diario la razón viernes 11 de noviembre

20
Año 01 No. 243 VIRTUAL Viernes 11 de Noviembre 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes Asesinan en Armenia a pareja de esposos de Buga El domingo entregan la Troncal de Aguablanca www.larazondecali.com Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. Ver pagina 14 Ver pagina 7 Ver pagina 11 ¡Que vivan los estudiantes! Más de un millón de jóvenes se tomaron las calles del país para protestar por la Reforma a la Educación. Presentan candidatos para la contraloría del Valle

Upload: edgar-buitrago-rico

Post on 23-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

¡Que vivan los esrtudiantes! Desde 1968 los universitarios no se manifestaban como ayer en Colombia

TRANSCRIPT

Page 1: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

Año 01 No. 243 VIRTUAL Viernes 11 de Noviembre 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Asesinan en Armenia a pareja de esposos de Buga

El domingo entregan la Troncal de Aguablanca

www.larazondecali.comDiario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

Ver pagina 14

Ver pagina 7 Ver pagina 11

¡Que vivan los estudiantes!

Más de un millón de jóvenes se tomaron las calles del país para protestar por la Reforma a la Educación.

Presentan candidatos para la contraloría del Valle

Page 2: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

22 Ciudad22 OpiniónViernes 11 de Noviembre 2011

Director

Edgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

ElmEr clostEr - BogotÁ d.c.Juan dE JEsús carmona - ZarZal

romÁn Patiño - Buga

rEPortEro dE la nochE:osvin almario c..

Jefe De archivo

consuElo Buitrago rico

reporteros gráficos

Julio césar romEro

olmEdo fEria

gerente comercial

alirio Buitrago garcía

colaboraDores

dr. diEgo roJas girón

carlos gómEZ - nuEva York

asEsor cultural: hErnÁn Jaramillo

Web master

Jairo rodríguEZ

caricaturista

guillErmo ÁlvarEZ gonZÁlEZ “galgo”

asesor JuríDico

dr. armando muñoZ g.agEncia dE PrEnsa ram

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y Diagramación

andrEs fEliPE BallEstEros

cEl.: 301 5258138 300 4353425

[email protected]

Dirección taller

litográfico

cra. 4 n° 20-37 san nicolÁs

tEls.: [email protected]

cali - colomBia

www.laraZondEcali.com

www.laraZondElvallE.com

[email protected]

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto

dEl PEriódico

Editorial La Brújula

Pongámonos la mano en el corazón para reconocer que la edu-cación en Colombia anda mal. ¿Cuál educación, preguntarán los más escépticos? Nosotros, desolados, tendríamos qué admitir: es

cierto.La calidad académica deja mucho que desear. Y, como si fuera poco, los profesionales no cultivan el espíritu: olvidan leer una novela, una biografía, un buen relato.Un muchacho sale del bachillerato sin ningu-na preparación. Si no es rico, se verá en serios problemas para hacer una carrera. Pues los costos universitarios son para gente poderosa. Un joven universitario necesita dinero para costearse el transporte, el al-muerzo, las fotocopias. El semes- tre vale un jurgo de plata y, si se consigue un cré- dito del Icetex, s e r á muy difícil cubrir e s o s compromisos, d e f i n i - tivamente veda-dos a los pobres.Y a pro- pósito de po-b r e s , ahí los vemos instala- dos a montones en si- tios concurridos, dedicados al rebusque. En las esquinas de los suburbios, ociosos, con-sagrados a la delincuencia, el vicio, la mala crianza. Tal parece que de eso no se dan cuenta nuestros gobernantes, casi todos con sus asuntos domésticos solucionados y sin mayores afugias económicas. El Presi-dente de la República, por ejemplo, pudo estudiar en el exterior, y si le faltaba dinero, su padre Enrique podía ordenar un giro de inmediato. No es fácil que él asimile –como nosotros- el drama diario de la gente sin recursos: él se mueve en otros ámbitos. No ve los ejércitos de hombres y mujeres dedicados a vender desde minutos hasta chucherías, tinto callejero, lo que sea.Aquí no. En Cali podemos ser testigos del drama: en vista de que no hay forma de estudiar, la ciudad se ahoga irremediablemente en la de-lincuencia, el desorden social, la amargura y la desilusión. De modo que entendemos las razones de la protesta por una anunciada reforma educativa. ¿Por qué el Estado se empeña en hacerla si no le conviene al pueblo? No podemos creer que el Gobierno quiera perjudicar a los que están más jodidos. No. Con una situación tan difícil Colombia se-guirá siendo un país atrasado y acorralado por las malas costumbres. No es lo mismo una persona sumida en la ignorancia, sin futuro, que un profesional bien preparado. Todos queremos una vida mejor, así que el Gobierno también tiene que ponerse la mano en el corazón y entender el asunto. Nos complace saber que las protestas son pacíficas. En 1972, movimientos parecidos al actual degeneraron en desórdenes y por lo menos veinte personas murieron abaleadas. Edgar Mejía Vargas, ‘Jalis-co’ para sus amigos, fue el símbolo.Le pedimos al Gobierno serenidad y sentido común. Le reclamamos comprensión y le recordamos que es puerta de la luz un libro abierto…

Un libro abierto Buena labor Una laboriosa y profesional tarea de inteligen-cia permitió a las autoridades capturar en Cali a un sujeto de alta peligrosidad, buscado por la Interpol. Figuraba en una lista de los más bus-cados en Ecuador.

Estaba sindicado del secuestro de dos mujeres y de robos a residencias: era el jefe de una te-nebrosa organización que actuaba en el vecino país. Allí fue capturado y logró escapar de un centro siquiátrico a Colombia vestido de mujer, y decidió instalarse en Cali. Nuestros investiga-dores merecen una entusiasta felicitación por su trabajo. Ese hombre pudo haber cometido delitos en Colombia y, si no le echan mano, se-guiría delinquiendo. Bastantes problemas tene-mos con la delincuencia organizada para que rufianes de otra parte vengan a desacomodar el ambiente.

A esta hora se surten los trámites de rigor para extraditar al bandido, que tendrá ahora que pur-gar seguramente una larga pena por las fecho-rías que ha cometido.

Las artimañas 337 personas han sido capturadas este año en Cali por homicidio, recordó el coronel Wilson Barón, de la Policía Metropolitana. Algunas –agregó- utilizan artimañas para hacerse amigos de las víctimas.

En Cali, como decíamos, la situación es grave. Un hombre fue capturado bajo la acusación de haber asesinado a una joven de 14 años, de quien se hizo amigo para vengarse de su her-mano, un pandillero. Un hecho -ocurrido en di-ciembre del año pasado-que nos da una clara idea de los bajos instintos desatados. Cuatro personas más fueron arrestadas, también por homicidio. Todo esto ocurrió en las últimas ho-ras.

Desde luego que es meritoria la labor de la Po-licía, el Ejército, los agentes secretos, para en-frentar la delincuencia. A esa tarea debemos agregarle proyectos sociales de gran alcance. Tenemos que insistir: la falta de oportunidades, la ignorancia, facilitan esa clase de comporta-mientos, tan preocupantes en una comunidad.

Page 3: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

33Ciudad 33OpiniónViernes 11 de Noviembre 2011

Manizales, AGENCIARAM_.. Con consignas en coro, que pedían la renuncia del Alcal-

de Juan Manuel Llano Uribe y del ge-rente de Aguas de Manizales, Álvaro Andrés Franco, por lo menos 15 mil ciudadanos indignados marcharon en la noche del miércoles durante tres horas por las principales vías de la ciudad.La multitudinaria marcha que se ini-ció a las 6:00 de la tarde en el sec-tor de El Cable, estuvo acompañada de cánticos y coros de miles de per-sonas que vestidas de negro y con velas encendidas y pancartas en las manos, vociferaban frases contra la administración local y la empresa de acueducto, a las que les atribuyen su posible responsabilidad e indolencia estatal por los trágicos hechos del pasado fin de semana.Cerca de diez cuadras atiborradas de gente, fueron iluminadas y aturdidas por las voces de familiares, amigos, compañeros y ciudadanos solidarios con las familias que perdieron a 48 seres queridos en la avalancha del barrio Cervantes, que dejó a su vez desolación, pobreza y tristeza.En un recorrido que se tomó ambas calzadas (cuatro carriles) de la Ave-

15 mil indignados, piden renuncia del

Alcalde por tragedia del Barrio Cervantes

Por Evelio Giraldo OspinaRevista Eje21

nida Santander y que luego siguió por la carrera 22 hasta la plazoleta del edificio de la Alcaldía, no dejaban de escucharse en las voces de niños, jóvenes, adultos y mayores, sin dis-tingos de ninguna naturaleza, frases como “Alcalde mentiroso, el pueblo está furioso”, “Juan Manuel y Álvaro Andrés que renuncien de una vez”.Igualmente, los indignados y adolori-dos manizaleños gritaban consignas como: “No se puede esconder la tor-peza, para culpar a la naturaleza” y “Llano Llano, ya no mas, ya no más”.También se escucharon de las ado-loridas gargantas estas frases: “Que renuncien el alcalde y el gerente de Aguas”, “Por el agua, por la vida, Ma-nizales ya no lo olvida” y “Alcalde es-condido, el pueblo está ofendido”.Fue una marcha pacífica, de tris-teza, de luto, de solidaridad, de in-dignación, de rabia, que nació es-pontáneamente por convocatoria de vecinos de Cervantes, a la que se unieron estudiantes, empleados, trabajadores, obreros, amas de casa, desempleados, y que culminó con un minuto de silencio y la puesta de velas encendidas y flores marchitas en las escalinatas de la sede del Al-calde, de quien muchos insistieron en decir “que por indigno, debe re-nunciar”, así no remedie la situación. Es poco lo que pidieron: la dignidad, antes que todo.

Page 4: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

Viernes 11 de Noviembre 2011

44 Informe político

Por Miguel Ángel Arango

LA CALIDAD DEL CONTRALOR

La próxima s e m a n a q u e d a r á

conformada la terna que arman los tribunales y que es enviada a la asamblea para que esta elija al contralor

del departamento y que tendrá un periodo de cuatro años. La ciudad espera una prístina decisión de los magistrados para que no incluyan entre los ternados a profesionales in-habilitados como ya ocurrió en Cali hace cinco años. Se presume que un contralor debe tener las mejores ca-lidades académicas y morales para garantizar un pulcro manejo de los dineros públicos por parte del ejecu-tivo.Los tribunales de justicia de Cali y de Buga al igual que el contencioso ad-ministrativo del Valle tienen la facul-tad de postular a los mejores para fis-calizar la administración seccional. Ya el tribunal superior de Cali escogió al abogado y gloria del deporte Ceferino Mosquera. De Buga se asegura que es una dama pero no ha terminado el concurso que se sigue. En el con-tencioso ya pasaron las entrevistas y a más tardar el jueves se conocerá el nombre del seleccionado. Ese honor lo disputan los abogados Jorge Por-tocarrero y Juan Gabriel Rojas Girón. El primero fue contralor de Cali en la administración de Apolinar Salce-do. Su administración se caracterizó por el ruido de Portocarrero, por su abuso enfermizo de los medios de comunicación y porque dejó abando-nada la contraloría cuando le faltaba un año para concluir el periodo para involucrarse en una loca aventura de una candidatura a la alcaldía de Cali

Para el Valle del Cauca

que terminó con un resultado catas-trófico para el excontralor.Seguro ese antecedente de un periodo inte-rrumpido pesará mucho en su contra en el contencioso.

El otro candidato a la contraloría del Valle, el joven Rojas, ya fue jefe jurí-dico de la gobernación del Valle y del mismo cargo en la capital del depar-tamento. A los 22 años ya era docen-te universitario y hoy es candidato de maestrías en las más importantes universidades de la región. Su padri-no político de toda la vida es el se-nador Germán Villegas. Se presume que un recomendado del congresis-ta debe tener sus mismas calidades morales del padrino que no admite discusión por su solvencia en ningún rincón del país. Rojas es conserva-dor y distante del grupo político que apoyó al gobernador electo Héctor Fabio Useche.

CANDIDATALa saliente contralora de Cali Alma Carmenza Erazo, estará desemplea-da muy pocas horas. Su periodo ter-mina el próximo 31 de Diciembre.

La contadora es una de las candida-tas fuertes para ingresar al nuevo ga-binete departamental. También fue contralora departamental y ha ocu-pado cargos importantes en la con-traloría general de la república. Aún no se sabe en qué cargo será desig-nada pero de que llega.

EL FALLOEn la sesión quinta del Consejo de Estado se encuentra listo el fallo que resuelve una acción de nulidad electoral demanda de nulidad al de-creto presidencial de Álvaro Uribe, mediante el cual fue nombrado Fran-cisco Lourido, gobernador del Valle del Cauca. Ya el ministerio público profirió concepto favorable para los tres demandantes. De acuerdo a las normas que regulan la materia el jefe de estado tenía que nombrar al go-bernador de acuerdo a los nombres que postulara el grupo del destitui-do mandatario Juan Carlos Abadía. Para abogados y gentes sensatas lo que ocurrió con el nombramiento de Lourido fue un vil ataque a la demo-cracia. Un asalto.

GRAN LIOAparentemente el nuevo alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, debe tener compromisos con los políticos que lo ayudaron a elegir. Dentro de estos se encuentra cinco que ya en enero no serán concejales pero que tiene aferradas sus expectativas laborales en el gabinete local. Le queda difícil a Guerrero designar a seis conceja-les en el gobierno porque el también ostentó esa calidad de cabildante.

Se trata de José Luis Pérez, Nelson Garcés Vernaza, Clara Luz Roldán, Yuli del Pilar Reina y Carlos Andrés Clavijo.

LA DNLEl único vallecaucano que hace parte de la nueva dirección nacional liberal es el senador Edison Delgado. Esa una dirección colegiada y provisional y tendrá como misión inmediata or-ganizar la constituyente para los pri-meros días de diciembre y en la cual se define las nuevas reglas de orien-tación del partido para las siguientes elecciones de congreso y presidente de la república.

Page 5: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

Viernes 11 de Noviembre 2011

55Nación

El 2do vicepresidente del Se-nado, Alexander López Maya, reaccionó frente a las declara-

ciones del Presidente de la Repúbli-ca, Dr. Juan Manuel Santos y exigió la renuncia de la Sra. Ministra de Educación, la Dr. Maria Fernanda Campo, ante el desplome de la ini-ciativa oficial de Reforma universi-taria. “la Ministra Campo no tiene la autoridad política para liderar la fase de concertación de la reforma uni-versitaria que requiere el país, no ha sido capaz de entender la realidad del sector y tan solo hasta hace 24 horas insistía de forma irreflexiva en un proyecto inviable e inconsulto. Lo cual no le brinda garantías al proce-so de concertación que han reclama-do los estudiantes” señaló el Sena-dor Alexander López. “Igualmente, el Presidente Santos no puede reclamar que el retiro del proyecto obedece a la situación de padres y madres de familia preocu-pados por la jornada de paro en las universidades; pues lo que está en juego aquí, es el futuro de millones de niños y jóvenes cuya formación

Retiro presidencial del Proyecto de Reforma a la Ley 30;

“Piden renuncia la Ministra de Educación”“No resulta clara ni sincera, la actitud del Presidente Santos; ¿Intenta un juego de imagen o verdaderamente le interesa abrir la discusión con las comunidades universitarias y con los

estudiantes?”

superior está en riesgo, amén de los más de tres millones de jóvenes que hoy no tienen ninguna expectativa de ingresar al sistema de educación superior. Demando del Presidente y del Gobierno Nacional, una actitud más coherente con la realidad y con la grave coyuntura generada por su imprevisión en la presentación de la reforma; pareciera que estamos nuevamente ante un verdadero jue-go de imagen que una decisión de fondo por abrir un verdadero proce-so de discusión con las comunidades universitarias y los estudiantes de Colombia, en torno a la Reforma que requiere el país” añadió el congresis-ta vallecaucano Alexander López.

Page 6: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

Viernes 11 de Noviembre 2011

66 Judicial

www.larazondecali.com

Las autoridades descartaron un posible hurto a la víctima que se movilizaba en un automóvil

Mazda de color vinotinto.

La densa calma que atravesaba la ciudad en los últimos días, se vio interrumpida de nuevo con la pre-sencia de sicarios en el barrio Pueblo Nuevo, quienes cobraron la vida de un hombre de 36 años de edad y le causaron heridas a su esposa y su pequeño hijo.

Los hechos se presentaron hacia las cuatro de la tarde del jueves anterior, en la calle 32 con carrera 18A, del barrio en mención, cuando el occiso transitaba en su vehículo, un Mazda Hs de color vinotinto de placas MLU 747 de Medellín.

Versiones extraoficiales señalaron que los homicidas se movilizaban en una motocicleta RX 115 de color ne-gro y en el cual uno de ello al parecer no portaba casco, ellos quienes aún no han sido identificados tras obser-var a su víctima procedieron a dispa-rarle en repetidas ocasiones dejando el saldo mencionado.

Las diligencias de levantamiento per-mitieron a las autoridades de la ciu-dad, identificar el cuerpo sin vida de este infortunado hombre como José Omar Agudelo Vélez, de 33 años de

Un menor resultó herido en el ataque sicarial

Reaparece la muerte en Tuluá

edad, quien recibió varios impactos de arma de fuego en distintas partes del cuerpo. Del infortunado se cono-ció que era oriundo de Palmira.

Entre tanto, Diana Patricia Álzate Mar-molejo, esposa del occiso y su hijo de apenas un año de edad, quienes resultaron heridos de consideración fueron trasladados de urgencia a la Clínica San Francisco donde reciben atención médica oportuna.

El parte médico entregado por los facultativos de este centro asistencial de la ciudad a las autoridades, indi-ca que las heridas afectaron órganos importantes, pero que hasta el mo-mento se encuentran en la Unidad de cuidados Intensivos recuperándose satisfactoriamente. El menor fue he-rido en uno de sus bracitos. Móviles y causas de esta agresión criminal son materia de investigación.

José Omar Agudelo Vélez

Page 7: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

Viernes 11 de Noviembre 2011

77Judicial

www.larazondecali.com

Una pareja de esposos oriunda de Buga Valle fue asesinada por des-conocidos en hechos ocurridos

el martes 08 de noviembre del 2011 en horas de la noche en la entrada al barrio Los Girasoles de Armenia.

Las víctimas se encontraban en el in-mueble ubicado en la calle 48 número 27-36 hasta donde llegaron sujetos des-conocidos y sin darles tiempo a nada les dispararon en repetidas ocasiones.

El caso fue reportado a las autoridades por habitantes de la zona cerca de las 10:00 p.m. por lo que unidades de la Policía y la Sijín se movilizaron hasta en lugar para verificar la situación.

Al llegar, en la casa encontraron sin vida a Jesús Alberto Gallego Mejía de 46 años mientras que su compañera sentimental Miriam yibe Álvarez, de 53 de edad, aún tenía signos vitales.

De inmediato los uniformados auxiliaron a la lesionada y la remitieron al hospital del Sur de la capital quindiana, donde pese al esfuerzo de los galenos que la atendieron dejó de existir minutos más tarde.

Sobre los fallecidos se conoció que lle-vaban varios meses habitando en el lu-gar donde se dedicaban a elaborar y res-taurar muebles.

Los familiares, que se acercaron ayer a la morgue del hospital de zona a recla-mar los cuerpos, manifestaron que eran naturales del municipio de buga , Valle del Cauca.Recordaron que durante algún tiempo estuvieron radicados en Venezuela, lue-go se desplazaron a Armenia y que des-conocen que tipo de problema pudieron tener.

Los cuerpos fueron trasladados.a Su tierra natal donde fueron sepultados en horas de la mañana del jueves gallego Mejía quien era hijo de Nicolás de Jesús y mery Mejía de profesión carpintero y

En Armenia mataron parejade esposos de Buga

residente en la calle 15 con carrera 14 mientras su esposa fue fue llevada a su ultima morada el día viernes después de las 4 pm que se celebro una misa en la catedral sus padres son Hernán delgado e imelda marina Álvarez

Por su parte, las autoridades han indica-do que avanzan en la investigación del hecho para lograr su esclarecimiento y en lo posible capturar a los homicidas.

JESUS ALBERTO GALLEGO MEJIA

Page 8: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

Viernes 11 de Noviembre 2011

88 Judicial

Identifican NN después de varios meses Buga El 28 de noviembre del año 2010 los socorristas de la Defensa Civil de Buga prestaron los primeros auxilios a un hombre que al parecer había recibido un golpe con un objeto contundente en la cabeza y lo trasladaron hasta el Hospi-tal San José de Buga donde permaneció hasta el 4 de enero del 2011 cuando fa-lleció sin que nadie hasta ese momento se presentara a identificarlo por lo cual fue trasladado hasta la morgue munici-pal en esta ciudad como NN.Luego de practicada la necropsia y to-mar sus huellas digitales las cuales fueron enviadas al laboratorio de esta entidad que por medios de cotejo dacti-loscópico de la necrodaptilia comparado con las huellas de la cedula de Nelson Eduardo Torres Guachete corespondian a esta persona dándose por identifica-do el cadáver, y estableciendo así que Nelson Eduardo Torres Guachete, había sido cedulado en Ibagué Tolima el 23 de septiembre del año 2004 bajo el numero 1110450678 y que había nacido en esa ciudad el 27 de agosto del año 1985, y que para esa época residía en el numero 0601 manzana D casa 35 urbanización Martinica en Ibagué Tolima.

Lo mataron porrobarle la nómina

Restrepo Valle

Un hecho de sangre se presentó el pasado miércoles en horas de la noche en inmediaciones

de la vía de Restrepo Valle cuando un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta de marca Suzuki viva 115, fuera atacado por sujetos que no han sido identificados aún por las autoridades que le propinaron varios disparos causándole la muerte.Luego del hecho criminal las autori-dades fueron avisadas y se hicieron presentes para realizar los proce-dimientos de inspección técnica al cadáver pudiendo identificar a la víc-tima como Rodrigo Córdoba de 37 años y natural de Restrepo valle.Según lo establecido el infortunado hombre portaba consigo una fuerte suma de dinero para pagar la nomi-na a unos trabajadores, lo que es materia de investigación pues po-dría ser el móvil del asesinato.Las autoridades investigan con cele-ridad para tratar de de esclarecer lo más pronto posible los hechos y po-der detener a los homicidas.El cuerpo fue trasladado hasta las instalaciones de medicina legal y ciencias forenses en Buga en horas de la mañana del jueves donde se le realizó la necropsia y luego el cadá-ver se entregó a sus familiares que lo llevaron de vuelta a su tierra natal y así poder realizar las honras fúne-bres.

NELSON EDUARDO GUACHETA RODRIGO CORDOBA

La Unesco-IHE es uno de los cin-co institutos de investigación más importantes del mundo

en el tema agua. Para la Universidad del Valle es un espaldarazo interna-cional: sus estudiantes de Ingeniería Ambiental podrán ir a terminar sus estudios en Holanda y obtener la do-ble titulación.

En el marco del encuentro AGUA 2011, evento que arranca el próximo martes 15 de noviembre en el Centro Cultural Comfandi de Cali, se oficiali-zará el programa de doble titulación en Ingeniería Ambiental y Sanitaria entre las universidades del Valle y la Unesco-IHE.

El lanzamiento del convenio entre las dos instituciones estará presidido por Stefan Uhlenbrook, director de Asuntos Académicos de la Unesco-IHE (Países Bajos), quien participa-rá como ponente del certamen que reúne en Cali, por espacio de cuatro días, del 15 al 18 de noviembre, a 38 científicos e investigadores de más de una docena de países.

“Este gesto de la Unesco-IHE con la Universidad del Valle es un espal-darazo internacional para nuestra institución”, señaló Mario Alejandro Pérez Rincón, coordinador general de AGUA 2011, evento que este año contará con cuatro seminarios (*) y una conferencia internacional.

Según Pérez, un estudiante que rea-lice su primer semestre en una de las dos universidades, podrá ir o venir a terminar sus estudios en Ingeniería Ambiental y Sanitaria y recibir la do-ble titulación.

“La ventaja de la doble titulación –ex-plicó el catedrático- es que el estu-diante adquirirá el conocimiento de las dos instituciones: se enriquecerá

Ingenieros ambientales podrán viajar a Holanda a

titularse

con las problemáticas que se plan-tean allá y acá”.

La importancia para la Universidad del Valle de este convenio es que la Unesco-IHE está catalogada como una de las cinco instituciones más respetables del mundo en investiga-ción sobre el agua.

“Es una demostración de confian-za en lo que venimos haciendo en la Universidad del Valle, lo que nos obliga a una mayor capacitación tanto del profesorado como de los alumnos”, precisó Pérez.

Según el investigador de la Univer-sidad del Valle, los postulantes al programa pueden ser estudiantes nacionales o extranjeros.

El doctor Stefan Uhlenbrook (Holan-da) es Profesor de Hidrología y direc-tor del Área de Hidrología y Recur-sos Hídricos del Departamento de Ingeniería Hidráulica en Unesco-IHE, Delft (Holanda). Tiene estudios de Hi-drología, Maestría y Doctorado en la Universidad de Friburgo (Alemania). Su área de investigación se centra en los procesos hidrológicos en laderas y cabeceras. Ha publicado más de 100 artículos en revistas, es miem-bro del consejo editorial de varias de ellas y ha editado varios libros.

Stefan Uhlenbrook en Cali

Conferencia: “Gestión sostenible de los ecosistemas. Los desafíos rela-cionados con los procesos hidrológi-cos y la dinámica del ciclo del agua”.

Día: Martes, 15 noviembreHora: 11:50 – 12:30Lugar: Centro Cultural Comfandi Calle 8 Nº 6 - 23)

Page 9: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

99CiudadViernes 11 de Noviembre 2011

El Centro Deportivo, Cultural y de Servicios Estadio Olímpi-co Pascual Guerrero, será el

escenario donde, aprovechando el clásico entre los clubes deportivos América y Cali, equipos en salud de las ESE ladera y norte, intensificarán jornadas de vacunación contra el sarampión y la rubeola; a partir del próximo miércoles 16 de noviembre.

Aprovechando el espíritu deportivo y la asistencia mayoritaria de jóvenes hinchas al Estadio sanfernandino la Secretaría de Salud Pública, la Red de Salud de Ladera E.S.E. y la Red de Salud del Norte E.S.E., proyectan un evento masivo a nivel de ciudad de la Jornada Nacional de Intensificación de vacunación contra la rubéola y el sarampión. En los alrededores del Estadio se instalarán Puestos de Va-cunación en las entradas del Estadio Pascual Guerrero para los asistentes a este clásico del torneo profesional del balón pie colombiano.

Las Instituciones de Salud Públicas y privadas de Santiago de Cali están vacunando población de 10 a19 años en todas las instituciones educativas. Recordemos que la alerta contra la rubéola y el sarampión se declaró por el brote presentado en Barran-quilla y los 68 casos acaecidos en el vecino país de Ecuador.

“El lema de las empresas Red de Sa-lud del Norte y Red de Salud de La-dera, durante esta jornada, es: “No dejarnos meter el gol de rubéola-sarampión”. Por eso con la pasión que caracteriza a los partidarios del fútbol y apelando al sentimiento cívi-co y luchador de los habitantes de la capital vallecaucana enfrentaremos estos virus, para que no hagan presa fácil a la población más vulnerablea estas enfermedades”, explicó el gerente de las dos empresas de Sa-lud, médico Alexander Durán Peña-fiel. Así mismo hizo un llamado a

Hinchas del América y el Cali serán vacunadoscontra la Rubeola y el Sarampión

todas las organizaciones sociales y fuerzas vivas de la ciudad para esti-mular la participación masiva de los jóvenes en esta campaña e impedir una emergencia sanitaria a causa de estos virus.

El sarampión es una infección res-piratoria contagiosa provocada por un virus que causa erupción cutánea acompañada síntomas tipo gripal. La rubéola es una infección que afecta la piel y losganglios linfáticos, que generalmen-te se transmite mediante la inhala-ción de gotitas procedentes de la nariz o la garganta de personas infec-tadas. Estas enfermedades podemos prevenirlas acudiendo masivamente a la inmunización contra la rubéola y el sarampión, en cualquiera de las IPS de las E.S.E. Ladera y Norte.

La invitación se extiende a medios masivos de comunicación y en parti-cular a programas deportivos radia-les y televisivos, para que a través de sus micrófonos hagan la difusión de esta jornada contrala rubéola y el sarampión.

Equipos de salud de la ESE ´s de La-dera y Norte, estarán apostados en las entradas del Estadio para aplicar el biológico contra la rubéola/saram-pión completamente gratis.

Page 10: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

1010Viernes 11 de Noviembre 2011

Ciudad

Atendiendo los principios de res-ponsabilidad social empresarial, el gerente interventor de Empre-

sas Municipales de Cali, EMCALI, inge-niero Ramiro Tafur, se reunió hoy con habitantes de asentamientos de la parte alta de la Comuna 18 con quienes defi-nió las bases de un acuerdo para resol-ver inconvenientes de facturación y car-tera en el servicio de energía, los cuales han deteriorado la relación entre las par-tes desde hace varios meses. Luego de dos horas de análisis conjun-to de la situación, el Gerente de Emcali acogió las peticiones de los habitantes de los sectores de desarrollo incomple-to conocidos como Pampas del Mirador, Mandarinos y Brisas de las Palmas, las cuales serán estudiadas por una comi-sión integrada por funcionarios de EM-CALI y voceros de la comunidad, la cual deberá llegar a acuerdos en un breve tiempo. Ante el requerimiento de los usuarios para que EMCALI retire los medidores de tecnología Twacs que fueron instalados, con el argumento de que la medición no corresponde al consumo real, se definió que dichos equipos se mantendrán en los 563 predios del sector, pero se ins-talarán por un tiempo determinado, de manera paralela, equipos tradicionales con el propósito de que los ciudadanos puedan comparar las mediciones de los consumos. Los usuarios se comprometen a cuidar dichos equipos y a asistir a las charlas de inducción sobre el sistema que dic-tará EMCALI y a participar de trabajo y actividades comunitarias lo que repre-sentará un porcentaje, el cual será fijado por la comunidad, de amortización de la cartera cercana a los $190 millones que tienen por concepto de consumo de

Emcali aceptó reclamos de la comuna 18 por problemas de facturación

El gerente interventor Ramiro Tafur lideró la concertación con habitantes de Brisas de las Palmas, Pampas del Mirador y Mandarinos.

energía. Asimismo, EMCALI se compro-metió a no implementar en ese sector el sistema de compra prepago del servicio o pago anticipado. La comisión, según lo acordado por EM-CALI y los usuarios, revisará la situación de cartera de cada uno de los predios, así como de la facturación con el ob-jetivo de que no haya inconformidades futuras.

Page 11: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

1111CiudadViernes 11 de Noviembre 2011

El Consorcio CC, constituido por Conciviles y la Constructora Conconcreto y, entregará este

domingo 13 de noviembre, la in-fraestructura de carriles para buses, estaciones de parada y dispositivos de seguridad vial sobre la Troncal de Aguablanca, para la operación del Sistema de Transporte Masivo de Cali.

El acto de entrega, que se realizará en inmediaciones de la cra 15 con calle 15 a las 10 AM, contará con la presencia de distintas autoridades de la ciudad y de la región. Esta obra es la más importante de la red de transporte del Sistema Integrado de Transporte Masivo –MIO- y va desde la carrera 15 con Calle 15 hasta el Distrito de Aguablanca.

A partir de su entrada en operación, movilizará el 45% de los usuarios del sistema, dándole cobertura a la zona más poblada de ciudad. El prome-dio de usuarios estimados que se movilizarán por esta troncal será de 340.000 pasajeros por día.

La troncal de Aguablanca es la obra de infraestructura con mayor im-pacto social de todas las que se han ejecutado en Cali. Cuenta con 5,4 kilómetros y beneficiará a ocho co-munas de la capital vallecaucana (8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15), quienes contarán con un sistema masivo de transporte ágil y amigable con el medio ambiente.

Construcciones Civiles S.A. – Conci-viles- una de las firmas que integra el Consorcio CC, es la empresa de construcción más antigua de Co-lombia, fue fundada en 1950 por un grupo de ingenieros vallecaucanos. La compañía arrancó operaciones a

Conciviles entregará el domingola Troncal de Aguablanca

La obra realizada beneficiará a ocho comunas de Cali ymovilizará más de 340.000 pasajeros por día.

nivel local, luego se extendió al res-to del país y ha ejecutado obras en todo el territorio nacional. Su opera-ción se amplió a Venezuela y El Sal-vador en la década de los 90. Desde el 2005 tiene presencia en Perú.

Dentro de las obras más importantes que ha realizado Conciviles se en-cuentran seis kilómetros de la auto-pista Sur de Bogotá, entre la Escuela General Santander y el límite con el municipio de Soacha, y en Cartage-na, el tramo comprendido entre El Amparo y los Cuatro Vientos.

Por su parte, Constructora Concon-creto es una empresa de gran tradi-ción en el sector de la construcción. En diciembre cumplirá 50 años de fundada, tiempo en el cual ha par-ticipado en el desarrollo de los prin-cipales obras de infraestructura del país. Actualmente, tiene presencia en todo el territorio nacional y en las regiones centroamericana y andina.

Entre las obras más significativas para el transporte masivo realizadas por Conconcreto, se encuentran los metrocables Nuevo Occidente y No-roriental de Medellín y algunos de los tramos para el Metroplus que entrará en operación el próximo año en esta ciudad. De igual forma, se destacan el portal Suroriente de la carrera dé-cima y el portal de Suba, del Sistema Transmilenio de Bogotá. Actualmen-te, la compañía construye la amplia-ción hacia el sur de la Línea A del Me-tro de Medellín.

Page 12: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

1212Viernes 11 de Noviembre 2011

Ciudad

La Registraduría Nacional del Estadio Civil y los registrado-res especiales de Santiago de

Cali, anunciaron para mañana a las 10 horas los actos protocolarios con los cuales se hará entrega de las cre-denciales, al nuevo Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, quien asumirá el cargo el primero de enero de 2012 y

En acto público la entregarán hoy credencial a

Rodrigo Guerrero los 21 Concejales electos de Santia-go de Cali. Se convoca de manera especial a los medios de comunicación del Mu-nicipio de Cali, para que durante la ceremonia puedan interactuar y con-versar con el Concejo de Cali 2012-2015.

"Este proyecto es fundamental para la ciudad, pues antes de su construcción esta zona se ca-

racterizaba por los altos índices de accidentalidad. Con una estructura conformada por dos puentes vehi-culares y un puente peatonal preten-demos dar solución a los problemas de movilidad vehicular y garantizar al peatón las condiciones de seguridad para atravesar la tan transitada arte-ría vial", expresó el primer mandata-rio luego de la visita de inspección que realizó a la zona de intervención.

La mega obra que hace parte de los desarrollos que se adelantan en la zona centro - oriente, luce imponen-te tras un avance del 81% que se ve reflejado en la terminación de la to-talidad de la estructura de los pasos vehiculares, el significativo avance en la conformación del espacio pú-blico y la culminación de 2 de las 3 rampas que lo conforman.

“El avance es más que positivo. Hoy no sólo vemos una estructura que hace frente a las dificultades de mo-vilidad, sino un proceso comple-mentario con las obras de adoquina-miento para la conformación de las franjas peatonales, los complemen-tos del puente peatonal y las zonas verdes”, precisó Elmer Fabio García, secretario de Infraestructura y Valo-rización.

Los trabajos en el punto de interven-ción se concentran, actualmente, en las maniobras de instalación de ba-randas, posteadura de alumbrado, conformación de los bordillos de los puentes vehiculares y en el proceso de relleno en tierra del acceso occi-dental. Terminadas estas labores se procederá a emprender la pavimen-

El 10 de diciembre será entregada megaobra de la

autopista con carrera 44Conforme a lo proyectado por la Administración del alcalde Jorge Iván Ospina, el 10 de diciembre se llevará a cabo la entrega oficial

de la intersección a desnivel de la Autopista con carrera 44. La obra hará parte integral del alumbrado navideño.

tación de la capa de rodadura en la totalidad de la estructura, actividad que se espera esté lista al finalizar la próxima semana.

"Estamos comprometidos con la en-trega del puente el próximo mes, para lo cual trabajamos a toda mar-cha enfrentando los inconvenientes que trae consigo la ola invernal que ha estado muy fuerte en los últimos días", afirmó Javier Corredor, el in-geniero de puentes del Consorcio In-fraestructura Cali 2010.

Confirmado el progreso de la obra el alcalde Jorge Iván Ospina anuncio que el próximo 10 de diciembre, en medio de un acto que vincula la es-tructura con la iluminación del alum-brado navideño, "Los caleños podrán estrenar esta importante obra", pre-cisó el burgomaestre, al indicar que el arco que hace parte del puente peatonal será destacado mediante un sistema de iluminación especial que se complementará con algunos elementos que hacen parte integral del alumbrado Mitos y leyendas, nuestras historias. Todo listo para que el domingo ope-re la ruta T57 por la TroncalTodo el proceso constructivo al igual que la infraestructura está listo para que el 13 de noviembre a las 10:00 de la mañana, empiece a rodar la primera ruta por la Troncal de Agua-blanca.

Así lo manifestó el presidente de Me-trocali, Luis Eduardo Barrera Verga-ra, “Las estaciones, el carril solo bus, la red semaforizada y en gran parte el espacio público está listo para que la Troncal opere”.

La Tronca de Aguablanca es una

Page 13: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

1313CiudadViernes 11 de Noviembre 2011

obra muy importante dentro del sis-tema, no sólo por su proceso de im-plementación, en términos de rutas, sino porque ha generado un cambio en la parte urbanística. Para Luis Eduardo Barrera Vergara, esta obra ha sido la más grande que se ha adelantado en Cali, debido a que se ampliaron los puentes de los barrios Mojica y Yira Castro, pero también se construyó el paso a desnivel a la al-tura de Comfandi El Prado, y está en proceso constructivo el de la calle 23 y 26. A su vez, se repararon todos los conectores de alcantarillado a lo lar-go de la obra.

Con la puesta en marcha de la Tron-cal de Aguablanca se empiezan a solucionar algunas complicaciones de movilidad en el oriente caleño, debido a que el MIO sólo cubría una

parte de este importante sector de la ciudad. “Con la implementación de la Troncal empezamos a generar procesos de continuidad en las rutas, desplazamientos y mejorar algunos recorridos”, añadió el funcionario.

La Troncal tiene 5.5 kilómetros, cuenta con ocho estaciones de para-da, de las cuales van a operar siete de ellas. Se Calcula que por dicho corredor se movilicen alrededor de 400 mil pasajeros.

La ruta T57A va a operar con vehícu-los articulados y la T57B con padro-nes. La ruta empieza en la Ciudadela Educativa Nuevo Latir y termina en la estación Unidad Deportiva. La T57B va hacer unas paradas en algunos si-tios por fuera de las estaciones.

El Presidente Juan Manuel Santos anunció que 7 millones 600 mil estudiantes de Colombia no paga-

rán matrícula educativa el año entrante.Durante la clausura del Foro Nacional de Calidad Educativa, el Mandatario explicó que “la totalidad de alumnos inscritos en establecimientos educativos oficiales, desde transición y hasta undécimo gra-do”, quedarán cobijados por este bene-ficio.Señaló que así, ningún padre de familia tendrá excusa para no enviar a sus hijos a estudiar, porque el colegio será total-mente gratis para sus hijos, “en todo el territorio nacional”.En su intervención destacó que en el presente año la gratuidad educativa se extendió a los estudiantes de transición y primaria, además de empezar de ma-nera focalizada en alumnos de educa-ción secundaria y media.“Con tan sólo este paso, un millón de estudiantes no pagaron este año por su matrícula, de manera que ahora son en total 6,4 millones de alumnos los que se benefician de la gratuidad”, expresó Santos.También informó que entre enero y oc-tubre de este año se han creado casi 140 mil nuevos cupos en educación superior, que es una cifra cercana a la meta inicial.

Competencias CiudadanasAsí mismo, el Presidente Santos dijo que otro objetivo fundamental de su Gobier-no es contribuir a formar niños y jóvenes con valores, con principios, respetuosos de los derechos humanos y que apren-dan a vivir con los demás en un ambien-te de tolerancia y concordia, para lo cual se creó el Programa de Competencias Ciudadanas.

7.6 millones de estudiantes no pagarán matrícula en el 2012, anunció el Presidente

SantosDurante la clausura del Foro Nacional de Calidad Educativa, que se realizó en Bogotá, el Jefe de Estado anunció que entre enero y oc-tubre del presente año se han creado casi 140 mil nuevos cupos en

educación superior.

“Ya conseguimos los recursos para fi-

nanciar este programa con un crédito

del BID de 12 millones de dólares, y

tenemos el compromiso de llegar a las

6.900 instituciones educativas oficiales

del país con programas transversales

que desarrollen esas competencias”, re-

veló el Presidente.

Más recursospara el sectorDe igual forma, el Mandatario llamó la

atención sobre los ajustes significati-

vos que su administración le hizo a la

asignación de recursos para el sector,

logrando más equidad social e incenti-

vando a las entidades territoriales y a los

establecimientos educativos para mejo-

rar sus resultados en acceso, permanen-

cia y calidad educativa.

“Bajo esa filosofía, más del 80 por cien-

to de los municipios mantuvo o mejoró

el monto de los recursos que les habían

sido asignados el año pasado”, puntua-

lizó Santos.

‘De Cero a Siempre’Por último, el Presidente Juan Manuel

Santos aseguró que a través de la estra-

tegia ‘De Cero a Siempre’ se ha logrado

garantizar la atención integral a 400 mil

niños entre los 0 y 5 años, de familias de

bajos recursos.

“Nuestra meta es alcanzar por los menos

1 millón 200 mil niños atendidos inte-

gralmente para el año 2014”, concluyó

el Jefe de Estado.

Page 14: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

1414Viernes 11 de Noviembre 2011

Ciudad

Un verdadero carnaval de civis-mo y alegría resultó la marcha de los estudiantes de este jue-

ves contra la reforma a la ley 30. El centro se colapsó por más de 2 ho-ras pero los estudiantes marcharon en paz.

El portal de noticias Caliescribe.com hizo un cubrimiento detallado de la marcha.

Los estudiantes caleños marcharon en paz

Page 15: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

1515CiudadViernes 11 de Noviembre 2011

Page 16: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

1616Viernes 11 de Noviembre 2011

Ciudad

Bogotá, 10 noviembre RAM_.. El Presidente Juan Manuel Santos reiteró este jueves que

el Gobierno Nacional está dispuesto a retirar del Congreso de la Repúbli-ca el proyecto de Reforma a la Edu-cación Superior, siempre y cuando los estudiantes levanten el paro que adelantan en protesta por la iniciati-va y regresen a clases.

“Ustedes convocaron este paro para que se retirara la reforma y ya res-pondimos positivamente a su soli-citud. Vamos a retirar la reforma si levantan el paro y vuelven a clases. Aquí no hay ninguna amenaza de por medio”, subrayó el Jefe de Estado durante la clausura del Foro Nacional de Calidad Educativa, en Bogotá.

Al ratificar este ofrecimiento hecho el miércoles, el Presidente Santos les prometió a los estudiantes que el Gobierno Nacional no les pondrá co-nejo, pero les pidió a ellos que tam-poco le pongan conejo al país.

“¡No les vamos a poner conejo! El país entero es testigo de nuestro compro-miso. Ahora les pedimos a los estu-diantes que insisten en el paro que no le pongan ustedes conejo al país, que lo levanten y vuelvan a clases, ¡y que salven el semestre!”, insistió el Jefe de Estado, según el comunicado de prensa de la Casa de Nariño.

Recordó que la propuesta de reti-rar la reforma atendió el llamado de cientos de miles de estudiantes que se ven ante el peligro latente de per-der sus semestres académicos, con los perjuicios económicos y de atra-so en sus carreras y en sus objetivos personales que eso implica.

“Estamos hablando de los estudios de 550 mil alumnos de universida-des públicas que, en su inmensa ma-yoría, desean volver a clases”, agre-gó Santos.

Santos ratifi ca retiro de reforma educativasi estudiantes vuelven a clases

Así mismo, insistió en los graves efectos económicos para el país –cada día de paro les cuesta cerca de 11 mil millones de pesos a todos los colombianos- y en la afectación para los estudiantes que están a punto de graduarse del bachillerato.

“También estamos pensando en los cientos de miles de bachilleres próxi-mos a graduarse que ven en peligro la posibilidad de continuar su pro-ceso académico el próximo año por cuenta de un sector paralizado”, ex-presó el Mandatario.

En su llamado a los estudiantes que persisten en el paro, el Jefe de Es-tado les dijo que pueden tener la seguridad de que se mantendrá el espacio democrático que reclaman para discutir la reforma con los es-tudiantes y con todos los sectores involucrados.

“Está abierta la invitación a aquellos que protestan para que se sienten con nosotros y con los demás acto-res del sector, y hablemos sobre lo que necesita nuestra educación su-perior, punto por punto. En esa dis-cusión abierta pondremos todos los asuntos que quieran tratar de la re-forma”, afirmó el Presidente Santos.

De igual forma, ofreció todas las ga-rantías para un debate amplio, de-mocrático, de cara al país, con los estudiantes, con los rectores, con los docentes, con los académicos, con los padres de familia, con los exper-tos.

“Este escenario de discusión que tendremos una vez levanten el paro, esperamos construirlo -en particu-lar- con los jóvenes", puntualizó San-tos, al recalcar que su gobierno no es enemigo de los estudiantes, y que por el contrario, la intención es escu-charlos y dialogar con ellos.

Page 17: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

1717CiudadViernes 11 de Noviembre 2011

Bogotá, AGENCIA RAM_.. Ante el fallecimiento del joven co-lombiano Ferney Eugenio

González luego de ser arrollado por un camión del aseo el 8 de diciem-bre de 2010 en Buenos Aires ( Ar-gentina) y permanecer por 11 meses parapléjico, la senadora Alexandra Moreno Piraquive, hizo un llamado a la Cancillería colombiana para que dé cumplimiento a la ley 1465 que creó el Sistema General de Migracio-nes.

La presidenta de la Comisión Segun-da del Senado, calificó de indolente la actitud asumida por miembros del servicio exterior en Buenos Aires y de la Cancillería colombiana, que conocían desde hacía 11 meses del accidente del joven colombiano y le aplicaron la “Ley de burlas”.

Moreno Piraquive, hizo un llamado a la Cancillería para que por lo me-nos, si en su momento no le presta-ron atención a la desgracia del joven, ahora faciliten la repatriación del ca-

Joven colombiano paralizado por accidente en Buenos aires murió

esperando su repatriación

dáver del muchacho que se desem-peñaba como técnico electricista en Buenos aires, ya que su familia no tiene la capacidad económica para traerlo y darle sepultura en Bogotá.

La congresista señaló que, desde hace seis meses fue aprobada la ley que crea el Sistema General de Mi-graciones que ordena la puesta en marcha de un fondo Especial para la atención de calamidades de co-lombianos en el exterior cuando se requiriera de asistencia y atención inmediata y hasta el momento no ha pasado nada.

No entendemos porqué, si existía un fallo de tutela desde el 20 de octubre de 2011 que ordenaba: a la Canci-llería, la Fuerza Aérea Colombiana y al Consulado Colombiano en Buenos Aires, para que hiciera los trámites requeridos y se trajera al enfermo para ser tratado en el país no se aca-tató esa providencia, anotó Piraqui-ve.

Bogotá, AGENCIA RAM_.. Un grupo de CTI de la Fiscalía exhumaron en la tarde del pasado jueves en

zona rural del municipio de San José del Guaviare los restos de una persona de la que se presume es el sargento segundo del Ejército, Francisco Franco Zamora, desaparecido en marzo de 2009 en el departamento del Meta.La investigación, a adelantada por la fis-cal 14 especializada antisecuestro del Meta, busca establecer en las próximas horas con colaboración de agentes de Medicina Legal la identidad del cadáver.

Habrían encontrado cuerpo de sargento secuestrado en

2009

El sargento Franco fue secuestrado el 21 de marzo de 2009 en el sector de la ve-reda Casa Azul, a orillas del río Guaviare, cuando las tropas del batallón de contra-guerrilla 86 realizaban operaciones.El plagio fue atribuido a guerrilleros del frente primero de las Farc que atacaron la embarcación en la que se desplaza-ba el uniformado, cuando atendían a un grupo de soldados que cayeron en un campo minado en cercanías al puerto de Miraflores.Está casado hace más de diez años y tie-ne un hijo de siete años de edad.

Page 18: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

Viernes 11 de Noviembre 2011

1818 Deportes

Barranquilla, AGENCIA RAM_. El delantero del Atlético de Madrid y jugador de la selección colom-

biana, Radamel Falcao García, partió de Barranquilla rumbo a Bogotá, desde donde viajará a Madrid tras lesionarse este miércoles, confirmó el portavoz del conjunto colombiano, Mauricio Correa.Falcao fue descartado para el partido de eliminatorias sudamericanas de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ que se disputará este viernes entre Colombia y Venezuela; y también del encuentro del próximo martes, cuando en Barranquilla también se encontrarán las selecciones de Colombia y Argentina.El colombiano, que juega en el Atlético de Madrid su primera temporada, llega-rá este viernes a la capital española, dijo Correa, al informar de que primero hará una escala en Bogotá.Según el médico el equipo, Carlos Ulloa, Falcao se lesionó cuando pateó el balón con su pierna izquierda y se quejó de un dolor en el abductor de su derecha, mo-tivo por el que se le realizó una resonan-cia magnética.El galeno aclaró que no hubo golpe, solo un dolor muscular, pero por la cercanía de los partidos de Venezuela y Argentina prefirieron retirarle de esas competicio-nes.El técnico de la Selección Colombia, Leonel Álvarez, ofreció una rueda de prensa en el hotel de concentración del equipo al lado del médico Carlos Ulloa en la que se refirió a la lesión de Falcao, la convocatoria de Adrián Ramos y Gus-tavo Bolívar, el esquema de juego que presentará ante Venezuela y su decisión de poner como inicialista a Jackson Mar-tínez.El técnico confirmó el equipo titular que enfrentará mañana a Venezuela en el Metropolitano de Barranquilla y afirmó que Jackson Martínez reemplazará al 'Ti-gre'."Saldremos a jugar con Ospina, Vallejo, Yepes, Perea, Armero, Guarín, Bolívar, Pabón, James, Teófilo y Jackson Martí-nez", confirmó.Sobre la lesión de Falcao García que lo obligó a abandonar la concentración, Ál-varez dijo que fue un golpe emocional

Falcao, baja en Colombia ante Venezuela y Argentinamuy duro para el equipo.'El grupo es un familia y se comporta como tal. Aquí prima el ser humano. No ha sido fácil lo de Falcao porque ya te-níamos el equipo armado con Teo y él. Nos ha afectado mucho la parte emo-cional, pero nosotros trabajamos igual con todos los jugadores y el que lo va a reemplazar es Jackson Martínez", ase-guró.Además se refirió a las condiciones en que ocurrió la lesión de aductor del de-lantero del Atlético de Madrid."Falcao ya venía resentido desde Espa-ña pero fue haciendo definición donde no era exagerado el movimiento. Esto le pasa a todos los jugadores, por eso se convocan dos selección. Falcao viene acumulando trabajo y no hizo pretem-porada como el quería. Con las lágrimas en los ojos se fue porque él quería estar acá", afirmó.

Page 19: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

1919

Page 20: Diario La Razón viernes 11 de noviembre

Año 01 No. 243 VIRTUAL Viernes 11 de Noviembre 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Lea mañana

Elinforme político

www.larazondecali.com

Diario LA RAZONPremio

Alfonso BonillaAragón” 2009.

ChicaLa Razón

Mercedes Rodríguez,

modelo colombiana, la

foto fue tomada por Wlado