dirección estratégica empresarial - ean · ción de las estrategias y alcance de los objetivos...

3
Dirección estratégica empresarial Los emprendimientos organizacionales necesitan una dirección, una orientación general, que logre alinear los esfuerzos en pos de objetivos comunes. Para ello, es pertinente que se fijen estrategias que respondan a las condiciones imperantes en el contex- to relevante y a las capacidades internas de la propia organización; esto se logra mediante la aplicación de metodologías de análisis y síntesis que guiarán el accionar empresario. Asimismo, y para responder a los cambios en el contexto, es imprescindible que se realicen permanentes monitoreos de aplica- ción de las estrategias y alcance de los objetivos para, llegado el caso, estar en condiciones de cambiar las estrategias y los rumbos para responder a las realidades cambiantes tanto del contexto como dentro de la propia organización. Cursos a Distancia Destinatarios: Personas a cargo de áreas dentro de cuyas responsabilidades está la formulación y seguimiento de estrategias corporati- vas, de unidad de negocio o funcionales. Objetivos: desarrollar una visión estratégica de dirección empresarial. Unidad 1: Fundamentos de la estrategia Concepto de estrategia. Modelo del proceso de direc- Bibliografía requerida: Conceptos de Administración Estra- tégica. México: Pearson, Prentice-Hall. 11° ed. Capítu- Administración Estratégi- ca. Un enfoque integrado. Capítulo N° 1. Contenidos: Bibliografía sugerida: Estrategias para el lideraz- go competitivo. Safari a la estrategia.

Upload: nguyennhu

Post on 17-Nov-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección estratégica empresarial - EAN · ción de las estrategias y alcance de los objetivos para, llegado el caso, estar en condiciones de cambiar las estrategias y los rumbos

Dirección estratégicaempresarialLos emprendimientos organizacionales necesitan una dirección, una orientación general, que logre alinear los esfuerzos en pos de objetivos comunes. Para ello, es pertinente que se �jen estrategias que respondan a las condiciones imperantes en el contex-to relevante y a las capacidades internas de la propia organización; esto se logra mediante la aplicación de metodologías de análisis y síntesis que guiarán el accionar empresario. Asimismo, y para responder a los cambios en el contexto, es imprescindible que se realicen permanentes monitoreos de aplica-ción de las estrategias y alcance de los objetivos para, llegado el caso, estar en condiciones de cambiar las estrategias y los rumbos para responder a las realidades cambiantes tanto del contexto como dentro de la propia organización.

Cursos a Distancia

Destinatarios:Personas a cargo de áreas dentro de cuyas responsabilidades está la formulación y seguimiento de estrategias corporati-vas, de unidad de negocio o funcionales.

Objetivos:

desarrollar una visión estratégica de dirección empresarial.

Unidad 1: Fundamentos de la estrategia

Concepto de estrategia. Modelo del proceso de direc-

Bibliografía requerida:

Conceptos de Administración Estra-tégica. México: Pearson, Prentice-Hall. 11° ed. Capítu-

Administración Estratégi-ca. Un enfoque integrado.Capítulo N° 1.

Contenidos:

Bibliografía sugerida:

Estrategias para el lideraz-go competitivo.

Safari a la estrategia.

Page 2: Dirección estratégica empresarial - EAN · ción de las estrategias y alcance de los objetivos para, llegado el caso, estar en condiciones de cambiar las estrategias y los rumbos

Unidad 2: Los ambientes y la configuración de las ventajas competitivas

Bibliografía requerida:

Conceptos de Administración Estra-tégica. México: Pearson, Prentice-Hall. 11° ed. Capítu-los N° 3 y 4.

Administración Estratégi-ca. Un enfoque integrado.

Bibliografía sugerida:

Estrategias para el lideraz-go competitivo.

El proceso estratégico. Conceptos, contextos y casos. México: Pearson Prentice-Hall.

Unidad 4: Implantación y retroalimentación del proceso de gestión estratégica

integral. El cambio estratégico. Bibliografía requerida:

Conceptos de Administración Estra-tégica. México: Pearson, Prentice-Hall. 11° ed. Capítu-

Administración Estratégi-ca. Un enfoque integrado.

El Cuadro de Mando Integral.

Unidad 3: La formulación de acciones estratégicas

Estrategia funcional. Estrategia de negocio. Estrategia ambiental. Estrategia corporativa.

Bibliografía requerida:

Conceptos de Administración Estra-tégica. México: Pearson, Prentice-Hall. 11° ed. Capítu-

Administración Estratégi-ca. Un enfoque integrado.

Presupuesto integrado. Buenos

Bibliografía sugerida:

Estrategias para el lideraz-go competitivo.

Administración Estratégi-ca. Un enfoque integrado.

El proceso estratégico. Conceptos, contextos y casos. México: Pearson Prentice-Hall.

Presupuesto integrado. Buenos

Bibliografía sugerida:

Administración Estratégi-ca. Un enfoque integrado.Capítulo N° 13.

El Cuadro de Mando Integral.

Page 3: Dirección estratégica empresarial - EAN · ción de las estrategias y alcance de los objetivos para, llegado el caso, estar en condiciones de cambiar las estrategias y los rumbos

Au to r i zado po r e l Pode r E jecu t i vo Nac iona l con d i c tamen favo rab le de l a CONEAU (con fo rme l ey 24521 , au to r i zac ión p rov i so r i a Dec re to 488 /04 )

[email protected]@iuean.edu.arwww.iuean.edu.arwww.iuean.edu.ar

Metodología

--

contenidos y resolución de las consignas prácticas de cierre.

Evaluación

Modalidad de Dictado-

-

Duración totalEl curso tiene una duración total de 14 semanas.

Carga horaria total

Tutor del curso

-

--

-

Metodología

-

Evaluación

Modalidad de DictadoLa modalidad de dictado del curso es a distancia y no requiere la presencialidad a ninguna clase ni instancia de evalua-

-

Duración total

Carga horaria total

Tutor del cursoGabriela Segovia.

Au to r i zado po r e l Pode r E jecu t i vo Nac iona l con d i c tamen favo rab le de l a CONEAU (con fo rme l ey 24521 , au to r i zac ión p rov i so r i a Dec re to 488 /04 )

[email protected]@iuean.edu.arwww.iuean.edu.arwww.iuean.edu.ar

Bibliografía:“El poder de la influencia digital”,

-

“Modelos de negocio en Internet. ¿Cuál es mejor?”

-

“8 modelos de negocio en Internet que vinieron para quedarse”, en: Tiempo de nego-

--

“The state of social media for Small Business”

-

Prácticas recomendadas en marketing online”

-

“La increíble lista de tareas y objetivos diarios del Community Manager”,

-

“Las 4P del Community Manager”, en: Puro marketing. Recuperado el

-

Au to r i zado po r e l Pode r E jecu t i vo Nac iona l con d i c tamen favo rab le de l a CONEAU (con fo rme l ey 24521 , au to r i zac ión p rov i so r i a Dec re to 488 /04 )

[email protected]@ean.edu.arwww.ean.edu.arwww.ean.edu.ar

Metodología

-

Evaluación

Modalidad de DictadoLa modalidad de dictado del curso es a distancia y no requiere la presencialidad a ninguna clase ni instancia de evalua-

-

Duración total

Carga horaria total

Tutor del cursoGabriela Segovia.

Au to r i zado po r e l Pode r E jecu t i vo Nac iona l con d i c tamen favo rab le de l a CONEAU (con fo rme l ey 24521 , au to r i zac ión p rov i so r i a Dec re to 488 /04 )

[email protected]@iuean.edu.arwww.iuean.edu.arwww.iuean.edu.ar

Bibliografía:“El poder de la influencia digital”,

-

“Modelos de negocio en Internet. ¿Cuál es mejor?”

-

“8 modelos de negocio en Internet que vinieron para quedarse”, en: Tiempo de nego-

--

“The state of social media for Small Business”

-

Prácticas recomendadas en marketing online”

-

“La increíble lista de tareas y objetivos diarios del Community Manager”,

-

“Las 4P del Community Manager”, en: Puro marketing. Recuperado el

-

Au to r i zado po r e l Pode r E jecu t i vo Nac iona l con d i c tamen favo rab le de l a CONEAU (con fo rme l ey 24521 , au to r i zac ión p rov i so r i a Dec re to 488 /04 )

[email protected]@ean.edu.arwww.ean.edu.arwww.ean.edu.ar