diario la hora manabi 01 mayo 2011

36
�� �� ����� ����������������

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 10-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diario La Hora Manabi 01 mayo 2011

TRANSCRIPT

  • PARA GASOLINERAS VENDO

    DISPENSADORES USADOS:- TOKHEIN 26A 1P. 2M- WAYME VISTA 2P. 4M- WAYNE DL1 1P. 2MGENERADOR: INDUSTRIAL TRIFSI-CO 7 K.V.A.1 TANQUE NUEVO 8.000 GALONES EN TOL DE 6ml.

    Informes: 094058765 / 2540046AR/82765/cc

  • FORME PARTE DE NUESTRA GUA MDICA. COMUNQUESE A LOS

    TELFONOS2 634202 - 2630767

    1.- CARDIOLOGIA2.- GINECOLOGIA3.- CIRUGIA4.- PSICOLOGIA CLINICA

    5.- MEDICINA INTERNA6.- HEMORROIDES7.- VARICES8.- DIABETLOGO

    9.- HOMEOPATIA10.- PROCTOLOGA11.- TRAUMATOLOGIA12.- NEUROCIRUJANO

    13.- CIRUJANO UROLOGO14.- ALERGIAS Y ASMA15.- CENTRO OPTICO16.- OFTALMOLOGO

    17.- NEUMOLOGO18.- MEDICINA CRITICA19.- GASTROENTEROLOGO20.- LABORATORIO CLINICO

    FORME PARTE DE NUESTRA GUA MDICA.

    COMUNQUESE A LOS

    TELFONOS2 634202 - 2630767

  • A N G E L I C A

    A L E V

    A L

    C A L I

    I

    I G L U

    E R

    N A M

    D

    T S A

    C R I A D A

    G A S

    D R O

    T

    L I M A R

    A C O

    RA R IN

    P O R

    A

    S A O N A

    P O

    A R C A

    A N A

    O N A N E

    LA B

    A P A L

    R O N

    A S P E R O

    S A

    R A I Z

    SMBOLO DE ALUMINIO

    HUESO DE LA CADERA

    BULTO

    SIMBOLO DE YODO

    LISTA

    ALTAR

    ARTCULO FEMENINOSMBOLO DE LITIO

    ACCIN DE VELAR

    SMBOLO DE YODO

    MEDIDA DE LONGITUDCIUDAD DE RUMANIA

    PLANTGRADO

    DIMINUTOVIVIENDA DEL

    ESQUIMAL

    UNO EN INGLSSMBOLO DE

    NOBELIOAPCOPE DE

    GRANDE

    ELOGIAR

    GROSURA DE UN ANIMAL

    PLUMA EN INGLS

    ARTE DE PESCA

    SMBOLO DE ROENTGEN

    FURIA

    SIRVIENTA DOMSTICA

    PEASCO

    PACA, MAMFE-RO ROEDOREMANACIN

    DELTA

    REPOLLO

    VOZ DE ARRULLO

    PILAGO

    CRECIDA

    NO SUAVE AL TACTO

    RIZOMA, ORIGEN

    ALISAR, LIJAR

    CIUDAD DE COLOMBIA

    CARCAJEARDIOS EL EL

    ISLAMHABTAR

    SEGUNDA NOTA MUSICAL

    ESTADO DE EUROPA

    ESTADO

    CONTINENTE

    ACTRIZ DE LA TELENOVELA LA FEA MS

    BELLA

    ACTOR DE LA TELENOVELA TIERRA DE PASIONES

    N A S

    C I A

    M O R A R

    N I

    R O L

    I LP A C A

    E N E R O

    L O

    A

    I A S I

    A E R

    L A N E R A

    O

    T R E N

    MEMBRANA CIR-CULAR DEL OJOHEMBRA DEL

    LOROPATO

    TULCN

    ALOCOMOTORA

    RELIGIOSACALMA

    RO DE FRANCIA

    SIGNOMATEMTICO

    RO DE ITALIA

    ARTCULO NEUTRO

    ESTADO DE BRASIL

    CCONVICTA

    SMBOLO DE CARBONO

    NLICOR

    ASIDERO

    P I C A R OCARRO EN

    INGLSSOCIEDAD ANNIMA

    A C

    N A T

    O R A PHUELGA

    APCOPE DE SANTO

    EMBARCACIN DEL DILUVIO

    GANSO

    MES DEL AO

    SMBOLO DE BARIO

    GRAN EXTEN-SIN DE ARENA

    RO DE COLOMBIA

    RO DEL ECUADORAPCOPE DE TANTO

    PILLO, RUIN

    VOZ DE ARRULLO

    PERFUME DELICADOFLOTA,

    ESCUADRA

    QUMICO DE SMBOLO NE.HERMANO DE

    ABEL

    ONDA

    SMBOLO DE COBALTO

    RAMAJE

    SMBOLO DE CARBONO

    SMBOLO DE YODO

    ESTADO NOR-TEAFRICANO

    CANSADA

    FURIASMBOLO DE

    SODIOCOLMAR, HENCHIR

    HERMANA DE MAM

    TERMINACIN VERBAL

    TREINTA DAS

    SOLITARIA

    POLTICO CHINO

    ALISAR, LIJAR

    RO DE ALEMANIAUNO EN INGLS

    RELIGIOSA

    CAMPONDE ITALIA

    APASIGUAR, APLACAR

    FILTRAR, PASAR

    ANTORCHA

    ARGOLLA

    VOZ DE ARRULLO

    DOMINAR, DOMESTICAR

    RELATIVO A LA BOCA

    DIEZ CENTENAS

    CIUDAD DE EE. UU.

    ESTADO DE NORTEAMRICA

    RO DEL ECUADOR

    CACIQUE, DSPOTA

    ALTAR

    PLANA

    BAADO DE LUZ

    ENVASE, TACHA

    PAREJASURGIR, NACER

    SMBOLO DE LITIO

    NEGACIN

    SMBOLO DE BROMO

    ACTRIZ DE LA PELCULA

    REPRESSIONSACTOR DE

    LA PELCULACASINO ROYALE

    Solucin anterior

    CELEBRIDADES

    PATRIARCA DEL DILUVIO

    SMBOLO DE TANTALIO

    CALCULAR EL PRECIO DE ALGO

    ESPECIE DE BFALO PIGMEO

    SMBOLO DE FSFORO

    PACTO, AJUSTEASUNTO, MOTIVO

    DISPERSA

    BRUIR

    SMBOLO DE GRAMO

    IGUALDAD EN LA SUPERFICIECREMA DE LA

    LECHE

    CURAR

    SOSA

    CIUDAD DE BRASIL

    ENFERMEDAD, PADECIMIENTO

    EXTRAA

    COGER, ASIR

    CONVICTO

    EMBUSTE, TRAMPATAREA,

    TRABAJOPEQUEA PORTERAESCRITOR MEXICANO

    PROBAR, BEBER

    CARCAJEAR

    CIELO

    RASGN, DESGARRN

  • REMUNERACION MENSUAL UNIFICADA: Estar determinada de conformidad al grado que corresponda al puesto y los componentes remunerativos que se consideren beneficios de ley.

    LUGAR DE TRABAJO: Para todos los puestos el alcance y competencia es provincial y sern destinados a los cantones en donde existan dependencias de la Fiscala.

    REQUISITOS LEGALES:Los/las aspirantes debern presentar en originales o copias certificadas/notariadas y actualizadas, los siguientes documentos:

    1. Cdula de ciudadana y certificado de votacin a color, correspondiente a las ltimas elecciones realizadas en el pas;

    2. Ttulos Acadmicos: En el caso de profesionales de tercer y cuarto nivel se presentarn los ttulos obtenidos en una de las Universidades legalmente reconocidas, cumpliendo con los requisitos previstos en la Ley de Educacin Superior.

    3. Certificado actualizado de cumplimiento de obligaciones con el SRI;4. Certificado actualizado del MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES del que conste no tener

    impedimento para ejercer un cargo en el sector pblico; 5. Certificado actualizado de la Central de Riesgos que acredite que no se encuentra en mora en el pago

    de crditos establecidos a favor de entidades u organismos del sector pblico; 6. Declaracin juramentada actualizada otorgada ante notario pblico con el siguiente contenido:a) Que no se encuentra en interdiccin civil, no ser deudor al que se siga proceso de concurso de

    acreedores y no se halla en estado de insolvencia fraudulenta declarada judicialmente;b) Que no ha sido sujeto de sanciones firmes de suspensin o destitucin de un puesto en la Fiscala

    General del Estado. Para el caso de funcionarios y ex funcionarios judiciales, la declaracin se referir adems a no haber recibido sanciones firmes de suspensin o destitucin por parte del Conse-jo de la Judicatura ni del Pleno de la Corte Nacional de Justicia;

    c) Que no se encuentra comprendido en los casos de nepotismo e inhabilidades en la forma que determi-na el Cdigo Orgnico de la Funcin Judicial y las leyes que regulen sobre esta materia.

    d) Que en caso de ser nombrado residir en el lugar de trabajo en que tenga su sede el puesto para el que concursa..

    e) No estar inmerso en las prohibiciones legales para el ingreso y reingreso al sector pblico, contenidas en la Ley Orgnica del Servicio Pblico.

    NOTA EXPLICATIVA:En caso de que la declaracin juramentada presentada, no contemple el contenido detallado en los

    literales antes indicados, ser descalificada/o, por incumplir los requisitos legales exigidos.

    Para el caso de los aspirantes a las Fiscalas Indgenas adems debern agregar:

    7. Certificado que acredite pertenecer a un pueblo o nacionalidad indgena reconocida y ser originario de una comunidad de la provincia donde se encuentra la vacante y,

    8. Certificado de las organizaciones de la provincia, que avalizan su participacin, a fin de que con este respaldo puedan acceder con facilidad a las comunidades a realizar su trabajo y socializar con sus miembros.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE AGENTE FISCAL Y FISCAL DE ADOLESCENTES INFRACTORES:

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes para los puestos de AGENTE FISCAL Y FISCAL DE ADOLESCENTES INFRACTORES, debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de Doctor en Jurisprudencia o Abogado de los Tribunales y Juzgados de la Repblica, en una Universidad legalmente reconocida.

    b) Experiencia profesional.- Acreditar 3 aos de ejercicio profesional o haber desempeado un cargo pblico para el que se requiere ser Abogado.

    c) Capacitacin.- Certificados de asistencia a cursos nacionales e internacionales (presenciales). Certificado de suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido,

    (opcional).d) Docencia.- En materias afines al rea penal, como profesor titular en categora principal o agregado,

    profesor de postgrado en centros de educacin superior legalmente reconocidos; y en calidad de conferencista, moderador o panelista de eventos acadmicos, (opcional).

    e) Artculos y obras publicadas.- Como autor o coautor en materias afines al rea penal. Las obras publicadas debern ser de 100 pginas o ms y estar registradas en el IEPI o ISBN y ser anexada a la carpeta, (opcional).

    NOTAS EXPLICATIVAS:Se entiende como capacitacin o docencia especfica aquella que verse sobre materia constitucional, derechos humanos, penal, procesal penal, justicia indgena, tributario/aduanero, trnsito, ambiental, informtico y afines.

    FISCALIA PROVINCIAL DE BOLIVAR1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA2 AGENTES FISCALES1 MEDICO LEGISTADIRECCIN: Av. Cndido Rada y 9 de Abril, Guaranda

    FISCALIA PROVINCIAL DE CAAR1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 AGENTE FISCAL1 ASISTENTE DE FISCALDIRECCIN: Bolvar y Sucre, Azogues

    FISCALIA PROVINCIAL DE CHIMBORAZO1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 AGENTE FISCALDIRECCIN: Av. Miguel Angel Len No. 2335 y Jos Veloz, Riobamba

    FISCALIA PROVINCIAL DE COTOPAXI1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENADIRECCIN: Calle Antonio Vela 331 y Gral. Maldonado, Latacunga

    FISCALIA PROVINCIAL DE EL ORO1 ASISTENTE DE FISCAL1 ANALISTA ADMINISTRATIVO FINANCIERO 4DIRECCIN: Av. Rocafuerte entre Guayas y nueve de Mayo, Machala

    FISCALIA PROVINCIAL DE ESMERALDAS2 AGENTES FISCALES2 ASISTENTES DE FISCALDIRECCIN: Manuela Caizares No. 1-08 1-10 entre Bolvar y Malecn, Esmeraldas

    FISCALIA PROVINCIAL DE GUAYAS1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA2 AGENTES FISCALES1 ASISTENTE ADMINISTRATIVO 3DIRECCIN: Calles Pedro Carbo y Aguirre, esquina, Edificio Fnix, dcimo piso, Guayaquil.

    FISCALIA PROVINCIAL DE IMBABURA1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENADIRECCION: Garca Moreno 430 entre Antonio Jos de Sucre y Vicente Rocafuerte, Ibarra

    FISCALIA PROVINCIAL DE LOJA1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL DIRECCION: Sucre 0949 entre Miguel Riofro y Rocafuerte, Loja

    FISCALIA PROVINCIAL DE LOS RIOS1 AGENTE FISCAL1 MEDICO LEGISTA1 TRABAJADOR SOCIALDIRECCIN: Avenida Eloy Alfaro entre General Barona y 10 de Agosto, Babahoyo

    FISCALIA PROVINCIAL DE MANABI2 ASISTENTES DE FISCALDIRECCIN: Calle Sucre entre 18 de Octubre y Francisco Pacheco, Portoviejo

    FISCALIA PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 AGENTE FISCAL1 FISCAL DE ADOLESCENTES INFRACTORES1 MEDICO LEGISTA1 ASISTENTE DE FISCALDIRECCIN: Juan de la Cruz entre Soasti y 24 de Mayo, Macas.

    FISCALIA PROVINCIAL DE NAPO1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL DIRECCIN: Calle Rubn Lerzon y Edwin Enrquez, Barrio Eloy Alfaro, Tena

    FISCALIA PROVINCIAL DE ORELLANA1 MEDICO LEGISTA2 ASISTENTES DE FISCALDIRECCIN: Avenida 9 de Octubre y Vicente Rocafuerte, Barrio Central, Francisco de Orellana

    FISCALIA PROVINCIAL DE PASTAZA1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 MEDICO LEGISTA1 ANALISTA ADMINISTRATIVO FINANCIERO 4DIRECCIN: Atahualpa y 9 de Octubre, Puyo

    FISCALIA PROVINCIAL DE PICHINCHA1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 AGENTE FISCAL10 ASISTENTES DE FISCALDIRECCIN: Edificio Patria, Avenida Patria y Av. 12 de Octubre, planta baja, Quito

    FISCALIA PROVINCIAL DE SUCUMBIOS2 ASISTENTES DE FISCAL1 ASISTENTE ADMINISTRATIVO 3 DIRECCIN: Calle Manab entre Venezuela y 10 de Agosto, Nueva Loja

    FISCALIA PROVINCIAL DE TUNGURAHUA1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL - FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCALDIRECCIN: Calle Lalama y Avenida Cevallos, Ambato

    FISCALIA PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL - FISCALIA INDIGENADIRECCIN: Calle Jorge Mosquera y 12 de Febrero esquina, Zamora

    FISCALIA GENERAL1 JEFE DEPARTAMENTAL 3 DE MEDICINA LEGAL1 JEFE DEPARTAMENTAL. 1 DE GESTION POR PROCESOS1 JEFE DEPT. 1 DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO1 ANALISTA ADMINISTRATIVO FINANCIERO 31 SECRETARIA DE DIRECCIONDIRECCIN: Edificio Patria, Avenida Patria y 12 de Octubre, planta baja, Quito

  • La documentacin que debe acreditar segn los literales c), d) y e) no son exigibles, pero puntuarn siempre y cuando cumplan la condicin de estar relacionadas con materia constitucional, penal, justicia indgena y otras afines, para el caso de Agente Fiscal.Para el puesto de Fiscal de Adolescentes Infractores adems deber estar relacionado con el rea de menores y adolescentes.Los certificados de asistencia a cursos se considerarn a partir de la fecha de haber obtenido el ttulo profesional.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE SECRETARIO DE FISCALES

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes al puesto de SECRETARIO DE FISCAL debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin Formal.- Ser egresado de la carrera de Derecho en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia.- Acreditar tres aos de experiencia laboral en el rea jurdica y/o pasantas en la Fiscala;c) Capacitacin.- Asistencia a cursos; seminarios, talleres y conferencias relacionadas con el rea jurdica.

    Los aspirantes debern acreditar conocimientos en Informtica (manejo de utilitarios)

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE ASISTENTE DE FISCALES:

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes al puesto de ASISTENTE DE FISCAL debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin Formal.- Haber aprobado el sexto nivel o tercer ao de la carrera de Derecho en una Univer-sidad legalmente reconocida.b) Experiencia.- Acreditar un ao de experiencia laboral en el rea jurdica y/o pasantas en la Fiscala;c) Capacitacin.- Asistencia a cursos; seminarios, talleres y conferencias relacionadas con el rea jurdica. Los aspirantes debern acreditar conocimientos en Informtica (manejo de utilitarios)

    NOTA EXPLICATIVA:Los y las aspirantes a los puestos de Agentes Fiscales, Secretarios y Asistentes de las Fiscalas Indge-nas, se sometern adems a una prueba oral de suficiencia del idioma del pueblo o nacionalidad indgena a la que pertenece, para lo cual se designar un experto en el rea.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE JEFE DEPARTAMENTAL 3 DE MEDICINA LEGAL

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de tercer nivel en Medicina y Ciruga y tener Especializacin en Medicina Legal, en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Mnimo 2 aos como Perito Mdico Legal acreditado. c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en reas afines al cargo opcionado. Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional).d) Docencia.- En materias afines al rea de medicina legal, como profesor titular en categora principal o agregado, profesor de postgrado en centros de educacin superior legalmente reconocidos; y en calidad de conferencista, moderador o panelista de eventos acadmicos, (opcional).e) Artculos y obras publicadas.- Como autor o coautor en materias afines al rea de medicina legal. Las obras publicadas debern ser de 100 pginas o ms y estar registradas en el IEPI o ISBN y ser anexada a la carpeta, (opcional).

    NOTAS EXPLICATIVAS:Se entiende como capacitacin o docencia especfica aquella que verse sobre materia relacionada a medicina legal y reas afines.La documentacin que debe acreditar segn los literales c), d) y e) no son exigibles, pero puntuarn siempre y cuando cumplan la condicin de estar relacionadas con medicina legal.Los certificados de asistencia a cursos se considerarn a partir de la fecha de haber obtenido el ttulo profesional.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE JEFE DEPARTAMENTAL 1 DE GESTION DE PROCESOS

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de tercer nivel en Administracin de Empresas, Ingeniera Comercial, Sistemas o Ingeniera en Procesos, en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Acreditar 3 aos de experiencia laboral en reas afines.c) Capacitacin.- Ser Auditor certificado en Sistemas de Gestin de Calidad basado en las normas ISO y Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materia afines.Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional).d) Docencia.- En materias afines al rea, como profesor titular en categora principal o agregado, profesor de postgrado en centros de educacin superior legalmente reconocidos; y en calidad de conferencista, moderador o panelista de eventos acadmicos, (opcional).e) Artculos y obras publicadas.- Como autor o coautor en materias afines al rea. Las obras publicadas debern ser de 100 pginas o ms y estar registradas en el IEPI o ISBN y ser anexada a la carpeta, (opcional).

    NOTAS EXPLICATIVAS:Se entiende como capacitacin o docencia especfica aquella que verse sobre materia relacionada a gestin por procesos.La documentacin que debe acreditar segn los literales c), d) y e) no son exigibles, pero puntuarn siempre y cuando cumplan la condicin de estar relacionadas con gestin por procesos.Los certificados de asistencia a cursos se considerarn a partir de la fecha de haber obtenido el ttulo profesional.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE JEFE DEPARTAMENTAL 1 DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de tercer nivel en Arquitectura o Ingeniera Civil, en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Acreditar 3 aos de experiencia laboral en reas afines.c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materia afines.Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional).d) Docencia.- En materias afines al rea, como profesor titular en categora principal o agregado, profesor de postgrado en centros de educacin superior legalmente reconocidos; y en calidad de conferencista, moderador o panelista de eventos acadmicos, (opcional).e) Artculos y obras publicadas.- Como autor o coautor en materias afines al rea. Las obras publicadas debern ser de 100 pginas o ms y estar registradas en el IEPI o ISBN y ser anexada a la carpeta, (opcional).

    NOTAS EXPLICATIVAS:Se entiende como capacitacin o docencia especfica aquella que verse sobre materia relacionada a infraestructura y mantenimiento.La documentacin que debe acreditar segn los literales c), d) y e) no son exigibles, pero puntuarn siempre y cuando cumplan la condicin de estar relacionadas con infraestructura y mantenimiento.Los certificados de asistencia a cursos se considerarn a partir de la fecha de haber obtenido el ttulo profesional.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE MEDICO LEGISTA:

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes a los puestos de MEDICO LEGISTA debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de tercer nivel de Doctor en Medicina General y Postgrado en medicina legal en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Acreditar 3 aos de experiencia laboral en el rea de Medicina Legal.c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materia de Medicina Legal, conocimientos en Derecho e Informtica (Word y Excel)

    NOTAS EXPLICATIVAS:Se entiende como capacitacin especfica aquella que verse sobre temas relacionados con Medicina Legal.La documentacin que debe acreditar segn el literal c) no es exigible, pero puntuar siempre y cuando cumplan la condicin de estar relacionadas con la materia referente al cargo opcionado, las que sern consideradas a partir de la fecha de haber obtenido el ttulo profesional

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE TRABAJADOR SOCIAL:

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes al puesto de TRABAJADOR SOCIAL debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de tercer nivel de Licenciado en Trabajo Social en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Acreditar 2 aos de experiencia laboral en el rea del trabajo social. c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materia de trabajo social, conocimientos en informtica (Word y Excel).

    NOTAS EXPLICATIVAS:Se entiende como capacitacin especfica aquella que verse sobre temas relacionados con Trabajo Social.La documentacin que debe acreditar segn el literal c) no es exigible, pero puntuar siempre y cuando cumplan la condicin de estar relacionadas con la materia referente al cargo opcionado, las que sern consideradas a partir de la fecha de haber obtenido el ttulo profesional.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE ANALISTA ADMINISTRATIVO FINANCIERO 4

    a) Instruccin formal.- Haber egresado de las carreras de Ingeniera Comercial, Administracin de Empre-sas, Finanzas, Economa o Auditora, en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Acreditar 3 aos de experiencia laboral en reas afines al cargo opcionado. c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materias afines e informtica (Word y Excel).Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional)

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE ANALISTA ADMINISTRATIVO FINANCIERO 3

    a) Instruccin formal.- Haber aprobado cuarto ao u octavo nivel de las carreras de Ingeniera Comercial, Administracin de Empresas, Finanzas, Economa o Auditora, en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Acreditar 3 aos de experiencia laboral en reas afines.c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materias afines e Informtica (Word y Excel). Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional)

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO 3:

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes a los puestos de ASISTENTE ADMINISTRA-TIVO 3 debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de Bachiller. b) Experiencia.- Acreditar 3 aos de experiencia laboral en las reas Administrativa y de Recursos Humanos.c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materia administrativa, conocimientos de informtica (Word y Excel).Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional)

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE SECRETARIA DE DIRECCION:

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes al puesto de SECRETARIA DE DIRECCION debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de tercer nivel en Secretariado, en una de las Universidades ecuatorianas legalmente reconocidas.b) Experiencia.- Acreditar 5 aos de experiencia laboral.c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materias relacionadas. Conocimientos en informtica (Word y Excel).Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional)

    Los/las aspirantes para todos los cargos debern presentar en originales, copias certificadas o notariadas, en el orden determinado anteriormente y debidamente foliados, lo documentos que acrediten los requisitos legales y mnimos, junto con el Formulario No. 1 publicado en la pgina web institucional, documentos que sern entregados en las oficinas de la Direccin de Recursos Humanos de la Fiscala General del Estado, Edificio Patria, ubicado en la ciudad de Quito, Avenida 12 de octubre y Av. Patria, planta baja, en horas laborables de 08h00 a 12H00 y de 14h00 a 18h00 o en las Fiscalas Provinciales, cuyas direcciones constan en esta convocatoria.

    El plazo para la entrega de la documentacin ser de DIEZ DIAS calendario, contados a partir del da siguiente de la publicacin de la convocatoria, esto es hasta el da 11 de mayo de 2011, a las 18h00, vencido el cual no se receptar documentacin alguna.

    Los y las interesados/as en participar estarn sujetos a lo establecido en la presente convocatoria y en la normativa pertinente para el proceso de reclutamiento y seleccin del personal de la Fiscala General del Estado, publicada en la pgina web institucional: www.fiscalia.gob.ec

    Dr. Washington Pesntez MuozFISCAL GENERAL DEL ESTADO

    AR/29139

  • PEDRO ARRIOLA JULIO NAVAS CLARA CRDENAS REPRESENTANTE LEGAL AUDITOR INTERNO CONTADORA GENERAL

    21 OBLIGACIONES CON EL PBLICO 177,535,177.062101 Depsitos a la vista 78,556,257.71210105 Depsitos monetarios que generan intereses 16,237,430.99210110 Depsitos monetarios que no generan intereses 0.00210115 Depositos monetarios de instituciones financieras 855,608.76210130 Cheques certificados 133,180.01210135 Depsitos de Ahorro 60,570,280.60210140 Otros depsitos 17,710.64210150 Depsitos por Confirmar 742,046.712103 Depsitos a plazo 95,770,316.75210305 De 1 a 30 das 19,857,372.39210310 De 31 a 90 das 36,242,543.30210315 De 91 a 180 das 16,439,565.87210320 De 181 a 360 das 13,549,369.02210325 De ms de 361 das 9,681,466.172104 Depsitos de Garanta 0.002105 Depsitos Restringidos 3,208,602.6022 OPERACIONES INTERBANCARIAS 0.0023 OBLIGACIONES INMEDIATAS 1,282,671.7424 ACEPTACIONES EN CIRCULACION 0.0025 CUENTAS POR PAGAR 8,415,003.9426 OBLIGACIONES FINANCIERAS 86,948,713.7127 VALORES EN CIRCULACION 0.0028 OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES Y APORTES PARA FUTURA CAPITALIZACION 4,000,000.0029 OTROS PASIVOS 40,328.902 TOTAL DEL PASIVO 278,221,895.3531 CAPITAL SOCIAL 39,314,000.003101 Capital Pagado 39,314,000.0033 RESERVAS 1,850,088.773301 Legales 1,637,392.763303 Especiales 212,696.0134 OTROS APORTES PATRIMONIALES 52,196.0935 SUPERAVIT POR VALUACIONES 0.0036 RESULTADOS 407.113601 Utilidades o excedentes acumulados 407.113602 (Prdidas acumuladas) 0.003603 Utilidad del ejercicio 0.003 TOTAL DEL PATRIMONIO 41,216,691.975 INGRESOS 51,402,692.76 TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS 370,841,280.08 ANEXOS CUENTAS DE ORDEN 71 DEUDORAS 40,759,644.007101 Valores y bienes propios en poder de terceros 178,417.787103 Activos castigados 6,915,018.527104 Lneas de crdito no utilizadas 11,000,000.007107 Cartera de crditos y otros activos en demanda judicial 7,548,981.017109 Intereses, comisiones e ingresos en suspenso 764,311.907190 Otras cuentas de orden deudoras 14,352,914.7974 ACREEDORAS 1,008,129,882.097401 Valores y bienes recibidos de terceros 844,789,473.827404 Depsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD 94,777,002.087407 Depsitos de entidades del sector pblico 10,875,057.747408 Origen del capital 39,314,000.007414 Provisiones Constitudas 3,875,650.037416 Intereses pagados por depsitos o captaciones constituidos como garanta 81,330.647490 Otras cuentas de orden acreedoras 14,417,367.78

    CDIGO DESCRIPCIN TOTALCDIGO DESCRIPCIN TOTAL11 FONDOS DISPONIBLES 38,592,836.501101 Caja 5,955,433.901102 Depsitos para encaje 6,465,079.911103 Bancos y otras instituciones financieras 25,325,545.911104 Efectos de cobro inmediato 814,013.571105 Remesas en trnsito 32,763.2112 OPERACIONES INTERBANCARIAS 0.001201 Fondos interbancarios vendidos 0.0013 INVERSIONES 8,860,036.471301 Para negociar de entidades del sector privado 3,401,415.721302 Para negociar del estado o de entidades del sector pblico 2,000,000.001303 Disponibles para la venta de entidades del sector privado 3,227,516.471307 De disponibilidad restringida 233,438.671399 (Provisin para inversiones) -2,334.3914 CARTERA DE CREDITOS 249,867,280.391401 Cartera de crditos comercial por vencer 91,258,079.14140105 De 1 a 30 das 2,953,027.18140110 De 31 a 90 das 6,125,073.48140115 De 91 a 180 das 8,706,100.40140120 De 181 a 360 das 16,864,577.61140125 De ms de 360 das 56,609,300.471402 Cartera de crditos de consumo por vencer 1,006,998.94140205 De 1 a 30 das 113,731.83140210 De 31 a 90 das 147,269.02140215 De 91 a 180 das 134,500.33140220 De 181 a 360 das 239,911.29140225 De ms de 360 das 371,586.471403 Cartera de crditos de vivienda por vencer 1,007,304.78140305 De 1 a 30 das 23,276.66140310 De 31 a 90 das 50,252.64140315 De 91 a 180 das 73,860.74140320 De 181 a 360 das 147,442.54140325 De ms de 360 das 712,472.201404 Cartera de crditos para la microempresa por vencer 156,399,157.05140405 De 1 a 30 das 8,589,590.29140410 De 31 a 90 das 18,189,241.46140415 De 91 a 180 das 24,210,994.94140420 De 181 a 360 das 40,045,849.00140425 De ms de 360 das 65,363,481.361405 Cartera de crditos comercial reestructurada por vencer 5,249,525.191406 Cartera de crditos de consumo reestructurada por vencer 30,456.451407 Cartera de crditos de vivienda reestructurada por vencer 5,618.241408 Cartera de crditos para la microempresa reestructurada por vencer 814,303.081411 Cartera de crditos comercial que no devenga intereses 1,387,561.731412 Cartera de crditos de consumo que no devenga intereses 20,441.991413 Cartera de crditos de vivienda que no devenga intereses 23,339.371414 Cartera de crditos para la microempresa que no devenga intereses 2,167,409.071415 Cartera de crditos comercial reestructurada que no devenga intereses 128,609.341416 Cartera de crditos de consumo reestructurada que no devenga intereses 0.001418 Cartera de crditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses 82,750.301421 Cartera de crditos comercial vencida 1,196,727.941422 Cartera de crditos de consumo vencida 10,886.301423 Cartera de crditos de vivienda vencida 32,400.481424 Cartera de crditos para la microempresa vencida 638,290.501425 Cartera de crditos comercial reestructurada vencida 71,864.801426 Cartera de crditos de consumo reestructurada vencida 158.001428 Cartera de crditos para la microempresa reestructurada vencida 5,915.571499 (Provisiones para crditos incobrables) -11,670,517.8715 DEUDORES POR ACEPTACIONES 0.0016 CUENTAS POR COBRAR 3,216,538.9517 BIENES REALIZABLES ADJUDICADOS POR PAGO 271,031.5318 PROPIEDADES Y EQUIPO 7,370,923.1219 OTROS ACTIVOS 17,022,914.73 1901 Inversiones en acciones y participaciones 0.001902..1990 Otras cuentas de otros activos 17,159,381.591999 (Provisin para otros activos irrecuperables) -136,466.861 TOTAL DEL ACTIVO 325,201,561.694 GASTOS 45,639,718.39 TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS 370,841,280.08 0.0061 DEUDORAS 329,648.006104 Derechos operaciones Swap 329,648.0064 ACREEDORAS 2,077,712.566402 Finanzas y garantas 233,831.786404 Crditos aprobados no desembolsados 782,911.786410 Obligaciones por operaciones swap 1,060,969.006 TOTAL CUENTAS CONTINGENTES 2,407,360.567 TOTAL DE CUENTAS DE ORDEN 1,048,889,526.09

    3.1 CAPITAL: 3.1.1 COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS 576.36% 356.23%3.1.2 SOLVENCIA 18.49% 12.52%3.1.3 PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO / PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 29.16% 31.46% 3.2 CALIDAD DE ACTIVOS: 3.2.1 MOROSIDAD BRUTA TOTAL 2.20% 2.25%3.2.2 MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL 2.80% 1.53%3.2.3 MOROSIDAD CARTERA CONSUMO 2.95% 3.44%3.2.4 MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA 5.22% 1.48%3.2.5 MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA 1.81% 2.63%3.2.6 PROVISIONES / CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA 202.39% 252.14%3.2.7 COBERTURA DE LA CARTERA COMERCIAL 211.89% 421.93%3.2.8 COBERTURA DE LA CARTERA DE CONSUMO 205.59% 148.48%3.2.9 COBERTURA DE LA CARTERA DE VIVIENDA 139.17% 239.26%3.2.10 COBERTURA DE LA CARTERA DE MICROEMPRESA 194.43% 255.92% 3.3 MANEJO ADMINISTRATIVO: 3.3.1 ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO 115.24% 146.39%3.3.2 GRADO DE ABSORCIN - GASTOS OPERACIONALES / MARGEN FINANCIERO 77.13% 82.12%3.3.3 GASTOS DE PERSONAL / ACTIVOS TOTALES PROMEDIO 3.21% 1.88%3.3.4 GASTOS OPERATIVOS / ACTIVOS TOTALES PROMEDIO 7.61% 5.57% 3.4 RENTABILIDAD 3.4.1 RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA 1.77% 1.27%3.4.2 RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE 13.98% 14.31% 3.5 LIQUIDEZ 3.5.1 FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPSITOS A CORTO PLAZO 28.66% 32.42%3.5.2 COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES 72.23% 183.40%3.5.3 COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES 50.40% 115.98%

    BANCO PROCREDIT S.A. CODIGO OFICINA: 1148

    INDICADORES FINANCIEROS

    AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 BANCO BANCOS

    PROCREDIT S.A. PRIVADOS

    CDIGO DESCRIPCIN PARCIAL TOTAL

    INGRESOS FINANCIEROS 48,803,775.36 51 INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS 47,907,127.61 52 COMISIONES GANADAS 0.00 54 INGRESOS POR SERVICIOS 896,647.75 EGRESOS FINANCIEROS 14,350,795.41 41 INTERESES CAUSADOS 13,817,250.54 42 COMISIONES CAUSADAS 533,544.87 MARGEN BRUTO FINANCIERO 34,452,979.95 OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES -21,353,141.42 INGRESOS OPERACIONALES 660,226.13 53 UTILIDADES FINANCIERAS 168,932.68 55 OTROS INGRESOS OPERACIONALES 491,293.45 EGRESOS OPERACIONALES 22,013,367.55 43 PRDIDAS FINANCIERAS 42,956.31 45 45-4505-4506 GASTOS DE OPERACION 21,970,411.24 46 OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES 0.00 MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES 13,099,838.53 44 PROVISION, DEPRECIACION, AMORTIZACION 5,464,444.69 44 Provisiones 3,335,315.03 4505 Depreciaciones 1,275,030.51 4506 Amortizaciones 854,099.15 MARGEN OPERACIONAL NETO 7,635,393.84 INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 1,676,412.09 56 OTROS INGRESOS 1,938,691.27 47 OTROS GASTOS Y PERDIDAS 262,279.18 48 IMPUESTO Y PARTICIPACION A EMPLEADOS 0.00 RESULTADO DEL EJERCICIO 9,311,805.93 PARTICIPACION TRABAJADORES 1,396,770.89 BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO A LA RENTA 7,915,035.04 IMPUESTO A LA RENTA 2,152,060.67 RESULTADOS A DISPOSICION ACCIONISTAS 5,762,974.37

    ESTADO DE PRDIDAS Y GANANCIASCONSOLIDADO Y CONDENSADO

    EN U.S. DOLARES

    ENTIDAD: BANCO PROCREDIT S.A.OFICINA EN: Quito

    CDIGO OFICINA: 1148AO: 2010 MES: DICIEMBRE DIA: 31

    REPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

    Form. 201-P

    NOTAS AL PATRIMONIO TCNICO: 1. Se considerarn en el patrimonio tcnico primario las utilidades o prdidas acumuladas cuando del informe de los auditores de la Superintendencia de Bancos y Seguros y/o de los auditores internos o externos no se determinen salvedades respecto a la razonabilidad del saldo de esta cuenta; y, exista la decisin de la junta general de accionistas o socios de que dichos recursos sern capitalizados. 2. Para que los aportes para futuras capitalizaciones formen parte del patrimonio tcnico primario, debe existir constancia escrita e irrevocable de los aportantes, que tales recursos no sern retirados. 3. El saldo total de los documentos emitidos se considerar hasta el 30% del capital y reservas de la institucin, a la fecha en que se calcula el patrimonio tcnico. 4. Se considerar el total de las utilidades del ejercicio corriente una vez cumplidas las condiciones de las letras a) y b) del artculo 41 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. 5. La diferencia entre ingresos menos gastos, se considerarn en los meses que no correspondan al cierre del ejercicio. 6. Para el caso de los crditos comerciales, de consumo, para la vivienda y microcrdito, se considerar la provisin general con un lmite mximo de 1.25% de dichas operaciones. 7. Para que formen parte del patrimonio tcnico secundario los instrumentos de deuda subordinada a plazo o los contratos de mutuo correspondientes deben tener un plazo original mnimo de vencimiento de ms de cinco (5) aos; no encontrarse garantizados y estar totalmente pagados, en el caso de instrumentos emitidos; no se puede efectuar el pago del principal antes de su vencimiento; y, adicionalmente, deben dejar constancia expresa que cuentan con la autorizacin de la Superintendencia de Bancos y Seguros y la aceptacin del organismo acreedor.Durante los ltimos cinco aos del vencimiento del plazo al que fueron emitidos, o del contrato de mutuo respectivo se les aplicar un factor de descuento (o amortizacin) acumulativo de 20% anual.Estos instrumentos o contratos no se encuentran disponibles para participar en las prdidas de la institucin, excepto cuando una institucin del sistema financiero sea sometida a liquidacin forzosa, donde servirn para enjugar las prdidas de dicha liquidacin;El total de instrumentos representativos de deuda subordinada a plazo, o de contratos de mutuo pertinentes no podrn exceder del 50% del patrimonio tcnico primario de la institucin deudora del sistema financiero.

    RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS YCONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

    EN U.S. DOLARES

    ENTIDAD : BANCO PROCREDIT S.A.OFICINA EN : QUITO

    CODIGO OFICINA: 1148AO: 2010 MES: DICIEMBRE DIA: 31

    Form. 229-PREPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

    CONFORMACIN DEL PATRIMONIO TCNICO TOTALPATRIMONIO TCNICO PRIMARIO

    CDIGO DESCRIPCIN VALOR31 Capital pagado (1) 39,314,000.003201 Prima en colocacin de acciones 0.003301 Reserva Legal 1,637,392.763302 Reservas generales 0.00330310 Reservas especiales - Para futuras capitalizaciones 212,696.0134 Otros aportes patrimoniales 52,196.093601 Utilidades o excedentes acumulados - saldos auditados (2) 407.113602 Prdidas acumuladas - saldos auditados (2) 0.002608 Prstamo subordinado 0.002802 Aportes para futura capitalizacin (3) 0.00 MENOS 190530 Plusvala mercantil 0.003202 Descuento en colocacin de acciones 0.00 A TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 41,216,691.97

    PATRIMONIO TCNICO SECUNDARIO CDIGO DESCRIPCIN VALORCDIGO DESCRIPCIN VALOR2801 Obligaciones convertibles (4) 0.002803 Deuda subordinada a plazo (8) 3,800,000.003303 Reservas especiales 0.003305 Reservas por revalorizacin del patrimonio 0.003310 45% reservas por resultados no operativos 0.0035 45 % supervit por valuaciones 0.003601 Utilidades o excedentes acumulados (2) 0.003602 Prdidas acumuladas (2) 0.003603 Utilidad del ejercicio (5) 5,762,974.373604 Prdida del ejercicio (5) 0.005 4 Ingresos menos gastos (6) 0.00 MAS 149930 (Provisiones para crditos incobrables - Provisin general para cartera de crditos) (7) 2,454,312.98 MENOS: Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones Prdidas activadas que fueren detectadas a travs de auditoras de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos y Seguros o de las auditoras externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artculo 12 B TOTAL PATRIMONIO TCNICO SECUNDARIO 12,017,287.35 C = A+B PATRIMONIO TCNICO TOTAL 53,233,979.32 MENOS El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio tcnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes as lo requieran de acuerdo con la disposicin transitoria. El valor de su participacin en el capital pagado ms las reservas, exceptuando las provenientes de valuaciones del activo, en una institucin subsidiaria o afiliada. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiaria o afiliada de dicha institucin. Los saldos registrados en la cuenta 1611 Anticipo para adquisicin de acciones, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalizacin o constitucin de compaas subsidiarias o afiliadas.

    D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

    E = C - D PATRIMONIO TCNICO CONSTITUIDO 53,233,979.32 ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 0.00 Activos ponderados con 0.10 0.00 Activos ponderados con 0.20 400,000.00 Activos ponderados con 0.40 0.00 Activos ponderados con 0.50 503,652.39 Activos ponderados con 1.00 287,018,647.85

    POSICIN, REQUERIMIENTO Y RELACIN DE PATRIMONIO TCNICO

    G = F x 9% PATRIMONIO TCNICO REQUERIDO 25,913,007.02H = E - G EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO 27,320,972.30 ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4% 13,104,356.89

    REPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

    BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO(EN U.S. DOLARES)

    ENTIDAD: BANCO PROCREDIT S.A.OFICINA EN: QUITO

    CODIGO OFICINA: 1148AO: 2010 MES:DICIEMBRE DIA: 31

    Form. 200-P

    BANCO PROCREDIT S.A.

    NOTA TCNICA: La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 das que el documento se venci y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 das y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y vivienda vencidas, con garanta hipotecaria, se transeren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 das posteriores a la fecha de vencimiento de la operacin, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumos se registrarn los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrdito, a los cinco das.Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 das posteriores a su exigibilidad de pago, se regis-trarn, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 Intereses en suspenso - Vencidos. Igual procedimiento se efectuar para el reverso a los 60 das, de las cuotas o dividendos de los crditos de amortizacin gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) das la cartera de consumo; y, a los cinco (5) das en las operaciones de microcrdito.

    Deloitte

    INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTESA los Seores Accionistas y Junta de Directores de Banco ProCredit S.A.:Informe sobre los estados nancierosHemos auditado los estados nancieros que se adjuntan de Banco ProCredit S.A., que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2010 y los correspondientes estados de resultados, de cambios en el patrimonio y de ujos de caja por el ao terminado en esa fecha y un resumen de las polticas contables signicativas y otras notas explicativas.Responsabilidad de la Gerencia del Banco por los estados nancierosLa gerencia del Banco es responsable de la preparacin y presentacin razonable de estos estados nancieros de acuerdo con normas y prc-ticas contables establecidas por la SUperintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparacin de los estados nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.Tal como explica en la Nota 2, los estados nancieros mencionados en el primer prrafo han sido preparados sobre la base de normas y prcticas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, las cuales dieren d elas normas internacionales de informacin nanciera. Estas bases de preparacin fueron adoptadas para atender las disposiciones emitidas por la SUperintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador; por esta razn, los estados nancieros no deber ser usados para otros propsitos.Responsabilidad del AuditorNuestra responsabilidad es expresar una opinin sobre estos estaods nancieros basados en nuestra auditora. Nuestra auditora fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditora. Dichas normas requieren que cumplamos con requerimientos ticos y planiquemos y realicemos la auditora para obtener certeza razonable de si los estados nancieros estn libres de errores materiales.Una auditora comprende la realizacin de procedimientos para obtener evidencia de auditora sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluacin de los riesgos de error material en los estados nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluacin de riesgo, el auditor toma en consideracin los controles internos relevantes para la preparacin y presentacin razonable de los estados nancieros del Banco a n de disear procedimientos de auditora apropiados a las circunstancias, pero no con el prpsito de expresar una opinin sobre la efectividad del control interno del Banco. Una auditora tambin comprende la evaluacin de que las polticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, as como una evaluacin de la presentacin general de los estados nancieros. Consideramos que la evidencia de auditora que hemos obtenido es suciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinin de auditora.OpininEn nuestra opinin, los referidos estados nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la posicin nanciera de Banco ProCredit S.A. al 31 de diciembre de 2010, el resultado de sus operaciones y sus ujos de caja por el ao terminado en esa fecha, de acuerdo con normas y prcticas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador.

    Rodolfo JtivaLicencia No. 15238Quito, Marzo 4, 2011

    REPUBLICA DEL ECUADORACTIVOS DE RIESGO SUJETOS A CALIFICACINSUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

    RESUMEN DE LA CALIFICACIN DE RIESGOEN US. DLARES

    ENTIDAD: BANCO PROCREDIT S.A. CODIGO OFICINA: 1148FECHA: 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

    CARTERA DE CRDITOS CONTINGENTES Y OTROS ACTIVOS DICIEMBRE 2010

    RIESGO NORMAL 262,141,220.31 4,008,782.70 4,008,782.70 0.00RIESGO POTENCIAL 2,862,008.35 401,446.67 401,446.67 0.00DEFICIENTE 3 ,515,643.68 1,355,207.02 1,355,207.02 0.00DUDOSO RECAUDO 949,003.63 539,584.72 539,584.72 0.00PERDIDA 3,146,391.18 3,146,391.18 3,146,391.18 0.00TOTAL EVALUADO 272,614,267.15 9,451,412.29 9,451,412.29 0.00NO EVALUADO TOTAL ACTIVO RIESGO 272,614,267.15 9,451,412.29 9,451,412.29 0.00

    INVERSIONES DICIEMBRE 2010

    PARA NEG. ENT. SECTOR PRIVADO 3,401,415.72 0.00PARA NEG. ESTADO O ENT. SECTORPUBLICO 2,000,000.00 0.00DISP. PARA VENTA DEL SECTORPRIVADO 3,227,516.47 0.00DISP. VENTA ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO 0.00MANTENIDAS VENCIMIENTO SECTOR PRIVADO 0.00MANT. VENCIMIENTO EST. O ENT. SECTOR PUBLICO 0.00DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA 233,438.67 2,334.39 2,334.39 0.00TOTAL 8,862,370.86 2,334.39 2,334.39 0.00

    CATEGORAS SALDOPROVISIONESGENRICAS

    PROVISIONESCONSTITUIDAS

    PROVISIONESEXCES. O DEF.

    CATEGORASVALOR DEMERCADO

    PROVISIONESGENRICAS

    PROVISIONESCONSTITUIDAS

    PROVISIONESEXCES. O DEF.

    AB/29132/cl

  • No te pierdas nuestroespecial

  • No te pierdas nuestroespecial

  • PEDRO ARRIOLA JULIO NAVAS CLARA CRDENAS REPRESENTANTE LEGAL AUDITOR INTERNO CONTADORA GENERAL

    21 OBLIGACIONES CON EL PBLICO 177,535,177.062101 Depsitos a la vista 78,556,257.71210105 Depsitos monetarios que generan intereses 16,237,430.99210110 Depsitos monetarios que no generan intereses 0.00210115 Depositos monetarios de instituciones financieras 855,608.76210130 Cheques certificados 133,180.01210135 Depsitos de Ahorro 60,570,280.60210140 Otros depsitos 17,710.64210150 Depsitos por Confirmar 742,046.712103 Depsitos a plazo 95,770,316.75210305 De 1 a 30 das 19,857,372.39210310 De 31 a 90 das 36,242,543.30210315 De 91 a 180 das 16,439,565.87210320 De 181 a 360 das 13,549,369.02210325 De ms de 361 das 9,681,466.172104 Depsitos de Garanta 0.002105 Depsitos Restringidos 3,208,602.6022 OPERACIONES INTERBANCARIAS 0.0023 OBLIGACIONES INMEDIATAS 1,282,671.7424 ACEPTACIONES EN CIRCULACION 0.0025 CUENTAS POR PAGAR 8,415,003.9426 OBLIGACIONES FINANCIERAS 86,948,713.7127 VALORES EN CIRCULACION 0.0028 OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES Y APORTES PARA FUTURA CAPITALIZACION 4,000,000.0029 OTROS PASIVOS 40,328.902 TOTAL DEL PASIVO 278,221,895.3531 CAPITAL SOCIAL 39,314,000.003101 Capital Pagado 39,314,000.0033 RESERVAS 1,850,088.773301 Legales 1,637,392.763303 Especiales 212,696.0134 OTROS APORTES PATRIMONIALES 52,196.0935 SUPERAVIT POR VALUACIONES 0.0036 RESULTADOS 407.113601 Utilidades o excedentes acumulados 407.113602 (Prdidas acumuladas) 0.003603 Utilidad del ejercicio 0.003 TOTAL DEL PATRIMONIO 41,216,691.975 INGRESOS 51,402,692.76 TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS 370,841,280.08 ANEXOS CUENTAS DE ORDEN 71 DEUDORAS 40,759,644.007101 Valores y bienes propios en poder de terceros 178,417.787103 Activos castigados 6,915,018.527104 Lneas de crdito no utilizadas 11,000,000.007107 Cartera de crditos y otros activos en demanda judicial 7,548,981.017109 Intereses, comisiones e ingresos en suspenso 764,311.907190 Otras cuentas de orden deudoras 14,352,914.7974 ACREEDORAS 1,008,129,882.097401 Valores y bienes recibidos de terceros 844,789,473.827404 Depsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD 94,777,002.087407 Depsitos de entidades del sector pblico 10,875,057.747408 Origen del capital 39,314,000.007414 Provisiones Constitudas 3,875,650.037416 Intereses pagados por depsitos o captaciones constituidos como garanta 81,330.647490 Otras cuentas de orden acreedoras 14,417,367.78

    CDIGO DESCRIPCIN TOTALCDIGO DESCRIPCIN TOTAL11 FONDOS DISPONIBLES 38,592,836.501101 Caja 5,955,433.901102 Depsitos para encaje 6,465,079.911103 Bancos y otras instituciones financieras 25,325,545.911104 Efectos de cobro inmediato 814,013.571105 Remesas en trnsito 32,763.2112 OPERACIONES INTERBANCARIAS 0.001201 Fondos interbancarios vendidos 0.0013 INVERSIONES 8,860,036.471301 Para negociar de entidades del sector privado 3,401,415.721302 Para negociar del estado o de entidades del sector pblico 2,000,000.001303 Disponibles para la venta de entidades del sector privado 3,227,516.471307 De disponibilidad restringida 233,438.671399 (Provisin para inversiones) -2,334.3914 CARTERA DE CREDITOS 249,867,280.391401 Cartera de crditos comercial por vencer 91,258,079.14140105 De 1 a 30 das 2,953,027.18140110 De 31 a 90 das 6,125,073.48140115 De 91 a 180 das 8,706,100.40140120 De 181 a 360 das 16,864,577.61140125 De ms de 360 das 56,609,300.471402 Cartera de crditos de consumo por vencer 1,006,998.94140205 De 1 a 30 das 113,731.83140210 De 31 a 90 das 147,269.02140215 De 91 a 180 das 134,500.33140220 De 181 a 360 das 239,911.29140225 De ms de 360 das 371,586.471403 Cartera de crditos de vivienda por vencer 1,007,304.78140305 De 1 a 30 das 23,276.66140310 De 31 a 90 das 50,252.64140315 De 91 a 180 das 73,860.74140320 De 181 a 360 das 147,442.54140325 De ms de 360 das 712,472.201404 Cartera de crditos para la microempresa por vencer 156,399,157.05140405 De 1 a 30 das 8,589,590.29140410 De 31 a 90 das 18,189,241.46140415 De 91 a 180 das 24,210,994.94140420 De 181 a 360 das 40,045,849.00140425 De ms de 360 das 65,363,481.361405 Cartera de crditos comercial reestructurada por vencer 5,249,525.191406 Cartera de crditos de consumo reestructurada por vencer 30,456.451407 Cartera de crditos de vivienda reestructurada por vencer 5,618.241408 Cartera de crditos para la microempresa reestructurada por vencer 814,303.081411 Cartera de crditos comercial que no devenga intereses 1,387,561.731412 Cartera de crditos de consumo que no devenga intereses 20,441.991413 Cartera de crditos de vivienda que no devenga intereses 23,339.371414 Cartera de crditos para la microempresa que no devenga intereses 2,167,409.071415 Cartera de crditos comercial reestructurada que no devenga intereses 128,609.341416 Cartera de crditos de consumo reestructurada que no devenga intereses 0.001418 Cartera de crditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses 82,750.301421 Cartera de crditos comercial vencida 1,196,727.941422 Cartera de crditos de consumo vencida 10,886.301423 Cartera de crditos de vivienda vencida 32,400.481424 Cartera de crditos para la microempresa vencida 638,290.501425 Cartera de crditos comercial reestructurada vencida 71,864.801426 Cartera de crditos de consumo reestructurada vencida 158.001428 Cartera de crditos para la microempresa reestructurada vencida 5,915.571499 (Provisiones para crditos incobrables) -11,670,517.8715 DEUDORES POR ACEPTACIONES 0.0016 CUENTAS POR COBRAR 3,216,538.9517 BIENES REALIZABLES ADJUDICADOS POR PAGO 271,031.5318 PROPIEDADES Y EQUIPO 7,370,923.1219 OTROS ACTIVOS 17,022,914.73 1901 Inversiones en acciones y participaciones 0.001902..1990 Otras cuentas de otros activos 17,159,381.591999 (Provisin para otros activos irrecuperables) -136,466.861 TOTAL DEL ACTIVO 325,201,561.694 GASTOS 45,639,718.39 TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS 370,841,280.08 0.0061 DEUDORAS 329,648.006104 Derechos operaciones Swap 329,648.0064 ACREEDORAS 2,077,712.566402 Finanzas y garantas 233,831.786404 Crditos aprobados no desembolsados 782,911.786410 Obligaciones por operaciones swap 1,060,969.006 TOTAL CUENTAS CONTINGENTES 2,407,360.567 TOTAL DE CUENTAS DE ORDEN 1,048,889,526.09

    3.1 CAPITAL: 3.1.1 COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS 576.36% 356.23%3.1.2 SOLVENCIA 18.49% 12.52%3.1.3 PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO / PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 29.16% 31.46% 3.2 CALIDAD DE ACTIVOS: 3.2.1 MOROSIDAD BRUTA TOTAL 2.20% 2.25%3.2.2 MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL 2.80% 1.53%3.2.3 MOROSIDAD CARTERA CONSUMO 2.95% 3.44%3.2.4 MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA 5.22% 1.48%3.2.5 MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA 1.81% 2.63%3.2.6 PROVISIONES / CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA 202.39% 252.14%3.2.7 COBERTURA DE LA CARTERA COMERCIAL 211.89% 421.93%3.2.8 COBERTURA DE LA CARTERA DE CONSUMO 205.59% 148.48%3.2.9 COBERTURA DE LA CARTERA DE VIVIENDA 139.17% 239.26%3.2.10 COBERTURA DE LA CARTERA DE MICROEMPRESA 194.43% 255.92% 3.3 MANEJO ADMINISTRATIVO: 3.3.1 ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO 115.24% 146.39%3.3.2 GRADO DE ABSORCIN - GASTOS OPERACIONALES / MARGEN FINANCIERO 77.13% 82.12%3.3.3 GASTOS DE PERSONAL / ACTIVOS TOTALES PROMEDIO 3.21% 1.88%3.3.4 GASTOS OPERATIVOS / ACTIVOS TOTALES PROMEDIO 7.61% 5.57% 3.4 RENTABILIDAD 3.4.1 RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA 1.77% 1.27%3.4.2 RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE 13.98% 14.31% 3.5 LIQUIDEZ 3.5.1 FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPSITOS A CORTO PLAZO 28.66% 32.42%3.5.2 COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES 72.23% 183.40%3.5.3 COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES 50.40% 115.98%

    BANCO PROCREDIT S.A. CODIGO OFICINA: 1148

    INDICADORES FINANCIEROS

    AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 BANCO BANCOS

    PROCREDIT S.A. PRIVADOS

    CDIGO DESCRIPCIN PARCIAL TOTAL

    INGRESOS FINANCIEROS 48,803,775.36 51 INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS 47,907,127.61 52 COMISIONES GANADAS 0.00 54 INGRESOS POR SERVICIOS 896,647.75 EGRESOS FINANCIEROS 14,350,795.41 41 INTERESES CAUSADOS 13,817,250.54 42 COMISIONES CAUSADAS 533,544.87 MARGEN BRUTO FINANCIERO 34,452,979.95 OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES -21,353,141.42 INGRESOS OPERACIONALES 660,226.13 53 UTILIDADES FINANCIERAS 168,932.68 55 OTROS INGRESOS OPERACIONALES 491,293.45 EGRESOS OPERACIONALES 22,013,367.55 43 PRDIDAS FINANCIERAS 42,956.31 45 45-4505-4506 GASTOS DE OPERACION 21,970,411.24 46 OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES 0.00 MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES 13,099,838.53 44 PROVISION, DEPRECIACION, AMORTIZACION 5,464,444.69 44 Provisiones 3,335,315.03 4505 Depreciaciones 1,275,030.51 4506 Amortizaciones 854,099.15 MARGEN OPERACIONAL NETO 7,635,393.84 INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 1,676,412.09 56 OTROS INGRESOS 1,938,691.27 47 OTROS GASTOS Y PERDIDAS 262,279.18 48 IMPUESTO Y PARTICIPACION A EMPLEADOS 0.00 RESULTADO DEL EJERCICIO 9,311,805.93 PARTICIPACION TRABAJADORES 1,396,770.89 BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO A LA RENTA 7,915,035.04 IMPUESTO A LA RENTA 2,152,060.67 RESULTADOS A DISPOSICION ACCIONISTAS 5,762,974.37

    ESTADO DE PRDIDAS Y GANANCIASCONSOLIDADO Y CONDENSADO

    EN U.S. DOLARES

    ENTIDAD: BANCO PROCREDIT S.A.OFICINA EN: Quito

    CDIGO OFICINA: 1148AO: 2010 MES: DICIEMBRE DIA: 31

    REPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

    Form. 201-P

    NOTAS AL PATRIMONIO TCNICO: 1. Se considerarn en el patrimonio tcnico primario las utilidades o prdidas acumuladas cuando del informe de los auditores de la Superintendencia de Bancos y Seguros y/o de los auditores internos o externos no se determinen salvedades respecto a la razonabilidad del saldo de esta cuenta; y, exista la decisin de la junta general de accionistas o socios de que dichos recursos sern capitalizados. 2. Para que los aportes para futuras capitalizaciones formen parte del patrimonio tcnico primario, debe existir constancia escrita e irrevocable de los aportantes, que tales recursos no sern retirados. 3. El saldo total de los documentos emitidos se considerar hasta el 30% del capital y reservas de la institucin, a la fecha en que se calcula el patrimonio tcnico. 4. Se considerar el total de las utilidades del ejercicio corriente una vez cumplidas las condiciones de las letras a) y b) del artculo 41 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. 5. La diferencia entre ingresos menos gastos, se considerarn en los meses que no correspondan al cierre del ejercicio. 6. Para el caso de los crditos comerciales, de consumo, para la vivienda y microcrdito, se considerar la provisin general con un lmite mximo de 1.25% de dichas operaciones. 7. Para que formen parte del patrimonio tcnico secundario los instrumentos de deuda subordinada a plazo o los contratos de mutuo correspondientes deben tener un plazo original mnimo de vencimiento de ms de cinco (5) aos; no encontrarse garantizados y estar totalmente pagados, en el caso de instrumentos emitidos; no se puede efectuar el pago del principal antes de su vencimiento; y, adicionalmente, deben dejar constancia expresa que cuentan con la autorizacin de la Superintendencia de Bancos y Seguros y la aceptacin del organismo acreedor.Durante los ltimos cinco aos del vencimiento del plazo al que fueron emitidos, o del contrato de mutuo respectivo se les aplicar un factor de descuento (o amortizacin) acumulativo de 20% anual.Estos instrumentos o contratos no se encuentran disponibles para participar en las prdidas de la institucin, excepto cuando una institucin del sistema financiero sea sometida a liquidacin forzosa, donde servirn para enjugar las prdidas de dicha liquidacin;El total de instrumentos representativos de deuda subordinada a plazo, o de contratos de mutuo pertinentes no podrn exceder del 50% del patrimonio tcnico primario de la institucin deudora del sistema financiero.

    RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS YCONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

    EN U.S. DOLARES

    ENTIDAD : BANCO PROCREDIT S.A.OFICINA EN : QUITO

    CODIGO OFICINA: 1148AO: 2010 MES: DICIEMBRE DIA: 31

    Form. 229-PREPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

    CONFORMACIN DEL PATRIMONIO TCNICO TOTALPATRIMONIO TCNICO PRIMARIO

    CDIGO DESCRIPCIN VALOR31 Capital pagado (1) 39,314,000.003201 Prima en colocacin de acciones 0.003301 Reserva Legal 1,637,392.763302 Reservas generales 0.00330310 Reservas especiales - Para futuras capitalizaciones 212,696.0134 Otros aportes patrimoniales 52,196.093601 Utilidades o excedentes acumulados - saldos auditados (2) 407.113602 Prdidas acumuladas - saldos auditados (2) 0.002608 Prstamo subordinado 0.002802 Aportes para futura capitalizacin (3) 0.00 MENOS 190530 Plusvala mercantil 0.003202 Descuento en colocacin de acciones 0.00 A TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 41,216,691.97

    PATRIMONIO TCNICO SECUNDARIO CDIGO DESCRIPCIN VALORCDIGO DESCRIPCIN VALOR2801 Obligaciones convertibles (4) 0.002803 Deuda subordinada a plazo (8) 3,800,000.003303 Reservas especiales 0.003305 Reservas por revalorizacin del patrimonio 0.003310 45% reservas por resultados no operativos 0.0035 45 % supervit por valuaciones 0.003601 Utilidades o excedentes acumulados (2) 0.003602 Prdidas acumuladas (2) 0.003603 Utilidad del ejercicio (5) 5,762,974.373604 Prdida del ejercicio (5) 0.005 4 Ingresos menos gastos (6) 0.00 MAS 149930 (Provisiones para crditos incobrables - Provisin general para cartera de crditos) (7) 2,454,312.98 MENOS: Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones Prdidas activadas que fueren detectadas a travs de auditoras de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos y Seguros o de las auditoras externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artculo 12 B TOTAL PATRIMONIO TCNICO SECUNDARIO 12,017,287.35 C = A+B PATRIMONIO TCNICO TOTAL 53,233,979.32 MENOS El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio tcnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes as lo requieran de acuerdo con la disposicin transitoria. El valor de su participacin en el capital pagado ms las reservas, exceptuando las provenientes de valuaciones del activo, en una institucin subsidiaria o afiliada. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiaria o afiliada de dicha institucin. Los saldos registrados en la cuenta 1611 Anticipo para adquisicin de acciones, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalizacin o constitucin de compaas subsidiarias o afiliadas.

    D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

    E = C - D PATRIMONIO TCNICO CONSTITUIDO 53,233,979.32 ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 0.00 Activos ponderados con 0.10 0.00 Activos ponderados con 0.20 400,000.00 Activos ponderados con 0.40 0.00 Activos ponderados con 0.50 503,652.39 Activos ponderados con 1.00 287,018,647.85

    POSICIN, REQUERIMIENTO Y RELACIN DE PATRIMONIO TCNICO

    G = F x 9% PATRIMONIO TCNICO REQUERIDO 25,913,007.02H = E - G EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO 27,320,972.30 ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4% 13,104,356.89

    REPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

    BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO(EN U.S. DOLARES)

    ENTIDAD: BANCO PROCREDIT S.A.OFICINA EN: QUITO

    CODIGO OFICINA: 1148AO: 2010 MES:DICIEMBRE DIA: 31

    Form. 200-P

    BANCO PROCREDIT S.A.

    NOTA TCNICA: La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 das que el documento se venci y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 das y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y vivienda vencidas, con garanta hipotecaria, se transeren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 das posteriores a la fecha de vencimiento de la operacin, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumos se registrarn los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrdito, a los cinco das.Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 das posteriores a su exigibilidad de pago, se regis-trarn, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 Intereses en suspenso - Vencidos. Igual procedimiento se efectuar para el reverso a los 60 das, de las cuotas o dividendos de los crditos de amortizacin gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) das la cartera de consumo; y, a los cinco (5) das en las operaciones de microcrdito.

    Deloitte

    INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTESA los Seores Accionistas y Junta de Directores de Banco ProCredit S.A.:Informe sobre los estados nancierosHemos auditado los estados nancieros que se adjuntan de Banco ProCredit S.A., que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2010 y los correspondientes estados de resultados, de cambios en el patrimonio y de ujos de caja por el ao terminado en esa fecha y un resumen de las polticas contables signicativas y otras notas explicativas.Responsabilidad de la Gerencia del Banco por los estados nancierosLa gerencia del Banco es responsable de la preparacin y presentacin razonable de estos estados nancieros de acuerdo con normas y prc-ticas contables establecidas por la SUperintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparacin de los estados nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.Tal como explica en la Nota 2, los estados nancieros mencionados en el primer prrafo han sido preparados sobre la base de normas y prcticas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, las cuales dieren d elas normas internacionales de informacin nanciera. Estas bases de preparacin fueron adoptadas para atender las disposiciones emitidas por la SUperintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador; por esta razn, los estados nancieros no deber ser usados para otros propsitos.Responsabilidad del AuditorNuestra responsabilidad es expresar una opinin sobre estos estaods nancieros basados en nuestra auditora. Nuestra auditora fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditora. Dichas normas requieren que cumplamos con requerimientos ticos y planiquemos y realicemos la auditora para obtener certeza razonable de si los estados nancieros estn libres de errores materiales.Una auditora comprende la realizacin de procedimientos para obtener evidencia de auditora sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluacin de los riesgos de error material en los estados nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluacin de riesgo, el auditor toma en consideracin los controles internos relevantes para la preparacin y presentacin razonable de los estados nancieros del Banco a n de disear procedimientos de auditora apropiados a las circunstancias, pero no con el prpsito de expresar una opinin sobre la efectividad del control interno del Banco. Una auditora tambin comprende la evaluacin de que las polticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, as como una evaluacin de la presentacin general de los estados nancieros. Consideramos que la evidencia de auditora que hemos obtenido es suciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinin de auditora.OpininEn nuestra opinin, los referidos estados nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la posicin nanciera de Banco ProCredit S.A. al 31 de diciembre de 2010, el resultado de sus operaciones y sus ujos de caja por el ao terminado en esa fecha, de acuerdo con normas y prcticas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador.

    Rodolfo JtivaLicencia No. 15238Quito, Marzo 4, 2011

    REPUBLICA DEL ECUADORACTIVOS DE RIESGO SUJETOS A CALIFICACINSUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

    RESUMEN DE LA CALIFICACIN DE RIESGOEN US. DLARES

    ENTIDAD: BANCO PROCREDIT S.A. CODIGO OFICINA: 1148FECHA: 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

    CARTERA DE CRDITOS CONTINGENTES Y OTROS ACTIVOS DICIEMBRE 2010

    RIESGO NORMAL 262,141,220.31 4,008,782.70 4,008,782.70 0.00RIESGO POTENCIAL 2,862,008.35 401,446.67 401,446.67 0.00DEFICIENTE 3 ,515,643.68 1,355,207.02 1,355,207.02 0.00DUDOSO RECAUDO 949,003.63 539,584.72 539,584.72 0.00PERDIDA 3,146,391.18 3,146,391.18 3,146,391.18 0.00TOTAL EVALUADO 272,614,267.15 9,451,412.29 9,451,412.29 0.00NO EVALUADO TOTAL ACTIVO RIESGO 272,614,267.15 9,451,412.29 9,451,412.29 0.00

    INVERSIONES DICIEMBRE 2010

    PARA NEG. ENT. SECTOR PRIVADO 3,401,415.72 0.00PARA NEG. ESTADO O ENT. SECTORPUBLICO 2,000,000.00 0.00DISP. PARA VENTA DEL SECTORPRIVADO 3,227,516.47 0.00DISP. VENTA ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO 0.00MANTENIDAS VENCIMIENTO SECTOR PRIVADO 0.00MANT. VENCIMIENTO EST. O ENT. SECTOR PUBLICO 0.00DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA 233,438.67 2,334.39 2,334.39 0.00TOTAL 8,862,370.86 2,334.39 2,334.39 0.00

    CATEGORAS SALDOPROVISIONESGENRICAS

    PROVISIONESCONSTITUIDAS

    PROVISIONESEXCES. O DEF.

    CATEGORASVALOR DEMERCADO

    PROVISIONESGENRICAS

    PROVISIONESCONSTITUIDAS

    PROVISIONESEXCES. O DEF.

    AB/29132/cl

  • La documentacin que debe acreditar segn los literales c), d) y e) no son exigibles, pero puntuarn siempre y cuando cumplan la condicin de estar relacionadas con materia constitucional, penal, justicia indgena y otras afines, para el caso de Agente Fiscal.Para el puesto de Fiscal de Adolescentes Infractores adems deber estar relacionado con el rea de menores y adolescentes.Los certificados de asistencia a cursos se considerarn a partir de la fecha de haber obtenido el ttulo profesional.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE SECRETARIO DE FISCALES

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes al puesto de SECRETARIO DE FISCAL debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin Formal.- Ser egresado de la carrera de Derecho en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia.- Acreditar tres aos de experiencia laboral en el rea jurdica y/o pasantas en la Fiscala;c) Capacitacin.- Asistencia a cursos; seminarios, talleres y conferencias relacionadas con el rea jurdica.

    Los aspirantes debern acreditar conocimientos en Informtica (manejo de utilitarios)

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE ASISTENTE DE FISCALES:

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes al puesto de ASISTENTE DE FISCAL debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin Formal.- Haber aprobado el sexto nivel o tercer ao de la carrera de Derecho en una Univer-sidad legalmente reconocida.b) Experiencia.- Acreditar un ao de experiencia laboral en el rea jurdica y/o pasantas en la Fiscala;c) Capacitacin.- Asistencia a cursos; seminarios, talleres y conferencias relacionadas con el rea jurdica. Los aspirantes debern acreditar conocimientos en Informtica (manejo de utilitarios)

    NOTA EXPLICATIVA:Los y las aspirantes a los puestos de Agentes Fiscales, Secretarios y Asistentes de las Fiscalas Indge-nas, se sometern adems a una prueba oral de suficiencia del idioma del pueblo o nacionalidad indgena a la que pertenece, para lo cual se designar un experto en el rea.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE JEFE DEPARTAMENTAL 3 DE MEDICINA LEGAL

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de tercer nivel en Medicina y Ciruga y tener Especializacin en Medicina Legal, en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Mnimo 2 aos como Perito Mdico Legal acreditado. c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en reas afines al cargo opcionado. Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional).d) Docencia.- En materias afines al rea de medicina legal, como profesor titular en categora principal o agregado, profesor de postgrado en centros de educacin superior legalmente reconocidos; y en calidad de conferencista, moderador o panelista de eventos acadmicos, (opcional).e) Artculos y obras publicadas.- Como autor o coautor en materias afines al rea de medicina legal. Las obras publicadas debern ser de 100 pginas o ms y estar registradas en el IEPI o ISBN y ser anexada a la carpeta, (opcional).

    NOTAS EXPLICATIVAS:Se entiende como capacitacin o docencia especfica aquella que verse sobre materia relacionada a medicina legal y reas afines.La documentacin que debe acreditar segn los literales c), d) y e) no son exigibles, pero puntuarn siempre y cuando cumplan la condicin de estar relacionadas con medicina legal.Los certificados de asistencia a cursos se considerarn a partir de la fecha de haber obtenido el ttulo profesional.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE JEFE DEPARTAMENTAL 1 DE GESTION DE PROCESOS

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de tercer nivel en Administracin de Empresas, Ingeniera Comercial, Sistemas o Ingeniera en Procesos, en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Acreditar 3 aos de experiencia laboral en reas afines.c) Capacitacin.- Ser Auditor certificado en Sistemas de Gestin de Calidad basado en las normas ISO y Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materia afines.Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional).d) Docencia.- En materias afines al rea, como profesor titular en categora principal o agregado, profesor de postgrado en centros de educacin superior legalmente reconocidos; y en calidad de conferencista, moderador o panelista de eventos acadmicos, (opcional).e) Artculos y obras publicadas.- Como autor o coautor en materias afines al rea. Las obras publicadas debern ser de 100 pginas o ms y estar registradas en el IEPI o ISBN y ser anexada a la carpeta, (opcional).

    NOTAS EXPLICATIVAS:Se entiende como capacitacin o docencia especfica aquella que verse sobre materia relacionada a gestin por procesos.La documentacin que debe acreditar segn los literales c), d) y e) no son exigibles, pero puntuarn siempre y cuando cumplan la condicin de estar relacionadas con gestin por procesos.Los certificados de asistencia a cursos se considerarn a partir de la fecha de haber obtenido el ttulo profesional.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE JEFE DEPARTAMENTAL 1 DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de tercer nivel en Arquitectura o Ingeniera Civil, en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Acreditar 3 aos de experiencia laboral en reas afines.c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materia afines.Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional).d) Docencia.- En materias afines al rea, como profesor titular en categora principal o agregado, profesor de postgrado en centros de educacin superior legalmente reconocidos; y en calidad de conferencista, moderador o panelista de eventos acadmicos, (opcional).e) Artculos y obras publicadas.- Como autor o coautor en materias afines al rea. Las obras publicadas debern ser de 100 pginas o ms y estar registradas en el IEPI o ISBN y ser anexada a la carpeta, (opcional).

    NOTAS EXPLICATIVAS:Se entiende como capacitacin o docencia especfica aquella que verse sobre materia relacionada a infraestructura y mantenimiento.La documentacin que debe acreditar segn los literales c), d) y e) no son exigibles, pero puntuarn siempre y cuando cumplan la condicin de estar relacionadas con infraestructura y mantenimiento.Los certificados de asistencia a cursos se considerarn a partir de la fecha de haber obtenido el ttulo profesional.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE MEDICO LEGISTA:

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes a los puestos de MEDICO LEGISTA debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de tercer nivel de Doctor en Medicina General y Postgrado en medicina legal en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Acreditar 3 aos de experiencia laboral en el rea de Medicina Legal.c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materia de Medicina Legal, conocimientos en Derecho e Informtica (Word y Excel)

    NOTAS EXPLICATIVAS:Se entiende como capacitacin especfica aquella que verse sobre temas relacionados con Medicina Legal.La documentacin que debe acreditar segn el literal c) no es exigible, pero puntuar siempre y cuando cumplan la condicin de estar relacionadas con la materia referente al cargo opcionado, las que sern consideradas a partir de la fecha de haber obtenido el ttulo profesional

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE TRABAJADOR SOCIAL:

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes al puesto de TRABAJADOR SOCIAL debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de tercer nivel de Licenciado en Trabajo Social en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Acreditar 2 aos de experiencia laboral en el rea del trabajo social. c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materia de trabajo social, conocimientos en informtica (Word y Excel).

    NOTAS EXPLICATIVAS:Se entiende como capacitacin especfica aquella que verse sobre temas relacionados con Trabajo Social.La documentacin que debe acreditar segn el literal c) no es exigible, pero puntuar siempre y cuando cumplan la condicin de estar relacionadas con la materia referente al cargo opcionado, las que sern consideradas a partir de la fecha de haber obtenido el ttulo profesional.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE ANALISTA ADMINISTRATIVO FINANCIERO 4

    a) Instruccin formal.- Haber egresado de las carreras de Ingeniera Comercial, Administracin de Empre-sas, Finanzas, Economa o Auditora, en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Acreditar 3 aos de experiencia laboral en reas afines al cargo opcionado. c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materias afines e informtica (Word y Excel).Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional)

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE ANALISTA ADMINISTRATIVO FINANCIERO 3

    a) Instruccin formal.- Haber aprobado cuarto ao u octavo nivel de las carreras de Ingeniera Comercial, Administracin de Empresas, Finanzas, Economa o Auditora, en una Universidad legalmente reconocida.b) Experiencia profesional.- Acreditar 3 aos de experiencia laboral en reas afines.c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materias afines e Informtica (Word y Excel). Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional)

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO 3:

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes a los puestos de ASISTENTE ADMINISTRA-TIVO 3 debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de Bachiller. b) Experiencia.- Acreditar 3 aos de experiencia laboral en las reas Administrativa y de Recursos Humanos.c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materia administrativa, conocimientos de informtica (Word y Excel).Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional)

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE SECRETARIA DE DIRECCION:

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes al puesto de SECRETARIA DE DIRECCION debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de tercer nivel en Secretariado, en una de las Universidades ecuatorianas legalmente reconocidas.b) Experiencia.- Acreditar 5 aos de experiencia laboral.c) Capacitacin.- Asistencia a cursos, seminarios, talleres en materias relacionadas. Conocimientos en informtica (Word y Excel).Certificado de Suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido (opcional)

    Los/las aspirantes para todos los cargos debern presentar en originales, copias certificadas o notariadas, en el orden determinado anteriormente y debidamente foliados, lo documentos que acrediten los requisitos legales y mnimos, junto con el Formulario No. 1 publicado en la pgina web institucional, documentos que sern entregados en las oficinas de la Direccin de Recursos Humanos de la Fiscala General del Estado, Edificio Patria, ubicado en la ciudad de Quito, Avenida 12 de octubre y Av. Patria, planta baja, en horas laborables de 08h00 a 12H00 y de 14h00 a 18h00 o en las Fiscalas Provinciales, cuyas direcciones constan en esta convocatoria.

    El plazo para la entrega de la documentacin ser de DIEZ DIAS calendario, contados a partir del da siguiente de la publicacin de la convocatoria, esto es hasta el da 11 de mayo de 2011, a las 18h00, vencido el cual no se receptar documentacin alguna.

    Los y las interesados/as en participar estarn sujetos a lo establecido en la presente convocatoria y en la normativa pertinente para el proceso de reclutamiento y seleccin del personal de la Fiscala General del Estado, publicada en la pgina web institucional: www.fiscalia.gob.ec

    Dr. Washington Pesntez MuozFISCAL GENERAL DEL ESTADO

    AR/29139

  • REMUNERACION MENSUAL UNIFICADA: Estar determinada de conformidad al grado que corresponda al puesto y los componentes remunerativos que se consideren beneficios de ley.

    LUGAR DE TRABAJO: Para todos los puestos el alcance y competencia es provincial y sern destinados a los cantones en donde existan dependencias de la Fiscala.

    REQUISITOS LEGALES:Los/las aspirantes debern presentar en originales o copias certificadas/notariadas y actualizadas, los siguientes documentos:

    1. Cdula de ciudadana y certificado de votacin a color, correspondiente a las ltimas elecciones realizadas en el pas;

    2. Ttulos Acadmicos: En el caso de profesionales de tercer y cuarto nivel se presentarn los ttulos obtenidos en una de las Universidades legalmente reconocidas, cumpliendo con los requisitos previstos en la Ley de Educacin Superior.

    3. Certificado actualizado de cumplimiento de obligaciones con el SRI;4. Certificado actualizado del MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES del que conste no tener

    impedimento para ejercer un cargo en el sector pblico; 5. Certificado actualizado de la Central de Riesgos que acredite que no se encuentra en mora en el pago

    de crditos establecidos a favor de entidades u organismos del sector pblico; 6. Declaracin juramentada actualizada otorgada ante notario pblico con el siguiente contenido:a) Que no se encuentra en interdiccin civil, no ser deudor al que se siga proceso de concurso de

    acreedores y no se halla en estado de insolvencia fraudulenta declarada judicialmente;b) Que no ha sido sujeto de sanciones firmes de suspensin o destitucin de un puesto en la Fiscala

    General del Estado. Para el caso de funcionarios y ex funcionarios judiciales, la declaracin se referir adems a no haber recibido sanciones firmes de suspensin o destitucin por parte del Conse-jo de la Judicatura ni del Pleno de la Corte Nacional de Justicia;

    c) Que no se encuentra comprendido en los casos de nepotismo e inhabilidades en la forma que determi-na el Cdigo Orgnico de la Funcin Judicial y las leyes que regulen sobre esta materia.

    d) Que en caso de ser nombrado residir en el lugar de trabajo en que tenga su sede el puesto para el que concursa..

    e) No estar inmerso en las prohibiciones legales para el ingreso y reingreso al sector pblico, contenidas en la Ley Orgnica del Servicio Pblico.

    NOTA EXPLICATIVA:En caso de que la declaracin juramentada presentada, no contemple el contenido detallado en los

    literales antes indicados, ser descalificada/o, por incumplir los requisitos legales exigidos.

    Para el caso de los aspirantes a las Fiscalas Indgenas adems debern agregar:

    7. Certificado que acredite pertenecer a un pueblo o nacionalidad indgena reconocida y ser originario de una comunidad de la provincia donde se encuentra la vacante y,

    8. Certificado de las organizaciones de la provincia, que avalizan su participacin, a fin de que con este respaldo puedan acceder con facilidad a las comunidades a realizar su trabajo y socializar con sus miembros.

    REQUISITOS MINIMOS PARA EL PUESTO DE AGENTE FISCAL Y FISCAL DE ADOLESCENTES INFRACTORES:

    A ms de los requisitos legales sealados los y las aspirantes para los puestos de AGENTE FISCAL Y FISCAL DE ADOLESCENTES INFRACTORES, debern acreditar lo siguiente:

    a) Instruccin formal.- Haber obtenido el ttulo de Doctor en Jurisprudencia o Abogado de los Tribunales y Juzgados de la Repblica, en una Universidad legalmente reconocida.

    b) Experiencia profesional.- Acreditar 3 aos de ejercicio profesional o haber desempeado un cargo pblico para el que se requiere ser Abogado.

    c) Capacitacin.- Certificados de asistencia a cursos nacionales e internacionales (presenciales). Certificado de suficiencia en otro idioma otorgado por un centro de estudios legalmente reconocido,

    (opcional).d) Docencia.- En materias afines al rea penal, como profesor titular en categora principal o agregado,

    profesor de postgrado en centros de educacin superior legalmente reconocidos; y en calidad de conferencista, moderador o panelista de eventos acadmicos, (opcional).

    e) Artculos y obras publicadas.- Como autor o coautor en materias afines al rea penal. Las obras publicadas debern ser de 100 pginas o ms y estar registradas en el IEPI o ISBN y ser anexada a la carpeta, (opcional).

    NOTAS EXPLICATIVAS:Se entiende como capacitacin o docencia especfica aquella que verse sobre materia constitucional, derechos humanos, penal, procesal penal, justicia indgena, tributario/aduanero, trnsito, ambiental, informtico y afines.

    FISCALIA PROVINCIAL DE BOLIVAR1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA2 AGENTES FISCALES1 MEDICO LEGISTADIRECCIN: Av. Cndido Rada y 9 de Abril, Guaranda

    FISCALIA PROVINCIAL DE CAAR1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 AGENTE FISCAL1 ASISTENTE DE FISCALDIRECCIN: Bolvar y Sucre, Azogues

    FISCALIA PROVINCIAL DE CHIMBORAZO1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 AGENTE FISCALDIRECCIN: Av. Miguel Angel Len No. 2335 y Jos Veloz, Riobamba

    FISCALIA PROVINCIAL DE COTOPAXI1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENADIRECCIN: Calle Antonio Vela 331 y Gral. Maldonado, Latacunga

    FISCALIA PROVINCIAL DE EL ORO1 ASISTENTE DE FISCAL1 ANALISTA ADMINISTRATIVO FINANCIERO 4DIRECCIN: Av. Rocafuerte entre Guayas y nueve de Mayo, Machala

    FISCALIA PROVINCIAL DE ESMERALDAS2 AGENTES FISCALES2 ASISTENTES DE FISCALDIRECCIN: Manuela Caizares No. 1-08 1-10 entre Bolvar y Malecn, Esmeraldas

    FISCALIA PROVINCIAL DE GUAYAS1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA2 AGENTES FISCALES1 ASISTENTE ADMINISTRATIVO 3DIRECCIN: Calles Pedro Carbo y Aguirre, esquina, Edificio Fnix, dcimo piso, Guayaquil.

    FISCALIA PROVINCIAL DE IMBABURA1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENADIRECCION: Garca Moreno 430 entre Antonio Jos de Sucre y Vicente Rocafuerte, Ibarra

    FISCALIA PROVINCIAL DE LOJA1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL DIRECCION: Sucre 0949 entre Miguel Riofro y Rocafuerte, Loja

    FISCALIA PROVINCIAL DE LOS RIOS1 AGENTE FISCAL1 MEDICO LEGISTA1 TRABAJADOR SOCIALDIRECCIN: Avenida Eloy Alfaro entre General Barona y 10 de Agosto, Babahoyo

    FISCALIA PROVINCIAL DE MANABI2 ASISTENTES DE FISCALDIRECCIN: Calle Sucre entre 18 de Octubre y Francisco Pacheco, Portoviejo

    FISCALIA PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO1 AGENTE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 SECRETARIO DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 ASISTENTE DE FISCAL FISCALIA INDIGENA1 AGE