directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/gaceta_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin...

13
1

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/GACETA_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo. ... Durante la

1

Page 2: Directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/GACETA_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo. ... Durante la

3

Directorio

I n d i c e

Director GeneralMtro. Víctor Hernández Guzmán

Director AdministrativoC.P. José Rodrigo Ramírez Wright

Jefe de RedacciónIng. Oscar García Ortiz

Diseño GráficoLic. Jessica B. Ortiz Pacheco

ComercializaciónLic. Rosa María Hernández Martínez

Coord. de PúblicidadLic. Maria Josefina Velásquez Rivera

ColaboradorLic. Antonio de Jesús Aquino Aragón

DirecciónPalmeras No. 913, Int.Col. Reforma, C.P. 68050Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

Tel. 51 306 49

E-mail: [email protected]

Editorial

Presentación del Comité Ejecutivo 2017 - 2020

Derechos y Obligaciones delPersonal sindicalizado.

La economía mundial en 2017

¿Sabías qué?

Lo que hacen los mejores profesores.

Desperdicia México talento de niños sobredotados: CEDAT

El árbol de los amigos...

Constitución Politica 100 Años

Bandera de los Estados Unidos Mexicanos

Directorio

3

4

16

11

17

14

20

21

22

23

26

GacetaI N F O R M A T I V A

Mtro. Víctor Hernández Guzmán

Editorial

Iniciamos este 2017 con uno de los golpes más arteros que se dan a la economía, la estabilidad y la paz social del pueblo de México, indudablemente que el alza en los precios de la gasolina han impactado directamente en los sobreprecios de la canasta básica y como consecuencias inmediata en el bolsillo de los consumidores, las manifestaciones incontrolables de la ciudadanía y el saqueo in-justificado en los centros comerciales, así como la anarquía en los precios de los pasajes. Son parte del triste panorama que tenemos que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo.A lo anterior, debemos sumar la inestabilidad que el gobierno de estados unidos ha dado al tratado de libre comercio, que aunado a las amenazas de repatriar a los mexicanos radicados en la unión americana, indudablemente que nos hace suponer un estado de crisis laboral en nuestro país.No podemos separar a Donald Trump de su cargo presidencial, no podemos evitar la devaluación del peso mexicano en relación al dó-lar, pero sí podemos y tenemos la obligación moral, ética e impos-tergable, que más allá de nuestras posibilidades y en el ámbito de nuestros planteles, concientizar en nuestros alumnos que la crisis y el endeudamiento por el que atraviesa nuestro país, es producto de la falta de honestidad y capacidad de nuestros gobernantes, que México y Oaxaca hoy más que nunca, necesitan de la lealtad, la en-trega, el trabajo, la civilidad, la paz social, el respeto y la preparación académica, que nos permitan defender nuestros derechos internacio-nales y la soberanía nacional, enfrentando dignamente la crisis que nos ha tocado vivir. Que en cada docente del instituto y de forma permanente, se man-tenga viva la fe y la esperanza de un pueblo con hambre de justicia y de un mejor porvenir.

Page 3: Directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/GACETA_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo. ... Durante la

4 5

Page 4: Directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/GACETA_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo. ... Durante la

6 7

Page 5: Directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/GACETA_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo. ... Durante la

8 9

Page 6: Directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/GACETA_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo. ... Durante la

10 11

Page 7: Directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/GACETA_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo. ... Durante la

12 13

Page 8: Directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/GACETA_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo. ... Durante la

14 15

El 2017 se perfila como un año lleno de retos para la economía mundial. El nuevo orden de cosas obliga a que el sector empresarial esté preparado para tomar decisiones de negocios que no solamente mitiguen riesgos sino que verdaderamente se beneficien de las nuevas oportunidades.Los mayores riesgos para México se encuentran en el tipo de cambio. El continuo debilitamiento del peso comienza a reflejarse en la inflación, el alza en las tasas de interés será probablemente la apuesta más segura. El analista económi-co Macario Schettino afirma que se espera una alza de dos ó tres puntos, mientras que el crecimiento de la economía se espera en 2.0%. No obstante, diversas instituciones fi-nancieras ya han recortado el PIB hasta 1.0%. En el caso de HSBC, la estimación de crecimiento es de 1.7%, según cifras de El Financiero.No podemos dejar de lado el efecto que la elección de Trump como presidente de Estados Unidos ha tenido so-bre la economía mexicana. Es probable que, por lo menos durante un tiempo, se detengan los proyectos por la incer-tidumbre en los mercados de inversión.Pese a todo y aunque el escenario no es el esperado, los problemas tampoco son mayúsculos. La buena noticia es que las oportunidades, como siempre, están para quien sabe buscarlas. Curiosamente, la elección de Trump ha sido positiva para la economía China. Este año, el uso del Renminbi aumentó debido a que los riesgos y costos son

La economía mundial en2 0 1 7

Mtro. Ricardo Morales Martínez

menores con respecto al dólar. Diego Spannaus, director de Subsidiarias Multinacionales de Banca de Empresas de HSBC México, explicó que el uso de la divisa china en América del Norte pasó de cinco a 15% en el último año; mientras que a nivel internacional pasó de 17 a 24%, según datos del periódico El Financiero.Esta cifra seguirá aumentando, por lo que la relación co-mercial con China es una de las mayores oportunidades para la economía mexicana. Lograr hacer transacciones sin tener que pasar por el dólar es una de las más positivas y muy seguras apuestas.Por otro lado, México cuenta con industrias cuyos ren-dimientos positivos representan un dinamismo importante para la economía. Las ventas en la industria automotriz continúan al alza, pero la industria agropecuaria se ha co-locado como la de mayor crecimiento el último año según el INEGI. La Sagarpa informó que el Producto Interno Bruto primario incrementó 4.9% durante el tercer trimes-tre de este año, el crecimiento más alto de 2016.El 2017 es un año de retos, pero siempre hay que tener pre-sente que la economía tiene dos velocidades: aceleración o desaceleración.

Page 9: Directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/GACETA_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo. ... Durante la

16 17

¿Sabías qué?

EN NUESTRO CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

EL CAPÍTULO 9DE LA SEGURIDAD SOCIAL

CLÁUSULA OCTOGÉSIMA CUARTA.- Las partes convienen en que los acci-dentes de trabajo que ocurran con motivo de la participación del asesor en las conmemoraciones cívicas y la celebración de fiestas patronales motivadas por sus usos y costumbres de la comunidad, SERÁN RESPALDA-DAS POR EL OFICIO QUE EXPEDIRÁ EL DIRECTOR DEL PLANTEL para asistir y participar en los mencionados actos, a falta de esta documentación, la participación del asesor no es obligatoria.La gran mayoría de las comunidades donde laboramos los docentes sin-dicalizados del IEBO se rigen por usos y costumbres, por lo que realizan fiestas patronales y eventos cívicos donde solicitamos la participación del personal del plantel, a través de la autoridad municipal. Por esta razón, es importante tener un respaldo documental para prevenir cualquier tipo de incidente que ponga en riesgo la salud e integridad física del docente.Por lo tanto, el (la) director(a) tiene el compromiso de extender un oficio en el que se solicite la participación del docente en dichos eventos, de conformidad a lo establecido en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, Capítulo 9 de la Seguridad Social, cláusula octogésima cuarta.¿A cuántos de ustedes se les ha extendido este oficio para respaldar su participación en algún evento?Es muy importante compañeros requerir este documento para tener la tranquilidad y seguridad al participar en las actividades comunitarias, por lo que deberás hacer valer este derecho por el bienestar propio y la se-guridad de tu familia.

LIE. Dulce Italivi Bolaños Gómez

C.P. Ana Alicia Vasquez Mateos

Lo que hacen los mejores profesores

Estimados docentes:

Es un gusto saludarlos en este inicio de año, espero que se encuen-tren muy bien y con mucho ánimo para comenzar el presente ciclo escolar 2017-A. En esta ocasión me gustaría compartirles algunas reflexiones sobre las prácticas docentes que llevan a cabo los mejores profesores de acuerdo a Kein Bain. Afortunadamente, muchas de ellas coinciden con las que ustedes realizan en plantel, así que ¡vamos a revisarlas!

Para empezar, el autor señala que los buenos profesores deben conocer su materia muy bien, pues no se trata solo de prepa-rar a los estudiantes para pasar los exámenes sino que deben co-nocer la utilidad de aquello que aprenden, por eso es importante que constantemente nos capa-citemos en nuestra disciplina, recordemos que la formación es una de nuestras grandes aliadas.

Page 10: Directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/GACETA_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo. ... Durante la

18 19

En relación al aprendizaje, los docentes debemos propiciar que los estudiantes enfrenten problemas importantes y atractivos, donde se planteen retos y situaciones intrigantes que permitan aprender desde la interacción, la revisión y la mejora. Además, al momento de planear las clases es necesario que pensemos más en lo que deseamos que el estudiante “sea capaz de hacer” y no en lo que “debe aprender”. De ahí la importancia de establecer criterios para valorar, a partir de situaciones observables, si el aprendizaje ha sido logrado o no. Recordemos que la evaluación es una parte inherente a la enseñanza, por lo que no se debe considerar hasta el final sino desde el momento de hacer las planeaciones.

Al hablar de aprendizaje también debemos considerar que la per-cepción que se tiene de los estudiantes y lo que se espera de ellos influye notablemente en el logro de los objetivos. Al respecto, el autor del texto señala que los buenos docentes no menosprecian las capacidades de los estudiantes ni reducen las expectativas de logro que se tienen sobre ellos.

Respecto a la manera en que se dirigen las clases, es importante que construyamos un ambiente donde los estudiantes piensen crí-tica y reflexivamente, donde puedan concentrar su atención, donde se les ayude a pensar como eruditos de la disciplina que se aborda y donde asuman un compromiso con su propio aprendizaje que vaya más allá de la escuela. Por supuesto, como siempre hemos señala-do, todo ello debe llevarse a cabo en un ambiente de respeto y tole-rancia, donde el docente muestre un gran sentido de pertenencia y humildad, pero sobre todo, donde muestre la fe que tiene en ellos, en los estudiantes, y en todo lo que pueden lograr. Es de suma rele-vancia que nos mostremos ante los estudiantes como “humanos” y no como seres perfectos.

Por todo lo anterior, la escuela debe ser un espacio más abierto para mantener una mayor vinculación con la comunidad. Si esto es posible, los aprendizajes de los estudiantes estarán estrechamente relacionados con su cotidianidad y resultarán realmente significa-tivos. De hecho, uno de los retos que enfrentamos como docentes

es la adaptación de nuestra práctica de enseñanza a los distintos escenarios donde la desarrollamos; claro que no es fácil pero tam-poco imposible. Por eso, es importante que los maestros asuma-mos nuestra labor con una mayor responsabilidad y que llevemos nuestra enseñanza más allá de las aulas de clases.Estoy convencida que la mejor manera de realizar buenas prácticas docentes es reconociendo la importancia de lo que hacemos en la formación de futuros ciudadanos y afrontando dicha labor con la mayor dedicación posible ¿ustedes qué opinan? Los invito a leer el texto “Lo que hacen los mejores profesores universitarios” de Kein Bain y a reflexionar sobre su práctica docente. ¡Saludos afectuosos!

Page 11: Directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/GACETA_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo. ... Durante la

20 21

DESPERDICIA MÉXICO TALENTO DE NIÑOS SOBREDOTADOS:

CEDAT

Durante la séptima reunión anual de convivencia de niños sobredotados mexicanos, que se celebró en la ciudad de México, Andrew Almazán Anaya, director del centro de atención al talento (CEDAT), explicó que alrededor del 3% de los niños mexicanos en-tre 0 y 16 años son sobre dotados, esto quiere decir que tienen un coeficiente intelectual (IQ), por sus siglas en inglés, mayor a 130, cuando en países como México la media nacional de (IQ) es 87.

“La inteligencia si no se utiliza, se pierde. Es como los talentos de-portivos: se va perdiendo por falta de uso, por atrofia. La sobre-dotación se nace con ella pero se requiere de un estímulo ambi-ental y si no se recibe un estímulo diferenciado, que tomen clases con niños que son iguales a ellos, se van bajando sus capacidades al punto que se vuelven iguales al promedio” explico en entrevista.

El árbol de los amigos...Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casu-alidad de haberse cruzado en nuestro camino. Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar, mas otras apenas vemos entre un paso y otro. A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.

Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos. El primero que nace del brote es nuestro amigo papá y nuestra amiga mamá, que nos muestra lo que es la vida. Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros. Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.

Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón. Son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no esta-mos bien, saben lo que nos hace feliz.

Y a veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y enton-ces es llamado un amigo enamorado. Ese da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies. Mas también hay de aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas. Ellos acos-tumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro, durante el tiempo que estamos cerca.

Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes, aquellos que es-tán en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra. El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones. Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría. Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino.

Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte y prosperidad. Simple-mente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros.

Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrán de los que no nos dejarán nada. Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida y la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad.

Ing. Oscar García Ortiz

Page 12: Directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/GACETA_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo. ... Durante la

22 23

Constitución Política

100 Años En el año 2017, habrán pasado 100 años de haberse ela-borado la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, documento que ha regido nuestra vida en sociedad de mane-ra trascendente. Las reformas constitucionales que acaban de tener lugar en el año 2013 (educativas, de telecomunicaciones, energética y fiscal) así como las que se están proponiendo para ser aprobadas (político electoral), más las que posteriormente se harán, evidencia la importancia de analizar y sistematizar las reformas que han tenido lugar durante los cien años de la vi-gencia de nuestro texto fundamental.

El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM tiene la in-fraestructura y el liderazgo académico necesarios, tanto nacio-nal como internacionalmente, para emprender un proyecto de gran envergadura como son los trabajos de investigación re-lacionados con la conmemoración de los 100 años de nuestra Constitución.

En este sentido, hemos celebrado un convenio académico con una Institución comprometida con la Investigación Científica como lo es el CONACyT. Se trata del Programa “Cien años de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1917-2017” para festejar los 100 años de haberse elaborado la Constitución Mexicana de 1917, documento fundamental que ha regido nuestra vida en sociedad y nos ha permitido vivir en un Estado de Derecho, gracias a las adaptaciones que se le han tenido que realizar para dar respuesta a las necesidades sociales.

El 24 de Febrero Mexico cele-bra el Día de La Bandera Nacional.La Bandera Nacional Mexicana es un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad. Su escudo y sus co-lores representan el origen, princi-pio, valor y lucha de los mexicanos.

Con el paso de los años, diferentes banderas han representado a Méxi-co, pero la bandera que se utilizó en la Declaración de la Indepen-dencia, con algunos cambios, es la bandera que actualmente repre-senta a México.

El 24 de Febrero de 1935, Benito Ramírez un empleado del Banco de México, organizó una guardia de honor en homenaje a la Bandera de México y esta práctica se conti-nuó, hasta que en 1940, el presi-dente Lázaro Cárdenas declaró que el 24 de Febrero fuera oficialmen-te el Día de la Bandera. Y es así como cada año los mexicanos re-citan, cantan y hacen honores a la bandera, recordando a los héroes que le dieron a México libertad y patria. La bandera de México, nació en 1821 cuando Agustín de Iturbide se inspiró para representar las ga-rantías que tendrían los mexicanos al declararse la Independencia de México.

Ban

dera

de

los

Esta

dos

Uni

dos

Mex

ican

os

Page 13: Directorio - sutiebo.org.mxsutiebo.org.mx/gaceta/GACETA_4.pdf · que enfrentar los mexicanos sin que hasta la fecha se den señales de una solución a corto plazo. ... Durante la

24

Delegados RegionalesComité Ejecutivo

SECRETARIO GENERALMTRO. VÍCTOR HERNÁNDEZ GUZMÁNE-MAIL: [email protected]

SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y ESTADÍSTICAING. ULISES LÓPEZ MENDOZAE-MAIL: [email protected]

SECRETARIO DE TRABAJO Y CONFLICTOSING. VÍCTOR HUGO GUERRA SALINASE-MAIL: [email protected]

SECRETARIA DE ACTAS Y ACUERDOSLIC. ANA ALICIA VÁSQUEZ MATEOSE-MAIL: [email protected]

SECRETARIO DE ADMINSITRACION Y FINANZASMTRO. RICARDO MORALES MARTÍNEZE-MAIL: [email protected]

SECRETARIA DE ASUNTOS ACADEMICOSMTRA. DULCE ITALIVI BOLAÑOS GÓMEZE-MAIL: [email protected]

SECRETARIO DE CULTURA Y DEPORTESMTRO. OSWALDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZE-MAIL: [email protected]

CAÑADAAnt. Leonardo Erice Camacho E-MAIL: [email protected]

COSTALic. Elizabeth Torres VielmaE-MAIL: [email protected]

ISTMOLic. Elin Mendoza LópezE-MAIL: [email protected]

MIXTECALIC. Carlos Antonio Escobar Peña E-MAIL: [email protected]

PAPALOAPAN ORIENTEIng. Nahum Hernández VazquezE-MAIL: [email protected]

PAPALOAPAN PONIENTELic. Daniel Ramírez CarranzaE-MAIL: [email protected]

SIERRA NORTEING. Luis Alfonso Rivera AltamiranoE-MAIL: [email protected]

SIERRA SURC.P. José Luis Reyes RodriguezE-MAIL: [email protected]

VALLES CENTRALESLIC. Moises Jeronimo CarreraE-MAIL: [email protected]

OFICINAS CENTRALESC. María Luisa Cruz Pinelo E-MAIL: [email protected]

Directorio Sindical