diario de tantoyuca 9 de septiembre de 2013

28
LUNES 9 Ing. Stalin Sánchez Macías Director General AÑO V No 2047 DE SEPTIEMBRE DE 2013 $7.°° TORMENTAS DISPERSAS 28° MAX. 21° MIN. Detectan dengue hemorrágico en Chalma Pág 9 A nte la falta de ac- ciones en contra el mosquito transmi- sor del dengue por parte Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Pánuco, ya se registró otro el segundo caso de dengue hemorrágico en lo que va del año, aunque el sector salud siempre lo niega. Un segundo caso de dengue hemorrágico ha puesto a trabajar al perso- nal de vectores de la Juris- dicción Sanitaria No. 1 de la ciudad de Pánuco, a fin de evitar que se registren más casos de este mal en la cabecera municipal. La víctima de esta enfer- medad es una personal de sexo masculino con domi- cilio en la zona centro de esta ciudad, la cual ya se encuentra en una clínica particular de la Ciudad de Huejutla, Hidalgo, donde está bajo observación ya que su estado de salud es delicado. DE LA REDACCIÓN Chalma Presenta EPN reforma hacendaria Molineros amenazan con subir la tortilla a 16 pesos el kilo E mpresarios de la masa y la tortilla han mencionado que probablemente a me- diados de esta semana, incre- menten a 16 pesos el kilogramo de este producto, ya que el au- mento al precio de los insumos los llevan a la quiebra, sobre todo el del gas ya que cada 30 días sube su costo. Pág 11 Y a se respira el ambiente de una de las fiestas tra- dicionales más importan- tes en el norte de Veracruz y de la región Huasteca, el Xantolo, que para muchos da inicio con la primera ofrenda en honor a San Miguel Gabriel. Martín Bustos Villegas, inte- grante de la Asociación Cultu- ral Mictlantecuhtli, da a cono- cer que ya está todo listo para que se lleve a cabo la primera ofrenda, por lo que espera que la ciudadanía participe. “Esto lo hacemos cada año, pero hay una osa muy importante, hay gente de varias comunidades que se ha acercado para que esa primera ofrenda se haga en esas comunidades. Pánico por incendio cerca del mercado rodante P érdidas materiales de consideración fue el sal- do de un incendio que tuvo lugar en un domicilio particular de la colonia Zurita en hechos ocurridos alrede- dor de las 14:20 horas. Pág 15 POR GUILLERMO CONTRERAS Tantoyuca Domingo de caos en Tantoyuca Pág 4 Pág 3 Ya se respira el Xantolo P or el delito de tentativa de robo, fueron consignados y remitidos al Centro de Readaptación Social, Cereso, de esta ciudad, par de sujetos detenido días pasados. Pág 16 POR CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca POR VÍCTOR A. GONZÁLEZ Pánuco POR RODRIGO ACUÑA Tepetzintla ¡ Asaltantes presos! Por tentativa de robo Cientos de conductores molestos Rompen cristal a la Virgen de Guadalupe Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, han solicitado una mayor vigilancia por esa zona y es que hace un par de días la capilla en honor a la Virgen María, que se encuentra a la salida del municipio, al parecer fue visitada por vándalos quienes hicieron destrozos. Pág 8 México, D. F. V eracruz respalda la iniciativa de Reforma Hacendaria del Presidente Enrique Peña Nieto, porque es una propuesta socialmente justa y económica- mente responsable que alentará el crecimiento y se traducirá en mayores oportunidades para to- dos los mexicanos, afirmó el go- bernador Javier Duarte de Ochoa. Luego de asistir al Salón Adol- fo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, donde se presentó la iniciativa, el manda- tario veracruzano indicó que la creación del Sistema de Seguri- dad Social Universal es un gran acierto del Presidente de la Repú- blica y se inscribe en su proyecto de lograr un México incluyente, donde se reduzca la desigualdad. “Además, como el propio jefe del Ejecutivo de la Nación lo dijo, México crecerá más, será más justo y abrirá mayores oportunidades para las perso- nas, y un punto muy importante es que tendremos más recursos para la infraestructura que el país requiere; es decir, más ca- rreteras, más autopistas, más puertos, aeropuertos e infraes- tructura hidráulica” . Reforma Hacendaria impulsará el crecimiento y promoverá la igualdad social: Javier Duarte Pág 2 El mandatario veracruzano indicó que la creación del Sistema de Seguridad Social Universal es un gran acierto del Presidente de la República y se inscribe en su proyecto de lograr un México incluyente, donde se reduzca la desigualdad. EN EL SALÓN ADOLFO LÓPEZ MATEOS DE LA RESIDENCIA OFICIAL DE LOS PINOS E l gobierno federal pre- sentó su propuesta de reforma hacendaria donde propone la sim- plificación del Impues- to sobre la Renta, la creación de impuestos especiales a los com- bustibles, y donde descartó rea- lizar modificaciones fue al IVA en alimentos y medicinas. "Se proyecta que, en conjun- to, las medidas incluidas en la citada reforma incrementarán los ingresos públicos correspon- dientes a 2014 a un total de 240 mil millones de pesos, con res- pecto a los que se observarían en ausencia de la misma. Dicho monto equivale a 1.4% del Pro- ducto Interno Bruto (PIB) para 2014", detalló el documento de la Ley de Ingresos de la Federación. MÉXICO & EL MUNDO Ciudad de México

Upload: diario-de-poza-rica-sa-de-cv

Post on 04-Mar-2016

242 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9

Ing. Stalin Sánchez MacíasDirector General

AÑO V No 2047DE SEPTIEMBRE DE 2013

$7.°°

TORMENTAS DISPERSAS28° MAX. 21° MIN.

Detectan dengue hemorrágico en Chalma

Pág 9

Ante la falta de ac-ciones en contra el mosquito transmi-

sor del dengue por parte Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Pánuco, ya se registró otro el segundo caso de dengue hemorrágico en lo que va del año, aunque

el sector salud siempre lo niega.

Un segundo caso de dengue hemorrágico ha puesto a trabajar al perso-nal de vectores de la Juris-dicción Sanitaria No. 1 de la ciudad de Pánuco, a fin de evitar que se registren más casos de este mal en la cabecera municipal.

La víctima de esta enfer-medad es una personal de sexo masculino con domi-cilio en la zona centro de esta ciudad, la cual ya se encuentra en una clínica particular de la Ciudad de Huejutla, Hidalgo, donde está bajo observación ya que su estado de salud es delicado.

DE LA REDACCIÓNChalma

Presenta EPN reforma hacendaria

Molineros amenazan con subir la tortilla a 16 pesos el kilo

Empresarios de la masa y la tortilla han mencionado que probablemente a me-

diados de esta semana, incre-

menten a 16 pesos el kilogramo de este producto, ya que el au-mento al precio de los insumos los llevan a la quiebra, sobre todo el del gas ya que cada 30 días sube su costo. Pág 11

Ya se respira el ambiente de una de las fiestas tra-dicionales más importan-

tes en el norte de Veracruz y de la región Huasteca, el Xantolo, que para muchos da inicio con la primera ofrenda en honor a San Miguel Gabriel.

Martín Bustos Villegas, inte-grante de la Asociación Cultu-

ral Mictlantecuhtli, da a cono-cer que ya está todo listo para que se lleve a cabo la primera ofrenda, por lo que espera que la ciudadanía participe.

“Esto lo hacemos cada año, pero hay una osa muy importante, hay gente de varias comunidades que se ha acercado para que esa primera ofrenda se haga en esas comunidades.

Pánico por incendio cerca del mercado rodante

Pérdidas materiales de consideración fue el sal-do de un incendio que

tuvo lugar en un domicilio particular de la colonia Zurita en hechos ocurridos alrede-dor de las 14:20 horas. Pág 15

POR GUILLERMO CONTRERAS Tantoyuca

Domingo de caos en TantoyucaPág 4 Pág 3

Ya se respira el Xantolo

Por el delito de tentativa de robo, fueron consignados y remitidos al Centro de

Readaptación Social, Cereso, de esta ciudad, par de sujetos detenido días pasados. Pág 16

POR CARLOS GONZÁLEZTantoyuca

POR VÍCTOR A. GONZÁLEZPánuco

POR RODRIGO ACUÑATepetzintla

¡Asaltantes presos!Por tentativa de robo

Cientos de conductores molestos

Rompen cristal a la Virgen de Guadalupe Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, han solicitado una mayor vigilancia por esa zona y es que hace un par de días la capilla en honor a la Virgen María, que se encuentra a la salida del municipio, al parecer fue visitada por vándalos quienes hicieron destrozos. Pág 8

México, D. F.

Veracruz respalda la iniciativa de Reforma Hacendaria del Presidente Enrique Peña

Nieto, porque es una propuesta socialmente justa y económica-mente responsable que alentará el crecimiento y se traducirá en mayores oportunidades para to-dos los mexicanos, afirmó el go-bernador Javier Duarte de Ochoa.

Luego de asistir al Salón Adol-fo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, donde se presentó la iniciativa, el manda-tario veracruzano indicó que la creación del Sistema de Seguri-

dad Social Universal es un gran acierto del Presidente de la Repú-blica y se inscribe en su proyecto de lograr un México incluyente, donde se reduzca la desigualdad.

“Además, como el propio jefe del Ejecutivo de la Nación lo dijo, México crecerá más, será más justo y abrirá mayores oportunidades para las perso-nas, y un punto muy importante es que tendremos más recursos para la infraestructura que el país requiere; es decir, más ca-rreteras, más autopistas, más puertos, aeropuertos e infraes-tructura hidráulica”.

Reforma Hacendaria impulsará el crecimiento y promoverá la igualdad social: Javier Duarte

Pág 2El mandatario veracruzano indicó que la creación del Sistema de Seguridad Social Universal es un gran acierto del Presidente de la República y se inscribe en su proyecto de lograr un México incluyente, donde se reduzca la desigualdad.

EN EL SALÓN ADOLFO LÓPEZ MATEOS DE LA RESIDENCIA OFICIAL DE LOS PINOS

El gobierno federal pre-sentó su propuesta de reforma hacendaria donde propone la sim-plificación del Impues-

to sobre la Renta, la creación de impuestos especiales a los com-

bustibles, y donde descartó rea-lizar modificaciones fue al IVA en alimentos y medicinas.

"Se proyecta que, en conjun-to, las medidas incluidas en la citada reforma incrementarán los ingresos públicos correspon-dientes a 2014 a un total de 240

mil millones de pesos, con res-pecto a los que se observarían en ausencia de la misma. Dicho monto equivale a 1.4% del Pro-ducto Interno Bruto (PIB) para 2014", detalló el documento de la Ley de Ingresos de la Federación. MÉXICO & EL MUNDO

Ciudad de México

Page 2: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 20132 ESTATAL

INFORMACIÓN

Xalapa

México, D.F

Diario de Tantoyuca es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título, (04-2007-121813195800-101). Certificado de Licitud de Título 14517. Certificado de Licitud de Contenido 12090. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Diario de Tantoyuca, S.A. de C.V., Calle Independencia No. 105 Altos, Colonia Centro, Tantoyuca, Ver., Tels.: (01 789) 89 3-41-03 o 89 3-08-07. C.P. 92100

Director GeneralIng. Stalin Sánchez Macías

Gerente AdministrativoLic. Ernestina Cerecedo Ramos

Sub-Director EditorialLic. Antonio Campos

Jefe de producciónAlfonso Campomanes Mata

[email protected]

De 2011 a la fecha, más de 4 mil veracruzanos han sido alfabetizadas o han podi-

do cubrir su instrucción primaria o secundaria a través del Institu-to Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), gracias a los alumnos de los 64 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev).

La coordinadora de Proyectos Especiales del colegio, Elsa de León Aguirre, comentó que de acuerdo con lo reportado por el IVEA, de todo el universo de adultos alfa-betizados e instruidos en educa-ción básica, un 30 por ciento ha sido por el trabajo efectuado por los jóvenes del Cobaev, en el marco del programa Jóvenes Adelante por la Alfabetización, que tiene como prioridad atacar el analfabetismo y, al mismo tiempo, atender la ne-cesidad educativa en el nivel bási-co. “Aquí ganamos todos, el adulto, porque con la experiencia de los años y una vida ya hecha nunca piensa que puede aprender de una persona más joven, y termina ha-ciéndolo, y el estudiante, porque se convierte en un ser responsable que contribuye al desarrollo de la

Veracruz respalda la iniciativa de Refor-ma Hacendaria del Presidente Enrique Peña Nieto, porque

es una propuesta socialmente jus-ta y económicamente responsable que alentará el crecimiento y se traducirá en mayores oportunida-des para todos los mexicanos, afir-mó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Luego de asistir al Salón Adol-fo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, donde se pre-sentó la iniciativa, el mandatario veracruzano indicó que la creación del Sistema de Seguridad Social Universal es un gran acierto del Presidente de la República y se inscribe en su proyecto de lograr un México incluyente, donde se reduzca la desigualdad.

“Además, como el propio jefe del Ejecutivo de la Nación lo dijo, México crecerá más, será más jus-to y abrirá mayores oportunidades para las personas, y un punto muy importante es que tendremos más recursos para la infraestructura que el país requiere; es decir, más carreteras, más autopistas, más puertos, aeropuertos e infraes-tructura hidráulica”.

El Gobernador insistió en el carácter social de esta iniciativa. “Social y justa. Estamos ante una propuesta de justicia fiscal; paga-rán más quienes más ganen y se darán mayores oportunidades a los que menos tienen para que puedan crecer”. Expuso que “la Pensión Universal, el Seguro de Desem-pleo y la preocupación del Presi-dente por más y mejor educación son prueba irrefutable del plan-teamiento social de esta reforma, porque no se trata solamente de tener más recursos, sino de que esos recursos sean utilizados para el bienestar de la población”.

Duarte de Ochoa indicó que, tal y como lo hizo su gobierno hace poco más de dos años y medio, “el Presidente insistió también en que no se trata de que haya más gasto para la burocracia y el gasto co-

sociedad a la que pertenece”.La servidora pública abundó que

“los jóvenes son muy nobles, y en este periodo están en un proceso de preparación, aquí se les orienta, capacita y sensibiliza, como parte de la formación integral que se les da a los estudiantes de Cobaev”.

Dijo que desde 2011, el Cobaev recibe capacitación por parte del Ivea en cuanto al manejo de los módulos, para el programa de al-fabetización, “y ya si las personas desean seguir estudiando se les proporcionan los siguientes mó-dulos de educación básica”.

Además, explicó que dentro del plan curricular, los jóvenes tienen esta actividad paraescolar de al-

rriente, sino para infraestructura, educación y seguridad social.

“En Veracruz hicimos una gran reducción del gasto corriente, adelgazamos el aparato burocráti-co y canalizamos el ahorro para el gasto social, lo que nos ha permi-tido avanzar y reducir la desigual-dad”. Consideró que esta refor-ma consolidará la estabilidad y el crecimiento económico del país “y fortalecerá la capacidad financiera de los gobiernos federal, estatal y municipal para cumplir de mejor manera nuestras obligaciones con los ciudadanos”.

El Ejecutivo estatal mencionó

fabetización, donde no nada más trabajan un semestre, sino que el proyecto contempla un año o dos, tiempo compatible con el joven bachiller.

De León Aguirre comentó que en la paraescolar de alfabetización el alumno logra una calificación, y que es una especie de servicio so-cial, “porque de esta manera apoya a los hermanos veracruzanos con esta necesidad educativa”.

Originalmente, agregó, para la detección de adultos, el Ivea pro-porcionó al Cobaev la lista de per-sonas en el estado que requerían este servicio, “sin embargo, por diversas causas, los datos ya no eran los mismos por el cambio de

que, en términos generales, el es-tado mexicano necesita consolidar sus capacidades financieras para dar respuesta a sus obligaciones básicas en materia de salud públi-ca, educación superior e infraes-tructura, para atraer inversiones que generen crecimiento y el desa-rrollo de las regiones.

Asimismo, Duarte de Ochoa consideró que la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Úni-ca (IETU), las facilidades a em-prendedores que inicien negocios, los beneficios para quienes transi-ten al empleo formal y la reducción de las cuotas de seguridad social

domicilio, decesos, estudios por su cuenta, entre otros”.

Por ello, la Dirección General del Cobaev se dio a la tarea de re-novar esa encuesta y hacerla auto-matizada, subirla a la página elec-trónica de la institución para que se facilitara la confirmación de los datos de la persona ubicada y su condición de escolaridad.

“Dividimos el programa Jóvenes Adelante por la Alfabetización, unos alumnos localizan perso-nas, suben la encuesta, la llenan, otros se capacitan para alfabetizar o instruir y otros más forman los expedientes, porque como bien sa-bemos, el IVEA es una escuela, en-tonces, requiere de los documen-tos oficiales de cada interesado para darles de alta en su sistema”.

Para realizar esta actividad, dijo que los jóvenes bachilleres reciben capacitación por parte del propio IVEA y desarrollan los diversos módulos que comprenden la alfa-betización o la instrucción prima-ria y secundaria, y al final, las au-toridades del instituto son las que hacen la evaluación del educando.

“Esta es una tarea extra que la comunidad estudiantil hace con mucho gusto; la recompensa es compartida, porque mientras el adulto alcanza su meta de lograr saber leer y escribir o termina su educación básica, el alumno de Cobaev cubre una asignatura pa-raescolar”. Destacó que en este sentido, los resultados han sido

para los trabajadores de menores ingresos son algunos de los gran-des aciertos de esta reforma.

“Además, el Gobierno de la República confirma su gran com-promiso social al no promover au-mento el Impuesto al Valor Agre-gado (IVA) a medicina y alimentos, a mantener exenciones a servicios médicos y transporte urbano y eli-minarlas en servicios educativos e intereses de hipotecas”.

Dijo que la simplificación fiscal será también algo muy positivo y subrayó que detrás de toda esta propuesta de reforma se encuentra la visión de un política fiscal jus-

muy favorecedores, y abundó que en los primeros dos años de la ad-ministración fue un poco compli-cada la ubicación de las personas, pero que a partir del presente año, el propio diseño de encuesta de-rivó en un padrón de interesados muy confiable. También, indicó que “en lo que va de 2013, llevamos más de siete mil personas locali-zadas en las zonas donde conta-mos con planteles de Cobaev” y no quiso pasar por alto el hecho de que los estudiantes llevan a cabo una gran labor de convencimien-to, pues muchas veces el adulto ya tiene, por convicción propia, deli-mitada su vida personal, familiar o económica, por lo que expresan que no es necesario estudiar.

“Los muchachos les hacen ver a los adultos que sí pueden mover el lápiz, la mano, que los conoci-mientos que van a adquirir son muy importantes en su vida, ya sea para leer y comprender el conteni-do de un documento o para resol-ver problemas matemáticos”.

Para concluir, precisó que en este proceso de convencimiento, “en el Cobaev tenemos por norma que los estudiantes no se expon-gan, lo ideal es que el adulto vaya a los planteles o a aquellos espacios que utiliza el IVEA y ahí cursen su instrucción; los jóvenes no debe-rán salir de su circunscripción o alejarse de su casa o de los plante-les, así como evitar zonas de difícil acceso”.

ta. “Con esta iniciativa quien gane más pagará más y eso permitirá al estado llevar mayores beneficios a los más necesitados”.

Del mismo modo, se refirió a las facilidades que se ofrecerán a emprendedores que inicien nego-cios y la obligación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para exentar de pago a empresas consideradas como pymes. Ade-más, añadió, será muy atractivo transitar al empleo formal, por-que al darse de alta en el SAT, los impuestos durante un año serán de cero, en el segundo año de 10 por ciento y tendrán un aumento progresivo hasta llegar al régimen normal.

También recibirán los benefi-cios del Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS) con un subsidio en el pago de cuotas, y desaparece el régimen de pequeños contribu-yentes, tendrán en favor el acceso posterior a seguro de desempleo y se reducirán las cuotas de seguri-dad social para los trabajadores de menores ingresos.

Finalmente, reconoció la deter-minación del Presidente Enrique Peña Nieto para impulsar reformas transformadoras, que permitirán acelerar el crecimiento económico del país con una perspectiva de de-sarrollo social.

“Todas las reformas que im-pulsa el Gobierno de la República tienen de fondo el interés social, el beneficio de las mayorías, el desa-rrollo económico de un país en el que todos saldremos ganando, por eso Veracruz respalda al Presiden-te Enrique Peña Nieto”, concluyó.

Jóvenes Adelante por la Alfabetización ha beneficiado a más de 4 mil veracruzanos

A través de este programa, la recompensa es compartida, ya que el adulto logra leer y escribir o termina su educación básica, y el alumno cubre una asignatura paraescolar

GRACIAS A LOS ALUMNOS de los 64 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), de 2011 a la fecha, más de 4 mil veracruzanos han sido alfabetizadas a través del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA).

Reforma Hacendaria impulsará el crecimiento y promoverá la igualdad social: Javier Duarte

EN EL SALÓN ADOLFO López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario veracruzano indicó que la creación del Sistema de Seguridad Social Universal es un gran acierto del Presidente de la República y se inscribe en su proyecto de lograr un México incluyente, donde se reduzca la desigualdad.

Page 3: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

A pesar de que se aseguró que este lunes alrededor de 7 mil docentes del Sindicato Demo-

crático de Trabajadores de la Educa-ción de Veracruz (SDTEV) regresarían a clases, ese regreso anunciado por Enrique Cruz Canseco, secretario ge-neral de sindicato, está en duda, pues se asegura que en caso de que escue-las retomen actividades, se estarán cerrando en suma al rechazo a la Re-forma Educativa y la Ley del Servicio Profesional Docente.

Pero las afectaciones van más allá,

REDACCIÓNTantoyuca

GUILLERMO CONTRERASTantoyuca

no sólo a alumnos, también a padres de familia que acudieron este domin-go de diversas comunidades a realizar sus compras en la zona centro y que provienen de comunidades, pues hubo quienes tuvieron que regresar cami-nando a los dos puntos que se mantu-vieron cerrados después de las 13:00 horas.

Al momento sigue sin haber quien de declaración alguna, mientras que la situación va subiendo de tono, pues se ha dado a conocer que recientemente una profesora fue agredida físicamen-te, además de que algunos influyentes ciudadanos han aventado sus carros en contra del contingente de docentes manifestantes, pero al no haber quien dé la cara ante los medios de comuni-cación, todo queda en rumor o posible inicio de creación de mártires.

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 3LOCAL

INFORMACIÓN

REDACCIÓNTantoyuca

Ya se respira el am-biente de una de las fiestas tradicionales más importantes en el norte de Veracruz y de

la región Huasteca, el Xantolo, que para muchos da inicio con la prime-ra ofrenda en honor a San Miguel Gabriel. Martín Bustos Villegas, in-tegrante de la Asociación Cultural Mictlantecuhtli, da a conocer que ya está todo listo para que se lleve a cabo la primera ofrenda, por lo que espera que la ciudadanía participe. “Esto lo hacemos cada año, pero hay una osa muy importante, hay gente de va-rias comunidades que se ha acercado para que esa primera ofrenda se haga en esas comunidades, pues quieren ayudar a preservar la tradición.” Dijo. Añade que también los han buscado de otros municipios para que den a conocer ese primer ritual de las fies-tas de Xantolo, posiblemente para este 16 y 17 de septiembre, pues re-quieren que se dé a conocer para que se hace la ofrenda. “Aquí no hay que confundir, la ofrenda se hace dedica-da a San Miguel Arcángel y a Dios, esto con la finalidad de darle gracias por todo lo que ha dado, y se consi-dera que ese día es cuando se abren las puertas del cielo para que las al-mas de los fieles difuntos bajen y es-tén durante la fiesta de Xantolo con nosotros disfrutando lo que tanto les gustó en vida”. Asegura que todo este trabajo se hace con la finalidad de preservar la tradición que llevan haciéndola alrededor de seis años, y ha sido gracias a la actual adminis-tración municipal, que se ha sacado a la calle esa tradición, pues ante-riormente se realizaba de forma casi particular. Aseguró que la ofrenda es originaria de Tantoyuca, pues es lo que se ha investigado en comunida-des cómo Corralillo, que es en donde anteriormente se hacía y se estaba perdiendo. “Nosotros empezamos a realizarla en el año 2006, pero cómo fue creciendo, los mismos integran-tes fueron pidiendo que se sacara

a la calle y se diera a conocer con la ciudadanía”. Para finalizar, agrega que es necesario seguir con este tipo de actividades para que jóvenes y niños tengan conocimiento de lo que se ha-cía anteriormente, pues la fiesta de Xantolova más allá de tan solo tres

El personal de Protección Ci-vil en el municipio de Tan-toyuca, mantiene la alerta

y exhorta a los automovilistas a que circulen con cuidado, pues hay zonas de la carretera que han sido afectadas con las pasadas lluvias, siendo uno de los puntos peligro-sos en la zona de la colonia Dante Delgado y 10 de Mayo.

La afectación que allí se registra consiste en el derrumbe de parte

días de danza, abarca otras situacio-nes que pocos conocen y que pocos dan a conocer también. La ofrenda se realizara el próximo 29 de septiembre, en el lugar de costumbre, por lo que esperan que haya más participación de la ciudadanía.

de la carretera, que si bien puede pensarse que no representa peli-gro, se debe de circular con pre-caución, pues por abajo se está deslavando la tierra y en cualquier momento puede colapsar.

Las afectaciones se dan en otros puntos de la carretera mu-nicipalizada, en específico en la zona de las salidas, por lo que aquellos que puedan circular de-berán de extremar precauciones.

En el tema de las lluvias, la alerta permanece, pues de mo-mento las lluvias pueden conti-nuar, motivo por el que también exhorta a la ciudadanía a que extreme cuidado, en especial a aquella que vive en zonas consi-deradas de alto riesgo cómo lo es la orilla de arroyos y zonas bajas.

Siguen afectaciones por actividades magisterialesRegreso a clases de docentes del SDTEV en duda

SIGUEN LAS AFECTACIONES por actividades magisteriales.

Sigue la alerta de PCAhora no sólo por las lluvias, también por condiciones de carretera

AFECTACIÓN CARRETERA representa ya un peligro.

Ya se respira el Xantolo

PRIMERA OFRENDA será el 29 de septiembre.

Page 4: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 20134 LOCAL

INFORMACIÓN

“A NUEVE DÍAS de iniciar el movimiento magisterial hemos crecido y la postura es no retroce-der, nos acaban de informar que ya son 29 estados que se suman a esta lucha contra la reforma educativa, entre ellos el Estado de Puebla que no se había unido a la lucha en contra de la Reforma Educativa”.

TERE SANTIAGOTantoyuca

TERE SANTIAGOTantoyuca

Desde las 7:30 horas, maestros de varios nive-les educativos, integrantes del

Movimiento Magisterial de la Huasteca (FMH), se dieron cita en una de las salidas de la ciu-dad de Tantoyuca, para iniciar sus actividades en contra de la Reforma Educativa. Aproxima-damente mil maestros inicia-ron a las 9:30 horas, una mar-cha a la altura de la gasolinera ubicada en la salida a Tempoal, para después incorporase a la avenida Revolución, seguir por la calle Francisco I. Madero para llegar al Parque Constitu-ción, donde caminaron alrede-dor. Como es costumbre, grita-ron consignas en contra de la Reforma Educativa y al llegar a la calle 16 de Septiembre donde se ubican los comerciantes en el día de plaza, se detuvieron a explicar los alcances de esta iniciativa del gobierno fede-ral, también en este lugar una maestra de educación indígena se encargó de explicar a mu-chos ciudadanos al hablar en tének. Acción que repitieron en la calle 12 de Julio donde decenas de artesanos los mira-ban sin entender lo que estaba pasando, por lo que la maestra de educación indígena de nue-vo tomó el micrófono, de igual manera la lengua tének se hizo presente en el mitin.

En esta ocasión el orador de este mitin fue un profesor

Mínimas ganancias fue lo que reportaron el día de ayer, varios comer-

cios de esta ciudad, toda vez que no acudió a comprar su despensa la gente de las comunidades, de-bido al bloqueo que desde la se-mana pasada iniciaron los maes-tros en las diferentes entradas a esta ciudad.

Tanto comerciantes de verdu-

de educación primaria, Sergio Hernández Cortés, quien seña-ló la manera en que la Reforma Educativa y en especial la Ley General del Servicio Profesio-nal Docente los afectará, así como a los padres de familia, al resaltar la autonomía en las escuelas, “Lo que no han dicho es que con esta autonomía, los padres de familia se harán car-go de los pagos de la escuela,

ras, de ropa y hasta algunas car-nicerías, registraron poco flujo de tantoyuquenses en el Día de Plaza, el cual se caracteriza por la gran cantidad de gente que asiste los domingos a surtir su despen-sa para toda la semana.

“Primero no hubo ventas por-que la gente estaba comparando los útiles y en esta ocasión vino poca gente por el problema del

como los baños, pizarrones y demás necesidades que se ten-gan, además de que también se pagará la luz”.

Durante la intervención de los oradores, estudiantes nor-malistas anunciaron con car-tulinas el Movimiento Vera-cruzano Normalista, quienes están en contra de la Reforma Educativa, la cual los afecta-rá cuando intenten ingresar al

cierre de la carretera y eso nos ha afectado, a comparación de otros días, vino poca gente”, dijo una vendedora de ropa seminueva.

Mientras vendedores de frutas y verduras señalaron que este día de plaza hubo muy poca venta, “Hoy no hubo nada, estuvo muy flojo el día, pero tenemos que ve-nir a trabajar, a ver si mañana las cosas se componen”.

magisterio.Mientras el profesor Dioni-

sio Casados Méndez, resaltó los avances que han tenido el FMH, desde su inicio el pasa-do domingo, ya como un movi-miento magisterial que abarcó todos los sindicatos de maes-tros que existen en la región.

“A nueve días de iniciar el movimiento magisterial hemos crecido y la postura es no re-

De igual manera otros vende-dores como carniceros, queseros, así como vendedores de comida, manifestaron que los bloqueos de carretera está afectando al co-mercio de la zona, ya que la mer-cancía no está llegando a tiempo, además de que la gente de las co-munidades, prefiere no acudir a la ciudad, porque sabe que la ca-rretera está bloqueada.

troceder, nos acaban de infor-mar que ya son 29 estados que se suman a esta lucha contra la reforma educativa, entre ellos el Estado de Puebla que no se había unido a la lucha en contra de la Reforma Educativa”.

Después de la marcha y el mitin en el Parque Constitu-ción, maestros tomaron un descanso de un poco más de un hora, para después continuar con el bloqueo de las carreteras, “En esta ocasión bloquearemos más tarde para no afectar a los artesanos que vienen a vender sus productos a la ciudad y tie-nen que transportarse”, dijeron los líderes del FMH.

Por lo que a las 13:00 horas, de nueva cuenta fueron blo-queados los accesos carrete-ros a la ciudad, a pesar de la molestia de algunos ciudada-nos, quienes querían llegar a su destino para descansar un poco, dejando libre el paso a las 17:00 horas. “El cambio en esta ocasión es bloquear una hora y dejar abrir 15 minutos, para evitar afectar a los comercian-tes, ya que como es día de pla-za, muchos vienen a vender o a comprar, pero mañana volvere-mos a cerrar a las 7:00 horas”, mencionó el profesor Artemio Encarnación de la Cruz.

Por lo que esperan que durante esta semana la situación mejore y se puedan elevar un poco las ventas, porque últimamente los aumentos de la gasolina y de al-gunos productos, han ocasiona-do el desplome de las ventas en la zona.

“La situación económica nos está pegando a todos y eso se nota en las ventas, aunque este problema con los maestros nos está afectando aún más, espe-ro que pronto se les dé solución para que todo regrese a la norma-lidad y nosotros no seamos afec-tados”, mencionó el Gerardo Pé-rez, vendedor de fruta y verdura.

Necedad de maestros provoca que comercios queden sin ganancias

Poco flujo de tantoyuquenses en el Día de Plaza

POCAS VENTAS EN el día de plaza, debido a que gente de las comunidades no acudió a hacer sus compras como de costumbre.

Cientos de conductores molestos

Domingo de caosMarcha, mitin y bloqueos por parte de los maestros

DE NUEVA CUENTA marchan maestros en Tantoyuca contra la Reforma Educativa. EN LA CALLE DE LOS artesanos una maestra de educación primaria explicó en tének la manera en que los afectarán las leyes secundarias.

CIENTOS DE CONDUCTORES molestos con el bloqueo.

Page 5: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 5GENERAL

INFORMACIÓN

GUILLERMO CONTRERASTantoyuca

RODRIGO ACUÑAIxcatepec

CINTHYA LORENZO

“TENEMOS QUE TRABAJAR de manera conjunta para que las alcantarillas estén en las condicio-nes de captar el agua que baja y se evite las inundaciones, la obra que fue construida en su momen-to nos ha dado buenos resultados y el beneficio ha sido directo, además tenemos confianza de que siga ese beneficio”.

VÍCTOR ALFONSO GONZÁLEZPánuco

Elementos de la comandancia de la Policía Estatal en coordinación con Protección Civil Municipal,

durante el fin de semana realizaron rondines de vigilancia por las colonias afectadas por la depresión tropical nú-mero 8, con la finalidad de ponerlas a resguardo.

El director de Protección Civil Héctor Daniel Sobrevilla Acosta, dio a conocer

que el pasado viernes entraron en pe-riodo de emergencia ya que se desbordó el canal pluvial de la colonia Revolución Mexicana, sin embargo debido a que ce-saron las precipitaciones no hubo la ne-cesidad de evacuar a las familias.

Dijo que afortunadamente todo re-gresó a la normalidad y lo mejor es que las familias ya tienen un gran sentido de la cultura de protección.

Ahora se encuentran al pendiente de la evolución que tome el río Pánuco, que

Docentes del frente magisterial de la huasteca, preten-den el día de hoy bloquear diferen-

tes tramos de la carretera fede-ral Alazán – Canoas, así como instituciones educativas de todo el municipio, los maestros seña-laron que no darán marcha atrás hasta que el gobierno acceda al diálogo con sus líderes en torno a la reforma educativa.

El día de ayer por la mañana un contingente de profesores mar-charon por las principales calles de esta localidad, llevaron consi-go pancartas en las cuales expre-saban su inconformidad sobre la ley del servicio profesional do-cente ya que aseguran que afecta sus derechos laborales, se espera que el día de hoy la mayoría de las escuelas cierren sus puertas ante

Las recientes lluvias que se han presentado en la zona y todo el estado de Veracruz,

han sido un tanto sorpresivas, pues si bien no son tan prolonga-das, son fuertes causan el daño que puede causar una lluvia de días en tan solo unas horas. En la calle 16 de Septiembre se realizó una obra en beneficio a locatarios del Mer-cado en condominio, obra que, se-gún el tesorero de la Unión de Lo-catarios Jesús Hernández Cortés, la obra recién terminada fue puesta a prueba con una torrencial lluvia, similar a la de la semana pasada, que dejó claro el poder que lleva-ba consigo, pues botó una de las tapas de protección de dicha obra que sirve para que el agua vaya di-rectamente al canal. Añade que es necesario que, tanto la ciudadanía cómo los mismos locatarios, creen conciencia en el tema de la basura, pues si bien la obra ha dado resul-tados, se debe de hacer lo mínimo porque así siga, se debe de dejar de tirar la basura en la calle para evi-tar que se tape la corriente de agua

la presión del frente magisterial de la huasteca. Sin duda este mo-vimiento en los últimos tres días ha estado tomando fuerza ya que varios grupos se les están unien-do a su causa, sobre todos los pa-dres de familia, han amenazado que a temprana hora bloquearán oficinas de gobierno, por otro lado es importante señalar que debido a esta situación miles de alumnos se han quedado sin clases, mientras decenas de au-tomovilistas han sido afectados por los plantones.

y cause inundación en el Mercado.“Tenemos que trabajar de ma-

nera conjunta para que las alcanta-rillas estén en las condiciones de captar el agua que baja y se evite las inundaciones, la obra que fue construida en su momento nos ha dado buenos resultados y el bene-ficio ha sido directo, además te-nemos confianza de que siga ese beneficio”.

Policías y Protección Civil

Vigilan zonas afectadas por las lluvias

debido a los escurrimientos ha incre-mentado su nivel de manera paulatina.

Señaló que con el crecimiento del afluente se encuentran en riesgo fami-

lias de las colonias Chimalpopocatl y Paso Real, con quienes estarán en co-municación permanente para evacuar en cuanto sea necesario.

Locatarios del Mercado en condominio

Reconocen obra de administración pasada

TESORERO DE LA UNIÓN de Locatarios Jesús Hernández Cortés.

OBRA REALIZADA EN administración municipal pasada, ha dado buenos resultados.

Se esperan manifestaciones para el día de hoy

Maestros pretenden bloquear totalmente la carretera federal

DECENAS DE AUTOMOVILISTAS han sido afectados por los bloqueos.

SE ESPERAN DIFERENTES marchas para el día de hoy.

Page 6: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DESEPTIEMBRE DE 20136 HUEJUTLA

INFORMACIÓN

El gobernador del Es-tado José Francisco Olvera Ruiz, anunció que el próximo jue-ves 12 de septiem-

bre, estará en esta ciudad para acompañar al presidente muni-cipal José Alfredo San Román Duval en la presentación de su Segundo Informe de Labores.

Por lo pronto, la parte oficial en el Ayuntamiento Local, de-talla que la actividad en la que se dará a conocer el trabajo rea-lizado en este segundo año por parte de edil huejutlense, dará inicio a las 10:00Hrs. teniendo como recinto oficial el auditorio del Centro de Bachillerato Tec-nológico Agropecuario 5 .

De esta manera, se confirma que será el mismo mandata-rio estatal José Francisco Olvera

Ruiz, quien esté convirtiéndose en testigo del trabajo que ha ve-nido ejecutando el Gobierno Municipal de Huejutla en las co-lonias y comunidades.

Por su parte José Alfredo San Román Duval, se dijo estar muy contento y satisfecho de saber que los logros realizado en su primer período de gobierno se han superado y en otro más se continúa trabajando para darle el seguimiento correspondien-te, ejemplificando con el caso de la obra más importante que se está ejecutando en Huejutla como es el sistema de agua po-table los Hules, el cual ha ini-ciado su segunda etapa y que busca ser esa gran solución a la problemática que viven los ve-cinos de la cabecera municipal.

Así pues, aprovechó este espa-cio para invitar a la ciudadanía para que los acompañen este

jueves 12 de septiembre a partir de las 10:00 en el auditorio del CBTa 5 a ser testigos de los resultados que ha tenido el mu-nicipio en este segundo periodo de labores, en el que los com-promisos son hechos traduci-dos en realidad.

Francisco Olvera estará en el Informe de Alfredo San Román

EL GOBERNADOR del Estado José Francisco Olvera Ruiz, anunció que el próximo jueves 12 de septiem-bre, estará en esta ciudad para acompañar al presidente munici-pal José Alfredo San Román Duval en la presentación de su Segundo Informe de Labores.Por lo pronto, la parte oficial en el Ayuntamiento Local, detalla que la actividad en la que se dará a co-nocer el trabajo realizado en este segundo año por parte de edil hue-jutlense, dará inicio a las 10:00Hrs. teniendo como recinto oficial el au-ditorio del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 5 .

El dato

El presidente municipal José Alfredo San Ro-mán Duval, con el obje-

tivo de consolidar el proyecto de convertir a Huejutla en un pueblo mágico, ha sostenido importantes reuniones de tra-bajo con los transportistas de los municipios de la Huasteca Hidalguense.

Durante el desarrollo de esta actividad, el edil ha estado acompañado por el director del Sistema de Transporte Con-vencional David Ramírez Va-lencia y el director de Tránsito Municipal Rubicely Hernández Naranjo, quienes han dialoga-do con los representantes de 48 rutas para que conozcan y entiendan la importancia de engrandecer y fortalecer el pro-yecto turístico.

Al respecto, San Román Du-val mencionó que el destino de

pueblo mágico, busca compar-tirlo con todos los municipios de la Huasteca y Sierra, de ahí que adelantó que estará convo-cando a los alcaldes de los mu-nicipios de la Sierra y la Huas-teca, para que juntos se logre darle un mayor realce al proyec-to y con ello convertir a estas regiones en sitios turísticos.

Precisó que esta región es muy rica en cultura y tradicio-nes, además en espacios recrea-tivos que no han sido explota-dos, de ahí que consideró que los beneficios de estar en un proyecto de este tipo, no deben ser solo para los habitantes de Huejutla, sino para todos los huastecos.

De esta manera, consideró de suma importancia el que los transportistas se integren a este proyecto y juntos ofrecerle al turismo un servicio de calidad y con mucha calidez que deri-ven en un atractivo para que la Huasteca Hidalguense sea ese lugar predilecto para el turismo nacional y extranjero.

Para concluir, también dialo-gó con los transportistas para invitarlos a firmar un convenio que promueve el Sistema DIF Estatal que preside la Sra. Lu-pita de Romero de Olvera y el cual busca ofrecerles a todas las personas con capacidades diferentes un descuento del 50% en la utilización de dicho servicio.

Alcalde difunde proyecto de pueblo mágico con transportistas de la HuastecaFueron 48 representantes quienes elogiaron y dijeron sumarse al proyecto que promueve el Gobierno Municipal de Huejutla

Cincuenta elementos más han sido asignados a las labores de vigilancia, re-

corridos y de velar por la segu-ridad de la ciudadanía durante las Fiestas Patrias dio a cono-cer el delegado de Seguridad Pública de la Región 1, Arturo Meza Fuentes.

Entrevistado posterior a la reunión celebrada en la sala de cabildo, el jefe policíaco ex-presó que en la zona norte -1ª región que está a su cargo- se han intensificado las acciones

de vigilancia por instrucciones del gobernador del estado Dr. Javier Duarte de Ochoa y del ti-tular de Seguridad Pública Ar-turo Bermúdez Zurita, ya que desean que estas fiestas patrias sean con un saldo blanco.

Se llevan a cabo los recorri-dos en diversos sectores de este y otros municipios de la 1ª región.

Así mismo dijo que en caso de emergencia la ciudadanía pue-de llamar al 066, pero que no hagan llamadas de broma que hagan uso de esta línea siempre y cuando sea necesario.

Más elementos de la SSP

Vigilarán durante las Fiestas Patrias

REDACCIÓNHuejutla

REDACCIÓNHuejutla

LUIS ALFONSO SANTIAGO AVENDAÑOPánuco

Page 7: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DESEPTIEMBRE DE 2013 7PÁNUCO

INFORMACIÓN

Desde de las 09: 00 ho-ras, del domingo 8 de septiembre maestros Sentistas, de distin-tas zonas escolares,

así como otras agrupaciones, organizaciones y padres de fa-milia de Pánuco y El Higo mar-charon por las principales calles de la ciudad, hicieron un alto en el “Puente Pánuco, se dirigieron al pórtico de Palacio Municipal y finalmente terminaron en un plantón en la caseta de cobro en Canoas en donde permitieron el libre paso de los automovilistas, sin necesidad de que pagaran el derecho de peaje.

Los mentores salieron del lu-gar denominado “La Curva”, allí fue el centro de reunión, reco-rrieron diversas calles de la ciu-dad, lanzaban consignas diver-sas contra el gobierno federal, contra senadores y diputados federales portaban pancartas con distintas leyendas de recha-zo a la reforma educativa, adu-ciendo que no es educativa, es laboral, por lo que la finalidad les afectan los derechos de los trabajadores de la educación.

Integrantes del Movimiento Magisterial Pánuco apoyados por maestros Higuenses fue-ron acompañados por familia-res y padres de familia solicitan el apoyo de la sociedad ya que

manifiestan que esta Reforma les afecta en sus derechos labo-rales, mencionan que esto “no es una reforma educativa, es una reforma laboral, “nos cohe-sionamos bajo un mismo movi-miento”, “Si nosotros tenemos reforma laboral, los diputados que también la tengan”, otra le-yenda decía “los padres de fa-milia nos unimos a la lucha de los maestros porque también es la nuestra y de nuestros hijos, esta no es una lucha magiste-rial, es una lucha social”.

Algunos de los oradores que pidieron el respaldo de todo el magisterio y el apoyo de los padres de familia, fueron los maestros Gamaliel Mayorga

Arenas, Rigoberto Castellanos Ahumada, Jazmín Bocanegra, Víctor Castellanos, Alberto Ma-queda, entre otros que dieron a conocer sus motivos de este movimiento que ha ido crecien-do y que amenaza con tomar este lunes las supervisiones es-colares.

El plantón en la caseta de co-bro del Puente Pánuco, ubicado en el entronque al poblado Ca-noas, fue una de las primeras acciones realizadas por este movimiento magisterial, quie-nes exigen la presidencia de sus diputados, la eliminación de las diputaciones plurinominales y que el presidente de la república Enrique Peña Nieto eche abajo

Continúan las Protestas de Maestros por el rechazo a la Reforma EducativaMarcharon por las principales calles de la ciudad. Hicieron un alto en el “Puente Pánuco”Arribaron al pórtico de Palacio Municipal y terminaron en plantón en la Caseta De Cobro en Canoas; Lanzaron Diversas Consignas: Permitieron el paso libre por la CasetaDesconocen a sus Líderes del SNTE

esta reforma, ya que aducen que existe mucha diferencia entre lo educativo y lo laboral.

Piden la presencia de sus líderes sindicales, de sus líderes morales que venden a sus compañeros por una diputación plurinominal, exigen que se respeten sus dere-chos y que no entre en vigencia esta reforma de lo contrario ame-nazan con seguir con estas accio-nes de toma de casetas, bloqueo de puentes y marchan por las principales calles de la ciudad de Pánuco y de otros municipios de la entidad.

ROSALINO PÉREZ CRUZ, PARTICIPÓ EN LA MARCHA

DE LOS MAESTROS.Cabe hacer mención ayer do-

mingo los maestros fueron apo-yados por Rosalino Pérez Cruz, miembro de la comisión estatal del PT quien el pasado lunes con sus simpatizantes bloqueó por varias horas el acceso del “Puen-te Pánuco”, debido a que solicita que el gobierno les ceda algunas viviendas que están ubicadas en sectores populares del municipio. Viviendas que ya han sido invadi-das lo que ha valido que se pre-senten denuncias en el Ministerio Público por este hecho.

En la sala de cabildo se llevó a cabo la 3ª. Reunión ex-traordinaria del Consejo

Municipal de Protección Civil, que preside Fortino Vázquez Elorza, estando presente Óscar Reyes Juárez, coordinador del Sistema Estatal de Protección Civil en el estado, quien dio a conocer que por el momento la tormenta tropical que dejó in-tensas lluvias el jueves y viernes ya pasó, sin embargo están mo-nitoreando constantemente el nivel de los ríos como el Pánuco y otros para estar atentos ante

una crecida que afecte a zonas bajas.

En esta tercera reunión ex-traordinaria en la que estuvie-ron presentes los funcionarios de Protección Civil el estado, de la región y del municipio, Óscar Reyes Juárez, Filiberto Olivares Zaleta y Héctor Daniel Sobrevi-lla Acosta, así como el alcalde Fortino Vázquez Elorza, Jaime Aguilar Contreras, de la CONA-GUA, entre otros, se dio a co-nocer que la tormenta tropical se disipó, tomándose diversos acuerdos, ya que de cualquier manera están alertas ante cual-quier cambio de clima o depre-

sión tropical.El director de la Unidad muni-

cipal de Protección Civil Sobre-villa Acosta, da a conocer a la población los número de emer-gencia a los que pueden llamar en caso necesario, invitándo-los a que no hagan llamadas de broma, primero al 066 y línea directa a la oficina a su cargo (846)-25-6-17-05 en Pánuco, Ver.

En esta reunión celebrada en la sala de cabildo estuvieron presentes Seguridad Pública del estado, Tránsito, CAEV, CONA-GUA, así como el síndico único y regidores.

Llevan la 3ª. Reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil

La directora de ingresos del Ayuntamiento Migda-lia Arteaga Balderas, dio

a conocer que se brindan faci-lidades para que los contribu-yentes se pongan al corriente en el pago del predial rústico y urbano aprovechan las opor-tunidades que se les dan con la condonación en el pago de adeudos anteriores, así como en multas y honorarios.

Indicó que pueden pasar al departamento de ingresos – Tesorería Municipal- en donde se les informa de los benefi-cios que pueden obtener quie-nes deben 5, 10 o más años de impuesto predial.

A estos deudores se les con-donará todos los años ante-riores y sólo van a pagar lo que se acumule hasta cinco años, quitándoles las multas y honorarios por lo que es una buena oportunidad para que se pongan al corriente en el pago del impuesto predial rústico y urbano.

Dijo Arteaga Balderas, que este es un acuerdo que se tomó por cabildo para apoyar a las contribuyentes que tie-nen atrasos superiores a los cinco años y sólo pagarán de 2009 a 2013. Por lo que es el momento de que se pongan al corriente aprovechar estas facilidades que les brinda el municipio.

Brindan facilidades para pagar el Predial

Condonan multas y honorarios

LUIS ALFONSO SANTIAGO AVENDAÑOPánuco

LUIS ALFONSO SANTIAGO AVENDAÑOPánuco

LUIS ALFONSO SANTIAGO AVENDAÑOPánuco

Page 8: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DESEPTIEMBRE DE 2013 TEMPOAL

INFORMACIÓN

8

Cinco horas nuevamen-te es el tiempo que la carretera federal que comunica al munici-pio con Tantoyuca y

Huejutla estuvo cerrada por do-centes inconformes con la de-nominada reforma educativa; el cierre de la vía, por esta ocasión se hizo de forma escalonada: de 11 a 13 horas y media hora fue reabierta, posteriormente se ce-rró y se abrió definitivamente a las 17 horas.

Además del cierre de la ca-rretera, cientos de maestros se

organizaron y tomaron las es-cuelas de todos los niveles, es decir, incluyeron al Colegio de Bachilleres, además que las su-pervisiones escolares también fueron cerradas desde las 6:00 horas, paralizan de esta forma las actividades escolares princi-palmente en la ciudad.

Varios docentes que han prefe-rido omitir su identidad por te-mor a represalias directas, argu-mentaron que no cesarán en sus acciones hasta ver que el gobier-no federal y los “legisladores” a quienes han calificado como traidores, rectifiquen su actuar y con ello no afecten los derechos

laborales del magisterio.Argumentaron que ya han

estado recibiendo amenazas a través de diversos medios, sin embargo han subrayado que no desistirán, porque es la base ma-gisterial la que ha iniciado este movimiento al ver la opacidad y las negociaciones que quienes

se dicen ser líderes magisteria-les han hecho con el gobierno y debido a intereses particulares.

Finalmente dieron a cono-cer que las acciones de presión darán continuidad durante los próximos días, subrayan que van como un solo grupo, sin si-glas sindicales.

Aún con el clima, maestros vuelven a cerrar carretera

Vecinos de la colonia Lá-zaro Cárdenas, han so-licitado una mayor vigi-

lancia por esa zona y es que hace un par de días la capilla en honor a la Virgen María, que se encuentra a la salida del municipio, al parecer fue visi-tada por vándalos quienes hi-cieron destrozos.

Dieron a conocer que los hechos se pudieron haber re-

gistrado la noche del pasado miércoles, y es que como lo comenta una señora que sólo se identificó como Sofía, por la tarde de ese día ella acudió a traer leña tiene como paso obligado frente a la capilla y esta se encontraba en perfec-tas condiciones.

Indicó que al día siguiente muy temprano, el vidrio de la Virgen ya se encontraba roto, un florero estaba en el piso además que había basura tira-

da en el piso. “Es costumbre que este espacio esté limpio porque hay algunos religiosos que acuden a hacer el aseo, pero la mañana del jueves ese lugar amaneció un desastre”.

Al abordar a los elementos policíacos quienes durante el día ponen en marcha operati-vos en ese lugar, estos indica-ron que en efecto, fue la maña-na del jueves que ese espacio religioso amaneció con destro-zos al interior.

Rompen cristal a Virgen de Guadalupe

Autoridades municipa-les de forma paralela a como lo hicieron las

estatales, han recomendado a la población civil que radi-ca en zonas bajas, estar aten-tas a las recomendaciones que se les pudiera emitir en las próximas horas.

A través de la dirección de Protección Civil municipal se ha dado a conocer que esta zona deberá estar en alerta ante la presencia de la onda tropical número 8, que pudiera convertirse en ciclón tropical y que por la mañana de ayer se localizaba cerca de Tampico Tamaulipas.

A quienes viven en zonas de riesgo como a los lados de río o arroyos son a quie-

nes puntualmente le insisten que tomen las medidas pre-ventivas, como el tener en resguardo los documentos personas, lámparas de mano y radios para estar informa-dos de forma constante.

De acuerdo a lo que ha he-cho mención Protección Ci-vil, durante el día de hoy las lluvias continuarán de forma puntual y aunque el nivel del río aún se encontraba ape-nas en los 2.70 metros se ha recomendado estar al pen-diente del comportamiento de este afluente pues su ni-vel tiende a la alza. Muchas personas que radican al otro lado del río han tenido que tomar una vía alterna pues el paso del chalán se ha sus-pendido desde hace varios días.

Lluvias continuarán por onda tropical

CINTHYA LORENZOTempoal

CINTHYA LORENZOTempoal

CINTHYA LORENZOTempoal

Page 9: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DESEPTIEMBRE DE 2013 9PLATON SANCHEZ

INFORMACIÓN

Ante la falta de ac-ciones en contra el mosquito transmi-sor del dengue por parte Jurisdicción

Sanitaria No. 1 de Pánuco, ya se registró otro el segundo caso de dengue hemorrágico en lo que va del año, aunque el sector salud siempre lo niega.

Un segundo caso de dengue hemorrágico ha puesto a tra-bajar al personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la ciudad de Pánuco, a fin de evitar que se regis-tren más casos de este mal en la cabecera municipal.

La víctima de esta enferme-dad es una personal de sexo masculino con domicilio en la zona centro de esta ciu-dad, la cual ya se encuentra en una clínica particular de la

Ciudad de Huejutla, Hidalgo, donde está bajo observación ya que su estado de salud es delicado.

En tanto aun con la llovizna desde la tarde del viernes el personal de vectores ha inten-sificado sus trabajos en todas las colonias del municipio, se fumiga casa por casa y reali-zan la abatización a fin de eli-minar al mosquito trasmisor

del dengue.Cabe destacar que según

los habitantes de este muni-cipio, manifiestan que desde hace varios meses el personal de vectores ha acudido a rea-lizar las acciones de fumiga-ción y abatización, a pesar de que hace tres meses surgió el primer caso de dengue hemo-rrágico y docenas de dengue clásico.

Detectan dengue hemorrágico en ChalmaVectores ahora si se pusieron a trabajar después de varios meses

Causa inconformidad el ti-radero de basura que deja el comercio ambulante lo-

cal y foráneo en el Mercado mu-nicipal los días de tianguis, pi-den al titular de Limpia Pública ponerse a trabajar.

En el tianguis del Mercado municipal, no existe ley para frenar el tiradero de basura que deja cada domingo el co-mercio ambulante local y forá-neo, después de su larga jorna-da de venta.

Sólo basta en acudir al tian-guis el domingo por la tarde, para constatar que los comer-ciantes dejan desechos tirados sobre la vía pública como son en las calles Hidalgo, Patoni, Morelos, Azua, González Orte-ga entre otros, los cuales al final son retirados por el personal de Limpia Pública.

Este problema ha venido a generar la inconformidad entre los vecinos de dichas arterias, ya que manifiestan que el titu-lar de Limpia Pública el regidor segundo Luis Martín Lezama Hernández nunca se ha parado por el Mercado municipal para poner orden, al grado que tam-poco se le ve por su oficina en la Presidencia Municipal.

Señalan que de nada sirve que exista un reglamento si al final de cuentas las autoridades mu-nicipales, no lo saben aplicar, aunque muchos de ellos, sólo

saben decir “no quiero proble-mas”, queda claro que el puesto que buscan en campaña es úni-camente para cobrar durante tres o cuatro años de gobierno, pero sin hacer nada.

Por tal motivo llaman al al-calde Francisco Javier Azuara Azuara, para que ponga a traba-jar a los titulares de cada direc-ción y no únicamente se les vea por la Presidencia Municipal los días 15 y 30 de cada mes.

Piden al titular de Limpia Pública ponerse a trabajar

Tiradero de basura causa inconformidad

Sin control el tiradero de basura en Mercado municipal.

Luis Martín Lezama Hernández regidor segundo comisionado en Limpia Pública.

Más de 3 mil estudiantes podrían iniciar nueva-mente este lunes sin

clases, tras el paro laboral que llevan a cabo cientos de maes-tros en rechazo a las leyes del servicio profesional docente de la reforma educativa.

A consecuencia del paro labo-ral que realizan maestros de la coalición de sindicatos magis-teriales del estado de Veracruz, este lunes las aulas podrían continuar vacías ya que los maestros continúan realizando

acciones de bloqueo de carrete-ras y marchas como medida de presión para que no promulgue las leyes de la reforma educativa que afecta a maestros de los di-ferentes sindicatos, y la cual se tiene contemplado que el próxi-mo mes se aplique.

Aunque el pasado viernes, el profesor Enrique Cruz Canseco Secretario General del Sindica-to Democrático de Trabajado-res de la Educación de Veracruz (SDTEV), llamó a sus agremia-dos a regresar a sus aulas de clases a partir de este lunes, el problema será que los demás

Maestros se niegan a regresar a las escuela

sindicatos no les permitan que regresen a clases y tomarán los planteles educativos.

Los docentes han llamado a los padres de familia, para que se sumen a su movimiento, pero lo cierto es que la mayoría, no

está de acuerdo a que sus hijos no reciban sus clases y han su-gerido que dicho movimiento lo realicen después de clases, ya que los más perjudicados son los estudiantes.

La realidad es que pocos

maestros conocen la reforma educativa, otro no sabe ni por lo que lucha y la mayoría de los docentes prefiere quedarse en casa para no verse involucrados en dicho movimiento por temor a represalías.

REDACCIÓNChalma

REDACCIÓNPlatón Sánchez

REDACCIÓNPlatón Sánchez

Page 10: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

1oINFORMACIÓN

LUNES 9 DESEPTIEMBRE DE 2013 CHICONTEPEC

Con el objetivo de bus-car una nueva Refor-ma Educativa en la cual no se “pisoteen” los derechos de los

trabajadores de la educación, durante la semana pasada profesores que pertenecen al CNTE, se han estado mani-festando bloqueando el paso y desestabilizando al país.

En la región huasteca, los maestros que pertenecen a ese sindicato han estado blo-queando las carreteras federa-les manteniendo incomunica-do al Estado de Veracruz con el Estado de Tamaulipas.

En Chicontepec los maestros han comenzado a bloquear el paso sobre la carretera estatal Chicontepec-San Sebastián a la altura del barrio Mexcatla, sólo durante el día por la no-che se retiran.

El día de ayer se volvieron

a concentrar maestros del CNTE que laboran en este municipio en el parque cen-tral, en donde acordaron vol-ver a movilizarse este lunes, para bloquear los caminos en Mexcatla y posiblemente en Terrero, de tal forma que

se espera otro día más de bloqueos.

Desafortunadamente como consecuencia de estas movili-zaciones, cientos de alumnos se encuentran sin clases, lo que está afectando el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Maestros paralizan caminos Se espera que este lunes bloquen las entradas a Chicontepec

Maestros han estado bloqueando el paso en Mexcatla.

La Depresión Tropical nú-mero 08 se ubica en el Golfo de México por lo

que afecta en primera instan-cia al Estado de Veracruz y Ta-maulipas ya que se han estado registrando lluvias de modera-das a fuertes.

Ante esta situación, personal de la Secretaría de Protección Civil en el Estado de Veracruz, ha informado al personal mu-nicipal de Protección Civil el número total de todos los fe-nómenos naturales que esta-rán afectando a la zona norte de esta entidad veracruzana, siendo éstos 18.

Hasta el momento se han registrado ocho y la mayoría de todos ellos ha traído dema-siadas lluvias, lo que afecta a la ciudadanía sobre todo para quienes viven en zonas bajas, pues tienden a inundarse.

Por otro lado se ha dado a conocer que un canal de baja presión que se generó del sur del Estado de Veracruz se ex-tenderá hasta el sur del Estado de Tamaulipas, lo que manten-drá nublados con lluvias muy fuertes a intensas.

De tal forma que durante toda la semana Chicontepec y la región mantendrán nublaos y lluvias, por lo que se reco-mienda tomar precauciones.

No cede la depresión tropical No. 8

Continuarán las lluvias en la zona norte

Las lluvias permanecerán toda la semana.

Personal de la Comisión Na-cional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

(CDI), con sede en Huayaco-cotla, hizo entrega de diversos apoyos productivos a los muni-cipios de Zontecomatlán e Ila-matlán, con el objetivo de que establezcan estos proyectos y puedan obtener un ingreso más para sus familias.

Tan solo la señora Isabel Re-yes Hernández junto con un grupo de mujeres fueron bene-

ficiada al salir aprobado su pro-yecto de tienda de abarrotes en la comunidad de Zacayatl, así también otros grupos recibie-ron recursos para instalar una panadería.

Un internet con fotocopiado, panadería, engorda de tilapia, también se entregó un proyecto integral de huerto, y un Fondo Regional de Mujeres de Ilamat-lán recibieron un cheque.

Se espera que estas familias que se vieron beneficiadas apro-vechen al máximo este recurso, sobre todo para que lo trabajen bien y bajo las reglas de opera-ción para que puedan obtener excelentes resultados ya que de lo contrario estos proyectos se vendrán abajo y serán un total fracaso.

Entregan proyectos productivosFueron de panadería, carpintería, tienda, internet, entre otros

SANDRA LÓPEZChicontepec

SANDRA LÓPEZChicontepec

SANDRA LÓPEZChicontepec

Page 11: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DESEPTIEMBRE DE 2013 11SIERRA DE OTONTEPEC

INFORMACIÓN

Durante el pasado fin de semana salió en libertad, Omar Heriberto Vicencio Canuto, de 30 años

de edad, con domicilio en la calle Hidalgo, de la zona cen-tro de esta cabecera munici-pal, esto luego de que el fiscal, Francisco González Hernán-dez, lo dejara libre bajo reser-vas de la ley.

Este sujeto se encontraba a disposición del Ministerio Público (MP), luego de verse involucrado en un accidente, pues como se recordará el niño Diego Armando Martínez Her-nández, de 12 años de edad, con domicilio en la calle Vicen-te Guerrero, se impactó con su bicicleta contra la camioneta de Vicencio Canuto, la cual cir-culaba sobre la calle Venustia-no Carranza, esquina Úrsulo Galván, resultó lesionado.

Según la autoridad, el menor presentaba lesiones tipificadas en primera fracción que no po-nían en riesgo su vida y debido a que el detenido no tuvo cul-pa de los hechos, finalmente pudo obtener su libertad aun-

que su unidad marca Ford en color vino con placas de circu-lación XU-66-865 del estado

de Veracruz, quedó retenida en espera de que acredite su propiedad.

Liberan a conductor involucrado en accidenteEl menor que resultó lesionado golpes y escoriaciones

El niño solo presento golpes y escoriaciones.

Empresarios de la masa y la tortilla han mencio-nado que probablemente

a mediados de esta semana, incrementen a 16 pesos el ki-logramo de este producto, ya que el aumento al precio de los insumos los llevan a la quiebra, sobre todo el del gas ya que cada 30 días sube su costo.

El día de ayer, el precio de la tortilla oscilaba entre los 14 y 15 pesos, mientras que el de la masa entre los 9 y 10,

el empresario Ranulfo Mora-les Francisco, de 46 años de edad, propietario del molino Independencia, dio a conocer que el próximo miércoles se reunirán todos los molineros para acordar si es que es ne-cesario aumentar el costo del producto o continuar comer-cializando este como está.

Varios empresarios han se-ñalado que la situación se trona difícil para ellos ya que cuando no sube el gas, incre-menta la maseca, el maíz u otros insumos, los cuales son utilizados en la elaboración de masa y la tortilla, será a me-diados de esta semana cuando se dé a conocer el precio ofi-cial del producto, de llevarse a cabo el incremento, la situa-ción afectará la economía de las familias, sobre todo aque-llas que viven en la pobreza.

Molineros amenazan con subir la tortilla a 16 pesos el kilogramoArgumentan que el incremento de los insumos los llevan a la quiebra

Luego de que el pasado jue-ves 05 del presente mes, el tribunal electoral del poder

judicial del estado de Veracruz, ratificará el triunfo de la profe-sora Teresa Amor Muñoz Mar-tínez, como presidenta electa de Tepetzintla, la coalición Vera-cruz para Adelante, conformada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza, preparan una megafiesta donde el pueblo pue-da celebrar junto con su nueva alcaldesa el haber ganado las pasadas elecciones con una am-plia diferencia de 864 votos a su favor y así mismo festejar el mes patrio.

Como se sabe en días pasados, el partido Movimiento Ciudada-no, había interpuesto un recurso de impugnación promovido por su representante ante el consejo

municipal del Instituto Electo-ral Veracruzano (IEV), Gadiel Sánchez Francisco, el cual no fructificó ya que el magistrado Daniel Ruiz Morales, al ordenar la revisión de las cuatro casi-llas donde aparentemente había irregularidades, no se encontró ninguna alteración de boletas, por lo que la elección fue total-mente transparente y ganada por Teresa Amor Muñoz, de-bido a esta situación los inte-grantes de la coalición Veracruz para Adelante, preparan un gran festejo el cual probablemente se lleve a cabo el próximo 15 de septiembre.

Tribunal electoral hace justicia al pueblo de Tepetzintla

Coalición Veracruz para Adelante prepara fiesta por la validación del triunfo de Teresa Amor

El 15 de septiembre habrá doble celebración en Tepetzintla, por la certificación del triunfo de Teresa Amor.

LUEGO de que el pasado jueves 05 del presente mes, el tribunal electo-ral del poder judicial del estado de Veracruz, ratificará el triunfo de la profesora Teresa Amor Muñoz Mar-tínez, como presidenta electa de Te-petzintla, la coalición Veracruz para Adelante, conformada por los par-tidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza, preparan una megafiesta donde el pueblo pueda celebrar junto con su nueva alcaldesa el haber ganado las pasadas elecciones con una amplia diferencia de 864 votos a su favor y así mismo festejar el mes patrio.

El dato

RODRIGO ACUÑATepetzintla

RODRIGO ACUÑATepetzintla

RODRIGO ACUÑATepetzintla

Omar Heriberto, salió libre bajo reservas de la ley.

Empresarios de la masa y la tortilla se verán forzados a incrementar el precio.

La tortilla es un producto básico en las familias.

Page 12: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DESEPTIEMBRE DE 201312 ESTATAL

INFORMACIÓN

Con mil paquetes de apoyo alimentario, 300 pares de calzado para niños, pintura, mobiliario y útiles es-

colares, aperos de labranza, ac-tas de nacimiento y credencia-les del programa Adelante, una unidad médica de salud para la mujer y una planta potabiliza-dora para dotar de agua para beber, fueron algunos de los be-neficios que llevó la Brigada Ins-titucional Comunitaria Adelante (BICA) a esta comunidad de la sierra del Totonacapan.

Acompañado por el alcalde Salvador Lammoglia Macip, el subsecretario de Asuntos Indí-genas, Domingo Ramos Juárez, indicó que en Veracruz vamos juntos para adelante con los pueblos originarios y totonacos, y tomó protesta a los comités de

Adelante de Participación Ciu-dadana, a fin de garantizar las obras y acciones encaminadas a mejorar el desarrollo social de la localidad.

En el evento, que congregó a centenares de habitantes, se en-tregaron por parte de la Secre-taría de Desarrollo Social (Se-desol) mil paquetes de apoyo alimentario y 300 pares de cal-zado escolar para niños.

Además, la Secretaría de Edu-cación de Veracruz (SEV) dis-tribuyó pintura, mobiliario, pi-zarrones y útiles escolares en beneficio de la comunidad es-tudiantil de las primarias Net-zahualcóyotl y Justo Sierra, así como el Jardín de Niños Justo Sierra.

También se entregaron ape-ros de labranza para el mejora-miento de los trabajos de cam-po, por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), así como módulos indígenas del Instituto Veracruzano para la Educación de Adultos (IVEA), actas de na-cimiento gratuitos y credencia-lización del programa Adelante.

Del mismo modo, cientos de habitantes acudieron al llama-do para hacer uso de los di-ferentes servicios ofertados, como la unidad médica de sa-lud para la mujer con ultraso-nido ginecológico, obstétrico, colposcopia y medicina gene-

ral, así como la incorporación al Seguro Popular; también, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Oportunidades ofreció cinco consultorios con medicamentos gratuitos a quie-nes no están afiliados.

Con apoyo de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Pro-

ductividad (STPSP), a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver), se realizaron cortes de cabello gratuitos; en tanto, Protección Civil donó co-bertores y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) entregó una planta potabilizado-

ra para dotar de agua para beber.Presentes, el alcalde de Pa-

pantla, Jesús Cienfuegos Meraz; la diputada federal electa, Ma-riela Tovar Lorenzo; la presi-denta del DIF municipal, Laura Couturiel de Lammoglia, y el subagente municipal, Aristeo Sánchez Salazar.

Lleva Adelante serviciospara el Totonacapan

Sedesol, SEV, Sedarpa, IVEA, Icatver, Protección Civil y CAEV ofrecieron diferentes servicios a los habitantes de esta zona También se ofrecieron apoyos alimentarios, actas de nacimiento, afiliación al Seguro Popular y cortes de cabello gratuitos, entre otros

La Brigada Institucional Comunitaria Adelante (BICA) llevó beneficios a esta comunidad de la sierra del Totonacapan en donde hizo entrega de mil paquetes de apoyo alimentario, 300 pares de calzado para niños, pintura, mobiliario, útiles escolares, aperos de labranza, actas de nacimiento y credenciales.

En conmemoración del Día Internacional de la Alfabe-tización, el Instituto Vera-

cruzano de Educación para los Adultos (IVEA) realizó este do-mingo las ferias de la alfabetiza-ción y jornadas de promoción en 39 municipios del estado.

El director general del IVEA, Álvaro Cándido Capetillo Her-nández, señaló que la alfabeti-zación es un derecho humano, un instrumento de autonomía personal y un medio de alcanzar el desarrollo individual y social.

Dijo que como lo plantea la Cruzada Nacional contra el Hambre, una de sus estrategias es erradicar la pobreza a través de la educación, la salud y la

alimentación, la educación de adultos es esencial para lograr la igualdad de género y garanti-zar el desarrollo sostenible.

Estas ferias, comentó, tuvie-ron actividades lúdicas y didác-ticas a través de juegos típicos, por ejemplo, el de los aros fue denominado el juego de la a; la lotería que se llamó el juego de la e; los cayucos, de la i; los dardos con globos, de la o, y los pescaditos, de la u.

El servidor público explicó que se pretende crear en los adultos el interés de estudiar a través del juego; al inscribirse al Programa de Alfabetización se les propor-cionaron cinco fichas, para los juegos de las vocales, y a los ga-nadores se les proporcionó un producto de la canasta básica.

Los 21 municipios donde se lle-varon a cabo estas ferias son Minatitlán, Aquila, Tehuipango, Tezonapa, Playa Vicente, Cal-cahualco, Soteapan, Ozuluama, Papantla, La Perla, Jamapa, Ve-racruz, Mixtla de Altamirano, Ilamatlán, Filomeno Mata, So-ledad Atzompa, Zontecomatlán, Mecatlán, Zongolica, Mecaya-pan y Coscomatepec.

Además, se realizaron jorna-das de promoción en 18 muni-cipios más como Xalapa, Tan-toyuca, José Azueta, San Andrés Tuxtla, Jalacingo, Coatzacoal-cos, Chicontepec, Coatepec, Álamo Temapache, Tihuatlán, Acayucan, Martínez de la Torre, Espinal, Las Choapas, Tuxpan, Altotonga, Atzalan e Ixhuatlán de Madero.

Con ferias y jornadas de promoción

Celebra Veracruz Día de la Alfabetización en 39 municipios 21 ayuntamientos tuvieron la Feria de la Alfabetización y 18 más jornadas de promociónSe efectuaron juegos para crear en los adultos el interés de estudiar

En conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) realizó este domingo las ferias de la alfabetización y jornadas de promoción en 39 municipios del estado.

La Secretaría de Protec-ción Civil (PC) atendió algunas afectaciones

menores en municipios del norte y centro del estado, las cuales fueron provocadas por las fuertes lluvias por los remanente de la depresión tropical 8.

En Pánuco, en la localidad La Palma, un canal a cielo abierto se desbordó sin causar afectaciones, ya que volvió a su cauce momentos después. Asimismo, en el municipio de Tempoal algunas casas resul-taron inundadas y techos de lámina se volaron en las colo-nias Revolución Verde, El Ras-

tro, La Gloria, La Covacha, La Quinta Colón y Flores Magón, sin presentar daños mayores.

Además, en Ozuluama hubo cortes de caminos rurales por arroyos, siendo el lugar ma-yormente afectado la localidad Alto del Tigre, que comunica con varias comunidades ale-dañas; el afluente se encuen-tra en descenso, por lo que se mantiene su observación.

En la zona centro, en el mu-nicipio de Cuichapa, en la co-munidad Playa Azul resultaron afectadas 60 viviendas que es-tán a la orilla del Río Blanco, debido a los escurrimientos de las lluvias. Del mismo modo, se reportaron tirantes de 30 a 50 centímetros por espacio de treinta minutos, humedecien-do muebles, enseres y otros artículos.

Por ello, Protección Civil proporcionó 500 costalillas para formar un dique de con-tención y distribuyó paque-tes de limpieza, cobertores y colchonetas para las familias afectadas.

Por remanente de la depresión tropical 8

Atiende PC afectaciones menores en algunos municipios del nortey centro de VeracruzEn Pánuco, Ozuluama, Tempoal y Cuichapa se brindó el apoyo necesario a las familias afectadas

Xalapa

Xalapa

Espinal

Page 13: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 13GENERAL

INFORMACIÓN

Poza Rica

LA JOVEN NORMA Zúñiga Rivera, quien fue elegida como Srita. Independencia es estu-diante de esta institución, lo que llena de orgullo a quienes forman parte de la misma.

El dato

Al filo de las siete de la mañana veci-nos de la zona ha-bitacional A.I.P.M. reportaron a las

autoridades la fuga de hidrocar-buro, esto movilizó a personal de PEMEX y de Protección Civil municipal.

De acuerdo con las autorida-des se presume que la corrosión en un ducto de tres pulgadas que corre del pozo Poza Rica 206 y 207 a la batería Poza Rica V pro-vocó la fuga, cabe señalar que la presencia de gases alarmó a los vecinos del sector.

Ante tal situación, elementos de Protección Civil municipal acordonaron la zona mientras llegaban al lugar los equipos de la paraestatal para reparar la fuga, fueron alrededor de tres cuadri-llas las que arribaron al lugar del incidente así como una pipa de la compañía TETSA que fue la en-

Como es ya una tradi-ción, los estudiantes de la Escuela de Bachilleres

Diurna de Pánuco que dirige el profesor Hugo Humberto Gal-ván Ramírez, tendrán su fiesta mexicana por lo que ya se pre-paran para este evento que se realiza en las instalaciones de este plantel de nivel medio su-perior. Diversas actividades son las que van a tener los jóvenes bachilleres en este mes de la pa-tria, ya que el 13 de septiembre es su fiesta mexicana y poste-riormente habrán de participar en el desfile del lunes 16 de sep-tiembre celebrando nuestra in-dependencia de México.

Irán muy animados acom-pañados de su director Hugo Humberto Galván Ramírez y de sus maestros en este desfile cí-

cargada de recuperar el hidrocar-buro derramado en la zona.

A decir del personal de Pro-tección Civil municipal, la con-tingencia duró por lo menos un par de horas hasta que fue cerra-da la válvula que controla el flui-do, esto permitió que los obreros realizaran los trabajos de repara-ción en la zona.

Cabe señalar que además de escaparse gran cantidad de cru-do, se notó la presencia de gas por lo cual fue necesario desalo-jar la zona, mientras era contro-lada la situación por el personal de PEMEX.

El derrame abarcó un radio de cinco metros, afortunadamente como la fuga se registró en la ma-leza, esto permitió que no llegara a la carretera y provocara de esta forma el cierre total de la vía.

vico-militar.Cabe hacer mención que la

joven Norma Zúñiga Rivera, quien fue elegida como Srita. Independencia es estudiante de esta institución, lo que llena de orgullo a quienes forman parte de la misma.

Sobre la fiesta mexicana que tendrán el viernes 13 de sep-tiembre indican que es una kermes, donde habrá antojitos mexicanos, lotería, e irán ves-tidos acorde a esta celebración del mes patrio.

ARI HERNÁNDEZ

LUIS ALFONSO SANTIAGO AVENDAÑOPánuco

ARI HERNÁNDEZ

Estudiantes harán su Fiesta Mexicana

Vecinos del AIPM reportaron el hecho

Fuga de hidrocarburo alerta a autoridades

Presumen que la corrosión en un ducto de tres pulgadas provocó la fuga que alarmó a los vecinos de la zona

EL CIERRE MOMENTÁNEO de la carretera sirvió para que el personal de la paraestatal realizara los trabajos necesarios para retirar el hidrocarburo de la zona.

PERSONAL DE PEMEX realizó los trabajos pertinentes en la zona.

LA PRESENCIA DE gas alarmó a los vecinos.

Page 14: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

Rauda movilización de vecinos, elementos de la Policía Intermu-nicipal y personal de Contra incendio de

Petróleos Mexicanos evitaron que un incendio se propagara a una bodega de plásticos ubicado en la calle Mina de la colonia Ricardo Flores Magón.

El siniestro se registró alrede-dor de las 13:00 horas sobre la calle Mariano Matamoros de la colonia ya mencionada, de acuerdo con las autoridades, fueron los vecinos del lugar quienes se percataron que detrás de la bodega de plásticos estaba saliendo mucho humo, por lo que al asomarse se dieron cuen-ta que se trataba de un incendio.

En ese mismo momento dieron parte a la Policía Intermunicipal

quienes tras corroborar el hecho solicitaron la intervención del cuerpo de bomberos de Petróleos Mexicanos para que los apoyaran en el siniestro.

Afortunadamente, a su llegada, los comerciantes del lugar ya te-nían controlada la situación, uno de ellos mencionó que el incendio

Poza Rica

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 201314 GENERAL

INFORMACIÓN

comenzó a causa de un cortocir-cuito, ya que en medio de las re-jas de plástico estaba conectado un cable mal encintado por lo que presumen que todo comenzó en ese lugar. La bodega donde comen-zó la conflagración estaba llena de rejas de plástico con papas y otros vegetales, afortunadamente su

Vecinos actúan de inmediato

Incendio en la Flores MagónLas llamas comenzaban a devastar una bodega de verduras ubicada atrás de una almacén de plásticos

LOS LOCATARIOS DEL lugar fueron los primeros en atacar las llamas lanzando agua a cubetazos.

EL FUEGO COMENZÓ en una pared donde estaban estivadas varias taras de plástico.

pronta intervención permitió que detuvieran el fuego en lo que hacía su arribo el personal de Petróleos Mexicanos.

Después de varios minutos, los tragafuegos apagaron las últimas llamas que había en el lugar y revi-saron las bodegas para evitar que el fuego volviera a tomar fuerza.

ELEMENTOS DE LA POLICÍA Intermunicipal cercaron el paso para evitar otro accidente. SOCORRISTAS DE LA Cruz Roja apoyaron en el incidente.

Al lugar llegó un sujeto que dijo ser el encargado de la bodega de vegetales, éste se identificó como Moisés Hernández. Una vez con-trolada la situación se retiraron del lugar los bomberos y la policía vol-vió a abrir la circulación en la calle Mariano Matamoros para que todo continuara de manera normal.

Page 15: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 15POLICÍACA

INFORMACIÓN

Desafortunada familia del estado de Tamaulipas se salvaron de morir, esto

tras suscitarse en la mañana de ayer una salida de camino con volcadura, en una concurrida vía de comunicación.

Según datos preliminares, la volcadura se registró minutos antes de las 10:00 horas de ayer, en el tramo carretero Pánuco-Tempoal, a la altura de la entra-da conocida como San Francisco a pocos metros de llegar al po-blado Mesillas.

Lugar en donde fue ubicada una camioneta Chevrolet bla-zer con placas XGY-91-50 de Tamaulipas. Era conducida por Luciano Doroteo Santiago, de 17 años, lo acompañaban sus padres Lucio Doroteo Cecilia y Laureana Santiago Catalina, de 56 años, quienes tienen su do-micilio en la colonia Río Verde en el municipio de Aldama del Estado de Tamaulipas.

Hay que señalar que esta des-afortunada familia provenían del municipio de Pánuco y se dirigían hacia Tantoyuca, y de acuerdo a lo dicho por el con-ductor al momento de que cir-culaban se presentó una falla mecánica que hizo que perdiera el control de la unidad volcando aparatosamente para terminar con las llantas arriba.

Lo relevante resulta ser que a pesar de este terrible percance carretero en donde se generaron cuantiosos daños materiales, los miembros de esta desafor-tunada familia, sólo terminaron con algunos golpes y raspones, mismos que fueron atendidos por cuerpos de auxilio, esto a la par de que los guardianes de la ley tanto policías estatales y municipales, esto sin olvidar la Policía Federal Preventiva divi-sión Caminos, tomaban conoci-miento de lo sucedido.

CINTHYA LORENZO

SANDRA LÓPEZChicontepec

CINTHYATempoal

VÍCTOR ALFONSO GONZÁLEZPánuco

VÍCTOR ALFONSO GONZÁLEZPánuco

El asesinato al campesino y curandero de Tordillo no puede quedar impune,

de tal forma que las Autorida-des Ministeriales deben hacer arduas investigaciones para lo-grar dar con la identificación y paradero de la persona o per-sonas que dieron muerte a esta persona.

La cual en vida respondía al nombre de Miguel Francisco de la Cruz Juana de 74 años de edad, quien tenía su domicilio en la comunidad de Tordillo, Chicontepec, y quien el pasado

jueves salió de su casa desde temprana hora para acudir a trabajar a su milpa y al regre-sar alguien le salió al paso y lo asesinó de 14 cuchilladas.

Esta acción se realizó con mucha saña, de tal forma que los elementos de la Agencia Veracruzana de Investigacio-nes con sede en esta ciudad, tienen la obligación de escla-recer este delicado asunto para que se le haga justicia a este humilde campesino.

En tanto los habitantes de la comunidad Tordillo asegu-ran que el campesino no con-taba con enemigos y tampoco tenía problemas con nadie por lo que se encuentran conster-nados, ya que no saben el mo-tivo que originó la muerte de Miguel Francisco.

Familia se salva de morir

Pérdidas materiales de consideración fue el saldo de un incendio que tuvo lugar en un domicilio particular

de la colonia Zurita en hechos ocurridos alrededor de las 14:20 horas.

De acuerdo al reporte emiti-do por la corporación de bom-beros, la conflagración causó un

Vecinos del fracciona-miento Los Higos que se encuentran legalmente

establecidos y que recibieron las casas por habitar en zonas inun-dables, manifestaron su descon-tento debido a que los invasores hacen sus desmanes por las no-ches y los amedrentan, de tal ma-nera que les da miedo dejar sus casas solas y día y noche tienen que hacer guardias para que no se metan a sus hogares. Al respec-to Rubén del Ángel habitante del sector señaló que aún y cuando no cuenta con recursos suficien-tes se vio en la obligación de ins-talar una reja afuera de su casa para que los invasores no se me-tan y dijo que ya no puede salir ni a los mandados pues temen que se metan a robar. En este contex-to la señora Patricia Rodríguez mencionó que es importante la presencia de los efectivos de la Policía en el fraccionamiento, pues por las noches no pueden dormir por los constantes acosos de personas que llegan a bordo de motocicletas y automóviles.

Incluso mencionó que ella fue

gran temor por las dimensiones que alcanzó el mismo y por ello varios comerciantes del Mercado Rodante se vieron en la necesidad de levantar sus puestos, pues te-mían que las llamas alcanzara su mercancía.

Fue en la calle 5 de Febrero casi esquina con Ricardo Flores Ma-gón, en donde tuvo lugar el incen-dio, que al parecer se originó por un cortocircuito que inicio en un poste propiedad de la Comisión

víctima de un robo, ya que por mo-tivos de salud tuvo que ir a la ciu-dad de Tampico Tamaulipas y a su regreso, ya se habían metido a su casa y los amantes de lo ajeno se llevaron una licuadora, un ventila-dor y un micro ondas.

Dijo que por ello es necesario

Federal de Electricidad y se propa-gó a un departamento ubicado en la segunda planta, en donde habita Paulina Turrubiates Castillo de 56 años. El fuego se generalizó rápi-damente acaban con todo lo que se encontraba en el interior de la habitación como: un ropero, una cama, un teléfono, una cafetera y documentos personales.

Afortunadamente al momento del siniestro no se encontraba na-die en el interior de la vivienda por

que acudan los elementos de la Policía y realicen rondines de vi-gilancia, pues muchas personas se aprovechan de la situación afectan a quienes se encuentran debida-mente establecidos en el fraccio-namiento Los Higos de esta cabe-cera municipal.

lo que sólo se reportaron daños materiales.

Elementos de bomberos y de Protección Civil que acudieron para sofocar las llamas señalaron que las malas condiciones de los cables provocaron que se originara el cortocircuito.

La afectada dijo que solicitará a la CFE que se responsabilice por los daños, pues el fuego comenzó en el poste que es propiedad de la para estatal.

La unidad en la que viajaban sufrió una salida de camino con volcadura

Pánico por incendio cerca del mercado rodante

SE INCENDIA UNA casa en Pánuco.

Piden mayor presencia policíaca en Los Higos

VECINOS DE LOS Higos instalan rejas para evitar robos.

EN LOS HIGOS PIDEN mayor vigilancia.

Sin pistas del asesinoElementos de la AVI deben esclarecer el caso

EL CAMPESINO MIGUEL Francisco murió de 14 cuchilladas.

Page 16: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

POLICIACALUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Por ebrio y escandaloso, fue detenido por policías estatales y puesto dentro

de los pasillos de la cárcel pre-ventiva, empleado de conocida tienda comercial, quien logró recobrar su liberación horas más tarde, tras el pago de su multa administrativa.

Se trata de Joaquín Martínez del Ángel, de oficio empleado de Aurrera, con domicilio en la calle Belisario Domínguez de la

colonia Azteca.Su detención se realizó al filo

de las 04:00 horas de ayer do-mingo, cuando Autoridades Es-tatales recibieron el llamado de auxilio por parte de vecinos de esta cabecera, quienes les men-cionaron de la presencia de un sujeto alterando el orden públi-co al localizarse en completo es-tado de ebriedad, entre la zona centro y colonia el Wash.

Hechos por los que al acudir una de las patrullas, efectiva-mente fue localizado el antes

mencionado, a quien prime-ramente le fue solicitada una revisión de rutina, pero al opo-nerse y mostrarse agresivo, fue asegurado y trasladado a los pasillos de la cárcel preventiva, donde quedó internado ante su falta cometida, además de deambular en completo estado de ebriedad.

Siendo horas más tarde, cuan-do familiares se presentaron para pagar la multa correspon-diente a su falta administrativa y de esa forma recobró su libertad.

Espectacular choque Impresionante accidente el

que se registró la tarde del sábado, sobre la carretera

municipalizada de la colonia 10 de Mayo, donde dos tráilers se impactaron de forma brutal, paralizando el tráfico durante varios minutos.

El accidente se registró sobre la carretera municipalizada de la colonia 10 de Mayo, entre el hotel Pozada y la Corona.

Según autoridades, fue un tráiler de color azul de la mar-

ca Kenworth, en cual transpor-taba varias toneladas de arena con dirección a esta cabece-ra, pero al llegar al sitio antes mencionado, el chofer no logró esquivar a la caja de un tráiler que maniobrara en su carril, donde pretendía ingresar a una bodega.

El presunto responsable se identificó como Pedro Ortiz Santiago de 32 años de edad, con domicilio en la calle Pa-blo Nervo, de la colonia Dos de Marzo, de la ciudad de Puebla, el cual maniobrara para ingre-

sar a dicha bodega.Mientras que el afectado dijo

llamarse Rodrigo Pérez Coto-neo de 48 años de edad, con domicilio en la calle Cuauhté-moc de la colonia Altamirano, el cual llevaba grava don direc-ción a esta cabecera.

Ambas unidades fueron re-molcadas por pesadas grúas y aseguradas por autoridades de vialidad, para el deslinda-miento de responsabilidades, quedando atestada de tráfico la carretera municipal, durante varios minutos.

CARLOS GONZALEZTantoyuca

De esta forma quedaron los dos tráilers, tras el aparatoso choque.

Empleado de conocida tienda

Cae por escandaloso CARLOS GONZALEZTantoyuca

Empleado fue asegurado por estatales al escandalizar en la vía pública, en estado de ebriedad.

Registrado sobre la avenida Platón Sánchez

Turnan ante el Ministerio Público, choque de moto contra Tsuru

CARLOS GONZALEZTantoyuca

Ante la Agencia del Minis-terio Público, fue turna-do el accidente vehicular

registrado el sábado por la tar-de, entre un motociclista y un asesor financiero sobre la ave-nida Platón Sánchez, donde presuntamente el motociclista terminó impactándose contra el vehículo, luego de que este último se pasara al carril con-trario para ingresar a otra calle.

El accidente se registró al filo de las 18:20 horas, sobre la ave-nida Platón Sánchez, esquina con calle Ganadera, de la colo-nia el Abra.

Se trató de un automóvil mar-ca Nissan Tsuru, color blan-co, marcado con el número de matrícula TXU-62-67 del Es-tado de Puebla, conducido por Reynaldo Cruz Hernández de 36años de edad, originario de Chicontepec, con domicilio en la avenida Platón Sánchez de la colonia el Abra.

De acuerdo a los primeros re-portes, se dijo que todo sobre-vino cuando empleado de co-nocida financiera se desplazaba sobre la citada avenida con di-

rección a su domicilio, pero de forma repentina al llegar a una de las calles, intentó cruzar sin revisar si venía detrás del algún vehículo, pero en su acción so-brevino el choque de una mo-tocicleta marca Italika, de color negro con rojo, que se impac-tó justo del costado izquierdo del carro, cuando el conductor Gabriel Antonio de 23 años de edad y vecino de esta ciudad, pretendía rebasarlo.

Derivado al fuerte golpe, el motociclista salió proyectado por los aires, y al no portar su casco de seguridad, sufrió pro-bable traumatismo craneoence-fálico, que ameritó la pronta in-tervención de paramédicos de la Cruz Roja, para que lo trasla-daran al Hospital General.

Asimismo el chofer del auto-móvil, fue intervenido por Auto-ridades Estatales y depositado dentro de los pasillos de la cárcel preventiva, en espera de la reso-lución a su situación jurídica.

Del mismo modo, el día de ayer el caso fue turnado ante la Agencia del Ministerio Público, para que sean las Autoridades Ministeriales quienes dicten el veredicto final ya que trascendió que la salud del motociclista se había complicado, por lo que fue llevado a otro nosocomio.

¡Asaltantes presos!CARLOS GONZALEZTantoyuca

Ingresan al Reclusorio

Por el delito de tentati-va de robo fueron con-signados y remitidos al Centro de Readap-tación Social (Cereso)

de esta ciudad, par de sujetos detenido días pasados por ele-mentos estatales, al intentar asaltar a un taxista.

Se trata de Jesús Alberto Piña Pérez alias “El Piña” de 19 años de edad, con domicilio en la ca-lle Niños Héroes, de la colonia Altamirano y Eduardo Martín Hernández alias “El Zapatero” de 39 años de edad, con domi-cilio en la calle Artículo 123, de la colonia 18 de Marzo.

Tal y como se informó por este medio, el par de sujetos fueron detenidos la madruga-da del viernes en un operativo por parte de personal de Segu-ridad Pública, justo cuando el ruletero del taxi marcado con el número 20, les dio alcance a los oficiales para que le rea-lizaran una revisión, situación por la que llevarse a efecto di-cha acción, se logró descubrir que ambos pasajeros intenta-ban asaltarlo al portar consigo dos armas blancas, así como pasamontañas.

Hechos por los que se les tur-nó ante la Agencia del Ministerio Público, donde ese mismo día el ruletero presentó su denun-cia de hechos, por lo que al ser declarados, ambos confesaron haber intentado dicho ataque, así como estar involucrados en más asaltos con violencia.

Este sábado por la tarde los dos sujetos fueron consigna-dos por el delito de tentativa de robo, e ingresados al Reclusorio

Local, donde en las próximas horas serán sacados a compare-

cer ante el juez mixto, para con-tinuar su proceso penal.

Los dos sujetos, que en complicidad con otro más, realizaban atracos en la ciudad.

Sobre la carretera municipalizada

El motociclista es reportado delicado

Aparatoso accidente en el que se vio involucrado un motociclista y un automóvil.

Por tentativa de robo

Page 17: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

EL UNIVERSALMéxico, DF

Pág 8C

Pág 8C

Pág 3C

Pág 7C

Pág 3C

MÉXICO&EL MUNDO

Pág 2C

Plan de Vida

Deberes Humanos

Fundamentales y algo de futbol

La pasada semana la nación entera tuvo que asistir a la evidencia de una de las más desafortunadas experiencias que puedan ocurrir a cualquier país. El caos producido en la orgullosa capital de la República y en numerosos puntos de la geograf ía nacional, obligan a pensar con preocupación pero a la vez con frialdad, qué está pasando en México.

Rubén Pabello Rojas

Poliantea

Iniciativa de Peña

reduce los gasolinazos

De nuevo…Sólo bastaron diez minutos para que la tromba del pasado fin de semana inundara decenas de viviendas en Iztapalapa.

LluviasLa propuesta hacendaria del presidente Peña Nieto plantea la eliminación del Impuesto Empresarial de la Tasa Única (IETU) y del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE)

Reforma, sin IVA en alimentos y medicinas

El Gobierno fe-deral presentó su propuesta de reforma ha-cendaria donde

propone la simplificación del Impuesto sobre la Renta, la creación de im-puestos especiales a los combustibles, y donde descartó realizar modi-ficaciones fue al IVA en alimentos y medicinas.

El Gobierno federal propuso eliminar la tasa cero en el IVA a chicles o goma de mascar y alimentos procesados para mascotas

El secretario de Hacienda, entregó el paquete económico, que este año incluye dos iniciativas que ayudan a establecer la seguridad social universal: la pensión universal y el seguro de desempleo

Mediante un comunicado, el líder de la fracción consideró que las reformas transformadoras caminan, dialogando para acordar y vencer resistencias

NACIONAL

500 mil millones más

Presupuesto de 4.4 billones en

2014: SHCP

INTERNACIONAL

EU afina operación militar en

SiriaLos países de la Liga Árabe están divididos sobre un eventual ataque: Arabia Saudita y Qatar están a favor, mientras que Jordania y Líbano temen que el conflicto se extienda a través de sus fronteras

Pág 3C

Propuesta, sin nuevos impuestos:

Beltrones

Page 18: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

Espejos del almapor Ana Miriam Ferráez

2C LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

Hola queridísimos lectores, les comento que tuve la grata fortuna de tener en cabina a nuestra colaboradora, la psicoanalista, Ana Luisa

Rodríguez Luna, quien nos habló sobre un tema que es fundamental en la vida del ser humano “el plan de vida”.

Existir significa construir proyectos en los que los seres humanos desplegamos nuestras aptitudes y recursos. El sólo hecho de vivir nos invita a plantearnos la meta de la autorrealización. ¿Cómo lograr esta autorrealización? esto se puede realizar a través de un plan de vida. Un plan de vida supone la enumeración de los objetivos que la persona quiere lograr a lo largo de su vida y una guía que propone cómo alcanzarlos. Este plan puede incluir metas personales, profesionales, económicas y espirituales.

El plan de vida está hecho de objetivos a corto o largo plazo, una persona puede pensar dónde le gustaría estar dentro de este año o dentro de cinco o diez años, y a partir de esa idea comenzar a desarrollar el plan. En este sentido, el plan de vida también es un plan de acción con pasos a seguir y plazos.

Al igual que cualquier plan, el plan de vida tiene que ser analizado de manera periódica, de modo tal que la persona pueda advertir si se acerca al cumplimiento de sus objetivos o no. En caso que las acciones realizadas no rindan sus frutos, el individuo está en condiciones de rectificarlas o de proponer nuevas acciones.

Ya entrando en platica con nuestra queridísima colaboradora nos dimos a la tarea de definir que es un plan de vida, donde lo conceptualizamos como “El desarrollo de nosotros mismos en cada plano de nuestra vida, puede ser personal, laboral, sentimental, espiritual, social, etc.” todos tenemos una meta en la vida, distinta, pero la tenemos, todos contamos con un plan de vida digamos lo que digamos, desarrollamos un plan, el cual esta hecho de metas a corto, mediano y largo plazo, cuando uno decide hacer algo, lo que sea, uno suele colocarse expectativas, ¡Cuidado! usualmente nos ponemos expectativas demasiado amplias y podemos entrar fácilmente en frustración, esto ocasionalmente provoca que abandonemos nuestro propósito y pensemos es imposible (Por ejemplo bajar 30 kilos en un mes)

El plan de vida es útil en todo momento, no podemos vivir sin ningún plan, la gente puede preguntarse en que momento debe planificar su vida, les sorprendería saber que no existe una edad como tal, a partir de la adolescencia en adelante se puede establecer metas objetivas en nuestra existencia.

La psicoanalista nos dice el por qué a partir de la adolescencia es que se comienza a establecer un plan de vida y nos comentó lo siguiente “Cuando somos niños los padres son quienes planean todo por ellos, hacen una serie de actividades y roles para sus hijos, son expectativas de otras personas, por eso no es un plan como tal, por ejemplo cuando los padres los inscriben a una serie de actividades artísticas e intelectuales sin que surja la inquietud del niño, sin embargo, en el momento que el niño pasa a la etapa de la adolescencia es el momento ideal para que comience a aterrizar un plan de vida de acuerdo a sus posibilidades herramientas, necesidades y gustos, el adolescente irá madurando a través del tiempo, a la par irá descubriendo que es lo que quiere hacer, ese plan va lleno de pequeñas metas que tiene que ir logrando una por una para poder llegar a la meta final.”

Por una parte durante la charla yo comentaba que es muy importante que durante la adolescencia involucremos a nuestros hijos en la creación de su propio plan de vida, pero ¿Cómo

Plan de Vida

Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto,

hace falta perseverancia

podemos influir sin imponer? Ana Luisa contestó: “Es importante que los tutores estén ahí para orientarlos, algunas veces es el camino de los padres los que obligan a optar por determinado camino, ya que a los padres les cuesta mucho trabajo otorgarles la libertad de experimentar, hay dos decisiones muy importantes durante la adolescencia, la elección de la carrera profesional, es decir, lo que va a estudiar y como se desempeñará en la vida, y la segunda es la elección de la pareja. Si estas dos elecciones no se toman de manera madura, personal se pueden cometer errores muy graves, a pesar de esto hay que recordar que se pueden resolver los conflictos replanteándonos objetivos y metas.”

En cada etapa de la vida existen diferentes objetivos o metas, por ejemplo entre los 20 y 30 años uno tiene otras prioridades y necesidades por ejemplo la consolidación y formación de una familia o el área laboral y económica, que quiero hacer, donde y como lo haré, la búsqueda de la pareja y formación de una familia, etc. y aquí me surgió una duda muy grande que seguramente muchos padres de familia habrán tenido ¿cómo elaborar un plan de vida con los hijos? A lo que nuestra invitada nos respondió “El que debe diseñar su plan es el joven, nosotros como padres lo que podemos hacer es orientarlo, decirle cuales son sus fortalezas y debilidades, mostrarle los pros y contra de sus decisiones, y comentarle que en base a lo platicado entre padres e hijos se pueden tomar decisiones, pero son los jóvenes lo que al final decidirán su plan de vida y como llevarlo a cabo”

Un plan de vida tiene que ver con nuestras necesidades, expectativas y capacidades , este se puede lograr a través de un método de trabajo que necesita disciplina y constancia (como una rutina de ejercicio) en nuestros objetivos, cada uno de ellos necesita un tipo de acciones, si al momento de plantearte metas te encuentras confundido o requieres de una opinión de un especialista puedes acudir a un psicólogo para que te guíe y acompañe en esa etapa y camino de la vida, constantemente a través de espejos del alma hemos expresado que no esperemos tener problemas para acudir a un psicólogo, es momento de que la gente conozca cual es el trabajo que tienen éstos especialistas y la gran capacidad con la que cuentan para apoyar a las personas en todos los aspectos de la vida.

Otro aspecto importante que comentaba nuestra invitada es que contamos con un libre albedrío, podemos elegir dependiendo de nuestra forma de pensar, un plan de vida se tiene que diseñar a partir de nosotros mismos, “es por mi y para mi” no podemos diseñar algo para los demás, este plan debe ser personal, para que quedara mas claro esto, nuestra especialista, Ana luisa Rodríguez Luna nos dio el siguiente ejemplo: “Es muy probable que se impacte la vida de los demás con nuestro plan, por ejemplo el plan de vida de un madre de familia puede intervenir en el plan de vida de su hija, pueden unirse por un vértice en común, donde están juntos, a pesar de la convivencia cada quien tiene su propio plan y objetivo, no podemos determinar por completo el destino de los semejantes, lo que si podemos hacer es acompañarlos siendo testigos del plan de vida de los demás.”

Una de las consecuencias muy graves de no tener un plan de vida es perderte en el camino, no hay que tener miedo, es cuestión de ser disciplinados y responsables, esas palabras usualmente inspiran temor porque están relacionadas con una idea de que implica una gran responsabilidad, y así es, tener un plan de vida no es un juego, sin embargo hay que recordar que venimos a ser felices, y si nos equivocamos no importa, tenemos el derecho de equivocarnos y levantarnos.

Comentó nuestra especialista ¿ustedes creerían que la muerte se puede planear? ella nos comentaba que se puede planificar, esto usualmente no es considerado por las personas, es algo que no se quiere ver porque generalmente creen que se llama a la mala suerte, existen conceptos muy equivocados dentro de nuestra sociedad, cuando uno no planea esta etapa de la vida tan importante como la muerte lo único que puedes dejarle a tus seres queridos son problemas, uno va adquiriendo bienes y personas en la vida, en cualquier momento puede suceder alguna situación desagradable que nos haga partir y dejarle una carga a nuestros seres queridos, por eso podemos

por ejemplo a través del testamento o de trámites tener todo organizado como una medida de prevención y de llevar acabo este plan de vida correctamente.

Por último, la psicoanalista nos compartió algunas recomendaciones finales para poder realizar nuestro plan de vida y esto fue lo que nos comentó “Todas las personas tenemos derecho a planear nuestra vida, la fecha no importa es en el momento en que decido platicar conmigo mismo y saber que quiero hacer, una realidad interna, cuales son mis herramientas y debilidades para poder conseguirlo, como segundo término se necesita disciplina, un camino que recorrer que puede ser fácil en unos momentos y en otros sufrido, no importa siempre mantén el dedo en el renglón y por último no se puede diseñar un plan de vida para y por los demás, haz las cosas por ti mismo, todos somos unos guerreros por el hecho de haber nacido, todo se puede, en este mundo nadie es más que ninguno, todos estamos en un mismo plano, depende tu vida de ti mismo.”

Estas recomendaciones si son una realidad y es maravilloso saberlo, creerlo y llevarlo a la practica llegó el momento de agradecerle a Ana Luisa Rodríguez por haber estado con nosotros y compartir sus conocimientos con nosotros, para contactarte con ella te comparto su celular: 228 824 27 59 te recuerdo que radica en la ciudad de Xalapa.

Les recuerdo sintonizar espejos del alma de lunes a viernes en punto de las ocho de la noche, con repetición los sábados a las diez de la mañana y disfrutes de los diferentes enfoques que te ofrecemos por W Radio Xalapa 93.7 Fm y 550 Am y www.avanradio.com.mx

Muchas gracias por leer mi columna dónde descubres que hay en tu reflejo. Búsquennos en Facebook.com/espejosdelalma y /AnaFerráez y sígueme en twitter @anamferraez y @espejosalma.

Les mando mucha luz y amor.Ana Miriam Ferráez CentenoDirectora y Conductora de Espejos del

Alma

Page 19: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

El Gobierno federal propuso eliminar la tasa cero en el IVA a chicles o goma de mascar y alimentos procesados para mascotas

El secretario de Hacienda, entregó el paquete económico, que este año incluye dos iniciativas que ayudan a establecer la seguridad social universal: la pensión universal y el seguro de desempleo

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

El gobierno federal propuso eliminar la tasa cero en el IVA a chicles o goma de mascar y alimento procesado para mascotas. De acuerdo con la Iniciativa de Decreto para Reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado, el gobierno federal planteó suprimir las exenciones en la tasa cero a los chicles, bajo el argumento de que éste no goza de las características de un alimento, ya que es una goma masticable que puede tener un origen natural o sintético.

En la iniciativa se planteó que si bien es cierto que a este producto se le incorporan otros componentes, en algunos casos el azúcar, éstos no lo hacen un producto destinado a la alimentación sujeto a la tasa del 0 por ciento que establece la ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), pues no participan de la naturaleza propia de un producto destinado a ese fin.

En el caso de los alimentos para mascotas en el hogar, como perros, gatos y pequeñas especies, la iniciativa explicó que se trata de alimentos que no se destinan al consumo humano y, por otra parte, quienes adquieren estos bienes reflejan capacidad contributiva y, en consecuencia, se trata de manifestaciones de riqueza que deben ser gravadas.

Con esta propuesta se otorga seguridad jurídica a los contribuyentes, al establecer con claridad que el alimento procesado para perros, gatos y pequeñas especies, utilizadas como mascotas en el hogar, se encuentra gravado a la tasa general del IVA.

Eliminan tasa cero a chicles y alimento para mascotas

MÉXICO & EL MUNDO

La pasada semana la nación entera tuvo que asistir a la evidencia de una de las más desafortunadas experiencias que puedan ocurrir a cualquier país. El caos producido

en la orgullosa capital de la República y en numerosos puntos de la geograf ía nacional, obligan a pensar con preocupación pero a la vez con frialdad, qué está pasando en México.

Una mínima fracción del magisterio, bien organizada y con prácticas anteriores, donde por siempre sus mensajes a la autoridad han sido de critica contestataria, traducida en acciones locales de resistencia, desobediencia y franco rechazo a las reglas que rigen en el ámbito educativo, desquició el orden en protesta por la aprobación de leyes secundarias, producto de la reciente reforma constitucional en esa materia promulgada en febrero de 2013.

El desaguisado puso en claro cuan frágil es la resistencia real de las instituciones en que está sustentada la fortaleza del gobierno. Esta debilidad es la perniciosa suma de muchas décadas en que con tal de superar coyunturalmente los problemas, solamente se les da un tratamiento superficial dejando que las autoridades que siguen resuelvan los asuntos. De este modo el problema no se resuelve de raíz y aumenta en potencia y gravedad.

En relación al lío, que en el panorama educativo ha sacudido al país es conveniente recordar que el artículo 3º constitucional, en su totalidad, rige el tema garantiza educación laica, gratuita y obligatoria; el art. 4º en su párrafo 6, habla del derecho de niños y niñas entre otros, a la educación; el art. 31 en su primer párrafo, obliga a los mexicanos a enviar a sus hijos o pupilos a las instituciones correspondientes a recibir y obtener la educación hasta el nivel de secundaria.

Leído e interpretado el art. 3º no queda ninguna duda de que el obligado principal a

otorgar la educación es el Estado Mexicano, con las modalidades pública y privada pero siempre bajo la regulación del artículo mencionado y la observancia del gobierno. Es este un Deber Humano Fundamental, a cargo del Poder Ejecutivo, insoslayable.

Increíblemente ni en este artículo ni en el resto del texto constitucional se menciona, para nada, alguna obligación de los maestros. Es hasta las leyes secundarias, tan rechazadas por algunos sindicatos, donde aparecen los deberes de los profesores. Mientras millones, sí, millones de niños y niñas mexicanos, a pesar de sus Derechos Humanos, no tienen ni clases ni educación formal. Son el futuro de la Patria. Algunos sueñan, paradójicamente, con ser maestros, profesores para educar a otros niños en el porvenir.

La importancia, preponderante, de los Derechos Humanos, ha eclipsado en mucho la contraparte correspondiente a los Deberes Humanos Fundamentales. Todo el mundo habla de los primeros, existe una sobre referencia a estos y se ha descuidado: quién o qué entes, públicos o privados, están obligados a satisfacer la aplicación del Derecho por medio del cumplimiento de un Deber Jurídico Fundamental.

Los quebrantos sociales: la molestia de grandes núcleos de gobernados, depositarios constitucionales de la Soberanía nacional, ajenos al problema; el amago a que fueron sometidos los poderes federales y de algunas entidades; el reto inadmisible a la potestad soberana de la nación, por dañinos, no deben repetirse pues inciden contra las instituciones nacionales y las de varios estados de la federación, dejando ejemplo de conductas negativas contra el Estado de Derecho, tan mencionado pero tan lastimado.

El Pacto por México, sirvió como base para acuerdos iniciales, extrajurídicos, de facto, pero es el Poder Legislativo el que

hace la ley. Después de amagos f ísicos y no pocas vicisitudes, el Congreso, no el Pacto, aprobó la reforma constitucional y las leyes secundarias. Una vez promulgadas son ley vigente de los mexicanos. Cualquier transgresión, violación o incumplimiento pasa a ser materia del Poder Judicial. Ello constituye un gran avance. Las corrientes que por medio de la presión y la fuerza quisieron alterar el curso institucional no lo consiguieron, concretándose un gran logro, innegable.

Vienen otras iniciativas de reforma a leyes que tocan fibras sensibles de diversos campos neurálgicos del país. Si se procede de igual forma con firmeza y arrostrando manifestaciones ideológicas o de presión; si se aprueban las leyes a pesar de amagos y violencia, ese será el derrotero indicado. Esa es la senda idónea para comenzar desde las más elevadas formas de acción del Estado, para avanzar en terreno firme que lleve a un rescate, tardío, pero siempre deseable para éste México, lindo y querido. Ya en alguna ocasión, Jesús Reyes Heroles advertía que “México llega tarde al siglo XX”. El imperativo es que no suceda lo mismo en el XXI.

Ante este ingrato panorama los gobernados, los ciudadanos en general, agobiados por circunstancias indeseables, buscan un escape en alguna parte. Para liberarse un poco, voltean al siempre grato esparcimiento que les ofrece el deporte. El pueblo mexicano es en su gran mayoría aficionado a éste como espectáculo. Se mira en los lances en que participa su equipo nacional, o algún deportista en lo individual. Apoya y refleja en esa esperanza la necesidad de un triunfo, un reforzamiento vital que no le brinda la cruda cotidianeidad.

Apuesta su emoción en el futbol, el deporte nacional. Imagina, acaricia, desea la victoria deportiva y….. ¡Oh! desilusión, en un cotejo con la selección de Honduras,

nación centroamericana de 7 millones de habitantes, igual que el estado de Veracruz; en el templo mayor de ese deporte, en la capital nacional del balompié mexicano, en el desmedidamente exaltado Estadio Azteca, pierden lastimosamente después de haber sumado una serie dolorosa de derrotas.

¿Qué nos pasa? Diría el clásico chascarrillo. Los históricos “ratoncitos verdes” son eternos paradigmas del ser nacional. Se podría inscribir esta ilógica, contumaz conducta comunitaria en el rubro de los errores repetidos al infinito.

El pueblo entero compuesto por más de 120 millones de habitantes no puede ganar a una respetable nación con menos del 10% de pobladores. El gigante vencido. David y Goliat, Increíble pero cierto. ¿La culpa? Sí, sí, de esos, los de siempre: los traficantes, negociantes del deporte organizado de todos tipos. La gran tomadura de pelo de incautos, necios fanáticos que alimentan con su presencia los grandes estadios que llenan con su proverbial simpleza, quienes no acaban de digerir que con ello nutren los bolsillos de grandes industriales del engaño masivo, explotadores de la buena fe de millones de conciencias indefensas, almas sencillas, que creen siempre, siempre, siempre en patrañas donde reina el dinero y la infumable FIFA.

Sigan, queridos fanáticos mexicanos, apostando a su equipo y engordando la inmensa cartera de quienes sí ganan, aunque pierda el súper inflado “tri”. Compendio universal de la mayúscula simpleza colectiva. Sigan llenando los estadios y chequeras de quienes sí están orgullosos de su negocio, no importa que pierda sistemáticamente la aporreada selección. Quien crea que corriendo al técnico en turno se resuelve el asunto peca superlativamente de ingenuo. Quienes todo eso toleran, eso tienen, eso merecen. ¡Ya viene el México- Estados Unidos, apúrense, hagan sus apuestas!

Deberes Humanos Fundamentales y algo de futbolRubén Pabello Rojas

Poliantea

Los precios de la gaso-lina Premium y Diesel romperán la barrera de los 13 pesos por litros el próximo año,

de acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014.

Se esperan, según la propues-ta del Gobierno federal, incre-mentos mensuales de precios a los combustibles automotores de seis centavos para gasoli-na tipo Magna; ocho centavos para la Premium, y ocho cen-tavos para el Diesel. Con ello, la gasolina Magna alcanzaría un precio de 12.85 pesos por litro a lo largo del año; la Pre-mium llegará a 13.65 pesos; y el Diesel a 13.45 pesos por li-tro. Estos aumentos son entre 30 y 50 por ciento menores a los que se aplican durante 2013.

Se asume, añade el PEF, que durante 2014, en ausencia de variaciones abruptas a los precios internacionales de los combustibles, los precios al público de las gasolinas Mag-na y Premium, y del diesel aumentarán cada mes, entre seis y ocho centavos por litro respectivamente, esto aten-diendo a la inflación esperada y considerando los precios in-ternacionales esperados de los combustibles.

En años posteriores, los pre-cios al público de las gasoli-

nas y el diesel los determina-rá la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con base en la inflación esperada en nuestra

economía, salvo que se obser-ven variaciones abruptas en los precios internacionales de los combustibles.

Luis Videgaray Caso, entregó esta tarde en la Cámara de Diputados el paquete econó-

mico 2014, que este año incluye, además, una nueva ley del ISR, con objeto de acabar con la elu-sión y la evasión fiscal; así como dos iniciativas para establecer la seguridad social universal, la pensión universal y el seguro de desempleo. Según los documen-tos que el funcionario turnó a las legisladores, el presupuesto del próximo año será de 4.4 billones de pesos, casi 500 mil millones más que en 2013, y de los cuales, más de 200 mil millones provie-nen de las reformas fiscales.

En la ley del IVA se propone solamente homologar la tasa de 16 por ciento para los estados de la frontera, y cobrar dicho gravamen en el consumo de chi-cles, porque estos no son consi-derados alimentos, y a la comi-da para mascotas. En la ley del ISR, se propone la eliminación del IETU y el IDE, que causaron polémica desde su imposición en el gobierno de Felipe Calde-rón, debido a que se cuestionó su baja recaudación y el alto costo para las pequeñas y me-

dianas empresas y para los co-merciantes no formales. La Se-cretaría de Hacienda propuso mantener los gasolinazos para el próximo año, de seis centa-vos mensuales para la Magna y de ocho centavos para la Pre-mium y el diesel, en contraste con los 11centavos de este año.

Asimismo, en los criterios ge-nerales de política económica, Hacienda considera que el de-sarrollo monetario nacional se-guirá atado al menor dinamis-mo de la economía de Estados Unidos, pero aún así considera un PIB de 3.9 por ciento, me-dio punto más que en la expec-tativa presentada para este año, pero 2.1 por ciento más que el crecimiento real ajustado por la propia dependencia; y un pre-cio de barril de petróleo de 81 dólares por barril.

Como parte de la reforma fiscal, el gobierno de la repú-blica plantea eliminar el IETU y el IDE, y eliminar los regíme-nes fiscales especiales y pre-ferenciales, “que impiden una contribución equitativa de los distintos sectores productivos y vulneran el principio de equi-dad horizontal”.

De esta manera, se propone eliminar el régimen de conso-lidación fiscal, que le permite a los grandes corporativos su-mar sus ganancias y pérdidas de cada empresa, para pagar menos impuestos. El cálculo de la SHCP es que al suprimir este beneficio, se reducirán las deducciones especiales en 47 por ciento y el número de regí-menes preferenciales en 77 por ciento.

500 mil millones más

Presupuesto de 4.4 billones en 2014: SHCP

Iniciativa reduce los gasolinazos

De Peña Nieto

Page 20: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

4C LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Repechaje

Lo malo de todo este asunto es que la lucha de los maestros, que podría ser válida en algunos sentidos, quedará desvirtuada y ellos podrían quedarse solos pues la misma sociedad se cansa de los abusos que cometen los radicales. Al tiempo...

¡Cada cosa en su lugar! Hay momentos en los que, las cuestiones netamente financieras, se confunden con problemas sociales... Por eso, cada cosa tiene su momento y su forma particular de solucionar... Pero es claro que no es saludable para nadie utilizar asuntos sociales para solucionar asuntos financieros, ni viceversa...

Es verdad... como bien apunta ya el Maestro en psicología Otto Berdiel Rodríguez, antes que los calificativos, generalmente descalificadores hacia los maestros que protestan por las reformas educativas, bien valdría la pena que todos los mentores sean escuchados sin importar el tamaño de su organización sindical ni cual sea el sindicato titular del contrato colectivo... aquí se trata de que, si la reforma educativa en verdad no afectará los intereses primordiales de los maestros, entonces se sienten con todos y les expliquen de manera detallada los pormenores y les despejen todas las dudas...

¡Chiquitos y grandotes! Y es que, a pesar de todo el trabajo de contención que están tratando de hacer los gobiernos estatales y los demás sindicatos diferentes a la CNTE, en realidad las marchas van creciendo como bola de nieve... Un asunto que en realidad se puede resolver en la mesa y con el diálogo con todos (grandotes y chiquitos) los interesados...

¿Ya vieron! Lo cierto es que aquí no deben existir brutos, ni mafiosos, ni imprudentes, como

se les ha llamado a los mentores que protestan... Debe prevalecer el orden y el diálogo... Ante esa ausencia de diálogo, las cosas se les van saliendo de las manos, al gobierno federal y estatal que han colaborado con disposición para tratar de resolver el conflicto...

Infiltrados I… Lo habíamos advertido y es cada vez más evidente. En las movilizaciones que a nivel nacional están orquestando los maestros se están infiltrando grupos de choque, de porros, que nada tienen que ver con el sector magisterial. Una muestra de ello fue la presencia de anarquistas en las marchas que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizó la semana anterior en el Distrito Federal...

Infiltrados II… Estos desadaptados, como quedó grabado en las cámaras de periodistas que cubrían el evento, sin motivo alguno agredieron a las fuerzas policiales que resguardaban los accesos a diferentes puntos que los de la CNTE mantienen sitiados...

Infiltrados III… De acuerdo a reportes oficiales, la semana anterior llegaron a nuestra entidad agitadores profesionales de los estados de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, presuntamente patrocinados por la CNTE, para encabezar las movilizaciones de los maestros a las que, desde su llegada, se han sumado grupos identificados con fuerzas políticas opositoras a los

gobiernos municipales, estatales y federal...

Infiltrados IV… Lo malo de todo esta asunto es que la lucha de los maestros, que podría ser válida en algunos sentidos, quedará desvirtuada y ellos podrían quedarse solos pues la misma sociedad se cansa de los abusos que cometen los radicales. Al tiempo...

La resurrección de AMLO… Andrés Manuel López obrador llamó a la unidad a los ciudadanos de todos los sectores sociales, económicos y políticos para evitar las aprobaciones de las reformas energéticas y hacendaria planteadas por el Gobierno federal. El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunció una marcha en defensa del petróleo y la economía popular para el domingo 22 de septiembre, desde el Ángel de Independencia hacia el Zócalo capitalino.

En defensa del petróleo… López Obrador llamó a sus simpatizantes a que todas las acciones se emprendan sin el rostro cubierto y a cuidar que no haya infiltrados.

¿Para enriquecer a los líderes del SNTE?... Una vez aprobadas la reforma constitucional en materia educativa y sus leyes secundarias, el siguiente reto será que se destinen recursos suficientes que permitan garantizar su éxito, consideró el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Conste que lo dijo el SNTE…. “Para hacer realidad la reforma es preciso que haya inversión oportuna y pertinente, pues de lo contrario existe el riesgo de que los cambios legales queden sólo en la intención y en el discurso.”

¿Atolito con el dedo? El director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin sostuvo que la reforma energética que propone el gobierno es nacionalista y de claro beneficio para los mexicanos, por lo que de aprobarse, se contará con más fuentes de empleo y combustibles, como la electricidad, con precios más baratos.

El meollo del asunto… “Para el efecto es necesario abrir tanto a Pemex como a la CFE a la inversión extranjera, a fin de contar con el capital y la tecnología que se requieren para revertir la desfavorable situación que se tiene en términos productivos y que permitiría desarrollar proyectos con riesgos compartidos, otorgando un porcentaje de cinco a cincuenta, dependiendo de la rentabilidad y la dificultad de cada uno de ellos.”

¿Para quién? El gobierno federal ha emprendido reformas y políticas públicas para iniciar una profunda transformación nacional hacia el México que queremos construir, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Flavino Ríos Alvarado… Que en Veracruz existe una estrecha

colaboración de poderes y en ese entendido el Congreso del Estado, está en espera de la fecha y hora que pongan los maestros inconformes con las reformas secundarias a la ley de educación e iniciar el diálogo y buscar una solución a sus demandas, dijo el presidente de la de coordinación política…

Juan Nicolás Callejas Arroyo… Líder moral de la sección 32 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, aseguró que es la falta de conocimiento de los lineamientos de la reforma educativa lo que ha generado que los maestros crean un sinnúmero de mitos que rodean al tema, en ese sentido aseguró que la educación no se privatizará, ni se verán afectados los derechos laborales de nadie…

A brigadear… “Entiendo dos cosas, la desinformación porque no ha querido muchos informarse, pero la otra es que esto lleva una intención política porque se han mandado muchas células de otros estados a brigadear el Estado de Veracruz, se complican las cosas porque en este Estado hay 19 sindicatos más el nuestro son 20 de la educación básica”, declaró en entrevista radiofónica, Juan Nicolás Callejas Arrollo…

 [email protected]

[email protected]

[email protected] twitter: quirinomq

Protestas magisteriales: ni es todo lo que se ve, ni se ve todo lo que esQuirino Moreno Quiza

Sesentiocho. Mi generación quedó marcada para siempre.

Como af ín a la profesión del rector, la Facultad de Ingeniería encabezaba las marchas de aquella época en el movimiento de enorme

significancia que ya es considerado como parte aguas del México actual.

Así fue la marcha del silencio, que partió de Ciudad Universitaria y que gracias a la prudencia del ingeniero Barros Sierra no se transformó en una matanza que hubiera cambiado, tal vez, el rumbo de la historia reciente nacional. Así fue la primera marcha al Zócalo que desembocó en lo que se llamó la agresión al emblema patrio, nuestra bandera, que obligó al desagravio. Así fue la segunda marcha al Zócalo, la que partió desde el Museo de Antropología, con medio millón de manifestantes y que consolidaba el carácter nacional del Movimiento Estudiantil de 1968. En todas esas marchas, la Facultad de Ingeniería de la UNAM las iniciaba, y yo entre ellos. Recuerdo como si fuera ahora las dos llegadas al zócalo, vacío y desolado a nuestro ingreso a la gran plancha de piedra, con el ruido penetrante y de eterno recuerdo que dan las pisadas de miles de hombres y mujeres en el pavimento, sólo con la presencia al fondo del Ejército Mexicano, instalados en la azotea del Palacio Nacional resguardando el símbolo republicano de México.

Fueron momentos fundamentales en la formación ideológica de mi generación.

Esta epopeya de los jóvenes universitarios y politécnicos, de los estudiantes en general, dio por resultado la gran reforma política que gestó Jesús Reyes Heroles para que pudiera existir en nuestro país una presencia partidista plural en donde los pequeños partidos de izquierda y de derecha pudieran crecer para darle a México fortaleza ideológica, necesaria para poder seguir caminando en la construcción de esta gran nación.

Pero también dio inicio a una práctica de marchas por la ciudad de México y de todas las ciudades del país, después de haber sufrido el impedimento de muchos años -los ultras le llaman represión-, de no poder manifestarse masivamente por tal o cual planteamiento ideológico de manera libre y pacífica.

El último ejemplo que tenemos a la mano fue la toma libre y voluntaria del Paseo de la Reforma y avenida Juárez, durante más de seis meses, que fue la manera en que los seguidores de Andrés Manuel López Obrador eligieron para manifestar su descontento de no haber ganado las elecciones presidenciales, a pesar de que la voluntad nacional expresada en las urnas les decía lo contrario.

Hay pues en México, ya, una gran cultura de las marchas por las calles de la ciudades, sin importar la serie de

calamidades que esto trae en consecuencia.Un pariente mío que no habré de dar su nombre, falleció

porque una marcha magisterial intransigente le impidió pasar hacia un sanatorio de especialidades distante en diez cuadras que le hubiera podido invertir el cuadro de infarto que traía pero no fue posible porque los “marchantes” iban como Gabino Barrera, sin entender razones aunque ciertamente, tampoco en “la borrachera”.

Si las marchas del movimiento estudiantil movieron paradigmas obsoletos, 55 años después despiertan un profundo agravio entre la sociedad civil que ya puebla al gran México que se esfuerza por ser una nación emergente, con más de 110 millones de habitantes en todos su territorio.

Hoy, las grandes marchas anunciadas en todo el país y que amenazan con paralizar a la nación son por otros motivos, antípodas a los del movimiento que cambió a nuestro país.

Tienen que ver con un grupo de maestros de enseñanza básica que quieren seguir formando analfabetas funcionales para que México se siga hundiendo más en la ignorancia. Tienen que ver con una incongruencia supina a la visión de futuro que nuestra nación requiere de sus grandes conglomerados y organizaciones.

Se enorgullecen en anunciar que mañana nuestro país se paralizará, porque las calles de las grandes ciudades y sus grandes troncales carreteras habrán de ser tomadas por quienes se oponen a que sean evaluados en sus conocimientos, a pesar que la nueva ley contempla tres ¡TRES! Evaluaciones y, si no las pasan simplemente los ¡CAMBIAN! A otro empleo menos dañino.

Mientras escribo este artículo, veo la presentación en vivo, desde Los Pinos, que hace el Presidente de la República de la nueva Reforma Hacendaria y anuncia que no habrá IVA en alimentos y medicinas, así como la derogación de otros impuestos que son demandas reales de otros sectores de la sociedad, entre otros muchos aciertos de la nueva propuesta para que México camine mejor.

Me atrevo a preguntarle a mis lectores si ya se olvidaron como dio lata el Peje y adláteres que lo acompañan con el famoso impuesto a las medicinas y a los alimentos, el mismo que ahora Peña Nieto anuncia que no habrá de operar y que la protesta por ello en su momento también paralizó al país por el mismo personaje que, ante 30 mil de sus todavía seguidores, anuncia ayer domingo que la habrá de emprender en contra de las leyes que destruyen a México, como las de educación, hacendaria y energética.

Y todavía hay quien afirma que en México no hay libertades.

Qué tal.

Piedra Imán

MarchasManuel zepeda raMos

En México tenemos problemas de nomenclatura con algunos sucesos que nos hacen

crisis. A los emigrantes los llamamos indocumentados; a los profesores, maestros. Como nada es eterno, lo cierto es que los emigrantes dejan de serlo en cuanto llegan a su destino y se convierten en inmigrantes, igual que los indocumentados dejan de serlo en cuanto son capturados por la Migra, que los documenta como ilegales.

Para lo que aún no inventamos solución es para lo segundo. Según el diccionario, maestro es una persona de mérito relevante entre las de su clase. Y profesor el que enseña alguna ciencia o arte. Los que marchan por las calles, avenidas y plazas del DF, ¿son maestros o profesores? Los usos y costumbres de los chilangos, afectados por tantas marchas y plantones, han creado un nueva acepción; un término peyorativo que expresado en plural suena de la chingada y por pudor omito.

Pero, a ver: los que marchan y se plantan son maestros y/o profesores pero antes que nada son sindicalistas, y sindicalismos como el de la CNTE no se basan en evaluaciones académicas, sino en méritos trashumantes: parti-cipas en la marcha, ganas tantos puntos; no participas, te relegas.

Otra calidad en la que no he-mos logrado un acuerdo es sobre la legitimidad de su movimiento.

Para muchos la protesta de la esta organización es legítima; pero para muchos más dejó de serlo desde el momento en el que los profesores dejaron sin clases a sus alumnos. Privar a un niño de educación es un abuso tan gran-de como quemar libros… o que

estando en tres y dos el ampáyer se salga del estadio.

Respecto de los niños sin clases, los padres de familia afec-tados han comenzado a tomar partido contra los maestros-profesores ausentes; respecto de los chilangos, el miércoles pasado los profesores-maestros presentes en el DF terminaron por colmar-les la paciencia porque, f íjese usted la táctica que usaron: los de la CNTE están acampados en el Zócalo y lo tienen tomado a mañana, tarde y noche, lo que no afecta gran cosa porque al Zócalo ya no van más que los turistas despistados y el arzobispo para decir su dominical homilía. Pero el miércoles, muy temprano, los profes se salieron de ahí para invadir el Paseo de la Refor-ma –que por cierto es la única reforma que nos ha salido bien a los mexicanos-, para ¡ir a tomar el Zócalo!

O sea: meras ganas de joder.Quitarlos es responsabilidad

del Jefe de Gobierno Miguel Án-gel Mancera, a quien los profes le tienen tomada la medida a tal grado, que la CNDH le acusó de omisión por no defender los derechos de los habitantes de la Ccudad de México. No obstan-te, la amonestación no surtió ningún efecto porque Mancera, para decidir, es más lento que un desfile de cojos y no cuenta con la experiencia política necesaria para el puesto que ocupa como gobernante de una de las ciuda-des más grandes y calamitosas del mundo.

A Mancera le queda la frase de Carrie Snow: un ginecólogo varón es como un mecánico automotriz que jamás ha tenido auto.

[email protected] blog: http://

gchaoe,blogspot.com.mx

Los insomnios de Morfeo

Marchas y plantonesGuillerMo Chao eberGenyi

Page 21: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Erick Lagos HErnándEz*

ManuEL rosEtE cHávEz

Hora crucial para México

Deben gobernar los más inteligentes

Nadie ha dicho que alcanzar las metas que se ha propuesto el Gobierno federal sería fácil ni sencillo; es necesario superar inercias y vencer obstáculos, algunos de ellos, motivados por la falta de información

Después de la derrota del PRI en Boca del Río, éste se encuentra sin rumbo. Su dirigente municipal Jorge Reyes Leo se ha dedicado a los preparativos de su boda que será el 21 de septiembre en donde asistirá toda la clase política del estado

Patriotismo no sólo es recordar a los héroes nacionales, sino consolidar

la identidad y la unidad del pueblo de México.

México enfrenta un momento crucial en su historia. El presidente de la República

ha puesto sobre la mesa la necesidad de impulsar reformas y transformaciones que hagan posible un mejor presente para las familias del país, pero que al mismo tiempo garanticen un futuro de esperanza y bienestar a las próximas generaciones. Para lograrlo, desde el inicio de su gobierno Peña Nieto ha propuesto un paquete de reformas de gran contenido social, y ha sido el Congreso de la Unión, Diputados y Senadores, quienes –en uso de las facultades que la Ley les confiere- han dispuesto el camino por el que deben transitar dichas reformas. El pleno del poder Legislativo ha tenido el tiempo y la disposición para analizar, discutir y modificar las iniciativas turnadas por el Ejecutivo a esa soberanía. En pocas palabras: el presidente propone y el Congreso dispone.

La reforma energética nos cambiará hasta el modo de caminar

César Camacho Quiroz líder nacional del PRI

Usando la lógica más simple el alcalde electo de Veracruz Ramón Poo Gil, afirma que se rodeará

de los más inteligentes para que lo ayuden a gobernar estos cuatro años, en uno de los municipios más importantes del estado.

Obviamente el joven empresario no se refiere a aplicar un test de inteligencia para elegir quiénes serán sus colaboradores, no, pero con sus declaraciones permite pensar que tiene la intención de hacer un buen gobierno arropado por gente capaz, que en su equipo no tendrán cabida los cuates, los enviados del poderoso político, las muchachitas que solo sirven de adorno, no, Poo Gil parte del principio que debieran aplicar todos los políticos: rodearse de gente inteligente, de los más capaces, incluso que los mismos titulares, para garantizar buenos resultados.

La estrategia del empresario veracruzano debiera ser imitada por sus 211 compañeros alcaldes que tomarán posesión los primeros minutos del 2014, quienes en estos momentos se aplican en la tarea de formar sus equipos con los cuales harán todo lo posible por transformar los municipios que gobernaran en cuatro años de gestión administrativa.

La realidad es que esto no sucederá. Los nuevos presidentes municipales tienen un montón de compromisos con quienes los apoyaron, con quienes financiaron sus campañas (empresarios de la construcción que de esta manera garantizan obra), con los políticos más importantes de los partidos políticos por los que compitieron y ganaron, con la raza de toda la vida, con la familia y con cuánta gente se les acercó antes y durante la campaña, con el único fin de pescar una chamba, especialmente

Habiendo dado, ya, el primer paso en la ruta de los grandes cambios y oportunidades, México debe seguir adelante. Más aún cuando existe enormidad de retos que gobierno y sociedad deben superar, juntos, como el desempleo, la desigualdad, el hambre y la pobreza que agravian a miles de familias a lo largo y ancho del país.

El mandatario nacional está decidido a hacer realidad el México próspero y en paz por el que votaron millones de ciudadanos el año 2012. Hacer realidad una educación de calidad con escuelas dignas, maestros mejor capacitados y niños sanos y bien alimentados. Hacer realidad un país donde se respeten los Derechos Humanos y la justicia sea, verdaderamente, pronto y expedito tal como lo demanda y exige la sociedad. Una nación donde la competencia económica ponga fin a las prácticas monopólicas que tanto dañan al país, y donde los mexicanos puedan prosperar y salir adelante con más fuentes de empleo, mejor remunerados. De allí que durante su mensaje a la nación con motivo de su primer informe de gobierno

en estos tiempos de escasez en esta materia, empleo.

Por lo tanto el espíritu del multimencionado alcalde porteño, que puede darse el lujo (debe ser el único) de elegir libremente a sus colaboradores sin que le impongan a nadie, no funcionará en el resto de los casos, de tal forma que a reeditar administraciones corruptas anteriores, en las que aparecen como importantes funcionarios reconocidos improvisados, buenos para nada, hijos de papi, que llegan con toda la arrogancia que les es posible acumular, a ocupar cargos públicos que en su vida imaginaron alcanzar, menos mediante un concurso de oposición o con la presentación de un proyecto.

Los municipios veracruzanos padecen de un rezago de varios trienios el cual se acentúo en la administración sexenal anterior, cuando por instrucciones del gobernador Fidel Herrera los alcaldes bursatilizaron los recursos de sus comunas y el producto de esas operaciones los alcaldes no lo pudieron ni oler, el gobierno estatal dispuso de éste y la obra en todos los municipios se paralizó.

Y como contra el estado no hay fuerza que pueda los presidentes municipales dedicaron sus esfuerzos a vender los activos, a recibir la lana del derecho de piso cuando los municipios se encuentran en zonas por donde circulan los malandros, a expedir permisos para apertura de cantinas, antros, prostíbulos y todo lo que genera ingreso, y a disfrutar del ejercicio del poder, los ciudadanos que se chinguen.

En realidad lo que van a enfrentar los nuevos presidentes municipales a partir del primero de enero del año que viene no está fácil, al contrario, las arcas no solo vacías, están endeudadas, hay infinidad de obras que requieren atención urgente, hacerlas vamos, el crecimiento poblacional como en los casos de Xalapa y otras grandes ciudades, se ha disparado

haya sostenido que México está ante la gran oportunidad de emprender cambios estructurales de fondo; tenemos una economía estable, competitiva y abierta al mundo que debe reflejarse en el bolsillo de los mexicanos. En el México de hoy, la democracia respeta a las minorías, pero, en todo momento, las minorías deben respetar la democracia y las libertades que todos hemos conquistado.

Es en esta coyuntura histórica y de enorme trascendencia para el país, en la que Veracruz hace su parte a través del diseño de políticas públicas que colocan al ciudadano en el centro de las acciones y grandes decisiones gubernamentales, promoviendo la eficacia administrativa y garantizando el acceso de todos los veracruzanos a mejores condiciones de seguridad, salud, educación, desarrollo productivo y cuidado del entorno. El esfuerzo emprendido por Enrique Peña Nieto requiere el mayor respaldo posible para que, juntos, hagamos realidad las aspiraciones y anhelos de niños y jóvenes, adultos mayores, trabajadores del campo y la ciudad, personas con discapacidad,

haciéndose necesaria la ampliación de los servicios municipales básicos: limpia pública, alumbrado, seguridad, escuelas dignas, vialidad, agua, mantenimiento en parques y jardines, pavimentación de calles, construcción de nuevas vías que ayuden a descongestionar el tráfico vehicular y… un montón de necesidades imposibles de atender con equipos de improvisados.

TRATO DE IGUAL A DESIGULES

El gobierno de Enrique Peña Nieto tendrá que implementar algún mecanismo para estimular a aquellos maestros que sí cumplieron en las aulas; que antepusieron su responsabilidad para con los estudiantes, antes que los intereses de su gremio para obtener o conservar ciertas prebendas. Es decir, para aquellos que no han dejado de dar clases en ningún momento. Sin duda alguna, esos maestros que cumplieron su compromiso con la educación, con los niños y jóvenes de nuestro país, merecen ser reconocidos.

Pero así como las autoridades deben reconocer el esfuerzo de los que sí cumplieron, también tienen que dar un escarmiento a los incumplidos. Y seguramente que los maestros lo entenderán porque su movimiento tiene que ver con la justicia, dicen ellos. En ese sentido, premiar a los que están dando clases y sancionar a los que no, también sería un acto de justicia.

Piénselo. Usted que trabaja en la iniciativa privada o que trabaja en alguna dependencia gubernamental, si falta a sus labores sólo porque se le hincharon los tompiates, le descuentan ¿no? Y ni se diga si la ausencia se prolonga por varios días, pues le cuesta la chamba.

Esa es la justicia que debería aplicarse también con los maestros. Todos coludos o todos rabones, dice la máxima popular. Y es que su lucha podría ser válida, pero pierde ese sentido desde el momento en que afectan a terceros y, principalmente, desde que vulneran

empresarios, amas de casa; en suma: de mujeres y hombres con visión de cambio. Ese esfuerzo nos convoca a apoyar, sin dudas, ni titubeos, las grandes transformaciones nacionales que se ha propuesto encabezar el presidente del cambio con ruta definida, porque sabemos que el fin superior de todas ellas es que México prospere y siga adelante. Nadie ha dicho, sin embargo, que alcanzar las metas que se ha propuesto el gobierno federal sería fácil ni sencillo; es necesario superar inercias y vencer obstáculos, algunos de ellos motivados por la falta de información y de un análisis a profundidad.

Es claro que en este gran esfuerzo nacional, debe escucharse y atenderse la voz de todos. De quienes respaldan las reformas propuestas por el Ejecutivo, pero también de quienes han expresado y esgrimido opiniones diferentes. Al diálogo debe seguir más diálogo pero siempre por los canales de la concordia y el respeto a los derechos de terceros. El México de nuestros días es plural y democrático. Así lo entendemos quienes tenemos el alto honor

el derecho a la educación de los niños, del futuro de nuestro país.

Los estímulos y las sanciones tendrán que aplicarlas por igual, los gobiernos estatales de las entidades donde los maestros dejaron las aulas para movilizarse. Es lo justo, ¿no?

Al respecto, decía Aristóteles, “se piensa que lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. Se piensa por el contrario que lo justo es lo desigual, y así es, pero no para todos, sino para los desiguales”.

Y en términos prácticos, como aseguraba en cada oportunidad Carlos Salinas de Gortari: No se puede tratar igual a los desiguales.

PIDE APOYO EL PRILa reforma energética es un

instrumento histórico para transformar a México, afirma el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, al arrancar la maquinaria de los vasos comunicantes del Movimiento Territorial, para llegar a la gente; “nos cambiará hasta el modo de caminar”. Camacho Quiroz, haría un vehemente llamado, dogmático y epistolar, a cada militante a convertirse en un activista de la enmienda, “no es el nacimiento de una nueva casi religión política, la defensa y promoción de la reforma energética; es un instrumento para transformar a México.

“Queremos que la gente pague menos por la energía eléctrica y por el gas, el Partido Revolucionario Institucional lo único que quiere es que los mexicanos vivamos mejor; el petróleo no se privatiza, seguirá siendo de los mexicanos… Lo que no se mueve, se enmohece. Además no sólo respeta a su Movimiento Territorial, sino que lo respalda incondicionalmente”.

PRI SIN RUMBO EN BOCADespués de la derrota del PRI

en Boca del Río, éste se encuentra sin rumbo, su dirigente municipal Jorge Reyes Leo se ha dedicado a los preparativos de su boda

de servir a los demás siguiendo el ejemplo que ha marcado el gobernador de los veracruzanos, Javier Duarte de Ochoa; así lo entendemos también quienes aspiramos a construir un país donde se respeten las instituciones, y al mismo tiempo, se respete el derecho de los demás a disentir. En estos primeros nueve meses del gobierno federal los resultados son evidentes: se apoya a 250 mil familias de 400 municipios prioritarios en la Cruzada Nacional contra el Hambre y el Programa Oportunidades llega a 30 mil localidades más que en el año 2012. En el primer semestre del año se incorporaron 1.6 millones de nuevos beneficiarios al Programa 65 y Más, y al finalizar 2013 se habrá apoyado a tres millones de mujeres mediante el Seguro de Vida para Jefas de Familia. Además, en el ciclo escolar 2013-2014 se duplicará el número de Escuelas de Tiempo Completo a nivel federal pasando de seis mil 700 a 15 mil escuelas en beneficio de dos millones de alumnos. Es hora de hacer realidad el cambio al que aspiran millones de mexicanos. Con voluntad y firmeza, juntos vamos a lograrlo. Así será.

* Secretario de Gobierno

que será el 21 de septiembre en donde asistirá toda la clase política del estado por lo cual no existe un liderazgo jurídicamente válido. Será el diputado electo Raúl Zarrabal quien designe a la nueva dirigencia del PRI en Boca del Río, que ha exigido una “lealtad a su persona, disfrazada de una falsa institucionalidad”, mientras se encuentra como enlace del comité directivo estatal del partido en Boca del Río, el diputado suplente Alain Herrera Santos. El activismo de la militancia priista boqueña, es el elemento más importante en este momento, para redignificar la política y recuperar la confianza.

AMENAZA PANISTALa regidora coatepecana Mireya

Olmedo Martínez, esposa del sub procurador en Veracruz puerto, Fernando Vázquez Maldonado, ha sido requerida por el Ministerio Público junto con otros dos regidores como testigos de, la también regidora, Marina Parra Cepeda, por la denuncia presentada contra el alcalde Manolo Sánchez, con el argumento que en una grabación el alcalde usa la frase “hay que enfriarlos”, en clara alusión política a quienes no hicieron nada por su partido (PAN) en el pasado proceso electoral.

Hay que ver cómo influye el Subprocurador en este proceso civil, donde ya se prepara una contrademanda, ya que no hay elementos que tipifiquen como amenaza el comentario vertido por el munícipe. No hay que olvidar que a Mireya Olmedo la impone el PRI como regidora en esta administración, cuando su marido Vázquez Maldonado, era Secretario de Organización Electoral en el CDE del PRI.

REFLEXIÓN¿Servirá de algo que Juan Nicolás

Callejas Arroyo sea el líder del próximo Congreso? Realmente no representa nada ni a nadie, solo sus intereses y los de su familia.

Escríbanos a [email protected] [email protected]

Articulista invitado

Apuntes

Page 22: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

6C | LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

Page 23: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERAL

Los países de la Liga Árabe están divididos sobre un eventual ataque: Arabia Saudita y Qatar están a favor, mientras que Jordania y Líbano temen que el conflicto se extienda a través de sus fronteras

EL UNIVERSALParís

El papa Francisco hizo ayer un llamado a “trabajar por la paz y la reconciliación” y a poner fin a la guerra, durante la jornada de oración y ayuno por Siria celebrada en la plaza San Pedro. “La guerra es siempre un fracaso de la humanidad”, aseguró el Papa ante cerca de cien mil personas, provenientes de todo el mundo, y exhortó a “seguir otra vía”. “En la querida nación de Oriente Medio, en todo el mundo, recemos por la reconciliación y la paz, trabajemos por la reconciliación y la paz”, dijo el papa Francisco, ante miles de fieles.

“Continuamos sembrando destrucción, dolor y muerte. La violencia, la guerra llevan solo a la muerte”, añadió el pontífice que había invitado a esta jornada de ayuno y plegaria por la paz en Siria a hombres y mujeres de todas las religiones y también a los no creyentes. Y refiriéndose a la paz añadió: “quisiera que de todas las partes de la Tierra gritáramos: ¡Sí, es posible! Y mejor aún, quisiera que cada uno de ustedes, desde el más pequeño al más grande, hasta aquellos que son llamados a gobernar las naciones, respondieran: ¡Sí, nosotros la queremos!”.

El gobierno británico autorizó por varios años la venta de agentes químicos a Siria para la fabricación de gas sarín, el mismo con el que se cometió el ataque del 21 de agosto, que dejó más de mil muertos, denunció este domingo el diario The Daily Mail. En su edición de este domingo, la publicación aseguró que entre julio de 2004 y mayo de 2010, el gobierno británico autorizó licencias de exportación a Siria de fluoruro sódico, un químico usado en la industria cosmética, pero que también puede utilizarse para producir gas sarín.

“Las cinco licencias fueron concedidas a dos exportadores británicos. No podemos publicar sus nombres por motivos de confidencialidad comercial”, afirmo un portavoz del Departamento de Negocios, Innovación y Capacitación (BIS) de Reino Unido al periódico británico. La fuente explicó que el destino de las exportaciones eran dos empresas sirias, las cuales siempre declararon que el fluoruro de sodio era para la producción de cosméticos, por lo que nunca se puso en duda que fueran usados para otros fines.

“No había motivo para vincular (estas exportaciones) con el programa de armas químicas de Siria”, subrayó el vocero del BIS, sin embargo, analistas creen que el presidente sirio, Bashar Assad, usó varias empresas para conseguir materias primas para sus armas químicas. El gas Sarín, una combinación del fluoruro de sodio con carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo, es considerado uno de los agentes químicos más peligrosos, ya que afecta directamente al sistema nervioso y a los órganos vitales, tras ser inhalado o al entrar en contacto con la piel.

El vocero del BIS, encabezado por Vince Cable, confirmó que las exportaciones de los agentes químicos se dieron incluso meses antes del estallido del conflicto en este país, en marzo de 2011, antes de que la Unión Europea impusiera sanciones por la represión contra los opositores del gobierno electo. Las licencias de exportación de fluoruro sódico fueron otorgadas en julio de 2004, septiembre de 2005, marzo de 2007, febrero de 2009 y mayo de 2010, destacó el reporte del diario británico, difundido también en su página en Internet.

El presidente Bashar al Asad, negó estar detrás del ataque químico registrado en las afueras de la capital del país el 21 de agosto. “No ha habido evidencia de que yo utilicé armas químicas contra mi propio pueblo”, dijo Asad a CBS en una entrevista realizada en Damasco. Se prevé que la entrevista completa sea difundida mañana en Estados Unidos.

El Papa llama a evitar la guerra

Vendió GB químicos a Siria para fabricar gas sarín

Asad niega haber ordenado un ataque químico

LA PROCURADURÍA ANTICORRUPCIÓN de Perú informó este domingo que 90 personas procesadas por corrupción tienen orden de captura vigente, entre ellas varios familiares del detenido ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Se trata de las hermanas del ex mandatario, Juana y Rosa Fujimori, además de Víctor Aritomi, cuñado del ex gobernante, y Myriam Aritomi Fujimori, sobrina del ex jefe de Estado.

La procuraduría emitió en las últimas horas una alerta roja para que Interpol ubique y arreste a las 90 personas que tienen una orden de detención pendiente por presunto enriquecimiento ilícito durante el gobierno de Fujimori.

También son buscados Enrique Benavides, vinculado a la compra de aviones usados MIG-29; la ex fiscal Flor de María Maita Luna, y los hermanos Elizabeth, Liliana y Víctor Enrique Malca por presuntamente ocultar cuentas secretas de su padre, el ex ministro Víctor Malca.

EL EX PRIMER MINISTRO italiano Silvio Berlusconi, de 76 años, condenado por fraude fiscal, presentó una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo contra la posible pérdida de su escaño en el senado.

Berlusconi mostró ayer sábado su demanda ante ese tribunal a la comisión del Senado en Roma, que debatirá sobre su expulsión mañana lunes, en un debate que se espera muy tenso.

En la comisión se perfile una mayoría a favor de la expulsión de Belusconi, en base a una ley según la cual los parlamentarios condenados, como es el caso del ex primer ministro, deben renunciar a su mandato.

Los defensores de Berlusconi alegan sin embargo que la ley data de enero de 2013, de los tiempos del gobierno de Mario Monti y no puede ser aplicada de forma retroactiva por delitos cometidos hace tiempo.

Además, Berlusconi alega que esa ley viola la convención de Derechos Humanos porque prevé sanciones desproporcionadas.

DECENAS DE MILES de chilenos se manifestaron este domingo en las principales ciudades del país, en vísperas de cumplirse el 40 aniversario del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, para exigir el esclarecimiento de lo ocurrido en la dictadura y el castigo a los violadores de los derechos humanos.

La marcha callejera más multitudinaria tuvo lugar en Santiago, donde según fuentes policiales unas 30 mil personas secundaron la convocatoria de la Asamblea Nacional de los Derechos Humanos, que congrega a familiares de víctimas, grupos sociales y de izquierda.

Los manifestantes, que portaban retratos con los rostros y los nombres de personas asesinadas, recorrieron los cuatro kilómetros que distan entre la céntrica avenida Alameda y el Memorial del Ejecutado Político y el Detenido Desaparecido, en el cementerio general.

Breves

Lima

Roma

Santiago

Ordenan en Perú capturar a familiares de Fujimori

Berlusconi demanda por pérdida de escaño senatorial

Chilenos exigen justicia 40 años después del golpe

MÉXICO & EL MUNDO

Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social;

es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos.

Lic. Benito Juárez García

El Congreso de la Unión aprobó una Reforma Educativa a los artículos 3 y 123 constitucionales, y hace unos días se aprobaron las leyes secundarias que reglamentan y puntualizan la

mencionada reforma, situación que ha provocado que miles de maestros dejen las aulas para salir a manifestarse.

Al respecto, es justo señalar que aquí en Veracruz, no solamente se están manifestando, cerrando calles y vías federales de comunicación los profesores de la CNTE, como nos quiere vender la idea, si no hay miles de profesores del SNTE, y de los sindicatos estatales, pero analicemos la ley reglamentaria al artículo 3° constitucional denominada Ley General del Servicio Profesional Docente para saber quién tiene la razón.

La Ley General del Servicio Profesional Docente está integrada por 83 artículos en el cuerpo legal y 22 artículos transitorios, y fue aprobada con los votos del PRI, PAN, Partido Verde y Nueva Alianza, incluyendo el voto a favor de la hija de Elba Esther Gordillo, de la cual haremos algunos comentarios acerca de su contenido, así como varios diputados del PRD, entre ellos los veracruzanos Antonio León Mendívil y Guadalupe Moctezuma Oviedo,

La ley señala en su artículo 52 que todos los maestros, directivos y supervisores sin excepción, serán evaluados periódicamente, siendo el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación quien decidirá dicha periodicidad, sin embargo, deberá haber una evaluación, cuando menos, cada 4 años.

Dice la ley que cuando se identifique insuficiencia en el nivel de desempeño, los docentes se incorporarán a programas de regularización para en menos de un año realizar otra prueba, la cual, en caso de no superarla, realizar una última oportunidad, la cual, en caso de no aprobarla, se determina el fin de la relación laboral, únicamente a los maestros de recién ingreso, es decir, los maestros que al día de hoy tienen plaza, no corren el riesgo de perderla, es decir, la ley de ninguna manera se aplicará en forma retroactiva.

De cualquier forma, si los maestros sienten que sus derechos son violentados siempre tendrán a la mano la legendaria figura jurídica mexicana denominada juicio de amparo, el problema es que el amparo sólo protege a quienes lo solicitan, y no en forma general, para ello, es necesario que el 33% de los diputados federales, firmen una acción de Inconstitucionalidad, la cual, en caso de prosperar si aplica para todos los profesores, ya que las partes de la ley que sean declaradas inconstitucionales, son expulsadas del ordenamiento.

Con respecto al ingreso a una plaza docente, ésta se dará tras 6 meses de servicios sin nota desfavorable en su expediente, cuando en un principio, se señalaba un periodo de inducción de dos años, que es lo que señalan los parámetros internacionales, incluso hay países que entregan un plaza docente después de cuatro o incluso de seis años de constantes evaluaciones, mismas que sirven para determinar con absoluta certeza que dichos docentes en realidad están capacitados para trasmitir los conocimientos a la niñez y la juventud del país.

Señala la ley, algo que sin duda dará de que hablar, y es que en la iniciativa de origen, señalaba que las evaluaciones a los maestros deberían ser públicas, sin embargo, en el dictamen final, se consigna que las evaluaciones de los profesores estarán protegidas como datos personales y no podrán hacerse públicas, aun cuando sean requeridos o reclamados por el IFAI, situación que el suscrito no comparte, ya que ante la falta de transparencia, siempre existirá la duda acerca de la corrupción que podría permear el procedimiento.

Resaltan muchas preguntas e incertidumbre en las manifestaciones de los Maestros. ¿Quién evaluara al evaluador? ¿Se encamina a una privatización de la educación? ¿Se tendrá la certeza y la imparcialidad para una evaluación correcta? ¿Los Maestros son los principales responsables de ello? ¿El modelo educativo? ¿Quién ha llevado a la educación que tenemos hasta a hora? ¿Será el Gobierno y Sindicatos? ¿Por qué hasta ahora? ¿Y los demos Sindicatos como Pemex? Interrogantes que no se quieren responder o asumir responsabilidades.

La discusión de la ley, tuvo 17 oradores en contra y 15 a favor, al final la votación termina con un respaldo contundente de cinco a uno en favor de la ley, misma que con respecto a los tiempos,

señala que será en julio de 2014 cuando para el ingreso y la permanencia de los docentes en las aulas, sea por medio de la citada evaluación, y será en el 2015 cuando cualquier profesionista tenga derecho a concursar por una plaza en el sistema de enseñanza.

También señala de la ley, es que se le quita al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el control de las plazas, las promociones y los estímulos, además de prohibir tajantemente la venta y herencia de plazas, así como separar del servicio a los maestros que se nieguen a ser evaluados, o a tomar los cursos de capacitación, o aplicar, como a cualquier otro trabajador del país, la separación si faltan a dar clase tres días consecutivos o bien más de tres días en un periodo de 30, así como señalar con claridad que quien tenga una comisión sindical o cualquier otro trabajo, lo haga por medio de un permiso sin goce de sueldo, y no como ahora, que tenemos muchos diputados maestros que cobran su dieta y su sueldo de profesores.

La redacción al respecto es clara, al señalar que: “las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del Servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”, misma que no deja lugar a dudas, lo que se insiste, es un gran acierto de la ley.

Lo que ahora corresponde, es aplicar la ley, es decir, la evaluación de los docentes, de la misma forma que debe informar el contenido de la misma a los maestros, y permitir un diálogo con ellos a fin de fortalecer la calidad educativa del país y que habían sido retrasadas de negociar con el sindicato la política pública del sector, en aras de preservar intereses para ambos.

Hay algunas dudas acerca de si la educación seguirá siendo gratuita, acerca de eso, el artículo tercero no fue tocado, y señala la gratuidad de la educación, con respecto a sueldos y prestaciones de los profesores en activo, tampoco hay modificaciones sustanciales, si acaso las hubiera, por supuesto que el apoyo a los maestros es incondicional por parte del suscrito, y estoy seguro que también por parte del pueblo de México.

[email protected]@FredyMValor

Columna

Análisis de la Ley del Servicio Profesional DocenteFredy Marcos Valor

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se reunió con cancilleres de la Liga Árabe para su-

mar respaldo a una operación militar en Siria, cuyo régimen fue acusado de emplear armas químicas el pasado 21 de agosto cerca de Damasco. El secretario manifestó que hay un acuerdo unánime respecto a que el ré-gimen sirio cruzó una línea roja internacional por el supuesto uso de armas químicas contra su población, sin embargo los países de la Liga Árabe están divididos sobre un eventual ata-que. “El uso deplorable de ar-mas químicas cruza una línea roja internacional” dijo Kerry en conferencia de prensa, al térmi-no del encuentro.

El jefe de la diplomacia esta-dounidense se reunió en París con los ministros de Exteriores de Egipto y Arabia Saudita, así como con representantes de los países miembros de la Liga Ára-be. Algunos países como Arabia Saudita y Qatar están a favor de emprender una acción militar en contra de este país, mientras que Jordania y Líbano son mu-cho más cautelosos y temen que el conflicto se extienda a través de sus fronteras. Asimismo, Ke-rry saludó la declaración de la Unión Europea, que pidió una

Kerry afina operación militarEn Siria

respuesta clara y fuerte contra Siria, acusada de haber perpe-trado un ataque químico, con un saldo de más de mil 300 muertos.

Tras su estancia en París, Ke-

rry viajará a Londres para entre-vistarse con su colega británico William Hague, cuyo gobierno ha descartado de momento una intervención militar en Siria. En vísperas de su reunión con

el jefe de la diplomacia de EU, Hague insistió en que el uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio es “un mal que hay que combatir de una mane-ra u otra”.

JOHN KERRY

Page 24: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013

La propuesta hacendaria del presidente Peña Nieto propone la eliminación del Impuesto Empresarial de la Tasa Única (IETU) y del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE)

EL UNIVERSALMéxico, DF

- Producto Interno Bruto- Crecimiento % real 1.8 3.9*- Inflación (%)- Dic. / dic. 3.5 3.0- Tipo de cambio nominal (pesos por dólar)- Promedio 12.7 12.6- Tasa de interés (Cetes 28 días, %)- Nominal fin de periodo 4.0 4.0- Cuenta Corriente- Millones de dólares -19,060.1 -21,476.9- Balance fiscal (% del PIB)- Sin inversión de Pemex -0.4 -1.5- Con inversión de Pemex -2.4 -3.5- Petróleo (canasta mexicana)- Precio promedio (dólares / barril) 98 81- Plataforma de exportación promedio (mbd) 1,182 1,170- Plataforma de producción crudo (mbd) 2,530 2,520- Gas natural- Precio promedio (dólares/ MMBtu) 3.6 3.9

Anotado

El gobierno federal presentó su propuesta de reforma hacen-daria donde propone la simpli-ficación del Impuesto sobre la Renta, la creación de impues-

tos especiales a los combustibles, y don-de descartó realizar modificaciones fue al IVA en alimentos y medicinas.

“Se proyecta que, en conjunto, las me-didas incluidas en la citada reforma in-crementarán los ingresos públicos co-rrespondientes a 2014 a un total de 240

mil millones de pesos, con respecto a los que se observarían en ausencia de la mis-ma. Dicho monto equivale a 1.4 por cien-to del Producto Interno Bruto (PIB) para 2014”, detalló el documento de la Ley de Ingresos de la Federación.

El Ejecutivo explicó que el diseño de las medidas que conforman la reforma estuvo guiado por el ánimo de minimizar la afectación a los sectores más vulnera-bles de la población.

“Es por ello que se evita la generaliza-ción del impuesto al valor agregado (IVA) a los alimentos y medicinas”, abundó.

Reforma mantiene IVA y elimina IETU

Prevé gobierno repuntePara el próximo año el gobierno estima un repunte importante en el crecimiento económico de hasta 3.9

por ciento en 2014, contra un estimado de 1.8 por ciento para este año, gracias a la posible aprobación de las reformas estructurales, se señala entre las principales proyecciones presentadas en los Criterios Generales de Política Económica 2014, que sirvieron de base para elaborar el Paquete Económico para el próximo año.

Entre otras proyecciones se destaca una inflación de 3 por ciento para 2014, junto con un tipo de cambio de prevén oscile alrededor de 12.6 pesos por dólar en promedio.

Finalmente se prevé un precio para el petróleo mexicano de 81 dólares el barril, cifra inferior a los 98 dólares que promediará este año, así como una plataforma de exportación de crudo de mil 170 millones de barriles diarios.

Entrega Videgaray Paquete Económico y reforma hacendaria

En punto de las 17:00 horas de este domingo, Luis Videgaray, entregó al Congreso de la Unión la propuesta de Paquete Económico para el 2014 y la iniciativa de reforma hacendaria.

El encargado de las finanzas del país acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro para entregar ambos documentos al presidente del Congreso, el panista Ricardo Anaya, quien los recibió en una ceremonia en el salón de protocolo.

A la ceremonia acudieron integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y algunos legisladores que integran las Comisiones de Hacienda y de Presupuesto de la Cámara Baja.

El titular de Hacienda dijo que las iniciativas de la reforma hacendaria incluyen cambios constitucionales. Tiene como objetivos, dijo: crear un sistema de seguridad social universal, un sistema tributario transparente e incentivar la formalidad, además de buscar acelerar el crecimiento económico, dijo el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Videgaray Caso sostuvo además que el Congreso de la Unión ha trabajado con profesionalismo y sentido patriótico en el análisis de la reforma financiera, que ya ha sido dictaminada en lo general.

Afirmó que con esta iniciativa se dará un paso decidido para que en México haya crédito más barato para empresas y ciudadanos.

Ricardo Anaya, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, dijo que para el Paquete Económico “ni nuestro aval, ni nuestro rechazo anticipado”.

En esta discusión, que nuestro único compromiso estratégico sea con México, finalizó.

Ambos documentos no esperarán al martes en la sesión de pleno para ser turnados a comisiones, pues a través de un acuerdo, tanto el Presupuesto 2014 y la reforma fiscal serán canalizados de manera directa.

Propuesta, sin nuevos impuestos: Beltrones

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que una reforma hacendaria realista cumplirá con el propósito central de impulsar el crecimiento, acabar con los privilegios fiscales, sin la necesidad de nuevos impuestos.

Además, reiteró su respaldo total a las reformas propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto, en particular a la recién entregada: la hacendaria.

Mediante un comunicado, el líder de la fracción consideró que las reformas transformadoras caminan, dialogando para acordar y vencer resistencias.

Con las reformas económicas, dijo, “mantendremos esta ruta porque sabemos que sin una base económica sólida, fundada en la productividad y la competitividad, no será posible atender las necesidades sociales y recuperar los niveles de empleo e ingreso de la población”.

Indicó que el aval al paquete económico 2014 y las reformas en materia financiera, hacendaria y energética, es porque éstas son urgentes y necesarias para que México crezca a mayor velocidad y “eso solamente lo vamos a lograr con más productividad y competitividad, mayores inversiones y fortaleciendo el mercado interno y el ingreso de la población”.

“Tanto la reforma hacendaria como la política económica delineada para el año próximo, son la plataforma de despegue para nuestra economía y, junto con las reformas energética y de telecomunicaciones y competencia económica, constituyen puntos nodales para la transformación en curso”, refiere el boletín.

Beltrones llamó a no olvidar las directrices de política económica aplicadas en estos nueve meses de la nueva administración federal, mismas que fueron trazadas en un contexto de transición en el gobierno y ante un panorama internacional adverso que viene desde el 2008, el cual explica en una amplia medida la desaceleración de diversas economías emergentes y la baja de la expectativa de crecimiento en nuestro país.

Propone eliminar IETU e IDE

La propuesta de reforma hacendaria del presidente de la nación propone la eliminación del Impuesto Empresarial de la Tasa Única (IETU) y del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE).

“La nueva Ley del ISR reconoce que el mínimo vital, como proyección del principio de proporcionalidad tributaria, es una garantía de las personas, por virtud (...) por lo que se propone una iniciativa con diversa modificaciones a las disposiciones fiscales, resaltando en general la importancia de contar con un impuesto al ingreso más sencillo y con una base más amplia”, detalla el documento.

El documento entregado este domingo por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, detalla que con la abrogación de la ley del IDE desaparecen las obligaciones establecidas por las instituciones del sistema financiero de informar al SAT sobre los depósitos en efectivo que se efectúen en las cuentas abiertas a nombre del contribuyente en dichas instituciones.

Plantean gravamen a combustibles y bebidas

azucaradasEl Gobierno federal propuso la

creación de impuestos especiales a los combustibles con contenido de carbono y a los plaguicidas, así como a las bebidas azucaradas.

De acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación, estas dos propuestas generarán ingresos por aproximadamente 34 mil millones de pesos el próximo año.

Con estas propuestas, el gobierno pretende mantener la política de incremento mensual en los precios de la gasolina, pero de un menor tamaño del que hoy los realiza.

“Las estimaciones incluidas se basan en un desliz de seis centavos mensuales para la gasolina Magna y ocho centavos para la gasolina Premium y el diésel, el cual sería sustancialmente menor al de 2013”.

“A partir de 2015, transcurrido un año de transición, se establece que seguirán deslices que impliquen un comportamiento de los precios de los combustibles compatibles con la inflación anticipada para cada año. Lo anterior, salvo en caso en que se observen fluctuaciones abruptas en los precios internacionales de los combustibles. Para 2014, se proyecta que la propuesta generaría recursos por 62 mil millones de pesos”, detalló el documento.

Busca contribuciones más justas: secretario de

HaciendaLuego de entregar el Paquete

Económico y la reforma hacendaria, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, emitió un mensaje previo al discurso del presidente Enrique Peña Nieto en la residencia oficial de Los Pinos, sobre la reforma hacendaria.

El secretario insistió en que la propuesta fiscal busca simplificar, transparentar y otorgar más justicia en el sistema tributario.

La iniciativa de reforma contempla modificaciones de los artículos cuatro y 123, la creación de cuatro nuevas leyes y las aprobaciones de dos más. Además, dijo, la reforma cumple con siete de los compromisos establecidos en el Pacto por México.

Agregó que la reforma busca “impuestos más justos, transparentes y más simples”, además de que permita acelerar el crecimiento económico.

Poco después, el presidente Enrique Peña Nieto explicó, en el salón Adolfo López Mateos, su iniciativa de reforma hacendaria y su propuesta de Paquete Económico 2014.

No grava alimentos y medicinas

Page 25: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

1BSOCIALESINFORMACIÓN

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Muy guapos captamos a DOMÉNICA Y ADRIÁN.

Muy bellas ALBA Y DALY.

DANIRA GARCÍA, compartiendo una linda sonrisa.

Hermosa pareja VICKY Y JORGE.

SOCIALITE Por Nannys Castillo

¡Feliz inicio de semana! Que todo lo que se propongan para este maravilloso día se vuel-va realidad, mientras disfruten de nuestro es-pacio.

En esta emisión nos acompaña un matri-monio divino y que por cierto, forman parte de los consentidos de sociales, me refiero a la bellísima Doménica Pier y Adrián Sánchez.

También están con nosotros un grupo de chicos súper divertidos, Nayeli Rivera, Vianey Badillo, Lisset Meraz y Miguel Robles, captados pasándo-la muy bien.

La sonrisa y alegría que transmite Danira García Nava es muy especial, por eso le enviamos muy buenos deseos para que continúe con esa actitud.

La belleza y elegancia que posee Alba Guerrero y Daly Guerrero es maravillosa, pero sobre todo esa armonía que tienen como familia.

Una hermosa pareja no sólo se califica porque ambos sean muy apuestos, sino por el amor que se profesan y transmiten a los demás, así como lo hacen Vicky Mejía y Jorge Cárdenas.

Chicos súper divertidos.

Page 26: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

2B ESPECTACULOSINFORMACIÓN

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013

HOROSCOPOS

Es posible que te duela la cabeza si no duermes

demasiado hoy. Estás poniendo tu mente al

límite y eso no es bueno. Empiezas a decir cosas

sin sentido.

A R I E SA R I E S

Tu familia política intentará convencerte

de que vayas con ellos a un lugar que en principio no te atrae, pero que si

accedes te entusiasmará bastante.

T A U R OT A U R O

Aprovecha estos días que te quedan de vacaciones para hacer esas compras

que no pudiste hacer antes. Encontrarás ofertas irresistibles en tu segundo

lugar favorito.

G É M I N I SG É M I N I S

La persona a la que más quieres de tu familia

tiene un regalo para ti. Como siempre acertará, porque te conoce a ti y tu debilidad por lo

natural.

C Á N C E RC Á N C E R

Ese interés por la política puede llevarte a tener una

charla muy interesante con un conocido. Tu punto

de vista es bastante acertado por lo que lo expondrás sin miedo.

L E OL E O

Querrás aprovechar el día en hacer todo aquello que

no puedes llevar a cabo durante la semana. Llama a alguien de tu familia y anímale a acompañarte

en tus planes.

V I R G OV I R G O

Menos mal que ha llegado el domingo,

porque estabas deseando tirarte más 10 horas en la cama y recuperar las horas de sueño de esta

semana.

L I B R AL I B R A

Nunca caes enfermo porque sueles cuidarte bastante, pero un virus inesperado puede hacerte pasar un

mal rato. Tendrás malestar y te sentirás muy cansado

después de pasarlo.

E S CO R P I Ó NE S CO R P I Ó N

Siempre te empeñas en pensar que las

enfermedades no van contigo y que nunca caerás

enfermo, sin embargo parece que tu cuerpo no

pensará lo mismo.

S A G I T A R I OS A G I T A R I O

A pesar de una dura semana, hoy tu fuerza

se encuentra al máximo. Tendrás ganas de hacer todo lo que no has podido hacer días

atrás.

C A P R I CO R N I OC A P R I CO R N I O

Haz un repaso de los gastos que tienes y de

los gastos que te vienen estos días. Si haces un buen plan de economía

familiar no perderás ahorros.

A C U A R I OA C U A R I O

Si te escuecen los ojos es debido al excesivo

tiempo que has pasado hoy delante

de la videoconsola. Ni tus amigos aguantan

tantas horas así.

P I S C I SP I S C I S

“Quisiera darle la vuelta al mundo” Me encantaría tener un velero

y darle la vuelta al mundo”, exclama feliz, del otro lado del auricular, Toya Montoya, modelo y presentadora colombiana.

Lo dice en medio de la noticia de la nueva temporada de Amazing Race, reality de aventuras del cual será la host y que inicia transmisiones el 16 de septiembre por el canal de paga Space.

Ella misma formó parte de una de las ediciones latinoamericanas del programa (que en EU va en su año 22), de la mano de su novio.

“El día que me salí, me comentaron que cuando quisiera regresara y yo dije en broma que al menos a recoger cables; de verdad me moría de ganas de trabajar en esta producción y ahora ya se pudo”, dijo. Cuando le avisaron que era la nueva host, se encontraba a mitad de una sesión de fotos y casi grita.

“Pensé que me estaban tomando el pelo, no lo creía, ahora estoy en el proceso, aún, de digerirlo”, destaca esta mujer de 28 años.

The Amazing Race Latinoamérica 2013, llevará a once parejas en competencia (dos de Argentina, Colombia, México y Venezuela, y una de Brasil, Costa Rica y Uruguay) por siete parajes del continente, en una carrera que pone a prueba tanto la tenacidad como el trabajo en equipo.

Toya, quien inicio su carrera en el modelaje cuando tenía 14 años, estuvo en 2011 participando. “Ahora tengo una doble responsabilidad, porque es la primetra vez que una mujer presenta un reality tan importante como este, quiero demostrar que se puede llegar a ser guerrera y poder entrar a los televidentes”, comenta la entrevistada.

Kate Winslet, incómoda con el rol de celebridad

Kate del Castillo, mujer feliz en busca de retos

A pesar de haber vivido experiencias desafor-tunadas en el amor y de que en este mo-mento se encuentra

sola, Kate del Castillo se consi-deró una persona segura que ha sabido destacar como actriz en el plano internacional, “soy una mujer feliz en busca de retos”.

En entrevista en un receso del rodaje de “Visitantes”, ópera pri-ma de Acán Coen un “thriller”, Kate se da tiempo para hacer un recuento sobre su vida artística y algunas situaciones personales.

En el filme Kate da vida a “Ana”, una escéptica cirujana que se enfrentará a las fuerzas del mal cuando éstas repercutan de manera directa en su esposo “Daniel” (Raúl Méndez) y su hijo “Sebastián” (André Collin).

Tres décadas de trabajo en las que ha hecho cine, teatro y televisión, respaldan la carrera artística de Kate del Castillo, quien es hija del primer actor Eric del Castillo, quien le incul-có la pasión por la actuación, llevándola a soñar en grande.

“Estábamos en la obra -Salo-mé- de pronto me acerqué al escenario y abrí las cortinas del teatro, estaba lleno, sentí en ese momento algo que me jaló y desde ahí decidí que sería ac-triz; se lo dije a mi papá, pero no me hizo caso, aunque sí me recalcó que había que estudiar primero”, recordó entre risas.

“Terminé la preparatoria e hice dos años de carrera en di-ferentes cosas, porque en nada me hallaba, pero ya estaba tra-bajando de actriz, en ese tiempo todo en mi vida era un caos, se-gún yo”, señaló Kate.

Sin embargo, la oportunidad de hacer cine, le llegó con la pelí-cula “El último escape”, en 1980,

a lo que le siguieron otros pro-yectos y fue hasta 1991 cuando la telenovela “Muchachitas” le dio la popularidad, colocándola en el gusto del público.

Fue así como Kate se aventu-ró a seguir en el mundo artísti-co, “he ido forjando mi carrera, junto con mi equipo he buscado hacer personajes diferentes y experimentar nuevas cosas”.

“Como actor buscas trabajar constantemente, aunque he pa-sado también momentos críti-cos porque no hay trabajo, pero parte de eso se debe a que luego no hay proyectos interesan-tes, porque llegas a un momento en el que no te importa el dinero, sino buscas el reto”.

“He tratado de no repetir los p e r s o n a j e s ”, explicó Del Castillo, quien siguiendo su necesidad de reinventarse, desde hace una déca-da radica en Los Ánge les , C a l i f o r -nia, donde poco a poco conso-lida su imagen a ni-vel internacional.

Entre sus logros más importan-tes y uno de los más recientes fue la telenove-la “La reina del sur”, donde da vida a “Teresa Mendoza”, perso-naje que la marcó por la complejidad de la historia, ade-más de que la trama ha sido vendida a casi todo el mundo.

La actriz señaló que tomar la decisión de

dejar su país fue difícil, “cuando me fui tenía todo que perder, te-nía una carrera establecida, esta-ba casada, pero resultó muy reve-ladora la experiencia.

“Aprendí a conocerme en todos los sentidos y cada día es una lu-cha, algunas veces he despertado llorando con ganas de regresar-me porque es duro, sin embargo, todo esto me ha hecho crecer como mujer, actriz, hija y herma-na y no me arrepiento de nada”.

Agregó que el esfuerzo ha va-lido la pena, “tengo una mejor calidad de vida, aunque tam-

bién estoy sola, lo cual no me molesta siempre

he sido una persona solitaria, pero aho-

ra también me he vuelto más mexi-cana”, comentó.

Pese a su cola-boración en tra-bajos extranje-

ros como la serie “CSI: Miami”, para Kate resulta importante poder re-gresar a su país natal, para hacer un poco de cine o teatro.

“Agradez-co la invita-

ción siempre a las telenove-

las, porque ahí aprendí muchí-

simo, pero ahorita no es algo que me interese, lo que me

gustaría si acaso es hacer series y puedo decir que hay pro-

yectos muy buenos que vienen de Estados

Unidos.“Me da emoción ha-

cer cine mexicano, ade-más de que me permite

estar cerca de mis papás (Eric y Kate), quienes son fantásticos”, dijo la actriz, pues describió a su progenitor como “un gran padre, que tiene un matrimonio de ver-dadero amor”.

“Mi papá siempre me ha acon-sejado sin querer; pero el ejem-plo de cómo se conduce, es el mayor aprendizaje”, consideró la actriz que protagonizó el melo-drama “La mentira”, al lado de Guy Ecker y su padre.

Kate del Castillo, quien este octubre cumplirá 41 años y 30 de carrera, señaló: “Inicié chica tenía como nueve o 10 años”.

Segura de sí misma y poseedo-ra de una envidiable imagen que la ha llevado a ser parte de di-versas campañas de publicidad, Kate aseguró que todo ha sido a base de esfuerzo, pues ella mis-ma ha buscado sus proyectos y otros le han llegado solos.

“Con el tiempo aprendes a se-leccionar en todo, quiero hacer una carrera de la que me sien-ta orgullosa y contenta”, añadió la actriz, quien pronto podría compartir la pantalla grande con Carmen Salinas, Antonio Banderas y Salma Hayek, en un filme hollywoodense.

Pero Kate no sólo se ha enfoca-do a ser actriz y productora, sino también ha sorprendido como escritora, en el 2007 presentó el libro “Tuya”, que narra una histo-ria de violencia contra la mujer.

En cuanto al amor, jamás se cerró y logró sólidas relaciones, una de ellas al lado del también actor Demian Bichir, pero fue hasta el 2009 cuando la actriz nuevamente se casó, ahora con Aarón Díaz, en una ceremonia íntima en San Miguel de Allen-de, Guanajuato, aunque el matri-monio sólo duró dos años.

“Estoy abierta al amor, pero ahora también soy una mujer cau-telosa, que está contenta de quien es, la edad que tiene, con lo que he hecho y con la mujer que soy, para bien o para mal”, concluyó.

La actriz se encuentra rodando la cinta Visitantes

La actriz Kate Winslet se confesó incómoda con el rol de celebridad, especial-

mente en las galas de los pre-mios más importantes del cine, los Oscar y los Golden Globe.

“Me siento mucho más un personaje cuando estoy en la al-fombra roja que cuando actúo”, expresó la actriz durante la con-ferencia de la cinta “Labor day”, en la cual interpreta a “Adele”, informó el portal abc.es.

La actriz da vida a “Adele”, una ama de casa separada y depri-mida, que vive sola junto a su hijo adolescente, y que se ena-mora de un convicto prófugo.

“Tengo que planear mu-cho más cualquier alfombra roja que cuando tengo que rodar, por ejemplo, una es-cena como ‘Adele’, vestida de dueña de casa, probando un scon”, aseguró.

La protagonista de “Titanic”, embarazada de su tercer hijo, lució un vestido azul marino de corte premamá que acentua-ba su nueva silueta, recogió su pelo en un moño bajo y eligió pocas joyas.

“Me encuentro fenomenal. Es un placer poder estar aquí y hablar de una pelícu-la de la que estoy tan orgu-llosa de formar parte”, dijo durante la alfombra roja.

Winslet llegó hasta el festival acompañada por su marido, Ned Rocknroll, con quien contrajo nupcias tras conocerle durante unas va-caciones en la isla de Richard

Brandson.Ambos esperan la llegada de

su primer hijo en común a fina-les de año; mientras éste será el primer hijo de Ned, Winslet ya tiene dos más de otros dos matrimonios anteriores: Mia, de 12 años, nació de su unión con Jim Threapleton; por su parte, Joe, de nueve, fue fruto de su segundo enlace con Sam Mendes.

EMOCIONADA. Toya Montoya (quien inicio su carrera en el modelaje cuando tenía 14 años) dijo que tiene una gran responsabilidad al presentar el reality.

Page 27: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

3BDEPORTESINFORMACIÓN

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013

INFORMACIÓN

Panzas Verdes reforzadas CLAUDET PASTRANATantoyuca

El equipo Panzas Verdes de la Liga Diamante, presentó a su nuevo refuerzo, Clau-

dio Rivera, jugador de talla re-gional es leyenda del Deportivo Tantoyuca, el cual declaró que espera dar su mejor esfuerzo ante los gladiadores de Gea Mo-tors en el próximo encuentro.

“Me gusta jugar con gente que sabe hacer buen fútbol, ya an-tes había jugado en Panzas Ver-des, me siento emocionado por regresar a mi equipo, son mis amigos de años, he sido cam-peón con ellos, son mi equipo y si un día me fuese a retirar de este deporte, va ser jugando a lado de mis queridos amigos de

Panzas con los que jugué en el Deportivo Tantoyuca regional-mente”, expresó.

Mencionó que las áreas que más domina en la cancha son la defensa central y la media, donde desde 1976 jugó en la Liga Regional aferró estas habi-lidades, y siempre jugando con equipos grandes.

“Juego desde niño, para mí este deporte no implica sacri-ficar nada, hacía lo que amaba en mi tiempo libre, como todo deporte implica disciplina, me ayudó a crecer como persona, y con mis entrenadores apren-dí que la buena preparación, y perseverancia son la base para el éxito, y vengo a dar todo por mi equipo esperar que la próxi-

ma contienda logremos nues-tros primeros tres puntos”, concluyó.

Por su parte el encargado del equipo, Juan Vera, declaró que el equipo está motivado con el regreso de Claudio Rivera, tam-bién conocido como “Callo” entre sus amigos, ya que es un jugador que viene aportar, com-partir con el equipo, y llegará a darle fuerza a la defensa.

“Todos los equipos se arman muy bien, va haber mucha com-petencia, me da mucho gus-to que Callo haya regresado al club, es un jugador de experien-cia que le viene a dar fuelle al conjunto y nos va ayudar a le-vantar la defensa en esta nueva temporada”, finalizó.

Suspenden juegos por las lluvias

La mañana de este fin de semana, en punto de las 10:00 horas, fueron sus-

pendidos los juegos de las jor-nadas del fútbol de la Liga de Veteranos, y la Jornada Tres de la categoría Libre, debido a las inclemencias climáticas ocasio-nadas por las recientes lluvias.

El árbitro y también secreta-rio de la Liga de la categoría Li-bre, José Martín, dio a conocer que efectuó un recorrido por los campos y en una charla con los

directivos de la Liga, informó que se pospondrán los partidos hasta el próximo fin de semana, sin embargo es posible que este martes por la tarde se efectua-rá una reunión de delegados en punto de la 18:00 horas para ver el arranque de la Liga de Vete-ranos Máster y el rol de la Liga de la categoría Libre permanece sin cambios.

Reportó que los campos no se encontraban en condiciones óptimas para disputar un par-tido debido a la lluvia, de tal modo, algunos jugadores se

presentaron en los campos para ver si los campos habían ama-necido en buenas condiciones, por lo que al ver la situación se retiraron las redes de las porte-rías, y los jugadores se marcha-ron a sus hogares.

“Para evitar que los jugado-res se lesionen en el juego, otra vez decidimos suspender los encuentros, con ello ya son dos domingos que ocurre lo mismo, y esto ha retrasado un poco los partidos de la jornada, pero pri-mero la seguridad de los juga-dores”, finalizó.

CLAUDET PASTRANATantoyuca

Campo CBTIS encharcado.

Panzas Verdes Diamante presenta nuevo refuerzo.

Saltar cuerda para adelgazar y entrenar

CLAUDET PASTRANATantoyuca

Mucha gente piensa que la mejor manera de perder grasa es mediante largas

sesiones de ejercicio aeróbico, o ‘cardio’ como se le conoce normalmente. Y perpetuando la ignorancia, piensan que la mejor forma de hacer cardio es corriendo pero no es la única opción, especialmente si llueve.

Seguramente jugaron en su infancia sobre todo si eres mu-jer a saltar la cuerda, que es clave en el entrenamiento de deportistas actuales como los boxeadores, practicantes de las artes marciales, saltar cuerda era parte importante del entre-namiento de Bruce Lee, y que históricamente utilizaron las le-giones romanas para mantener a sus hombres en buena condi-ción física.

Saltar cuerda es un ejerci-cio sencillo, pero que requiere cierta técnica: lo primero para saltar es mantener la cabeza recta y la mirada al frente, sin mirar hacia abajo, el torso recto y las rodillas deben de estar li-geramente dobladas, los codos cerca del cuerpo; utilice las mu-

ñecas para hacer girar la cuer-da, no los brazos, usar la parte delantera de los pies, para im-pulsarse y para aterrizar. Es su-ficiente con que salte tres o cua-tro centímetros, el calzado para saltar debe ser plano; si brinca descalzo es mejor, pero no se aconseja mientras no domine la técnica, o lastimara sus pies.

Cuando corre no hay muchas alternativas, un pie delante del otro, más rápido, más lento, pero eso es a la hora de saltar cuerda, y una vez que domine el salto básico, se abre todo un mundo de posibilidades que le mantendrá entretenido y en for-ma durante toda su vida. Salto con doble giro: debe girar más rápido la cuerda y saltar más alto para que la cuerda pase por debajo de los pies dos ve-ces en cada salto, salto elevan-do las rodillas, salto llevando los talones a los glúteos, salto con una pierna: estresando más todavía los músculos de la pier-na y potenciando el equilibrio, esprintar en el sitio, alternando las piernas, saltar hacia delan-te mientras camina, abriendo y cerrando las piernas, y brincar con cruce de cuerda.

Se prepara nueva temporada de Futsal CLAUDET PASTRANATantoyuca

La mañana del domingo se reunieron los dele-gados de equipos de Fútbol de Salón con la finalidad de registrarse

y dar comienzo a la nueva tem-porada, por lo que esta semana comenzarán con partidos amis-tosos para integrar la Liga.

Hasta el momento más de diez equipos están confirmados, en-tre ellos Brothers, Panmesina, Farmacia principal, Deportivo

Herrera, Bodega la Rosita, el posible regreso del Deportivo Lugo, lo cual aún no está con-firmado, y oficialmente en la próxima junta se darán a cono-cer de modo oficial los nuevos equipos participantes a la Liga donde se espera que la nueva temporada sea todo un éxito.

Las credenciales para los ju-gadores no tendrán ningún cos-to, el arbitraje será garantizado, ya que él árbitro que llegue tar-de, o falte, sancionará de modo gratuito, la categoría para parti-

cipar es libre, se premiará al pri-mero segundo y tercer lugar, así como al campeón de goleo.

Se espera una gran participa-ción de escuadras tal como en la temporada pasada donde se habían registrado un aproxi-mado de 23 clubes, por lo que se vio con mucha motivación a los delegado de equipos por el regreso de la Liga de Fútbol de Salón, de manera que los en-cuentros se disputarán los días lunes, miércoles, y viernes por las noches.

Ejercicios saltando la cuerda.

Delegados de Futsal.

Page 28: Diario de Tantoyuca 9 de Septiembre de 2013

4B DEPORTESINFORMACIÓN

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Tri de basquetbol al Mundial Madrid 2014México nunca había calificado al Mundial de Basquetbol a través de una fase previaCiudad de México

Después de casi 40 años de ausencia México asistirá de nueva cuenta a un Mundial de Basquetbol, luego de lo-grar su pase matemáticamen-

te con el triunfo de Argentina 73-67 so-bre Canadá.

A pesar de que México no ha disputado

su duelo ante Puerto Rico, el boleto está asegurado ya que el combinado suma 10 puntos en su grupo.

Los calificados a Madrid 2014 son Puerto Rico, República Dominicana, Ar-gentina y México, que avanzaron a las semifinales del certamen, tras ser los mejores después de dos rondas.

México venció 100-89 a Jamaica y sólo habría quedado fuera con una combina-ción de resultados.

La última vez que un equipo nacional participó en un Mundial fue en San Juan 1974.

La quinteta tricolor jamás había califi-cado en un Premundial.

El Tri de Basquetbol aseguró su pase con una combinación de resultados.