diario16 - 02 de mayo del 2013

16
DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I 980 I JUEVES 2.5.2013 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS www.diario16.com.pe ADEMÁS diario 1 6 !BAYERN VUELVE A HUMILLAR AL BARCELONA Y VA POR LA COPA Llorón y meoncito ¿ Pizarro jugará la final de la Champions? TRIUNFA CAMPAÑA CONTRA EMBAJADOR ECUATORIANO PEGALÓN Gobierno anuncia 27 mil nuevos empleos ¿‘NADINCITA’? Niño de 5 años mata a hermanita menor con un rifle PÁGINA:11 PÁGINA:4 PÁGINA:3 TRABAJO TEMPORAL PARA POBLADORES DE BAJOS RECURSOS LANZAN MUÑECA CON ROSTRO SIMILAR AL DE LA PRIMERA DAMA ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EE.UU.? !Contundentes imágenes, audios, testimonios e informes policiales convencieron al vicecanciller del Ecuador que vino a investigar el escándalo !Las dos víctimas peruanas no solo recibieron insultos, golpes en la cara, sino que también fueron pateadas en el suelo por el diplomático Rodrigo Riofrío 2 Líder de secta chilena se suicida en el Cusco 14 16 ¡AHORA SI SE VA! ´ !ERA BUSCADO POR LA POLICÍA POR HABER QUEMADO A UN NIÑO RECIÉN NACIDO 7 !SHAKIRA CUENTA DETALLES DE SU VIDA CON MILAN

Upload: sercoin-sercoin

Post on 06-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Diario16 - 02 de Mayo del 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I Nº 980 I JUEVES 2.5.2013 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS

www.diario16.com.pe

ADEMÁS

diario16

!BAYERN VUELVE A HUMILLAR AL BARCELONA Y VA POR LA COPA

Llorón y meoncito

¿Pizarro jugará la final de la Champions?

TRIUNFA CAMPAÑA CONTRA EMBAJADOR ECUATORIANO PEGALÓN

Gobierno anuncia 27 mil nuevos

empleos

¿‘NADINCITA’?

Niño de 5 años mata a hermanita menor con un rifle

PÁGINA:11

PÁGINA:4

PÁGINA:3

TRABAJO TEMPORAL PARA POBLADORES DE BAJOS RECURSOS

LANZAN MUÑECA CON ROSTRO SIMILAR AL DE LA PRIMERA DAMA

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EE.UU.?

!Contundentes imágenes, audios, testimonios e informes policiales convencieron al vicecanciller del Ecuador que vino a investigar el escándalo !Las dos víctimas peruanas no solo recibieron insultos, golpes en la cara, sino que también fueron pateadas en el suelo por el diplomático Rodrigo Riofrío

2

Líder de secta chilena se suicida en el Cusco

14

16

¡AHORA SI SE VA!SI SE VA!SI SE VA!´

!ERA BUSCADO POR LA POLICÍA POR HABER QUEMADO A UN NIÑO RECIÉN NACIDO

7

!SHAKIRA CUENTA DETALLES DE SU VIDA CON MILAN

Page 2: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 diario16 2qPOLÍTICA

!Vicecanciller de Ecuador vio las imágenes de la violenta reacción del diplomático

Embajador ecuatoriano se iría del Perú en las próximas horas

III LUIS GARCÍA ROJASIII [email protected]

Si el vicecanciller ecuatoriano, Marco Albuja, llegó a Lima con dudas respecto de que si su

embajador, Rodrigo Riofrío, agredió o no a dos mujeres peruanas, tras ver los videos y las demás pruebas del hecho en su breve reunión en Torre Tagle se habría convencido de que la información propalada no era “distorsionada”.

A diferencia del martes, cuando en su cuenta de Twit-ter Albuja escribió que llegaba a Lima para saber la “verdad” sobre esta denuncia, ayer pu-blicó en esa misma plataforma algo que podría entenderse como el anuncio de la inmi-nente salida del país del diplo-mático ecuatoriano.

“Hay hechos, no se puede inventar nada, el presidente (Rafael Correa) y el canciller (Ricardo Patiño) tomarán la decisión que corresponda des-de la justicia y la verdad, con fundamento en la información real: imágenes, audio, testimo-nios y los informes policiales”, escribió Albuja ayer muy tem-prano.

El martes en la noche, el vi-cecanciller peruano, Fernando Rojas, recibió en audiencia a su par ecuatoriano, Marco Albuja, en el palacio de Torre Tagle. En ella también estuvo, por algu-nos minutos, el canciller Rafael Roncagliolo.

El Perú le mostró todas las pruebas que se tenían de la agresión de Riofrío Machuca a las dos mujeres peruanas, in-cluido el video del supermerca-do de Magdalena donde suce-dió todo, y que fuera difundido por televisión.

Como se sabe, hace dos días, en horas de la mañana, la Cancillería peruana pidió formalmente a Ecuador que “considere” el retiro de Riofrío Machuca del Perú.

•AGRESIÓN COMPROBADAEn las imágenes de video del

21 de abril pasado se ve cómo la hija de Cristina Castro increpa a Riofrío por haber insultado a su madre minutos antes. Ella lo llega a golpear con la mano, ante lo cual el embajador reac-ciona agrediéndola a hija y madre, violentamente, con la revista que tenía en la mano.

Como se sabe, según diver-sos testigos el lío se trasladó a la calle, donde el embajador Riofrío pateó en el suelo a las dos mujeres. En su comuni-

!Una de las mujeres agredidas por Riofrío Machuca, Cristina Castro, exige que este deje el país

“Que se vaya del Perú, me repugna ver su cara”Cristina Castro, la mujer que

junto a su hija fueron agredidas por el embajador ecuatoriano Ro-drigo Riofrío el 21 de abril en un supermercado de Magdalena, insistió en su exigencia de que dicho personaje abandone el país cuanto antes.

Tras precisar que no presen-tará ninguna denuncia ni judicial ni policial en contra del agresor porque no quiere “ni un sol de ese señor”, pidió también que se

cado del lunes, el diplomáti-co ecuatoriano había negado haber insultado y agredido a las peruanas y las acusaba de haber ocasionado el incidente. No obstante, las imágenes lo desmienten.

“El viceministro (Albuja) ha venido y se le ha proporcio-nado la información que ya es de dominio público. Él ya la ha recogido, ha sido una visita rápida porque anoche mismo regresó a su país, y ya corresponderá a las autorida-des ecuatorianas tomar una decisión”, indicó a Andina el vicecanciller peruano.

•SE IRÍA MAÑANASegún trascendió, Riofrío

Machuca ya tendría las ma-letas listas para salir del país, apenas su gobierno lo autori-ce oficialmente. Otras fuentes señalaron que el régimen de Rafael Correa estaría evaluan-do la forma más adecuada de hacer el cambio, sin exacerbar más el tema ni afectar las ex-celentes relaciones con el Perú.

En Ecuador, la prensa tam-bién afirmaba que Riofrío Ma-chuca tiene las horas conta-das en Lima y su regreso sería entre hoy y mañana. También consultaron a otros diplomá-ticos sobre el hecho, y ellos criticaron la actitud de Riofrío porque no se condice con su cargo y experiencia.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Víctor Andrés Gar-cía Belaunde, dijo que tenía información de que Riofrío se iría del país mañana, más de 20 días después de sucedido el incidente.

No obstante, no criticó la actitud de la Cancillería pe-ruana en este caso, y dijo más bien que esta “inventó” un camino intermedio para tra-tar la agresión del embajador ecuatoriano, seguramente con la finalidad de no afectar las buenas relaciones con el país vecino del norte.

EL DATOEL DATOEL DATOEl embajador ecuatoriano El embajador ecuatoriano El embajador ecuatoriano Fernando Córdova dijo que Fernando Córdova dijo que Fernando Córdova dijo que Correa no debería retirar Correa no debería retirar Correa no debería retirar de inmediato a Riofrío, de inmediato a Riofrío, de inmediato a Riofrío, sino debería aprovechar sino debería aprovechar sino debería aprovechar el inicio del nuevo periodo el inicio del nuevo periodo el inicio del nuevo periodo presidencial, el 24 de presidencial, el 24 de presidencial, el 24 de mayo, para realizar el mayo, para realizar el mayo, para realizar el cambio de representante cambio de representante cambio de representante en Lima. Sin embargo, en Lima. Sin embargo, en Lima. Sin embargo, otros diplomáticos de ese otros diplomáticos de ese otros diplomáticos de ese país indicaron que Riofrío país indicaron que Riofrío país indicaron que Riofrío tiene las horas contadas tiene las horas contadas tiene las horas contadas en Limaen Limaen Lima

muestren los videos de los exte-riores del supermercado, pues en ellos se verían cómo Riofrío la pa-teó a ella y a su hija.

“En los videos se ve que yo no he mentido, que él nos agredió y que después de ese día se es-condió como una rata. Si yo no dije la verdad, entonces por qué no dio una conferencia, por qué no dio la cara. Estoy muy estre-sada por todo esto y solo espero que se vaya de una vez”, dijo en

diálogo con diario16.En los videos del supermer-

cado se ve cómo ante el recla-mo de su hija por los insultos racistas que habría hecho Rio-frío contra su madre, este gol-peó violentamente con una revista a las dos mujeres.

El hecho ocasionó un alboro-to en el área de las cajas de ese recinto, pero según Castro la agresión contra ellas continuó en la calle.

ECHADO. El embajador Riofrío Machuca asumió sus funciones en Lima en setiembre de 2012.

•JENNIFER TORREALVA

•ANDINA

Page 3: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

diario16JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 3qPOLÍTICA

!NADA DE CHAMUSCADITAS

El legislador Mauricio Mulder se pronunció en contra de ampliarle el plazo a la Megacomisión que investiga todos los presuntos ac-tos de corrupción ocurridos en el gobierno del expresidente Alan García. “Ampliarles el plazo sería una forma de tener a los opositores políticos dando vueltas a la parrilla”, dijo Mulder. Y es que el caso de los ‘narcoindultos’ ¡está que quema…! !CURIOSO

Antonio Castro Soto del Va-lle, uno de los cinco hijos de Fidel Castro, acaba de ganar en Varade-ro la quinta edición del torneo de golf Copa Montecristo. La noticia divulgada por la agencia rusa Ria-Novosti no tendría nada de parti-cular si no fuera porque en Cuba el golf era considerado símbolo del capitalismo y había sido erradica-do por Castro cuando llegó al poder en 1959. Signo de los nuevos aires. !EL FAVORITO

Antonio Castro es médico de profesión y nació en 1969. Su pa-sión por el golf y el béisbol le dejan poco tiempo para la ortopedia, su especialidad. Antonio, de quien se dice que es el hijo favorito de Fidel Castro, es vicepresidente de la Fe-deración Internacional de Béisbol y de la Federación Cubana de Béisbol.!CÓMO METEN MIEDO

La Cámara de Comercio de Lima realizó, no se sabe cómo, una en-cuesta que señala que casi un 80% de emprendedores “entrevistados” “no están de acuerdo con las decla-raciones vertidas por el presidente Ollanta Humala, quien en una entrevista televisiva dejó abierta la puerta para la intervención es-tatal en la economía”. ¿A cuántos “emprendedores” han entrevista-do? ¿Cuál es el sustento técnico de dicho sondeo? Felizmente, el presidente Humala dice que no lee encuestas.!SUSPENDEN CONFERENCIA

Para hoy, a las diez de la mañana, estaba prevista una conferencia de prensa de la Confiep. El titular de dicha institución, Alfonso García Miró, iba a estar acompañado por todos los gremios empresariales del país para pronunciarse sobre “el posible retorno de la actividad empresarial del Estado y las gra-ves implicancias que traerá a la economía nacional”. Sin embargo, la conferencia fue cancelada. ¿Las recientes declaraciones de Nadine los habrán convencido?

!Una de las mujeres agredidas por Riofrío Machuca, Cristina Castro, exige que este deje el país

!Trabaja Perú dará empleo temporal a pobladores de bajos recursos

Gobierno anuncia creación de 27 mil nuevos puestos de trabajo

El D.S. se firmó en presencia de repre-sentantes de Confiep, de la CGTP y autoridades

EL DATO

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajo, el presidente de la

República, Ollanta Humala, llegó hasta el distrito de Ate para anun-ciar con entusiasmo la creación de 27 mil nuevos puestos de trabajo temporales a nivel nacional, gene-rados a partir de 616 proyectos de infraestructura del programa social Trabaja Perú.

Los proyectos, que se inician este mes y se ejecutarán a lo lar-go de cuatro meses aproximada-mente, beneficiarán a 17 mil mu-jeres y a 10 mil hombres, dentro de los cuales se encuentran per-sonas con discapacidad física. Las obras se concentrarán en Lima (111), La Libertad (59), Piura (56) y Cajamarca (44), y otras regiones.

“Estamos promocionando el trabajo y escuchando las necesi-dades del pueblo. Hemos realiza-do obras como llevar agua donde no la hay, porque el agua es uno de los principales instrumentos de inclusión social. Es por eso que estamos invirtiendo más de 300 millones de nuevos soles en obras de agua y desagüe en Ate”, manifestó el presidente.

El programa Trabaja Perú generará empleos temporales -entre tres y cuatro meses- para poblaciones en condición de des-empleo y subempleo de áreas urbanas y rurales, que se encuen-tren en situación de pobreza y ex-trema pobreza.

Las obras a ejecutarse inclu-yen veredas, muros de conten-ción, instalaciones deportivas, escaleras, redes colectores, conexiones domiciliarias de al-cantarillado, etc.

•MÁS SEGURIDAD Y SALUD PARA LOS TRABAJADORES

El presidente Humala apro-vechó la ocasión para firmar el Decreto Supremo de la política nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuya finalidad es promover entre empleadores y trabajadores una cultura de pre-vención de accidentes en los cen-tros laborales.

“En esta fecha tan importan-te, lo que buscamos es humanizar el trabajo, porque el trabajo debe

ser un derecho fundamental. Y, por eso, estamos realizando un esfuerzo conjunto con los empre-sarios para beneficiar finalmente a los trabajadores”, dijo Humala.

La firma de este decreto, que se hizo en presencia de la ministra de Salud, Midori de Habich, y de la ministra del Trabajo, Nancy Laos, busca establecer una política de empleo seguro donde se minimi-cen los riesgos de accidentes a los que podrían estar expuestos los trabajadores, los mismos que po-

drían afectar su integridad física.

•NO DESPEJA LA DUDATras la lluvia de críticas que

el presidente Humala ha recibi-do por la posible compra de la refinería la Pampilla y los grifos Repsol por parte de su gobier-no –considerado por algunos como una práctica chavista y un cambio en la hoja de ruta–, el jefe de Estado intentó aclarar el panorama a su modo.

“Se ha dicho mucho en los

últimos días sobre el rumbo de este gobierno. Pues yo les digo que el único rumbo que tene-mos es apostar por la infraes-tructura: construyendo carre-teras y otorgando servicios básicos como agua y desagüe, así como continuando con los programas sociales como Beca 18, para que sus hijos estudien, Pensión 65 para amparar a los más ancianos y Cuna Más, para las madres del Perú”, sentenció el mandatario.

Ayer, los pobladores la bautizaron así por su evidente parecido con la primera dama, Nadine Heredia. “Nadincita” es la muñeca que estrenó ayer el Ministerio de Trabajo. Más leña para atizar el fuego de sus incendiarios detractores.

¿LA MUÑECA ‘NADINCITA’?

•HUGO PÉREZ

•HUGO PÉREZ

Page 4: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

diario16JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 4qPOLÍTICA

!Gana Perú y Fuerza Popular tendrán los mayores ingresos, al obtener la mayor cantidad de votos en elecciones del 2011

Financiamiento directo a los partidos políticos costaría S/. 800 mil al Estado

El experto en temas elec-torales, Fernando Tuesta Soldevilla, señaló que, de

aprobarse la obligatoriedad del financiamiento público directo en el pleno del Congreso, los par-tidos políticos con representa-ción en el Parlamento recibirían en conjunto unos 800 mil nue-vos soles de fondos estatales.

Tuesta aseveró que si la nor-ma pudiera ser aplicada ahora, tomando como referencia los resultados de las elecciones de 2011, este monto se distribuiría de la siguiente manera: 40% entre Gana Perú, Fuerza Popu-lar, el Apra y las alianzas con-formadas por Solidaridad Na-cional, Perú Posible y la Alianza por el Gran Cambio; mientras que el 60% restante se reparti-rá en forma proporcional a los votos obtenidos.

De esta forma, nacionalistas y fujimoristas tendrán los ma-yores ingresos, porque obtuvie-ron la mayor cantidad de votos. En tanto, el Partido Aprista re-cibirá una menor proporción ya que solo cuenta con cuatro parlamentarios.

“En el caso de las alianzas electorales, los recursos que ob-tengan serán distribuidos en los términos establecidos por los partidos políticos al momento de establecer la alianza”, explicó.

aseguró Tuesta.En declaraciones a la Agencia

Andina, el analista sostuvo que se trata de un “monto francis-cano” que ubicará a Perú en el último lugar de América Latina en cuanto al acceso directo de los partidos políticos a recursos públicos.

Como se recuerda, la Comi-sión de Constitución del Con-greso aprobó hace dos días es-tablecer la obligatoriedad del financiamiento público directo a los partidos, actualmente su-bordinado a la disponibilidad de la caja fiscal, razón por la que nunca se aplicó a la fecha.

La disposición establece que las agrupaciones políticas y alianzas electorales con re-presentación en el Congreso reciben el 0.1 % de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) por cada voto que obtuvieron en las elecciones generales.

Finalmente, el exjefe de la ONPE advirtió que dicha ley propone que los recursos solo

pueden ser empleados en acti-vidades de formación, capaci-tación e investigación.

“De ocurrir lo contrario, se terminará creando un descon-tento en la opinión pública”,

Tuesta precisó que también se deben incluir meca-nismos para la supervisión del financia-miento de las consultas de revoca-toria que se convoquen al amparo de la Ley de Participación Ciudadana

EL DATO

La generosidad y el gran amor de Ta-tiana, una niña huancaína de nueve años hacia su madre no tiene límites. La peque-ña decidió vender todo su cabello a una peluquería para poder conseguir dinero y comprar medicinas para su madre Alicia Vílchez Tunqui, quien desde hace cinco años sufre de hipertiroidismo. Lo peor es que esta enfermedad ha ocasionado la aparición de un tumor a la altura del cue-llo de la mamá de Tatiana.

La menor de edad recibió 30 nuevos soles por ofrendar su cabello y con este dinero se realizó una venta de truchas con la que obtuvieron fondos para comprar más medicinas.

La pequeña ‘Tati’ ha demostrado que la adversidad no la ha podido amilanar; sin embargo, ella no podrá hacerlo sola.

Por eso, cualquier donación que usted pueda dar será bien recibida. Para ma-yor información, comuníquese con los familiares de Alicia Vílchez, al teléfono 978840277.

Niña vende su cabello para comprar medicinas a su madre enferma

!Critica que solo el 24% de la PEA tenga un empleo adecuado

CGTP: “Hay avances, pero aún resta mucho por hacer” El secretario general de

la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, se-ñaló que en la actualidad existen avances en el sec-tor laboral, pero que aún restan cambios importan-tes como formalizar a la mayoría de la Población Económicamente Activa (PEA).

“Si bien han crecido los niveles de empleo en el país, solo el 24% de la PEA tiene un empleo adecuado, mientras que un amplio porcentaje de la población trabaja en condiciones in-formales o desarrolla una ocupación precaria carente de derechos laborales”, se-ñaló Huamán durante una marcha con motivo del Día Internacional del Trabajo.

Asimismo, el dirigente criticó que la agenda que

tenía en común con el presi-dente Ollanta Humala no se esté cumpliendo y, además, no vea en el Gobierno ánimos de cumplirla.

“La agenda laboral que construimos con el actual pre-sidente de la República no se viene dando, se ha abandona-do la Ley General del Trabajo. Hay más de tres mil despidos por afiliarse a un sindicato, los sueldos prácticamente no se concretan”, manifestó.

Huamán también recordó que el proyecto de Ley del Servicio Civil no ha hecho más que perjudicar a los trabajado-res, los que ven amenazada su estabilidad laboral.

“El proyecto de Ley del Ser-vicio Civil está afectando a más de 500 mil trabajadores que pueden ser despedidos, y también se les está recortan-do la negociación colectiva. Es un abuso”, sentenció.

•ARCHIVO

•JORGE CERDÁN

•JORGE CERDÁN

Page 5: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

diario16JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 5qPOLÍTICA

!Según presidente de Megacomisión, quien además pide a la Fiscalía que espere indagación congresal antes de cerrar las investigaciones que realiza

“Apra habla de reelección para tapar narcoindultos”

El presidente de la Megacomi-sión que investiga el gobierno de Alan García, Sergio Tejada,

dijo que el Apra y, en especial, el exmandatario hablan por estos días de reelección conyugal y exacerban el tema Repsol con la finalidad de desviar la atención del escándalo por los ‘narcoindultos’.

“Ese término de reelección con-yugal lo ha inventado García, eso del regreso al chavismo (…) Hay un trasfondo evidente que tiene que ver con las investigaciones en el Congreso, el tema de los ‘narcoindultos’. Porque esos temas han desviado la atención de estas presuntas irregularidades”, indicó.

En Canal N, añadió que esta “cortina de humo” del Apra ha te-nido resultados porque “ha tocado una coyuntura determinada” y ha habido una intención de llevar el debate por otro lado.

Tejada, quien es legislador na-cionalista, dijo que “en el caso Rep-sol, el Estado solo ha expresado su interés por comprar activos de esa empresa, con la finalidad de cono-cer el balance de la misma”.

“Estamos en esa etapa; por eso preocupa que los empresarios salgan tan rápido a presentar críti-cas”, señaló, tras remarcar que los sectores empresariales no debe-rían alarmarse, ya que el Gobierno no irá en contra de la Constitución para concretar este tema.

Tejada negó que el caso Rep-

sol haya generado una crisis en el gabinete ministerial o amenazas de renuncia del ministro de Eco-nomía, Miguel Castilla. También recordó que Petroperú, empresa a través de la cual se concretaría esa operación, es una entidad pú-blica que ya existe y el Gobierno lo único que ha decidido hacer es fortalecerla.

•PEDIDO A FISCALEn otro momento, el legisla-

dor pidió a la Fiscalía que espere a que la Megacomisión termine de investigar los casos que revisa, antes de decidir si archiva o no las investigaciones.

Tras lamentar el archivamien-to de un caso relacionado con los colegios emblemáticos, dijo que la Fiscalía también ha iniciado in-dagaciones sobre los ‘narcoindul-tos’, tema en el cual podrían estar involucrados exfuncionarios que gozan del antejuicio.

Tejada dijo que el caso de los ‘narcoin-dultos’ es más grande de lo que pensa-ban, por lo que necesitan más tiempo para investigar

EL DATO

‘Vitocho’ asegura que actual TC sería susceptible de aprobar la ‘reelección conyugal’

Al ser consultado sobre la existencia de un interés polí-tico para no renovar a los in-tegrantes del Tribunal Cons-titucional (TC), el congresista Víctor Andrés García Belaun-de dijo que una de las razo-nes de este retraso se debe a que el oficialismo busca que dicha institución administra-dora de justicia favorezca las leyes que impulsan, incluida la posibilidad de una candi-datura de Nadine Heredia a la Presidencia el 2016.

“Como son precarios los miembros del TC y quieren quedarse, han jugado con esa posibilidad. Tengo enten-dido que algunos de ellos han ofrecido al Gobierno una ad-hesión total a cambio de que-darse en el cargo y no están dispuestos a irse fácilmente. No tengo pruebas exactas

pero me preocupa que no eli-jamos lo más pronto posible a los magistrados titulares”, declaró.

El legislador agregó que los magistrados que ya han cumplido su mandato pueden ser susceptibles de arreglos con el Gobierno o el oficialismo para seguir en el cargo. Y por ello, le parece preocupante que el TC no haya aceptado la renuncia de Ricardo Beaumont.

“De los seis que han vota-do, cinco magistrados están en el mismo caso de preca-riedad, por lo tanto debieron abstenerse de votar. Esa es una cosa rara y extraña (...) La decisión del TC es para defen-der a los precarios que no se vayan. Otorongos constitu-cionales (...) Hay una reelec-ción encubierta”, declaró.

!Urge cambio de magistrados!Aguinaga y Reátegui aseguran que esposa de presidente ha dado tranquilidad sobre este tema

Fujimoristas: Nadine ha sido más clara sobre compra de Repsol

Después de escuchar a la primera dama, Nadine Heredia, decir que si la compra de los activos de Repsol no es beneficiosa para el país “simplemente no va”, los fujimoristas Alejandro Agui-naga y Rolando Reátegui aseguraron que la esposa del presidente Ollanta Humala ha despejado, por el momento, varias dudas sobre el tema.

“La señora Heredia nos da tranqui-lidad y ha sido más clara que el propio presidente, que en su última entrevis-ta solo profundizó la duda. La primera dama es una voz autorizada y por lo menos nos deja una esperanza de que el tema se va evaluar para no volver a las tesis trasnochadas de la estatiza-ción”, indicó.

En la misma línea opinó Reátegui: “Espero que con sus palabras se pueda decir que ya no se va a comprar Repsol. El dinero que pretenderían utilizar en esta compra se debería usar en mejorar las escuelas y otras aspectos”.

No obstante, para el congresista Luis Iberico lo dicho por Heredia no aclara el panorama. “Con el respeto que se me-rece, ella no es la voz autorizada para pronunciarse al respecto. Los ministros son los encargados de aclarar el tema. El Estado debe definir si está con la Gran Transformación o con la Hoja de Ruta”, sostuvo.

•RAFAEL ZARAUZ

•HUGO PÉREZ

•HUGO PÉREZ

Page 6: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

diario16JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 6qPOLÍTICA

pablopabloQUINTANILLA

Pensé escribir hoy sobre la naturaleza del libre albedrío, pero la coyuntura política me ha determinado a aplazar ese tema por una semana. El innecesario e injustificado

viaje del presidente Humala a Caracas, ha generado una reacción crítica adversa. Coincido con ella. El Perú no tenía que avalar un gobierno constituido de manera irregular y con tantos indicios de corrupción. Quizá Humala no quiera distanciarse de otros presidentes latinoamericanos que lo han acusado de correrse hacia la derecha, pero el problema con Maduro no es su posición ideológica sino la manera como ha llegado al Palacio de Miraflores.

El viaje a Caracas y la posibilidad de la compra de los ac-tivos de Repsol, sumados, han conducido a que alguna gente tema que el presidente se prepara para hacer un giro hacia la izquierda. Lourdes Flores, por ejemplo, ha calificado a Humala de ambidiestro, queriendo seguramente decir que a veces va por la izquierda y a veces por la derecha. Hay un error concep-tual en la afirmación, porque un ambidiestro no es una persona errática, sino alguien que es igualmente hábil por la derecha y por la izquierda, de manera que lo que fue pensado como una descalificación podría terminar siendo un elogio.

Más allá de que el lenguaje desasista a Lourdes, en la política contemporánea los términos “izquierda” y “derecha” están en vías de extinción por su ambigüedad e imprecisión. Si ser de izquierda es ser progresista y ser de derecha conservador, todos tenemos elementos de ambos según lo que deseemos cambiar o conservar. Si ser de derecha es favorecer una economía libre y ser de izquierda es promover una economía regulada, la mayor parte de países del mundo –y ciertamente todos los desarrolla-dos– tiene economías libres que, en muchos aspectos puntuales, están reguladas. La sabiduría del gobernante no radica en aplicar una plantilla por otros elaborada, sino en decidir qué cambiar y qué conservar, así como cuándo regular y cuándo liberar, es decir, en ser ambidiestro.

En este contexto, Alan García ha dicho que la compra de Repsol sería una vuelta al primitivismo. Es irónico que diga esto quien en su primer gobierno pretendió estatizar toda la banca (ni siquiera comprarla) y bloquear los ahorros en dólares de los peruanos; y quien, en su segundo gobierno, se convirtió al fun-damentalismo neo-liberal, después de haber jurado por todos los dioses del Olimpo que no lo haría. Tendríamos que decir, en-tonces, que si Humala es ambidiestro, García es bipolar, porque sus dos gobiernos están tan opuestos entre sí cuanto se puede.

Ahora bien, ¿debe el Perú comprar Repsol? Hay países en los que algunos de los recursos más valiosos están en manos del Estado, eso pasa en Chile con el cobre y en Brasil con el pe-tróleo, y funcionan muy bien. Las empresas estatales no son esencialmente ineficientes, pueden funcionar como empresas con accionariado difundido donde hay directorios que exigen a sus gerentes resultados. Las empresas estatales suelen ser inefi-cientes por culpa del copamiento político y la corrupción, temas sobre los que Alan García no está en condiciones de dar lecciones. Tampoco es verosímil que la sola evaluación de una compra sea suficiente para suponer que hay un giro hacia el estatismo que va a espantar a los inversionistas, como algunos quieren sugerir, generando una innecesaria agitación que recuerda las alarmistas y felizmente erradas predicciones económicas de PPK.

Entonces, la discusión sobre la compra de Repsol debe única-mente depender del análisis técnico sobre sus posibles ventajas económicas para el país. Lo insensato es oponerse por principio a la compra por considerarla un supuesto retorno al primitivismo, es decir, al primer gobierno de Alan.

AMBIDIESTROS, PRIMITIVOS Y BIPOLARES

!Regidor Jesús Maldonado dice que ha pedido información al propio alcalde y que hasta ahora no recibe respuesta. Advierte que buscan suspenderlo por segunda vez

Piden a Burgos que aclare cómo obtuvo título de abogado sin concluir la secundaria

¿Se puede llegar a obtener un tí-tulo universitario sin haber cur-sado la secundaria? Es una de las

preguntas que hasta el día de hoy el cuestionado alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Carlos Burgos, no le responde al regidor de su dis-trito, Jesús Maldonado, quien pese haber solicitado formalmente infor-mación sobre lo mencionado, no ha recibido respuesta alguna.

“Yo le exijo a Carlos Burgos que aclare cómo es que si no ha termi-nado la secundaria, ha podido gra-duarse como abogado en la Univer-sidad Inca Garcilaso de la Vega. Que nos diga dónde terminó la secunda-ria”, dijo Maldonado a diario16.

El regidor consideró imposible que Burgos haya obtenido el título de abogado cuando el propio Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lo ha denunciado penalmente, hace una semana, por haber falseado datos en su hoja de vida.

Como se recuerda, Burgos había consignado en el currículo, que tiene valor de declaración jurada, que cur-só toda la secundaria en el colegio Carlos Gutiérrez Noriega, ubicado en el distrito de Chepén, La Liber-tad. Sin embargo, Óscar Tejada Ruiz, director del colegio donde el alcalde dice haber estudiado, informó al JNE que Burgos cursó el primer grado de secundaria en el año 1974.

•DENUNCIA VENGANZAMaldonado, regidor que ha

denunciado todas las irregula-ridades y presuntos actos de co-rrupción de la gestión edil de Carlos Burgos, sostuvo que el mencionado burgomaestre busca suspenderlo nuevamente, esta vez por 20 días, para evitar que en la próxima se-

simple. Me quiere suspender sin ninguna razón para evitar responder las preguntas que tengo para él. Está acorralado, es más, es imposible falsificar los documentos”, declaró.

“Yo me fui de viaje al Ecuador por cuatro días y ahora me de-nuncia por haber abandonando mi cargo de regidor, cuando yo no tengo por qué pedir permiso al Concejo. Sé que esta denuncia está dirigida por Burgos e incluso le han pagado 300 soles a una perso-na para que me denuncie”, agregó Maldonado.

En los pasillos del Palacio Mu-nicipal de San Juan de Lurigancho han comenzado a surgir rumores sobre lo que estaría planeando en su defensa el alcalde Carlos Bur-gos, para desestimar la denuncia del JNE y tratar de explicar cómo es que obtuvo su título de abogado

sin terminar la secundaria. Fuentes cercanas al burgomaes-

tre sostienen que “se encuentra tan desesperado” que en estos próxi-mos días enviaría un oficio al JNE donde indicaría que el dato falso que colocó en su hoja de vida fue un “error humano” y que, efecti-

vamente, sí cursó la secundaria en un colegio de provincia, pero “dirá que lamentablemente no tiene documento que lo pruebe ya que dicho centro de estudios fue arra-sado por los desastres naturales provocados por el fenómeno del Niño”. Veremos.

¿Alcalde de SJL desesperado?

III CARLOS AGUILAR ÁVILA III [email protected]

sión del Concejo le pregunte públicamente dónde estudió su secundaria completa.

“Carlos Burgos no puede decir dónde ha estudiado la secundaria porque no la ha terminado, así de

Tengo entendido que se ha solici-tado el expediente de la matrícu-la de Burgos a la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Aunque no lo creas esa institución ha dicho que no lo tienen y que al parecer se ha extraviado. ¡Increíble!

JESÚS MALDONADO, REGIDOR

ABOGADO Y CON TÍTULO. Alcalde de SJL está activo en el CAL.

¿Y LOS OTROS CUATRO AÑOS? Cer-tificado de estudios acredita que Burgos cursó solo el primer grado de secundaria.

Page 7: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

diario16JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 7qACTUALIDAD

COMUNICADO OFICIAL N° 001-2013-CG

Contraloría alerta a funcionarios públicos y ciudadanía para no dejarse sorprender por documentación falsa

La Contraloría General de la República alerta a los titulares de las entidades, a los funcionarios y servidores públicos, así como a la ciudadanía en general, que personas inescrupulosas vienen presentando documentos falsos ante las entidades del Estado como si fuera documentación oficial emitida por el organismo superior de control.

En tal sentido, se recomienda observar las características de seguridad que contienen los documentos de la Contraloría General (holograma, código de barras y logotipo institucional) para prevenir ser sorprendidos o despejar cualquier duda sobre la autenticidad, comunicándose con la sede central en Lima, al teléfono 330-3000, o las Oficinas Regionales de Control-ORC cuyos números de contacto se encuentran en la página web www.contraloria.gob.pe (área Secciones/ORC: Oficinas Regionales de Control).

Cabe señalar que la Contraloría viene realizando las acciones pertinentes para proceder a denunciar a los autores de tales hechos delictivos.

Lima, 29 de abril de 2013

SECRETARÍA GENERAL Y ASUNTOS EXTERNOSCONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

COMUNICADO OFICIAL Nº 001-2013-CGContraloría alerta a funcionarios públicos y ciudadanía para

no dejarse sorprender por documentación falsaLa Contraloría General de la República alerta a los titulares de las entidades, a los funcionarios y servidores públicos, así como a la ciudadanía en general, que personas inescrupulosas vienen presentando documentos falsos ante las entidades del Estado como si fuera documentación oficial emitida por el organismo superior de control.

En tal sentido, se recomienda observar las características de seguridad que contienen los documentos de la Contraloría General (holograma, código de barras y logotipo institucional) para evitar ser sorprendidos o despejar cualquier duda sobre la autenticidad, comunicándose con la sede central en Lima, al teléfono 330-3000, o en las oficinas Regionales de Control-ORC cuyos números de contacto se encuentran en la página web www.contraloria.gob.pe (área Secciones/ORC: Oficinas Regionales de Control)

Cabe señalar que la Contraloría viene realizando las acciones pertinentes para proceder a denunciar a los autores de tales hechos delictivos.Lima, 29 de abril de 2013

SECRETARÍA GENERAL Y ASUNTOS EXTERNOSCONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

!Estaba colgado de una viga con una cuerda en el cuello. Según la policía, no habrían participado terceros

Líder de secta chilena se suicida en el CuscoLa Policía Nacional del Perú

(PNP) encontró ayer el cadáver del líder de una secta chilena,

Ramón Castillo Gaete, quien fue acusado de haber quemado a un recién nacido en una hoguera du-rante un “rito de sanación”.

Las pesquisas llevaron a los efectivos policiales a dar con el cuerpo en el interior de un do-micilio abandonado en el Cusco, ciudad de donde escapó Ramón Castillo Gaete, conocido como ‘Antares de la luz’, tras la orden de captura presentada por la justicia del país sureño.

El coronel PNP Samuel Revilla detalló que encontraron al hom-bre colgado de una viga con una cuerda de nylon blanca amarrada a su cuello. Asimismo, el oficial precisó que la apariencia extran-jera y la barba recortada del suje-to hallado en la vivienda hizo que tomara más fuerza la hipótesis de que podría tratarse del líder de la secta mapocha, más aún porque días atrás la Policía informó que Castillo se había rapado y afeitado para no ser reconocido.

El general Javier Avalos, jefe de la región policial Sur Oriente, anunció que el occiso vestía casa-ca gris, pantalones jeans, zapatillas marrones y un gorro tipo polar. A su vez, adelantó que se trataría de un suicidio ya que aparentemente no habría participación de terceros en el hecho.

Al no encontrarse el DNI del fa-llecido durante la diligencia, el alto

mando indicó que las autoridades peruanas enviaron a Interpol Chile un kardex con las huellas dactila-res del cadáver, con la finalidad de compararlas con las que posee el Servicio de Registro Civil e Identi-ficación del vecino país.

“Las huellas enviadas por la Policía Internacional de Chile y las que posee Interpol Perú coinciden con las del ciudadano chileno Ra-món Castillo Gaete, de aproxima-damente unos treinta años, líder de la secta chilena”, confirmó.

Terminado el trabajo de los pe-ritos de criminalística y del fiscal Iván Loo Su, el cuerpo fue condu-cido a la morgue central del Cusco para la necropsia de ley.

Hoy se realizarán los trámites respectivos para que sea llevado a la ciudad de Lima. En los próximos días será trasladado a Santiago de Chile.

•HISTORIA DE TERRORLa historia de este macabro

personaje comienza el 23 de no-viembre del 2012, en la región de Valparaíso (Chile). El líder de la secta, Ramón Castillo, convenció a sus seguidores de que un recién nacido era el Anticristo por lo que debía ser enviado a un supuesto rito de sanación “para salvar al mundo”.

Antes de realizar la ceremonia, ‘Antares de la luz’ solicitó permiso a la madre del presunto bebé ‘sa-tánico’. La aprobación de la faná-tica no tardó en llegar.

Fue así que Castillo cargó al lactante en sus brazos hasta una excavación donde se hizo una pira, una especie de hoguera que en la antigüedad servía para que-mar cuerpos, y lanzaron el bebé al fuego. El terrible ritual estaba consumado.

Al enterarse que estaba con orden de captura internacional, la cabeza de esta secta huyó en fe-brero pasado hacia el Perú. Según Wilbert Callapiña, jefe de la Divi-sión Policial de Urubamba, Catillo Gaete habría estado llevando una vida normal durante un mes en la ciudad de Ollantaytambo (Cusco). Incluso, aseguró, que hasta la se-mana pasada el prófugo de la jus-ticia chilena se estaba dedicando a la música y venta de artesanía. Ayer fue encontrado muerto y tal parece que su destino ya estaba escrito.

III ALBERTO BOTTON III [email protected]

Ramón Castillo Ibarbe, padre de ‘An-tares de la Luz’, afirmó desde Chile que la agrupación que lideraba su hijo no era una secta, sino “un grupo de profesionales que ayudaba a la gente”

EL DATO

•RPP

Page 8: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

8 JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 diario16 qESPECIAL

En 1886, un grupo de sindi-calistas anarquistas fueron ejecutados por exigir una

jornada de trabajo de ocho horas. Doce años después, el 1 de mayo de 1898, se celebró por primera vez el Día del Trabajo en conme-moración a ellos.

Actualmente, según las últimas estadísticas de la Organización In-ternacional del Trabajo (OIT), más de 197 millones de personas se en-cuentran desempleadas en el mun-do, quienes representan el 5.9% de la fuerza laboral.

Ayer, millones de personas salie-ron a las calles para marchar, pro-testar y exigir mejoras laborales en distintos países del mundo. Pero, también aprovecharon la fecha

para manifestarse sobre algunos problemas que no necesariamente están vinculados al trabajo.

En Europa, por ejemplo, la jor-nada estuvo marcada por la crisis económica y varias naciones mar-charon en contra de la política de austeridad que están implemen-tando los gobiernos europeos. También exigieron a sus gobernan-tes mejores condiciones laborales y más empleo.

Donde se produjo una paraliza-ción total fue en Grecia. En ese país solo funcionaron las salas de urgen-cia de los hospitales; las industrias estuvieron cerradas y el transporte ferroviario permaneció detenido todo el día. La población griega rechazó la medida del gobierno

de trasladar la celebración del 1 de mayo para el próximo martes.

En España, donde por primera vez en su historia se ha registrado más de seis millones de personas desempleadas, miles marcharon por distintas ciudades de ese país exigiendo la necesidad de que el gobierno implemente políticas que favorezcan la creación de empleo.

De otro lado, en Chile se vivió la marcha más intensa de Latinoamé-rica. En ese país se produjeron varios enfrentamientos entre los sindica-listas y las fuerzas del orden. Según la policía de ese país, durante las protestas fueron detenidos más de 60 personas, mientras que seis fun-cionarios resultaron heridos porque fueron atacados con ácido.

!Día del trabajador. Mientras en Europa marchan en contra de las políticas de austeridad, en Chile lanzan ácido a funcionarios

El mundo protesta por falta de empleo

ESPAÑA. La crisis económica ha hecho que por primera vez en su historia se registren más de seis millones de desempleados.

CHILE. Las manifestaciones a favor de la reforma laboral se volvieron violentas en Santiago, al punto de que más de 60 personas fueron detenidas.

EL SALVADOR. Trabajadores de ese país se oponen a la privatización. COLOMBIA. Vándalos arremetieron contra diversos centros comerciales.

Page 9: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 9qESPECIAL

!Día del trabajador. Mientras en Europa marchan en contra de las políticas de austeridad, en Chile lanzan ácido a funcionarios

El mundo protesta por falta de empleo

CHILE. Las manifestaciones a favor de la reforma laboral se volvieron violentas en Santiago, al punto de que más de 60 personas fueron detenidas.

•FOTOS: AFP

EL DATOEn Estados Unidos y Canadá, el Día del Trabajo (o Labor Day, en inglés) se celebra en el mes de setiembre. En Australia y Nueva Zelanda se rinde homenaje al trabajador en otra fecha

INDONESIA Y TURQUÍA. En ambos países, los manifestantes realizaron disturbios en las calles como forma de protesta contra sus gobiernos.

Finalmente, fueron controlados por la policía.

UCRANIA. Un veterano de la Segunda Guerra Mundial camina delante de un grupo de comunistas ucranianos en el Día del Trabajo.

MÉXICO. Diversos sindicatos realizaron un mitin en El Zócalo y hubo enfrentamientos con la policía.

RECLAMO. Otra forma de expresarse fue la de este hombre, quien decidió bajarse los pantalones.

Page 10: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

diario16JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 10qINTERNACIONAL

!Luego que Consejo Nacional Electoral no aceptara algunas de las condiciones propuestas por la oposición

Capriles impugna hoy resultadosde elecciones en Venezuela

El líder opositor y perdedor de los últimos comicios pre-sidenciales de Venezuela,

Henrique Capriles, confirmó a sus seguidores que hoy impugnará oficialmente el resultado de las elecciones ante el Tribunal Supre-mo de Justicia.

“Vamos a presentar la impug-nación, como hemos dicho, para agotar toda la institucionalidad, aunque sepamos cuál es la realidad nosotros vamos a agotar toda la institucionalidad, todas las instan-cias internas”, remarcó el anticha-vista a la prensa, durante la marcha para conmemorar la jornada del primero de mayo que la oposición organizó ayer en Caracas.

De esta forma, Capriles dio a entender que no confía en un resultado favorable y que el caso terminará en instancias interna-cionales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició esta semana la audi-toría, pero sin aceptar algunas de las condiciones que exigía la opo-sición, la que decidió entonces no participar en el proceso.

Como se recuerda, Henrique Capriles perdió las elecciones

EL DATOEl presidente de la Cámara de Diputa-dos, Diosda-do Cabello, decidió no dar el derecho de palabra a los opositores por no reco-nocer a Ma-duro como ganador de las eleccio-nes del 14 de abril

frente a Nicolás Maduro por una diferencia de 1,5%, en un proceso que la oposición ha cuestionado y del que había exigido un reconteo total al CNE.

·DEPLORA VIOLENCIA CHAVISTAEl opositor también se solida-

rizó con los diputados que fueron agredidos en la Asamblea Nacional y dijo que son víctimas de la violen-cia que “Venezuela entera deplora”.

“Este Gobierno corrupto, fascis-ta, ilegítimo NO cambiará la forma de ser del venezolano que detesta la violencia! Paz amada Vzla!”, es-

cribió en su cuenta Twitter.Asimismo, Capriles mencionó

en la red social a Julio Borges, Ma-ría Corina Machado, Nora Bracho y Américo de Gracia, cuatro de los legisladores que fueron golpea-dos en una sesión de la Asamblea Nacional.

!Para dar a conocer situación tras polémicas elecciones en su país

Diputado venezolano agredido llega hoy a PerúEl diputado venezola-

no Eduardo Gómez Sigala llegará hoy al Perú con el dirigente de Voluntad Po-pular, Leopoldo López, con el propósito de exponer, a distintos sectores políticos y sociales del país, lo ocu-rrido el pasado 14 de abril y la situación de intolerancia en Venezuela.

Del mismo modo, Ló-pez explicó que esta vi-sita forma parte de una iniciativa para que se conozca la verdad en toda América La-tina y será también llevada a

otros países por dirigentes de la oposición.

Asimismo, refirió que los hechos violentos escenifica-

dos en la Asamblea Nacio-nal, el pasado martes, serán llevados a distintas instan-cias nacionales e internacio-nales.

“Seguiremos en la lucha y no vamos a retroceder en la búsqueda de la verdad”, agregó.

El dirigente informó que tras cuatro días en huelga de hambre, el general An-tonio Rivero sigue firme en su posición y reiteró que el

15 de abril él estaba evitando que se produjeran hechos vio-lentos.

•AFP

•NOTICIAS24.COM

!Propondrá agenda económica y antiviolentista

Presidente Barack Obama visita México

El mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, llega hoy a México con una agenda marcadamente económica, que no solo bus-cará fortalecer las relaciones comerciales sino también intentará proponer mecanismos que detengan el avance de la violencia que aqueja al país azteca.

“No voy a juzgar aún cómo alterará esto la relación entre Estados Unidos y México. (Sobre las nuevas medidas de seguridad) escucharé di-rectamente del gobierno mexicano hasta ver exactamente qué es o qué tratan de lograr”, expresó el mandatario estadounidense en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, previa a su viaje.

Obama elogió a su homólogo de México, En-rique Peña Nieto, y señaló que tiene la impresión de que el nuevo presidente es serio acerca de las reformas.

“Él ya ha tomado algunas decisiones difíciles. Pienso que va a hacer más para que mejoren la economía y la seguridad de los ciudadanos mexicanos y también mejorará la relación bi-lateral”, indicó.

En cuanto a la violencia, el gobernante esta-dounidense recordó que en una conversación inicial con el dignatario azteca, este le demostró que estaba muy preocupado acerca de cómo EEUU podía cooperar para enfrentar a los cár-teles transnacionales de droga.

“En ese aspecto hemos dado grandes pasos en la coordinación y la cooperación entre nues-tros dos gobiernos. Aunque mi sospecha es que aún puede ser mejorada”, acotó.

Barack Obama concentrará su presencia en el Centro Histórico de México, en Palacio Nacional, donde será la reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, y en la zona de Polanco, una de las más exclusivas de la Ciudad de México, donde se hospedará y se reunirá con estudiantes en el Museo Nacional de Antropología.

•AFP

Page 11: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

diario16JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 11qINTERNACIONAL

!Por presunta “injerencia” estadounidense en la política boliviana

Evo Morales anuncia expulsión de la USAID

El mandatario boliviano, Evo Morales, anunció la expulsión de su país de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Interna-cional (USAID), a la que acusó de “injerencia política” en los sindicatos campesinos y otras organizaciones sociales y de conspirar contra el Ejecutivo.

“Hemos decidido expulsar a USAID de Bo-livia. Pido al hermano canciller (David Cho-quehuanca) comunicar inmediatamente a la Embajada de Estados Unidos”, señaló el presidente altiplánico durante su discurso con motivo del 1º de Mayo.

De esta forma, remarcó que expulsó a la USAID por intrusión en los asuntos internos bolivianos y como protesta por las declara-ciones en las que el secretario de Estado es-

tadounidense, John Kerry, se habría referido a Latinoamérica como el “patio trasero” de Estados Unidos.

“Nunca más USAID, que va manipulan-do, usando a nuestros dirigentes, que va usando a nuestros compañeros de base con limosna. Nosotros asumiremos los programas que financia la agencia esta-dounidense con fines políticos, no con fines sociales”, señaló.

Conmemorando el Día del Trabajador, Evo Morales ratificó que se realizará un aumento del salario de los funcionarios, que oscilará entre el 7% y el 13%, un incremento de la de-nominada Renta Dignidad y una subida de su propio sueldo, que ahora equivaldrá a quince veces el salario mínimo.

Niño de cinco años mata conun rifle a su hermana de dos

!Dispara accidentalmente con un arma “de juguete”

Un menor de cinco años mató a su her-mana de dos tras dispararle accidentalmente con un rifle calibre 22 que había recibido de regalo, según informaron fuentes policiales de Kentucky, Estados Unidos.

La tragedia tuvo lugar en la zona rural del condado de Cumberland. A pesar que la niña fue trasladada a un hospital local, falleció minutos después de ser ingresada al nosocomio.

El forense de la zona, Gary White, identifi-có a la víctima como Caroline Starks y señaló que la madre de los niños estaba limpiando la casa y había salido un momento al porche cuando su hijo disparó.

“Ella dijo que no había pasado más de tres

minutos y sintió la detonación. Corrió aden-tro y encontró a la pequeña”, explicó al canal de televisión local WKYT.

Aunque usted no lo crea, el arma fue di-señada específicamente para niños y fue un presente que el menor recibió por su cum-pleaños, el año pasado. El rifle estaba en un rincón en una habitación y los padres no sa-bían que estaba cargada.

“Es un pequeño rifle para niños, marca Crickett. El niño estaba acostumbrado a dis-pararlo”, relató el forense al diario Lexington Herald-Leader.

La autopsia se realizó ayer pero White informó que espera que se determine si la muerte fue accidental.

EL DATO El portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, señaló en Washington que la decisión del gobierno boliviano de expul-sar a la USAID es “infundada”

!Piden respeto a los derechos humanos de reclusos, especialmente de cien presos que se encuentran en huelga de hambre

CIDH y ONU exigen cierre de Guantánamo

La Comisión Interamericana de De-rechos Humanos (CIDH) y la Organiza-ción de Naciones Unidas (ONU) hicie-ron un llamado “urgente” al gobierno de Estados Unidos para “respetar y garantizar la vida, salud e integridad personal de los detenidos en la base naval de Guantánamo”.

El grupo de trabajo de la ONU so-bre la detención arbitraria, el relator especial de ONU para la promoción y protección de los derechos huma-nos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Ben Emmerson; entre otros representan-tes de este organismo, expresaron su preocupación por los cien dete-nidos que se encuentran en huelga

de hambre. De estos reclusos, 21 re-ciben alimentación forzada y otros 5 están hospitalizados.

Además, exhortaron al gobierno estadounidense a que no ejerza pre-sión sobre los presos que hayan deci-dido tomar dicha medida y por ende no debería obligárseles a comer.

“Solicitamos disponer su libera-ción o juzgamiento (de los presos) de acuerdo con las normas del de-bido proceso y los principios y es-tándares del derecho internacional de los derechos humanos; permitir el monitoreo independiente por parte de organismos internacionales de derechos humanos; y clausurar el centro de detención de la base naval

de Guantánamo”, señaló un comu-nicado oficial.

Finalmente, solicitaron a la administración del presidente Ba-rack Obama para que manifieste las medidas que implementarán en aras de cumplir con los reque-rimientos, que permitan a estas instituciones realizar visitas de monitoreo en Guantánamo.

“Pedimos que se nos permita re-correr libremente las instalaciones y entrevistarse libre y privadamente con los prisioneros y adoptar pasos concretos y decididos dirigidos a clausurar definitivamente el centro de detención de la base naval de Guantánamo”, puntualizaron.

Locura aérea en HungríaEl piloto húngaro y campeón de aire de Europa, Zoltan Veres, realizó una impresionante acrobacia con su avión durante una exhibición aérea en su país. El aviador pasó te-merariamente por debajo del puente más antiguo de Hungría, conocido como Puente de las Cadenas, ubicado sobre el río Danu-bio, en Budapest. ¡Un capo!

•AFP

•AFP

•AFP

Page 12: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

diario16JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 12qAMENIDADES

7

7

8

22

7

1

2

41

78

4

53

3

6

64

1

4

5

2

9

8

3

8

24

8

9

2

5

56

6

9

1

1

2

9

5

1

4

3

5

6

2

4

5

7

7

8

7

53

1

4

7

39

9

68

3

8

45

6

3

3

8

67

2

9

91

6

1

9

FA

CIL

SUDOKU SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIORSOLUCIÓN gramagrama 16 #937

8

3

4

7

26

6

6

7

56

7

92

8

3

8

8

7

2

5

92

3

1

9

5

3

4

74

NO

RM

AL

L L

L

L

L

L

V

L

L

L

L

L

L

L

M M

M

N

N

O

O

O

O

O

CC

W

W

O

D

D

D

O

O

O

O

O

O

O

O

O

O

O

O

O

P B

BB B

E

EEE

E

E

E

E

E

E

E

E E E

E YE

ED

E

E EE

L

E T

J

E

E

N

E B

Z

EE

E

EE

E

E E

T

T

TU

U

UZ

P

T

TP

T

T

T

T

Z

P

P

R

R

D NN

N

N

N

R R

RR

RRR

R R

V R RR

RB

R

R

RR

N

N

NU U

G

GM

MM

R

R

R

II

I

I

I

I

I

G

D

I

I

I

I

I

C II K

G

G

C H

H

S

S

S

S

S S

S

S

S S

S

S P

A

D

AA

A

A

A A

A

A

A

AC

C

C Q

D

A

A

A

A

A

AA

A

A

AA

AA

A

A

A

A

A

A

A

A

GU

600, ENROMANOS

BRAZO, ENINGLÉS

LA ANTIGUANOTA DO

MATERIAVOLCÁNICAASAMBLEA

DE MASONES

SUPERIOR DEMONASTERIO

MÚSICA OLITERATURA

JULIO ...,CHABUCA ...MÉDICO YFILÓSOFO

ÁRABE

FÉLIDOAMERICANO

CONJUNCIÓNEN VEZ DE Y

LEGENDARIOHÉROE DEHELVECIA

PREPOSICIÓN:CAUSA

INTER

ÉS,TIE

MPO

ANTÓ

NIMO:

PESAD

ONU

NCA, E

NALE

MÁN

AMEN

AZA,

PELIGR

O

CONFESIÓN:... CULPA

AVIÓN DEREACCIÓN

ESCRITORFRANCÉS

TRAGEDIADE SOFOCLES:

“EDIPO ...”

RÍO DEFRANCIAPREFIJO:SUEÑO

ACTOR:ROBERT

... JR.AURORA,

AMANECER

LATERALESDE LA Q

ANGSTRÖM,DEUTERIO

DE CORTADURACIÓN

CAPITAL DERUSIA

QUE TIENEPINTAS

ALABANZAGALIO

COMB

INAR

DOS M

ETALES

“UN ES

PÍRITU

BURLÓ

N”

BAUM: “ELMAGO DE ...”

LA LETRAB GRIEGA

NOBEL 2008,LITERATURA

RUIDO, ENINGLÉS

PLOMO

PREFI

JO:LEJ

OSMA

GISTRA

DODE

L REIN

ODE

ESPAÑ

A EXCLAMACIÓNDE SORPRESA

OXÍGE

NO,

NITRÓ

GENO

ÓXIDO

DECA

LCIO

(FEM.)

ANUA

L

PACTO

ROMA

-BER

LÍN (19

36)Y, E

NLAT

ÍN

GALLO

, ENFRA

NCÉS

EMPERADORDE RUSIA

MORAVIA:“LA ...”

PUNTO ÚNICOEN UNA CARA

DEL DADO

IGUALD

ADDE

NIVEL

FALTA

ELOE

STE

EN ES

CUDO

DE LIM

A

PUER

TODE

ITALIA

CUAD

RO DE

HORTA

LIZAS

ESPOS

A DE

URAN

O

CIERV

O, EN

INGLÉS

LARVA

DEMA

RIPOS

AMA

DRE D

EAPO

LO Y

DIANA

RECIN

TO DE

INFLAM

ACIÓN

SACER

DOTE

BUDIS

TA

PREFI

JO:EN

CÍA

IMPULSOVITAL

PERÍODOHISTÓRICO

YODO,AZUFREESPACIOAPOGEO

HIGIENE,LIMPIEZA

FELONÍA,DESLEALTAD

REPETICIÓNDEL SONIDO

CABELLOBLANCO

LATINA

RASPAR LASUPERFICIE

PLATINO

LLAVE, ENFRANCÉS

FÍSICO

SERBIO

NY, LA

MBDA

,EN

GRIEG

O

PARAÍS

OTER

RENA

L

ÁREA,

ESPAC

IO

PREFI

JO:MU

CHO

DESAF

ÍO,BR

AVATA

PINTÓ

LA“MA

DONN

A DE

PORT

LLIGA

T”ÍNSULA

EXISTIR

BORO

SIGLO

DIRIGIRSE

CIRCONIO

ESTE

INDIO

ITINER

ARIO

ARGÓ

N

HOLMIO

CANTI

NA

gramagramagramagrama 16 #938PIEDRA

CHANCADA

GARA

NTÍA,

RESPA

LDO

GENE

RAL D

EDA

VID Y S

AÚL

MONE

DADE

EURO

PA

PLANTA

PARA

CHOC

OLATE

RÍO DE

SIBER

IA

LITRO

INTERÉS

OCÉANO

CALCIO

BILIS

GALLI

NAZO

BLANC

O

CASU

ALIDA

D

PREF

IJO:

TRES

... ARJO

NA,

... MON

TANER

PLANTA

LABIAD

A

LETRA

DUPLI

CADA

DOCT

OR(AB

REV.)

ESTR

ONCIO

TEOR

ÍA DE L

A RE

LATIVID

AD

SERP

IENTE

,EN

QUEC

HUA

POE: “

ELRE

TRATO

...”

ORFE

BRE

EL PR

IMERO

EN SU

CLAS

E

PINTO

RITA

LIANO

: ...AN

GÉLIC

OINS

TRUM

ENTO

MUSIC

AL

SUFIJO DEGENTILICIOS

NAVE,EMBARCACIÓN

CITATEXTUAL

UÑA, ENINGLÉS

PUERTO DEFRANCIA

ALABANZA

MONEDADE EE.UU.

BRAZO, ENINGLÉS

LATINAY GRIEGAOBRAR,

PROCEDER

FERMENTODE LA SALIVA

TELA DELABANICO

DIOSAGRIEGA DEL

MATRIMONIO,ESPOSADE ZEUS

DISTINTA

DERROTADOPOR GRANT

PAR EN ELPÓKER

PIEDRA DESACRIFICIOS

MANO

JODE

FLOR

ES

RELAT

IVOA L

A VAC

A

FOGÓ

N DE

LA CO

CINA

TIEMPO,KILO

GUACAMAYO

PRONOMBRERELATIVO

FRECUENCIAMODULADA

DIRECTORDE PRISIÓN

CUPIDO DELOS GRIEGOS

CALLE

DEPU

EBLO

BARRIE:“PETER ...”

HORASMATUTINAS

LA ANTIGUANOTA DO

LA LETRAP GRIEGACALLE, ENFRANCÉS

TRATOFRECUENTE

CABALLODE VAPOR

CARBONO,BORO

CIUDAD DEESPAÑA,

CAPITAL DEVISCAYA

MUSA DELA COMEDIA

NORESTEANÓNIMO

LAS VOCALESDÉBILES

VÍBORADE EGIPTO

APETITO DEVENGANZA

USTED(ABREV.)

EN VERONA,ITALIA

MAMÍFERO,PEREZOSO

LÁMPARA PARAMINEROS

CIUDAD DEALEMANIA

NEWTON,CULOMBIO

SOBRINO DEABRAHAM

ORINOCOO SANTA

ARSÉNICO

INSCRIPCIÓNEN LA CRUZ

RELATODE CÉSARVALLEJO

LATERALESDE LA D

FELICIDAD“BARRAS YESTRELLAS

POR SIEMPRE”

DASHIELHAMMETT: “LA

MALDICIÓNDE LOS ...” DIO

SA DE

LA AU

RORA

“JERU

SALÉN

LIBER

TADA”

RADICAL DEALCOHOLES

ADVERBIONEGATIVO

MAMÍFEROPLANTÍGRADO

ROED

ORPE

RJUDIC

IAL

PROD

UCTO

VACUN

O DE

UN AÑ

O

GRADOSCELSIUS

NÍQUELREZAR

Page 13: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

diario16JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 13qCULTURAL

!Obra de teatro nos presenta la historia de una adolescente paralela a la historia de la sociedad peruana

Las heridas de CandyAlfredo Bushby, con la

colaboración de Briscila Degregori, presenta la

historia de Candy (nombre, aca-so, inspirado en la serie japonesa que vio crecer a la generación de los coches bomba). El montaje se presentará el jueves 9 de mayo en el Teatro Racional, de Barranco, y abordará temas como el abuso de poder de un Estado frente a los ciudadanos.

Candy representa los males, tan perceptibles y arraigados, que dejó una etapa nefasta en la historia del Perú vivida en la se-gunda mitad de la década de los ochenta. Ella es una adolescente que sufre constantes maltratos de parte de quienes deberían prote-gerla: sus padres. Con esta situa-ción de vulnerabilidad pueden identificarse muchas personas que se sienten indefensas frente a quienes actúan con violencia, corrupción e injusticia y que, al igual que el personaje central, también resultan heridas.

La dirección del montaje está a cargo de Marco Otoya; la compo-sición y ejecución musical la reali-zó Pedro Schmitt, y el elenco está compuesto por Sheillah Gutiérrez y Claudia Tasso, interpretando ambas el papel de Candy, en las diferentes etapas de su vida.

“Había que decir algo sobre esa segunda mitad de la década de los ochenta en el Perú; no po-día ser que lo que se había sufrido en violencia, corrupción y abusos quedara silenciado por la violen-cia, la corrupción y los abusos que vinieron después. Con este impe-rativo, nació esta obra”, asegura Bushby, el creador.

Añade que poco a poco, “la obra que quería hablar de una época se centró en un persona-

je. Sin embargo, el tema de fondo siempre estuvo ahí: el peor abuso de todos, el abuso por parte de quienes, se suponía, debían ampa-rarnos. El abuso de un Estado hacia sus ciudadanos, y de unos ciudada-nos hacia quienes aducían defen-der; abusos que dejaron una lesión, una cojera de la que hasta ahora no nos recuperamos”, asegura.

“Por qué cojea Candy” va de jue-ves a sábado a las 8 de la noche, del 09 de mayo al 15 de junio del 2013, en el Teatro Racional, ubicado en avenida Balta 170, en Barranco.

•ACERCA DEL AUTORAlfredo Bushby estudió litera-

tura en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ha publi-cado diversos artículos sobre teatro peruano, así como el libro “Román-ticos y posmodernos: La dramatur-gia peruana del cambio de siglo” (2011). Como dramaturgo, ha gana-do los primeros premios del CELCIT con las obras “La dama del labe-rinto” y “Perro muerto”, en 1993 y 1996. Su obra “Historia de un gol peruano” ganó el primer premio CADE 2000 de obras de teatro. Ha participado con éxito en festivales internacionales en Egipto, Bolivia

y Colombia. Sus obras “Historia de un gol peruano”, “Dominante de si bemol” y “Las tocadas” fueron puestas en escena en el 2004, el 2006 y el 2011, respectivamente.

•ACERCA DEL DIRECTORMarco Otoya, egresado del

Teatro de la Universidad Católica (TUC), ha dirigido “La razón blin-dada”, de Arístides Vargas; y codi-rigido el espectáculo “Propiedad en litigio”, ambas producciones de Panparamayo; así como diversas obras de teatro familiar, entre las que destacan: “El mundo mágico de las palabras”, “¿Y si nos vamos de la selva?” y “Un cuento por mis verdaderos amigos”, entre otras.

Este sábado se iniciará el Ta-ller Film Club: ¡Luces, cámara, acción!, dirigido por los pro-fesionales de Art Connection Peru. Las clases se dictarán en la Sala Multiusos del Centro Cultural El Olivar. Las inscrip-ciones están abiertas.

El objetivo del taller es intro-ducir a los participantes en el mundo del cine y los principa-les aspectos de la realización de un proyecto audiovisual: concepción del guión, diseño

de personajes, dirección, ac-tuación, producción, edición, etc. Todo esto con una diná-mica participativa con juego de roles, experimentación con equipos y una verdadera ex-periencia como amantes del arte del cine. Al finalizar el taller, crearán su propio corto-metraje.

Para informes e inscripcio-nes, comunicarse al correo electrónico [email protected]

!No te pierdas el Taller Film Club

¡Luces, cámara, acción!

La Biblioteca Comunal Obraje del Proyecto Futura estuvo desarrollando la campaña “La lectura te hace grande”, en el primer puerto de la Ciu-dad de Huarmey - Ancash - Perú. Estuvo acompañando en la campaña el poeta Jovanothy Passion. La directora de la Biblioteca es Regina Mari-ños Risco y el fundador y promotor del Proyecto Futura, Heber Ocaña.

PROYECTO FUTURA Y SU BIBLIOMOTO EN PUERTO HUARMEY

III MILAGROS OLIVERA III [email protected]

Las entradas están a la ven-ta en la misma boletería del teatro, a 25 nuevos soles (general) y 15 nuevos soles (estudiantes y jubilados)

EL DATO

•DIFUSIÓN

•DIFUSIÓN

•DIFUSIÓN

Page 14: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

diario16JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 14qESPECTÁCULOS

!La cantante revela detalles de su vida con MilanShakira mamáShakira es cantante, bailarina, com-

positora y también empresaria. Pero hace unos meses incursionó en una

nueva faceta, se convirtió en madre, y poco a poco fue descubriendo que el tra-bajo no es tan fácil como parece, principal-mente, el cambio de pañales pues resulta que Milan es muy meón.

“No esperaba que los bebés necesitaran tantos pañales. Nadie me dijo que había que cambiárselos tan seguido”, confesó la cantante, quien a pesar de los desafíos que trae la maternidad, asegura que no cam-biaría estas experiencias por nada.

Han pasado tres meses desde que el bebé llegó a su vida, pero ya se notan las similitudes entre ambos. Según Shakira, Milan es amante de la música, tanto así que solo deja de llorar cuando escucha rock & roll. Aunque también oye cancio-nes latinas, “para que se vaya familiari-zando con la música que yo crecí escuchan-do cuando vivía en Colombia”.

Toñito, el ahijado de ‘La Urraca’

El bebé recién tiene un mes de nacido y aún no sabe que su madrina es uno de los personajes más polémi-cos del país. Toñito es hijo del torero Antonio Pavón y la concursante de Combate, Sheyla Rojas, quienes confia-ron en Magaly Medina como futura mentora del menor.

Vania Masías

Anuncia festival de arte callejero

La bailarina es vocera oficial del Festival Pura Calle 2013, donde se podrá disfrutar de la cultura urba-na en su máxima expresión. Baila-rines, skaters, graffiteros y músicos estarán reunidos el 7, 8 y 9 de junio, en el Parque de la Exposición, para demostrar su talento.

“Perú ya es en una plataforma importante del baile. Poco a poco somos reconocidos a nivel mun-dial. Lo bueno es que los jóvenes pueden vivir de la danza y sus pa-siones”, indicó Masías.

!Se celebra el 30 de abril

Crean “Día de Alejandro

Sanz”El español recibió un homena-

je muy particular en Los Ángeles, donde instauraron un día en su honor. Así, cada 30 de abril, la ciu-dad celebrará la carrera artística de Alejo, quien se comparó con San Patricio porque ambos ya tie-nen su día.

La concejal que oficializó la cere-monia se confesó fan # 1 del músico y no dejó de alabarlo en toda la gala.

Maju Mantilla y su bebé de portadaLa exmiss Perú y Gustavito, de solo cuatro meses, reali-zaron su primera sesión de fotos oficial. Ambos aparecen en la portada de la revista Hola Perú, en su edición por el Día de la madre. Al ver las imágenes, no cabe duda de que Maju es toda una reina y su bebé, un pequeño príncipe.

“La cumbia papal” llega al Vaticano

Los cómicos argentinos que crearon la famosa canción viajaron hasta el Vaticano para presentar su más grande éxito musical. Se pusieron el traje de “Los cardenales”, nombre de la banda, y conversaron con los feligreses reunidos en la Plaza San Pedro, a quienes mostraron el videoclip de “La cumbia papal”, que tanto furor causó en las redes sociales. Su intención fue llegar hasta el papa Francisco, pero no lograron el objetivo.

•AFP•DIFUSIÓN

Page 15: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

¡Resucitan luego de cuatro fechas!

!Alianza derrota 1-0 a Juan Aurich en Chiclayo y se deshace de una racha para el olvido

diario16JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 15qDEPORTES

Ahora Piqué es blanco del ciberbu-llyng. Si el martes Cristiano Ronaldo fue víctima de los memes tras la eliminación del Real Madrid en la Champions League, ayer, Lionel Messi y Gerard Piqué fueron el punto de las burlas por su ausencia y por meter un autogol en la derrota por 3-0 del Barcelona ante el Bayern Múnich.

MEMES

Universitario no aprovechó su localía y empató 0-0 con Pacífico en el Monumental. Con este empate, el elenco rosado igualó en el estadio de los tres grandes del fútbol peruano: 0-0 con

Alianza y 2-2 con Sporting Cristal.

Se fue Pacífico

MEGÁFONO

!Wilmar Valencia (DT de Alianza): “Este partido era muy importante por cómo veníamos. Creo que con la actitud que los muchachos tuvieron hoy, este grupo está para pelear”.

•JENNIFER TORREALVA

•FAC

EBO

OK S

PORT

ING

CRIS

TAL

•PRENSA AURICH

!Sporting Cristal vence 3-0 a Unión Comercio

Cerveceros celebran con goleadas

Necesitaban el triunfo para dejar atrás los malos resultados que les alejaban de la cima de la tabla de posiciones, pero no esperaban que fuera un apabullante marcador ante Universitario, la fecha pasada. Ahora, Sporting Cristal parece haberse acostumbrado a las goleadas al derrotar por 3-0 a Unión Comercio, en Moyobamba.

El primer tiempo no reflejó el resultado final, ya que los cerveceros se encontraron a un cuadro local bien parado, que no les dejó elaborar su distintivo juego. Sin embargo, esto cambió radicalmente en el complemento con Sheput y Lobatón ya en la cancha. Los rimenses tenían el balón en el medio campo y comenzaron más seguido al arco de ‘Chi-quito’ Flores.

Fue así como el recién ingresado ‘Pincel’ (74’) e Irven Ávila (85’ y 93’) marcaron para la segunda go-leada consecutiva de los celestes. Con este triunfo, Cristal regresa a la punta con 23 puntos, mientras que los comerciantes se quedaron penúltimos con 11 unidades.

Luego de cuatro fechas de solo cosechar derrotas, Alian-za Lima recordó en Chiclayo

lo que se siente una victoria. Los blanquiazules vencieron por la mínima diferencia a Juan Aurich y volvieron al ruedo sumando 20 puntos y ocupando la tercera po-sición de la tabla.

Sin duda, fue un partido difícil para los íntimos, quienes tuvie-ron que apelar al contragolpe para hacerle daño a un ‘Ciclón’ que dominaba las acciones. Sin embargo, a los 19’, fue uno de estos ataques el que generó un tiro de esquina que llegó a la ca-beza del uruguayo Walter Ibáñez para el 1-0.

Esta desventaja hizo que los chiclayanos arremetieran con todo lo que tenían hacia los visi-tantes, quienes se enfocaron en continuar el plan trazado desde el pitazo inicial. Si bien los diri-gidos por José Mari Bakero eran los indiscutibles dominadores del encuentro, estos atacaban de manera desordenada y sin poder hacer verdadero daño a un sóli-do cuadro victoriano en defensa. Con esta constante, el Aurich no pudo revertir el marcador por lo que sumó su cuarto partido sin poder ganar.

Page 16: Diario16 - 02 de Mayo del 2013

Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 2 de mayo de 2013 ● Año 3 ● Número 980DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA ● EDITORA GENERAL: AMANDA MEZA● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ ● CONTACTO: [email protected] / anexo 116Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● [email protected]● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINAdiario16

!Bayern Múnich golea 3-0 a Barcelona en el Camp Nou y accede a la final de la Champions League, con un marcador global de 7-0

III RICARDO NARVÁEZ III [email protected]

Por segunda vez consecutiva y dejando en claro su superiori-dad y capacidad demoledora,

Bayern Múnich venció por goleada a Barcelona en las semifinales de la Champions League y obtuvo sin pro-blemas su pase a la final del torneo continental, para medirse ante su compatriota, el Borussia Dortmund. Como se sospechaba desde el inicio de los emparejamientos, los alema-nes fueron los encargados de darle la estocada final a un irregular cuadro catalán, que llegó con susto entre los cuatro mejores equipos de Europa.

Fue así como ayer los bávaros vencieron 3-0 a los azulgranas en el propio Camp Nou, originando un apabullante marcador global de 7-0 en ambos encuentros, siendo este el peor resultado de un equipo español en el certamen desde 1958, cuando Real Madrid venció 10-2 al Sevilla en los cuartos de final.

A comparación del inicio del par-tido de la otra llave, donde el Real Madrid atarantó al Dortmund has-ta el punto de tener varias opciones claras de gol sin reacción alguna del rival, Barcelona intentó hacer lo mismo, pero la jerarquía y la supre-macía de su contrincante evitaron que esto sucediera. Los muniqueses adelantaron sus líneas y aplicaron la misma presión, sacada del manual blaugrana, para apagar rápidamen-te esa fe que los casi 100 mil hinchas culés le tenían a su equipo.

Si bien los locales tenían la po-sición del balón y llegaban al área germana, ese último toque era el que faltaba entre los cerebros, Xavi e Iniesta y sus artilleros: Pedro, Fá-bregas y Villa para culminar con el objetivo. La solución yacía fuera del terreno de juego, donde un inexpre-sivo y ansioso Lionel Messi ocupa-ba, sorprendentemente, uno de los asientos del banco barcelonista.

Hasta el martes, para todo el planeta, la ‘Pulga’ estaba en el once español y, más aún, luego de ano-tar ante el Athletic de Bilbao, el fin de semana pasado. Sin embargo, el mismo Vilanova, en conferencia de prensa, reveló que Messi no jugó por decisión técnica, ya que no se encontraba emocionalmente bien: “No se sentía bien, no tenía buenas sensaciones, tenía la sensación de que encontrándose así no iba a ayu-dar a su equipo”.·FURIA BÁVARA

Si para el primer tiempo el

Bayern estuvo más cerca del gol, pero un lúcido Gerdar Piqué les negó la celebración colocándose como una verdadera muralla con tres oportunísimas barridas, en el complemento las situaciones de peligro se convirtieron en gol y el seguro novio de Shakira ya no es-tuvo para evitarlos, sino que con-tribuyo con ellos. A los 48’, Arjen Robben desbordó por la derecha, enganchó hacia su pierna zurda y de un disparo colocado puso el primero.

El segundo llegó a los 71’ cuan-do Franck Ribéry hizo suya la banda izquierda de Alves y envió un centro para que Pique marque el segundo de un mal rechazo. Finalmente, minutos después, ‘Cara Cortada’ volvió a habili-tar a sus compañeros desde la izquierda para que esta vez aparezca Muller, de cabeza. Fue así como el Bayern Mú-nich obtuvo su pase a la final del 25 de mayo en Londres, donde enfrentará a su compatriota Borussia Dortmund, y con ello reproducir la segunda final alemana desde la temporada 79-80, donde se enfrentaron el Borussia Mon-chengladbach y el Eintracht Frankfurt.

Bayern estuvo más cerca del gol, pero un lúcido Gerdar Piqué les negó la celebración colocándose

do Franck Ribéry hizo suya la banda

EL DATO El Bayern es el primer club de toda la historia de la Champions en llegar a

la final ganando todos sus partidos de visita

•FOTOS: AFP

CHAMP NOU