diferencia entre conocimiento vulgar y científico

Upload: viviana-reyes

Post on 16-Oct-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIFERENCIA ENTRE CONOCIMIENTO VULGAR Y CIENTFICO

DIFERENCIA ENTRE CONOCIMIENTO COTIDIANO Y CIENTFICO Y METODO CIENTFICOConocimiento CotidianoEste se adquiere por medio del azar, de la vida cotidiana. No es verificable ni subjetivo porque est sujeto a nuestra experiencia cotidiana y modo de sentir.

Es dogmtico porque se apoya en creencias y respuestas no verificables.

Es inexacto, sin definiciones son pocos precisos.

Es subjetivo.

Es vago sin definiciones.

Conocimiento Cientfico.

Este se adquiere mediante la razn.

Es verificable, puede estar basado en la experiencia, pero se puede demostrar. Es objetivo.

Es sistemtico, se adquiere mediante el conocimiento acumulativo, y porque sirve de base para otros entendimientos.

Es sistemtico, porque se adquiere con procedimientos

EL METODO CIENTFICOConceptoUn mtodo es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos especficos, caracterizado generalmente por ser tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observacin emprica."Mtodo de trabajo cientfico es la sucesin de pasos que debemos dar para descubrir nuevos conocimientos, o en otras palabras, para comprobar o desaprobar hiptesis que implican o predican conductas de fenmenos desconocidos hasta el momento."

CARACTERSTICAS DEL MTODO CIENTFICOEs fctico.

En cuanto se cie a los hechos, es decir, tiene una referencia emprica.

Trasciende los hechos.

Los cientficos exprimen la realidad para ir ms all de las apariencias.

Verificacin emprica.

Se vale de la verificacin emprica para formular respuestas a los problemas planteados y para apoyar sus propias afirmaciones. Toma sus datos y fundamenta sus conclusiones en la observacin ordenada y sistemtica de la realidad. Puede proceder por va inductiva, deductiva o por ambas a la vez.

Auto correctivo.La permanente confrontacin con los hechos hace que el mtodo cientfico sea adems auto correctivo y progresivo; auto correctivo, en cuanto va rechazando o ajustando las propias conclusiones; progresivo, ya que al no tomar sus conclusiones como infalibles y definitivas, est abierto a nuevos aportes y a la utilizacin do nuevos procedimientos y nuevas tcnicas

Formulaciones de tipo general.

Los aspectos en particular o el hecho singular interesan en la medida en que ste es miembro de una clase o caso de una ley. Si estudia la realidad distinguiendo y separando cada uno de sus elementos, es con el fin de poder profundizar mejor en los diversos aspectos de la misma, que luego rene y reestructura de nuevo para adoptar una visin global y de conjunto.

Es objetivo.

La objetividad entendida no slo en el hecho de lograr acercarse al objeto tal como es, sino tratando de evitar en lo posible objetivo.

CONCLUSINEl conocimiento que una persona adquiere de la realidad difiere de acuerdo a la forma como aborda dicha realidad. Por lo que existe conocimiento vulgar, cotidiano o espontneo el cual se adquiere sin ningn proceso planificado y sin la utilizacin de medios especialmente diseados. Dicho conocimiento es acrtico y se queda en el nivel de las apariencias. El conocimiento cotidiano constituye una organizacin de nociones empricas, puesto que la ciencia misma no puede estar totalmente aislada del contexto social y cultural en la cual se sita y desarrolla.

Otro tipo de conocimiento es el conocimiento cientfico, que exige mayor rigor para encontrar regularidades en los fenmenos para describirlos, explicarlos y / o predecirlos. Se obtiene mediante procedimientos metdicos con pretensin de validez, utilizando la reflexin, los razonamientos lgicos y respondiendo a una bsqueda intencionada para lo cual se delimitan los objetos y se proveen de modelos de investigacin.Belda, Mara. Metodologa de Investigacin , 2009