado un gran aliado en nuestro gobernador Juan Sabines Guerrero, y como no si ahora en Comitán contamos con una gran plaza, con un hospital, una obra que había sido tan anhelada por todos los comitecos, un sueño que el gobernador Juan Sabines hizo realidad, dijo Lalo Ramírez, al mi-so tiempo enunció que esa obra que no debemos de olvidar los suceso del 2003 que fue la nota nacional e internacional el hospital de Comitán debido a que la ca-pacidad de camas y de respuesta de ese centro de salud se veía rebasado, hoy re-marco, a 7 años después contamos con un hospital de especialidades con más de 40 camas, que le ha venido a dar un gran desahogo, no solo a Comitán sino a toda la región por lo cual nos sentimos orgu-llosos y agradecidos con el gobernador lo cual nos compromete a seguir trabajan-do por el desarrollo de Comitán siempre de la mano de nuestro gobernador Juan Sabines, acotó, la verdad Lalo Ramírez es un alcalde que le rinde tributo al apoyo que el gobierno estatal y federal le han

dado a su pueblo…sin comentarios.

Como anécdota…Como anécdota les diremos, que el sub

secretario de ingresos de la federación José Antonio Meade, así como Ernesto Cordero, secretario de hacienda federal, son compañeros y amigos personales y contemporáneos del alcalde capitalino Jaime Valls Hernández, ayer nos ente-ramos de esto y además que el subsecre-tario de ingresos federal es la segunda ocasión que visita a Tapachula, toda vez que la pasada semana santa estuvo en Tapachula con su familia y visitaron playa linda junto con su familia acompa-ñados del alcalde capitalino y su familia, así mismo el sub secretario se dio tiempo para conocer las fincas Hamburgo y Ar-govia…sin comentarios

De coleon…Tapachula fue elegida por el Gobierno

del estado de Chiapas para realizar la 3ª Convención Hacendaria del Estado, el Ayuntamiento municipal ante el gober-nador Juan Sabines Guerrero y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero Arro-yo, reiteró su compromiso con la transpa-rencia y el uso adecuado de los recursos públicos, para ejecutar obras y acciones en beneficio de la sociedad. Ésta conven-ción hacendaria –en la que participaron las 118 alcaldías-, es un parteaguas en el estado, y los logros que se obtuvieron son de gran provecho para la ciudadanía…bueno aquí la dejamos y recuerden cuan-do los periodistas hablan tiemblan los co-rruptos políticos…ok

Marco Antonio Cabrera Alfaro

Linotipeando

[email protected]

[foto

:arc

hiv

o]

Reunión en chiapas de la comisión de los derechos humanos

Juan SabineS Guerrero

[foto

:arc

hiv

o]

Raúl PlaSencia villanueva

[foto

:arc

hiv

o]

Page 12: Diario de Chiapas

Miércoles 16 de Junio de 2010 i diario de chiapasOPINIÓN116

Los dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Villaflores, posiblemente es-

tán mal orientados o aviesamente aseso-rados, o bien están actuando “acicatea-dos” por intereses meramente políticos, ya que no se sientan en la realidad y an-dan pretendiendo las “Perlas de la Vir-gen”, sin hacer conciencia de la critica situación económica que vive el país, el Estado y el Municipio, lo que requiere de mucha austeridad y “apretarse las bol-sas”, más claro, exigir lo que por justicia les corresponde…Trasciende, pues, que dichos empleados de la Presidencia de este Municipio Frailescano, vendrán hot ante el Congreso del Estado a tratar de que el Ayuntamiento Villaflorense, el ca-bildo, les autorice un aumento del 10 por ciento sobre sus actuales salarios y de pa-so pretender poner en entredicho la pos-tura de las autoridades municipales en el sentido de que no hay flexibilidad, cuan-do se sabe que los mismos se han reunido con el presidente municipal Adulfo Cha-cón Castillo y otros miembros del Cal-bido, para negociar tal demanda, lo que da muestras de la voluntad de atender el planteamiento hecho, pero de acuerdo a las posibilidades de la administración municipal, lo que no quiere decir que ha-ya resistencia a la petición o falta de in-terés por solucionar este asunto…En las pláticas sostenidas entre sindicalizados-Ayuntamiento, el Alcalde ha ofrecido el incremento del 4.5 por ciento, lo que es congruente con la actual situación del erario municipal, lo que rechazan los de-mandantes, que no tienen por que tras-ladar tal cuestión a la capital chiapaneca, concretamente al Congreso del Estado, cuando en la Presidencia Municipal de Villaflores se refleja la voluntad y deseos de negociar el aumento, pero sin presio-nes y en buena ley, porque el “suelo está parejo” y los trabajadores no tienen por-que andar dando de “brincos”, las cosas como son…

Lobato García, más odiado que nunca en su Distrito…Ahora resulta que el diputado federal

priísta Sergio Lobato García, anda revol-viendo las aguas en San Juan Chamula, de donde fue corrido vergonzosamente por no cumplir sus promesas y lo ame-nazaron que si volvía lo “quemarían con leña verde”…Dicen que el expresidente municipal coleto, con cuentas pendien-tes, anda impulsando la candidatura de su compañero priísta Dagoberto de Jesús Hernández Gómez, que va para la Alcaldía de Chamula, amagando a los ha-bitantes que si no votan por el tricolor, no tendrán acceso a los hospitales que gestionará para la zona de los Altos de Chiapas, lo que representa un dato para las instancias electorales e impongan un severo castigo a este pésimo y vapuleado “legislador” del V Distrito…Los veci-nos de ese municipio, no pueden ver a Lobato García, lo odian y si llegó a San Lázaro, es porque es diestro en eso de las triquiñuelas, es más, su suplente Ma-nuel Santiz López, lo dejo bien “clavado” con los “representados” de esa zona, ya que al no cumplir con los compromisos establecidos por el exdiputado local, a él le reclaman y no haya que respon-

der, pues Lobato García ni a su suplen-te atiende, ni siquiera lo recibe en San Lázaro y cuando lo quiere entrevistar en San Cristóbal, cuando el exedil viene de viajes de placeres, a visitar a sus familia-res, también le rehúye…A este nefasto diputado federal, en toda la región de los Altos, lo tildan de convenenciero, opor-tunista y “golondrino”, Pascual de la Cruz Gómez, lo califica de “sinvergüen-za y mentiroso”…Las altas autoridades y las instancias electorales, deben tener mucho cuidado, ya que este priísta de los malos, en sus afán de llevar a la Alcaldía a Dagoberto de Jesús Hernández Gómez, esta causando una peligrosa inestabili-dad social en San Juan Chamula…

Reconoce Albores Gleason los Aciertos del

Gobierno de JSG

El diputado federal chiapaneco, Ro-berto Albores Gleason, es uno de los po-cos legisladores que se preocupan por resolver la problemática y peticiones de sus representados, pues sin descuidar sus actividades legislativas en San Láza-ro, constantemente está en donde debe estar, en el lugar de LOS HECHOS, es decir entre su gente, para recepcionar sus planteamientos y canalizarlos para su debida atención y concreción ante las instancias correspondientes…El hijo del exgobernador Roberto Albores Guillen, se reúne seguidamente con los representantes de los diversos sectores del Distrito VIII, platica con ellos en forma cordial, como gente de pueblo y siente en carne propia sus más sentidas necesidades, de ahí que sus coterráneos ponderen su actuación como represen-

tante popular…Albores Gleason, es un legislador que coadyuva con las gestio-nes del gobierno estatal para el logro de mayor presupuesto que sirvan para el combate de la marginación y pobreza de los chiapanecos, de ahí que sea un con-vencido de la labor tan acertada de Juan Sabines Guerrero que impulsa proyec-tos productivos en todos los rincones de la geografía estatal, hasta en los lugares más recónditos…En estos días Roberto Albores Gleason estuvo en las comu-nidades La Unión, Rio Blanco y Playa Azul, municipio de la Independencia, en cuyos lugares presidió reuniones con los pobladores que le expusieron sus inquietudes y el joven diputado de esa zona hizo un pormenorizado in-forme de su proyecto legislativo y las acciones que se efectúan en el impulso del desarrollo de esa zona fronteriza de Chiapas…En todas sus intervenciones el legislador chiapaneco, subrayó su compromiso con el gobierno del Estado que representa Sabines Guerrero, para conjuntar esfuerzos y trabajo en benefi-cio de todos los estamentos sociales de esa región y la entidad en general, sobre todo en acciones que fructifiquen en provecho de las clases vulnerables…Si todos los legisladores de Chiapas se preocuparan por sus representantes, en síntesis por su Estado, como lo hace Albores Gleason, otro “gallo nos can-tara”, ya que Chiapas está urgido de las coadyuvancias de todos sus legisladores para superar tantas y tantas ancestrales carencias y así darle a los chiapanecos una mejor calidad de vida, que bien se lo merecen y que lo están cristalizando en el mandato del dignatario de la entidad chiapaneca…

Memo Toledo, se gana la voluntad de Cintalapanecos

Todos los sectores de la cabecera mu-nicipal de Cintalapa. Así como los ha-bitantes de los barrios, el medio rural, comunidades, ejidos y rancherías, le apuestan a la candidatura de Memo To-ledo Moguel, le ofrecen su voto y están conscientes que será el próximo presi-dente municipal “porque vemos en él la voluntad de servir a su pueblo”…Cada día que pasa, el abanderado de la Coali-ción Unidad por Chiapas, recibe el total apoyo y respaldo de los “nitus” que de ninguna manera le regatearán el voto el próximo 04 de julio, ya que representa un proyecto joven, incluyente y cerca-no a la gente y sus propuestas son ricas en beneficio de toda la colectividad…Ayer, Toledo Moguel, el aspirante a la Alcaldía de Cintalapa, intensificó su ardua campaña en el municipio, visitó varios lugares, culminando con un acto masivo en el ejido Triunfo de madero, en donde gentes de todos los estratos socia-les se volcó a su favor, pues entre porras y vítores le manifestaron su solidaridad y le ofrecieron el sufragio decidido el primer domingo de julio…El candidato de la Coalición Unidad por Chiapas, en cada una de las comunidades que visita habla de la reconversión productiva, de las asistencia técnica integral para diag-nosticar el potencial productivo de la tierra, fomentar la labranza cero y con-servación para el proyecto de la milpa solidaria, impulsar el turismo ecológico y de aventura, así como la creación de unidades de manejo ambiental, entre otros proyectos que impulsará en la Pre-sidencia Municipal de Cintalapa si el voto popular le favorece…PUNTO.

Hubenay N. Chíu

Tozudez de trabajadores sindicalizados de Villaflores

DIÁSPORA POLÍTICA

Albores GleAson… Recorrido. Toledo MoGuel…. Avanzando. ChACón CAsTillo…. Voluntad.

Page 13: Diario de Chiapas

diario de chiapas i Miércoles 16 de Junio de 2010 OPINIÓN 117

[email protected]é Juan Balcázar

Gracias, RubielEl maestro Germán Jiménez debe

empezar por agradecer el enorme favor que le acaba de hacer el ne-cio de Rubiel Gamboa Cárcamo, porque gracias a su obcecación de ser candidato a la presidencia municipal de Villaflores, ha logra-do socavar a la coalición del PRD, PAN, Convergencia y PANAL en ese municipio y prácticamente re-nunciar a la lucha por la alcaldía y de-jarla nuevamente en manos del PRI, sin mayores trámi-tes y con el mínimo esfuerzo, porque el mentado Rubiel es como la caca de loro.

Los del PRI esta-tal lo menos que pueden hacer, es retribuir a Rubiel Gamboa Cárcamo el gesto de haber-les hecho el trabajo sucio, y de a gratis, quitar del camino a quien suponía un hueso duro de roer y poner en su lugar a una especie de pe-ra loca, es decir, el propio Rubiel, porque todo mundo apuesta doble contra sencillo que Rubiel no le ga-na ni a un chucho ni convoca ni a su familia, mucho menos que repre-sente una opción a considerar en la contienda y, peor aún, que ponga en riesgo el triunfo tricolor.

Si de por sí había recelo de perre-

distas y panistas a meterse de lleno al proceso electoral, ahora con el revés en la candidatura de Martín Ruiz Clemente y la segura asunción del impugnador como candidato oficial de la alianza a la alcaldía de Villaflores, la cosa se antoja pior y desastrosa para la coalición, ya que a Rubiel no lo tragan ni en el PRD,

porque lo consi-deran un traidor y oportunista y en el PAN por lo consiguiente, y en Convergencia y en el PANAL ni saben quién chingaos es, si es gente o fanto-che.

No hay desti-no para la nueva candidatura del PRD como cabe-za de coalición en Villaflores y eso los perredistas habrán que agra-decer a quienes desde las penum-bras insistieron y encuerdaron a Rubiel Gamboa Cárcamo a que

no se quedara cruzado de brazos y se envalentonara para impugnar la candidatura registrada ante el ins-tituto electoral. Ya ganó la impug-nación y ahora sentirá lo que es la soledad y el peso de la mentira de quienes le prometieron ir con todo en su candidatura. Se quedará co-mo chucho sin dueño.

Germán Jiménez Gómez

CONFINES

En Sunuapa el PRI de plano se sal-tó la barda al postular a un fulano que por abundancia de méritos

es más candidato a El Amate que a la pre-sidencia municipal.

Imagínese, su candidato es un tal David Sangeado que estuvo en la cárcel entre 1987 y 1990 y hoy es sospechoso de un secuestro.

La sola sospecha del secuestro del hijo de un ganadero fallecido de la ranchería El Platanar es suficiente para que no vo-ten por él.

¿Quién en su sano juicio querría votar por un tipo cuyas cartas credenciales es-tán más asociadas a la cárcel, a la delin-cuencia, que al servicio?

Y no crea que la sospecha es nomás de la gente, sino que hasta se dice que es inves-tigado por las procuradurías de Chiapas y Tabasco.

Haber qué hace el PRI si a la mera hora sale este Sangeado como el Greg Sánchez.

La neta los partidos deberían cuidar más el perfil de sus candidatos, porque luego las sorpresas son muy desagradables.

Hay muchos que nomás le entran a la política para tener como escudo el cargo de elección popular.

Y de esos hay que cuidarse.--Caso contrario es lo que pasa en el PRI

de Venustiano Carranza que el candida-to es un ingeniero muy prestigiado.

Ahí el aspirante a gobernar Carranza es un ingeniero de nombre Marcos San-tiago, que trae un curriculum impresio-nante.

Es un ciudadano perteneciente a una familia muy querida y respetada en Ca-rranza y por su cuenta ha hecho una ca-rrera profesional muy sólida.

Tiene en su haber la construcción del Hotel Camino Real y muchos proyectos importantes.

Es un ciudadano que más allá de las si-glas partidistas representa una verdade-ra opción de gobierno en Carranza.

Los propios habitantes de Venustiano Carranza dicen que le vendría bien al municipio un giro en la forma de gober-nar en el ayuntamiento.

Pasarían de un gobierno panista que ha resultado un desastre, un verdadero desmadre, a uno con orden y, sobre todo, con proyecto.

Sería un gran salto porque el alcalde que estás ahorita se ha peleado con todo mundo y no ha hecho nada, más que tor-pezas.

En cambio, una figura como la de Mar-cos Santiago llegaría a darle al municipio de Carranza una salida para el desarrollo y el orden.

--La declaración de Patrimonio Cultu-ral que ha hecho el congreso local de la cocina tradicional de Chiapas es un paso importante.

Se trata de un acontecimiento que ade-más de darle denominación de origen a la cocina chiapaneca, garantizará su pro-tección.

Es que la mera verdad la comida chiapa-

neca es de las mejores del mundo.Hipócrita es aquel que diga no le encan-

ta ir a la cantina y comer esas delicias que dan de botana.

¿Quién no se quiebra ante un cochito, un mole dulce, tamales y la larga lista de comidas típicas que se hacen en todo el estado?

De ahí que hay que felicitar al presidente de la Junta de Coordinación Política, Car-los Pedrero, por esta iniciativa.

Ahora, lo que habría que reglamentar es que los ayuntamientos tengan una direc-ción de promoción y rescate de la comida regional.

Hay muchas comidas que están desapa-reciendo porque ha faltado la parte de rescate.

Nomás por citar un ejemplo, en Tuxtla

don Pepe Navas hacía unos tacos de co-chito espléndidos.

Pero ya no.Prácticamente esos tacos y ese cochito

rosado de don Pepe Navas están condena-dos a desaparecer.

¿Por qué no hacer talleres de comida don-de estos cocineros enseñen a las nuevas ge-neraciones el secreto de sus comidas?

Sólo de esa forma podría continuarse con la rica tradición de la cocina chiapaneca.

Y viéndolo desde el aspecto de divisas, la cocina chiapaneca representa un atractivo para el turismo nacional e internacional.

El confinero tiene amigos en varios paí-ses de Europa que añoran el camarón seco con chile blanco o el frijol refrito con chile de Simojovel.

Ya no se diga el cochito de la tía Nati, el

chicharrón de panza de la tía Chila, la ceci-na del compa Meco o los tacos de la Mayra.

En fin, la lista es infinita como infinito es su sabor.

--Urge que alguna institución de educa-ción superior imparta la cátedra de dere-cho electoral, porque a leguas se advierte que no hay pericia en la materia.

De todos los casos presentados ante el Tri-bunal Electoral a todos les han dado palo.

Es que aquí entre nos las impugnaciones están hechas con las patas y en cuanto los magistrados miran el expediente ya saben que le van a dar palo.

Por eso es que ningún proceso de impug-nación ha prosperado.

Los pobres candidatos a como les da a en-tender diosito elaboran su impugnación y no tienen la menor idea de con qué se come eso.

--¿Y cómo le van a hacer los perredistas para sostener a Rubiel Gamboa Cárcamo en Villaflores si tiene un expediente de ex-pulsión del PRD?

Una cosa es que haya sorprendido a los in-tegrantes de la Comisión Nacional de Ga-rantías y Vigilancia y otra que esté limpio.

Pa’ que se lo sepan y no digan que no sa-bían, Rubiel Gamboa Cárcamo fue expul-sado del PRD en el 2007.

El expediente bajo el cual se determinó su expulsión por haberse inscrito como can-didato del PAN es el QP/CHIS/726/07.

Es cuestión de ir a los archivos del PRD y dar con el expediente donde se documen-tan las fechorías de Rubiel.

No es cosa del otro mundo, ahí está todo lo que este traidor del PRD hizo para mere-cer su expulsión.

¿De dónde le salió entonces ahora lo leal, lo decente y lo valiente para impugnar una candidatura del PRD?

De seguro hay gato encerrado.Ahora, lo que deben garantizar los diri-

gentes del PRD es que por lo menos salve el apellido Gamboa.

¿O qué, lo van a dejar tirado para que lo pisoteen y los del PRI se pitorreen?

--Con la novedad que en Ocosingo al Turi Zúñiga no le han visto ni el pelo sus con-trincantes a la presidencia municipal.

En el puro arranque les sacó una venta-ja de miles de votantes, por la sencilla ra-zón que el Turi ha hecho un gran trabajo social.

Y lo ha hecho a lo largo de muchos años, no sólo en tiempos electorales o por un in-terés político personal.

Arturo Zúñiga ha ayudado a la gente des-de siempre y eso lo reconocen, agradecen y recompensan los electores de Ocosingo.

En cambio los otros ahí andan tratando de volver a engañar a la gente, pero nomás les reciben sus regalitos y los mandan mucho a la tiznada.

Pues sí, una de cal por las que van de arena.

--AViSO iNOPORTUNO--Se aclara que el Podium que usó el pre-

sidente de la Comisión de Derechos Hu-manos en su informe no se lo piratearon de algún kínder, la Comisión mandó a hacer los propios para Miss Chiquitita.

Page 14: Diario de Chiapas

Miércoles 16 de Junio de 2010 i diario de chiapasOPINIÓN118

Ante empresarios encuentroErisel Hernández Moreno

DE BUENA FUENTE

Comentarios a granel Sergio Stahl

ASUNTO PÚBLICOO son demasiado listos y astutos, o, de plano, son unos redomados imbéci-les y pasados de lanza. Me refiero al

par de pillos que responden a los nombres de Juan Carlos López Fernández y Alfredo Cruz Guzmán, uno a la sazón diputado federal por el PRD y el otro ex alcalde – desaforado y en vías de ser procesado penalmente- de Palenque.Y es que resulta que este par de tunantes – muy famosos en la zona de Palenque y anexas por sus felonías y su vida disoluta, propia de suje-tos indecentes que no tienen moral ni pudor – no solamente arrastran muchas cuentas pen-dientes con la Justicia y la sociedad, y se siguen manejando con total impunidad y cinismo, sino que ahora también le están jugando las contras políticas al que manda en Chiapas, en un abierto reto al Poder que no puede ser ignorado ni tampoco perdonado sin antes aplicarséles un merecido y ejemplar castigo a todas sus felonías y traiciones. Juan Carlos Ló-pez Fernández, alias “El Chapitas”, y Alfredo Cruz Guzmán, apodado”La Rata”, han forma-do una alianza siniestra en el terreno político-electoral en el municipio de Palenque, con el fin de sabotear y torpedear la campaña a la alcaldía de esa localidad norteña del candi-dato de la alianza Unidad por Chiapas, Rafael Ceballos Cancino, a la par que alientan y apo-yan con dinero la campaña del abanderado del PT. En efecto, la dupla de bandidos de marras se está dedicando a hacer la campaña negra en contra de Rafael Ceballos Cancino, y para conseguir sus fines de desbarrancar al abande-rado aliancista, ambos sujetos están echando

mano de sus relaciones mafiosas, para tratar de crear un ambiente malsano en el munici-pio, lo cual no favorece la paz social ni abona a favor de la civilidad política, sino al contrario, pues lo que están haciendo es sembrar vientos que luego pueden explotar en tempestad de violencia social y violaciones a la Ley. Pero no queda ahí la cosa. Al mismo tiempo que se es-meran en sabotear la campaña del candidato aliancista a la alcaldía de Palenque, los men-tados “Chapitas” y “La Rata” también están gastando dinero a carretadas, para apuntalar la campaña del abanderado del PT, y hasta se dan tiempo y maña para andar en giras por las comunidades, alentando a la gente a votar por el PT, un partido de membrete y mercenario que en estas elecciones se ha puesto la careta de anti-gobiernista y opositor cuando en rea-lidad se sabe que esa franquicia partidista se vende al mejor postor y de izquierda no tiene pero ni el aroma. Lo que andan haciendo el par de rateros en cuestión es una verdadera vileza política, porque están traicionando a quien los ha hecho subir al estrado político y se están burlando de los electores. En suma, se trata a todas luces de una afrenta y una traición al que

manda en Chiapas. ¿Quedarán impunes una vez más este par de bandidos cínicos? Al tiem-po…A juzgar por las reacciones del auditorio y los comentarios de bote pronto de los obser-vadores políticos que atendieron el suceso, el candidato que presentó la mejor propuesta de Gobierno y esbozó un proyecto político con articulación intelectual, sustento ideológico y trascendencia social ante el empresariado de Chiapas, ayer en el foro organizado por la COPARMEX , es sin duda el abanderado de la alianza Unidad por Chiapas, Yassir Vazquez Hernández. El joven candidato aliancista a la alcaldía de Tuxtla Gutiérez sobresalió por su actitud serena, su aplomo y sobre todo por su bagaje de ideas y propuestas concretas. La gen-te percibió que hay sustancia y también for-malidad en sus planteos políticos y sus ideas de Gobierno. Respecto de lo que dijo ayer en el foro empresarial Yassir Vazquez Hernández, más adelante habrá oportunidad de analizar a fondo sus palabras…En una fiesta de la “high” tuxtleca, un personaje tenebroso merodeaba al alcalde Tuxtleco, Jaime Valls Esponda, y con sus artes mágicas quiso acercarse y hablarle al

RETOS

Ante empresarios socios de la Coparmex, ayer por la tarde, Yassir Vázquez,

con la serenidad y el aplomo que lo caracteriza, dio a conocer su pro-yecto de trabajo para hacer de Tuxt-la Gutiérrez la ciudad más segura, más moderna y más bella del estado de Chiapas.

Entre otros puntos, destacó el abanderado de la Coalición “Alianza por Chiapas” a la Presi-dencia Municipal de la capital del estado, reconoció los retos y las asignaturas pendientes, “por eso mi gobierno seguirá sentando las bases para que Tuxtla sea una ciu-dad modelo”.

Esto exige que en materia de via-lidad se crearán nuevas vialidades y liberar la carga vehicular de norte a sur y de oriente a poniente; refor-zaremos la rehabilitación y bacheo de calles y avenidas aumentando la cobertura del “Dragón” del “Pat-cher”, y brigadas para dignificar calles y avenidas de Tuxtla Gutié-rrez.

Se pondrá en marcha el programa “EMBELLECE TUXTLA”, (con la

participación de mi gobierno y de la ciudadanía las áreas comunes serán conservadas y rehabilitadas en condiciones óptimas.

Promoveré la certificación de la gestión municipal en la Norma in-ternacional ambiental ISO14000, continuando de esta forma el posi-cionamiento de Tuxtla como una ciudad con desarrollo sustentable.

Por último, mi gobierno brinda-rá las condiciones necesarias para impulsar a los sectores industrial y comercial en la región, pues con-cebimos a estos como detonadores de crecimiento y fuentes de em-pleos permanentes, como ustedes lo han hecho hasta hoy en benefi-cio de todos los tuxtlecos.

Tuxtla merece seguir creciendo bajo un esquema de planeación estratégica, donde todos partici-pemos y no sea responsabilidad única de las autoridades. Esto es posible, ya se ha hecho, y se puede seguir construyendo el Tuxtla que todos anhelamos y que todos me-recemos.

Crearemos el Instituto Muni-cipal de Planeación, como un organismo descentralizado con participación ciudadana que dará

seguimiento y continuidad a pro-yectos estratégicos de gran visión, validados en conjunto con un con-sejo consultivo ciudadano para buscar el crecimiento sostenido de la ciudad a largo plazo.

Actualizaremos y daremos segui-miento al proyecto de gran visión Tuchtlán 2020, en donde se plan-tea la visión de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para el año 2020 y el foro “ciudades vecinas” que procura el desarrollo regional del sureste

Administraremos el ayunta-miento bajo el concepto de empre-sa pública, buscando la productivi-dad y el máximo aprovechamiento de los recursos.

Impulsaremos el “observatorio ciudadano” que consistirá en una red 100% ciudadana que a través de foros de discusión dará seguimien-to a temas de desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, tales como seguridad, empleo, crecimiento económico, sustentabilidad, transparencia y rendición de cuentas, entre otras.

Las cámaras tendrán participa-ción permanente con voz y voto en los comités de obra pública y adquisiciones y servicios.

Por otro lado diseñaremos el sis-

tema “Tuxtla Digital” en donde se facilitarán y agilizarán proceso y trámites, tales como gestión de permisos y licencias, quejas y de-nuncias.

Deja pues Yassir un agradable sabor de boca porque anuncia un paquete de magníficas intencio-nes que irá cristalizando durante la administración que le tocará presi-dir, si el voto de los tuxtlecos así lo deciden el 4 de julio.

TRAiDOR El catrín coleto de Sergio Loba-

to se pasea por todo Chiapas sopi-loteando la silla que ocupa Arely Madrid en el edificio de Santo Do-mingo, dice a los cuatro vientos que ya trae el visto bueno del Comité Ejecutivo Nacional del PRI para ser el próximo dirigente estatal de ese partido.

Para que Lobato pueda hacer rea-lidad su aspiración debería corregir su condición de traidor por que en su natal San Cristóbal todos saben que está operando para entregar la plaza a otro partido político.

El sello de mitómano y traidor que carga Sergio Lobato en su ha-ber político ya es conocido por

todos y que poca ética tiene que el partido que le ha dado de comer por décadas, ahora lo quiera empi-nar con una más de sus traiciones y para cumplir su cometido, colocó a su incondicional lacayo, Oscar Do-mínguez, como líder municipal del PRI en San Cristóbal, eso es no te-ner vergüenza que, desde adentro, quieran hacer el papel de Caballo de Troya.

La militancia y cúpula priista no deben caer en la trampa para que este oscuro personaje logre su objetivo de liderarlos el próximo año. Doña Arely Madrid también debería de no concederle tantas confianzas, porque este traidor de marca ya la está sacando de su silla antes que venza su término, aparte que ya es sabido por todos que en cualquier foro aprovecha para ti-rarle a la actual líder de los priistas chiapanecos.

RETAZOS AMPLIO reconocimiento ex-

presó el secretario de Hacienda del Gobierno federal, durante su estancia en la ciudad de Tapachula, tanto al gobernador Sabines, por ser el precursor del programa de re-ciclamiento de la basura y una ciu-dad limpia, así como al presidente Valls, quien dio continuidad al pro-yecto sabinista en ese sentido, lue-go que el Ayuntamiento de Tuxtla recibió la presea “la escoba de pla-ta” en reconocimiento al trabajo de limpieza y recolección de residuos que ahora ya es modelo a nivel na-cional. Bien…¡¡Hasta mañana!!

oído al edil, seguramente para pedirle algu-nos favores políticos en aras de apuntalar la inserción en la política chiapaneca de su vásta-go, un joven desconocido carente de meritos políticos propios, y sin experiencia política. Aunque algunos que vieron la escena conje-turan que Eduardo Robledo Rincón lo que en verdad quería pedirle a Valls es “La Escoba de Plata”, esa que le otorgaron al edil tuxtleco allá en España, pues sin duda alguna a Robledo le encantaría treparse en ella y surcar los cielos de Chiapas en las noches de luna llena cual vil bruja que es.…Y hasta mañana.GRACIAS. (blog: http://asuntopublico.comze.com )

DE TAREAQué tristeza y que vergüenza para Villa-

flores que un par de junior fuereños y con una sarta de defectos sean los candidatos a diputados locales por sendas alternativas electorales, cuando se trata de un par de papanatas. Me refiero obviamente a Luis Raquel Cal y Mayor Franco y Ulises Graja-les Niño. De este par de cómicos de la legua, mañana les platico in extenso.

[email protected]

asuntopublico1962@ gmail.com

Page 15: Diario de Chiapas

diario de chiapas i Miércoles 16 de Junio de 2010 OPINIÓN 119

En Tapachula, Chiapas, Tercera

Reunión Hacendaria

La danza macabra de las cifras no cesa. Cada día se rompe un nuevo récord de asesinatos. El pasado

viernes fue catalogado por la prensa como el más violento del sexenio, al contabilizar-se 68 muertes, tres cada hora.

Cuando todos creían que esa sería la pun-ta desde la cual se descendería a una mese-ta, el lunes pasado se perfilaba como otra jornada sangrienta. En unas pocas horas, murieron 10 policías emboscados en Zi-tácuaro, Michoacán y 29 personas fueron muertas en el penal de Mazatlán, Sinaloa.

Apenas el viernes, 19 personas adictas en recuperación fueron asesinadas en el cen-tro Fe y Vida, de la ciudad de Chihuahua, por parte de presuntos pandilleros al servi-cio de organizaciones de narcotraficantes. Las primeras hipótesis apuntan a que los agresores formaban parte del grupo “Los Mexicles”, que trabajan para la “La Línea”, a su vez al servicio del cártel de Juárez y las víctimas formaban parte de los “Artistas Asesinos”, brazo operativo del cártel del Pacífico.

No es la primera vez que se suscita una matanza de esta naturaleza en un centro contra las adicciones. En Ciudad Juárez han ocurrido varios.Se cree que estas ma-tanzas se derivan del afán de los cárteles de evitar que los jóvenes se rehabiliten de las drogas para poder mantener una clientela cautiva.

Sin embargo, también existe la idea de que lugares clandestinos como éstos, son empleados por las bandas para resguardar a algunos de sus miembros amenazados por grupos antagónicos; para reclutar a nuevos miembros o bien para mantener bajo secuestro a algunas personas.

Pero lo más grave de todo es que no só-lo hay masacres en centros antiadicción. La espiral de violencia que conmociona al país muestra diversos rostros y modalida-des cada vez más espeluznantes.

Por ejemplo, los 29 muertos en la prisión de Mazatlán exhiben hasta donde puede llegar el afán de dominio, la corrupción y la degradación moral. Se cree que todos los muertos pertenecen al grupo de “Los Ze-tas” y que los victimarios serían miembros del cártel de Sinaloa. Alguien proporcionó o permitió adquirir a los victimarios fusiles de asalto AK 47 y les hizo llegar un marro para romper las cadenas y las cerraduras de las celdas de los módulos donde se ha-llaban los reos.

En Michoacán, el asesinato de 10 policías federales en una emboscada en plena calle de Zitácuaro resulta preocupante. Fue a la luz del día y los agresores pudieron blo-quear las salidas de la ciudad para perpe-trar la matanza.

Todo esto no hace sino poner en relieve la ausencia de Estado de Derecho, el impe-rio de la impunidad. Muchos no lo quieren decir, pero la realidad es que algunas zonas

del país son típicas de un Estado fallido.Vastos territorios de México, sobre todo

del norte, están a merced del hampa, y de las mafias, que tranquilamente se hacen pedazos sin que el gobierno pueda hacer valer la ley.

Hay un influyente ex senador y ex can-didato presidencial secuestrado y el go-bierno muestra su impotencia al no poder resolver el tema.

El gobierno no ha sido capaz de mante-ner un mínimo de control territorial en el país, a pesar de que empleó cuantiosos recursos materiales y humanos para dar a los mexicanos la certeza de que es capaz de cumplir una de sus funciones vitales, la de ejercer la violencia legítima y garantizar la seguridad de los bienes y las personas.

En ciertas zonas del territorio nacional no es posible, por ejemplo, realizar las la-bores de levantamiento del censo, por te-mor a las acciones del crimen organizado.

No sólo es el Triángulo Dorado en la fron-tera entre Durango, Chihuahua y Sinaloa, sino cada día se agregan nuevas zonas de “tierra de nadie” donde impera la ley del más fuerte.

Ya los mexicanos no nos sentimos segu-ros en ningún lugar. A donde vayamos, tenemos la posibilidad de ser víctimas de algún fuego cruzado o una bala perdida. En Cuernavaca, simplemente, diversas discotecas han sido incendiadas y el fin de semana pasado fue asesinado otro hijo del cantante Joan Sebastian.

Después del asesinato de “El jefe de jefes”, Arturo Beltrán Leyva, hace unas semanas, la capital morelense ha sido rebautizada como “la ciudad de la eterna balacera”.

Y eso ocurre a apenas 70 kilómetros de la ciudad de México, donde también em-piezan a aparecer cadáveres abandonados dentro de automóviles, enfrentamientos con armas de alto poder y es cada vez más frecuente el fenómeno de los secuestros. Cuando algunos se preguntan hasta dónde vamos a llegar, no tienen más que leer los diarios y constatar que el festín de sangre no tiene límite.

México se está colombianizando

A principios del año, un informe de la Se-cretaría de Seguridad Pública entregado al Senado informaba de 22 mil 700 muertos, mucho más que los 16 mil o 17 mil que rei-vindicaban los balances de la prensa local.

De ahí a la fecha mucha sangre ha corrido bajo el puente, de tal manera que ya hasta muchos diarios abandonaron la costum-bre de actualizar los saldos de víctimas.

El país entero se está colombianizando e inclusive ya empiezan a surgir informes de que el narco está copando las instituciones más respetadas del país. Se habla inclusive de una “bancada del narco” en el Congreso y eso no es precisamente una metáfora, co-mo diría un especialista.

Quién sabe hasta dónde los cárteles fun-

cionan como un Estado dentro del Estado y si su poderío es más propagandístico y real. Lo verdadero es que la estridencia con que actúan hace pensar -con una ayudadita de esa gran caja de resonancia que son los me-dios de comunicación-, que se trata de un fenómeno aplastante.

Las matanzas son verdaderas carnicerías y las vendettas ya no son simples ajustes callejeros, sino verdaderas orgías de san-gre en las calles con cuerpos decapitados y mutilados que salpican a todo y a todos.

¿Hasta cuándo se terminará esta larga noche? ¿Finalizará pronto esta gran pesa-dilla? Nadie lo sabe. Muchos esperan que termine este sexenio y entre un gobernan-te más capaz de poner freno a los cárteles y cese el derramamiento de sangre.

Pero no existe ninguna garantía de que eso ocurrirá y que de la noche a la mañana dejará de oírse en tableteo de los fusiles automáticos AK 47 en las calles o el estalli-do estridente de las granadas de fragmen-tación o el traca traca de las metralletas AR-15.

Por el contrario, cada vez es más probable que las balas perdidas que saltan haciendo trayectorias elípticas y dibujando rayas rojas imaginarias en el cielo nocturno de nuestras antes apacibles ciudades, gol-peen nuestras paredes y alcancen a nues-tros seres queridos.

Ese no es el México que queremos ni que deseamos para nuestros hijos. No es posi-ble que además de heredarles una nación contaminada, con ríos entubados y llenos de basura, con cielos copados de cocham-bre y calles atestadas de automóviles que arrojan gases de efecto invernadero, tam-bién les dejemos un legado de destrucción y muerte.

El México que deseamos es uno que sea más limpio y más habitable que el que re-cibimos de nuestros padres y abuelos. Uno en el cual podamos convivir en paz. No se trata de un sueño inalcanzable ni de una

utopía. Está perfectamente en nuestras manos, pero tenemos que trabajar duro para lograrlo.

Y sobre todo como ciudadanos de-bemos presionar con todas las armas a nuestro alcance -pacíficas, por supues-to-, la principal de ellas, el voto, para que el gobierno actúe de acuerdo con nues-tras aspiraciones y no en función de sus ambiciones de poder, aunque se lleve entre las patas nuestra seguridad y el fu-turo de nuestros hijos.

Granos de caféRecientemente se celebró en Tapachula,

Chiapas, la Tercera Convención Hacen-daria, con la presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cor-dero Arroyo, quien reiteró su compromiso con la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos, para ejecutar obras y acciones en beneficio de la sociedad.

Acompañado del gobernador Juan Sa-bines Guerrero y los 118 presidentes municipales de la entidad, el titular de la SHCP señaló que deben hacerse aún más eficaces los esquemas de recaudación, pe-ro también orientar el gasto público a las máximas prioridades de los municipios. Hacer más con menos, es el reto que en-frentan las presidencias municipales, un reto que se debe encarar convocando a la sociedad civil a sumarse al esfuerzo.

Durante su intervención, Ezequiel Or-duña Morga, alcalde de Tapachula aseve-ró que es precisamente en las Convencio-nes Hacendarias del Estado de Chiapas, en donde se han definido las estrategias y compartido las experiencias exitosas en materia fiscal, y esto ha hecho posible que se recauden con mayor eficiencia las con-tribuciones, entre ellas el impuesto pre-dial y los derechos por consumo de agua, ubicando a la entidad a nivel nacional, como uno de los estados con mayor creci-miento porcentual…

Igualmente exhortó a la creación del Museo Nacional de la Cultura Zoque, así como un centro artesanal en Chiapa de Corzo, a fin de difundir aspectos históri-cos, culturales, sociales y antropológicos y generar un atractivo turístico que permita a los pobladores una fuente de ingresos pa-ra la conservación del lugar y una opción a su propia economía.

Mencionó que desafortunadamente de los 35 mil sitios arqueológicos que se tie-nen catalogados en el país, más del 30 por ciento de ellos han sido víctimas de sus-tracción ilegal de piezas, principalmente aquellos ubicados en la zona norte y sur del país. “De ahí la importancia de tener programas y estrategias de acción que ayuden a evitar el tráfico y comercio ilegal del patrimonio arqueológico e histórico de país”, dijo.

…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección [email protected] o [email protected].

Los récords macabros del sexenioCAFÉ PARA TODOS

[email protected] o [email protected]

Alberto Carbot

ErnEsto CordEro Arroyo

[foto

:Arc

hiv

o]

Page 16: Diario de Chiapas

La v e r d a d i m p r e s a

m.r .

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Miércoles 16 de Junio de 2010 - Año 37 - 2da Época - No. 8821 - 136 páginas - 7 Secciones - $7.00

¡SOLITARIO DELINCUENTE SIEMBRA EL PÁNICO EN TONALÁ! R-7