diplomado puj enseñanza de la matemática (2).docx

11
“ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO Y PARA LA DIVERSIDAD” Propuesta de diplomado. Versión 2 AGOSTO DE 2014 COMPONENTE DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE Juan Albadan, Claudia Castro, Fernando Guerrero, Jaime Parra, Brigitte Sánchez, Elizabeth Torres

Upload: nestor-fernando-guerrero-recalde

Post on 30-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

ENSEANZA DE LAS MATEMTICAS DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO Y PARA LA DIVERSIDAD

ENSEANZA DE LAS MATEMTICAS DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO Y PARA LA DIVERSIDADPropuesta de diplomado. Versin 2

1. PRESENTACIN

El paradigma de lo educativo se podra considerar como un ente orgnico que se ha venido desarrollando paulatinamente y que se modifica, mimetiza, adapta y reconstruye de manera constante, conforme las situaciones y el medio lo exigen. Es as como la inclusin de TICs en el aula, la migracin de prcticas tradicionales al desarrollo de prcticas autnticas, la comprensin de las transposiciones didcticas, y la generacin en el aula de acciones que involucren los conocimientos didcticos de contenido matemtico; as como la necesidad de la transversalidad en la formacin de sujetos polticamente activos, prcticas incluyentes y no segregadoras, entre otras, han tomado una fuerza generadora de nuevas prcticas educativas.Reconocer estas acciones ha llevado a educadores, formadores de formadores, y a Instituciones Educativas preocupadas por estos campos, a pensar en acciones que mitiguen el rezago de estos aspectos y cualifiquen procesos para el alcance de estas metas.En este sentido, el marco de accin de las Polticas Educativas Nacionales actuales, ha puesto el acento en el desarrollo inminente de programas de cualificacin docente. No obstante esto, dichos programas dirigen su mirada a estos espectros encaminados hacia el sector pblico, como poblacin beneficiaria y usuaria de los mismos.Es en este momento, al reconocer esta necesidad e identificar que existen otras poblaciones que lo requieren y solicitan, cuando emerge la propuesta aqu presentada. Siempre con la intencin de generar, crear, ofrecer y acompaar procesos de formacin docente que apunten a estos desarrollos desde el sector privado. De manera que se apuntalen, afiancen y extiendan dinmicas de cualificacin que aporten a profesores que se encuentran en prcticas docentes actuales en este sector especfico.En relacin con lo anterior, se quiere movilizar Movilizando con ello acciones para el alcance de una reflexin, comprensin y aplicacin, durante la enseanza de las matemticas, de una perspectiva integradora de MATEMTICAS PARA TODOS. A su vez, generando dinmicas que aporten a la disminucin de las brechas de inequidades sociales, la comprensin de lo poltico, lo social y lo cotidiano desde las matemticas escolares.

2. ASPECTOS TCNICOS DEL PROGRAMA

rea: Formacin continuada Campo de Accin: Educacin Matemtica Tipo de programa: Diplomado Modalidad: Totalmente presencial con una inmersin de 8 das en Bogot Intensidad horaria: 60 horas lectivas Fecha de inicio: Octubre/2014 Fecha de finalizacin: Diciembre/2014 Horarios propuestos: Sbados 9:00 AM a 12 M

3. Objetivos Del curso:Generar un espacio que promueva la reflexin, actualizacin y el reconocimiento de la necesidad de aplicacin de nuevas prcticas en la enseanza de las Matemticas, desde una perspectiva integradora.De los participantes:General:Reflexionar, comprender y aplicar, durante la enseanza de las matemticas, una perspectiva de matemticas para todos.Especficos:Identificar enfoques de la Didctica de las Matemticas que vinculen al sujeto en proceso de formacin para la participacin y el ejercicio de sus derechos.Identificar y llevar a la prctica enfoques donde los saberes matemticos tengan carcter de instrumento para el desarrollo del pensamiento crtico.Promover en los colectivos de trabajo una perspectiva dialgica como medio para la validacin de los saberes matemticos construidos en el aula por los actores del hecho educativo. 4. Propuesta de valor: Comment by Luffi: Propongo 90.000 la hora.

5. Poblacin objeto:Dirigido a profesores de los ciclos de la educacin bsica y media, propuestos de la siguiente manera para la organizacin de grupos de trabajo, por medio de COP (comunidades de prctica) Ciclo 1: Transicin a terceroCiclo 2: Cuarto y quintoCiclo 3: Sexto a novenoCiclo 4: Dcimo y undcimo6. Requisitos mnimos Sin requisitos7. MetodologaSeminario taller (Prcticum reflexivo) Roles del estudiante A partir del anlisis de casos, protocolos, situaciones de aula, videos, textos de investigacin, etc para incorporar, durante su solucin, datos tericos y empricos desarrollados en los distintos mdulos que conforman el conocimiento prctico contextual y base de los profesores. Roles del profesorExposicin de teoras, realizacin de preguntas orientadoras, ejemplificacin de los conceptos tericos, proposicin de problemas didcticos en la enseanza y aprendizaje de las matemticas escolares, acompaamiento a procesos realizados por los participantes.MaterialesIncorporacin para la reflexin y discusin de videos, protocolos de clase, relatoras, literatura de investigacin sobre conocimiento didctico del contenido, textos tericos, TICs, material didctico tangible y manipulable y grfico textual.

8. ESQUEMA DE ACCIN GENERAL PARA LA FORMACINCOMPONENTES: Contenidos programticos del diplomado:

9. 10. Cronograma de trabajo

CRONOGRAMA DE TRABAJO

FECHASOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

4667788991010182518152229613

TRABAJO A DESARROLLARConferencia inaugural del mdulo 1 M. 1M. 1M. 1Conferencia inaugural del mdulo 2 M. 2M. 2M. 2M. 2Conferencia inaugural del mdulo 3 M.3M.3M.3M.3Conferencia inaugural del mdulo 4 M.4M.4M.4M.4Presentaciones finales. Cierre del diplomado.

FASE

FASE I 12 HORASFASE II 15 HORASFASE III 15 HORASFASE IV 15 HORASFASE V 3 HORAS

PRODUCTOS ASOCIADOSPOR DEFINIRPOR DEFINIRPOR DEFINIRPOR DEFINIR

11. Conferencistas y talleristasFernando Guerrero R. Experto en prctica en el ciclo inicial e intermedio. Docente de la lnea de prctica y contextos profesionales en la Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas.Es Licenciado en Matemticas y Magister en Educacin de la Pontificia Universidad Javeriana. Estudiante de Doctorado en Educacin del Doctorado Interinstitucional de la Universidad Distrital FJC; Universidad del Valle y Universidad Pedaggica Nacional. Ha sido profesor de la Licenciatura en Educacin Bsica con nfasis en Matemticas de la Universidad Distrital, es miembro del Grupo de investigacin Crislida, especializndose en las lneas de trabajo: Formacin de profesores. Prctica docente. Didctica de las Matemticas.Jaime Parra. Experto en prctica en el ciclo inicial e intermedio. Docente en Investigacin Educativa en la Pontificia Universidad Javeriana

Es licenciado en Matemticas y magster en Investigacin y Tecnologa Educativa de la Pontificia Universidad Javeriana. Doctor en Educacin con nfasis en cognicin de la Universidad de Costa Rica. Ha sido director de Licenciaturas en Pedagoga en la Facultad de Educacin de la Universidad Javeriana, as como docente de Investigacin Educativa, de Planteamiento Curricular y de Pedagoga de la Creatividad. En la Maestra de Educacin fue coordinador en la lnea de investigacin cognicin, creatividad y aprendizaje en educacin y docente de los cursos "La Escuela como Proyecto Comunitario", "Planificacin y Ejecucin de Proyectos de Desarrollo Social", "Creacin, memoria e imaginacin en el aula" y "La pedagoga como relacin", entre otros. Dentro de sus publicaciones se destaca "Artificios de la mente: perspectivas en cognicin y educacin", "Desarrollo del Pensamiento; Innovacin escolar y creatividad pedaggica" y "Pensar y Comprender".[footnoteRef:1] [1: Perfil recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-238968.html]

Claudia Castro. Experta en prctica en el ciclo inicial e intermedio. Docente de las lneas de prctica y didctica en la Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas.Es Licenciada en Matemticas, especialista en docencia e investigacin de la Universidad Sergio Arboleda, especialista en docencia de las Matemticas de la Pontificia Universidad Javeriana y magister en docencia e investigacin de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente es profesora de la lnea de prcticas de la Licenciatura en Educacin Bsica con nfasis en Matemticas de la Universidad Distrital FJC y docente investigadora de la Universidad Sergio Arboleda en la Maestra en Docencia e Investigacin. Fue profesora de la educacin bsica y media por 8 aos, ha participado en proyectos de formacin de docentes con el Ministerio de Educacin en calidad de investigadora y formadora. Cuenta con diversas publicaciones en el campo de la educacin Matemtica y ha sido directora de trabajos de grado a nivel de pregrado y postgrado.

Elizabeth Torres. Experta en prctica en el ciclo inicial e intermedio. Docente de la lnea de prctica en la Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas.Es Licenciada en Matemticas de la Universidad Distrital. Magister en Educacin de la Universidad Pedagogica Nacional. Estudiante de tercer ao del doctorado interintitucional en Educacin en la Universidad Distrital. Actualmente es profesora de la lnea de prcticas de la Licenciatura en Educacin Bsica con nfasis en Matemticas de la Universidad Distrital FJC. Ha dirigido trabajos de grado y publicado artculos en la lnea de necesidades Educativas especiales Fue profesora de la educacin bsica y media por 8 aos y coordinadora academica en los niveles de la bsica. Ha participado en proyectos de formacin de docentes con el Ministerio de Educacin en calidad de investigadora y formadora.

Brigitte Snchez. Experta en prctica en el ciclo final y en TICs. Docente de la lnea de prctica en la Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas.Es Licenciada en Matemticas con nfasis en Informtica y Magster en Docencia de las Matemticas de la Universidad Pedaggica Nacional, Colombia. Profesora y coordinadora del eje de prcticas profesionales de la Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas en Bogot Colombia, en la formacin inicial de profesores de matemticas. Ha liderado investigaciones bajo las lneas de didctica de la geometra, tecnologas computacionales y formacin de profesores; as como un proyecto de innovacin en la Educacin Bsica. Ha sido jurado de trabajos de grado en el campo de la Educacin Matemtica a nivel de maestra y licenciatura, al igual que evaluadora en artculos de revistas indexadas y en ponencias para eventos nacionales. Las publicaciones, se relacionan en su mayora con los abordajes de las investigaciones realizadas y se encuentran en revistas y memorias de eventos acadmicos.Juan Albadan. Experto en diseo de poltica educativa-currculo y en prctica en el ciclo final. Docente de las lneas de didctica y prctica en la Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas.Es Licenciado en Educacin Bsica con nfasis en Matemticas y magister en Educacin, lnea de investigacin en aprendizaje de las Matemticas de la Universidad Externado de Colombia. Es profesor de didcticas especficas y prcticas de la Licenciatura en Educacin Bsica con nfasis en Matemticas de la Universidad Distrital FJC. Consultor-asesor del Ministerio de Educacin Nacional en los programas Proyecto de Fortalecimiento de la Educacin con calidad para el sector Rural, PER II y el Programa de transformacin de la Calidad Educativa, Todos a Aprender PTA. Formador coordinador de Matemticas en el Centro de Innovacin Educativa Regional seccional Centro, programa CREA-TIC, operado por la Universidad Nacional y el MEN. Se desempe como profesor de la bsica y media durante 7 aos. Ha realizado diversas publicaciones en el campo de la Educacin Matemtica, entre ellas libros de texto para la educacin bsica y media.