diferencia entre genograma y familiograma

3
A LAS RAÍCES Aida María Castro Morales FAMILIOGRAMAS Y GENOGRAMAS “¿CÓMO SE PASA AL OTRO LADO DEL ESPEJO? Para pasar al otro lado del espejo, se necesita del valor temerario de un niño de siete años, de su facultad para convertir el azul en Quetzal y la nube en garza. Él sabe que tiene que ascender por la vertiente más peligrosa del espejo, trepar cuidadosamente para no tropezar con el brillo, afianzar con firmeza el pie para evitar hundirse en la garganta de los reflejos, y eludir el encuentro cegador con los ojos de su doble. Entonces llegará a la cúspide y pasará al resplandor del otro lado, descendiendo por la parte oscura de la luna.” Jairo Anibal Niño Un instrumento que sirve para revisar mi presente es el familiograma, con este método puedo almacenar y relacionar datos de mi familia: su dinámica, composición, estructura, tipo, relaciones, roles que asume cada integrante y el ciclo evolutivo que estamos viviendo como grupo en un momento determinado. También identifica problemas de salud, genéticos y hereditarios, mostrando cómo un problema clínico puede estar relacionado con el contexto familiar. En este sentido algunas ciencias como la medicina lo utilizan para evaluar los antecedentes familiares y sus posibles problemas de salud en lo futuro, actuando en forma preventiva. Tanto un familiograma como un genograma están elaborados con símbolos. La diferencia entre ambos consiste, para fines prácticos, en que el primero se refiere únicamente a la familia nuclear, la que hayan formado la o el consultante como padres o de la que sean parte como hij@s; y el segundo representa gráficamente una constelación

Upload: pepenadora

Post on 26-Nov-2015

2.790 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencia Entre Genograma y Familiograma

A LAS RAÍCESAida María

Castro Morales

FAMILIOGRAMAS Y GENOGRAMAS

“¿CÓMO SE PASA AL OTRO LADO DEL ESPEJO?         Para pasar al otro lado del espejo, se necesita del valor temerario

de un niño de siete años, de su facultad para convertir el azul en Quetzal

y la nube en garza. Él sabe que tiene que ascender por la vertiente más peligrosa del espejo, trepar cuidadosamente para no tropezar con el

brillo, afianzar con firmeza el pie para evitar hundirse en la garganta de los reflejos, y eludir el encuentro cegador con los ojos de su doble. Entonces llegará a la cúspide y pasará al resplandor del otro lado,

descendiendo por la parte oscura de la luna.”Jairo Anibal Niño

Un instrumento que sirve para revisar mi presente es el familiograma, con este método puedo almacenar y relacionar datos de mi familia: su dinámica, composición, estructura, tipo, relaciones, roles que asume cada integrante y el ciclo evolutivo que estamos viviendo como grupo en un momento determinado.También identifica problemas de salud, genéticos y hereditarios, mostrando cómo un problema clínico puede estar relacionado con el contexto familiar. En este sentido algunas ciencias como la medicina lo utilizan para evaluar los antecedentes familiares y sus posibles problemas de salud en lo futuro, actuando en forma preventiva.Tanto un familiograma como un genograma están elaborados con símbolos. La diferencia entre ambos consiste, para fines prácticos, en que el primero se refiere únicamente a la familia nuclear, la que hayan formado la o el consultante como padres o de la que sean parte como hij@s; y el segundo representa gráficamente una constelación familiar multigeneracional, generalmente tres generaciones: padres, abuelos, bisabuelos. Al finalizar la elaboración de un genograma podemos ver un cuadro histórico y actual, ya que la información recabada puede revisarse de forma horizontal a través del contexto familiar actual, como vertical al revisar sucesos repetitivos en una transmisión multigeneracional: con frecuencia lo que ocurre en una generación tiende a repetirse en la siguiente. De esta manera puedo utilizar la información registrada en la resolución de problemas, ya que esta herramienta almacena de forma gráfica los patrones familiares complejos.El genograma tiene su origen en el estudio del árbol genealógico, por lo que mencionaré algunos datos generales sobre éste. Cuando nos preguntamos sobre la historia de nuestras raíces nos preguntamos sobre nuestra propia

Page 2: Diferencia Entre Genograma y Familiograma

Genealogía, esta palabra se origina de: raza, nacimiento, descendencia. La Genealogía habla sobre el estudio y el seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o familia, es otro nombre para el documento que contiene al árbol genealógico y también es una ciencia auxiliar de la historia. En biología trata del origen y desarrollo evolutivo de los seres vivos, y se relaciona también con la ascendencia de un animal de raza.Un árbol genealógico representa gráficamente los datos genealógicos de un individuo exponiéndolos en una forma organizada y sistemática, en forma de árbol o tabla. Cuando se investiga sobre la filiación y sucesión masculina , se habla de la llamada línea de sangre o linaje, cuando se revisa la filiación y sucesión femenina, se refiere a la línea de ombligo.También tiene otras aplicaciones: para revisar la trayectoria o evolución de una organización, una disciplina artística, una lengua o idioma, o un arte marcial, pudiendo mostrar sus ramificaciones.Entre mis orígenes y el futuro estoy yo con mi presente formando parte de mi grupo familiar. La historia de mis raíces me habla de mí, en otras voces; en los reflejos de los brillos que atraparon sus miradas, aquellos que a veces capto de vuelta en los espejos; en lo que alcanzo a tocar entre mis sueños, antes que desfile ante mí la realidad de un nuevo día.En lo futuro me referiré más al genograma que al familiograma, entendiendo que su diferencia radica sólo en el volumen de los datos registrados. En la próxima columna abordaré el tema de sus aplicaciones y utilidades.

ESCRITORA, TANATÓLOGA Y ORIENTADORA EN DESARROLLO HUMANO / 5 15 09 91 / 044 951 4 40 66 66 / [email protected] /

*Acompañamiento en procesos de pérdida y elaboración de duelos saludables. *Promoción de la Tanatología enfocada como Revisión de Vida a través de conferencias, consultas privadas y familiares. Empleo de genogramas, que tienen su origen en el estudio del árbol genealógico, como instrumento para valorar la dinámica y la situación actual que esté viviendo una persona o una familia en un momento dado.* Colabora en el suplemento cultural LETRA VIVA, de este medio, escribiendo cuentos.* Los martes de 6 a 7:30 p.m. en el café Casa Marqués, Morelos 406, entre Crespo y Tinoco y Palacios, me encuentro con otras personas para tratar temas que van desde lo cotidiano a lo extraordinario en nuestras vidas, la cuota de recuperación es de $50.00